Planta de Tratamiento Tarija Erquiz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planta trat

Citation preview

  • 1

    MEMORIA DE CLCULO

    PLANTA DE TRATAMIENTO TARIJA ERQUIZ (LAS BARRANCAS)

    1. INTRODUCCIN.

    Una planta de tratamiento es un conjunto de obras civiles, instalaciones y equipos

    convenientemente dispuestos, para llevar a cabo operaciones y procesos unitarios que

    permitan obtener aguas con calidad aptas para el consumo humano (NB-689).

    Las plantas de tratamiento tienen por objeto mejorar la calidad del agua no tratada a

    travs de procesos fsico-qumicos y biolgicos para obtener un producto (agua tratada)

    que cumpla los requisitos de la Norma Boliviana NB-512 (Agua potable Requisitos).

    (NB-689).

    Valores mximos aceptables por la Norma Boliviana

    NB 512 (agua potable requisitos)

    N Parmetro Valor mximo Aceptable

    Unidad

    Anl is is Fs icos 1 Turbiedad 2 Color 3 Olor* 4 Sabor* 5 Temperatura* 6 Slidos totales disueltos 7 Slidos totales

    suspendidos**

    5 15 - - -

    1000 -

    U.N.T. U.C. Escala Pt-Co

    - -

    C mg/l mg/l

    Anl is is Qumicos 8 Dureza total 9 Calcio** 10 Magnesio*** 11 Manganeso 12 Hierro total 13 Sulfatos 14 Cloruros 15 Fluoruros 16 Nitratos (1) NO3 17 Nitritos (1) NO2 18 pH

    500 - -

    0,1 0,3 400 250

    (0,6 1,5)**** 45 0,1

    6,5 9,0

    mg/l (Ca CO3)

    mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l

    -

    Anl is is Bacteriolgicos 19 Coliformes totales 20 Escherichia coli (E. coli)

    0,0 UFC/100

    ml

    0,0 UFC/100

    ml

    < 2 NMP/100

    ml*****

    < 2 NMP/100 ml

  • 2

    Valores mximos aceptables por la Norma Boliviana

    NB 512 (agua potable requisitos)

    N Parmetro Valor mximo Aceptable

    Unidad

    Anl is is Complementarios 21 Demanda Bioqumica de oxgeno

    DBO5 22 Oxgeno disuelto OD 23 Conductividad

    N.E.

    N.E.

    1500

    mg/l

    mg/l

    micromhos/cm

    (*) Debe ser inobjetable.

    (**) Guardar relacin con la turbiedad.

    (***) Guardar relacin con la dureza total.

    (****) Concentraciones mnimas mximas para diferentes temperaturas (ambiente); Vase NB

    512 (Agua Potable Requisitos).

    (*****) NMP/100 ml, Nmero Ms Probable por 100 ml o UFC/100 ml, Unidades Formadoras de

    Colonias por 100 ml segn la tcnica empleada (Tubos mltiples o Membrana Filtrante).

    (1) Condicin: (NO3/45)+(N02/0,1) 4 mg/l, garantiza posibilidad de vida acutica (aguas superficiales de calidad admisible, a excepcin de aguas subterrneas). El parmetro conductividad guarda relacin con el contenido inico total (sales disueltas), valores superiores pueden influir en la apariencia, el sabor o el olor del agua (Guas OPS/OMS).

    2. DATOS GENERALES.

    La planta de Erquiz es un nuevo proyecto, con toma del rio Erquiz, para ampliar la capacidad

    requerida para dotar de agua potable a la ciudad de Tarija.

    2.1. CAUDALES.

    Caudal de diseo = Qmax-dia = 150 l/s

    Poblacin = 58000 Hab.

    2.2. CALIDAD DEL AGUA EN LA FUENTE.

    La fuente que va a alimentar a la planta de tratamiento es:

    Ro Erquiz.

    Calidad del agua del ro Erquiz.

    De acuerdo a resultados de anlisis de laboratorio, la situacin ms desfavorable en cuanto a la

    calidad del agua en el ro Erquiz est representada por los siguientes parmetros que estn fuera

    de la Norma para agua potable:NB-512:

  • 3

    pH = 6,10

    Fe = 0,36 (mg/l)

    Turbiedad = 10,50 NTU

    Color = 78,0 UC.

