3
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En nuestro entorno es muy común observar grandes volúmenes de desechos en diferentes sitios, lo que evidencia que las personas descartan grandes cantidades de materiales que podrían ser reutilizados en diferentes procesos. Muchos de estos materiales son orgánicos y comúnmente son reutilizados como abonos y no se buscan alternativas como la que se plantea en nuestro el siguiente proyecto (obtener una fuente de energía a partir de desechos orgánicos). El manejo de variables (Temperatura, humedad, presión, pH, Concentración), el sustrato orgánico, entre otras, permitirían que la implementación del biodigestor experimental, sea eficiente para la obtención de biogás y abono orgánico, ambos productos serían benéficos para la Institución educativa. La implementación del procedimiento a diferentes condiciones de laboratorio y a pequeña escala, además del manejo de los sistemas productivos, justifican la investigación sobre el comportamiento, diseño y operación de biodigestores fabricados en canecas y con residuos orgánicos. I. JUSTIFICACIÓN

Planteamiento Del Problema

Embed Size (px)

DESCRIPTION

investigacion

Citation preview

Page 1: Planteamiento Del Problema

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En nuestro entorno es muy común observar grandes volúmenes de desechos en

diferentes sitios, lo que evidencia que las personas descartan grandes cantidades

de materiales que podrían ser reutilizados en diferentes procesos. Muchos de estos

materiales son orgánicos y comúnmente son reutilizados como abonos y no se

buscan alternativas como la que se plantea en nuestro el siguiente proyecto

(obtener una fuente de energía a partir de desechos orgánicos).

El manejo de variables (Temperatura, humedad, presión, pH, Concentración), el

sustrato orgánico, entre otras, permitirían que la implementación del biodigestor

experimental, sea eficiente para la obtención de biogás y abono orgánico, ambos

productos serían benéficos para la Institución educativa.

La implementación del procedimiento a diferentes condiciones de laboratorio y a

pequeña escala, además del manejo de los sistemas productivos, justifican

la investigación sobre el comportamiento, diseño y operación de biodigestores

fabricados en canecas y con residuos orgánicos.

I. JUSTIFICACIÓN

Page 2: Planteamiento Del Problema

El biogás es más barato a largo plazo en comparación con el gas GLP, menos

contaminante, y con más aplicaciones y utilidades, puesto que con inversiones

adicionales se puede obtener hasta energía eléctrica. Además el material de

desecho que queda el final es un poderoso fertilizante, que está listo para ser

utilizado. El país necesita tecnologías amigas para contribuir con el medio

ambiente.

La unidad de producción agropecuaria, requieren maximizar el uso de recursos, este

tipo de tecnología es una muestra clara de que nada en el mundo puede

considerarse como desecho inutilizable. Son muchas las bondades del proyecto,

además los requerimientos económicos para inversión son relativamente bajos,

cuando se comparan con los beneficios que se pueden obtener al usar esta

tecnología.

CAPITULO I

Page 3: Planteamiento Del Problema

1.1 Definición del Biogás.

Es un gas que consiste principalmente en el gas metano (55%-65%) producido por

la digestión anaeróbica (en la ausencia del oxígeno molecular) de materia orgánica.

Este gas se conoce por varios nombres, dependiendo de dónde se forma, dado que

la digestión anaeróbica es muy frecuente en los humedales se le pone el nombre

gas de pantano. Sin embargo, no importa donde se forme, todo biogás se produce

con las mismas reacciones químicas para tener casi la misma composición

gaseosa. El biogás con su alto contenido de metano, es una fuente de energía que

puede usarse para cocinar, iluminar, generar calor y electricidad generando biogás.

1.2 Composición y características del Biogás.

Así como cualquier gas puro, las propiedades y características del Biogás dependen

de la presión y la temperatura. El valor calorífico del biogás corresponde

aproximadamente a la mitad de un litro de combustible diesel; el valor calorífico neto

depende de la eficiencia de los quemadores o de su aplicación.

El Biogás de vertedero constituye el métodos más común de gestión de residuos,

aun cuando apareciera continuamente nuevas posibilidades, esta técnica se usa

siempre y cuando se disponga de terreno libre; aquí algunas de las ventajas; método

económico,