14
Planificación Diaria SECTOR DE APRENDIZAJE: Lenguaje y comunicación Nombre Docente: Victoria Aguilera Pereira Fecha de clase programada: Lunes 22 de septiembre. Tiempo Estipulado: 90 min. CURSO: 8vo. Básico. UNIDAD 4 AE: 1 CMO: Analizar diferentes aspectos de una novela. HABILIDAD: Analizar textos narrativos. OFT / VALOR: Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, y la aceptación de consejos y críticas. Competencia Transversal: Comprensión de lectura. CUAL: Extracción de información explícita e implícita. Utilización de vocabulario contextual. APRENDIZAJES ESPERADOS CONOCIMIENT OS PREVIOS DESCRIPCIÓN DE LA CLASE RECURS OS A UTILIZAR INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Analizar diferentes aspectos de una novela, considerando: evolución de personajes › situaciones en las que se encuentran los personajes › espacios y tiempo › ritmo de la narración influencia de la cultura en el desarrollo de la historia. - Género narrativo. - Elementos de la novela. Inicio: Conocen y comentan el objetivo de la clase. Objetivo: Recordar los elementos que componen el género narrativo. Participan de lluvia de ideas, en la que aportan sus conocimientos en la construcción de un mapa conceptual. Lecturas. Cuaderno s. - Recuerdan los elementos y características del texto narrativo. - Diferencian un cuento de una novela. Evaluación formativa. Desarrollo: Leen fragmento del Lazarillo de Tormes y la continuidad de los parques de Julio Cortázar. Analizan las características diferenciadoras entre una novela y un cuento. Cierre: Comparan sus respuestas y corrigen las erróneas. ADECUACIÓN CURRICULAR: La profesora trabaja de manera personalizada con cada estudiante, propiciando el trabajo individual y comprometido.

Planificación Diaria_unidad 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planificación

Citation preview

  • Planificacin Diaria

    SECTOR DE APRENDIZAJE: Lenguaje y comunicacin Nombre Docente: Victoria Aguilera Pereira

    Fecha de clase programada: Lunes 22 de septiembre. Tiempo Estipulado: 90 min.

    CURSO: 8vo. Bsico.

    UNIDAD 4 AE: 1

    CMO: Analizar diferentes aspectos de una novela.

    HABILIDAD: Analizar textos narrativos.

    OFT / VALOR: Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, y la aceptacin de consejos y crticas.

    Competencia Transversal: Comprensin de lectura. CUAL: Extraccin de informacin explcita e implcita. Utilizacin de vocabulario contextual.

    APRENDIZAJES ESPERADOS

    CONOCIMIENTOS PREVIOS

    DESCRIPCIN DE LA CLASE

    RECURSOS A

    UTILIZAR

    INDICADORES DE EVALUACIN

    INSTRUMENTO DE

    EVALUACIN

    Analizar diferentes aspectos de una novela, considerando: evolucin de personajes situaciones en las que se encuentran los personajes espacios y tiempo ritmo de la narracin influencia de la cultura en el desarrollo de la historia.

    - Gnero narrativo.

    - Elementos de la novela.

    Inicio: Conocen y comentan el objetivo de la clase. Objetivo: Recordar los elementos que componen el gnero narrativo. Participan de lluvia de ideas, en la que aportan sus conocimientos en la construccin de un mapa conceptual.

    Lecturas. Cuadernos.

    - Recuerdan los elementos y caractersticas del texto narrativo.

    - Diferencian un cuento de una novela.

    Evaluacin formativa.

    Desarrollo: Leen fragmento del Lazarillo de Tormes y la continuidad de los parques de Julio Cortzar. Analizan las caractersticas diferenciadoras entre una novela y un cuento.

    Cierre: Comparan sus respuestas y corrigen las errneas.

    ADECUACIN CURRICULAR: La profesora trabaja de manera personalizada con cada estudiante, propiciando el trabajo individual y comprometido.

  • Planificacin Diaria

    SECTOR DE APRENDIZAJE: Lenguaje y comunicacin Nombre Docente: Victoria Aguilera Pereira

    Fecha de clase programada: Martes 23 de septiembre. Tiempo Estipulado: 90 min.

    CURSO: 8vo. Bsico.

    UNIDAD 4 AE: 1

    CMO: Analizar diferentes aspectos de una novela.

    HABILIDAD: Analizar textos narrativos.

    OFT / VALOR: Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, y la aceptacin de consejos y crticas.

    Competencia Transversal: Comprensin de lectura. CUAL: Extraccin de informacin explcita e implcita. Utilizacin de vocabulario contextual.

