PLANIFICACION POR BLOQUE CURRICULAR

Embed Size (px)

Citation preview

PROGRAMA DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA No

Pgina 1 de 4

1. DATOS INFORMATIVOSNivel: Bachilleratorea: Educacin Artstica Ao lectivo

2012 - 2013

Asignatura: Educacin Artstica ao bgu: 1 Bachillerato Grupos/paralelos: A1, A2, B1, B2, C1, C2, D1, D2

Docente(s): SR. Manuel Toledo, Arq. Juan Fajardo N de semanas: 7 semanasN total de horas clase: 14

Eje transversal: Fomentar la creacin produccin y difusin de manifestaciones culturales que promuevan la valoracin y el respeto a la diversidad adems de la no discriminacin y la no exclusin genrica o etnocultura entre otras. N de horas para desarrollar DCD: 12 N de horas para evaluaciones: 2

Bloque curricular: No. 1 CINE

Fecha de inicio: 2 de septiembreFecha de trmino: 25 de septiembre

2. OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL BLOQUE: Identificar los elementos fundamentales del film.

Funcin e interdependencia de cada escena, para la comprensin del lenguaje cinematogrfico. Reconocer la estructura del storyboard para organizar grficamente, secuencialmente las ideas con el fin de producir un filme.

3. INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN: Identifica los elementos flmicos al analizar una pelcula

Utiliza apropiadamente el storyboard como recurso de organizacin de imgenes.

4. RELACIN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES

Qu van a aprender los estudiantes?

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEOCmo van a aprender?

PRECISIONES PARA LA ENSEANZA Y EL APRENDIZAJECmo se van a evaluar los aprendizajes? EVALUACIN

Criterios de evaluacin

(Indicadores de logro)Tcnicas / Instrumentos

ESTRATEGIAS METODOLGICAS - DESEMPEOS DE COMPRENSIN(*)RECURSOS DIDCTICOS

Reconocer los principales elementos del filme.

Organizar los planos a partir de la secuencia y el lenguaje.

Comprender el montaje como proceso bsico

Identificar la memoria visual del entorno.

Clase 1 2 3 Pizarra

Marcadores

Formatos

Cartulinas

Fotos

Libros

Videos

Pelculas

Computador

Revistas

Tijeras

Identificar la interrelacin de los lenguajes artsticos en la estructura del cine. Tcnica: Observacin, bsqueda de informacin, discriminacin de informacin, debates, recopilacin de informacin, cuestionarios, ensayos, ejercicios, actividades, bosquejos, bricolaje, dibujo de historias y proyectos propuestos.

Instrumental: Texto, DVD, Internet, Afiches, Videocmara digital, Reproductor de DVD

Anticipacin nombra una pelcula que conozcas?

sabes que gneros de pelcula conoces?

escribe una sinopsis de una pelcula conocida?

c. del conocim. Introduccin a la educacin esttica

conceptos bsicos

Historia del cine

Realizacin cinematogrfica

consolidacin Realiza un cuadro sinptico sobre los conceptos bsicos de educacin esttica.

Realice un mapa conceptual sobre la historia del cine.

Realice un cuadro de las cinco etapas de la realizacin cinematogrfica

Clase 4 5 6 - 7 Pizarra

Marcadores

Formatos

Cartulinas

Fotos

Libros

Videos

Pelculas

Computador

Revistas

Tijeras

Identificar los elementos flmicos. Graficar los planos visuales. Realizar recortes de peridico donde se encuentren diferentes ngulos.Tcnica: Observacin, bsqueda de informacin, discriminacin de informacin, debates, recopilacin de informacin, cuestionarios, ensayos, ejercicios, actividades, bosquejos, bricolaje, dibujo de historias y proyectos propuestos.

Instrumental: Texto, DVD, Internet, Afiches, Videocmara digital, Reproductor de DVD

Anticipacin Qu elementos componen un filme? Qu tan importan es el vestuario en un filme?

Los colores tienen significado dentro de una pelcula?

A que nos referimos con planos en una pelcula?

c. del conocim. Los elementos fundamentales de un filme Organizacin de los planos

Tipos de planos visuales y sonoros

El montaje como proceso bsico

Los ngulos y su clasificacin

Movimientos fsicos de la cmara

consolidacin Enumere los elementos que componen un filme Resuma cada uno de los elementos de una pelcula

Dibuje y explique cada uno de los tipos de planos visuales

Segn la posicin de la cmara identifique el tipo de ngulo

Enliste y explique los movimientos de la cmara en un filme

Clase 8 9 : Pizarra

Marcadores

Formatos

Cartulinas

Fotos

Libros

Videos

Pelculas

Computador

Revistas

Peridicos

Cmara fotogrfica

Cmara de video

Tijeras

Comprender el proceso del montaje bsico de una pelcula

Tcnica: Observacin, bsqueda de informacin, discriminacin de informacin, debates, recopilacin de informacin, cuestionarios, ensayos, ejercicios, actividades, bosquejos, bricolaje, dibujo de historias y proyectos propuestos.

Instrumental: Texto, DVD, Internet, Afiches, Videocmara digital, Reproductor de DVD

Anticipacin Sabes cuantas horas de filmacin real se demora una produccin de una pelcula? Conoces lo que es un montaje en una pelcula?

Para una puesta de escena cuantas fases son necesarias?

c. del conocim. El montaje como proceso bsico Recursos cinematogrficos: el encuadre, la puesta en escena, la narracin, las actuaciones

consolidacipn Realice un cuadro sinptico ordenando los planos y secuencias de una pelcula Recorta fotografas o imgenes de revistas en distintas situaciones y construye un montaje de una historia que tenga sentido en una cartulina.

Disear una historia utilizando storyboard.

Evaluar localidad artstica en un film ecuatoriano.

Clase 10 11 12

Pizarra

Marcadores

Formatos

Cartulinas

Fotos

Libros

Videos

Pelculas

Computador

Revistas

Cmara fotogrfica

Cmara de video

Tijeras

Utilizar apropiadamente el storyboard como recurso de organizacin de imgenes. Realizar la sinopsis y tu crtica personal sobre una pelcula nacional

Tcnica: Observacin, bsqueda de informacin, discriminacin de informacin, debates, recopilacin de informacin, cuestionarios, ensayos, ejercicios, actividades, bosquejos, bricolaje, dibujo de historias y proyectos propuestos.

Instrumental: Texto, DVD, Internet, Afiches, Videocmara digital, Reproductor de DVD

Anticipacin Conoces el significado de la palabra storyboard? has realizado una historia por medio de dibujos?

Has visto un filme realizado en nuestro pas?

Cul es tu concepto del cine Nacional con relacin al cine extranjero?

c. del conocim. caractersticas bsicas de la estructura del storyboard Instrucciones para realizar un storyboard

Evaluacin de la calidad artstica de un filme

consolidacipn Disea una historia utilizando el Storyboard a partir de la descripcin de un evento personal Consulta y realiza de manera casera la proyeccin de una pelcula.

Consulta y realiza una ficha flmica de una pelcula nacional.

Analiza una pelcula ecuatoriana tomando en cuenta su objetivo, materiales, descripcin y procedimiento.

BIBLIOGRAFA:National Arts Education Association (2010).Learning in a Visual Age. Reston, VA.

Thompson, C. (Comp.). (1995). The Visual Arts and Early Childhood Learning. Reston, VA: The National Art Education Association.

Ulloa, G. (2011). Lineamientos Curriculares para educacin esttica, Quito: Ministerio de Educacin

Villeneuve, P. (Comp.). (2007).From Periphery to Center. Art Museum Education in the 21st

Century. Reston, VA: National Art Education Association.

ELABORADO

VALIDADOVISTO BUENO

DOCENTE:

Sr. Manuel Toledo y Arq. Juan Fajardo

DIRECTOR(A) DE REA:

Arq. Juan FajardoVICERRECTOR(A)/SUBDIRECTOR(A):

Tcnlo. Jorge Armijos

Firma:

Fecha: 5 de septiembre de 2013

Firma:

Fecha: Firma:

Fecha:

COORDINACIN DE EDUCACIN ZONAL 6-DICIEMBRE/2012