Planificaciòn++Unidad+4++Mediciòn+-8ºBàsico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plplp

Citation preview

Profesora Ana Mara Hernndez

Corporacin Municipal de Puente Alto

Colegio Maipo

Nivel / curso: NB 6; 8 Bsico A y B

N Horas: 24 horas pedaggicas Sector de Aprendizaje: Matemtica

N Clases: 12 clases Ao: 2010

Nombre de la Unidad I: Medicin Profesor/a: Ana Mara Hernndez Objetivo Fundamental Vertical: 6. Caracterizar la circunferencia y el crculo como lugares geomtricos, utilizar los conceptos de permetro de una circunferencia, rea del crculo y de la superficie del cilindro y cono, volumen de cilindros y conos rectos, en la resolucin de problemas en contextos diversos.Objetivo Fundamental Transversal:

Muestra perseverancia, rigor y creatividad en la resolucin de problemas.Aprendizajes Esperados:

12. Caracterizacin de la circunferencia y el crculo como lugares geomtricos y su representacin mediante lenguaje conjuntista e identificacin de sus elementos: arco, cuerda, secante y tangente.

13. Definicin del nmero pi y su relacin con el dimetro y la longitud de una circunferencia. Clculo de la longitud de una circunferencia y estimacin del rea del crculo por medio de polgonos regulares inscritos en la circunferencia.

14. Formulacin de conjeturas relacionadas con el clculo del volumen del cilindro y cono; clculo del rea de la superficie del cilindro y cono, y verificacin, en casos particulares, mediante el uso de un procesador geomtrico.

15. Resolucin de problemas en situaciones significativas que involucran el clculo de la longitud de la circunferencia, el rea del crculo, la superficie del cilindro, cono y pirmides y el volumen del cilindro y cono.

Muestra perseverancia, rigor y creatividad en la resolucin de problemas. CLASE N1APRENDIZAJE ESPERADOEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEMEDIOS Y RECURSOSEVALUACION

Semana

14 al 18 de junio

Diagnstico de los Aprendizajes PrerrequisitosSocializacin de los Aprendizajes Prerrequisitos

Calculan reas y permetros de polgonos compuestos

Motivacin: Presentacin de contenidos de la unidad de medicinDesarrollo: Realizan prueba diagnstica

Socializan cuales son los Aprendizajes Prerrequisitos de la unidadRealizan ejercicios de la pg.68 y 69 del texto. Pg. 76 y 77.Cierre: Revisin de ejercicios, valoracin positiva entre pares.Hoja en blanco, lpiz grafito y goma

Texto escolar

Prueba diagnstica

CLASE N2APRENDIZAJE ESPERADOEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEMEDIOS Y RECURSOSEVALUACION

Semana

14 al 18 de junio

Calculan reas y permetros de polgonos regulares

Motivacin: Interactan contenidos a travs de Power Point Polgonos regulares

Desarrollo:Revisin de frmulas del clculo de reas y permetros de polgonos regulares

Realizan ejercicios de la pg.70 y 71 del textoCierre: Revisin de ejercicios

Socializan que dificultades persisten (metacognicin)

Power Point Polgonos regulares

Texto escolar

Observacin directa

CLASE N3APRENDIZAJE ESPERADOEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEMEDIOS Y RECURSOSEVALUACION

Semana

14 al 18 de junio

Calculan el permetro de una circunferenciaMotivacin: Interactan contenidos a travs de Power Point

Desarrollo:

Realizan ejercicio concreto para deducir el permetro de circunferencia y nmero Pi.

Realizan ejercicios de la pg.72 y 73 del texto. rea de crculo 74 y 75Cierre:

Revisin de ejercicios

Socializan que dificultades persisten (metacognicin)

Tarea: Trabajo prctico acerca del volumen de cuerpos geomtricosPower Point rea y Permetro de una circunferencia

Texto escolar

Observacin directa

CLASE N4APRENDIZAJE ESPERADOEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEMEDIOS Y RECURSOSEVALUACION

Semana

21 al 25de junio

Utilizan Software GeogebraInicio: Motivacin: Utilizacin de software Geogebra.

