Plantilla de Planeación didáctica.xls

Embed Size (px)

Citation preview

Planeacin didctica

GCOMPETENCIAS GENRICAS:Se autodetermina y cuida de si1. Se conoce y valora a s mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.1.1 Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades.1.2 Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de solicitar apoyo ante una situacin que lo rebase.1.3 Elige alternativas y cursos de accin con base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida.1.4 Analiza crticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.1.5 Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones.1.6 Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas.2. Es sensible al arte y participa en la apreciacin e interpretacin de sus expresiones en distintos gneros.2.1 Valora el arte como manifestacin de la belleza y expresin de ideas, sensaciones y emociones.2.2 Experimenta el arte como un hecho histrico compartido que permite la comunicacin entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio, a la vez que desarrolla un sentido de identidad.2.3 Participa en prcticas relacionadas con el arte.3. Elige y practica estilos de vida saludables.3.1 Reconoce la actividad fsica como un medio para su desarrollo fsico, mental y social.3.2 Toma decisiones a partir de la valoracin de las consecuencias de distintos hbitos de consumo y conductas de riesgo.3.3 Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean.Se expresa y se comunica4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas, matemticas o graficas.4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.4.5 Maneja las tecnologas de la informacin y la comunicacin para obtener informacin y expresar ideas.Piensa critica y reflexivamente5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de mtodos establecidos.5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.5.2 Ordena informacin de acuerdo a categoras, jerarquas y relaciones.5.3 identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenmenos.5.4 Construye hiptesis y disea y aplica modelos para probar su validez.5.5 Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentacin para producir conclusiones y formular nuevas preguntas.5.6 Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para procesar e interpretar informacin.6. Sustenta una postura personal sobre temas de inters y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crtica y reflexiva.6.1 Elige las fuentes de informacin ms relevantes para un propsito especfico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.6.2 Evala argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias.6.3 Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta.6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sinttica.Aprende de forma autnoma7. Aprende por iniciativa e inters propio a lo largo de la vida.7.1 Define metas y da seguimiento a sus procesos de construccin de conocimiento.7.2 Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor inters y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstculos.7.3 Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.Trabaja en forma colaborativa8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de accin con pasos especficos.8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.Participa con responsabilidad en la sociedad9. Participa con una conciencia cvica y tica en la vida de su comunidad, regin, Mxico y el mundo.9.1 Privilegia el dialogo como mecanismo para la solucin de conflictos.9.2 Toma decisiones a fin de contribuir a la equidad, bienestar y desarrollo democrtico de la sociedad.9.3 Conoce sus derechos y obligaciones como mexicano y miembro de distintas comunidades e instituciones, y reconoce el valor de la participacin como herramienta para ejercerlos.9.4 Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el inters y bienestar individual y el inters general de la sociedad.9.5 Acta de manera propositiva frente a fenmenos de la sociedad y se mantiene informado.9.6 Advierte que los fenmenos que se desarrollan en los mbitos local, nacional e internacional ocurren dentro de un contexto global interdependiente.10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prcticas sociales.10.1 Reconoce que la diversidad tiene lugar en un espacio democrtico de igualdad de dignidad y derechos de todas las personas, y rechaza toda forma de discriminacin.10.2 Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y tradiciones culturales mediante la ubicacin de sus propias circunstancias en un contexto ms amplio.10.3 Asume que el respeto de las diferencias es el principio de integracin y convivencia en los contextos local, nacional e internacional.11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crtica, con acciones responsables.11.1 Asume una actitud que favorece la solucin de problemas ambientales en los mbitos local, nacional e internacional.11.2 Reconoce y comprende las implicaciones biolgicas, econmicas, polticas y sociales del dao ambiental en un contexto global interdependiente11.3 Contribuye al alcance de un equilibrio entre los intereses de corto y largo plazo con relacin al ambiente..1. Se conoce y valora a s mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.2. Es sensible al arte y participa en la apreciacin e interpretacin de sus expresiones en distintos gneros.3. Elige y practica estilos de vida saludables.4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de mtodos establecidos.6. Sustenta una postura personal sobre temas de inters y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera critica y reflexiva.7. Aprende