    E. Coli = 2,1 x 103 NMP

    Plaguicidas:

    Heptacloro = 0,086 (g/l)

    Por tanto para el dimensionamiento de las unidades de tratamiento, se adoptarn estos valores

    ms crticos o sea la calidad del agua del ro Erquiz, en la que se deben remover los siguientes

    parmetros de calidad:

    Fe , Turbiedad, Color, E. Coli, correccin de pH y plaguicidas.

    Por lo que se proponen las siguientes unidades de tratamiento:

    Ozono

    Cal y Alumbre

    Cloro

    Capacidad de tratamiento a ser implementada .-

    La capacidad que se requiere es de 150 l/s = 12.960 m3/da = 540.000 l/h = 540 m3/h

    2.3. DIMENSIONAMIENTO DE LAS UNIDADES DE TRATAMIENTO.

    2.3.1. CANALETA PARSHALL.

    Se propone una canaleta y medidor Parshall de descarga libre, que ser para medir el caudal y

    para la mezcla rpida de la adicin de cal (remocin de Fe) y Sulfato de Aluminio o alumbre

    (remocin de turbiedad y eventualmente color).

    Para 150 l/s: de tablas de diseo:

    Ancho de garganta: G = 1 = 30,54 cm. = 0,3054 m.

    Canal Parshall:

    Mezcla Rpida

    y medicin de

    caudal.

    Floculadores

    Hidrulicos

    Coagulacin y

    floculacin

    Sedimentadores

    de placas o alta

    tasa.

    Sedimentacin

    Filtros rpidos

    de arena.

    Filtracin

    Filtros de

    Carbn

    activado

    Filtracin

    Tanque de

    Almacenamiento

  • 4

    Altura de agua H =0,40 m.

    L H

    F X K

    B C D

    A G E

    Canal aguas arriba del Parshall:

    Q=0,150 m3/s; velocidad v =0,40 m/s

    S = 0,15/0,40 =0,375 m2

    Para A = 0,843 m. : H1 = 0,45 m. H total = 0,80 m. (para el resalto)

    Canal aguas abajo del Parshall:

    Q=0,150 m3/s; velocidad v =0,30 m/s

    S = 0,15/0,30 =0,50 m2

    Para E = 0,61 m. : H3 = 0,82 m. H total = 1,10 m.

    Prdida de carga:

    K = 0,70

    H2 = 0,70 x 0,45 = 0,31 m.

    Tiempo de mezcla Tm = 1,525 /0,31 = 4,92 seg.

    G = 9800 x 0,31/1,139x10-3x 4,92 = 740 s-1

    (700 a 1000 s-1)

    2.3.2. FLOCULADORES.

    Se tendrn floculadores hidrulicos de flujo horizontal.

    Criterios : Gradiente: G = 10 a 100 s-1 Tiempo de retencin T = 15 a 30 min, v = 0,10 a 0,60 m/s

    1ra. Cmara. (11,0 x 9,0 m.)

    Se adoptan: v = 0,15 m/s; t = 15 min.

    Distancia total recorrida por el agua: L = 0,15 x 15 x60 = 135 m.

    A 84,30 cm.

    B 134.70 cm.

    C 61.0 cm

    D 91,50 cm

    E 61,0 cm

    F 22,90 cm

    K 7,60 cm

    L 91,50 cm

  • 5

    Volumen de la cmara V = Q x t = 0,15 x 15 x 60 = 135 m3

    rea transversal de un canal, entre bafles: a =135/135 =1,0 m2

    dem: a = 0,15/ 0,15 = 1,0 m2

    Se adopta distancia entre bafles = 0,70 m.

    Altura til de agua d = 1,0/0,70 = 1,43 m. Altura total = 1,70 m.

    Espacio bafles-pared = 1,5 x 0,70 = 1,05 m. 1,0 m.

    Longitud efectiva = 10,50 1,0 = 9,50 m.

    Nmero de canales requerido N = 135/9,50 = 14

    Con bafles de 3 cm, de espesor: La longitud del floculador hidrulico ser:

    L = 14 x0,70 + 13 x 0,03 = 10,19 m. L 11,0 m.

