8
Escuela Vista Hermosa Unidad Técnica Pedagógica PLANIFICACIÓN DE UNIDAD CLASE A CLASE - Asignatura: Ciencias Naturales Curso: 1° básico Profesor: Daniela Vergara Rioseco. - Unidad: Los Seres Vivos Fecha inicio: 6 de Marzo Fecha término: 27 de marzo - Objetivo de aprendizaje: Reconocer y observar, por medio de la exploración, que los seres vivos crecen, responden a estímulos del medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir, comparándolos con las cosas no vivas. Clases - Fecha CONTENIDOS HABILIDADES A DESARROLLAR ACTITUDES PROCEDIMIENTOS (Actividades de los estudiantes) RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN (Tipo y/o recursos evaluativos) Clase 1 Objetos Naturales Objetos artificiales Seres vivos Partes de las plantas Seleccionar Comparar Organizar información. Trabajo autónomo Inicio: Se realiza activación de los conocimientos previos de los estudiantes por medio de lluvia de ideas. Desarrollo: Realizan evaluación diagnostica Cierre: Entregan evaluación diagnostica. Evaluación Diagnostica Lápiz Goma Indicadores: Identifica los objetos artificiales. Reconoce los seres vivos. Distingue las plantas de los animales. Identifica las principales partes de una planta. Identifica los seres vivos de acuerdo a sus características. - Procedimiento: Análisis cuantitativo de

Planificación por unidades clase a clase 8 CLASES LISTAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificación por unidades clase a clase  8 CLASES LISTAS

Escuela Vista Hermosa Unidad Técnica Pedagógica

PLANIFICACIÓN DE UNIDAD CLASE A CLASE

- Asignatura: Ciencias Naturales Curso: 1° básico Profesor: Daniela Vergara Rioseco.- Unidad: Los Seres Vivos Fecha inicio: 6 de Marzo Fecha término: 27 de marzo- Objetivo de aprendizaje: Reconocer y observar, por medio de la exploración, que los seres vivos crecen, responden a estímulos del medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir, comparándolos con las cosas no vivas.

N° Clases - Fecha

CONTENIDOSHABILIDADES A DESARROLLAR

ACTITUDESPROCEDIMIENTOS(Actividades de los

estudiantes)RECURSOS

INDICADORES DE EVALUACIÓN

(Tipo y/o recursos evaluativos)

Clase 1Objetos Naturales

Objetos artificiales

Seres vivos

Partes de las plantas

Seleccionar

Comparar

Organizar información.

Trabajo autónomo Inicio: Se realiza activación de los conocimientos previos de los estudiantes por medio de lluvia de ideas.Desarrollo: Realizan evaluación diagnostica

Cierre: Entregan evaluación diagnostica.

Evaluación DiagnosticaLápiz Goma

Indicadores:Identifica los objetos artificiales.Reconoce los seres vivos.Distingue las plantas de los animales.Identifica las principales partes de una planta.Identifica los seres vivos de acuerdo a sus características.-Procedimiento: Análisis cuantitativo de los datos por alumno por medio de los conceptos avanzado, medio, inicial.

Tipo evaluación:

Diagnóstica

(Anexar evaluación)

Page 2: Planificación por unidades clase a clase  8 CLASES LISTAS

Escuela Vista Hermosa Unidad Técnica Pedagógica

Clase 2 Seres Vivos y objetos.

Ciclo de vida de los seres vivos.

Observación

Clasificación

Análisis

Comprender la importancia de los seres vivos en el ecosistema

Inicio: Se realiza retroalimentación de los contenidos visto la clase anterior por medio de lluvia de ideas.

Desarrollo: Escuchan explicación entregada por el docente en torno a los seres vivos y como estos se diferencian de objetos inertes, mientras observan láminas del ciclo de vida en animales y plantas. Luego realizan guía de aprendizaje en torno a los contenidos tratados.

Cierre: Se realiza síntesis de los contenidos tratados durante la clase por medio de mapa conceptual.

Cuaderno del subsector.

Lápiz

Goma

Guía de aprendizaje.

