2

PLANIFICACION ESTRATEGICA

  • Upload
    aceair

  • View
    5

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PLANIFICACION ESTRATEGICA, marketing

Citation preview

PLANIFICACION ESTRATEGICADE SEMILLA DE CHIA MISIN VISIN OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO Ser una empresa capaz de crecer sostenidos en el desarrollo de nuestra gente, para introducir nuevos productos en nuevos mercados caracterizndonos por nuestros excelentes productos. Producir, comercializar y distribuir nuestro producto, respaldados por el sabor y tradicin de nuestro pas, para ofrecer a nuestros clientes productos competitivos y de alta calidad. Producir semillas de chia de alta calidad, generando el liderazgo regional y nacional, a travs de nuestros participantes y procesos, dando la satisfaccin total al cliente siempre en armona con el planeta. Definir la cartera de clientes en la regin.Identificar las potenciales empresas para las alianzas o convenios en materia de desarrollo.DETERMINACIN DE LA CAPACIDAD DE LA OFERTA DEFINICIN DEL MERCADO AL QUE SE DESEA INGRESAR DETERMINACIN DE LA ESTRUCTURA DE PENETRACIN EN EL MERCADO ELEMENTOS DE CONTRATACIN DE LAS OPERACIONES COMERCIALES DE LA EMPRESA EN EL MERCADO META CAPACIDAD FSICALa empresa ser utilizada en su mayora para la exportacin del producto ya que en el mercado interno no se consume en gran cantidad. PRESELECCION DE MERCADOS Los mercados seleccionados sern estados unidos y Asia donde el producto tiene muy buena acogida.ORGANIZACIN PARA EXPORTAR Se establecer la cantidad de personal necesario para llevar a cabo las exportaciones y el control de la calidad del producto.PRACTICAS CONTRACTUALESEl distribuidor deber conocer el mercado y llevar todas sus operaciones de forma legal en los pases seleccionados lo que nos evitara problemas en el futuro. CAPACIDAD ADMINISTRATIVAEl personal de la empresa debe ser capacitado para lograr un estado de eficiencia en las operaciones en el exterior. CAPACIDAD ECONMICAEl presupuesto de la empresa deber ser realizado en base a las operaciones que se realizan en el exterior. CONCIENCIA EXPORTADORA La empresa deber concientizar a sus trabajadores para que todos los procesos y reas la empresa se lleven con calidad, compromiso y poder alcanzar los objetivos planteados.INFORMACIN GENERAL DEL MERCADO Se buscara informacin en internet, embajadas, revisar peridicos o revistas relacionadas para obtener la informacin y realizar un anlisis comparativo CONDICIONES DE ACCESO AL MERCADO El mercado estadounidense y el asitico tienen normas y estndares estrictos para el ingreso de productos a sus mercados, sin embargo la cha se la produce orgnicamente y su durabilidad es alta. PRACTICAS COMERCIALESLa exportacin se realizara a travs de un distribuidor hasta poder establecer subsidiarias en los pases seleccionados. ADECUACIONES DEL PRODUCTOEl producto es perfectamente aceptable en la forma orgnica en que se da y gracias a sus propiedades las sociedades y culturas de esos pases no tendrn problemas en aceptar el producto. INCENTIVOS Y APOYO El gobierno apoya la agro-exportacin con crditos a largo plazo e intereses cmodos.ESTRATEGIA DE PRECIOS Los precios se establecern en base a la competencia que existe en esos mercados y a nuestros costos de produccin.BASES DE COTIZACIN En base al anlisis anterior se determinara la utilidad deseada para nuestro producto.EXISTENCIA DEL PRODUCTOLA empresa determinara la cantidad de envio en base a datos estadsticos de consumo del producto MECANISMOS DE PROMOCINEl distribuidor seleccionado nos ayudara con la promocin del producto y la publicidad enfocada a los segmentos de mercado que deseamos obtener. FORMAS DE COBROSe realizarn con carta de crdito y un porcentaje de pago inicial. DISTRIBUCIN FSICA El empaque ser una funda de plstico zip-lock sellada, la semilla al no tener problemas de caducidad no se requerir de mas precauciones.PREFERENCIAS ARANCELARIAS Ecuador no tiene tratado de libre comercio con estos pases por lo que no existen preferencias para este producto.POSIBILIDAD DE PERMANENCIA EN EL MERCADO La semilla de cha es un alimento que en estos mercados es necesario gracias a sus cualidades y beneficios para la salud lo cual lo hace altamente exitoso. PLANIFICACIN ESTRATEGICADE SEMILLA DE CHIA