    Prdida de carga en canales (Manning) : h1 = (nv)2 L/R4/3 = (0,013 x 0,15)2 x 14 x9,50 /(3,74)4/3

    =0,00011 m.

    Prdida de carga en vueltas (Manning): h2 = 3(N-1)v2/2g = 3x (14-1) x 0,152/2 x9,81 = 0,045 m.

    Prdida de carga total : H = h1 + h2 = 0,00011 + 0,045 = 0,0451 m.

    Gradiente de velocidad: G = gH/t = 9,81 x 0,0451/1,139x10-6 x 15 x 60 = 21 s-1

    (OK. 10 a 100)

    Por lo que se requieren en la cmara un total de 15 bafles de 3 cm, de espesor y de 9,50 m. de

    largo x 1,50 m. de altura.

    2da. Cmara. (11,0 x 10,50 m.)

    Se tiene el mismo clculo anterior, por lo que se verifica que en cada cmara se puede tratar un

    caudal de 150 l/s, es decir se puede utilizar cada cmara para ese caudal.

    Clculo del canal de agua floculada.

    Q = 150 l/s = 0,160 m3/s

    V = 0,40 m/s

    S = 0,15/0,40 = 0,375 m2

    Ancho b = 0,70 m.

    Altura til h = 0,375/0,70 = 0,54 = 0,60 m.

    Altura total = 0,80 m.

    2.3.3. SEDIMENTADORES.

    Se adoptan dos tamaos de sedimentadores en funcin del espacio disponible, de 7,0 x 5,30 m y

    7,0 x 4,50 m, para el dimensionamiento se utilizar la de ancho = 4,50 m.

    Se utilizarn los siguientes criterios:

    Sedimentadores de placas o de alta tasa, Tasa de sedimentacin = 100 a 200 m/d.

  • 6

    Placas de 2,25 de largo x 1,20 de altura. Espesor de 0,006 m, separadas 0,06 m, y ngulo de

    inclinacin de 60con la horizontal. Viscosidad cinemtica de 1,139 x 10-6 m2/s.

    Q = 150 l/s = 12960 m3/dia.

    Carga Superficial: Cs = 12960/(2 x7,0 x 5,30)+ (2 x 7,0 x4,50) =94,46 m3/m2-d.

    rea de sedimentacin de alta tasa: A = Sc x Q/ vsc x sen (sen + L x cos )

    Longitud de sedimentacin: L =l/d = 120/6 = 20 L = Altura de placas; d = separacin entre placas

    Sc = 1,0 ; = 60 d = 6 cm.

    A = 1,0 x 12960/ 94,46 x sen 60 (sen 60 +20 x cos 60) = 14,58 m2

    Ancho de cada sedimentador = 4,50 m. para dos filas de placas de 2,25 m de longitud.

    La longitud de la sedimentacin acelerada es: Ls = 14,58/2,25 x 2 = 3,24 m.

    Se adopta una longitud de 4,0 m, al final de cada sedimentador existente.

    N de Placas N = Ls sen + d/d + e = 4,0 x sen 60 + 0,06/0,06+0,006 = 53 placas por fila de 2,25 m.

    Como en cada sedimentador caben dos filas de placas:

    N = 53 x 2 x 4 = 424 placas (para 4 sedimentadores)

    Para la zona de sedimentacin de alta tasa:

    vo = Q/A sen = 12960/4,50 x 4,0 x sen 60 = 831 m/d = 0,577 m/min.

    N de Reynolds: Re = vox d/ = 831 x 0,06/86400 x 1,139 x 10-6 = 507

    Tiempo de retencin en el sedimentador de alta tasa t = l/vo = 1,20/0,577 = 2,08 min.

    La carga superficial en el rea de sedimentacin de alta tasa ser:

    Cs = Q/A = 12960/4,50 x 4,0 = 720 m/d

    Tiempo de retencin en los tanques de sedimentacin:

    T = (2x7x3x4,50) + (2x7x3x5,30) x 24 x 60/ 12960 = 46 min.

    Velocidad promedio de flujo en el tanque de sedimentacin:

    V = 12960/4,50 x 3,0 x1440 = 0,67 m/min = 1,17 cm/s

    Longitud relativa para la regin de transicin:

    L = 0,0013 x Re = 0,013 x 507 = 6,59

    Lc = 20 -6,59 = 13, 41

    Velocidad crtica de sedimentacin:

    vsc = Sc x vo/ sen + L cos = 1,0 x 831/ sen 60 + 13,41x cos 60 = 110 m/d > 94,46 m/d.

  • 7

    Se deben instalar 53 x 2 filas = 106 placas de 2,25 x 1,20 m, en cada sedimentador con inclinacin

    de 60 en una longitud de 4,0 m.

    Clculo del canal de agua sedimentada.

    Q = 150 l/s = 0,150 m3/s

    V = 0,40 m/s

    S = 0,15/0,40 = 0,375 m2

    Ancho b = 0,70 m.

    Altura til h = 0,375/0,70 = 0,54 = 0,60 m.

    Altura total = 0,80 m.

    2.3.4. FILTROS RPIDOS DE ARENA.

    De acuerdo al numeral 2.1 anterior, la capacidad de la planta de ser de 150 (l/s) = 12.960.000

    (l/da) = 12.960 (m3/da)

    Nmero de filtros N = 12,96 = 3,60 Se adoptan N =4 unidades

    Dimensiones de los filtros:

    Largo = 4,70 m.

    Ancho =2,525 m.

    Tasa de filtracin = 12960/4,7 x 2,525 x 4 =273 m/da (180 m/da segn NB-689)

    Se adopta: N filtros =6 unidades:

    Tasa de filtracin = 12960/4,7 x 2,525 x 6 =182 m/da (180 m/da segn NB-689)

    Altura del filtro:

    Altura de cmara de fondo falso = 0,45 m.

    Altura de vigas y losa fondo falso = 0,25 m.

    Altura capa soporte = 0,40 m.

    Altura de lecho de arena = 0,60 m.

    Altura de agua = 1,50 m.

    Altura de revancha = 0,40 m.

    ALTURA TOTAL DEL FILTRO = 3,60 m.

    Compuertas de entrada a los filtros:

    Q = 25,0 l/s ( para un solo filtro)

    V = 0,40 m/s

    S = 0,025/0,40 = 0,0625 m2

    B = h = 0,25 m.

    Canaletas de lavado:

    B= 0,50 m.

    H= 0,50 m. Forma en U

    Boquillas del falso fondo:

  • 8

    Colocando cada 20 cm:

    N boquillas longitudinalmente = n1 = 470/20 = 24 unidades

    N boquillas transversalmente = n1 = 250/20 = 13 unidades.

    Sistema de drenaje de fondo:

    Tubera Principal de 4. L = 4,70 m, y ramales transversales de 3, cada 0,50 m. total = 2,50/0,50 =

    10 tubos de PVC E-40, de 1,25 m, cada uno.

    Lecho filtrante de arena:

    Tamao efectivo = 0,55 mm.

    Coeficiente de uniformidad = 1,50.

    Sistema de lavado en contracorriente con bombas desde el tanque de almacenamiento de agua

    filtrada.

    Caudal de lavado: Tasa de lavado: qo = 30 m3/h-m2.

    A rea de cada filtro = 4,70 x 2,525 = 11,87 m2

    Caudal de lavado = 11,87 x 30 = 356,10 m3/h = 99 l/s

    Volumen del agua de lavado: Para 7 minutos:

    V = 99 x 7 x60 =47880 l. = 41,6 m3

    Volumen que se succionar con bombas, desde el tanque de almacenamiento de 900 m3.

    Bombas:

    Para H =12,0 m. y Q = 99 l/s P = 12 x 99 /50 = 24 HP Se adopta P = 20 HP; N = 2 unidades

    Tubera de ingreso de agua de lavado:

    Q = 150 l/s ; v = 3,0 m/s

    D = 4 x 0,15/ x 3,0 = 0,2523 m = 10 (Tubera E-40 PVC)

    2.3.5. Dosificadores va seca de Sulfato de Aluminio.-

    Para turbiedades de 10,50 NTU se requiere una dosificacin de 10 mg/l de sulfato de aluminio, y

    para color = 78 se requiere 25 mg/l.

    Capacidad de la planta = 150l/s = 540 m3/h

    Dosis adoptada = 35 mg/l = 30 g/m3

    Tiempo de funcionamiento de cada unidad = 12 Hrs.

    Grado de pureza del producto = 95%

    peso especfico del producto = 750 Kg/ m3

    Peso del producto puro = p = 35 x 540 = 18,90 Kg/h. Para 12 Hrs. P = 12 x 18,90 = 226,80 Kg/12 Hrs

    Peso del producto comercial: P = 18,90 x 100/95 = 19,9 Kg/h

    Con este valor se escoge el equipo dosificador ya sea volumtrico o gravimtrico.

  • 9

    N = 2 unidades.

    Para 12 Hrs: P = 226,80 x 100/95 = 238,74 Kg/12 Hrs.

    Volumen del producto: V =19,9 x 1 /750 = 0,0265 m3/h.

    Para 12 Hrs: V = 0,0265 x 12 = 0,318 m3/12 Hrs.

    Con este valor se escoge la tolva de carga.

    2.3.6. Dosificadores va seca de Cal.

    Para correccin de pH (remocin de poca cantidad de hierro y correccin de pH, en el agua

    cruda) se requiere de 20 a 40% de la cantidad de sulfato de aluminio:

    Capacidad de la planta = 150l/s = 540 m3/h

    Dosis adoptada = 20 mg/l = 20 g/m3

    Tiempo de funcionamiento de cada unidad = 12 Hrs.

    Grado de pureza del producto = 80%

    peso especfico del producto = 900 Kg/ m3

    Peso del producto puro = p = 20 x 540 = 10,80 Kg/h. Para 12 Hrs. P = 12 x 10,80 = 129,60 Kg/12 Hrs

    Peso del producto comercial: P = 10,80 x 100/80 = 13,5 Kg/h

    Con este valor se escoge el equipo dosificador ya sea volumtrico o gravimtrico.

    N = 2 unidades.

    Para 12 Hrs: P = 129,60 x 100/80 = 162,0 Kg/12 Hrs.

    Volumen del producto: V =13,5 x 1 /900 = 0,015 m3/h.

    Para 12 Hrs: V = 0,015 x 12 = 0,18 m3/12 Hrs.

    Con este valor se escoge la tolva de carga.

    2.3.7. Dosificacin de cloro.

    Capacidad de la planta = 150 l/s = 406 m3/h

    Dosis adoptada = 2,0 mg/l = 2,0 g/m3

    Tiempo de funcionamiento de cada unidad = 24 Hrs.

    P = 540 x 2/1,0 = 1080 g/h = 1,08 Kg/h

    Para 24 hrs: P = 1,08 x 24 = 25,92 Kg de cloro `para un da.

    2 cloradores cada uno para 26 Kg/da.

    2.3.8.- Depsito de sustancias qumicas.

    Sulfato de aluminio = 19,9 Kg/hr

    Cal = 13,5 Kg/hr

    El Sulfato de aluminio se almacenar en sacos y la cal a granel en tambores.

    rea para sulfato de aluminio para 3 meses: V = 180 dias x 19,9 x 24 = 85.968 Kg. = 86 Ton.

  • 10

    Espacio ocupado = 1,40 m3/ton

    Altura de almacenamiento = 2,0 m. rea = 86 x 1,40 / 2 = 60,2 m2.

    rea para la cal para 3 meses: V = 180 dias x 13,5 x 24 = 58.320 Kg. = 58,3 Ton.

    Espacio ocupado = 0,90 m3/ton

    Altura de almacenamiento = 1,5 m. rea = 58,3 x 0,90 / 1,5 = 35 m2.

    rea total = 60,2+ 35 = 95,2 m2

    rea de circulacin = 30% = 0,30 x 95,2 = 28,6 m2

    rea Total = 95,2 + 28,6 =124 m2.

    2.3.9.Area para la desinfeccin con cloro.

    rea de cada clorador y la balanza para el peso de los cilindros de cloro gas. = 3,0 m2

    N de cloradores = 2

    Area total = 2 x 3 = 6 m2

    rea de circulacin = 50% = 0,50 x 6 = 3,0 m2

    rea Total = 6 + 3 =9,0 m2. Caseta de cloracin.

    2.3.10. rea de la casa de qumica.

    rea requerida = 30 m2 por cada 1000 m3/da.

    rea total para la casa de qumica = 30 x 12.960/1000 = 390 m2.

    2.4.- Productores de Ozono. (Eliminacin de plaguicidas).

    Dosis a aplicar = 2 mg/l en 10 minutos para residual de 0,4 mg/l

    Produccin Pd = Ds x Cl

    Ds = Dosis a aplicar en g/l ; Cl = Cantidad de agua a desinfectar (l/h); Pd = produccin en (g/h).

    Ds = 2,0 mg/l = 0,002 g/l ; Cl = 540.000 (l/h).

    Pd = 0,002 x 576.000 = 1.080 g/h.

    Si cada equipo provee 108 g/h se requieren: 10 Equipos cada uno de 108 g/h.

    Tanques de contacto para el ozono.

    Tiempo de contacto = 5 minutos

    Q = 150 l/s = 9000 l/min

    Vol. = 9000 x 5 = 45000 l.= 45 m3

    Para 10 equipos productores de ozono:

    Vol. = 45/10 = 4,5 m3

    Si H= 2,0 m. A =4,5 / 2 = 2,25 m2

    Dimetro de cada tanque D = 4A/ = 4 x 2,25/ = 1,70 m.

  • 11

    2.5. Filtros de Carbn activado. (Eliminacin de plaguicidas).

    Para filtros a presin Tasas de filtracin de 15 a 40 m3/m2-h.

    Adoptando 10 filtros:

    Q = 150 (l/s)/ 10 = 15,0 (l/s) = 54.000 l/h = 54,0 m3/h

    Area del filtro Af = Q/qo = 54,0 /40 = 1,35 m2

    Dimetro del filtro D = 1,27 Af = 1,27 x 1,35 = 1,30 m.

    2.6. Sistema de bombeo para ozonizacin.

    El agua a presin se extraer del tanque de almacenamiento de 900 m3.

    Se adoptan 5 bombas colocadas en paralelo para alimentar el sistema de ozonizacin, cada una

    de 30 (l/s).

    Tubera de succin de cada bomba: D = 6; v =1,70 m/s; J =3,29 m/100m; hf=0,0329 x 6 = 0,197 m.

    Tubera principal de descarga de las 5 bombas hacia el sistema de ozonizacin:

    Para Q = 150 l/s y v = 2,10 m/s D = 12, J = 2,167/100 m.; hf = 0,02167 x 12,0 m. = 0,26 m.

    Altura de bombeo total = 10,0 + 0,197 + 0,26 =10,457 m.

    Potencia de cada bomba P = 30 x 10,457/50 = 6,2 HP. Se adopta P = 6 HP.

  • 12

    3. COMPUTOS MTRICOS PTAP ERQUIS

    3.1.Canal Parshall.

    Largo = 4,0 m. Ancho = 0,92 m. Altura = 0,95 m. espesor = 0,20 m.

    Volumen Muros = 4,0 x 0,95 x 0,20 x 2 = 1,52 m3

    Volumen Losa de fondo = 4,0 x 0,92 x 0,20 = 0,75 m3

    Volumen total Muros + losa de fondo = 1,52 + 0,75 = 2,27 m3

    Impermeabilizacin de muros interiores y losa de fondo con SIKA 1:

    Area = (0,95 x 0,90 x 2) + (4,0 x,95 x1) = 5,51 m2.

    3.2.- Floculadores hidrulicos.

    Losas de H A = 11,0 x 9,0 x 0,25 x 2 = 49,50 m3

    Muros de HA = [(11,0 x1,70 x 0,20 x 2) + (9,0 x1,7 x0,20 x 2)] x2 =27,20 m3

    Bafles de madera tratada = 15 unidades de 3 cm, de espesor y de 10,0 m de largo x 1,50 m. de

    altura, en cada una de las dos cmaras.

    3.3. Sedimentadores

    Losa de fondo de HA en cada sedimentador = 7,0 x 5,30 x 0,25 = 9,275 m3.

    Muros de HA en cada sedimentador = (2 x7,0 x 3,0) + (2 x 5,30 x 3,0) = 73,80 m3

    4 Vigas de H A, a implementar en cada sedimentador:

    Largo = 7,0 m. Seccin: b =0,20 ; h = 0,50 m, para sostener las placas.

    Volumen en cada sedimentador = 0,70 x 4 = 2,80 m3.

    Total de H A para los 4 sedimentadores = ( 9,275 + 73,8 +2,8) x 4 = 343,50 m3.

    Impermeabilizacin de muros interiores y losa de fondo con SIKA 1:

    (7,0 x 5,30 x 4) +[ (7,0 x 3,0 x 2) + (5,30 x 3,0 x2)] x 4 =443,60 m2

    Placas de Asbesto Cemento de madera tratada de 2,25 de largo x 1,20 de altura. Espesor de

    0,006 m, en cada uno de los 4 sedimentadores de alta tasa.

    Total de placas = 424 unidades para los 4 sedimentadores.

    3.4.- Filtros rpidos de arena

    Para los 6 filtros a construir:

    Losas de H A = 4,70 x 2,525 x 0,25 x 6 = 17,80 m3

    Muros de HA = [(4,7 x3,6 x 0,20 x 2) + (2,5 25 x3,6 x0,20 x 2)] x6 =62,42 m3

    Impermeabilizacin de muros interiores y losa de fondo con SIKA 1:

    (4,7 x 2,525 x 6) +[ (4,7 x 3,6 x 2) + (2,525 x 3,6 x2)] x 6 =383,32 m2

    Canaletas de lavado de HA = 12 x[(0,50 +0,50 +0,50)x 2,5 x 0,15] = 6,75 m3.

    Tuberas de 4 PVCE-40 = 4,7 x 6 = 28,2 m.

    Tuberas de 3 PVC, E-40 = 10,0 x 1,25 x 6 =75,0 m.

    Boquillas de plstico de 2 de 0,30 m. = 37 x 6 = 222 unidades

    Grava de 3 = 6 x (4,70 x 2,525 x0,40) = 28,48 m3

    Arena fina especial = 6 x (4,7 x 2,525 x0,60) = 42,72 m.

  • 13

    3.5.Equipos

    Bombas para lavado Q = 99 l/s; H = 12,0 m. P = 20 HP. N = 2 Unidades.

    Bombas para sistema de ozonizacin Q = 30 l/s; H = 10,50 m. P = 6 HP. N = 5 Unidades.

    Tubera PVC E-40 6 L = 30,0 m.

    Tubera PVC E-40 12 L = 12,0 m

    Dosificadores gravimtricos en seco de sulfato de Aluminio de 19,9 Kg/h N = 2 unidades

    Tolvas de carga = 0,318 m3/12 Hrs. N unidades = 2

    Dosificadores gravimtricos en seco de cal de 13,5 Kg/h N = 2 unidades

    Tolvas de carga = 0,18 m3/12 Hrs. N unidades = 2

    Cloradores = 26 Kg/ da N unidades = 2

    Productores de Ozono = 108 g/hr. N unidades = 10

    Filtros a presin de carbn activado: D = 1,30 m. Htil = 1,20 m. Htotal = 1,60 m.

    3.6. Casa de qumica, de cloracin y depsitos.

    rea de la casa de qumica = 390 m2

    rea para cloracin = 9,0 m2

    Area de depsito de sustancias qumicas =124 m2

    1er. Piso: 319 m2: Sala de bombas para lavado de filtros y para ozonizacin, taller, sala de

    cloracin (adosada con puerta independiente y buena ventilacin), depsito de sustancias

    qumicas, escaleras al 2 piso.

    2 Piso: 204 m2: Sala de dosificacin de sulfato de aluminio y cal, administracin, laboratorio, sala

    de balanzas baos, cocineta.

    3.7. Tanque de agua filtrada.

    Losa de H A = 20,0 x 13,0 x 0,25 = 65,0 m3

    Muros de HA = (20,0 x 3,80 x 0,20 x 2) + (13,0 x 3,80 x 0,20 x 2) =50,16 m3

    Impermeabilizacin interior con SIKA 1: A = (20,0 x 3,80 x 2) + (13,0 x 3,80 x 2) = 250,80 m2.