Desarrollo:

Aprenden a utilizar software Geogebra

Cierre: Socializan que dificultades persisten (metacognicin)

Power Point Geogebra

Gua para utilizar software Geogebra

Observacin directa

CLASE N5APRENDIZAJE ESPERADOEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEMEDIOS Y RECURSOSEVALUACION

Semana

21 al 25de junio

Utilizan Software GeogebraInicio: Motivacin: Utilizacin de software Geogebra.

Desarrollo:

Aprenden a utilizar software Geogebra

Cierre: Socializan que dificultades persisten (metacognicin) Power Point Geogebra

Gua para utilizar software Geogebra

Observacin directa

CLASE N 06APRENDIZAJE ESPERADOEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEMEDIOS Y RECURSOSEVALUACION

Semana

21 al 25de junio

Utilizan Software GeogebraInicio: Motivacin: Utilizacin de software Geogebra.

Desarrollo:

Aprenden a utilizar software Geogebra

Cierre: Socializan que dificultades persisten (metacognicin) Power Point Geogebra

Gua para utilizar software Geogebra

Observacin directa

CLASE N7APRENDIZAJE ESPERADOEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEMEDIOS Y RECURSOSEVALUACION

Semana

29 junio al 02 de julio

Reconocen cilindro

Calculan reas de cilindrosInicio: Motivacin: Interactan contenidos a travs de Power Point.

Desarrollo: Revisin de frmulas del clculo de reas y permetros de polgonos regulares.

Realizan ejercicios Pg. 82 y 83Cierre: Revisin de ejercicios

Socializan que dificultades persisten (metacognicin) Power Point Cilindro

Texto escolar

Observacin directa

CLASE N8APRENDIZAJE ESPERADO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEMEDIOS Y RECURSOS EVALUACION

Semana

29 junio al 02 de julio

Calculan rea y volumen de PirmidesInicio: Interactan contenidos a travs de Power Point.

Desarrollo:

Revisin de frmulas del clculo de Volumen

Realizan ejercicios de Pg. 80 y 81

Cierre: Revisin de ejercicios

Socializan que dificultades persisten (metacognicin)

Power Point Area y volumen de pirmides

Texto escolar

Observacin directa

CLASE N9APRENDIZAJE ESPERADOEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEMEDIOS Y RECURSOSEVALUACION

Semana

29 junio al 02 de julio

Miden volmenesInicio: Interactan contenidos a travs de Power Point.

Desarrollo:

Revisin de frmulas del clculo de Volumen

Realizan ejercicios de Pg. 82 y 83. Pg. 86 y 87Cierre:

Revisin de ejercicios

Socializan que dificultades persisten (metacognicin)

Power Point Volumen

Texto escolar

Observacin directa

CLASE N10APRENDIZAJE ESPERADOMEDIOS Y RECURSOSEVALUACION

Semana

05 al 09 de julio

Construyen un conoCalculan rea y volumen de un cono

Inicio: Interactan contenidos a travs de Power Point.

Desarrollo:

Revisin de frmulas del clculo de rea y volumen de un cono. Realizan cono Pg.84

Realizan ejercicios de Pg. 85. Revisin

Cierre: Socializar Gua de Resolucin de Problemas para Evaluacin finalPower Point rea y volumen de un cono

Texto de estudio

Observacin directa

CLASE N11APRENDIZAJE ESPERADOEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEMEDIOS Y RECURSOSEVALUACION

Semana

05 al 09 de julio

Resuelven problemas utilizando estrategias de resolucinInicio: Motivacin: Autoevalan sus conocimientos relativos a la unidadDesarrollo: Realizan AutoevaluacinCierre: Revisin de ejercicios, valoracin positiva entre paresAutoevaluacin ImpresaEvaluacin Final

CLASE N12APRENDIZAJE ESPERADOEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEMEDIOS Y RECURSOSEVALUACION

Semana

05 al 09 de julio

Resuelven problemas utilizando estrategias de resolucinInicio: Motivacin: Socializan sus conocimientos relativos a la unidad

Desarrollo: Realizan Gua de problemas relativos a la unidad

Cierre: Revisin de ejercicios, valoracin positiva entre paresGua de Resolucin de ProblemasEvaluacin Final

3