3
Unidad educativa “IBARRA” COLEGIO BI Ibarra – Ecuador PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR NOMBRE DEL DOCENTE: Mgs. Mario Suárez Plan de clase No. 16 Campo de conocimiento: MATEMÁTICA Asignatura: ESTUDIOS MATEMÁTICOS NM Fecha: 8 al 12 de diciembre de 2014 Año BI: PRIMER AÑO Año lectivo: 2014-2015 Quimestre: Primero Tema Troncal: LOGICA, CONJUNTOS Y PROBABILIDAD Tiempo asignado: 54 horas clase de 40 min Objetivo de la Clase: Resolver ejercicios y problemas de aplicación sobre intervalos de confianza empleando principios y propiedades de la distribución normal y t de Student para desarrollar el lenguaje estadístico. Objetivos Generales del IB: Formar personas con mentalidad internacional que, conscientes de la condición que los une como seres humanos y de la responsabilidad que comparten de velar por el planeta, contribuyan a crear un mundo mejor y más pacífico. Disfrutar de las matemáticas y llegar a apreciar la elegancia y las Pregunta esencial: ¿Resuelvo ejercicios y problemas sobre probabilidades? TEMAS Y CONTENIDOS TEMAS ADICIONALES OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMPO ASIGNADO RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORA CLASE SEMANA Intervalos de confianza: Para la media Para la proporción Cálculo del tamaño de la muestra Empleo de Excel, Winstats y GeoGebra y de la calculadora fx 9860 G II Resolver ejercicios de aplicación sobre intervalos de confianza Motivación Construcción del conocimiento Transferencia del 2 horas 2horas 2 horas 6 horas Libros Excel GeoGebra Calculad ora Resuelve ejercicios y problemas de aplicación sobre intervalos de confianza - Tareas de interaprendizaje TAREAS PARA EL ESTUDIANTE: Resolución de ejercicios y problemas de aplicación BIBLIOGRAFÍA: Suárez, Mario. (2014). Probabilidades y Estadística Empleando las TIC. Ibarra, Ecuador: Imprenta Graficolor. Páginas 127- 154 RELACIÓN CON TEORÍA DEL CONOCIMIENTO: Meditar sobre lo aprendido OBSERVACIONES: Mgs. Mario Suárez Lic. Carlos Landeta Mgs. Jimena

Planificación Microcurricular BI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planificación Micro BI

Citation preview

Page 1: Planificación Microcurricular BI

Unidad educativa “IBARRA”COLEGIO BIIbarra – Ecuador

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULARNOMBRE DEL DOCENTE: Mgs. Mario Suárez

Plan de clase No. 16

Campo de conocimiento: MATEMÁTICA Asignatura:

ESTUDIOS MATEMÁTICOS NM

Fecha: 8 al 12 de diciembre de 2014 Año BI: PRIMER AÑO Año lectivo: 2014-2015

Quimestre: Primero

Tema Troncal: LOGICA, CONJUNTOS Y PROBABILIDAD Tiempo asignado: 54 horas clase de 40 min

Objetivo de la Clase: Resolver ejercicios y problemas de aplicación sobre intervalos de confianza empleando principios y propiedades de la distribución normal y t de Student para desarrollar el lenguaje estadístico.

Objetivos Generales del IB: Formar personas con mentalidad internacional que, conscientes de la condición que los une como seres humanos y de la responsabilidad que comparten de velar por el planeta, contribuyan a crear un mundo mejor y más pacífico.

Disfrutar de las matemáticas y llegar a apreciar la elegancia y las posibilidades que ofrecenPregunta esencial: ¿Resuelvo ejercicios y problemas sobre probabilidades?

TEMAS Y CONTENIDOS TEMAS ADICIONALESOBJETIVOS DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

TIEMPO ASIGNADORECURSOS

INDICADORES DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNHORA CLASE SEMANA

Intervalos de confianza:Para la mediaPara la proporciónCálculo del tamaño de la muestra

Empleo de Excel, Winstats y GeoGebra y de la calculadora fx 9860 G II

Resolver ejercicios de aplicación sobre intervalos de confianza

Motivación

Construcción del conocimiento

Transferencia del conocimiento

2 horas2horas2 horas

6 horas

Libros

Excel

GeoGebra

Calculadora

Resuelve ejercicios y problemas de aplicación sobre intervalos de confianza

- Tareas de interaprendizaje

TAREAS PARA EL ESTUDIANTE:Resolución de ejercicios y problemas de aplicación

BIBLIOGRAFÍA: Suárez, Mario. (2014). Probabilidades y Estadística Empleando las TIC. Ibarra, Ecuador: Imprenta Graficolor. Páginas 127-154

RELACIÓN CON TEORÍA DEL CONOCIMIENTO:Meditar sobre lo aprendido

OBSERVACIONES:

Mgs. Mario Suárez Lic. Carlos Landeta Mgs. Jimena Miranda Lic. Edwin Méndez DOCENTE TITULAR DOCENTE HOMÓLOGO COORDINADORA VICERRECTOR

Page 2: Planificación Microcurricular BI

Unidad educativa “IBARRA”COLEGIO BIIbarra – Ecuador

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULARNOMBRE DEL DOCENTE: Mgs. Mario Suárez

Plan de clase No. 16

Campo de conocimiento: MATEMÁTICA Asignatura:

ESTUDIOS MATEMÁTICOS NM

Fecha: 8 al 12 de diciembre de 2014 Año BI: Pre-BI Año lectivo: 2014-2015

Quimestre: Primero

Tema Troncal: Números y Funciones Tiempo asignado: 110 horas

Objetivo de la Clase: Resolver ejercicios y problemas de aplicación sobre sistemas de ecuaciones lineales empleando principios y propiedades de los números enteros para desarrollar el lenguaje algebraico

Objetivos Generales del IB: Formar personas con mentalidad internacional que, conscientes de la condición que los une como seres humanos y de la responsabilidad que comparten de velar por el planeta, contribuyan a crear un mundo mejor y más pacífico.

Disfrutar de las matemáticas y llegar a apreciar la elegancia y las posibilidades que ofrecenPregunta esencial: ¿Resuelvo ejercicios de aplicación de gráficas de funciones?

TEMAS Y CONTENIDOS TEMAS ADICIONALESOBJETIVOS DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

TIEMPO ASIGNADORECURSOS

INDICADORES DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNHORA CLASE SEMANA

Sistemas de ecuaciones:

De dos ecuaciones con 2 incógnitas

De tres ecuaciones con 3 incógnitas

Empleo de GeoGebra y de la calculadora fx 9860 G II

Resolver ejercicios y problemas de aplicación sistemas de ecuaciones

Motivación

Construcción del conocimiento

Transferencia del conocimiento

3 horas

2 horas 5 horas

Elementos del medio.

Libros

Calculadora

Resuelve ejercicios y problemas de aplicación sobre sistemas de ecuaciones

- Tareas de interaprendizaje

TAREAS PARA EL ESTUDIANTE:Resolución de ejercicios de aplicación

BIBLIOGRAFÍA: Ministerio de Educación del Ecuador, (2014), Matemática para 1er Año de Bachillerato General Unificado, Texto del Estudiante. Quito, Ecuador: Editorial Santillana. Páginas 26 -30

RELACIÓN CON TEORÍA DEL CONOCIMIENTO:Meditar sobre lo aprendido

OBSERVACIONES:

Mgs. Mario Suárez Lic. Carlos Landeta Mgs. Jimena Miranda Lic. Edwin Méndez DOCENTE TITULAR DOCENTE HOMÓLOGO COORDINADORA VICERRECTOR