Planificación Matematicas n2

Embed Size (px)

Citation preview

COLEGIO HISPANO BRITNICO

DISEO CURRICULAR

Sector de Aprendizaje : Matemticas.Nivel : Segundo Ao Bsico C Tiempo : 2 hrs. Pedaggicas.Fecha : 12/06/2013. Alumno Practicante : Nelson Amario Pulgar.Profesora Gua : Ana Mara Almonte Mendoza.

Objetivo de AprendizajeHabilidadActividadesRecursos Evaluativos

Demostrar que comprende la multiplicacin:Usando representaciones concretas y pictricas.Expresando una multiplicacin como una adicin de sumandos iguales.

Emplear estrategias para resolver problemas:

Por medio de ensayo y error.

Aplicando conocimientos adquiridos.

Comunicar el resultado de descubrimientos de relaciones y

reglas, empleando expresiones matemticas.

Explicar las soluciones propias y los procedimientos utilizados.

Utilizar representaciones concretas, pictricas y simblicas para representar enunciados.

Traducir acciones, situaciones y representaciones pictricas a expresiones matemticas.

Inicio:

1.- Observan video musical: La tabla del 2, para la activacin de conocimiento previos y motivar el estudio de la operacin bsica.

Desarrollo:

1.- Observan presentacin power point para el anlisis del concepto de multiplicacin, sus interpretaciones y ejemplificaciones.

2.- Usan material didctico: Caja Mackinder

Material hecho sobre una base de cartn, en la que se adhieren 10 cajitas de fsforos (parte interior), y una caja grande en el centro, para depositar en ella porotos, los cuales representan el resultado de las operaciones a calcular.

3.- Resuelven problemas, aplicando la estrategia de agrupacin.

El profesor invita a realizar los clculos de las cantidades totales necesarias para resolver cada uno de los ejercicios.

Ejemplo: Don Farn, se dedica a la crianza de ovejas en su granja del Sur. Ha construido 8 corrales, y en cada uno debe meter 2 ovejas. Cuntas ovejas tiene en total?

Los estudiantes consideran cada caja de fsforos como uno de los corrales. Dentro de ella pondrn 2 porotos. Una vez terminada la agrupacin, recolectarn las cantidades y la depositarn dentro de la caja mayor, haciendo el conteo final para encontrar la solucin.

4.- Desarrollan gua de trabajo.

Resuelven ejercicios, utilizando los elementos que se encuentran agrupados. Calculan multiplicaciones usando sumas reiteradas. Multiplican la cantidad de elementos de un grupo un cierto nmero de veces. Dibujan grupos de elementos, interpretndolos en una frase de multiplicacin.

5.- El profesor revisa las respuestas con los estudiantes.

1. Considera errores recurrentes, como aspectos claves para el correcto procedimiento de la ejercitacin.

Cierre:

1.- El Profesor retroalimenta la clase, haciendo preguntas a partir del contenido tratado y las actividades ejecutadas.Observacin Directa

Respuestas de los estudiantes en relacin a las actividades de inicio y cierre.

Evaluacin Formativa

Caja Mackinder

Gua de Trabajo