11
Planificación de Clase Ciencias Naturales Establecimiento: Escuela Peñuelas Unidad: Unidad 1 Nombre del profesor: Ingrid Esquivel Salinas Clase: 9 Curso: 3 Básico Fecha: martes 31 de marzo Tiempo: 2 horas OBJETIVO : OA10 Investigar experimentalmente y explicar las características del sonido; por ejemplo: viaja en todas las direcciones, se absorbe o se refleja, se transmite por medio de distintos materiales, tiene tono e intensidad. INDICADORES DE EVALUACION: 10.1 Demuestran que el sonido viaja en todas las direcciones. 10.2 Predicen y registran la relación entre un objeto en vibración y el sonido que produce. OBJETIVO DE LA CLASE Comprender el origen de los sonidos. ACTIVIDADES INICIO: Los alumnos conocen el objetivo de la clase. Comentan ¿Qué es el sonido para ti? Observan power point DESARROLLO: Los alumnos trabajan en su texto de estudio. Responden preguntas en pareja para luego ser revisado por el docente y corregir cuando es necesario. Desarrollan experimento del viaje del sonido. CIERRE: Comentan el experimento realizado. Anotan ideas principales de lo aprendido durante la clase. RECURSOS Data, computador, parlantes, alargador HABILIDADES TRABAJADAS EN LA CLASE EVALUACION DE LA CLASE › Observar, plantear preguntas y formular inferencias y predicciones, en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno. › Participar en investigaciones experimentales y no experimentales guiadas: − obteniendo información para responder a preguntas dadas a partir de diversas fuentes. − en forma individual y colaborativa, por medio de la observación, manipulación y clasificación de la evidencia. Observación directa. Revisión de cuaderno ADECUACION CURRICULAR: Profesora Daniela Campaña

Planificación de Clase Abril Naturaleza

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificación de Clase Abril Naturaleza

Planificación de ClaseCiencias Naturales

Establecimiento: Escuela Peñuelas Unidad: Unidad 1 Nombre del profesor: Ingrid Esquivel Salinas Clase: 9 Curso: 3 Básico Fecha: martes 31 de marzo Tiempo: 2 horas

OBJETIVO : OA10 Investigar experimentalmente y explicar las características del sonido; por ejemplo: viaja en todas las direcciones, se absorbe o se refleja, se transmite por medio de distintos materiales, tiene tono e intensidad.

INDICADORES DE EVALUACION:10.1 Demuestran que el sonido viaja en todas las direcciones.10.2 Predicen y registran la relación entre un objeto en vibración y el sonido que produce.

OBJETIVO DE LA CLASEComprender el origen de los sonidos.

ACTIVIDADESINICIO:Los alumnos conocen el objetivo de la clase.Comentan ¿Qué es el sonido para ti?Observan power pointDESARROLLO:Los alumnos trabajan en su texto de estudio.Responden preguntas en pareja para luego ser revisado por el docente y corregir cuando es necesario.Desarrollan experimento del viaje del sonido.

CIERRE:Comentan el experimento realizado. Anotan ideas principales de lo aprendido durante la clase.

RECURSOSData, computador, parlantes, alargadorHABILIDADES TRABAJADAS EN LA CLASE EVALUACION DE LA CLASE› Observar, plantear preguntas y formular inferencias y predicciones, en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno.› Participar en investigaciones experimentales y no experimentales guiadas:− obteniendo información para responder a preguntas dadas a partir de diversas fuentes.− en forma individual y colaborativa,− por medio de la observación, manipulación y clasificación de la evidencia.

Observación directa.Revisión de cuaderno

ADECUACION CURRICULAR: Profesora Daniela Campaña

FIRMA PROFESOR: FIRMA JEFE UTP:

Page 2: Planificación de Clase Abril Naturaleza

Planificación de ClaseCiencias Naturales

Establecimiento: Escuela Peñuelas Unidad: Unidad 1 Nombre del profesor: Ingrid Esquivel Salinas Clase: 11 Curso: 3 Básico Fecha: martes 07 de abril Tiempo: 2hora

OBJETIVO: OA10 Investigar experimentalmente y explicar las características del sonido; por ejemplo: viaja en todas las direcciones, se absorbe o se refleja, se transmite por medio de distintos materiales, tiene tono e intensidad.INDICADORES DE EVALUACION:10.1 Demuestran que el sonido viaja en todas las direcciones.10.2 Predicen y registran la relación entre un objeto en vibración y el sonido que produce.10.3 Clasifican sonidos en función del tono y de la intensidad.OBJETIVO DE LA CLASE Comprender la transmisión del sonido

ACTIVIDADESINICIO:Retroalimentación de la clase anterior, a través de una lluvia de las ideas principales aprendidas durante el proceso.

