PLANIFICACION_ANUAL_EDUCACION_FISICA_2BASICO_2014.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 PLANIFICACION_ANUAL_EDUCACION_FISICA_2BASICO_2014.doc

    1/3

  • 8/10/2019 PLANIFICACION_ANUAL_EDUCACION_FISICA_2BASICO_2014.doc

    2/3

    UNIDAD : N2PALABRAS CLAVES:

    uspensiones, giros " rodadas o volteos, resistencfleibilidad, velocidad, intensidad moderada, intensidad vigorosa, cambiopiel, sudor, agitacin, ritmo de respiracin, cansancio " dificultad al hablar.

    OBJETIVOS DEAPRENDIZAJE

    ACTITUDINDICADORES DE

    EVALUACINSEMANA ACTIVIDADES METODOLGICAS / POR

    Practicar actividades fsicas,demostrando

    comportamientosseguros, como: realizar un calentamientomediante un !uego escuchar " seguirinstrucciones utilizar implementos ba!osupervisin mantener su posicin dentrode los lmites establecidospara la actividad#$%&&'

    (!ecutar actividades fsicas de

    intensidad moderada avigorosa )ue incrementen lacondicin fsica por medio de

    !uegos " circuitos.#$%*'

    +emostrar disposicin a me!orar sucondicin fsica e inters por practicar

    actividad fsica de forma regular. +emostrar disposicin a participar demanera activa en la clase. +emostrar disposicin al esfuerzopersonal, superacin " perseverancia. 8alorar los efectos positivos de laprctica regular de actividad fsica en lasalud.

    (!ecutan un calentamiento,siguiendo instrucciones para

    preparar el cuerpo antes de la clase. (scuchan las instrucciones dadaspor el profesor antes de actuar. /econocen medidas de prudenciaadecuadas en la prctica de e!erciciofsico- por e!emplo: no empu!an a suscompa1eros, no utilizan el material sino se les pide, entre otros. (speran su turno " se mueven enlos espacios se1alados. /econocer posibles situaciones)ue los pongan en riesgo durante laprctica de actividad fsica#$%&&'

    (!ecutan diferentes !uegos decarreras intermitentes )ue permitan

    el desarrollo de la resistencia. 9tilizan una variedad de gruposmusculares para desarrollar lasactividades fsicas propuestas. e cuelgan de una barra, utilizandodiferentes tomadas. (!ecutan desplazamientos adiferentes velocidades " ritmos. (!ecutan una variedad de e!erciciospara me!orar la fleibilidad por mediode movimientos estticos, pasivos "activos.#$%*'

    Semana 11

    Semana 12

    Semana 13

    Ca!e 1: 8ivenciar !uegos ldicos donde se apli)uen carreras paresistencia, observando aumento de latidos del corazn, tempe

    respiracin.Ca!e 2: +esarrollar traba!o de estaciones donde aplican habilidrepresentaciones de forma grupal e individual, considerando la de los alimentos.

    Ca!e 1: /ealizar saltos reconociendo secuencias de estos " apde los grandes grupos musculares, para lo cual deben seguir inCa!e 2: +esarrollar tareas motrices donde aplican orden " secuhbitos de higiene aplicables posteriormente a la actividad fsica

    Ca!e 1:%plicar diversas tomadas aplicables a una barra, reconmusculares )ue intervienen en dicha accin motriz " medidas deCa!e 2: 8ivenciar lanzamiento " recepcin de ob!etos de diveformas, con manos " pies sorteando obstculos, aplicando med

    hidratacin pertinente.

    UNIDAD : N2 PALABRAS CLAVES:uspensiones, giros " rodadas o volteos, resistencfleibilidad, velocidad, intensidad moderada, intensidad vigorosa, cambiopiel, sudor, agitacin, ritmo de respiracin, cansancio " dificultad al hablar.

