6
 LISTA DE HITOS  6.1.3.3 HOJA 1 Instrucciones Generales: La lista de hitos es un documento elaborado por el Equipo de Gerencia del Proyecto. El detalle de cómo elaborar este entr egab le está conte nido en el acáp ite 6.1 del PMBOK® Guide. Este docu men to (pla ntilla ) no es limit ante de la info rma ción que el gru po man eje, el grup o de alumnos puede realizar las mejo ras o mod ifica cion es que conside re necesarias en este documento. Fase Hitos Principales Tipo  <Eventos claves de cada fase del proyecto>  <opcion al u obligatorio>  

Plantillas Tiempo-Costos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plantillas Tiempo-Costos

5/17/2018 Plantillas Tiempo-Costos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plantillas-tiempo-costos 1/6

 

LISTA DE HITOS

 

6.1.3.3HOJA 1

Instrucciones Generales:La lista de hitos es un documento elaborado por el Equipo de Gerencia del Proyecto. El detalle de cómo elaborar este

entregable está contenido en el acápite 6.1 del PMBOK® Guide. Este documento (plantilla) no es limitante de lainformación que el grupo maneje, el grupo de alumnos puede realizar las mejoras o modificaciones que considerenecesarias en este documento.

Fase Hitos Principales Tipo

  <Eventos claves de cada fase del proyecto>  <opcional u obligatorio>

 

Page 2: Plantillas Tiempo-Costos

5/17/2018 Plantillas Tiempo-Costos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plantillas-tiempo-costos 2/6

 

DIAGRAMA DE RED DEL CRONOGRAMA DELPROYECTO

6.2.3.1HOJA 1

Instrucciones Generales:El diagrama de red del cronograma del proyecto es un entregable elaborado por el Equipo de Gerencia del Proyecto. El

detalle de cómo elaborar este entregable está contenido en el acápite 6.2 del PMBOK® Guide. El diagrama de red puedeser elaborado utilizado el método de diagramación por precedencia o el método diagramación con flechas. A continuaciónse muestra un ejemplo de un diagrama de red del cronograma elaborado con el método de diagramación por precedenciaen el cual los nodos representan a las actividades del proyecto. Este es solo un ejemplo para un tipo de proyectoespecífico, no es una plantilla. El diagrama de red puede ser elaborado para todo el proyecto, por fases o por componentes principales de la EDT.

ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE RECURSOS (RBS)

2.1.1 2.1.2 2.1.3

2.1.4 2.1.5 2.1.6

FinInicio

Page 3: Plantillas Tiempo-Costos

5/17/2018 Plantillas Tiempo-Costos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plantillas-tiempo-costos 3/6

 

6.3.3.2HOJA 1

Instrucciones Generales:La estructura de desglose de recursos es un entregable elaborado por el Equipo de Gerencia del Proyecto. El detalle decómo elaborar este entregable está contenido en el acápite 6.3 del PMBOK® Guide. La estructura de desglose de

recursos es una estructura jerárquica de los recursos identificados por categoría y tipo de recurso. A continuación semuestra un ejemplo de una estructura de desglose de recursos. Este es solo un ejemplo para un tipo de proyectoespecífico, no es una plantilla.

CRONOGRAMA DEL PROYECTO6.5.3.1

Proyecto

Implementación de

Software

Personal Equipos

Equipo de GestiónEquipo de

DesarrolloServidores Computadores

Técnico de sistemas

(TS)

 Analista

programador (AP)

Servidor Desarrollo

(SD)

Servidor Pruebas

(SP)

Servidor Producción

(SPd)

Jefe de proyecto

(JP)

Coordinadores del

proyecto (CP)

 Analista comercial

(AC)

Ofimático

(OF)

 Analista funcional

(AF)

Operador (OP)

Page 4: Plantillas Tiempo-Costos

5/17/2018 Plantillas Tiempo-Costos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plantillas-tiempo-costos 4/6

 

HOJA 1

Instrucciones Generales:El cronograma del proyecto es un entregable elaborado por el Equipo de Gerencia del Proyecto. El detalle de cómoelaborar este entregable está contenido en el acápite 6.5 del PMBOK® Guide. El cronograma de proyecto puede ser elaborado utilizado una variedad de técnicas y herramientas como el método del camino crítico o el método de la cadenacrítica y pueden elaborarse más de un cronograma (cronogramas alternativos). A continuación se muestra un cronograma

de proyecto como diagrama de hitos. Este es solo un ejemplo para un tipo de proyecto específico, no es una plantilla.

Actividades F. inicio F. Fin Abr May Jun Jul

Dirección de Proyectos 03 Abr 21-Jul 21/07

 Aprobación del Acta de Constitución

 Aprobación del Plan de Proyecto

Definición de Requerimientos Firma de la carta de cierre

Modelar Requerimientos 03 Abr 14 Abr Aprobación del Modelo

Validar Requerimientos 12 Abr 28 Abr Aprobación de Especificación de Requerimientos

Diseño

Diseño de la Arquitectura 24 Abr 12-May

Diseño de la Interfase usuaria 02-May 12-May Aprobación de interfases del sistema

PruebasMigrar aplicativo a ambiente de test 24 Abr 05-May Culminación de migración

Elaboración de casos de pruebas 08-May 19-May

Pruebas de Aceptación de Usuarios 19-Jun 30-Jun Aceptación

de usuarios

Implementación

Migrar aplicativo a ambiente de test 07-Abr 14-Abr Culminación de migración

Capacitar a usuarios 17 Abr 30 Abr Entrega de evaluaciones de capacitación

ESTIMACIONES DE COSTOS DE LAS ACTIVIDADES7.1.3.1

Page 5: Plantillas Tiempo-Costos

5/17/2018 Plantillas Tiempo-Costos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plantillas-tiempo-costos 5/6

 

HOJA 1

Instrucciones Generales:Las estimaciones de costos de las actividades es un documento elaborado por el Equipo de Gerencia del Proyecto. Eldetalle de cómo elaborar este entregable está contenido en el acápite 7.1 del PMBOK® Guide. En el siguiente ejemplo lasestimaciones de costos de las actividades para cada recurso se realizan por día, este detalle debe estar indicado en elplan de gestión de costos (unidades de medida). A continuación se muestra un ejemplo de las estimaciones de costos

para las actividades del paquete de trabajo de la planificación de la dirección de proyectos. Este es solo un ejemplo paraun tipo de proyecto específico, no es una plantilla.