    APRENDIZAJES ESPERADOS

    CONOCIMIENTOS PREVIOS

    DESCRIPCIN DE LA CLASE

    RECURSOS A

    UTILIZAR

    INDICADORES DE EVALUACIN

    INSTRUMENTO DE

    EVALUACIN

    Analizar diferentes aspectos de una novela, considerando: evolucin de personajes situaciones en las que se encuentran los personajes espacios y tiempo ritmo de la narracin influencia de la cultura en el desarrollo de la historia.

    - Gnero narrativo.

    - Elementos de la novela.

    Inicio: Conocen y comentan el objetivo de la clase. Objetivo: Recordar los elementos que componen el gnero narrativo. Activan sus conocimientos previos construyendo colectivamente un mapa conceptual que contiene los principales elementos del gnero narrativo.

    PPT. Cuadernos.

    - Recuerdan los elementos y caractersticas del texto narrativo.

    - Aportan al desarrollo de la clase con ejemplos de la literatura y el cine.

    - Escuchan activamente.

    Evaluacin formativa.

    Desarrollo: Toman apuntes y participan de clase expositiva.

    Cierre: Cada estudiante define con sus palabras cada elemento revisado en clases (tipos de narradores, personajes, anacronas, entre otras.), validando el conocimiento.

    ADECUACIN CURRICULAR: La profesora trabaja de manera personalizada con cada estudiante, propiciando el trabajo individual y comprometido.

  • Planificacin Diaria

    SECTOR DE APRENDIZAJE: Lenguaje y comunicacin Nombre Docente: Victoria Aguilera Pereira

    Fecha de clase programada: Mircoles 24 de septiembre. Tiempo Estipulado: 90 min.

    CURSO: 8vo. Bsico.

    UNIDAD 4 AE: 1

    CMO: Analizar diferentes aspectos de una novela.

    HABILIDAD: Analizar textos narrativos.

    OFT / VALOR: Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, y la aceptacin de consejos y crticas.

    Competencia Transversal: Comprensin de lectura. CUAL: Extraccin de informacin explcita e implcita. Utilizacin de vocabulario contextual.

    APRENDIZAJES ESPERADOS

    CONOCIMIENTOS PREVIOS

    DESCRIPCIN DE LA CLASE

    RECURSOS A

    UTILIZAR

    INDICADORES DE EVALUACIN

    INSTRUMENTO DE

    EVALUACIN

    Analizar diferentes aspectos de una novela, considerando: evolucin de personajes situaciones en las que se encuentran los personajes espacios y tiempo ritmo de la narracin influencia de la cultura en el desarrollo de la historia.

    - Gnero narrativo.

    - Elementos de la novela.

    Inicio: Conocen y comentan el objetivo de la clase. Objetivo: Recordar los elementos que componen el gnero narrativo. Activan sus conocimientos previos sobre narracin leyendo una fbula y un microcuento.

    PPT. Cuadernos.

    - Recuerdan los elementos y caractersticas del texto narrativo.

    - Aportan al desarrollo de la clase con ejemplos de la literatura y el cine.

    - Escuchan activamente.

    Evaluacin formativa.

    Desarrollo: Analizan textos narrativos reconociendo sus elementos, subgnero y tema principal.

    Cierre: Validan su aprendizaje presentando ante el curso sus conclusiones luego del trabajo.

    ADECUACIN CURRICULAR: La profesora trabaja de manera personalizada con cada estudiante, propiciando el trabajo individual y comprometido.

  • Planificacin Diaria

    SECTOR DE APRENDIZAJE: Lenguaje y comunicacin Nombre Docente: Victoria Aguilera Pereira

    Fecha de clase programada: Lunes 29 de septiembre. Tiempo Estipulado: 90 min.

    CURSO: 8vo. Bsico.

    UNIDAD 4 AE: 1-3

    CMO: Analizar diferentes aspectos de una novela.

    HABILIDAD: Analizar textos narrativos.

    OFT / VALOR: Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, y la aceptacin de consejos y crticas.

    Competencia Transversal: Comprensin de lectura. CUAL: Extraccin de informacin explcita e implcita. Utilizacin de vocabulario contextual.

    APRENDIZAJES ESPERADOS

    CONOCIMIENTOS PREVIOS

    DESCRIPCIN DE LA CLASE

    RECURSOS A UTILIZAR

    INDICADORES DE EVALUACIN

    INSTRUMENTO DE

    EVALUACIN

    Analizar diferentes aspectos de una novela, considerando: evolucin de personajes situaciones en las que se encuentran los personajes espacios y tiempo ritmo de la narracin influencia de la cultura en el desarrollo de la historia.