DESARROLLO:Se les invita a los niños a realizar a trabajar y compartir con las actividades del libro.Reflexionan como se transmite el sonido.

CIERRE:Conclusiones de lo aprendido durante la clase.Escriben con sus propias palabras como se transmite el sonido.

RECURSOSLibro, cuadernoHABILIDADES TRABAJADAS EN LA CLASE EVALUACION DE LA CLASE› Observar, plantear preguntas y formular inferencias y predicciones, en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno.› Participar en investigaciones experimentales y no experimentales guiadas:− obteniendo información para responder a preguntas dadas a partir de diversas fuentes.− en forma individual y colaborativa,− por medio de la observación, manipulación y clasificación de la evidencia.

Observación directa.Revisión de cuaderno

ADECUACION CURRICULAR: Profesora Daniela Campaña

FIRMA PROFESOR: FIRMA JEFE UTP:

Page 3: Planificación de Clase Abril Naturaleza

Planificación de ClaseCiencias Naturales

Establecimiento: Escuela Peñuelas Unidad: Unidad 1 Nombre del profesor: Ingrid Esquivel Salinas Clase: 12 Curso: 3 Básico Fecha: viernes 10 de abril Tiempo: 1hora

OBJETIVO: OA10 Investigar experimentalmente y explicar las características del sonido; por ejemplo: viaja en todas las direcciones, se absorbe o se refleja, se transmite por medio de distintos materiales, tiene tono e intensidad.

INDICADORES DE EVALUACION: Identifican las propiedades del sonido. Prueban experimentalmente que el sonido se transmite. Aplican el concepto de transmisión del sonido a situaciones de la vida diaria.

OBJETIVO DE LA CLASEInvestigar experimentalmente y explicar las características del sonido.

ACTIVIDADESINICIO:Se comenta con los estudiantes que durante esta clase estudiarán cómo se transmite el sonido. Se recuerda que en la clase anterior aprendieron que el sonido es una vibración y que se propaga en todas las direcciones.Observan video como se transmite el sonido.DESARROLLO:Los alumnos organizados en pareja preparan los materiales para hacer el experimento de transmisión de sonido.Orientados con su libro de Ciencias los estudiantes realizan su teléfono manual y observan cómo se transmite el sonido.Responden preguntas como: ¿por qué escuchas a tu compañero cuando habla dentro del envase de yogur?, ¿para qué sirve la lana que une los dos envases?, ¿en qué medios puede transmitirse el sonido?, ¿cómo se llama el órgano que nos permite oír los sonidos?

CIERRE:Explican lo que han aprendido sobre transmisión.

RECURSOSMateriales para trabajar el experimento, data, computador, parlantes, alargador.HABILIDADES TRABAJADAS EN LA CLASE EVALUACION DE LA CLASE› Observar, plantear preguntas y formular inferencias y predicciones, en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno.› Participar en investigaciones experimentales y no experimentales guiadas:− obteniendo información para responder a preguntas dadas a partir de diversas fuentes.− en forma individual y colaborativa,− por medio de la observación, manipulación y clasificación de la evidencia.

Observación directa.

ADECUACION CURRICULAR: Profesora Daniela Campaña

FIRMA PROFESOR: FIRMA JEFE UTP:

Page 4: Planificación de Clase Abril Naturaleza

Planificación de ClaseCiencias Naturales

Establecimiento: Escuela Peñuelas Unidad: Unidad 1 Nombre del profesor: Ingrid Esquivel Salinas Clase: 13 Curso: 3 Básico Fecha: martes 14 de abril Tiempo: 2 horas

OBJETIVO: OA10 Investigar experimentalmente y explicar las características del sonido; por ejemplo: viaja en todas las direcciones, se absorbe o se refleja, se transmite por medio de distintos materiales, tiene tono e intensidad.INDICADORES DE EVALUACION: Reconocen las características del sonido. Clasifican los sonidos según su intensidad y tono.

OBJETIVO DE LA CLASEInvestigar experimentalmente y explicar las características del sonido.

ACTIVIDADESINICIO:Se les explica a los estudiantes que durante la clase aprenderán sobre el tono y el timbre. Se contextualiza con la asignatura de Música.Se les consulta sobre diferentes sonidos y deberán identificar tono y timbre.

DESARROLLO:Los estudiantes escuchan una flauta y se les realiza las siguientes preguntas a los alumnos - ¿Qué característica del sonido se relaciona con el volumen?- ¿Es igual el tono de un violín y de una flauta?Trabajan en su texto de estudioEscriben en sus cuadernos los conceptos de tono, timbre, volumen, intensidad.Identifican sonidos según su intensidad y los clasifican.

CIERRE:Se les consulta a los estudiantes lo que aprendieron durante la clase. Se les invita a exponer con sus propias palabras los conceptos aprendidos.

RECURSOSRadio, música, cuaderno, flauta.HABILIDADES TRABAJADAS EN LA CLASE EVALUACION DE LA CLASE› Observar, plantear preguntas y formular inferencias y predicciones, en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno.› Participar en investigaciones experimentales y no experimentales guiadas:− obteniendo información para responder a preguntas dadas a partir de diversas fuentes.− en forma individual y colaborativa,− por medio de la observación, manipulación y clasificación de la evidencia.

Observación directa.Revisión de cuaderno

ADECUACION CURRICULAR: Profesora Daniela Campaña

FIRMA PROFESOR: FIRMA JEFE UTP:

Page 5: Planificación de Clase Abril Naturaleza

Planificación de ClaseCiencias Naturales

Establecimiento: Escuela Peñuelas Unidad: Unidad 1 Nombre del profesor: Ingrid Esquivel Salinas Clase: 14 Curso: 3 Básico Fecha: viernes 17 de abril Tiempo: 1hora

OBJETIVO: OA10 Investigar experimentalmente y explicar las características del sonido; por ejemplo: viaja en todas las direcciones, se absorbe o se refleja, se transmite por medio de distintos materiales, tiene tono e intensidad.

INDICADORES DE EVALUACION: Identifican la absorción del sonido en distintas situaciones. Demostrar mediante un experimento la absorción del sonido. Explican la absorción del sonido.

OBJETIVO DE LA CLASE Investigar experimentalmente y explicar las características del sonido. Absorción del sonidoACTIVIDADESINICIO:Activación de los conocimientos previos a través de preguntas - ¿Cómo percibes el sonido del tráfico de autos en un departamento con las ventanas abiertas?, ¿y con las ventanas cerradas?- ¿Qué se hace para evitar los ruidos molestos en las casas ubicadas en lugares cercanos a fábricas o con mucho tráfico?Conocen el objetivo de la clase.

DESARROLLO:Los estudiantes observan experimento con una radio y una caja de plumavit para comprender que el sonido es absorbido.Describen en sus cuadernos como se escucha la radio fuera de la caja y dentro de ella.Analizan las diferencias y concluyen que significa que el sonido es absorbido.Escriben concepto en sus cuadernos.Desarrollan página de su texto.Una vez comprendido el concepto de absorción los niños trabajan con la reflexión del sonido. Escriben conceptos en sus cuadernos.

CIERRE:Se realiza un mapa conceptual con lo aprendido hasta ahora en la unidad.Se aclaran dudas.

RECURSOSMateriales para el experimento, data, computador, parlantes, alargador, cuaderno.HABILIDADES TRABAJADAS EN LA CLASE EVALUACION DE LA CLASE› Observar, plantear preguntas y formular inferencias y predicciones, en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno.› Participar en investigaciones experimentales y no experimentales guiadas:− obteniendo información para responder a preguntas dadas a partir de diversas fuentes.− en forma individual y colaborativa,− por medio de la observación, manipulación y clasificación de la evidencia.

Observación directa.Revisión de cuaderno

ADECUACION CURRICULAR: Profesora Daniela Campaña

FIRMA PROFESOR: FIRMA JEFE UTP:

Page 6: Planificación de Clase Abril Naturaleza

Planificación de ClaseCiencias Naturales

Establecimiento: Escuela Peñuelas Unidad: Unidad 1 Nombre del profesor: Ingrid Esquivel Salinas Clase: 15 Curso: 3 Básico Fecha: martes 21 de abril Tiempo: 2horas

OBJETIVO: OA10 Investigar experimentalmente y explicar las características del sonido; por ejemplo: viaja en todas las direcciones, se absorbe o se refleja, se transmite por medio de distintos materiales, tiene tono e intensidad.

INDICADORES DE EVALUACION:10.1 Demuestran que el sonido viaja en todas las direcciones.10.2 Predicen y registran la relación entre un objeto en vibración y el sonido que produce.10.3 Clasifican sonidos en función del tono y de la intensidad.10.4 Comparan diferentes tipos de sonidos distinguiendo los de alta y baja intensidad.10.5 Dan ejemplos y explican situaciones en que los sonidos que se reflejan, se absorben y se transmiten en diferentes medios.OBJETIVO DE LA CLASEInvestigar experimentalmente y explicar las características del sonido. Evaluación propiedades del sonido

ACTIVIDADESINICIO:Escuchan las instrucciones para resolver la evaluación

DESARROLLO:Los estudiantes resuelven en forma ordenada e individualmente la prueba escrita.

CIERRE:Revisión en conjunto de las respuestas correctas.

