11
COLEGIO NACIONAL “PORTOVIEJO” PROGRAMA CURRICULAR ANUAL 1.- DATOS INFORMATIVOS. Año Lectivo: 2012- 2013 Asignatura: Dibujo Técnico Área: Ciencias Exactas Cursos: Segundo y Tercero Bachillerato “A” (FI. MA.) Docente: Fredy Rivadeneira Loor Licenciado en Ciencias de la Educación Física y Matemáticas 2.- PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA. Si bien es cierto, el Bachillerato General Unificado (B. G. U.) se inicia con el primer año de bachillerato, el Área de Ciencias Exactas del Colegio Nacional “Portoviejo” – Sección Nocturna, ha creído conveniente adaptar la propuesta en lo referente al esquema de planificación curricular y el sistema de conceptos que en él se presentan. El Dibujo Técnico es un medio de expresión y comunicación indispensable tanto en el desarrollo de procesos de investigación científica como en la comprensión gráfica de proyectos tecnológicos, cuyo último fin sea la creación y fabricación de un producto. Su función esencial en estos procesos consiste en ayudar a formalizar o visualizar lo que se está diseñando o descubriendo, y contribuye a proporcionar desde una primera concreción de posibles soluciones hasta la última fase del desarrollo, donde se presentan los resultados en planos definitivamente acabados. Se encuentran en él definidas las funciones instrumentales de análisis, investigación, expresión y comunicación en torno a los aspectos visuales de las ideas y de las formas. El desarrollo de capacidades vinculadas a estas funciones constituye el núcleo de las finalidades formativas que en esta etapa pueden alcanzarse con esta materia. Parece muy importante la idea del dibujo técnico como herramienta potente y capaz de resolver problemas en los

Planificación Dibujo Técnico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificación Dibujo Técnico

COLEGIO NACIONAL “PORTOVIEJO”PROGRAMA CURRICULAR ANUAL

1.- DATOS INFORMATIVOS. Año Lectivo: 2012- 2013 Asignatura: Dibujo Técnico Área: Ciencias Exactas Cursos: Segundo y Tercero Bachillerato “A” (FI. MA.) Docente: Fredy Rivadeneira Loor

Licenciado en Ciencias de la EducaciónFísica y Matemáticas

2.- PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Si bien es cierto, el Bachillerato General Unificado (B. G. U.) se inicia con el primer año de bachillerato, el Área de Ciencias Exactas del Colegio Nacional “Portoviejo” – Sección Nocturna, ha creído conveniente adaptar la propuesta en lo referente al esquema de planificación curricular y el sistema de conceptos que en él se presentan.

El Dibujo Técnico es un medio de expresión y comunicación indispensable tanto en el desarrollo de procesos de investigación científica como en la comprensión gráfica de proyectos tecnológicos, cuyo último fin sea la creación y fabricación de un producto. Su función esencial en estos procesos consiste en ayudar a formalizar o visualizar lo que se está diseñando o descubriendo, y contribuye a proporcionar desde una primera concreción de posibles soluciones hasta la última fase del desarrollo, donde se presentan los resultados en planos definitivamente acabados. Se encuentran en él definidas las funciones instrumentales de análisis, investigación, expresión y comunicación en torno a los aspectos visuales de las ideas y de las formas. El desarrollo de capacidades vinculadas a estas funciones constituye el núcleo de las finalidades formativas que en esta etapa pueden alcanzarse con esta materia.

Parece muy importante la idea del dibujo técnico como herramienta potente y capaz de resolver problemas en los ámbitos más diversos del campo de la expresión gráfica. Además, no se debe descuidar su dimensión formativa, puesto que los diversos contenidos que configuran esta asignatura han de contribuir al establecimiento y consolidación de capacidades y destrezas de carácter general, como hábitos de trabajo, es decir, estrategias de aprendizaje, investigación y resolución de problemas, creatividad en la formulación de proyectos, entre otras.

