8

Click here to load reader

Planificacion. investigación de mercado 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificacion. investigación de mercado 2011

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHOFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA

ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE MERCADO CODIGO: 1099A662 SEMESTRE:

VI

UC: 2

DOCENTE: IVAN ALFREDO SALGE PARADA PERIODO ACADEMICO:

I-2011

FECHA:

12/04/2011

HORAS SEMANALES

3

SEMAN. TEMAS OBJETIVO GENERALOBJETIVOS

ESPECÍFICOSCONTENIDOS PROGRAMÁTICO

METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN

%BIBLIOGRAFIA REFERENCIAL

5ta. a 9no. III y IVAl concluir las unidades III y IV, el participante estará en capacidad de precisar la importancia del proceso de planeación, elaboración y colocación en el mercadeo de un producto, así como considerar la importancia de las fases de la fijación o determinación del precio de un producto antes de ser colocado en el mercado.

1. Considerar la importancia del proceso de desarrollo y planeación del producto.

2. Determinar la importancia del significado del producto.

3. Analizar lo referente a mezcla, línea, posicionamiento y lanzamiento de productos.

4. Establecer la importancia y significado de la determinación del precio por el mercado.

5. Establecer el marco conceptual del precio.

6. Determinar el precio para nuevos productos.

7. Determinar los precios por mezcla de productos.

1. Importancia del proceso de desarrollo y planeación del producto.

2. importancia del significado de producto, a través de la consideración de la marca, empaque y otras características.

3. Mezcla, línea de posicionamiento de producto, mediante ejemplos de la vida cotidiana.

4. Importancia y significado de la< determinación de precios por el mercado.

5. Definición de precios.6. Factores que influyen en la

determinación de precios.

Exposición del profesor.

Integración de equipos de trabajo.

Evaluación escrita.

22%

1

Page 2: Planificacion. investigación de mercado 2011

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHOFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA

ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE MERCADO CODIGO: 1099A662 SEMESTRE:

VI

UC: 2

DOCENTE: IVAN ALFREDO SALGE PARADA PERIODO ACADEMICO:

I-2011

FECHA:

12/04/2011

HORAS SEMANALES

3

SEMAN. TEMAS OBJETIVO GENERALOBJETIVOS

ESPECÍFICOSCONTENIDOS PROGRAMÁTICO

METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN

%BIBLIOGRAFIA REFERENCIAL

10mo. A 13ava.V

Al concluir las unidades V y VI, el estudiante estará en capacidad establecer la importancia del significado de la etapa de distribución, de la fase de promoción y publicidad dentro del proceso de mercado.

1. Establecer la importancia del papel que cumplen los minoristas, mayoristas y otros intermediarios dentro del proceso de mercado.

2. Identificar los canales de distribución que pueden ser utilizados en el mercado para la colocación de un producto.

3. Describir los aspectos de la fase de promoción de un producto.

4. Explicar los diferentes tipos de promoción de un producto.

5. Analizar la importancia del mensaje publicitario.

1. Importancia del papel que cumplen los minoristas, mayoristas y otros intermediarios en el mercado.

2. Canales de distribución que pueden ser utilizados en el mercado para la colocación de un producto.

3. Fase de promoción de un producto en el mercado. Importancia.

4. Diseño de una estrategia promocional.

5. Diferentes tipos de promoción en el mercado. Ejemplos…

Exposición del profesor.

Integración de equipos de trabajo.

Evaluación escrita.

Realización de taller.

