7
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Maturín Escuela de Ingeniería Industrial Materia: Planificación y control de la producción. Profesor: Ing. Xiomara Gutiérrez. Realizado por: Luis González. C.I. 19080810 Maturín, 28 de Mayo de 2014.

Planificación y control de la producción 1.1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificación y control de la producción 1.1

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”

Extensión Maturín

Escuela de Ingeniería Industrial

Materia: Planificación y control de la producción.

Profesor:

Ing. Xiomara Gutiérrez.

Realizado por:

Luis González.

C.I. 19080810

Maturín, 28 de Mayo de 2014.

Page 2: Planificación y control de la producción 1.1

Planificación y control de la producción

La Planeación y Control de la Producción/Operaciones, están formados por un

conjunto de niveles estructurados (jerárquicamente) de planificación que

contemplan tanto los Planes Agregados, los Planes Maestros, la Gestión de

Materiales, así como, los niveles de Ejecución o Gestión de Taller.

En los últimos años se ha estado produciendo un notable incremento de la

importancia que tiene el Subsistema de Producción en el desarrollo de la actividad

empresarial. Los Sistemas de Gestión de la Producción integran las diferentes

funciones de planificación y mando de la producción; a partir de la utilización de

técnicas, diagramas, gráficos y software, que facilitan los cálculos y decisiones en

torno a la selección de las mejores variantes de producción.

Los controles de la producción son básicamente la planeación estructurada de

los proyectos o procesos a desarrollar cuya planificación garantiza éxito puesta en

marcha del proyecto, la planificación permite estudiar todo el proceso incluso los

posible errores que puedan suscitarse en el desarrollo del proceso buscando una

solución anticipada, que permita reducir gastos innecesario y completar la

ejecución del proyecto o proceso en el tiempo estimado garantizando la calidad del

mismo.

Importancia de Planificación y control de la producción

El control de producción es algo así como la toma de decisiones y acciones que

resultan necesarias para corregir cualquier inconveniente en el desarrollo de un

proceso, de tal modo que se apegue al plan trazado. Entonces diremos que el

control de producción es la función de manejar y regular el movimiento metódico

de los diversos materiales durante todo el ciclo de elaboración, partiendo desde la

requisición de las materias primas, hasta la entrega del producto terminado, por

Page 3: Planificación y control de la producción 1.1

medio de la transmisión de instrucciones a los empleados, dependiendo siempre

de el tipo de plan que se lleve a cabo en las instalaciones.

Por lo cual resulta de gran importancia la planeación en los controles de

producción para la industria esto genera importantes avances, los cuales pueden

reducir gastos operativos si se siguen lineamientos de planeación anticipados a

desarrollo del proceso.

FASES DE LA PLANIFICACIÓN.

La planificación como todo proceso, consta de una serie de etapas que la

configuran.

Generalmente se aceptan las siguientes fases del proceso.

Identificación del problema.

El proceso de planificación se inicia con la constancia de la necesidad de hacerlo.

Debe de haber un hecho, unos signos, unos presentimientos que hagan surgir en

el directivo el convencimiento de que la planificación mejorará su situación. En

esta fase se apreciará el futuro político, económico, tecnológico; se definirá la

misión de la empresa; se anticipará el papel de la empresa en el medio en que se

mueve o se moverá; se llevarán a cabo los trabajos de previsión; y se derivarán de

los correspondientes estudios internos y externos, las oportunidades, las

amenazas, y los puntos fuertes y débiles. Es una etapa de recogida de

información, con determinación de los problemas y sus causas (problema de

rotación de personal, problema de excesivo coste de producción).

Page 4: Planificación y control de la producción 1.1

Especificación de objetivos.

Fijará una primera aproximación sobre la situación futura deseada, estableciendo

los objetivos que permitan alcanzarla. Tales objetivos deberán presentar una

desagregación jerarquizada y que expresen sus deseos en cuestiones como cuota

de mercado, rentabilidad o ventas para el horizonte temporal de la planificación.

Los objetivos deberán establecerse de forma que sean comprensibles, que estén

acordes con los recursos existentes, y que permitan aprovechar las oportunidades

detectadas en el análisis externo-interno de la empresa.

Determinación de premisas.

Requiere explicitar las premisas, suposiciones consistentes, para realizar los

pronósticos del futuro, fijar las políticas clave y desarrollar los planes de la

empresa. En relación a los pronósticos, la aproximación y determinación a los

futuros escenarios en los que se prevea va a estar situada la empresa no debe

significar un análisis exhaustivo, sino de aquellas variables más significativas para

el problema abordado. Respecto de las políticas y planes, habrá que identificar

parámetros y condiciones límite o las restricciones determinantes de las posibles

soluciones de los problemas (aspectos importantes: volumen de ventas, tamaño

del mercado, cambios en las regulaciones comerciales, los gustos futuros de los

clientes y consumidores o las evoluciones tecnológicas).

Formulación de planes viables (cursos de acción alternativos).

En esta fase, la más creativa, se investigan y determinan los posibles planes

alternativos. Los criterios de eficiencia y efectividad llevarán a que el número de

alternativas presentado no sea ni demasiado pequeño ni excesivamente grande. Se

Page 5: Planificación y control de la producción 1.1

puede utilizar la inteligencia artificial, particularmente sistemas expertos en la toma

de decisiones.

Evaluación de alternativas.

Consiste en valorar cada una de las alternativas establecidas en la fase anterior.

Expresables en términos cuantitativos, considerarán los inconvenientes y las

ventajas incorporadas, costes, ingresos, rendimientos, riesgos, posibilidades y

oportunidad de realización, sinergias, etc., de manera que sea posible llegar a un

determinado orden jerárquico que posibilite la elección de una de ellas.

Elección de la mejor.

Es la fase en que se toma la decisión sobre el curso de acción a ejecutar.

Precisamente en ella pueden entrar en acción consideraciones de tipo político,

poder, contrarias a la rigurosidad del análisis desarrollado y que alteren la

racionalidad de la jerarquía establecida.

Especificación y asignación definitiva de objetivos y Formulación de planes

derivados o complementarios.

Los objetivos quedan especificados definitivamente y se fijan los planes necesarios

para desarrollar el plan básico.

Page 6: Planificación y control de la producción 1.1

Presupuestación.

Constituye la fase final, convirtiéndose todos los planes en números. Serán la

expresión numérica de los resultados esperados.

Una vez analizado todos estos puntos referentes a la planeación y control de la

producción podemos argumentar que son proceso que en la actualidad son

necesarios y prioritario para el desarrollo de una empresa o industria, la planeación

nos permite determinar todo factor negativo para darle una solución a tiempo

evitando con esto pérdidas económicas y de tiempo.

De igual forma los controles en la producción garantizan que los procesos sean

los mas fiable posible los que nos permite tener registros contables, sobre la

producción esto nos mantiene informado ya sea por los lotes de producción o la

toma de inventario los que permitirá la posterior planificación a fin de mantener las

líneas productivas en su mayor capacidad de producción obteniendo los mejores

resultados del proceso.

Page 7: Planificación y control de la producción 1.1

Bibliografía.

Aquilano, N.J. y Chase, R.B. (1995): "Dirección y Administración de la Producción y de las Operaciones.

“Addison Wesley Iberoamericana. Documento en formato digital. Disponible en:

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos20/control-produccion/control-produccion.shtml#ixzz332ChN7qs

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos20/control-produccion/control-

produccion.shtml#ixzz331t3IPva