Por todo ello, el Dibujo Técnico pretende ser una herramienta para que los y las estudiantes, ayudados por sus profesores, puedan llegar de manera significativa a los objetivos propuestos, para lo cual, a la vez que se desarrollan teóricamente los contenidos, se hace hincapié en la resolución de problemas, muchos de ellos con aplicación directa en su vida cotidiana, con el propósito de que adquieran el convencimiento de la utilidad de esta asignatura.

Page 2: Planificación Dibujo Técnico

3.- EJE CURRICULAR INTEGRADOR DEL ÁREA

Comprender las interrelaciones del mundo espacial y sus cambios, con una actitud crítica, proactiva al servicio de los demás.

4.- EJES DE APRENDIZAJE.

5.- OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL ÁREA

Al terminar el bachillerato los y las estudiantes del Colegio Nacional Portoviejo – Sección Nocturna, serán ciudadanos y ciudadanas capaces de:

Procurar una conciencia clara y profunda del ser humano, en el marco del reconocimiento de la diversidad cultural del país, étnica y regional, a través de la música, las artes plásticas, y las artes de la representación (Música).

Desarrollar la inteligencia y la sensibilidad, el pensamiento creativo, práctico y teórico.

Desarrollar la capacidad para enfrentar los hechos con personalidad autónoma y solidaria y conocer con espíritu crítico y creativo la realidad.

Desarrollar actitudes positivas frente al entorno natural y social, a sí mismo, al trabajo y al uso del tiempo libre.

Contribuir al desarrollo social y al mejoramiento de la calidad de vida por medio del arte.

6.- LAS MACRODESTREZAS

Comprensión de conceptos

Conocimientos de procesos

Aplicación creativa en la práctica

7.- SEGUNDO BACHILLERATO “A”

7.1.- OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL AÑO.

Dibujar en perspectiva isométrica caballera y bimetrica volúmenes con pérdida de material y obtener las vistas de los mismos.

Conocer los principios elementales del dibujo a escala, practica y usa los materiales e instrumentos principales.

Aplicar los conceptos de las diferentes figuras geométricas y los utiliza en la resolución de problemas gráficos lineales geométricos.

Dibujar volúmenes en perspectiva aplicando los principios de la Isometría obteniendo las vistas principales del volumen y realiza el volumen a partir de vistas dadas.

Observar, procesar y dibujar los diedros del sistema de proyecciones y los utiliza en resolver problemas de proyecciones de los elementos geométricos.

Page 3: Planificación Dibujo Técnico

Reconocer y aplicar la teoría del color, el dibujo artístico de libre expresión, las técnicas de pintura en acuarela, tempera y lápices de colores y es capaz de utilizarlas en otros elementos que pudieran requerir en otras asignaturas.

Conocer y aplicar los principios elementales del dibujo arquitectónico.

7.2.- LOS BLOQUES CURRICULARES

BLOQUE CURRICULAR DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

DESARROLLO DE VOLÚMENES SÓLIDOS GEOMÉTRICOS.

Conocer los diferentes tipos de perspectiva de construcción de Volúmenes Isométrica, bimétrica y caballera.

Interpretar los principios espaciales de obtención de vistas en el dibujo de los diferentes volúmenes en perspectiva.

Aplicar los principios de la volumetría en trabajos de otras materias.

ESCALA. Conocer las diferentes escalas sus conceptos, aplicaciones y elementos a considerar en su utilización en el dibujo técnico.

Amplia y reduce ejemplos de dibujo dados

PROBLEMAS GRAFICOS LINEALES

Reconocer la importancia de los diferentes trazos lineales gráficos y pone en práctica la utilización de los instrumentos de dibujo.

Aplicar los diferentes métodos de división de la circunferencia en partes iguales en el trazo de los polígonos inscritos.

PROYECCIONES Conocer los diferentes tipos de proyecciones existentes.

Proyectar diferentes elementos geométricos en los diferentes sistemas de proyecciones existentes.

Aplicar los principios de las proyecciones ortogonales en trabajos de otras materias.

ANALISIS GRAFICO Conocer los diferentes tipos de perspectiva de construcción de Volúmenes Isométrica.

Interpretar los principios espaciales de obtención de vistas en el Dibujo de los diferentes volúmenes en perspectiva.

