12
PLANIFICACION SEMESTRAL TALLER DE LECTURA 2° AÑOS MEDIOS PLANIFICACIÓN DIARIA- MES DE MARZO Clase N°: 1 OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (OF) Reconocer la obra y su contexto de producción CONCEPTOS CLAVE: CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA(Gabriel García Márquez(Colombia) ACTITUD: Valorar la obra leída INICIO- Habilidades: Conocer - planificar Observan ppt sobre la vida y obra del autor Observan un recurso multimedia sobre la obra leída Escuchan expositiva sobre la vida y obra del autor DESARROLLO- Habilidades: Analizar - comentar Comentan en grupos sus apreciaciones del texto leído Organizan imágenes para producir la historia del libro (creación de collage, infografía, etc.). CIERRE- Habilidades: Reflexionar Comentan sobre las imágenes elaboradas expresando sus ideas y sentimientos INDICADORES DE EVALUACIÓN: 1. Identifican datos sobre la obra y el autor 2. Describen características físicas y psicológicas de los personajes 3. Describen el ambiente físico de la obra PLANIFICACIÓN DIARIA- MES DE MARZO Clase N°: 2 OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (OF) Compartir experiencias referidas al libro CONCEPTOS CLAVE: Reconocer CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADAGabriel García Márquez(Colombia) ACTITUD: Valorar el vocabulario como una forma de conocer la obra INICIO- Habilidades: Identificar – organizar - reflexionar Comparten experiencias referidas al libro Intercambian opiniones sobre el texto leído

PLANIFICACIÓN DIARIA TALLER 2° MEDIO 2016

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PLANIFICACION TALLER DE LECTURA

Citation preview

Page 1: PLANIFICACIÓN DIARIA TALLER 2° MEDIO 2016

PLANIFICACION SEMESTRAL TALLER DE LECTURA

2° AÑOS MEDIOS

PLANIFICACIÓN DIARIA- MES DE MARZO

Clase N°: 1

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (OF) Reconocer la obra y su contexto de producciónCONCEPTOS CLAVE: “CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA”

(Gabriel García Márquez(Colombia)

ACTITUD: Valorar la obra leída

INICIO- Habilidades: Conocer - planificar Observan ppt sobre la vida y obra del autor Observan un recurso multimedia sobre la obra leída Escuchan expositiva sobre la vida y obra del autor

DESARROLLO- Habilidades: Analizar - comentar Comentan en grupos sus apreciaciones del texto leído Organizan imágenes para producir la historia del libro (creación de collage, infografía, etc.).

CIERRE- Habilidades: Reflexionar Comentan sobre las imágenes elaboradas expresando sus ideas y sentimientos

INDICADORES DE EVALUACIÓN:

1. Identifican datos sobre la obra y el autor2. Describen características físicas y psicológicas de los personajes3. Describen el ambiente físico de la obra

PLANIFICACIÓN DIARIA- MES DE MARZO

Clase N°: 2

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (OF) Compartir experiencias referidas al libroCONCEPTOS CLAVE: Reconocer“CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA” Gabriel García Márquez(Colombia)

ACTITUD: Valorar el vocabulario como una forma de conocer la obra

INICIO- Habilidades: Identificar – organizar - reflexionar Comparten experiencias referidas al libro Intercambian opiniones sobre el texto leído

DESARROLLO- Habilidades: Comentar – organizar - reflexionar Comentan en grupos sus apreciaciones del texto leído Escriben un breve texto interpretativo sobre el fragmento

CIERRE- Habilidades: Comentar - evaluar Presentan en grupos el trabajo realizado

INDICADORES DE EVALUACIÓN:

Page 2: PLANIFICACIÓN DIARIA TALLER 2° MEDIO 2016

1. Comentan sus apreciaciones2. Escuchan a sus compañeros sin interrumpirlos3. Realizan preguntas para profundizar

PLANIFICACIÓN DIARIA- MES DE MARZO

Clase N°: 3

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (OF) Incrementar vocabulario contextual de la obra leídaCONCEPTOS CLAVE: Vocabulario“CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA” Gabriel García Márquez(Colombia)

ACTITUD: Ampliar léxico

INICIO- Habilidades: Identificar Reconocen la variedad de significados presentes en la obra Identifican palabras en su contexto

DESARROLLO- Habilidades: Investigar - reconocer Leen el texto en forma comprensiva Buscan 10 palabras entregadas por el profesor Anotan el significado de las palabras investigadas Escriben oraciones con las palabras buscadas Comentan sobre las palabras buscadas

CIERRE- Habilidades: Evaluar Reflexionan y comentan ¿Se cumplió el objetivo de la clase? ¿De qué manera? ¿Cuál es la importancia de investigar sobre las palabras vistas?

INDICADORES DE EVALUACIÓN:

1. Incorporan nuevas palabras a su vocabulario2. Escriben oraciones de acuerdo a su significado3. Escriben breves textos incorporando las palabras buscadas

PLANIFICACIÓN DIARIA- MES DE MARZO

Clase N°: 4

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (OF) Leer y analizar un fragmento de la novela leída considerando los elementos de la narraciónCONCEPTOS CLAVE: Género narrativo“CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA” Gabriel García Márquez(Colombia)

ACTITUD: Valorar la lectura como fuente de riqueza cultural

INICIO- Habilidades: Comprender - analizar Contextualizar la lectura del fragmento Identifican palabras en su contexto

Page 3: PLANIFICACIÓN DIARIA TALLER 2° MEDIO 2016

DESARROLLO- Habilidades: Extraer información explícita Leen el fragmento de la obra de manera comprensiva Aplican técnica de lectura, el subrayado Enumeran la secuencia narrativa Identifican los elementos de la narración (autor, narrador, tiempo, espacio, personajes, etc.). Responden preguntas a nivel explícito

CIERRE- Habilidades: Evaluar Evalúan el proceso de la lectura a través de preguntas dirigidas Comentan y opinan sobre el fragmento leído en clases

INDICADORES DE EVALUACIÓN:

1. Identifican los elementos narrativos2. Ordenan coherentemente la secuencia narrativa3. Utilizan técnicas de la lectura

PLANIFICACIÓN DIARIA- MES DE MARZO

Clase N°: 5

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (OF) Leer y analizar un fragmento de la novela leída considerando los elementos de la narraciónCONCEPTOS CLAVE: Género narrativo“CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA”

Gabriel García Márquez(Colombia)

ACTITUD: Valorar la lectura como fuente de riqueza cultural

INICIO- Habilidades: Comprender - analizar Contextualizar la lectura del fragmento Identifican palabras en su contexto

DESARROLLO- Habilidades: Extraer información implícita Leen el fragmento de la obra de manera comprensiva Aplican técnica de lectura, el subrayado Enumeran la secuencia narrativa Identifican los elementos de la narración (autor, narrador, tiempo, espacio, personajes, etc.). Responden preguntas a nivel implícito Opinan acerca de la temática que presenta el texto

CIERRE- Habilidades: Evaluar Evalúan el proceso de la lectura a través de preguntas dirigidas Comentan y opinan sobre el fragmento leído en clases Contrastan opiniones de manera respetuosa

INDICADORES DE EVALUACIÓN:

1. Realizan inferencias sobre la lectura realizada2. Intervienen oralmente para expresar sus ideas

3. Responden preguntas dirigidas4. Escuchan a sus compañeros sin interrumpir.

Page 4: PLANIFICACIÓN DIARIA TALLER 2° MEDIO 2016

PLANIFICACIÓN DIARIA- MES DE ABRIL

Clase N°: 1

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (OF) Reconocer la obra y su contexto de producciónCONCEPTOS CLAVE: “COMO AGUA PARA CHOCOLATE” (Laura Esquivel (México)

ACTITUD: Valorar la obra leída

INICIO- Habilidades: Conocer - planificar Observan ppt sobre la vida y obra del autor Observan un recurso multimedia sobre la obra leída

DESARROLLO- Habilidades: Analizar - comentar Comentan en grupos sus apreciaciones del texto leído Organizan imágenes para producir la historia del libro

CIERRE- Habilidades: Reflexionar Evalúan el proceso de la lectura a través de preguntas dirigidas Comentan y opinan sobre el fragmento leído en clases

INDICADORES DE EVALUACIÓN:

1. Identifican datos sobre la obra y el autor2. Describen características físicas y psicológicas de los personajes3. Describen el ambiente físico de la obra

PLANIFICACIÓN DIARIA- MES DE ABRIL

Clase N°: 2

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (OF) Compartir experiencias referidas al libroCONCEPTOS CLAVE: “COMO AGUA PARA CHOCOLATE” (Laura Esquivel (México)

ACTITUD: Valorar el vocabulario como una forma de conocer la obra

INICIO- Habilidades: Identificar – organizar - reflexionar Comparten experiencias referidas al libro Intercambian opiniones sobre el texto leído

DESARROLLO- Habilidades: Comentar – organizar - reflexionar Comentan en grupos sus apreciaciones del texto leído Escriben un breve texto sobre lo leído

CIERRE- Habilidades: Comentar - evaluar Presentan en grupos el trabajo realizado

INDICADORES DE EVALUACIÓN:1. Comentan sus apreciaciones2. Escuchan a sus compañeros sin interrumpirlos3. Realizan preguntas para profundizar

Page 5: PLANIFICACIÓN DIARIA TALLER 2° MEDIO 2016

PLANIFICACIÓN DIARIA- MES DE ABRIL

Clase N°: 3

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (OF) Incrementar vocabulario contextual de la obra leídaCONCEPTOS CLAVE: “COMO AGUA PARA CHOCOLATE” (Laura Esquivel (México)ACTITUD: Ampliar léxico INICIO- Habilidades: Identificar

Reconocen la variedad de significados presentes en la obra Identifican palabras en su contexto

DESARROLLO- Habilidades: Investigar - reconocer Leen el texto en forma comprensiva Buscan 10 palabras entregadas por el profesor Anotan el significado de las palabras investigadas Escriben oraciones con las palabras buscadas Comentan sobre las palabras buscadas

CIERRE- Habilidades: Evaluar Reflexionan y comentan ¿Se cumplió el objetivo de la clase? ¿De qué manera? ¿Cuál es la importancia de investigar sobre las palabras vistas?

INDICADORES DE EVALUACIÓN:1. Incorporan nuevas palabras a su vocabulario2. Escriben oraciones de acuerdo a su significado3. Escriben breves textos incorporando las palabras buscadas

PLANIFICACIÓN DIARIA- MES DE ABRIL

Clase N°: 4

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (OF) Leer y analizar un fragmento de la novela leída considerando los elementos de la narraciónCONCEPTOS CLAVE: Género narrativo

“COMO AGUA PARA CHOCOLATE” (Laura Esquivel (México)

ACTITUD: Valorar la lectura como fuente de riqueza culturalINICIO- Habilidades: Comprender - analizar

Contextualizar la lectura del fragmento Identifican palabras en su contexto

DESARROLLO- Habilidades: Extraer información explícita e información implícita Leen el fragmento de la obra de manera comprensiva Aplican técnica de lectura, el subrayado Enumeran la secuencia narrativa Identifican los elementos de la narración (autor, narrador, tiempo, espacio, personajes, etc.). Responden preguntas a nivel explícito e implícito las cuales se corrigen en la pizarra

CIERRE- Habilidades: Evaluar Evalúan el proceso de la lectura a través de preguntas dirigidas Comentan y opinan sobre el fragmento leído en clases

INDICADORES DE EVALUACIÓN:1. Identifican los elementos narrativos2. Ordenan coherentemente la secuencia narrativa3. Utilizan técnicas de la lectura

Page 6: PLANIFICACIÓN DIARIA TALLER 2° MEDIO 2016

PLANIFICACIÓN DIARIA- MES DE MAYO

Clase N°: 1

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (OF) Reconocer la obra y su contexto de producciónCONCEPTOS CLAVE: “LA ULTIMA NIEBLA” (María Luisa Bombal(Chile)

ACTITUD: Valorar la obra leída

INICIO- Habilidades: Conocer - planificar Observan ppt sobre la vida y obra del autor Observan un recurso multimedia sobre la obra leída

DESARROLLO- Habilidades: Analizar - comentar Comentan en grupos sus apreciaciones del texto leído Organizan imágenes para producir la historia del libro

CIERRE- Habilidades: Reflexionar Comentan sobre el texto leído

INDICADORES DE EVALUACIÓN:

1. Identifican datos sobre la obra y el autor2. Describen características físicas y psicológicas de los personajes3. Describen el ambiente físico de la obra

PLANIFICACIÓN DIARIA- MES DE MAYO

Clase N°: 2

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (OF) Compartir experiencias referidas al libroCONCEPTOS CLAVE: Reconocer“LA ULTIMA NIEBLA” (María Luisa Bombal(Chile)

ACTITUD: Valorar el vocabulario como una forma de conocer la obra

INICIO- Habilidades: Identificar – organizar - reflexionar Comparten experiencias referidas al libro Intercambian opiniones sobre el texto leído

DESARROLLO- Habilidades: Comentar – organizar - reflexionar Comentan en grupos sus apreciaciones del texto leído Redactan un breve texto sobre el fragmento leído Responden preguntas planteadas por la profesora

CIERRE- Habilidades: Comentar - evaluar Presentan en grupos el trabajo realizado

INDICADORES DE EVALUACIÓN:

1. Comentan sus apreciaciones2. Escuchan a sus compañeros sin interrumpirlos3. Realizan preguntas para profundizar

PLANIFICACIÓN DIARIA- MES DE MAYO

Page 7: PLANIFICACIÓN DIARIA TALLER 2° MEDIO 2016

Clase N°: 3

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (OF) Incrementar vocabulario contextual de la obra leídaCONCEPTOS CLAVE: Vocabulario“LA ULTIMA NIEBLA” (María Luisa Bombal(Chile)

ACTITUD: Ampliar léxico INICIO- Habilidades: Identificar

Reconocen la variedad de significados presentes en la obra Identifican palabras en su contexto

DESARROLLO- Habilidades: Investigar - reconocer Leen el texto en forma comprensiva Buscan 10 palabras entregadas por el profesor Anotan el significado de las palabras investigadas Escriben oraciones con las palabras buscadas Comentan sobre las palabras buscadas

CIERRE- Habilidades: Evaluar Reflexionan y comentan ¿Se cumplió el objetivo de la clase? ¿De qué manera? ¿Cuál es la importancia de investigar sobre las palabras vistas?

INDICADORES DE EVALUACIÓN:

1. Incorporan nuevas palabras a su vocabulario2. Escriben oraciones de acuerdo a su significado3. Escriben breves textos incorporando las palabras buscadas

PLANIFICACIÓN DIARIA- MES DE MAYO

Clase N°: 4

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (OF) Leer y analizar un fragmento de la novela leída considerando los elementos de la narraciónCONCEPTOS CLAVE: Género narrativo“LA ULTIMA NIEBLA” (María Luisa Bombal(Chile)

ACTITUD: Valorar la lectura como fuente de riqueza culturalINICIO- Habilidades: Comprender - analizar

Contextualizar la lectura del fragmento Identifican palabras en su contexto

DESARROLLO- Habilidades: Extraer información explícita e implícita Leen el fragmento de la obra de manera comprensiva Aplican técnica de lectura, el subrayado Enumeran la secuencia narrativa (Principio, nudo y descenlace). Identifican los elementos de la narración (autor, narrador, tiempo, espacio, personajes, etc.). Responden preguntas a nivel explícito e implícito

CIERRE- Habilidades: Evaluar Evalúan el proceso de la lectura a través de preguntas dirigidas Comentan y opinan sobre el fragmento leído en clases

INDICADORES DE EVALUACIÓN:1. Identifican los elementos narrativos2. Ordenan coherentemente la secuencia narrativa3. Utilizan técnicas de la lectura

PLANIFICACIÓN DIARIA- MES DE JUNIO

Page 8: PLANIFICACIÓN DIARIA TALLER 2° MEDIO 2016

Clase N°: 1

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (OF) Reconocer la obra y su contexto de producciónCONCEPTOS CLAVE: Género narrativo. PREGÚNTALE A ALICIA (Anónimo)

ACTITUD: Valorar la obra leída

INICIO- Habilidades: Conocer - planificar Observan ppt sobre la vida y obra del autor Observan un recurso multimedia sobre la obra leída

DESARROLLO- Habilidades: Analizar - comentar Comentan en grupos sus apreciaciones del texto leído Organizan imágenes para producir la historia del libro

CIERRE- Habilidades: Reflexionar Comentan sobre el texto leído

INDICADORES DE EVALUACIÓN:

1. Identifican datos sobre la obra y el autor2. Describen características físicas y psicológicas de los personajes3. Describen el ambiente físico de la obra

PLANIFICACIÓN DIARIA- MES DE JUNIO

Clase N°: 2

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (OF) Compartir experiencias referidas al libroCONCEPTOS CLAVE: ReconocerPREGÚNTALE A ALICIA (Anónimo)