    Escribir para opinar y exponer sus puntos de vista sobre los textos ledos en clases: organizando varias ideas apoyadas por ideas complementarias

    - Gnero narrativo.

    - Elementos de la novela.

    Inicio: La profesora contextualiza la obra narrativa que ser analizada. Objetivo: Describir cmo evolucionan los personajes a lo largo de la novela El caballero de la armadura oxidada de Robert Fisher.

    Set de Guas. Audiolibro. Cuaderno.

    Describen cmo evolucionan los personajes a lo largo de una novela considerando:

    - Postura del personaje frente a una situacin.

    - Cambios en la manera de actuar.

    - Si reconocen errores o los mantienen.

    Evaluacin formativa.

    Desarrollo: Los estudiantes leen, a medida que escuchan audiolibro, la obra. Desarrollan gua en la que establecen la evolucin de los personajes principales.

    Cierre: Comparan sus respuestas y corrigen las errneas.

  • Planificacin Diaria

    marcando las conexiones entre las ideas utilizando un vocabulario variado y pertinente.

    ADECUACIN CURRICULAR: La profesora trabaja de manera personalizada con cada estudiante, propiciando el trabajo individual y comprometido.

    SECTOR DE APRENDIZAJE: Lenguaje y comunicacin Nombre Docente: Victoria Aguilera Pereira

  • Planificacin Diaria

    Fecha de clase programada: Martes 30 de septiembre. Tiempo Estipulado: 90 min.

    CURSO: 8vo. Bsico.

    UNIDAD 4 AE: 1-3

    CMO: Novela.

    HABILIDAD: Explicar y situar.

    OFT / VALOR: Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, y la aceptacin de consejos y crticas.

    Competencia Transversal: Comprensin de lectura. CUAL: Extraccin de informacin explcita e implcita. Utilizacin de vocabulario contextual.

    APRENDIZAJES ESPERADOS

    CONOCIMIENTOS PREVIOS

    DESCRIPCIN DE LA CLASE

    RECURSOS A UTILIZAR

    INDICADORES DE EVALUACIN

    INSTRUMENTO DE EVALUACIN

    Analizar diferentes aspectos de una novela, considerando: evolucin de personajes situaciones en las que se encuentran los personajes espacios y tiempo ritmo de la narracin influencia de la cultura en el desarrollo de la historia. Escribir para opinar y exponer sus puntos de vista sobre los textos ledos en clases: organizando varias ideas apoyadas por ideas complementarias

    - Gnero Narrativo. - Elementos y caractersticas de una novela.

    Inicio: Realizan un resumen de la novela leda. Objetivo: Explicar cmo se sentiran en una situacin similar y situar los principales acontecimientos en el tiempo y espacio en que sucedieron.

    Set de Guas. Cuaderno.

    Explican cmo se sentiran si estuvieran en una situacin similar a alguna presentada en la novela. Sitan los principales acontecimientos de los textos narrativos ledos en el tiempo y espacio en que sucedieron.

    Evaluacin formativa.

    Desarrollo: Redactan un texto de 10 lneas en el que expliquen cmo se sentiran si estuvieran en lugar de uno de los siguientes personajes: Caballero de la armadura oxidada, Merlin, Ardilla, Cristbal, Julieta. Posteriormente, construyen una lnea de tiempo en la que explican el tiempo y espacio de los principales acontecimientos de la obra.

    Cierre: Los estudiantes presentan su trabajo al curso.

  • Planificacin Diaria

    marcando las conexiones entre las ideas utilizando un vocabulario variado y pertinente.

    ADECUACIN CURRICULAR: La profesora trabaja de manera personalizada con cada estudiante, propiciando el trabajo individual y comprometido.

  • Planificacin Diaria SECTOR DE APRENDIZAJE: Lenguaje y comunicacin Nombre Docente: Victoria Aguilera Pereira

    Fecha de clase programada: Mircoles 01 de octubre. Tiempo Estipulado: 90 min.

    CURSO: 8vo. Bsico.

    UNIDAD 4 AE: 1- 3

    CMO: Novela.

    HABILIDAD: Describir y explicar.

    OFT / VALOR: Valora los elementos propios de una oracin para redactar mejores texto y comprender lo que lee.

    Competencia Transversal: Comprensin de lectura. CUAL: Extraccin de informacin explcita e implcita. Utilizacin de vocabulario contextual.

    APRENDIZAJES ESPERADOS

    CONOCIMIENTOS PREVIOS

    DESCRIPCIN DE LA CLASE

    RECURSOS A UTILIZAR

    INDICADORES DE EVALUACIN

    INSTRUMENTO DE

    EVALUACIN

    Analizar diferentes aspectos de una novela, considerando: evolucin de personajes situaciones en las que se encuentran los personajes espacios y tiempo ritmo de la narracin influencia de la cultura en el desarrollo de la historia. Escribir para opinar y exponer sus puntos de vista sobre los textos ledos en clases: organizando varias ideas

    - Gnero Narrativo. - Elementos y caractersticas de una novela.

    Inicio: La profesora explica el contexto de produccin de la obra. Objetivo: Describir el ritmos de la narracin de la obra El caballero de la armadura oxidada, y tambin, explican cmo la sociedad influye en las decisiones de los personajes.

    PPT. Set de Guas. Cuaderno.

    Describen el ritmo en la narracin, considerando la cantidad de acontecimientos, cantidad de dilogo, largo de las oraciones, etc.

    Explican, demostrando con ejemplos de los textos ledos, como la cultura de una sociedad influye en las acciones y decisiones de los personajes de una novela.

    Evaluacin formativa.

    Desarrollo: A partir del resumen de acontecimientos realizado la clase anterior, los estudiantes describen el ritmo de la narracin, dando ejemplos. As tambin, explican cmo influye la cultura y sociedad analizando las acciones y decisiones de los personajes.

    Cierre: Los estudiantes presentan el anlisis de las acciones y decisiones de los personajes y establecen el ritmo de la narracin.

  • Planificacin Diaria

    apoyadas por ideas complementarias marcando las conexiones entre las ideas utilizando un vocabulario variado y pertinente.

    ADECUACIN CURRICULAR: La profesora trabaja de manera personalizada con cada estudiante, propiciando el trabajo individual y comprometido.

  • Planificacin Diaria SECTOR DE APRENDIZAJE: Lenguaje y comunicacin Nombre Docente: Victoria Aguilera Pereira

    Fecha de clase programada: Martes 7 de septiembre. Tiempo Estipulado: 90 min.

    CURSO: 8vo. Bsico.

    UNIDAD 4 AE: 1-3

    CMO: Novela.

    HABILIDAD: Describir cmo evolucionan los personajes de una novela.

    OFT / VALOR: Valora los elementos propios de una oracin para redactar mejores texto y comprender lo que lee.

    Competencia Transversal: Comprensin de lectura. CUAL: Extraccin de informacin explcita e implcita. Utilizacin de vocabulario contextual.

    APRENDIZAJES ESPERADOS

    CONOCIMIENTOS

    PREVIOS

    DESCRIPCIN DE LA CLASE

    RECURSOS A UTILIZAR

    INDICADORES DE EVALUACIN

    INSTRUMENTO DE

    EVALUACIN

    Analizar diferentes aspectos de una novela, considerando: evolucin de personajes situaciones en las que se encuentran los personajes espacios y tiempo ritmo de la narracin influencia de la cultura en el desarrollo de la historia. Escribir para opinar y exponer sus puntos de vista sobre los textos ledos en clases: organizando varias ideas

    - Gnero narrativo.

    - Elementos de la novela.

    Inicio: La profesora contextualiza la obra narrativa que ser analizada. Objetivo: Describir cmo evolucionan los personajes a lo largo de la novela Abel Snchez de M. de Unamuno.

    Set de Guas. Audiolibro. Cuaderno.

    Describen cmo evolucionan los personajes a lo largo de una novela considerando:

    - Postura del personaje frente a una situacin.

    - Cambios en la manera de actuar.

    - Si reconocen errores o los mantienen.

    Evaluacin formativa.

    Desarrollo: Los estudiantes escuchan audiolibro y los siguen con la lectura visual de la obra. Desarrollan gua en la que establecen la evolucin de los personajes principales.

    Cierre: Comparan sus respuestas y corrigen las errneas.

  • Planificacin Diaria

    apoyadas por ideas complementarias marcando las conexiones entre las ideas utilizando un vocabulario variado y pertinente.

    ADECUACIN CURRICULAR: La profesora trabaja de manera personalizada con cada estudiante, propiciando el trabajo individual y comprometido.

  • Planificacin Diaria

    SECTOR DE APRENDIZAJE: Lenguaje y comunicacin Nombre Docente: Victoria Aguilera Pereira

    Fecha de clase programada: Mircoles 8 de octubre. Tiempo Estipulado: 90 min.

    CURSO: 8vo. Bsico.

    UNIDAD 4 AE: 1-3

    CMO: Novela.

    HABILIDAD: Explicar y situar.

