Planificacion Miniclase Euclides

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Planificacion Miniclase Euclides

    1/3

    Universidad de Santiago de ChileFacultad de CienciasDepartamento de FsicaLicenciatura en Educacin de Fsica y Matemtica

    1

    Planificacin de clase

    Informacin asociada

    Curso3 Medio Establecimiento

    ECH / ETP Autorlvaro Seplveda GonzlezFelipe Crdova Cepeda

    Fecha 28/09/2015

    Nombre Unidad Temtica Geometra

    Objetivo Fundamental (OF) Deducir los teoremas de Euclides a partir de su resolucin en unasituacin problemtica aplicable a la vida cotidiana

    Contenidos Mnimos (CMO) Teorema sobre el ngulo inscrito en una semicircunferencia Concepto de simetra y congruencia de tringulos

    Teorema de Pitgoras

    Aprendizaje(s) Esperado(s)

    Deducir la relacin que existe entre la altura de un tringulo rectnguloy las proyecciones de sus

    Deducir la relacin que existe entre un cateto, su proyeccin sobre lahipotenusa y la hipotenusa de un tringulo rectngulo

    Habilidad(es) Esperada (s)

    Reconocer y aplicar criterios de semejanza en tringulos rectngulosy establecer relaciones a partir de estos

    Detectar las posibles utilizaciones del Teorema de Euclides ensituaciones cotidianas

    Indicadores de Evaluacin

    Modelar problemtica de tringulo inscrito en una semicircunferencia

    Establecer relaciones de simetra entre tres tringulos rectngulos En base a las relaciones de simetra, obtener el valor de la altura del

    tringulo Contrastar el modelo realizado con los enunciados del Teorema de

    Euclides

  • 7/25/2019 Planificacion Miniclase Euclides

    2/3

    Universidad de Santiago de ChileFacultad de CienciasDepartamento de FsicaLicenciatura en Educacin de Fsica y Matemtica

    2

    Plan de clase

    Clase N 1 Teorema de Euclides

    Recursos Presentacin PowerPoint y software Geogebra

    MOMENTO ActividadesEvaluacin (preguntas oinstrumentos)

    INICIO(3 minutos)

    Planteamiento de objetivo de la clase Recapitulacin de conceptos y conocimientos

    previos importantes para el desarrollo de laclase

    Realizar ronda de preguntas yrespuestas respecto a qu recuerdanpor los conceptos de tringuloinscrito en una circunferencia,congruencia y simetra de tringulos

    y proyecciones de un segmento sobreotro.

    DESARROLLO(24 minutos)

    Introducir problemtica matemtica sobre lacual se desarrollar la clase: Cmo medir laaltura de un punto de un tnel, que conformauna semicircunferencia, sabiendo la distanciaa cada extremo desde el punto de medicin?

    Solicitar a los estudiantes que, en suscuadernos, modelen la situacin de maneraindividual o en parejas, mientras se observa eltrabajo que realizan y se gua reforzandoalgunos conceptos, como lo que ocurre al

    inscribir un tringulo en una circunferenciade modo de poder permitir que avancen consu esquema

    Invitar a un estudiante, de forma voluntaria, apasar al pizarrn a compartir su modelo de laproblemtica en la pizarra y entre todos irresolviendo el problema

    Se espera que algunos alumnos logrenidentificar la semejanza de los tres tringulosformados. De lo contrario, mediante algunaspistas se les guiar para que lleguen a estaobservacin.

    Una vez detectada la semejanza de tringulos,se proceder a establecer la relacin entre suslados respectivos, lo cual llevar a un despejeque permitir llegar a la respuesta de laproblemtica.

    Una vez encontrada la respuesta, sepresentar en Geogebra el modelo planteadoanteriormente, y se desplazar la ubicacindel punto H, de manera en que los estudiantes

    Planteamiento de problema, sesolicita a los estudiantes modelar lasituacin presentada

    Preguntar cmo es posible, en basea dicho modelo, responder a lainterrogante planteada

    Desarrollar en base aconocimientos previos, en conjunto

    con los estudiantes, un mtodo quepermita lograr el objetivo buscado

  • 7/25/2019 Planificacion Miniclase Euclides

    3/3

    Universidad de Santiago de ChileFacultad de CienciasDepartamento de FsicaLicenciatura en Educacin de Fsica y Matemtica

    3

    puedan observar que el valor de lasproporciones permanece constante.

    Presentar los enunciados del Teorema de

    Euclides (respecto a la altura y los catetos) ycomprobar su cumplimiento con el modelopresentado.

    CIERRE(3 minutos)

    Sntesis de lo realizado durante la clase

    Comentarios y ltimas preguntas respecto a laactividad realizada y los teoremas

    Concluir dando nfasis a la capacidad dededucir y aplicar el teorema de Euclides sinconocer sus postulados, en base aconocimientos previos. Consultar al curso queotros usos cotidianos se les vienen a la mentedonde puedan utilizar el teorema.

    Preguntar a los estudiantes en quotras situaciones cotidianas podranencontrarse con la utilizacin delTeorema de Euclides y cmo loaplicaran.