2
COLEGIO SAN LORENZO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS INTEGRADAS Y TECNOLOGIA Sub – sector: Biología Nivel: 3°EM Año: 2011 Objetivo Fundamental: Conocer la organización del sistema nervioso y comprender su función en la regulación y coordinación de las funciones sistémicas, la motricidad y el comportamiento. Dimensión M.A Sistema Nervioso: Comportamiento y Función. Unidad I Vias aferentes y eferentes Aprendizaje Esperados: Los receptores sensoriales son estructuras especializadas que responden selectivamente a un tipo de estímulo, ya sea, presión, calor o frío, vibración, luz y compuestos químicos. La respuesta de los receptores consiste en señales eléctricas que pueden viajar por las neuronas a otros lugares del Sistema nervioso donde son integradas. PROFESOR (A): Geraldine Quezada Paredes HORAS: 2 Horas Habilidades Involucradas Subtemas Orientaciones Pedagógicas del Aula Evidencia de Aprendizaje Sugerencia de Evaluación - Conocer Describir Identific ar - Comprender Asociar Explicar Estructura y función del ojo: propiedades ópticas, respuesta a la luz, y anomalías de la visión. Sistema muscular (esquelético, liso y cardíaco) y su conexión funcional con distintas partes del sistema nervioso. Actividad refleja y motricidad voluntaria. La clase se iniciara con diversas imágenes principalmente explicando las diversas funciones que presenta el sistema nervioso, y luego daremos como ejemplo las distintas estructuras del cuerpo humano para poder asociar los distintos conceptos nombrados a medida que avanza la clase. Finalmente se dará una actividad practica en la sala de computación. La idea es que los alumnos comprendan, asocien, y puedan explicar las distintas vías tales como aferente y eferente sobre la señalización del impulso nervioso, basándonos en distintas estructuras del cuerpo humano. 1. Guía de apoyo con diversas actividades basadas en el programa J - Click “Juntos en la tarea de ser mejores”

Planificacion Vias Eferentes y Aferentes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificacion Vias Eferentes y Aferentes

COLEGIO SAN LORENZO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS INTEGRADAS Y TECNOLOGIA

Sub – sector: Biología

Nivel: 3°EM Año: 2011

Objetivo Fundamental: Conocer la organización del sistema nervioso y comprender su función en la regulación y coordinación de las funciones sistémicas, la motricidad y el comportamiento.

Dimensión M.A Sistema Nervioso: Comportamiento y Función.

Unidad I Vias aferentes y eferentes

Aprendizaje Esperados: Los receptores sensoriales son estructuras especializadas que responden selectivamente a un tipo de estímulo, ya sea, presión, calor o frío, vibración, luz y compuestos químicos. La respuesta de los receptores consiste en señales eléctricas que pueden viajar por las neuronas a otros lugares del Sistema nervioso donde son integradas.

PROFESOR (A): Geraldine Quezada Paredes HORAS: 2 Horas

Habilidades Involucradas

Subtemas Orientaciones Pedagógicas del Aula Evidencia de Aprendizaje Sugerencia de Evaluación

- Conocer Describir Identificar

- Comprender Asociar Explicar

Estructura y funcióndel ojo: propiedades ópticas, respuesta a la luz, y anomalías de la visión.• Sistema muscular (esquelético, liso y cardíaco) y su conexión funcional con distintas partes del sistema nervioso. Actividad refleja y motricidad voluntaria.

La clase se iniciara con diversas imágenes principalmente explicando las diversas funciones que presenta el sistema nervioso, y luego daremos como ejemplo las distintas estructuras del cuerpo humano para poder asociar los distintos conceptos nombrados a medida que avanza la clase. Finalmente se dará una actividad practica en la sala de computación.

La idea es que los alumnos comprendan, asocien, y puedan explicar las distintas vías tales como aferente y eferente sobre la señalización del impulso nervioso, basándonos en distintas estructuras del cuerpo humano.

1. Guía de apoyo con diversas actividades basadas en el programa J - Click

“Juntos en la tarea de ser mejores”