RECURSOSPrueba escritaHABILIDADES TRABAJADAS EN LA CLASE EVALUACION DE LA CLASE› Observar, plantear preguntas y formular inferencias y predicciones, en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno.› Participar en investigaciones experimentales y no experimentales guiadas:− obteniendo información para responder a preguntas dadas a partir de diversas fuentes.− en forma individual y colaborativa,− por medio de la observación, manipulación y clasificación de la evidencia.

Evaluación sumativa: prueba escrita

ADECUACION CURRICULAR: Profesora Daniela Campaña

FIRMA PROFESOR: FIRMA JEFE UTP:

Page 7: Planificación de Clase Abril Naturaleza

Planificación de ClaseCiencias Naturales

Establecimiento: Escuela Peñuelas Unidad: Unidad 1 Nombre del profesor: Ingrid Esquivel Salinas Clase: 16 Curso: 3 Básico Fecha: viernes 24 de abril Tiempo: 1hora

OBJETIVO: OA10 Investigar experimentalmente y explicar las características del sonido; por ejemplo: viaja en todas las direcciones, se absorbe o se refleja, se transmite por medio de distintos materiales, tiene tono e intensidad.

INDICADORES DE EVALUACION:10.1 Demuestran que el sonido viaja en todas las direcciones.10.2 Predicen y registran la relación entre un objeto en vibración y el sonido que produce.10.3 Clasifican sonidos en función del tono y de la intensidad.10.4 Comparan diferentes tipos de sonidos distinguiendo los de alta y baja intensidad.10.5 Dan ejemplos y explican situaciones en que los sonidos que se reflejan, se absorben y se transmiten en diferentes medios.OBJETIVO DE LA CLASEInvestigar experimentalmente y explicar las características del sonido. Evaluación propiedades del sonido

ACTIVIDADESINICIO:Escuchan las instrucciones para la retroalimentación de la evaluación.

DESARROLLO:Se le entregará a cada uno de los estudiantes la prueba para que la resuelvan en forma ordenada y en conjunto con los demás compañeros.

CIERRE:Revisión en conjunto de las respuestas correctas.

RECURSOSPruebaHABILIDADES TRABAJADAS EN LA CLASE EVALUACION DE LA CLASE› Observar, plantear preguntas y formular inferencias y predicciones, en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno.› Participar en investigaciones experimentales y no experimentales guiadas:− obteniendo información para responder a preguntas dadas a partir de diversas fuentes.− en forma individual y colaborativa,− por medio de la observación, manipulación y clasificación de la evidencia.

Prueba escrita evaluación sumativa

ADECUACION CURRICULAR: Profesora Daniela Campaña

FIRMA PROFESOR: FIRMA JEFE UTP:

Page 8: Planificación de Clase Abril Naturaleza

Planificación de ClaseCiencias Naturales

Establecimiento: Escuela Peñuelas Unidad: Unidad 1 Nombre del profesor: Ingrid Esquivel Salinas Clase: 17 Curso: 3 Básico Fecha: martes 28 de abril Tiempo: 2 horas

OBJETIVO: OA11 Describir las características de algunos de los componentes del Sistema Solar (Sol, planetas, lunas, cometas y asteroides) en relación con su tamaño, localización, apariencia y distancia relativa a la Tierra, entre otros.INDICADORES DE EVALUACION: Explican las características de una galaxia y de las estrellas. Nombran los componentes que forman el Universo. Identifican y comparan los diversos componentes del sistema solar en el Universo estableciendo similitudes y diferencias.

OBJETIVO DE LA CLASEDescribir características de algunos componentes del Sistema Solar

ACTIVIDADESINICIO:Presentación de la unidad a los estudiantes a través de un videoObservan las páginas del libro y comentan sobre el tema central de la unidad, lo que ellos creen que se trabajará.Escriben en sus cuadernos los aprendizajes a lograr durante la unidad.

DESARROLLO:Los alumnos leen la página del libro que corresponde a la unidad y comentan lo que es el universo para ellos, cuáles son sus componentes.Se explica la teoría del Big Ban a partir de un video educativo.Escriben en sus cuadernos conceptos claves como universo, galaxia, estrella.Responden preguntas del libro.

CIERRE:Se comenta si se cumplió el objetivo de la clase

RECURSOSData, computador, parlantes, alargador.HABILIDADES TRABAJADAS EN LA CLASE EVALUACION DE LA CLASEResumir las evidencias, obtenidas a partir de sus observaciones para responder la pregunta inicial. (OA e)Comunicar y comparar con otros sus ideas, observaciones, mediciones y experiencias utilizando diagramas, material concreto, modelos, informes sencillos, presentaciones, TIC, entre otros.

Observación directa.Revisión de cuaderno

ADECUACION CURRICULAR: Profesora Daniela Campaña

FIRMA PROFESOR: FIRMA JEFE UTP: