2
CARRERA: INGENIERIA ASIGNATURA: FISICA I PROFESOR: ELIANA PEÑA TORRENEGRA SEMESTRE O TÉRMINO: 3º SEM PERÍODO ACADÉMICO: I-2009 TURNO: DIURNO PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: APLICAR LOS CONCEPTOS BASICOS DE LA FÍSICA EN LA COMPRESIÓN DE LOS MOVIMIENTOS DE LOS CUERPOS R´GIDOS Y PARTÍCULAS Y SUS MOVIMIENTOS % UNIDAD ESPECÍFICO REAL SIMULADO VINCULACIÓN D F S 21/09/2009 1 al Introducción 25/09/2009 1.1 El peso especifico, densi- Exposición del contenido por parte Entrega de guía didáctica I : PD x x Determinar el peso espe- dad de masa, variación de la del docente. Resolución de ejer- Estática de Fulídos 2 28/09/2009 ESTATICA cifico y la densidad de presión con la profundidad. cicios en clase. al DE LOS FLUIDOS una sustancia Principio de Arquímedes y de Elaborar mapa mental sobre el tema 02/10/2009 Pascal. La medida de presión EXP X 5 03/10/2009 Fluido ideal. Actividades presenciales . Comunidades Ejercicios de la Guía didáctica I 05/10/2009 DINAMICA Aplicar la ecuación de Velocidad Ecuación de continuidad. de aprendizajes en aula Uso de la plataforma electronica 3 al DE LOS FLUIDOS Bernoulli para fluidos ideales Presión y velocidad. http://fisicaii-unefa.blogspot.com/ 09/10/2009 y reales Ecuación de Bernoulli. PC X 10 09/10/2009 Aplicación de la ecuación de Bernoulli. Exposición del contenido por parte Resolución de ejercicios de la Guía PP x 10 16/10/2009 4 12/10/2009 Aplicar la ecuación de del docente. Resolución de ejer- didáctica al DINAMICA Bernoulli para fluidos ideales cicios en clase. Lab x 5 17/10/2009 16/10/2009 DE LOS FLUIDOS y reales 19/10/2010 INTRODUCCION Determinar el peso espe- Temperatura: Descripciones macroscópica y microscópica. Exposición del contenido por parte Investigaciones ,Guía didáctica ENTREGA DE al A LA TERMICA cifico y la densidad de Equilibrio térmico. Medida de la temperatura. del docente. Resolución de ejer- Actividades interactivas en la plataforma NOTAS 5 23/10/2009 una sustancia El calor como una forma de energía. cicios en clase. tecnológicas La cantidad de calor y el calor específico. La conducción del calor. Dilatación térmica. http://fisicaii-unefa.blogspot.com/ 26/10/2009 Movimiento armónico simple. El Oscilador armónico. Clases presenciales Investigaciones T x 10 27/11/2009 6 al Conservaciones de energía en el movimiento armónico simple. Comunidades de Aprendizaje Guía didáctica 30/10/2009 OSCILACIONES Y ONDAS Análizar el comportamiento de las Ondas Aplicaciones del movimiento armónico simple y el movimiento circular uniforme. Combinaciones de movimientos armónicos simples. Movimiento armónico amortiguado. Exposición del contenido por parte Investigaciones Lab x 5 31/10/2009 Sistema de unidades. Carga eléctrica. Actividades en el Aula con ejemplos Uso de la plataforma electrónica 02/11/2009 INTRODUCCIÓN AL Analizar el efecto electrostatico Conductores y aisladores. Conservación de la carga. de la vida cotidiana 7 al ELECTROMAGNETISMO entre cargas Ley de Coulomb. 