14%

14%

2

Page 3: Planificacion. investigación de mercado 2011

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHOFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA

ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE MERCADO CODIGO: 1099A662 SEMESTRE:

VI

UC: 2

DOCENTE: IVAN ALFREDO SALGE PARADA PERIODO ACADEMICO:

I-2011

FECHA:

12/04/2011

HORAS SEMANALES

3

SEMAN. TEMAS OBJETIVO GENERALOBJETIVOS

ESPECÍFICOSCONTENIDOS PROGRAMÁTICO

METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN

%BIBLIOGRAFIA REFERENCIAL

6. Definir tipos de publicidad.

3

Page 4: Planificacion. investigación de mercado 2011

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHOFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA

ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE MERCADO CODIGO: 1099A662 SEMESTRE:

VI

UC: 2

DOCENTE: IVAN ALFREDO SALGE PARADA PERIODO ACADEMICO:

I-2011

FECHA:

12/04/2011

HORAS SEMANALES

3

14ava. A 17ava. VI

Al finalizar las unidades VII y VIII, el estudiante estará en capacidad de determinar la importancia del marco legal de la empresa, como también, el valor del papel que cumple la tecnología, la cultura y otros factores y elementos participantes del proceso del mercadeo, en beneficio del desarrollo econ9mico y social de los pueblos.

1. Determinar la importancia del marco legal dentro del contexto de desarrollo del mercado y la economía de un país.

2. Analizar algunas leyes reglamentos y otras disposiciones relativas al planeamiento y desarrollo del mercadeo.

Discutir sobre el papel que juegan la tecnología, las condiciones económicas generales; así como las fuerzas y valores socioculturales y políticas dentro del marco de desarrollo del mercado y la economía de un país.

1. Marco legal dentro del contexto de desarrollo de la economía de un país.

2. Leyes, reglamentos y otras disposiciones relativas al planeamiento y desarrollo del mercadeo.

3. Papel que juega la tecnología, las condiciones económicas generales, dentro del marco de desarrollo del mercado y la economía de un país

Exposición del profesor.

Integración de equipos de trabajo.

Realización de taller.

Trabajo de investigación sobre lanzamiento de un producto

14%

14%

Grande Idelfonso. Dirección de Marketing.

4

Page 5: Planificacion. investigación de mercado 2011

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHOFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA

ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE MERCADO CODIGO: 1099A662 SEMESTRE:

VI

UC: 2

DOCENTE: IVAN ALFREDO SALGE PARADA PERIODO ACADEMICO:

I-2011

FECHA:

12/04/2011

HORAS SEMANALES

3

PLANIFICACIÓN INSTRUCCIONAL Y EVALUACIÓN POR UNIDADTEMAS: I y II

TITULO: GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO

OBJETIVOS TERMINALES: Al finalizar las unidades I y II, los estudiantes estarán en capacidad de definir el concepto de mercadeo, sus componentes, importancia y su rol dentro del contexto de la economía en la geografía General.

05

09 al 13-03-0916 al 20-03-0923 al 27-03-09

30-03 al 03-04-0913 al 17-04-09

Entrega de Notas13 AL 17/04/09

1. Descripción del origen y significado del mercadeo2. Definición de los conceptos principales del mercadeo.3. Análisis de los factores que influyen en el concepto de

mercadeo.4. Definición propia de mercadeo, basada en la

orientación del docente.5. Definición del concepto de mercadeo meta, y la

importancia del mismo.6. Explicación del modo de unificación del mercado.7. Establecimiento de los beneficios de la segmentación

del mercadeo. Ejemplos de la vida cotidiana.8. Relación entre el Mercadeo y las ciencias puras y

sociales.

22%

Evaluación escrita: 22%

4,4 4,4

5

Page 6: Planificacion. investigación de mercado 2011

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHOFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA

ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE MERCADO CODIGO: 1099A662 SEMESTRE:

VI

UC: 2

DOCENTE: IVAN ALFREDO SALGE PARADA PERIODO ACADEMICO:

I-2011

FECHA:

12/04/2011

HORAS SEMANALES

3

TEMAS: III y IVTITULO: DISEÑO, REALIZACIÓN Y CONTROL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO.

OBJETIVOS TERMINALES: Al finalizar las unidades I y II, los estudiantes estarán en capacidad de definir el concepto de mercadeo, sus componentes, importancia y su rol dentro del contexto de la economía.

