3
Planificación Didáctica Mes: Marzo, Abril y Mayo Profesor (a): Srta. Katherine Zamora Coronado Curso: 6° Año A Sector aprendizaje: Matemáticas Unidad Nº1: “NÚMEROS CONCEPTOS DE FRACCIONES Y OPERACIONES” OA: Demostrar que comprenden los factores y múltiplos determinando los múltiplos y factores de números menores de 100 identificando números primos y compuestos resolviendo problemas que involucran múltiplos. Realizar cálculos que involucren las cuatro operaciones en el contexto de la resolución de problemas, utilizando la calculadora en ámbitos superiores a 10 000. Demostrar que comprenden el concepto de razón de manera concreta, pictórica y simbólica, en forma manual y/o usando software educativo. Demostrar que comprenden el concepto de porcentaje de manera concreta, pictórica y simbólica, en forma manual y/o usando software educativo. Demostrar que comprenden las fracciones y números mixtos: identificando y determinando equivalencias entre fracciones impropias y números mixtos, usando material concreto y representaciones pictóricas, en forma manual y/o usando software educativo. representando estos números en la recta numérica. Resolver adiciones y sustracciones de fracciones propias e impropias y números mixtos con numeradores y denominadores de hasta dos dígitos. Demostrar que comprenden la multiplicación y la división de decimales por números naturales de un dígito, múltiplos de 10 y decimales hasta la milésima de manera concreta, pictórica y simbólica. Resolver problemas rutinarios y no rutinarios que involucren adiciones y sustracciones de

planificación diaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: planificación diaria

Planificación DidácticaMes: Marzo, Abril y Mayo

Profesor (a): Srta. Katherine Zamora Coronado Curso: 6° Año A Sector aprendizaje: Matemáticas

Unidad Nº1: “NÚMEROS CONCEPTOS DE FRACCIONES Y OPERACIONES”OA:

Demostrar que comprenden los factores y múltiplos determinando los múltiplos y factores de números

menores de 100 identificando números primos y compuestos resolviendo problemas que involucran múltiplos.

Realizar cálculos que involucren las cuatro operaciones en el contexto de la resolución de problemas, utilizando la calculadora en ámbitos superiores a 10 000.

Demostrar que comprenden el concepto de razón de manera concreta, pictórica y simbólica, en forma manual y/o usando software educativo.

Demostrar que comprenden el concepto de porcentaje de manera concreta, pictórica y simbólica, en forma manual y/o usando software educativo.

Demostrar que comprenden las fracciones y números mixtos: identificando y determinando equivalencias entre

fracciones impropias y números mixtos, usando material concreto y representaciones pictóricas, en forma manual y/o usando software educativo.

representando estos números en la recta numérica.

Resolver adiciones y sustracciones de fracciones propias e impropias y números mixtos con numeradores y denominadores de hasta dos dígitos.

Demostrar que comprenden la multiplicación y la división de decimales por números naturales de un dígito, múltiplos de 10 y decimales hasta la milésima de manera concreta, pictórica y simbólica.

Resolver problemas rutinarios y no rutinarios que involucren adiciones y sustracciones de fracciones propias, impropias, números mixtos o decimales hasta la milésima.

Actitudes: Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las

matemáticas. Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus

capacidades. Abordar de manera creativa y flexible la búsqueda de soluciones a

problemas.

Page 2: planificación diaria

Nº Clase Experiencia de Aprendizaje Recursos 23/04/2013 (Clase N° 37)

Inicio: Leen y escriben números decimales hasta el milésimo. Observan power point de decimales, objetivo: descomposición de números decimales.Interpretan información cuantitativa en que se emplean números decimales. Desarrollo: Analizan situaciones donde se establecen números decimales. Responden preguntas, identificando unidades de medidas, parte entera y parte decimal.Trabajan con el software educativo para identificar los decimales, y números enteros.Revisan y corrigen.Cierre: Sintetizan lo aprendido, leyendo 4 decimales e identificando la parte entera y decimal.

Cuaderno, lápiz, goma, computador, data, texto.

Power point.

24/04/2013 (Clase N° 38)

Inicio: observan power point de decimales, objetivo: adición de números decimales.Desarrollo: trabajan con un desafío matemático, desarrollando la actividad en sus cuadernos y utilizando el sitio web para desarrollar la actividad, en la página web prizi un laberinto de adición de decimales.Cierre: actividad de metacognición.

Cuaderno, lápiz, goma, computador, data, texto.

Power point, internet, sitio web: PREZI.

25/04/2013 (Clase N° 39)

Inicio: observan power point de decimales, objetivo: sustracción de números decimales.Desarrollo: trabajan en un sitio web, resuelven guía de aprendizaje de resta de números decimales, desarrollando la actividad en sus cuadernos.Cierre: se corrige en pizarra y se desarrolla actividad de metacognición

Data, computador, cuaderno, lápiz y goma, plumones.

Power point, internet.

Actividad de evaluación:

Observación directa, pauta de cotejo y revisión rutinaria de las actividades desarrolladas y trabajadas en clases.