3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Se dice que todo problema aparece a raíz de una dificultad; ésta se origina a partir de una necesidad, en la cual aparecen dificultades sin resolver. De ahí, la necesidad de hacer un planteamiento adecuado del problema a fin de no confundir efectos secundarios del problema con la realidad que se investiga. Por tanto, el planteamiento establece la dirección del estudio para lograr ciertos objetivos, de manera que los datos pertinentes se recolectan teniendo en mente esos objetivos a fin de darles el significado que corresponde. En relación con el planteamiento del problema conviene hacer distinción entre: 1. Problemas. 2. Problemas de investigación. 3. Problemas de la investigación. 4. Problemas del investigador. 5. Problema por investigar. Debe haber objetividad ante la dificultad como actitud básica del investigador; un problema de investigación no debe ser afectado por la subjetividad del investigador; la investigación no pretende resolver problemas personales, a no ser que éstos sean el objeto de la investigación. El planteamiento del problema pone de manifiesto tres aspectos que deben tenerse en cuenta desde un principio: 1. Descripción del problema. 2. Elementos del problema. 3. Formulación del problema. PROYECTO: Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido. La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto. Consiste en reunir varias ideas para llevarlas a cabo, y es un emprendimiento que tiene lugar durante un tiempo limitado, y que apunta a lograr un resultado único.

Planteamiento Del Problema

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planteamiento de un Problema

Citation preview

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:Se dice que todo problema aparece a raz de una dificultad; sta se origina a partir de una necesidad, en la cual aparecen dificultades sin resolver. De ah, la necesidad de hacer un planteamiento adecuado del problema a fin de no confundir efectos secundarios del problema con la realidad que se investiga. Por tanto, el planteamiento establece la direccin del estudio para lograr ciertos objetivos, de manera que los datos pertinentes se recolectan teniendo en mente esos objetivos a fin de darles el significado que corresponde.

En relacin con el planteamiento del problema conviene hacer distincin entre:

1. Problemas.

2. Problemas de investigacin.

3. Problemas de la investigacin. 4. Problemas del investigador. 5. Problema por investigar.

Debe haber objetividad ante la dificultad como actitud bsica del investigador; un problema de investigacin no debe ser afectado por la subjetividad del investigador; la investigacin no pretende resolver problemas personales, a no ser que stos sean el objeto de la investigacin.

El planteamiento del problema pone de manifiesto tres aspectos que deben tenerse en cuenta desde un principio:

1. Descripcin del problema. 2. Elementos del problema. 3. Formulacin del problema. PROYECTO:

Es una planificacin que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. La razn de un proyecto es alcanzar objetivos especficos dentro de los lmites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido. La gestin de proyectos es la aplicacin de conocimientos, habilidades, herramientas y tcnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto. Consiste en reunir varias ideas para llevarlas a cabo, y es un emprendimiento que tiene lugar durante un tiempo limitado, y que apunta a lograr un resultado nico.PLANTEAMIENTO DE JUSTIFICACIN:

Una vez que ya hemos definido los objetivos de la investigacin, as como las preguntas de estudio, se tiene que dar paso a la Justificacin, es necesario de algn modo justificar las razones por las cuales se realizar la investigacin.En muchos casos es necesario explicar a una o varias personas porque es necesario realizar una investigacin y las ventajas o beneficios que se obtendrn al realizarse la misma. Cuando ests haciendo una tesis, tienes que explicar al jurado el valor que tiene tu tesis, si estas llevando a cabo un proyecto en tu trabajo tendrs que explicar las ventajas del mismo a las personas que aprueban o rechazan el mismo, si eres un empresario que vende proyectos tendras que explicar al cliente los beneficios econmicos o de otro tipo del proyecto para que autoricen el recurso y te contraten.PLANTEAMIENTO:

Plantear es como pensar ms de una vez sobre un problema y sus diferentes soluciones. Como hacerlo? hay varios mtodos. Podes deducir a partir de datos que te ofrece el problema (pistas). Tambin podes dar una hiptesis, y comprobar si es la hiptesis correcta investigando los pocos datos que tienes.El Objetivo General: lo constituye el enunciado global sobre el resultado final que se pretende alcanzar (qu?, dnde?, para qu?). Precisa la finalidad de la investigacin, en cuanto a sus expectativas ms amplias. Orienta la investigacin. Son aquellos que expresan un logro sumamente amplio y son formulados como propsito general de estudio. Su redaccin guarda mucha similitud con el ttulo de la investigacin.Los Objetivos Especficos: representa los pasos que se han de realizar ara alcanzar el objetivo general. Facilitan el cumplimiento del objetivo general, mediante la determinacin de etapas o la precisin y cumplimiento de los aspectos necesarios de este proceso. Sealan propsitos o requerimientos en orden a la naturaleza de la investigacin. Se derivan del general y, como su palabra lo dice, inciden directamente en los logros a obtener. Deben ser formulados en trminos operativos, incluyen las variables o indicadores que se desean medir. Las causas del problema orientan su redaccin.Marco terico: es el grupo central de conceptos y teoras que uno utiliza para formular y desarrollar un argumento (o tesis). Esto se refiere a las ideas bsicas que forman la base para los argumentos, mientras que la revisin de literatura se refiere a los artculos, estudios y libros especficos que uno usa dentro de la estructura predefinida. Tanto el argumento global (el marco terico) como la literatura que lo apoya (la revisin de literatura) son necesarios para desarrollar una tesis cohesiva y convincente.Marco metodolgico: En el marco metodolgico se seala el cmo de la investigacin desde la perspectiva terica y conceptual; se precisan los mtodos y los procedimientos que se utilizarn durante el desarrollo de la investigacin, (por ejemplo: mtodos, o enfoques educativos, inductivos, histricos, sociolgico y culturales-antropolgicos.