6. Gestión del Proyecto

6.2 Planificación del Proyecto

Código

ActividadDescripción

Cant.

RecursosCategoría

Costo x

día $

Duración

en días

Costo

Total $

Costo

Actividad

Restricciones y

asunciones

6.2.1 Elaboración del Plan de Gestión del Proyecto 1 JP 100 1 100.0 262.5

1 TS 65 2.5 162.5

6.2.2Definición del Alcance del Proyecto y

Elaboracion de la EDT y su diccionario1 JP 100 1

100.0 1,397.5

1 TS 65 1.5 97.5

6 AF 65 3 1,170.0

1 OF 15 2 30.0

6.2.3 Elaboracion del Cronograma del Proyecto 1 JP 100 1 100.0 132.5

1 TS 65 0.5 32.5

6 AF 65 1 390.0

1 OF 15 0.25 3.8

6.2.4 Preparación del Presupuesto del Proyecto 1 JP 100 0.25 25.0 61.3

1 TS 65 0.5 32.5

1 OF 15 0.25 3.8

6.2.5 Elaboracion del Plan y Métricas de Calidad 1 JP 100 0.25 25.0 61.3

1 TS 65 0.5 32.5

1 OF 15 0.25 3.8

6.2.6 Elaboracion del Plan del Personal 1 JP 100 0.25 25.0 28.8

1 OF 15 0.25 3.8

6.2.7 Elaboracion del Plan de Comunicaciones 1 JP 100 0.25 25.0 28.8

1 OF 15 0.25 3.8

6.2.8 Elaboración del Plan y Registro de Riesgos 1 JP 100 0.25 25.0 256.3

1 TS 65 0.5 32.5

6 AF 65 0.5 195.0

1 OF 15 0.25 3.8

6.2.9Elaboración del Plan de Adquisiciones, SOW y

RFP1 JP 100 0.25

25.0 28.8

1 OF 15 0.25 3.8

Sub Total 2,257.5

Código de Cuentas

Código del Paquete de trabajo

LINEA BASE DE COSTO PMBOK

7.2.3.1

Page 6: Plantillas Tiempo-Costos

5/17/2018 Plantillas Tiempo-Costos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plantillas-tiempo-costos 6/6

 

HOJA 1

Instrucciones Generales:La línea base de costos es un entregable elaborado por el Equipo de Gerencia del Proyecto. El detalle de cómo elaborar este entregable está contenido en el acápite 7.2 del PMBOK® Guide. La línea base de costo es el presupuesto distribuidoen el tiempo que se utiliza como base para medir el rendimiento del proyecto. A continuación se muestra un ejemplo de lalínea base de costo de un proyecto. Este es solo un ejemplo para un tipo de proyecto específico, no es una plantilla.

Los requisitos para la financiación del proyecto se derivan de la línea base y pueden establecerse para excederlos por unmargen a fin de estar preparados para el avance temprano o los sobrecostos. Los fondos totales necesarios son aquellosincluidos en la línea base de costos más la cantidad de reserva para contingencias de gestión (“incógnitasdesconocidas”).

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago TOTAL

Cod EDT Ppto. Base Duració Inicio Fin 1 2 3 4 5 6 7 8

1 Def. de Req. 55,000 25 Ene-28 02-Mar 4,400 46,200 4,400 55,000

2 Diseño 110,000 35 03-Mar 20-Abr 66,000 44,000 110,000

3 Programación 1,693,194 91 12-Abr 16-Ago 96,275 396,363 421,486 389,238 58,000

3.1 Codificación 150,000 25 12-Abr 16-May 78,000 72,000 150,000

3.2

Pruebas Unitarias

564,560 55 10-May 26-Jul 129,849 287,926 146,786 564,560

3.3

Integración de

Componentes 304,589 68.5 21-Abr 26-Jul 18,275 100,514 103,560 82,239 304,589

3.4

Documentación de

Manuales 474,045 10 2 7-Jul 09-Ago 142,214 142,214

4

Pruebas y aceptación

200,000 66 17-May 16-Ago 94,000 30,000 18,000 58,000 200,000

5 Implementación 100,000 16 27-Jul 16-Ago 50,000 50,000

6

Gerencia de

Proyectos 210,000 155 Ene-28 31-Ago 2 ,100 29,400 31,500 27,300 29,400 31,500 27,300 31,500 210,000

Contingencias 206,819 16 10-Ago 31-Ago 206,819 206,819

TOTAL 2,275,013 6,500 7 5,600 101,900 167,575 425,763 452,986 416,538 296,319 1,943,182

TOTAL / MES 6 ,500 75,600 101,900 167,575 425,763 452,986 416,538 296,319

ACUM 6,500 82,100 184,000 351,575 777,339 1 ,230,324 1 ,646,863 1 ,943,182

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago

%ACUMULADO 0.33% 4 .23% 9 .47% 18.09% 40.00% 63.31% 84.75% 100.00%

 

6,500 82,100184,000

351,575

777,339

1,230,324

1,646,863

1,943,182

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

1 2 3 4 5 6 7 8

Valores Acumulados

Tiempo