    OBJETIVOS DEAPRENDIZAJE

    ACTITUD INDICADORES DEEVALUACIN

    SEMANA ACTIVIDADES METODOLGICAS / POR

    +escribir las sensaciones "respuestas corporalesprovocadas por la prctica deactividad fsica, como cambiosdel color de la piel, sudor,agitacin, ritmo de respiracin,cansancio " dificultad alhablar.#$%2

    +emostrar habilidadesmotrices bsicas delocomocin, manipulacin "estabilidad en diferentesdirecciones, alturas " niveles,como saltar de forma continuaen un pie " luego en el otro,botear un baln mientrascamina, mantener el e)uilibriosobre una base a unape)ue1a altura, realizarsuspensiones, giros " rodadaso volteos. #$%&'

    3 +escriben los cambios observables)ue eperimenta su organismo alpasar del estado de reposo al estadode activacin, por e!emplo: aumentode los latidos del corazn " de latemperatura, sudoracin, aumentode la respiracin. e1alan )u actividades fsicasaumentaron en forma significativasus latidos del corazn, latemperatura " la respiracin. 6encionan los msculos )ue seactivaron durante el e!ercicio fsico. 6uestran las articulaciones de lasetremidades )ue le sirven para

    realizar fleiones " etensiones.#$%2'

    altan en un pie de forma continua" segura- por e!emplo: dentro dearos )ue estn dispuestos de formalineal, saltan conos, entre otros. altan a una distancia determinada,aterrizando con ambos pies de formasegura. 5anzan " atrapan ob!etos con lamano o con el pie, sorteandoobstculos. /eciben un baln con una o ambasmanos de forma segura. /uedan un baln por diferentes

    partes del cuerpo.

    Semana 1(

    Semana 1)

    Semana 1*

    Ca!e 1:%plicar recepcin de baln " desplazamientos utilizand" velocidades, reconociendo las articulaciones utilizadas.Ca!e 2: EVALUACION

    Ca!e 1: Participar de diversas rutinas donde aplican e!ercicios entre los cuales ruedan baln por diferentes partes del cuerpo.Ca!e 2: Participar de !uegos tradicionales de roles donde aplicareconociendo situaciones de riesgo durante la actividad fsica.

    Ca!e 1: (perimentar !uegos de carreras intermitentes )ue perla resistencia " resolucin de tareas motrices )ue involucre la sode orden " secuencia.Ca!e 2:(perimentar volteos " giros en forma individual prestanecesite de tal forma )ue se apli)ue una solucin de orden " sereconocen beneficios de la de la prctica regular de actividad fs

    UNIDAD : N2 PALABRAS CLAVES:uspensiones, giros " rodadas o volteos, resistencfleibilidad, velocidad, intensidad moderada, intensidad vigorosa, cambiopiel, sudor, agitacin, ritmo de respiracin, cansancio " dificultad al hablar.

    OBJETIVOS DEAPRENDIZAJE

    ACTITUD INDICADORES DEEVALUACIN

    SEMANA ACTIVIDADES METODOLGICAS / POR

    (!ecutar acciones motrices)ue presenten una solucin aun problema- por e!emplo:agrupaciones,representaciones desmbolos, letras, nmeros ofiguras geomtricas. #$%7'

    3 (!ecutan volteos " giros en formaindividual " con la a"uda de uncompa1ero. #$%&'

    (!ecutan de forma grupal diferentesrepresentaciones, como smbolos,letras, nmeros, palabras o figurasgeomtricas. /esuelven tareas motrices )ueinvolucren la solucin de unproblema de orden " secuencia- pore!emplo: ordenarse de ma"or a

    menor en edad, del ms grande alms pe)ue1o en tama1o. %plican sumas, restas " clculossimples en !uegos motrices diversos-por e!emplo: cuentan los pasos "calculan distancias. /esuelven en forma creativa lassituaciones planteadas en los !uegosmotrices.#$%7'

    Semana 1+

    Semana 1,

    Semana 1-

    Ca!e 1: Participar de !uegos de imitacin #la sombra, el espe!o,monito menor' donde aplican diversos saltos, " variadas accioneinstrucciones.Ca!e 2: ;ortalecer la capacidad de epresin corporal mediantimitacin con " sin implementos mencionando los msculos utiliz

    Ca!e 1: /esolver tareas motricesbsicas de locomocin, maniasumiendo desafos " metas en las )ue se aplican medidas de sposteriormente a la actividad fsica se aplican hbitos de higieneCa!e 2: EVALUACION

    Ca!e 1: minutos, cincoveces a la semana. 9tilizan plazas " entornos cerca desus hogares para realizar actividadfsica. Guiados por el docente, describenla importancia de realizar actividadfsica de manera regular.