por iniciativa e inters propio a lo largo de la vida.8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.9. Participa con una conciencia cvica y tica en la vida de su comunidad, regin, Mxico y el mundo.10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y practicas sociales.11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera critica, con acciones responsables.Se autodetermina y cuida de si1. SE CONOCE Y VALORA A S MISMO Y ABORDA PROBLEMAS Y RETOS TENIENDO EN CUENTA LOS OBJETIVOS QUE PERSIGUE.1.1 Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades.1.2 Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de solicitar apoyo ante una situacin que lo rebase.1.3 Elige alternativas y cursos de accin con base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida.1.4 Analiza crticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.1.5 Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones.1.6 Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas.2. ES SENSIBLE AL ARTE Y PARTICIPA EN LA APRECIACIN E INTERPRETACIN DE SUS EXPRESIONES EN DISTINTOS GNEROS.2.1 Valora el arte como manifestacin de la belleza y expresin de ideas, sensaciones y emociones.2.2 Experimenta el arte como un hecho histrico compartido que permite la comunicacin entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio, a la vez que desarrolla un sentido de identidad.2.3 Participa en prcticas relacionadas con el arte.3. ELIGE Y PRACTICA ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.3.1 Reconoce la actividad fsica como un medio para su desarrollo fsico, mental y social.3.2 Toma decisiones a partir de la valoracin de las consecuencias de distintos hbitos de consumo y conductas de riesgo.3.3 Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean.4. ESCUCHA, INTERPRETA Y EMITE MENSAJES PERTINENTES EN DISTINTOS CONTEXTOS MEDIANTE LA UTILIZACIN DE MEDIOS, CDIGOS Y HERRAMIENTAS APROPIADOS.4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas, matemticas o graficas.4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.4.5 Maneja las tecnologas de la informacin y la comunicacin para obtener informacin y expresar ideas.5. DESARROLLA INNOVACIONES Y PROPONE SOLUCIONES A PROBLEMAS A PARTIR DE MTODOS ESTABLECIDOS.5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.5.2 Ordena informacin de acuerdo a categoras, jerarquas y relaciones.5.3 identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenmenos.5.4 Construye hiptesis y disea y aplica modelos para probar su validez.5.5 Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentacin para producir conclusiones y formular nuevas preguntas.5.6 Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para procesar e interpretar informacin.6. SUSTENTA UNA POSTURA PERSONAL SOBRE TEMAS DE INTERS Y RELEVANCIA GENERAL, CONSIDERANDO OTROS PUNTOS DE VISTA DE MANERA CRTICA Y REFLEXIVA.6.1 Elige las fuentes de informacin ms relevantes para un propsito especfico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.6.2 Evala argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias.6.3 Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta.6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sinttica.7. APRENDE POR INICIATIVA E INTERS PROPIO A LO LARGO DE LA VIDA.7.1 Define metas y da seguimiento a sus procesos de construccin de conocimiento.7.2 Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor inters y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstculos.7.3 Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.8. PARTICIPA Y COLABORA DE MANERA EFECTIVA EN EQUIPOS DIVERSOS.8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de accin con pasos especficos.8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.9.PARTICIPA CON UNA CONCIENCIA CVICA Y TICA EN LA VIDA DE SU COMUNIDAD, REGIN, MXICO Y EL MUNDO.9.1 Privilegia el dialogo como mecanismo para la solucin de conflictos.9.2 Toma decisiones a fin de contribuir a la equidad, bienestar y desarrollo democrtico de la sociedad.9.3 Conoce sus derechos y obligaciones como mexicano y miembro de distintas comunidades e instituciones, y reconoce el valor de la participacin como herramienta para ejercerlos.9.4 Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el inters y bienestar individual y el inters general de la sociedad.9.5 Acta de manera propositiva frente a fenmenos de la sociedad y se mantiene informado.9.6 Advierte que los fenmenos que se desarrollan en los mbitos local, nacional e internacional ocurren dentro de un contexto global interdependiente.10. MANTIENE UNA ACTITUD RESPETUOSA HACIA LA INTERCULTURALIDAD Y LA DIVERSIDAD DE CREENCIAS, VALORES, IDEAS Y PRCTICAS SOCIALES.10.1 Reconoce que la diversidad tiene lugar en un espacio democrtico de igualdad de dignidad y derechos de todas las personas, y rechaza toda forma de discriminacin.10.2 Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y tradiciones culturales mediante la ubicacin de sus propias circunstancias en un contexto ms amplio.10.3 Asume que el respeto de las diferencias es el principio de integracin y convivencia en los contextos local, nacional e internacional.11. CONTRIBUYE AL DESARROLLO SUSTENTABLE DE MANERA CRTICA, CON ACCIONES RESPONSABLES.11.1 Asume una actitud que favorece la solucin de problemas ambientales en los mbitos local, nacional e internacional.11.2 Reconoce y comprende las implicaciones biolgicas, econmicas, polticas y sociales del dao ambiental en un contexto global interdependiente11.3 Contribuye al alcance de un equilibrio entre los intereses de corto y largo plazo con relacin al ambiente.

&CCompetencias Genricas Bachillerato&C&P

DCOMPETENCIAS DISCIPLINARES BSICAS:MatemticasLas competencias disciplinares de matemticas buscan propiciar el desarrollo de la creatividad, el pensamiento lgico y crtico entre los estudiantes. Un estudiante que cuente con las competencias disciplinares de matemticas puede argumentar y estructurar mejor sus ideas y razonamientos. Las competencias reconocen que a la solucin de cada tipo de problema matemtico corresponden diferentes conocimientos y habilidades, y el despliegue de diferentes valores y actitudes. Por ello, los estudiantes deben poder razonar matemticamente, y no simplemente responder ciertos tipos de problemas mediante la repeticin de procedimientos establecidos. Esto implica el que puedan hacer las aplicaciones de esta disciplina ms all del saln de clases. Las competencias propuestas a continuacin buscan formar a los estudiantes en la capacidad de interpretar el entorno que los rodea matemticamente.1. Construye e interpreta modelos matemticos mediante la aplicacin de procedimientos aritmticos, algebraicos, geomtricos y variacionales, para la comprensin y anlisis de situaciones reales o hipotticas o formales.2. Formula y resuelve problemas matemticos aplicando diferentes enfoques.3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.4. Argumenta la solucin obtenida de un problema, con mtodos numricos, grficos, analticos y variacionales, mediante el lenguaje verbal y matemtico y el uso de las tecnologas de la informacin y la comunicacin.5. Analiza las relaciones entre dos o ms variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento.6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemticamente las magnitudes del espacio y las propiedades fsicas de los objetos que lo rodean.7. Elige un enfoque determinista o uno aleatorio para el estudio de un proceso o fenmeno, y argumenta su pertinencia8. Interpreta tablas, grficas, mapas, diagramas y textos con smbolos matemticos y cientficos.Ciencias experimentalesLas competencias de ciencias experimentales estn orientadas a que los estudiantes conozcan y apliquen los mtodos y procedimientos de las ciencias experimentales para la resolucin de problemas cotidianos y para la comprensin racional de su entorno.Las competencias tienen un enfoque prctico; se refieren a estructuras de pensamiento y procesos aplicables a contextos diversos, que sern tiles para los estudiantes a lo largo de la vida, sin que por ello dejen de sujetarse al rigor que imponen las disciplinas. Su desarrollo favorece acciones responsables y fundadas por parte de los estudiantes hacia el ambiente y hacia s mismos.1. Establece la interrelacin entre la ciencia, la tecnologa, la sociedad y el ambiente en contextos histricos y sociales especficos.2. Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnologa en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones ticas.3. Identifica problemas, formula preguntas de carcter cientfico y plantea las hiptesis necesarias para responderlas.4. Obtiene, registra y sistematiza la informacin para responder a preguntas de carcter cientfico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.5. Contrasta los resultados obtenidos en una investigacin o experimento con hiptesis previas y comunica sus conclusiones.6. Valora las preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenmenos naturales a partir de vivencias cientficas.7. Explicita las nociones cientficas que sustentan los procesos para la solucin de problemas cotidianos.8. Explica el funcionamiento de maquinas de uso comn a partir de nociones cientficas.9. Disea modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios cientficos.10. Relaciona las expresiones simblicas de un fenmeno de la naturaleza y los rasgos observables a simple vista o mediante instrumentos o modelos cientficos.11. Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio fsico y valora las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental.12. Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, sus procesos vitales y el entorno al que pertenece.13. Relaciona los niveles de organizacin qumica, biolgica, fsica y ecolgica de los sistemas vivos.14. Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realizacin de actividades de su vida cotidiana.Ciencias socialesLas competencias de ciencias sociales estn orientadas a la formacin de ciudadanos reflexivos y participativos, conscientes de su ubicacin en el tiempo y el espacio. Las competencias enfatizan la formacin de los estudiantes en espacios ajenos al dogmatismo y el autoritarismo. Su desarrollo implica que puedan interpretar su entorno social y cultural de manera crtica, a la vez que puedan valorar prcticas distintas a las suyas, y de este modo, asumir una actitud responsable hacia los dems.1. Identifica el conocimiento social y humanista como una construccin en constante transformacin.2. Sita hechos histricos fundamentales que han tenido lugar en distintas pocas en Mxico y el mundo con relacin al presente.3. Interpreta su realidad social a partir de los procesos histricos locales, nacionales e internacionales que la han configurado.4. Valora las diferencias sociales, polticas, econmicas, tnicas, culturales y de gnero y las desigualdades que inducen.5 .Establece la relacin entre las dimensiones polticas, econmicas, culturales y geogrficas de un acontecimiento.6. Analiza con visin emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organizacin y su relacin con el entorno socioeconmico.7. Evala las funciones de las leyes y su transformacin en el tiempo.8. Compara las caractersticas democrticas y autoritarias de diversos sistemas sociopolticos.9. Analiza las funciones de las instituciones del estado mexicano y la manera en que impactan su vida.10. Valora distintas prcticas sociales mediante el reconocimiento de sus significados dentro de un sistema cultural, con una actitud de respeto.ComunicacinLas competencias de comunicacin estn referidas a la capacidad de los estudiantes de comunicarse efectivamente en el espaol y en lo esencial en una segunda lengua en diversos contextos, mediante el uso de distintos medios e instrumentos. Los estudiantes que hayan desarrollado estas competencias podrn leer crticamente y comunicar y argumentar ideas de manera efectiva y con claridad oralmente y por escrito. Adems, usarn la tecnologa de la informacin y la comunicacin de manera crtica para diversos propsitos comunicativos. Las competencias de comunicacin estn orientadas adems a la reflexin sobre la naturaleza del lenguaje, a su uso como herramienta del pensamiento lgico, y a su disfrute.1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explcitos e implcitos en un texto, considerando el contexto en el que se gener y en el que se recibe.2. Evala un texto mediante la comparacin de su contenido con el de otros, en funcin de sus conocimientos previos y nuevos.3. Plantea supuestos sobre los fenmenos naturales y culturales de su entorno, con base en la consulta de diversas fuentes.4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intencin y situacin comunicativa.5 Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.6. Argumenta un punto de vista en pblico de manera precisa, coherente y creativa.7. Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de comunicacin, en la recreacin o la transformacin de una cultura, teniendo en cuenta los propsitos comunicativos de distintos gneros.8. Valora el pensamiento lgico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadmica.9. Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacin.10. Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural.11. Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lgico, oral o escrito, congruente con la situacin comunicativa.12. Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir informacin.ExtendidasIDIOMASSPEAKING1. Puede decir lo que le gusta o disgusta.2. Puede estar de acuerdo o en desacuerdo cortsmente en situaciones diversas.3. Tiene suficiente vocabulario para llevar una conversacin acerca de situaciones de la vida real.4. Puede narrar oralmente una historia.5. Puede seguir un discurso o conversacin acerca de un tema cientfico o humanstico.6. Reconstruye la informacin y los argumentos procedentes de diversas fuentes (oral y escrita).7. Presenta descripciones claras y detalladas sobre temas complejos que incluyen otros temas, desarrollando ideas concretas y terminando con una conclusin clara.8. Utiliza el lenguaje con flexibilidad y eficacia para fines sociales y profesionales.9. Toma parte activa en debates desarrollados en situaciones cotidianas explicando y defendiendo sus puntos de vistaREADING1. Puede inferir el significado de palabras en contexto.2. Puede identificar las ideas principales de un texto.3. Puede leer y contestar reactivos acerca de textos escritos de manera formal e informal.4. Desarrolla estrategias tiles para la comprensin de textos.5. Puede leer narraciones entendindolas y, a partir de ellas, hacer deducciones e inferencias.6. Puede entender la trama claramente estructurada de una historia y reconoce cuales son los elementos ms importantes o ms significativos7. Comprende una amplia variedad de textos extensos y con cierto nivel de exigencia, as como reconocer en ellos sentidos implcitos8. Comprende artculos especializados e instrucciones tcnicas largas, aunque no se relacionen con su especialidad.LISTENING1. Puede escuchar una narrativa corta formando una hiptesis de lo que sucede2. Puede identificar vocabulario especfico sobre un tema a partir de un ejercicio auditivo (documental, pelcula, etc.)3. Puede ejercer sus habilidades lectora y de escucha al mismo tiempo, discriminando respuestas.4. Identifica los datos importantes en una conversacin.5. A partir de escuchar nuevo vocabulario puede incorporarlo a su expresin cotidiana.6. Puede interactuar con personas que tengan diferentes acentos.7. Comprende fcilmente todo lo que oye.WRITING1. Puede redactar un prrafo con puntuacin correcta, acerca de experiencias y eventos de la vida cotidiana.2. Puede narrar en un prrafo una historia.3. Puede llenar un formulario, currculum o solicitud.4. Puede contestar reactivos en preguntas abiertas de materias en ingls.5. Construye textos coherentes, utiliza las estructuras gramaticales y sin problemas de ortografa.6. Puede seleccionar el estilo apropiado para los lectores a los que van dirigidos sus escritos7. Produce ensayos, bien estructurados y detallados sobre temas de cierta complejidad, mostrando un uso correcto de los mecanismos de organizacin, articulacin y cohesin.MATEMTICAS1. Construye e interpreta modelos matemticos mediante la aplicacin de procedimientos aritmticos, algebraicos, geomtricos y variacionales, para la comprensin y anlisis de situaciones reales o hipotticas o formales.2. Formula y resuelve problemas matemticos aplicando diferentes enfoques.3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.4. Argumenta la solucin obtenida de un problema, con mtodos numricos, grficos, analticos y variacionales, mediante el lenguaje verbal y matemtico y el uso de las tecnologas de la informacin y la comunicacin.5. Analiza las relaciones entre dos o ms variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento.6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemticamente las magnitudes del espacio y las propiedades fsicas de los objetos que lo rodean.7. Elige un enfoque determinista o uno aleatorio para el estudio de un proceso o fenmeno, y argumenta su pertinencia8. Interpreta tablas, grficas, mapas, diagramas y textos con smbolos matemticos y cientficos.CIENCIAS EXPERIMENTALES1. Establece la interrelacin entre la ciencia, la tecnologa, la sociedad y el ambiente en contextos histricos y sociales especficos.2. Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnologa en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones ticas.3. Identifica problemas, formula preguntas de carcter cientfico y plantea las hiptesis necesarias para responderlas.4. Obtiene, registra y sistematiza la informacin para responder a preguntas de carcter cientfico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.5. Contrasta los resultados obtenidos en una investigacin o experimento con hiptesis previas y comunica sus conclusiones.6. Valora las preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenmenos naturales a partir de vivencias cientficas.7. Explicita las nociones cientficas que sustentan los procesos para la solucin de problemas cotidianos.8. Explica el funcionamiento de maquinas de uso comn a partir de nociones cientficas.9. Disea modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios cientficos.10. Relaciona las expresiones simblicas de un fenmeno de la naturaleza y los rasgos observables a simple vista o mediante instrumentos o modelos cientficos.11. Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio fsico y valora las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental.12. Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, sus procesos vitales y el entorno al que pertenece.13. Relaciona los niveles de organizacin qumica, biolgica, fsica y ecolgica de los sistemas vivos.14. Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realizacin de actividades de su vida cotidiana.CIENCIAS SOCIALES1. Identifica el conocimiento social y humanista como una construccin en constante transformacin.2. Sita hechos histricos fundamentales que han tenido lugar en distintas pocas en Mxico y el mundo con relacin al presente.3. Interpreta su realidad social a partir de los procesos histricos locales, nacionales e internacionales que la han configurado.4. Valora las diferencias sociales, polticas, econmicas, tnicas, culturales y de gnero y las desigualdades que inducen.5. Establece la relacin entre las dimensiones polticas, econmicas, culturales y geogrficas de un acontecimiento.6. Analiza con visin emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organizacin y su relacin con el entorno socioeconmico.7. Evala las funciones de las leyes y su transformacin en el tiempo.8. Compara las caractersticas democrticas y autoritarias de diversos sistemas sociopolticos.9. Analiza las funciones de las instituciones del estado mexicano y la manera en que impactan su vida.10. Valora distintas prcticas sociales mediante el reconocimiento de sus significados dentro de un sistema cultural, con una actitud de respeto.COMUNICACIN1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explcitos e implcitos en un texto, considerando el contexto en el que se gener y en el que se recibe.2. Evala un texto mediante la comparacin de su contenido con el de otros, en funcin de sus conocimientos previos y nuevos.3. Plantea supuestos sobre los fenmenos naturales y culturales de su entorno, con base en la consulta de diversas fuentes.4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intencin y situacin comunicativa.5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.6. Argumenta un punto de vista en pblico de manera precisa, coherente y creativa.7. Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de comunicacin, en la recreacin o la transformacin de una cultura, teniendo en cuenta los propsitos comunicativos de distintos gneros.8. Valora el pensamiento lgico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadmica.9. Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacin.10. Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural.11. Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lgico, oral o escrito, congruente con la situacin comunicativa.12. Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir informacin.IDIOMASSPEAKING1. Puede decir lo que le gusta o disgusta.2. Puede estar de acuerdo o en desacuerdo cortsmente en situaciones diversas.3. Tiene suficiente vocabulario para llevar una conversacin acerca de situaciones de la vida real.4. Puede narrar oralmente una historia.5. Puede seguir un discurso o conversacin acerca de un tema cientfico o humanstico.6. Reconstruye la informacin y los argumentos procedentes de diversas fuentes (oral y escrita).7. Presenta descripciones claras y detalladas sobre temas complejos que incluyen otros temas, desarrollando ideas concretas y terminando con una conclusin clara.8. Utiliza el lenguaje con flexibilidad y eficacia para fines sociales y profesionales.9. Toma parte activa en debates desarrollados en situaciones cotidianas explicando y defendiendo sus puntos de vistaREADING1. Puede inferir el significado de palabras en contexto.2. Puede identificar las ideas principales de un texto.3. Puede leer y contestar reactivos acerca de textos escritos de manera formal e informal.4. Desarrolla estrategias tiles para la comprensin de textos.5. Puede leer narraciones entendindolas y, a partir de ellas, hacer deducciones e inferencias.6. Puede entender la trama claramente estructurada de una historia y reconoce cuales son los elementos ms importantes o ms significativos7. Comprende una amplia variedad de textos extensos y con cierto nivel de exigencia, as como reconocer en ellos sentidos implcitos8. Comprende artculos especializados e instrucciones tcnicas largas, aunque no se relacionen con su especialidad.LISTENING1. Puede escuchar una narrativa corta formando una hiptesis de lo que sucede2. Puede identificar vocabulario especfico sobre un tema a partir de un ejercicio auditivo (documental, pelcula, etc.)3. Puede ejercer sus habilidades lectora y de escucha al mismo tiempo, discriminando respuestas.4. Identifica los datos importantes en una conversacin.5. A partir de escuchar nuevo vocabulario puede incorporarlo a su expresin cotidiana.6. Puede interactuar con personas que tengan diferentes acentos.7. Comprende fcilmente todo lo que oye.WRITING1. Puede redactar un prrafo con puntuacin correcta, acerca de experiencias y eventos de la vida cotidiana.2. Puede narrar en un prrafo una historia.3. Puede llenar un formulario, currculum o solicitud.4. Puede contestar reactivos en preguntas abiertas de materias en ingls.5. Construye textos coherentes, utiliza las estructuras gramaticales y sin problemas de ortografa.6. Puede seleccionar el estilo apropiado para los lectores a los que van dirigidos sus escritos7. Produce ensayos, bien estructurados y detallados sobre temas de cierta complejidad, mostrando un uso correcto de los mecanismos de organizacin, articulacin y cohesin.

