5
1. IDENTIFICACIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA CELMIRA BUENO DE OREJUELA DOCENTES RESPONSABLES: Luz Stella Rivera Granada GRADO O CONJUNTO DE GRADOS: 6-2 GEOREFRENCIA DE LA I.E.: Calle 62B · 1ª-9 - 250. Barrio

Planificación Del Proyecto Luz Estrella Rivera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

A través de este proyecto se pretende que el estudiante identifique los diferentes niveles de organización externa existentes en nuestro entorno para su cuidado y protección, como también las fuentes de obtención de las mismas y su importancia.

Citation preview

Page 1: Planificación Del Proyecto Luz Estrella Rivera

1. IDENTIFICACIÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CELMIRA BUENO DE OREJUELA

DOCENTES RESPONSABLES:

Luz Stella Rivera Granada

GRADO O CONJUNTO DE GRADOS:

6-2

GEOREFRENCIA DE LA I.E.: Calle 62B · 1ª-9 - 250. Barrio Chiminangos II

Page 2: Planificación Del Proyecto Luz Estrella Rivera

2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO

NOMBRE: Niveles de organización externa en los seres vivos

DESCRIPCION: A través de este proyecto se pretende que el estudiante

identifique los diferentes niveles de organización externa existentes en

nuestro entorno para su cuidado y protección, como también las fuentes de

obtención de las mismas y su importancia.

ÁREAS QUE SE INTEGRAN [INTERDISCIPLINARIEDAD]:

Ciencias Naturales(Biología)

PROPÓSITOS DE FORMACIÓN : No se puede olvidar uno de los estándares básicos del MEN:

Identifico condiciones de cambio y equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas.

Como también: Diferenciar los niveles de organización externa en los seres vivos Identificar los factores abióticos y bióticos de los ecosistemas Analizar las relaciones entre los organismos que intervienen en un

ecosistema Valorar la importancia del trabajo en equipo respetando las funciones de

las demás personas. Seleccionar y organizar los resultados de información que le permitan

aproximarse al conocimiento científico haciendo uso de las herramientas TIC.

NÚCLEOS CONCEPTUALES A MOVILIZAR:

Niveles de organización externa en los seres vivos( Individuos ,población,

comunidades, ecosistemas y biomas)

Relaciones simbióticas y redes alimentarias que se establecen en los

Page 3: Planificación Del Proyecto Luz Estrella Rivera

ecosistemas

Factores que componen un ecosistema. Bióticos, abióticos y antrópicos

(acciones que generan impactos ambientales).

P

PPREGUNTA PROBLEMA:¿Qué ecosistemas y niveles de organización externa de los seres vivos identifico en mi ciudad? Y ¿cómo contribuyo para su cuidado?

La intencionalidad de este proyecto de aula es promover el cuidado y conservación de los ecosistemas, pero al mismo tiempo que los estudiantes hagan uso de las herramientas TIC, como eje transversal al proceso académico del plan de estudios.

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE:

Atendiendo el trabajo autónomo: el estudiante realizará una revisión conceptual en Wikipedia sobre los niveles de organización externa en los seres vivos. También podrán consultar otras opciones de enciclopedia virtual ( WIKILEAKS, SANTILLANA, ENCICLONET, TERRA, ECURED, EDUCANDO, entre otras).

Elección por subgrupos de un subtema sobre el cual los estudiantes formularan 3 preguntas a la cual darán respuesta a través de una presentación en Power-Point que socializarán al grupo. La anterior estrategia corresponde al trabajo colaborativo. Hay muchas formas de socializar este trabajo de grupos en caso de tener internet en la institución ( Prezi, PowToon, VideoScribe, Emaze, Impress.js, KNOVIO,HAIKU DECK, Movie Maker, entre otras)

Construcción de los mapas conceptuales del tema planteado.

Salida Pedagógica para vivenciar del tema adquirido en las aulas, porque no solo implica aplicación sino también observación e interacción.

ESTRATEGIAS DE EVALUACION FORMATIVA:

Socialización de las evidencias del proceso (presentación en power-Point del tema, construcción de los mapas conceptuales y la sustentación de los mismos).Atendiendo la evaluación formativa se verificarán otros aspectos como: Guía de observación en la salida pedagógica, registro anecdótico,

Page 4: Planificación Del Proyecto Luz Estrella Rivera

análisis del desempeño, tipos textuales como el ensayo y tipos orales y escritos como las pruebas escritas.

APLICACIÓN Y/O HERRAMIENTAS TIC A UTILIZAR:Wikipedia, Word, Power-point ,Cmaps Tools, Tablet , Video Beam

HABILIDADES EN Y PARA LA CIUDADANIA DEL SIGLO XXI A DESARROLLAR CON LA APLICACIÓN ELEGIDA:

Pensamiento critico

Manejo de información.

Actitud creativa, es la manera de percibir el medio, una manera original de realizar las tareas cotidianas.

Resolver problemas identificar problemas, analizarlos y actuar para solucionarlos

Uso eficiente de los recursos: información, TIC, tiempo, materiales.

Actitudes de del liderazgo y trabajo en equipo.

OTROS RECURSOS DIDACTICOS:

Cuaderno de apuntes, computadores.