06/11/2009 Investigaciones PC x 10 13/11/2009 8 Guá didáctica 09/11/2009 al Definición del Campo Eléctrico Clases presenciales 13/11/2009 Línea de Campo Eléctrico. Comunidades de Aprendizaje Estudiar el comportamiento dinámico del Cálculo del campo Eléctrico E. Campo Eléctrico producido por cargas discretas Dipolo en un campo eléctrico. y continuas Flujo del Campo Eléctrico. Resolución de ejercicios Ley de “GAUSS”. Clases presenciales Plataforma electronica y realización de 16/11/2009 Grupos Guía didactica actividades 9 al que permitan la PP x 10 21/11/2009 20/11/2009 vinculación del contenido con el contexto laboral y social. 23/11/2009 Potencial e intensidad de campo. Presenciales 10 al POTENCIAL ELÉCTRICO Potencial debido a cargas discretas y a distribuciones de cargas. Actividades en el aula ENTREGA DE 27/11/2009 NOTAS Clases presenciales Guía Didactica 30/11/2009 1. Describir el fenómeno de la Conducción Eléctrica, tanto desde el punto de vista macroscópico, como microscópico. Comunidades de Aprendizaje 11 al 2. Aplicar las leyes de Kirchhoff en la resolución de circuitos dc, calculando corriente y potencia en cada elemento del circuito. 04/12/2009 07/12/2009 Fuerza electromotriz. Circuitos simples. Diferencia de potencial. Redes eléctricas. Clases presenciales Investigaciones 12 al FUERZA ELCTROMOTRIZ Y CIRCUITOS 3. Analizar circuitos con condensadores, tanto en régimen transitorio como permanente describiendo el proceso de carga y descarga de un condensador. Amperímetros. Voltímetros. Potenciómetro. Circuitos RC. Energía almacenada en un condensador. Comunidades de Aprendizaje Plataforma electronica 11/12/2009 T 11/01/2010 1. Definir el Campo Magnético y las líneas de inducción magnética. Definición del vector inducción magnética y del campo magnético. Clases Presenciales Lab x 5 24/10/2010 13 al 2. Aplicar la Ley de Lorente y calcular las trayectorias circulares y helicoidales de partículas cargadas dentro de un Campo Magnético uniforme. Fuerza magnética sobre una carga en movimiento. Grupos 3. Deducir y aplicar las expresiones de la fuerza magnética en conductores, incluyendo el torque sobre una espira de corriente, usando el concepto de momento dipolar magnético Fuerza magnéticas sobre una corriente. Flujo de campo magnético. CAMPO ELÉCTRICO CAMPO MAGNÉTICO CORRIENTE ELÉCTRICA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA VICERRECTORADO ACADÉMICO DE LA FUERZA ARMADA FECHA DE CONTENIDO SEMAN A PLAN DE EVALUACIÓN APLICACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS (Diálogo Didáctico) DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL OBJETIVO Técnicas e instrumentos TIPO DE EV. DIVISIÓN DE APOYO ACADÉMICO FECHA DIRECCIÓN ACADÉMICA RECURSOS EVALUATIVOS Estudiar el comportamiento dinámico del Potencial Eléctrico producido por cargas discretas y continuas Corriente y densidad de corriente. Resistividad. Capacitancia. Resistencia. Ley de Ohm.