  • 8/10/2019 PLANIFICACION_ANUAL_EDUCACION_FISICA_2BASICO_2014.doc

    3/3

    UNIDAD : N3PALABRAS CLAVES:/itmo, ubicacin espacial, !uegos con " sin oposiccolaboracin, hbitos de higiene, seguridad, nociones generales de !uego

    OBJETIVOS DEAPRENDIZAJE ACTITUD

    INDICADORES DEEVALUACIN SEMANA ACTIVIDADES METODOLGICAS/ POR

    Practicar actividades fsicasen forma segura,demostrando la ad)uisicin dehbitos de higiene, posturales" de vida saludable, comolavarse las manos " la caradespus de la clase, manteneruna correcta postura " comeruna colacin saludable antes" luego de la prctica deactividad fsica. #$%'

    +escriben con sus propias palabraspor )u la comida saludableproporciona el combustible " laenerga necesaria para realizaractividad fsica " !ugar activamente. +escriben por )u la comidasaludable " el agua son importantespara la actividad fsica- por e!emplo:el agua mantiene el cuerpo hidratado" la comida saludable aporta laenerga necesaria para la actividadfsica. %plican hbitos de higiene despus

    de la actividad fsica de maneraautnoma. e hidratan antes, durante "despus de la actividad fsica. e1alan los hbitos de higiene )uee!ecutaron despus de la actividadfsica- por e!emplo: cambiarse deropa " lavarse las manos " la cara. +escriben los cuidados del cuerpo)ue deben tener al momento dee!ecutar alguna actividad fsica,como utilizar protector solar " gorro. =ombran tres o ms beneficios dela actividad fsica diaria-por e!emplo: )ue es divertida, )uefortalece los huesos o )ue me!ora lafuncin de su corazn. #$%'

    UNIDAD : N( PALABRAS CLAVES: /ol, liderazgo, traba!o en e)uipo, reglas, calentamtemperatura corporal, respeto, hidratacin.

    OBJETIVOS DEAPRENDIZAJE

    ACTITUD INDICADORES DEEVALUACIN

    SEMANA ACTIVIDADES METODOLGICAS/ POR

    Practicar actividades fsicas,demostrandocomportamientos seguroscomo: realizar un calentamientomediante un !uego escuchar " seguirinstrucciones utilizar implementos ba!osupervisin mantener su posicin dentrode los lmites establecidospara la actividad#$%&&'

    (!ecutar actividades fsicas deintensidad moderada avigorosa )ue incrementen lacondicin fsica, por medio de

    !uegos " circuitos.#$%*'

    +emostrar confianza en s mismos alpracticar actividad fsica. Promover la participacin e)uitativa dehombres " mu!eres en toda actividadfsica " deporte. /espetar la diversidad fsica de laspersonas, sin discriminar porcaractersticas como altura, peso, colorde piel o pelo, etc. +emostrar disposicin a traba!ar ene)uipo, colaborar con otros " aceptarconse!os " crticas.

    (!ecutan un calentamiento con uncompa1ero de forma autnoma, parapreparar el cuerpo antes de unesfuerzo fsico. iguen reglas " rutinas durante laclase de (ducacin ;sica " alud. e mantienen en los lmitesestablecidos por el docente. 9tilizan los implementos, comobalones, cuerda, aros, bancos, entreotros, ba!o la supervisin delprofesor. #$%&&'

    (!ecutan diferentes !uegos decarreras intermitentes " continuas)ue permitan el desarrollo de laresistencia. '

    re)uerimientos del entorno natural. /econocen medidas de limpieza enlos diferentes lugares )ue ha"anutilizado. #$%B'

    (!ecutan actividades !unto con suscompa1eros. (!ecutan !uegos de persecucin, decolaboracin, individuales o

    colectivos. (!ecutan !uegos de carcterindividual. #$%C'

    +emuestran imparcialidad "respeto cuando participan en un

    !uego o actividad fsica- por e!emplo:se turnan el uso de los materiales,epresan adecuadamente susemociones " alientan a suscompa1eros.