5
PLANIFICACION DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA ASINATURA DE VOLEIBOL EN LA UASD. INICIANDO EN LA ENSEÑANZA DEL VOLEIBOL Grupo: No. 4: Yak Coring Reyes, Ramón Ramírez, Gleni Peralta, Félix Santana. Programa Asignatura: Voleibol 1 Créditos: 3 Horas teóricas: 10 Horas prácticas: 48 INTRODUCCION: La unidad denominada con el nombre de Iniciando en la Enseñanza del Voleibol busca que los estudiantes universitarios puedan tener conocimientos amplios sobre las formas de la enseñanza del deporte del voleibol en su fase de iniciación deportiva, que constituye el nivel básico en el sistema educativo Dominicano, en esta unidad se le enseñara al futuro maestro como enseñar los fundamentos básicos del deporte y como obtener el objetivo de la enseñanza transmitido e través del mismo en los niños y niñas que les toque trabajar en el futuro, poniendo énfasis en las competencias humanas que ellos deben desarrollar a través de la práctica del voleibol, aplicando la formula de enseñar desde lo menos complejo hacia lo más complejo para los niños, fomentando la igualdad entre ellos sin importar su nivel de

Planificacion de una unidad didactica grupal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificacion de una unidad didactica grupal

PLANIFICACION DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA ASINATURA DE VOLEIBOL EN LA UASD.

INICIANDO EN LA ENSEÑANZA DEL VOLEIBOL

Grupo: No. 4: Yak Coring Reyes, Ramón Ramírez, Gleni Peralta, Félix Santana.

Programa Asignatura: Voleibol 1

Créditos: 3

Horas teóricas: 10

Horas prácticas: 48

INTRODUCCION:

La unidad denominada con el nombre de Iniciando en la Enseñanza del Voleibol

busca que los estudiantes universitarios puedan tener conocimientos amplios sobre las

formas de la enseñanza del deporte del voleibol en su fase de iniciación deportiva, que

constituye el nivel básico en el sistema educativo Dominicano, en esta unidad se le

enseñara al futuro maestro como enseñar los fundamentos básicos del deporte y como

obtener el objetivo de la enseñanza transmitido e través del mismo en los niños y niñas

que les toque trabajar en el futuro, poniendo énfasis en las competencias humanas que ellos

deben desarrollar a través de la práctica del voleibol, aplicando la formula de enseñar desde

lo menos complejo hacia lo más complejo para los niños, fomentando la igualdad entre

ellos sin importar su nivel de conocimiento de la ejecución del deporte. Al terminar la

asignatura los estudiantes deberán ser capaces de conocer la forma correcta de la ejecución

de los contenidos del juego y de poder sacar provecho educativo del mismo.

Objetivos generales

Lograr que los estudiantes conozcan aspectos históricos del voleibol.

Lograr que los estudiantes puedan conocer los fundamentos básicos del voleibol, asi

como sus reglas y medidas de terreno.

Page 2: Planificacion de una unidad didactica grupal

Lograr que los estudiantes puedan desarrollar un sistema de enseñanza que baya

desde lo menos complejo hasta lo más complejo en el juego.

Lograr que los estudiantes sean capaces de identificar los valores humanos que os

estudiantes deben asimilar en su persona a través del deporte del voleibol.

Lograr que los estudiantes sean capaces de identificar en los aspectos personales de

los niños y niñas del centro educativo donde les toque trabajar en cuales momentos

de su vida ponen en evidencia los valores aprendidos a través del voleibol.

GUIA DIDACTICA:

Historia del voleibol

Historia del voleibol en República Dominicana

Reglas del voleibol, forma de juego y medidas del terreno de juego

Ejecución del voleo de manos altas en voleibol

Ejecución de la recepción en voleibol

Ejecución de las distintas formas de saque en voleibol

Ejecución del remate en el volibol

Ejecución del bloqueo en el volibol

Forma de juego en voleibol (rotación)

Competencias o valores humanos contenidos en el juego del voleibol

El Voleibol en el currículo Dominicano

Evaluación:

10 pts asistencia

40 pts de exposiciones y tareas.

15 pts examen parcial

30 pts de examen final

5 pts de auto evaluación.

Page 3: Planificacion de una unidad didactica grupal

METODOLOGIA:

La unidad se desarrollara a través de exposiciones, conversatorios, y sobre todo

mucho trabajo práctico en el terreno de ejecución de juego, donde los estudiantes deberán

investigar los conceptos teóricos del juego y luego ponerlo en práctica para su mayor

asimilación en la clase.

Bibliografía:

Propuesta curricular del nivel básico

Fundamentos del currículo tomo II

Modelo Aprendizaje Voleibol - Iniciación - Hazlo Bien

www.hazlobien.net/sitebuildercontent/.../hb_voleimodeloaprendizaje.pdf

Iniciación Al Voleibol - Ensayos de Colegas - Debbierodriguez

www.buenastareas.com › Página principal › Temas Variados[PDF]

MINIVOLEIBOL - Real Federación Española de Voleibol

www.rfevb.com/home/tecnificacion/minivoley/art4.pdf

Educación Física y Deportes: HISTORIA DEL VOLEIBOL MUNDIAL

efydep.blogspot.com/p/historia-del-voleibol-mundial.html

Los Valores del Voleibol, por Jorge Juan Berard - SlideShare

www.slideshare.net/.../los-valores-del-voleibol-por-jorge-juan-berard

Instituto Superior de Ciencias de la Salud

www.cienciasdelasalud.edu.ar/editorial.html

Recursos

Videos: (DVD, CD, otros), proyector Multimedia, computadora, Internet, , pelotas de voleibol,

malla de voleibol, silbato, elástico, y algunos implementos no convencionales.

ACTIVIDADES:

Page 4: Planificacion de una unidad didactica grupal

1. Exposición grupal sobre la historia, antecedentes y trayectoria del voleibol en la

Republica Dominicana y en el mundo.

2. Conversatorio sobre los fundamentos básicos del juego del voleibol

3. Plenaria sobre el voleibol en el currículo dominicano en el nivel básico

4. Mesa redonda sobre los valores humanos contenidos en el voleibol, como

identificarlos y lograr evidenciarlos en los alumnos de clase.

5. Trabajos prácticos en la cancha

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

ACTIVIDADES

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 41 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Modulo 1 x

Modulo 2 x x X x x x xModulo 3 x x x xModulo 4 xModulo 5 x x X x x x x x x x x x x x