2

Click here to load reader

planta_de_trabajo[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: planta_de_trabajo[1]

Organizar eventos jurídicos así como: cine jurídico,

congresos internacionales, conversatorios jurídicos.

En cuanto a la proyección jurídica social promover la

creación de la hora jurídica en el canal de la Universidad

(Canal 15).

6. Aspectos socioculturales

Promover concursos de oratoria forense, poesía y demás.

Organizar campeonatos deportivos en las diferentes

disciplinas.

Fomentar la promoción cultural y artística a través de

concursos de danzas inter-códigos y otros.

Apoyar a los equipos representantes de la facultad en los

diferentes eventos deportivos en los que participe.

Incrementar el número de casilleros.

7. Impulsar el logro del tercio estudiantil

Y con todo ello lograr nuestro principal objetivo: sentar

las bases para la acreditación de nuestra facultad.

UNSAAC

FACULTAD DE DERECHO

Y CIENCIAS POLÍTICAS

MARCA LA LISTA Nº

Tú tienes el poder…

Page 2: planta_de_trabajo[1]

LISTA N° 4 “PODER ESTUDIANTIL”

PRESIDENTE: Belizario C. Laurel Vargas VICEPRESIDENTE: Julio Cesar Auca Flores DIRECTOR DE ORGANIZACIÓN: Titular: Mayda Sanchez Arias Accesitarios: Nestor Abel Olarte Montes DIRECTOR ACADEMICO: Titular: Johana Gabriela Aguilar Delgado Accesitario: Michael Alvarez Yaguillo DIRECTOR DE DEPORTES: Titular: Jose Zarate Estrada Accesitario: Wiliam Mamani Ccansaya DIRECTOR DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD: Titular: D. Irvin Medrano Quispe Accesitarios: Darwin Quispe Quispe Silvia Karina Aimituma Rayme DIRECTOR DE ECONOMIA Y FINANZAS: Titular: Margot Milagros Banda Zuniga Accesitario: Hilda Espinoza Huillca Sayda Farfan Arrosquipa DIRECTOR DE ASISTENCIA SOCIAL Y ASUNTOS SOCIALES: Titular: Ember Jesus Nuñez Anccasi Accesitario: Jose Gamarra Aviación Henry Quinto Laurel

PERSONERO GENERAL: HARRY CHARALLA ACEVEDO

PLAN DE TRABAJO 2011

1. Impulsar la ejecución del proyecto de construcción del local de la

facultad de Derecho y Ciencias Políticas en la ciudad

Universitaria de Perayoc.

2. Biblioteca:

Una sala de lectura adecuada.

Creación de la base de datos de material bibliográfico.

Creación de la web Jurídico.

3. Habilitación del centro de cómputo con personal capacitado.

4. Calidad de docente.

Equipos de docentes especializados en áreas del derecho.

Por ejemplo: área de derecho laboral, derecho penal, civil

patrimonial, reales y garantía, procesal, tributario, etc.

Exigir la contratación como mínimo de 5 docentes

especialistas por área de derecho.

Exigir a c/u de los docentes publicar por lo menos un artículo

jurídico por semestre. Exigir a cada uno de los docentes elaborar una compilación

de lecturas seleccionadas que deberán ser entregadas a los

alumnos al inicio de cada semestre.

Fomentar foros, mesas redondas y debates entre docentes

de nuestra facultad, de estos con otros abogados del medio y

también de nuestros docentes de otras universidades del

país.

5. Desarrollo como creación e investigación.

Creación de cursos electivos orientados a la especialidad o

área elegida (lo que implica la especialización profesional

por parte de los alumnos).

Fomentar foros, mesas redondas y debates académicos

entre círculos de estudios de nuestra facultad, de estos con

otros círculos de estudios.