Identifican diferencias y similitudes entre los seres vivos y objetos inertes.

Comprenden el ciclo de vida de los seres vivos.

Procedimiento: Observación directa durante la revisión en clases de la guía de aprendizaje.

Tipo evaluación:

FORMATIVA

Clase 3Características de los seres vivos.

Animales domésticos y silvestres.

Productos derivados de los animales

Observación

Comparación

Descripción

Valorar el medio ambiente.

Inicio: Se realiza retroalimentación de los contenidos tratados la clase por medio de preguntas.

Desarrollo: Observan dos láminas, en donde deberán identificar los seres vivos domésticos y silvestres, mientras escuchan la explicación entregada por el docente en torno a los conceptos antes mencionados. Luego realizan guía de aprendizaje número tres.Cierre: Se realiza una síntesis de los contenidos tratados durante la clase, además se realiza revisión de la guía de aprendizaje con el grupo curso.

Cuaderno del subsector.

Lápiz

Goma

Guía de aprendizaje.

Describen las características de los seres vivos.

Diferencia animales domésticos y silvestres.

Identifica los productos derivados de animales.

Procedimiento: Observación directa durante la revisión en clases de la guía de aprendizaje.

Tipo evaluación:

FORMATIVA

Page 3: Planificación por unidades clase a clase  8 CLASES LISTAS

Escuela Vista Hermosa Unidad Técnica Pedagógica

Clase 4Formas de reproducción; Vivípara y ovípara.

Identificar

Comparar

Observación de la información.

Trabajo metódico y reflexivo.

Inicio: Se realiza activación de los conocimientos previos de los estudiantes, por medio de lluvia de ideas.

Desarrollo: Escuchan explicación entregada por el docente sobre los tipos de reproducción en los seres vivos, luego realizan guía de aprendizaje en torno a los contenidos tratados.

Cierre: Se realiza retroalimentación de los contenidos tratados durante la clase, luego se concluye revisando de manera conjunta la guía de aprendizaje.

Cuaderno del subsector.

Lápiz

Goma

Guía de aprendizaje.

Identifica las principales formas de reproducción en los seres vivos.

Procedimiento: Observación directa durante la revisión en clases de la guía de aprendizaje.

Tipo evaluación:

FORMATIVA

Clase 5 Hábitat de los seres vivos. Formas de alimentación de los animales: Herbívoros, carnívoros, omnívoros.

Observación

Descripción

Comparación

Clasificación

Valorar la importancia del medio ambiente.

Inicio: Se realiza activación de los conocimientos previos de los estudiantes, por medio de lluvia de ideas.

Desarrollo: Escuchan explicación entregada por el docente sobre los distintos hábitats de los seres vivos y su forma de alimentación, luego realizan guía de aprendizaje en torno a los contenidos tratados.

Cierre: Se realiza retroalimentación de los contenidos tratados durante la clase, luego se concluye revisando de manera conjunta la guía de aprendizaje.

Cuaderno del subsector.

Lápiz

Goma

Guía de aprendizaje.

Identifica las principales formas de alimentación de los seres vivos.

Identifica el hábitat correcto de cada ser vivo.

Procedimiento: Observación directa durante la revisión en clases de la guía de aprendizaje.

Tipo evaluación:

FORMATIVA

Hábitat de los Observación Potenciar las habilidades Inicio: Se realiza activación de Cuaderno del Identifica el hábitat

Page 4: Planificación por unidades clase a clase  8 CLASES LISTAS

Escuela Vista Hermosa Unidad Técnica Pedagógica

seres vivos.

Forma de desplazamiento de los seres vivos.

Descripción

Comparación

Clasificación

de análisis por medio del trabajo colaborativo.

los conocimientos previos de los estudiantes, por medio de lluvia de ideas.

Desarrollo: Escuchan explicación entregada por el docente sobre los distintos hábitats y formas de desplazamiento de los seres vivos, luego realizan guía de aprendizaje en torno a los contenidos tratados.

Cierre: Se realiza retroalimentación de los contenidos tratados durante la clase, luego se concluye revisando de manera conjunta la guía de aprendizaje.

subsector.