Nº DESEMANAS

FECHAS CONTENIDO PROGRAMATICO% DE

PONDERACION

NOTA DEL

CORTE

NOTAACUMULADA

04

20 al 24-04-0927 al 30-04-0904 al 08-05-0911 al 15-05-09

Entrega de Notas11 AL 15/05/09

1. Importancia del proceso de desarrollo y planeación del producto.2. importancia del significado de producto, a través de la

consideración de la marca, empaque y otras características.3. Mezcla, línea de posicionamiento de producto, mediante ejemplos

de la vida cotidiana.4. importancia y significado de la< determinación de precios por el

mercado.5. Definición de precios.6. Factores que influyen en la determinación de precios.

22%

Evaluación escrita: 22%

4,4 8,8

6

Page 7: Planificacion. investigación de mercado 2011

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHOFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA

ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE MERCADO CODIGO: 1099A662 SEMESTRE:

VI

UC: 2

DOCENTE: IVAN ALFREDO SALGE PARADA PERIODO ACADEMICO:

I-2011

FECHA:

12/04/2011

HORAS SEMANALES

3

TEMAS: IVTITULO: EL PROCEDIMIENTO MUESTRAL, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN

OBJETIVOS TERMINALES: Al finalizar las unidades I y II, los estudiantes estarán en capacidad de definir el concepto de mercadeo, sus componentes, importancia y su rol dentro del contexto de la economía.

Nº DESEMANAS

FECHAS CONTENIDO PROGRAMATICO% DE

PONDERACION

NOTA DEL

CORTE

NOTAACUMULADA

4

18 al 22-05-0925 al 29-05-0901 al 05-06-0908 al 12-06-09

Entrega de Notas08 AL 12/06/09

1. Importancia del papel que cumplen los minoristas, mayoristas y otros intermediarios en el mercado.

2. Canales de distribución que pueden ser utilizados en el mercado para la colocación de un producto.

3. Fase de promoción de un producto en el mercado. Importancia.

4. Diseño de una estrategia promocional.5. Diferentes tipos de promoción en el mercado. Ejemplos

28%

Taller grupal 14%Eval. escrita:14% 5,6 14,4

7

Page 8: Planificacion. investigación de mercado 2011

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHOFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA

ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE MERCADO CODIGO: 1099A662 SEMESTRE:

VI

UC: 2

DOCENTE: IVAN ALFREDO SALGE PARADA PERIODO ACADEMICO:

I-2011

FECHA:

12/04/2011

HORAS SEMANALES

3

TEMAS: V y VITITULO: PREPARACIÓN Y SÍNTESIS DE DATOS,

OBJETIVOS TERMINALES: Al finalizar las unidades I y II, los estudiantes estarán en capacidad de definir el concepto de mercadeo, sus componentes, importancia y su rol dentro del contexto de la economía.

Nº DESEMANAS

FECHAS CONTENIDO PROGRAMATICO% DE

PONDERACION

NOTA DEL

CORTE

NOTAACUMULADA

04

04 al 05-11-1006 al 03-12-10

04-12-10 al 21-01-1122-01-11 al 18-02-11

Entrega de Notas21 AL 23/02/11

1. Marco legal dentro del contexto de desarrollo de la economía de un país.

2. Leyes, reglamentos y otras disposiciones relativas al planeamiento y desarrollo del mercadeo.

3. Papel que juega la tecnología, las condiciones económicas generales, dentro del marco de desarrollo del mercado y la economía de un país

4. Propuesta de trabajo de Investigación relacionando los métodos y técnicas estudiadas, utilizando las estadísticas de organismos oficiales u organismos privados.

Entrega de informe final investigación:

14%Taller Grupal: 14%.

5,6 20

FIRMA/ DOCENTES DE LA ASIGNATURA JEFE DE LA CÁTEDRA FECHA

8