&CCompetencias Disciplinares Bsicas&C&P

PortadaSecuencia DidcticaMATERIA:Nombre de la MateriaSEMESTRE:FORMADOR:Nombre del ProfesorPERIODO:Enero - Julio de 2000COMPETENCIAS GENRICAS1. Se conoce y valora a s mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.ATRIBUTOS1.2 Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de solicitar apoyo ante una situacin que lo rebase.COMPETENCIAS DISCIPLINARES1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explcitos e implcitos en un texto, considerando el contexto en el que se gener y en el que se recibe.2. Formula y resuelve problemas matemticos aplicando diferentes enfoques.

Nota 2:Para editar, d doble "click" sobre el texto que desee modificar.Nota 1:Si al estar escribiendo, desea cambiar de rengln, oprima simultneamente las teclas "ALT" y "ENTER".

cursoSecuencia DidcticaNombre de la MateriaNombre del ProfesorESQUEMA O MAPA CONCEPTUAL DEL CURSO (Contenidos temticos)BLOQUE I LITERATURA, ARGUMENTACIN Y ANLISIS DE LOS TEXTOS NARRATIVOS

1.1 ESQUEMA DE ARGUMENTACIN (LA W DRAMTICA)1.2 MOVIMIENTOS ARTSTICOS QUE HAN INFLUENCIADO EN LA LITERATURA1.3 GNEROS LITERARIOS1.4 TIPOS DE NARRADOR1.5 NARRACIN Y DESCRIPCIN1.6 ESTRUCTURA DRAMTICA Y ARGUMENTATIVA

BLOQUE II EL CUENTO CREACIN INDIVIDUAL Y COLECTIVA (TCNICAS BSICAS)

2.1 TCNICA 1 CREACIN COLECTIVA CADVER EXQUISITO2.1.1 CONCATENACIN LIBRE2.1.2 CONCATENACIN EN TEMAS2.2 TCNICA 2 CREACIN INDIVIDUAL CADVER EXQUISITO2.2.1 CONCATENACIN EN PALABRAS2.3 TCNICA 3 CREACIN NARRATIVA CLSICA2.3.1 ESQUEMA BSICO PERSONAJES TONO DE LA NARRATIVA CREAR UN MAPA DE LA OBRA (W)2.4 VENCER LOS BLOQUEOS

BLOQUE III POESA

3.1 EL TEXTO POTICO Y OTROS GNEROS LITERARIOS3.2 CARACTERSTICAS DEL TEXTO POTICO3.3 EL LENGUAJE POTICO3.4 POESA TRADICIONAL, VERSO LIBRE Y PROSA POTICA 3.5 ASPECTOS FORMALES DEL VERSO RIMADOa) Mtricab) Rimac) Ritmod) Estrofa3.6 CREACIN DE POEMAS3.6.1 DECLAMACINEL RESULTADO GENERAL DEL CURSO:Los estudiantes habrn desarrollado su capacidad de creacin a travs del conocimiento de diferentes autores, mismos que tomar n como modelo para la re-creacin de sus propios escritos.Mediante las actividades sugeridas en el presente programa, los participantes sern capaces de crear sus propios textos Desarrollar y crear un pensamiento crtico y reflexivo en cuanto a distinto tipo de material de lectura.Conocer y usar el proceso creativo para la redaccin de textos narrativosExpresa por escrito sus ideas y emociones, desarrollando su sensibilidad y creatividad artsticas, a travs de la creacin de cuentos y poemas originalesBIBLIOGRAFA:Pacheco Sabina, FLORES CADAS , Instituto Queretano de la Cultura y las Artes 2012Snchez Lucero, LITERATURA 1, Editorial Bachillerato SantillanaAyala Leopoldo, TALLER DE LECTURA Y REDACCIN, Ed. PorraDaz Marrero Andrs ,Manual de Estrategias para Fomentar la Creacin Literaria,Ed SenderoEnero - Julio de 2000

B1Planeacin DidcticaNombre de la MateriaNombre del ProfesorBLOQUE #: O PARCIAL1NOMBRE:Literatura, Argumentacin y Anlisis de los textos narrativosCOMPETENCIAS GENRICAS2. Es sensible al arte y participa en la apreciacin e interpretacin de sus expresiones en distintos gneros.4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de mtodos establecidos.6. Sustenta una postura personal sobre temas de inters y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera critica y reflexiva.8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y practicas sociales.ATRIBUTOS2.2 Experimenta el arte como un hecho histrico compartido que permite la comunicacin entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio, a la vez que desarrolla un sentido de identidad.2.3 Participa en prcticas relacionadas con el arte.4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.4.5 Maneja las tecnologas de la informacin y la comunicacin para obtener informacin y expresar ideas.5.2 Ordena informacin de acuerdo a categoras, jerarquas y relaciones.6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sinttica.8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.COMPETENCIAS DISCIPLINARES1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explcitos e implcitos en un texto, considerando el contexto en el que se gener y en el que se recibe.2. Evala un texto mediante la comparacin de su contenido con el de otros, en funcin de sus conocimientos previos y nuevos.4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intencin y situacin comunicativa.5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.7. Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de comunicacin, en la recreacin o la transformacin de una cultura, teniendo en cuenta los propsitos comunicativos de distintos gneros.12. Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir informacin.ESQUEMA O MAPA CONCEPTUAL DEL BLOQUE/PARCIALCRITERIOS DE EVALUACIN DEL BLOQUE/PARCIALPORCENTAJEBLOQUE I LITERATURA, ARGUMENTACIN Y ANLISIS DE LOS TEXTOS NARRATIVOS

1.1 ESQUEMA DE ARGUMENTACIN (LA W DRAMTICA)1.2 MOVIMIENTOS ARTSTICOS QUE HAN INFLUENCIADO EN LA LITERATURA1.3 GNEROS LITERARIOS1.4 TIPOS DE NARRADOR1.5 NARRACIN Y DESCRIPCIN1.6 ESTRUCTURA DRAMTICA Y ARGUMENTATIVAExamenTareasSellosGuia de estudio40%20%20%10%RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL BLOQUE/PARCIAL:Expresa por escrito sus ideas y desarrolla su creatividad y sensibilidad artsticas a travs de la lectura y creacin de cuentos originalesAnaliza y comprende los aspectos principales que componen un cuento y los contectos que intervienen en la creacion narrativaEnero - Julio de 2000

B2Planeacin DidcticaNombre de la MateriaNombre del ProfesorBLOQUE #: O PARCIALNOMBRE:COMPETENCIAS GENRICASATRIBUTOSCOMPETENCIAS DISCIPLINARESESQUEMA O MAPA CONCEPTUAL DEL BLOQUE/PARCIALCRITERIOS DE EVALUACIN DEL BLOQUE/PARCIALPORCENTAJERESULTADO DE APRENDIZAJE DEL BLOQUE/PARCIAL:Enero - Julio de 2000