ACTITUD: Valorar el vocabulario como una forma de conocer la obra

INICIO- Habilidades: Identificar – organizar - reflexionar Comparten experiencias referidas al libro Intercambian opiniones sobre el texto leído

DESARROLLO- Habilidades: Comentar – organizar - reflexionar Comentan en grupos sus apreciaciones del texto leído Realizan mapa conceptual sobre las ideas principales del fragmento

CIERRE- Habilidades: Comentar - evaluar Presentan en grupos el trabajo realizado

INDICADORES DE EVALUACIÓN:

1. Comentan sus apreciaciones2. Escuchan a sus compañeros sin interrumpirlos3. Realizan preguntas para profundizar

PLANIFICACIÓN DIARIA- MES DE JUNIO

Page 9: PLANIFICACIÓN DIARIA TALLER 2° MEDIO 2016

Clase N°: 3

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (OF) Incrementar vocabulario contextual de la obra leídaCONCEPTOS CLAVE: VocabularioPREGÚNTALE A ALICIA (Anónimo)ACTITUD: Ampliar léxico INICIO- Habilidades: Identificar

Reconocen la variedad de significados presentes en la obra Identifican palabras en su contexto

DESARROLLO- Habilidades: Investigar - reconocer Leen el texto en forma comprensiva Buscan 10 palabras entregadas por el profesor Anotan el significado de las palabras investigadas Escriben oraciones con las palabras buscadas Comentan sobre las palabras buscadas

CIERRE- Habilidades: Evaluar Reflexionan y comentan ¿Se cumplió el objetivo de la clase? ¿De qué manera? ¿Cuál es la importancia de investigar sobre las palabras vistas?

INDICADORES DE EVALUACIÓN:1. Incorporan nuevas palabras a su vocabulario2. Escriben oraciones de acuerdo a su significado3. Escriben breves textos incorporando las palabras buscadas

PLANIFICACIÓN DIARIA- MES DE JUNIO

Clase N°: 4

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (OF) Leer y analizar un fragmento de la novela leída considerando los elementos de la narraciónCONCEPTOS CLAVE: Género narrativo

PREGÚNTALE A ALICIA (Anónimo)ACTITUD: Valorar la lectura como fuente de riqueza culturalINICIO- Habilidades: Comprender - analizar

Contextualizar la lectura del fragmento Identifican palabras en su contexto

DESARROLLO- Habilidades: Extraer información explícita Leen el fragmento de la obra de manera comprensiva Aplican técnica de lectura, el subrayado Enumeran la secuencia narrativa Identifican los elementos de la narración (autor, narrador, tiempo, espacio, personajes, etc.). Responden preguntas a nivel explícito

CIERRE- Habilidades: Evaluar Evalúan el proceso de la lectura a través de preguntas dirigidas Comentan y opinan sobre el fragmento leído en clases

INDICADORES DE EVALUACIÓN:

1. Identifican los elementos narrativos2. Ordenan coherentemente la secuencia narrativa3. Utilizan técnicas de la lectura

Page 10: PLANIFICACIÓN DIARIA TALLER 2° MEDIO 2016

PLANIFICACIÓN DIARIA- MES DE JUNIO

Clase N°: 5

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (OF) Leer y analizar un fragmento de la novela leída considerando los elementos de la narraciónCONCEPTOS CLAVE: Género narrativo

PREGÚNTALE A ALICIA (Anónimo)

ACTITUD: Valorar la lectura como fuente de riqueza cultural

INICIO- Habilidades: Comprender - analizar Contextualizar la lectura del fragmento leído Identifican palabras en su contexto

DESARROLLO- Habilidades: Extraer información implícita Leen el fragmento de la obra de manera comprensiva Aplican técnica de lectura, el subrayado Enumeran la secuencia narrativa Identifican los elementos de la narración (autor, narrador, tiempo, espacio, personajes, etc.). Responden preguntas a nivel implícito Opinan acerca de la temática que presenta el texto

CIERRE- Habilidades: Evaluar Evalúan el proceso de la lectura a través de preguntas dirigidas Comentan y opinan sobre el fragmento leído en clases Contrastan opiniones de manera respetuosa

INDICADORES DE EVALUACIÓN:

1. Realizan inferencias sobre la lectura realizada2. Intervienen oralmente para expresar sus ideas3. Responden preguntas dirigidas4. Escuchan a sus compañeros sin interrumpir.