8

Click here to load reader

Planificador de proyectos terminado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificador de proyectos  terminado

Planificador de proyectos

1. DATOS DEL MAESTRO

1.1 Nombre y apellido del maestro

1.2 Correo electrónicoZoila rosa cándelo, Bertha lucia Cifuentes, trinidad Guevara Salazar, esperanza Holguín, Liliana Troncoso

1.3 Nombre de la institución educativaLiceo Departamental

1.4 Dirección de la institución educativaCarrera 37 A No 8-38 • Tel.: 5141714 Fax: 5141725

1.5 CiudadCali

1.6 Reseña del Contexto

La INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ubicado en la Carrera 37 A No 8-38, está constituida por tres sedes ubicadas en el casco urbano de la ciudad Santiago de Cali. La Institución ofrece una Educación con énfasis en Ciencias, Habilidades Comunicativas, Recreación y Deportes, y su PLAN DE ESTUDIOS está articulado en las dos modalidades Académica y Técnico con especialidad en Deportiva y Recreación.

1.7 GeoreferenciaCali Colombia

2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO

2.1 Nombre del proyectoLos niños el arte y la naturaleza

2.2 Resumen del proyectoDesde el principio de la creación el agua ha formado parte de la historia en la vida de los seres humanos a través de los tiempos.Queremos resaltar el valor y la funcionalidad que tiene este elemento como potencial de vida sobre los seres y por ende de la naturaleza, la propuesta está fundamentada en la variedad del valor y el uso de este recurso para cuidar nuestro planeta pues no

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 2: Planificador de proyectos  terminado

ha sido el más recomendable, así como el aire es indispensable para respirar, el alimento para subsistir el agua lo es mucha más.

Nuestra propuesta interdisciplinar con alguna áreas entre ella inglés y artista, español sociales y por esencia ciencias naturales, motivadas desde la praxis y la experiencia de aprendizaje enseñanza, queremos aportar a la interiorización de la importancia del agua como también de su mal uso puede ser mortal para el ser humano y el planeta.

Aprovechar las herramientas didácticas y pedagógicas aportada desde las tic para concientizar a nuestros estudiantes la relevancia que se le debe de dar a este precioso elemento

Es importante destacar que el ser humano puede alcanzar su progreso como persona, explorando todas sus capacidades, entre ellas escuchar, la concentración, abstracción, expresión, autoestima, responsabilidad, socialización, actitud creativa, criterio, respeto y entonces podemos comprender lo muy necesaria que se hace la presencia de una educación de calidad incluyendo las nuevas herramientas que nos proporciona el mundo de la tic y así cooperar con el fortalecimiento de la institución con nuestra propuesta de Los niños el arte y la naturaleza..

2.3 Áreas intervenidas con el proyectoInglés, sociales artística, español, ciencias naturales

2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyectoSexto (6)

2.5 Tiempo necesario aproximado2 horas semanales

3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR

3.1 Estándares de Competencias Reconocer por medio del arte la importancia y el cuidado del agua para los seres humanos y el planeta

3.2 Contenidos curriculares abordadosEl agua La naturalezaCreación artística arte plásticaCreación artística danzaríaExposición del agua Nubes de palabras en ingles Vida en la montaña Reconocimiento de diferentes usos y aprovechamiento del agua.Comparación de aguas potables y no potables

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 3: Planificador de proyectos  terminado

3.3 Indicadores de desempeño

Conoce y relaciona con elementos cotidianos los conceptos de agua, su composición, peso y volumen como características

Elabora con sus compañeros de grupo un modelo del ciclo del agua y construyen una explicación a partir de los cambios de estados que pueden observarse en este proceso

Realiza esquemas coreográficos representando como debemos de cuidar el agua

Identifica y describe la flora y la fauna en el agua. Aplica normas para la conservación y cuidado del medio ambiente. Analiza la importancia de las plantas para los seres humanos

Identifica la composición interna y externa de su cuerpo mediante observaciones y descripciones detalladas, para que reconozca la importancia de cuidar, querer y respetar cada parte de su cuerpo.

Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje

3.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POCDependemos del agua?Sabemos el origen del agua?Que información básica se pretende para hacer el manejo razonable de las aguas en nuestro planeta?Cuáles estrategias que se propone para avanzar en el conocimiento de la vida y la naturaleza?

4. HABILIDADES PREVIAS

Reconocer y practicar el buen uso del agua y el cuido de la naturaleza desde la interiorización por medio de prácticas artísticas

5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS

5.1 Conocimiento Disciplinar Sensibilizarse sobre la gran importancia y el buen manejo del agua en nuestro entorno ¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?

5.2 Conocimiento PedagógicoSe aplicaran las herramientas del tic y estrategias pedagógicas basadas en la experiencia teniendo en cuenta los contenidos que se abordarán ,consultas, prácticas, guías proporcionadas por el maestro ,bajo estricto control del docente ,foros, mesas redondas representaciones ,exposiciones¿Cómo lo voy a enseñar?

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 4: Planificador de proyectos  terminado

5.3 Conocimiento Tecnológico las tic,blogs,power point, yotubee, wordle net,pontoon¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar?

5.4 Conocimiento Pedagógico –DisciplinarComprender a través del arte la importancia y el cuido del agua para la supervivencia del planeta

5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinarWeb,navegadores

5.6 Conocimiento Tecnológico PedagógicoSe utilizara Las herramientas de la tic para desarrollar las habilidades cognitivas, tecnológicas, sociales, comunicativas de organización y gestión en la realización de las actitudes de aprendizajes

5.7 Competencias Siglo XXI

Habilidades de aprendizaje e innovación

X ceatividad e innovación x Pensamiento crítico y resolución de problemas x Comunicación y colaboración x Trabajo en equipo

Habilidades en información, medios y tecnología

Alfabetismo en manejo de la información X Alfabetismo en medios x Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

bilidades para la vida personal y profesional

XFlexibilidad y adaptabilidad X iniciativa y autonomía x Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad x Liderazgo y responsabilidad

5.8 Enfoque educativo CTS

6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES

DESDE LA ARTISTICA,Y LA UTILIZACIÓN DE LA HERRAMIENTAS TECNOLOGIC AS APLICADAS AL APRENDIZAJE

7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 5: Planificador de proyectos  terminado

7.1 Resumen del proyecto

Desde el principio de la creación el agua ha formado parte de la historia en la vida de los seres humanos a través de los tiempos.Queremos resaltar el valor y la funcionalidad que tiene este elemento como potencial de vida sobre los seres y por ende de la naturaleza, la propuesta está fundamentada en la variedad del valor y el uso de este recurso para cuidar nuestro planeta pues no ha sido el más recomendable, así como el aire es indispensable para respirar, el alimento para subsistir el agua lo es mucha más.

Nuestra propuesta interdisciplinar con alguna áreas entre ella inglés y artista, español sociales y por esencia ciencias naturales, motivadas desde la praxis y la experiencia de aprendizaje enseñanza, queremos aportar a la interiorización de la importancia del agua como también de su mal uso puede ser mortal para el ser humano y el planeta.

Aprovechar las herramientas didácticas y pedagógicas aportada desde las tic para concientizar a nuestros estudiantes la relevancia que se le debe de dar a este precioso elemento

Es importante destacar que el ser humano puede alcanzar su progreso como persona, explorando todas sus capacidades, entre ellas escuchar, la concentración, abstracción, expresión, autoestima, responsabilidad, socialización, actitud creativa, criterio, respeto y entonces podemos comprender lo muy necesaria que se hace la presencia de una educación de calidad incluyendo las nuevas herramientas que nos proporciona el mundo de la tic y así cooperar con el fortalecimiento de la institución con nuestra propuesta de Los niños el arte y la naturaleza..

7.2 Herramientas de planificación curricular

7.3 RecursosESTUDIANTES SALAS DE AUDIO, AULAS TABLEROS ,MATERIALES DE TRABAJO SEGÚN LA DISICIPLINA A TRABAJAR ,LAS OFICCE ,LAS TIC

7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1

8. EVALUACIÓN FORMATIVA

8.1DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 6: Planificador de proyectos  terminado

8.2 Descripción de la evaluación

BAJO CONTROL DEL DOCENTE

9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJ

NUESTRO PROYECTO ES INNOVADOR POR QUE INCREMENTAMOS LAS HERRAMIENTAS DE LAS TIC Y LA INTERPRETACIÓN DE LOS TEMAS ABORDADOS A TRAVES DE LA DISICIPLINA ARTISTICA

PRODUCTOS DEL PROYECTO

CREACIONES DE LOS ESTUDIANTESEL MANEJO DE NUEVAS HERAMIENTASSENCIBILIZACIPÓN DE LOS ESTUDIANTES HACIA LA NATURALEZA

10. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO

REALIZADO POR EL EQUIPO DE TRABAJO Zoila rosa cándelo, Bertha lucia Cifuentes, trinidad Guevara Salazar, esperanza Holguín, Liliana Troncoso

11. CREDITOS

UNIVERSIDAD DEL VALLE

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...