Aplicar los principios de la volumetría en trabajos de otras materias

Deducir el dibujo de un volumen en base a las tres vistas dadas.

DESARROLLO DE FORMAS SÓLIDAS

Deducir el dibujo de un volumen en base a las dos vistas dadas

Deducir el dibujo de un volumen en base a una vista dada.

Obtener el corte transversal y longitudinal del volumen dado

Page 4: Planificación Dibujo Técnico

7.3.- INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN.

8.- TERCERO BACHILLERATO “A”

8.1.- OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL AÑO.

Conocer los principios elementales del dibujo a escala, practicar y usar los materiales e instrumentos principales.

Conocer y aplicar los principios del dibujo arquitectónico elaborando un anteproyecto arquitectónico en papel y en autocad.

Dibujar volúmenes en perspectiva aplicando los principios de la Isometría obteniendo pirámides y cilindros a partir de vistas dadas.

Observar, procesar y dibujar problemas gráficos geométricos y curvas helicoidales.

Conocer y aplicar la teoría del color, el dibujo artístico de libre expresión y es capaz de utilizarlas en otros elementos que pudieran requerir en otras asignaturas.

Aplicar los conocimientos de proyección y resolver problemas en el sistemas Diedrico y obtener el depurado de los mismos

8.2.- LOS BLOQUES CURRICULARES

BLOQUE CURRICULAR DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

PROYECCIONES ORTOGONALES

Conocer los elementos básicos de un plano de proyección

Identificar las líneas de proyección, proyección vertical, proyección horizontal y proyección lateral.

Elaborar el depurado de una proyección.

Distinguir entre cota y alejamiento

GENERALIDADES DEL DIBUJO ARQUITECTÓNICO

Reconocer las diferentes escalas sus conceptos, aplicaciones y elementos a considerar en su utilización en el dibujo arquitectónico de una Vivienda mínima.

Aplicar las normas de acotamiento en ejercicios de Dibujo técnico dados.

Conocer la simbología arquitectónica general en ejercicios de

DIBUJO ARQUITECTONICO Aplicar la simbología utilizada en el dibujo arquitectónico realizando anteproyectos arquitectónicos en cartulina.

Trazar la planta, cortes, fachadas, implantación y ubicación de una vivienda Mínima en cartulina blanca.

Page 5: Planificación Dibujo Técnico

PROBLEMAS GRAFICOS LINEALES

Realizar los diferentes trazos lineales gráficos utilizando los instrumentos de dibujo correctamente.

Aplicar los diferentes métodos gráficos par la obtención de Curvas Cicloidales y helicoidales.

Utilizar los principios de la perpendicularidad y paralelismo en la ejecución de trazos lineales geométricos.

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

Conocer los diferentes tipos de proyecciones existentes.

Proyectar elementos geométricos en los diferentes sistemas de proyección existentes.

Aplicar los principios de las proyecciones ortogonales en trabajos de otras materias.

DESARROLLO DE FORMAS SÓLIDAS PIRAMIDES

Conocer los diferentes tipos de perspectiva de construcción de Volúmenes.

Deducir el dibujo de una Pirámide en base a una vista dada.

Obtener el corte transversal y longitudinal de la Pirámide dada

8.3.- INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN.

9.- PERFIL DE SALIDA DEL ÁREA

Al terminar el bachillerato los y las estudiantes del Colegio Nacional “Portoviejo” serán ciudadanos y ciudadanas capaces de:

Aplicar las técnicas elementales del dibujo técnico, a través de ejercicios creativos y aplicados, los cuales le facilitarán el aprendizaje didáctico lo que permitirá desarrollar anteproyectos arquitectónicos, volúmenes en perspectiva, sensibilidad a los colores, tipos de materiales respetando y adaptando su entorno natural y artificial para beneficio propio y de grupo.

Page 6: Planificación Dibujo Técnico

10.- CONOCIMIENTOS ESENCIALES.

SEGUNDO BACHILLERATO FÍSICO MATEMÁTICOBLOQUE 1

DESARROLLO DE VOLÚMENES

SÓLIDOS GEOMÉTRICOS.

BLOQUE 2 ESCALA BLOQUE 3PROBLEMAS GRÁFICOS LINEALES

BLOQUE 4PROYECCIONES

BLOQUE 5ANÁLISIS GRÁFICO

BLOQUE 6DESARROLLO DE FORMAS SÓLIDAS

Desarrollo de Volúmenes Sólidos Geométricos. Perspectiva de volúmenes. Teoría

Perspectiva Caballera. 6 vistas.

Perspectiva Isométrica.6vistas.

Perspectiva Bimétrica .6 vista

Escala. Teoría, conceptos

Sistema de ampliación y reducción de elementos dados

Escala utilizadas en el dibujo técnico

Dibujo a escala de diferentes elementos dados

Dibujo a escala de elementos arquitectónicos.

Practica

Gráficos Lineales

Empalme de Líneas y Curvas

Curvas Cerradas Elipses Parábolas

Polígonos Regulares

Ortogonales

Proyecciones de Puntos

Proyecciones de Líneas

Proyecciones de Figuras Geométricas

Proyecciones de Cuerpos

Problemas de visualidad y Acotación

Interpretación de Dibujo: Cuerpo a Vista: Vistas A Cuerpos

Aplicaciones de los principios Fundamentales de la Estática grafica.

Dibujo de Volúmenes

Sólidos Geométricos Regulares

Sólidos Compuestos (Prismas)

Sólidos Compuestos Cilíndricos

Sólidos Compuestos (Pirámides)

Aplicación , continuación de sólidos Geométricos

TERCERO BACHILLERATO FÍSICO MATEMÁTICO

Page 7: Planificación Dibujo Técnico

BLOQUE 1 PROYECCIONES ORTOGONALES.

BLOQUE 2 GENERALIDADES

DEL DIBUJO ARQUITECTÓNICO

BLOQUE 3DIBUJO

ARQUTECTÓNICO

BLOQUE 4PROBLEMAS

GRÁFICOS LINEALES

BLOQUE 5GEOMETRÍA

DESCRIPTIVA

BLOQUE 6DESARROLLO DE

FORMAS SÓLIDAS. PIRÁMIDES

Ortogonales

Proyecciones de Puntos

Proyecciones de Líneas

Proyecciones de Figuras Geométricas

Proyecciones de Cuerpos

Escala. Concepto y ejemplos

Aplicación a elementos de dibujo arquitectónico

Principales escalas. Ejemplo.

Simbología arquitectónica a escala

Representación de elementos constitutivos.

Medidas Fundamentales .Manejo del Escalímetro. Aplicaciones.

Diseño de Proyección de Vivienda Mínima

Aplicación de Maquetas físicas

Gráficos Lineales. Paralelismo y Perpendicularidad.

Tangentes a la Circunferencia.

Curvas Cicloidales

Formas Equivalentes

Helicoide y envolventes

Principales Elementos geométricos

Proyecciones de Puntos, líneas, figuras y volúmenes

Sistemas de Proyecciones

Trazas

Proyecciones.

Sólidos. Pirámides con Orificios rectos.

Sólidos. Pirámides con Rampas

Vistas .lateral y superior

Sólidos Cilíndricos con orificios huecos

Sólidos cilíndricos con Rampa

Sólidos Cónicos con orificios combinados

Sólidos Cónicos con Rampa

Page 8: Planificación Dibujo Técnico

11.- BIBLIOGRAFÍA

Dibujo Fácil G Verdesoto y E Verdesotoo G Verdesoto y E Verdesoto (2003) Dibujo Fácil. Trazos geométricos.

Ecuador. Editorial Conejo. Cultura estética Dibujo Geométrico - Técnico y artístico Miguel A Lema

o Miguel A Lema. (2006). Dibujo técnico artístico. Trazos gráficos

geométricos. Ecuador. Editorial MAL.

Internet Webquest. Dibujo Arquitectónico. Newfert Dibujo habitacional. Plazzola Artículos de periódico Revistas

Lic. Fredy Rivadeneira LoorDOCENTE

Eco. Vicente CaicedoDIRECTOR DE ÁREA

Dra. Blanca PalmaVICERRECTORA