Lápiz

Goma

Guía de aprendizaje.

correcto de cada ser vivo.

Identifica las formas de desplazamiento de los seres vivos.

Procedimiento: Observación directa durante la revisión en clases de la guía de aprendizaje.

Tipo evaluación:

FORMATIVA

Clase 6 Partes de una planta.

Tipos de plantas

Función de la plantas.

Ciclo de vida de las plantas

Observación

Identificar

Descripción

Comparación

Valorar la importancia del medio ambiente.

Inicio: Se realiza activación de los conocimientos previos de los estudiantes, por medio de lluvia de ideas.

Desarrollo: Escuchan explicación entregada por el docente sobre las plantas como seres vivos identificando las partes y el ciclo de vida de estas, luego realizan guía de aprendizaje en torno a los contenidos tratados.

Cierre: Se realiza retroalimentación de los contenidos tratados durante la clase, luego se concluye revisando de manera conjunta la guía de aprendizaje.

Cuaderno del subsector.

Lápiz

Goma

Guía de aprendizaje.

Identifica las partes principales de una planta.

Comprende la función de la fotosíntesis

Comprende la importancia de la fotosíntesis.

Identifica el ciclo de vida de las plantas.

Procedimiento: Observación directa durante la revisión en clases de la guía de aprendizaje.

Tipo evaluación:

FORMATIVA

Clase 7 Desplazamiento Observación Potenciar el cuidado Inicio: Se realiza activación de Cuaderno del Identifica los distintos

Page 5: Planificación por unidades clase a clase  8 CLASES LISTAS

Escuela Vista Hermosa Unidad Técnica Pedagógica

de los seres vivos.

Animales domésticos y silvestres.

Tipos de alimentación de los seres vivos.

Partes de una planta.

Identificar

Descripción

Comparación

Clasificar

responsable de los seres vivos y entorno.

los conocimientos previos de los estudiantes, por medio de lluvia de ideas.

Desarrollo: Realizan repaso de los contenidos tratados durante la unidad por medio de una guía de aprendizaje, consultan y resuelven dudas durante la clase.

Cierre: Se realiza revisión conjunta de las guías de aprendizaje de aprendizaje realizadas durante la clase, se aclaran dudas.

subsector.

Lápiz

Goma

Guía de aprendizaje.

tipos de desplazamiento que utilizan los seres vivos.

Identifica los animales domésticos y silvestres.

Conoce los distintos tipos de alimentación de los seres vivos.

Reconoce las partes principales de una planta.

Procedimiento: Observación directa durante la revisión en clases de la guía de aprendizaje.

Tipo evaluación:

FORMATIVA

Clase 8 Objetos inertes

Seres vivosHábitat de los seres vivos. Formas de alimentación de los animales: Herbívoros, carnívoros, omnívoros

Productos derivados de los animales

Desplazamiento

Habilidades de escritura (legibilidad, limpieza, etc.)

Observación

Identificar

Descripción

Comparación

Clasificar

Trabajo autónomo Inicio: Se realiza activación de los conocimientos previos de los estudiantes por medio de preguntas.

Desarrollo: Escuchan las instrucciones entregadas por el docente para realizar evaluación sumativa de la unidad.

Cierre : Entregan evaluación sumativa al docente.

Lápiz

Goma

Evaluación Sumativa.

Identifica objetos inertes.Identifica los seres vivosDiferencia los animales domésticos de los silvestres. Conoce las principales partes de una planta.Reconoce los distintos tipos de reproducción y alimentación de los seres vivos.Identifica los productos derivados de animalesConoce los distintos tipos de desplazamiento de los animales.

Procedimiento:

Page 6: Planificación por unidades clase a clase  8 CLASES LISTAS

Escuela Vista Hermosa Unidad Técnica Pedagógica

de los seres vivos.

Animales domésticos y silvestres.

Tipos de alimentación de los seres vivos.

Partes de una planta.

Análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados por medio de la calificación desde 1,0 al 7,0, teniendo en cuanto el nivel de logro alcanzado por cada alumno en la evaluación diagnóstica.

Tipo evaluación: Sumativa