11

Click here to load reader

Planificacion.eje ciencias fisicas y quimicas final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificacion.eje ciencias fisicas y quimicas final

1

Universidad Diego Portales

Facultad de Educación

Postítulo de Primer Ciclo 2012

Módulo: Ciencias (Eje: Ciencias físicas y químicas)

PLANIFICACIÓN

Docente: Haydee Santander V

Page 2: Planificacion.eje ciencias fisicas y quimicas final

2

Antecedentes Generales

Subsector: Ciencias Naturales

Curso/ Nivel: Sexto Básico

Tiempo: 2 horas pedagógicas, 90 minutos.

Unidad: La energía y sus transformaciones.

TEMA DE LA UNIDAD: Transformaciones

de energía en el mundo cotidiano.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE (OA1):

Investigar en forma experimental la

transformación de la energía de una forma a

otra, dando ejemplos y comunicando sus

conclusiones.

OBJETIVO DE LA CLASE: Comprender el

proceso de transformación de una energía en

otra.

CLASE: N°1

Conocimientos Previos:

Tipos de energía.

Energía química

Energía lumínica

Energías renovables y no renovables.

HABILIDADES

Predecir una respuesta previa de

cómo las cosas resultarán sobre

la base de un conocimiento

previo.

Page 3: Planificacion.eje ciencias fisicas y quimicas final

3

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Identifican situaciones de su entorno

cercano en que se producen

transformación de energía.

Investigan sobre situaciones en que se

producen transformación entre energía

a) química a calórica.

b) química a lumínica.

Construyen dibujos o diagramas para

explicitar distintos tipos de

transformación de energía en el ámbito

cotidiano.

Observar una actividad

experimental para obtener

información de un objeto o

evento a través de los sentidos.

Registrar información obtenida

de la observación y medición de

manera clara y ordenada en

dibujos. o esquemas.

INICIO

Docente inicia la clase mostrando ppt

secuencia de imágenes (imagen 1:palos

de madera para hacer fogata, imagen

2: fogata encendida, imagen 3: fogata a

pagada, palos consumidos , sale humo)

RECURSOS REQUERIDOS

Lápiz grafito

Goma

Vela.

Encendedor o fósforos.

Computador

Data

Ppt Transformación de

energía

Guía de trabajo (Nº 1)

.

Page 4: Planificacion.eje ciencias fisicas y quimicas final

4

Docente pide relacionar las imágenes

con dos preguntas para evidenciar

conocimientos previos a través de una

lluvia de ideas ¿Qué creen Uds. que

significa la frase “transformación de

energía”? y luego ¿podrían nombrar

algunos tipos de energía? ¿Que función

cumplen los palos de madera de la

imagen? ¿Qué energía actúan en la

fogata?

Docente solicita a los estudiantes a

inferir, formular una hipótesis qué

sucedería en la siguiente situación: ¿

qué creen Uds. que sucedería si

enciendo la lámpara de mi velador y

luego de unos minutos la toco?¿porque?

Posibles respuestas de la lluvia de

ideas: 1) cambio de energía 2) Paso de

una tipo a otra. 3) cambiar de forma.

4) energía eléctrica 5) energía calórica

6) energía nuclear.

Posibles respuestas a sus

predicciones: 1)me quemaría, por que

esta caliente,2) nada, estaría tibia,

porque es muy poco rato que esta

encendida 3) no la podría tocar

EVALUACIÓN

La evaluación de la clase, será

sumativa, a través de la guía de

trabajo Nº1 (Rúbrica)

Page 5: Planificacion.eje ciencias fisicas y quimicas final

5

Docente explica que durante el proceso

de transformación energética, para la

realización de un trabajo, parte de

esta se pierde como calor.

DESARROLLO

Docente solicita a los estudiantes a

conformarse en tríos para realizar

actividad y completar una guía de

trabajo Nº1 siguiendo instrucciones.

Docente entrega a los educandos la

guía de aprendizaje Nº1.

Docente resalta instrucciones de

trabajo seguro dentro del laboratorio.

Docente monitorea guía de laboratorio.

Los alumnos exponen oralmente sus

respuestas al grupo curso. Mientras el

docente se preocupa de conducir la clase a

un ambiente de respeto entre sus

compañeros.

Page 6: Planificacion.eje ciencias fisicas y quimicas final

6

CIERRE

Docente retoma pregunta de

inferencia, realizada al inicio de la

clase: la escribe en la pizarra y

solicita responder nuevamente con los

aprendizajes adquiridos durante la

actividad experimental: ¿Qué creen

Uds. que sucedería si enciendo la

lámpara de mi velador y luego de unos

minutos la toco? ¿por que?