Sesion-Tema 1Planeacin DidcticaNombre de la MateriaNombre del ProfesorTEMA:FECHA:No. Sesin/sesiones:SUBTEMA:MesDaCOMPETENCIA GENRICAATRIBUTOCOMPETENCIA DISCIPLINARRESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA SESIN:NIVEL TAXONMICOHABILIDADES PREVIASFASEESTRATEGIAS /ACTIVIDADESTIEMPOPRODUCTOINICIODESARROLLOCIERREEVALUACIN DEL CONTENIDO Y DE LAS COMPETENCIASLecturas de clase y/o apoyos bibliogrficosRecursos DidcticosTareaEnero - Julio de 2000

Nota 1:Si al estar escribiendo, desea cambiar de rengln, oprima simultneamente las teclas "ALT" y "ENTER".Nota 2:Para editar, d doble "click" sobre el texto que desee modificar.

1-1Planeacin DidcticaNombre de la MateriaNombre del ProfesorTEMA:FECHA:No. Sesin/sesiones:SUBTEMA:MesDaCOMPETENCIA GENRICAATRIBUTOCOMPETENCIA DISCIPLINARRESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA SESIN:NIVEL TAXONMICOHABILIDADES PREVIASFASEESTRATEGIAS /ACTIVIDADESTIEMPOPRODUCTOINICIODESARROLLOCIERREEVALUACIN DEL CONTENIDO Y DE LAS COMPETENCIASLecturas de clase y/o apoyos bibliogrficosRecursos DidcticosTareaEnero - Julio de 2000

Nota 1:Si al estar escribiendo, desea cambiar de rengln, oprima simultneamente las teclas "ALT" y "ENTER".Nota 2:Para editar, d doble "click" sobre el texto que desee modificar.

1-2Planeacin DidcticaNombre de la MateriaNombre del ProfesorTEMA:FECHA:No. Sesin/sesiones:SUBTEMA:MesDaCOMPETENCIA GENRICAATRIBUTOCOMPETENCIA DISCIPLINARRESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA SESIN:NIVEL TAXONMICOHABILIDADES PREVIASFASEESTRATEGIAS /ACTIVIDADESTIEMPOPRODUCTOINICIODESARROLLOCIERREEVALUACIN DEL CONTENIDO Y DE LAS COMPETENCIASLecturas de clase y/o apoyos bibliogrficosRecursos DidcticosTareaEnero - Julio de 2000

Nota 1:Si al estar escribiendo, desea cambiar de rengln, oprima simultneamente las teclas "ALT" y "ENTER".Nota 2:Para editar, d doble "click" sobre el texto que desee modificar.

Sesion-Tema 2Planeacin DidcticaNombre de la MateriaNombre del ProfesorTEMA:FECHA:No. Sesin/sesiones:SUBTEMA:MesDaCOMPETENCIA GENRICAATRIBUTOCOMPETENCIA DISCIPLINARRESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA SESIN:NIVEL TAXONMICOHABILIDADES PREVIASFASEESTRATEGIAS /ACTIVIDADESTIEMPOPRODUCTOINICIODESARROLLOCIERREEVALUACIN DEL CONTENIDO Y DE LAS COMPETENCIASLecturas de clase y/o apoyos bibliogrficosRecursos DidcticosTareaEnero - Julio de 2000

Nota 1:Si al estar escribiendo, desea cambiar de rengln, oprima simultneamente las teclas "ALT" y "ENTER".Nota 2:Para editar, d doble "click" sobre el texto que desee modificar.

2-1Planeacin DidcticaNombre de la MateriaNombre del ProfesorTEMA:FECHA:No. Sesin/sesiones:SUBTEMA:MesDaCOMPETENCIA GENRICAATRIBUTOCOMPETENCIA DISCIPLINARRESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA SESIN:NIVEL TAXONMICOHABILIDADES PREVIASFASEESTRATEGIAS /ACTIVIDADESTIEMPOPRODUCTOINICIODESARROLLOCIERREEVALUACIN DEL CONTENIDO Y DE LAS COMPETENCIASLecturas de clase y/o apoyos bibliogrficosRecursos DidcticosTareaEnero - Julio de 2000

Nota 1:Si al estar escribiendo, desea cambiar de rengln, oprima simultneamente las teclas "ALT" y "ENTER".Nota 2:Para editar, d doble "click" sobre el texto que desee modificar.