    OFT / VALOR: Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, y la aceptacin de consejos y crticas.

    Competencia Transversal: Comprensin de lectura. CUAL: Extraccin de informacin explcita e implcita. Utilizacin de vocabulario contextual.

    APRENDIZAJES ESPERADOS CONOCIMIENTOS

    PREVIOS

    DESCRIPCIN DE LA CLASE

    RECURSOS A

    UTILIZAR

    INDICADORES DE EVALUACIN

    INSTRUMENTO DE

    EVALUACIN

    Analizar diferentes aspectos de una novela, considerando: evolucin de personajes situaciones en las que se encuentran los personajes espacios y tiempo ritmo de la narracin influencia de la cultura en el desarrollo de la historia. Escribir para opinar y exponer sus puntos de vista sobre los textos ledos en clases: organizando varias ideas apoyadas por ideas complementarias marcando las conexiones entre las ideas utilizando un vocabulario variado y pertinente.

    - Gnero Narrativo. - Elementos y caractersticas de una novela.

    Inicio: Realizan un resumen de la novela leda. Objetivo: Explicar cmo se sentiran en una situacin similar y situar los principales acontecimientos en el tiempo y espacio en que sucedieron.

    Set de Guas. Cuaderno.

    Explican cmo se sentiran si estuvieran en una situacin similar a alguna presentada en la novela. Sitan los principales acontecimientos de los textos narrativos ledos en el tiempo y espacio en que sucedieron.

    Evaluacin formativa.

    Desarrollo: Redactan un texto de 10 lneas en el que expliquen cmo se sentiran si estuvieran en lugar de uno de los siguientes personajes: Joaqun Monegro, Abel Snchez, Helena. Posteriormente, construyen una lnea de tiempo en la que explican el tiempo y espacio de los principales acontecimientos de la obra.

    Cierre: Los estudiantes presentan su trabajo al curso.

    ADECUACIN CURRICULAR: La profesora trabaja de manera personalizada con cada estudiante, propiciando el trabajo individual y comprometido.

  • Planificacin Diaria SECTOR DE APRENDIZAJE: Lenguaje y comunicacin Nombre Docente: Victoria Aguilera Pereira

    Fecha de clase programada: Jueves 9 de octubre. Tiempo Estipulado: 90 min.

    CURSO: 8vo. Bsico.

    UNIDAD 4 AE: 1-3

    CMO: Novela.

    HABILIDAD: Describir y explicar.

    OFT / VALOR: Valora los elementos propios de una oracin para redactar mejores texto y comprender lo que lee.

    Competencia Transversal: Comprensin de lectura. CUAL: Extraccin de informacin explcita e implcita. Utilizacin de vocabulario contextual.

    APRENDIZAJES ESPERADOS

    CONOCIMIENTOS PREVIOS

    DESCRIPCIN DE LA CLASE

    RECURSOS A UTILIZAR

    INDICADORES DE EVALUACIN

    INSTRUMENTO DE

    EVALUACIN

    Analizar diferentes aspectos de una novela, considerando: evolucin de personajes situaciones en las que se encuentran los personajes espacios y tiempo ritmo de la narracin influencia de la cultura en el desarrollo de la historia. Escribir para opinar y exponer sus puntos de vista sobre los textos ledos en clases: organizando varias ideas apoyadas por ideas complementarias

    - Gnero Narrativo. - Elementos y caractersticas de una novela.

    Inicio: La profesora explica el contexto de produccin de la obra. Objetivo: Describir el ritmos de la narracin de la obra Abel Snchez, y tambin, explican cmo la sociedad influye en las decisiones de los personajes.

    PPT. Set de Guas. Cuaderno.

    Describen el ritmo en la narracin, considerando la cantidad de acontecimientos, cantidad de dilogo, largo de las oraciones, etc.

    Explican, demostrando con ejemplos de los textos ledos, como la cultura de una sociedad influye en las acciones y decisiones de los personajes de una novela.

    Evaluacin formativa.

    Desarrollo: A partir del resumen de acontecimientos realizado la clase anterior, los estudiantes describen el ritmo de la narracin, dando ejemplos. As tambin, explican cmo influye la cultura y sociedad analizando las acciones y decisiones de los personajes.

    Cierre: Los estudiantes presentan el anlisis de las acciones y decisiones de los personajes y establecen el ritmo de la narracin.

  • Planificacin Diaria

    marcando las conexiones entre las ideas utilizando un vocabulario variado y pertinente.

    ADECUACIN CURRICULAR: La profesora trabaja de manera personalizada con cada estudiante, propiciando el trabajo individual y comprometido.