Plantea nueva pregunta: ¿Cuántas

energías actúan en este experimento?

Docente explica que este será el inicio

de varios experimentos, donde ellos

podrá observar diferentes tipos de

energía: química, eléctrica, cinética y

potencial y su procesos de

transformación.

Page 7: Planificacion.eje ciencias fisicas y quimicas final

7

(Informe de laboratorio)

Guía de trabajo N° 1

Nombre de los integrantes: ______________ Fecha: ____ /____/ __

___________________________

__________________________

Instrucciones:

Lee las siguientes preguntas con tu grupo de trabajo, y responde en forma clara

y completa. Recuerda cuidar letra y ortografía.

I.- Escribe la predicción o inferencia de esta actividad:

Hipótesis:

Page 8: Planificacion.eje ciencias fisicas y quimicas final

8

II.- Procedimiento:

Parte A.

Observar y utilizar tus sentidos:

Tomar la vela y responder:

1.-¿Qué textura tiene?_________________________________________

2.- ¿De qué material esta hecha? _________________________________

3.- ¿Qué olor tiene? __________________________________________

4.- Si acercas tu mano ¿sientes calor? _____________________________

5.- ¿De qué energía esta hecha la vela? ____________________________

Parte B

Observar, inferir:

.

Encender la vela:

1.- Si acercas tu mano, ¿sientes calor?_______

2. ¿Que energías libera la llama?____________________________,

3. Si estuviéramos en un cuarto oscuro ¿Qué otra energía se

observa?________________________________ ¿Por qué?

_________________________________________________________

Page 9: Planificacion.eje ciencias fisicas y quimicas final

9

4.- Realiza un dibujo o esquema que explique la actividad, recuerda escribir o

etiquetar los materiales utilizados.

III. Conclusión: Recuerda escribir si se cumplió o no tu predicción, porqué y

que aprendieron.

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Page 10: Planificacion.eje ciencias fisicas y quimicas final

10

RÚBRICA

Categoría 4 3 2 1

materiales Todos los

materiales

usados en el

experimento son

descritos clara y

precisamente.

Los bosquejos de

los aparatos y la

preparación son

ordenados,

fáciles de leer y

están

completamente

etiquetados

Casi todos los

materiales

usados en el

experimento son

descritos clara y

precisamente.

Un bosquejo

etiquetado de un

parato está

incluido.

La mayoría de

los materiales

usados en el

experimento

están descritos

con precisión.

La preparación

del aparato

está descrita

con precisión.

Muchos

materiales

están

descritos sin

precisión o no

están del todo

descritos.

Seguridad El laboratorio es

llevado a cabo

con toda

atención a los

procedimientos

de seguridad. El

montaje, el

experimento y el

desmontaje no

plantean un

riesgo a la

seguridad de los

individuos.

El laboratorio

generalmente es

llevado a cabo

con atención a

los

procedimientos

de seguridad. El

montaje, el

experimento y el

desmontaje no

plantean un

riesgo a la

segurida de los

individuos, pero

un

procedimiento

de seguridad

necesita ser

revisado

El laboratorio

es llevado a

cabo con algo

de atención a

los pocos

procedimeintos

de seguridad.

El montaje, el

experimento y

el desmontaje

no plantean un

riesgo a la

seguridad de

los individuos,

pero varios

procedimientos

necesitan ser

revisados.

Los

procedimientos

de seguridad

fueron

ignorados y/o

algunos

aspectos del

experimento

plantean un

riesgo para la

seguridad del

estudiante o

de otros

individuos.

otros.

Page 11: Planificacion.eje ciencias fisicas y quimicas final

11

Dibujos /

Esquema

Se incluye

diagramas claros

y precisos que

facilitan la

comprensión del

experimento. Los

diagramas están

etiquetados de

una manera

ordenada y

precisa.

Se incluye

diagramas que

están

etiquetados de

una manera

ordenada y

precisa.

Se incluye

diagramas y

éstos están

etiquetados.

Faltan

diagramas

importantes o

faltan

etiquetas

importantes.

Conclusión La conclusión

incluye los

descubrimientos

que apoyan la

hipótesis,

posibles fuentes

de error y lo que

se aprendió del

experimento.

La conclusión

incluye los

descubrimientos

que apoyan la

hipótesis y lo

que se aprendió

del experimento.

La conclusión

incluye lo que

fue aprendido

del

experimento.

No hay

conclusión

incluida en el

informe.

¡Excelente

trabajo

pequeños

científicos!