8
Esc. Francisco Zattera G. f-984 CLASE Nº 1 FECHA: 20 – 05 – 2015 Nº HORAS PEDAGÓGICAS: 2 Objetivo(s) de aprendizaje de la clase Descripción de actividades y recursos de aprendizaje Recursos Procedimiento Evaluación Identificar elementos del género narrativo, comprender los conceptos asociados a él Inicio: Lineamientos para el desarrollo de prueba de unidad: el género narrativo Pruebas de unidad. Sumativa. Desarrollo: Los alumnos desarrollan la prueba de la unidad, conceptualizando, identificando y comprendiendo los conceptos asociados a él. Cierre: Revisión Síntesis UNIDAD I: Textos Narrativos CLASE Nº 2 FECHA: 21 – 05 – 2015 Nº HORAS PEDAGÓGICAS: 2 Objetivo(s) de aprendizaje de la clase Descripción de actividades y recursos de aprendizaje Recursos Procedimiento Evaluación Feriado: Día de las Glorias Navales Inicio: SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2015 5to. Año Básico

Planificación Semanal 10 de 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plan clase

Citation preview

Planificacin Unidad Didctica

Esc. Francisco Zattera G. f-984SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 20155to. Ao Bsico

CLASE N 1FECHA: 20 05 2015 N HORAS PEDAGGICAS: 2

Objetivo(s) de aprendizaje de la claseDescripcin de actividades y recursos de aprendizajeRecursosProcedimiento Evaluacin

Identificar elementos del gnero narrativo, comprender los conceptos asociados a lInicio:Lineamientos para el desarrollo de prueba de unidad: el gnero narrativo

Pruebas de unidad.

Sumativa.

Desarrollo: Los alumnos desarrollan la prueba de la unidad, conceptualizando, identificando y comprendiendo los conceptos asociados a l.

Cierre: RevisinSntesis

UNIDAD I: Textos Narrativos

CLASE N 2FECHA: 21 05 2015N HORAS PEDAGGICAS: 2

Objetivo(s) de aprendizaje de la claseDescripcin de actividades y recursos de aprendizajeRecursosProcedimiento Evaluacin

Feriado: Da de las Glorias NavalesInicio:

Desarrollo:

Cierre:

CLASE N 3FECHA: 22 05 2015 N HORAS PEDAGGICAS:

Objetivo(s) de aprendizaje de la claseDescripcin de actividades y recursos de aprendizajeRecursosProcedimiento Evaluacin

InterferiadoInicio:

Desarrollo:

Cierre:

SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 20156to. Ao Bsico

UNIDAD I: TEXTOS NARRATIVOSCLASE N 1FECHA: 18 05 2015 N HORAS PEDAGGICAS: 2

Objetivo(s) de aprendizaje de la claseDescripcin de actividades y recursos de aprendizajeRecursosProcedimiento Evaluacin

Analizar aspectos relevantes de las narraciones ledas para profundizar la comprensin de textos.

Inicio:Retroalimentacin de la clase anterior guiada por el profesor

Cuestionario unidad Interrogacin oral

Desarrollo: Act.: Los alumnos desarrollan cuestionario de estudio para prueba de contenidos

Cierre: Revisin y retroalimentacin general de la actividad

CLASE N 2FECHA: 20 05 2015 N HORAS PEDAGGICAS: 2

Objetivo(s) de aprendizaje de la claseDescripcin de actividades y recursos de aprendizajeRecursosProcedimiento Evaluacin

. Comprender textos narrativos. Identificando u conceptualizando cada uno de sus elementosInicio: Lineamientos para desarrollo de prueba escrita de unidad: Gnero narrativoPrueba unidad: gnero narrativo. Sumativa

Desarrollo: Los alumnos desarrollan prueba de unidad: Gnero narrativo, en la que comprenden textos identificando y conceptualizando sus diferentes elementos.

Cierre: Retroalimentacin- Sntesis y conclusiones// Retroalimentacin.

CLASE N 3FECHA: 21 05 2015 N HORAS PEDAGGICAS: 2

Objetivo(s) de aprendizaje de la claseDescripcin de actividades y recursos de aprendizajeRecursosProcedimiento Evaluacin

Feriado: DA DE LAS GLORIAS NAVALES Inicio:

Desarrollo:

Cierre. Revisin y retroalimentacin.

SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 20157mo. Ao Bsico

UNIDAD I: TEXTOS NARRATIVOSCLASE N 1 FECHA: 19 05 2015 N HORAS PEDAGGICAS: 2

Objetivo(s) de aprendizaje de la claseDescripcin de actividades y recursos de aprendizajeRecursosProcedimiento Evaluacin

Reconocer e identificar elementos bsicos del gnero narrativo, conceptualizarlos y comprenderlosInicio: Lineamientos para el desarrollo de prueba de unidad: Gnero narrativo

Copias prueba de contenidosSUMATIVA (TEST)

Desarrollo:Los alumnos desarrollan prueba de unidad: gnero narrativo, en la que deben identificar elementos bsicos de los textos y adems, ser capaces de explicarlos tericamente.

Cierre: Revisin y retroalimentacin.

CLASE N 2FECHA: 20 05 2015 N HORAS PEDAGGICAS: 2

Objetivo(s) de aprendizaje de la claseDescripcin de actividades y recursos de aprendizajeRecursosProcedimiento Evaluacin

Reconocer la disposicin temporal en relatos de breve extensinINICIO:

Observan fragmento de Efecto mariposa

DataPcparlantesObservacin directa

Desarrollo:Los alumnos identifican elementos temporalesConceptualizacinEjercitacin

CIERRE:Revisin y retraolimentacin

CLASE N 3FECHA: 22 05 2015N HORAS PEDAGGICAS:

Objetivo(s) de aprendizaje de la claseDescripcin de actividades y recursos de aprendizajeRecursosProcedimiento Evaluacin

Interferiado. Inicio:

)

Desarrollo:

Cierre:

UNIDAD I: TEXTOS NARRATIVOSSEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 20158vo. Ao Bsico

CLASE N 1 FECHA: 04 05 2015 N HORAS PEDAGGICAS: 2

Objetivo(s) de aprendizaje de la claseDescripcin de actividades y recursos de aprendizajeRecursosProcedimiento Evaluacin

Identificar elementos bsicos del gnero narrativo en textos de mediana intensidad. Conceptualizar. Inicio: Lineamientos para el desarrollo de cuestionarioDesarrollo: Desarrollan un cuestionario en el que deben identificar los elementos bsicos del gnero narrativoCierre: Revisin y retroalimentacinGua de trabajo Pauta evaluacin

CLASE N 2FECHA: 19 05 2015 N HORAS PEDAGGICAS: 2

Objetivo(s) de aprendizaje de la claseDescripcin de actividades y recursos de aprendizajeRecursosProcedimiento Evaluacin

Identificar elementos bsicos del gnero narrativo: Conceptualizar y comprender. Inicio:Lineamientos para el desarrollo de prueba de contenidos

Gua de trabajo (multicopia)

SUMATIVA-

DESARROLLO: Los alumnos desarrollan prueba de contenidos de la unidad de gnero narrativo

CIERRE:Retroalimentacin y revisin de la actividad.

CLASE N 3FECHA: 22 05 2015 N HORAS PEDAGGICAS: 2

Objetivo(s) de aprendizaje de la claseDescripcin de actividades y recursos de aprendizajeRecursosProcedimiento Evaluacin

Interferiado. Inicio:

DESARROLLO

CIERRE: