8
Solución de Problemas Problema Enunciado Análisis del Problema 1. Al resolver este problema, ¿qué se quiere obtener? Se busca facilitar la labor de los trabajadores de una CASA COMERCIAL con un medio tecnológico mediante los siguientes factores: - La consulta de la disponibilidad de los espacios de almacenamiento. - Búsqueda de artículos por nombre exacto. - Búsqueda de artículos por fecha de ingreso. - Listado de los artículos en bodega ordenados por antigüedad, valor o categoría, según seleccione el usuario. 1

Plantilla Solucion de Problemas Pensamiento Algoritmico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plantilla Solucion de Problemas Pensamiento Algoritmico

Solución de ProblemasProblema

Enunciado

Análisis del Problema

1. Al resolver este problema, ¿qué se quiere obtener?

Se busca facilitar la labor de los trabajadores de una CASA COMERCIAL con un medio tecnológico mediante los siguientes factores:

- La consulta de la disponibilidad de los espacios de almacenamiento.

- Búsqueda de artículos por nombre exacto.

- Búsqueda de artículos por fecha de ingreso.

- Listado de los artículos en bodega ordenados por antigüedad, valor o categoría, según seleccione el usuario.

- Llevar un acumulado de las ganancias de la casa comercial y presentarlo al usuario cuando sea solicitado.

- Permitir el ingreso de nuevas categorías de los artículos en caso de ser necesario.

1

Page 2: Plantilla Solucion de Problemas Pensamiento Algoritmico

2. Actores que intervienen en el problema. (Actores: Se refiere a personas ó entidades ó elementos que: proveen datos ó reciben datos o sobre los cuales hay datos que se conocen o que se deben averiguar.)

-Administrador

-Empleados

-Estudiantes

-Artículos

-Cliente

-Bodega

3. Datos relevantes (Elementos claves CONOCIDOS que eventualmente se convertirán en variables con un valor dado). Indica con qué se cuenta.

-Nombre del articulo

-Categoría de articulo

-Fecha en la que se recibe y en la que sale el articulo

-Valor del articulo

-Nombre del cliente o vendedor

-Dimensiones del articulo

-Espacio de la bodega

-Disponibilidad de la bodega

-Ganancias de la casa comercial (diferencia entre valor vendido y valor comprado)

-Interés mensual del 2.5 % sobre el valor del articulo

-Acumulado de las ganancias de la casa comercial

2

Page 3: Plantilla Solucion de Problemas Pensamiento Algoritmico

4. Datos no relevantes

-Nombre del trabajador

-Nombre del administrador

-Nombre de los estudiantes

-Nombre de la casa comercial

-Ubicación de la casa comercial

5. Fuente de la Información.

CASA COMERCIAL:

-Categoría de articulo (electrodomésticos, joyas, instrumentos musicales, juguetes, tecnología,…etc.)

-Fecha en la que se recibe y en la que sale el articulo

-Valor del articulo

-Espacio de la bodega

-Disponibilidad de la bodega

-Ganancias de la casa comercial (diferencia entre valor vendido y valor comprado)

-Interés mensual (2.5 % sobre el valor del articulo)

-Acumulado de las ganancias de la casa comercial

6. Destinatario de la respuesta del problema

CASA COMERCIAL y empleados de la identidad

Espacio bodega (entero>0 y <=600)

3

Page 4: Plantilla Solucion de Problemas Pensamiento Algoritmico

7. Condiciones (relaciones entre datos) – Restricciones (lo que debe cumplir un dato)

Si bodega == 600 entonces no hay espacio en la bodegaSino, si bodega es < 600 hay espacio en la bodega

Interés mensual (real>0)Diaempenado (entero>0)Si diempenado > 30 dias entonces hay interésValora=valoraInterés mensual= si día > 30valora *2.5 por ciento/100

8. Relación de los datos y representación gráfica

9. GeneralizaciónPara facilitar el trabajo de los empleados de una casa comercial se diseña un sistema con el motivo de almacenar información de artículos a venderse o empeñarse. Este programa permite al trabajador saber el espacio de disponibilidad en la bodega de la casa comercial con información detallada de día ingreso, día de salida, tamaño, valor del producto, y, además de esto, saber las ganancias

4

Page 5: Plantilla Solucion de Problemas Pensamiento Algoritmico

de la casa comercial teniendo en cuenta un interés mensual del 2.5% que depende de cuanto tiempo permanezcan los artículos en la bodega.

Diseño de la solución del Problema

1. ¿Los datos que se encuentran en el enunciado son suficientes para resolver el problema?

¿Hay elementos auxiliares (variables, valores, cálculos) que necesita para resolverlo? ó ¿Es posible obtener la respuesta directamente de la representación que hizo en el análisis?

Hay dos datos auxiliares

El de las ganancias de la casa comercial que depende de los días que permanezca el producto en la bodega y el interés mensual del 2.5%, y también los espacios disponibles en la bodega de 600 de 50cm x 50cm

2. Explique la solución del problema como una serie de pasos.

1. recibir el articulo en termino de empeño o venta2. almacenar articulo con nombre y categoría (joyas,

electrodomésticos, instrumentos musicales, tecnología,..etc.), fecha en que se recibe, nombre de quien vende o empeña el articulo y las dimensiones

3. verificación de espacio en la bodega4. si el articulo se vendió se debe registras las

ganancias entre valor vendido y valor comprado5. si el articulo fue empeñado se deben calcular los

intereses generados de acuerdo a la fecha de ingreso y la fecha de retiro, el interés mensual es del 2.5% sobre le valor del producto. Si fue así generar e ingresas el valor del interés generado a las ganancias de la casa comercial

5

Page 6: Plantilla Solucion de Problemas Pensamiento Algoritmico

Implementación

6

Page 7: Plantilla Solucion de Problemas Pensamiento Algoritmico

7