2
COLEGIO CHARLES DICKENS. EL BELLOTO. 1 PLANIFICACIÓN GLOBAL SEMESTRAL . PROFESORA: CLARA ROSA VEGA ASTORGA CURSO: QUINTO AÑO BÁSICO SUBSECTOR: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. SEMESTRE: PRIMERO TEMA:

PLANIFICACIÓN GLOBAL SEMESTRAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2010

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLANIFICACIÓN GLOBAL SEMESTRAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2010

COLEGIO CHARLES DICKENS.EL BELLOTO. 1

PLANIFICACIÓN GLOBAL SEMESTRAL.PROFESORA: CLARA ROSA VEGA ASTORGA CURSO: QUINTO AÑO BÁSICO SUBSECTOR: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.SEMESTRE: PRIMERO TEMA:

Page 2: PLANIFICACIÓN GLOBAL SEMESTRAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2010

COLEGIO CHARLES DICKENS.EL BELLOTO. 2

OBJETIVOS CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS

INDICADORES DE LOGROS TIEMPO

• Leer comprensivamente, extrayendo información explícita, realizando inferencias e integrando la información extraída para comprender el sentido global de lo leído.

• Producir, especialmente para expresarse y narrar, textos orales coherentes, de intención literaria y no literaria, utilizando un vocabulario variado y adecuado a la situación comunicativa. • Producir principalmente para expresarse, narrar y describir, en forma manuscrita y digital, textos de intención literaria y no literaria, organizando varias ideas o informaciones sobre un tema central, apoyadas por algunas ideas complementarias.

• Lectura y audición de textos de los medios de comunicación.• Función informativa del lenguaje.• Variadas situaciones comunicativas orales.• Partes de un texto publicitario.• Producción de afiches, avisos, slogans, etc.

• Lectura de textos informativos.• Estructura y propósito de un texto informativo.• Análisis de textos informativos.• Producción de textos informativos.

• Estrategias de comprensión lectora para antes, durante y después de la lectura.• Función expresiva del lenguaje.• Producción de textos literarios.• Representación de diálogos.

• Análisis de diarios y revistas impresas y virtuales.• Funciones de los medios de comunicación.• Estructura de una entrevista.• Creación y aplicación de entrevistas.

• Analizan críticamente información proveniente de los medios de comunicación y de diferentes interlocutores. • Utilizan y valoran el lenguaje verbal y no verbal en la comunicación.• Producen textos publicitarios originales.

• Leen, comentan, exponen y crean textos informativos provenientes de los medios de comunicación, reconociendo su estructura y propósito. • Valoran la escritura como forma de expresión.

• Leen comprensivamente, valoran, disfrutan y dramatizan textos literarios.• Producen textos literarios usando un vocabulario adecuado, en forma manuscrita o digital.• Crean diálogos originales en forma oral y escrita y los representan.

• Leen comprensiva y críticamente entrevistas, diarios y revistas en soporte escrito y electrónico. • Reconocen estructura, propósito y mensaje de éstos.• crean y realizan entrevistas.

• Leen, analizan y representan textos

• Selecciona información reconociendo las ideas relevantes.

• Utiliza distintas estrategias según escriba o lea.

• Planifica el proceso de escritura. Revisa y corrige teniendo en cuenta las convenciones ortográficas.

• Participa en forma apropiada en variadas situaciones comunicativas.

• Comprende el mensaje global de los textos leídos.

• Marzo

• Abril

• Mayo

• Junio

• Julio