5
Facultad de Ciencias Humanas y Educación Pedagogía General Básica Escuela de Formación Inicial Planificación Género Dramático Nombre Asignatura: Taller Práctica V Nombre Estudiantes: Camila Riquelme Nombre Docente: Carolina Pérez Fecha: 22 de Abril 2014.

Planificación género dramático

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificación género dramático

Facultad de Ciencias Humanas y Educación

Pedagogía General Básica

Escuela de Formación Inicial

Planificación Género Dramático

Nombre Asignatura: Taller Práctica V

Nombre Estudiantes: Camila Riquelme

Nombre Docente: Carolina Pérez

Fecha: 22 de Abril 2014.

Page 2: Planificación género dramático

Facultad de Ciencias Humanas y Educación

Pedagogía General Básica

Escuela de Formación Inicial

Nivel NB1 6º básico

Asignatura Lenguaje y Comunicación

OA Producir textos orales espontáneos o planificados de diverso tipo para desarrollar su capacidad

expresiva: Narraciones, dramatizaciones. (OA 31).

Objetivo de la

clase

Contenido

Actividades

Recursos

Metodológicos y

didácticos

Indicador de

evaluación

Conocer las

características

generales del

género

dramático, sus

principales

Conceptual

Reconocer las

principales

características del

género dramático

y sus tres

1. Motivación y exploración de

conocimientos previos

Inicio

La clase comenzará a través de

ejercicios de relajación, donde se

pondrá a todos los estudiantes de

Metodológico

Método Expositivo,

Inductivo.

Trabajo grupal

Trabajo individual

Retroalimentación

Narran un

hecho,

estructurando

el relato en un

orden que se

entienda.

Page 3: Planificación género dramático

Facultad de Ciencias Humanas y Educación

Pedagogía General Básica

Escuela de Formación Inicial

elementos y

conceptos.

principales

subgéneros.

Procedimental

Caracterizar

diversos

personajes,

otorgándole una

personalidad,

historia (drama) y

un desenlace, para

así desarrollar una

obra dramática.

frente, unos con los otros, simulando

una clase de teatro.

Seguido del ejercicio de relajación se

les explicará a los estudiantes en qué

consiste el género dramático, sus

principales características y tres

subgéneros.

2. Actividades que promueven el

aprendizaje significativo e integrado

Desarrollo

A continuación de la explicación del

contenido a los estudiantes se les

propone realizar sus propias obras

Didáctico

Láminas con

imágenes.

Plumón.

Pizarra.

Y todo elemento

que los

estudiantes

deseen usar para

sus

Mantienen la

coherencia

temática al

narrar,

centrándose

en un hecho o

conflicto.

Agregan datos

interesantes a

la narración,

que llaman la

atención del

interlocutor y

Page 4: Planificación género dramático

Facultad de Ciencias Humanas y Educación

Pedagogía General Básica

Escuela de Formación Inicial

Actitudinal

Respetar las

opiniones y los

turnos de los

compañeros y el

profesor con el fin

de hacer un clima

óptimo para la

clase.

Prestar atención a

los comentarios

vertidos a los

teatrales, escogiendo un tipo de

subgénero y agrupándose en una

cantidad igualitaria de estudiantes.

Para realizar las representaciones los

estudiantes deben escoger 4 láminas

por grupo que ayuden a la orientación

de las narraciones.

Los estudiantes deben crear los

personajes, una escenografía (lugar

donde se desarrolla la historia), un

drama y un desenlace.

Para finalizar la actividad los alumnos

deben concretar sus representaciones

representaciones.

Guía del contenido

de la clase.

no desvían el

tema.

Adecuan su

lenguaje

verbal,

paraverbal y

no verbal a la

situación

comunicativa.

Page 5: Planificación género dramático

Facultad de Ciencias Humanas y Educación

Pedagogía General Básica

Escuela de Formación Inicial

distintos

estudiantes que se

encuentran

realizando la

actividad.

Demostrar

disposición e

interés por

expresarse de

manera creativa

por medio de la

comunicación oral

y escrita.

mostrándola al resto del curso.

3. Síntesis y evaluación de los

objetivos de la clase

Cierre

Se reconocen las principales

características del género a través de

las representaciones expuestas por

ellos mismos y sus propios

compañeros.

(Se les entregará una guía con un

resumen del contenido visto en

clases).