PLANIFICACIÓN FISICA II

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLANIFICACIÓN FISICA II

CARRERA: INGENIERIA ASIGNATURA: FISICA IPROFESOR: ELIANA PEÑA TORRENEGRA SEMESTRE O TÉRMINO: 3º SEM PERÍODO ACADÉMICO: I-2009 TURNO: DIURNO

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICASOBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: APLICAR LOS CONCEPTOS BASICOS DE LA FÍSICA EN LA COMPRESIÓN DE LOS MOVIMIENTOS DE LOS CUERPOS R´GIDOS Y PARTÍCULAS Y SUS MOVIMIENTOS

% UNIDAD ESPECÍFICO REAL SIMULADO VINCULACIÓN D F S

21/09/20091 al Introducción

25/09/20091.1 El peso especifico, densi- Exposición del contenido por parte Entrega de guía didáctica I : PD x x

Determinar el peso espe- dad de masa, variación de la del docente. Resolución de ejer- Estática de Fulídos2 28/09/2009 ESTATICA cifico y la densidad de presión con la profundidad. cicios en clase.

al DE LOS FLUIDOS una sustancia Principio de Arquímedes y de Elaborar mapa mental sobre el tema02/10/2009 Pascal. La medida de presión

EXP X 5 03/10/2009

Fluido ideal. Actividades presenciales . Comunidades Ejercicios de la Guía didáctica I05/10/2009 DINAMICA Aplicar la ecuación de Velocidad Ecuación de continuidad. de aprendizajes en aula Uso de la plataforma electronica

3 al DE LOS FLUIDOS Bernoulli para fluidos ideales Presión y velocidad. http://fisicaii-unefa.blogspot.com/09/10/2009 y reales Ecuación de Bernoulli. PC X 10 09/10/2009

Aplicación de la ecuación de Bernoulli.

Exposición del contenido por parte Resolución de ejercicios de la Guía PP x 10 16/10/20094 12/10/2009 Aplicar la ecuación de del docente. Resolución de ejer- didáctica

al DINAMICA Bernoulli para fluidos ideales cicios en clase. Lab x 5 17/10/200916/10/2009 DE LOS FLUIDOS y reales

19/10/2010 INTRODUCCION Determinar el peso espe-Temperatura: Descripciones macroscópica ymicroscópica. Exposición del contenido por parte Investigaciones ,Guía didáctica ENTREGA DE

al A LA TERMICA cifico y la densidad de Equilibrio térmico. Medida de la temperatura. del docente. Resolución de ejer- Actividades interactivas en la plataforma NOTAS5 23/10/2009 una sustancia El calor como una forma de energía. cicios en clase. tecnológicas

La cantidad de calor y el calor específico. Laconducción del calor. Dilatación térmica. http://fisicaii-unefa.blogspot.com/

26/10/2009 Movimiento armónico simple. El Oscilador armónico. Clases presenciales Investigaciones T x 10 27/11/2009

6 alConservaciones de energía en el movimientoarmónico simple. Comunidades de Aprendizaje Guía didáctica

30/10/2009OSCILACIONES Y ONDAS Análizar el comportamiento de las Ondas

Aplicaciones del movimiento armónico simple y elmovimiento circular uniforme.

Combinaciones de movimientos armónicos simples.Movimiento armónico amortiguado.

Exposición del contenido por parte Investigaciones Lab x 5 31/10/2009Sistema de unidades. Carga eléctrica. Actividades en el Aula con ejemplos Uso de la plataforma electrónica

02/11/2009 INTRODUCCIÓN AL Analizar el efecto electrostatico Conductores y aisladores. Conservación de la carga. de la vida cotidiana7 al ELECTROMAGNETISMO entre cargas Ley de Coulomb.

06/11/2009

Investigaciones PC x 10 13/11/20098 Guá didáctica

09/11/2009al Definición del Campo Eléctrico Clases presenciales

13/11/2009 Línea de Campo Eléctrico. Comunidades de AprendizajeEstudiar el comportamiento dinámico del Cálculo del campo Eléctrico E. Campo Eléctrico producido por cargas discretas Dipolo en un campo eléctrico.y continuas Flujo del Campo Eléctrico. Resolución de ejercicios

Ley de “GAUSS”. Clases presenciales Plataforma electronica y realización de

16/11/2009 Grupos Guía didactica actividades

9 al que permitan la PP x 10 21/11/200920/11/2009 vinculación del contenido

con el contexto laboral ysocial.

23/11/2009 Potencial e intensidad de campo. Presenciales

10 al POTENCIAL ELÉCTRICOPotencial debido a cargas discretas y a distribuciones de cargas. Actividades en el aula ENTREGA DE

27/11/2009 NOTAS

Clases presenciales Guía Didactica

30/11/2009

1. Describir el fenómeno de la Conducción Eléctrica,tanto desde el punto de vista macroscópico, comomicroscópico. Comunidades de Aprendizaje

11 al2. Aplicar las leyes de Kirchhoff en la resolución de circuitosdc, calculando corriente y potencia en cada elemento del circuito.

04/12/2009

07/12/2009Fuerza electromotriz. Circuitos simples. Diferencia de potencial. Redes eléctricas. Clases presenciales Investigaciones

12 al FUERZA ELCTROMOTRIZ Y CIRCUITOS

3. Analizar circuitos con condensadores, tanto en régimen transitorio como permanente describiendo el proceso de carga y descarga de un condensador.

Amperímetros. Voltímetros. Potenciómetro. Circuitos RC. Energía almacenada en un condensador. Comunidades de Aprendizaje Plataforma electronica

11/12/2009 T

11/01/20101. Definir el Campo Magnético y las líneas de inducciónmagnética.

Definición del vector inducción magnética y del campo magnético. Clases Presenciales Lab x 5 24/10/2010

13 al

2. Aplicar la Ley de Lorente y calcular las trayectoriascirculares y helicoidales de partículas cargadas dentro de unCampo Magnético uniforme. Fuerza magnética sobre una carga en movimiento. Grupos

3. Deducir y aplicar las expresiones de la fuerza magnética en conductores, incluyendo el torque sobre una espira de corriente, usando el concepto de momento dipolar magnético

Fuerza magnéticas sobre una corriente. Flujo de campo magnético.

CAMPO ELÉCTRICO

CAMPO MAGNÉTICO

CORRIENTE ELÉCTRICA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE LA FUERZA ARMADA

FECHA DECONTENIDO

SEM

AN

A

PLAN DE EVALUACIÓN

APLICACIÓNESTRATEGIAS METODOLÓGICAS (Diálogo Didáctico)

DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL

OBJETIVOTécnicas e instrumentos

TIPO DE EV.

DIVISIÓN DE APOYO ACADÉMICO

FECHA

DIRECCIÓN ACADÉMICA

RECURSOS EVALUATIVOS

Estudiar el comportamiento dinámico del Potencial Eléctrico producido por cargas discretas y continuas

Corriente y densidad de corriente. Resistividad. Capacitancia. Resistencia. Ley de Ohm.

Page 2: PLANIFICACIÓN FISICA II

15/01/2010

18/01/2010 1. Enunciar y aplicar la Ley de Biot-Savart. Clases Presenciales

14 al

2. Enunciarlas leyesde Faraday y de Lenz y aplicarlasen elcálculo de la FEM y la corriente inducida en situacionessencillas. Grupos

22/01/2010

Describir loas aspectos básicos del funcionamiento de aplicaciones como generadores de Fuerza Electromotriz y generadores. PC x 5 22/01/2010

25/01/2010 Clases presenciales Uso de la guía didctica

15

al 3. Definir los conceptos de autoinductanciae inductanciamutua, y aplicarlos en la resoluciónde circuitosRL y LCsencillos. Comunidades de Aprendizaje Resolución de ejercicios PV x 5

29/01/2010 y realización de actividades

01/02/2010 Electrostática. Ley de Coulomb. que permitan la 16 al Carga y descarga de un condensador. vinculación del contenido

05/02/2010 Modelo de instrumento de medida. Ley de Ohm. con el contexto laboral y PP x 10 05/02/2010Medidas de resistencia en conductores lineales y no social.

08/02/2010

Leyes de Kirchhoff. Campo magnético creado por un conductor. Estudio del osciloscopio. Mediciones con el osciloscopio

17 al12/02/201015/02/2010 DISCUSION Y REVISION DE NOTAS ENTREGA DE

18 al ACTIVIDADES REMEDIALES NOTAS19/02/2010

D=diagnóstica; F=formativa;S=sumativa

FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL DELEGADO FIRMA DEL COORDINADOR DE CARRERA

24/26

Culminar con las prácticas de laboratorio restantes

ELECTROMAGNETISMOLey de Lenz. Ley de Faraday. Fenómeno de inducción: Campo magnético variable con el tiempo y movimiento relativo.

Ley de Biot y Savart. Ley de Ampere. Líneas de inducción magnética. Conductores paralelos.

INDUCTANCIA

MAR09

PRACTICA DE LABORATORIO

FORM-EVAL-007