4
7/21/2019 plantilla_tarea (13) http://slidepdf.com/reader/full/plantillatarea-13 1/4  Título de la tarea Nombre Alumno Nombre Asignatura Instituto IACC Ponga la fecha aquí 

plantilla_tarea (13)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tarea 13

Citation preview

Page 1: plantilla_tarea (13)

7/21/2019 plantilla_tarea (13)

http://slidepdf.com/reader/full/plantillatarea-13 1/4

 Título de la tarea

Nombre Alumno

Nombre Asignatura

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí 

Page 2: plantilla_tarea (13)

7/21/2019 plantilla_tarea (13)

http://slidepdf.com/reader/full/plantillatarea-13 2/4

Desarrollo

1. Tomando en consideración lo estudiado en los contenidos de esta semana,analice cada uno de los siguientes casos reresentados a tra!"s de las

im#genes $ determine a qu" tio de gesto corresonden %rincialmente&'emblem#tico, ilustrati!o, emoti!o, regulador, adatati!o. (usti)que suresuesta relacionando cada gesto con la comunicación !erbal, es decir, conel mensa*e que se transmite consciente o inconscientemente a tra!"s de "l%+qu" quiere decir- cada imagen o +qu" se in)ere de cada una de ellas&.

/. +De las im#genes que muestran rostros es osible inferir la ersonalidad,alg0n estado emocional o alguna actitud (usti)que.

Page 3: plantilla_tarea (13)

7/21/2019 plantilla_tarea (13)

http://slidepdf.com/reader/full/plantillatarea-13 3/4

Imagen Clasifcación Justifcación

1

emblematicos on actos no!erbales

intencionales,oseen unsigni)cado

esecí)co $ claro,ues el gesto

reresentauna alabra o

con*unto de ellas $

su signi)cado escomartido or losmiembros de un

gruo.

/

emoti!os on mu$ similaresa los ilustradores,

ues acoma2an ala

alabra $ le danma$or dinamismo,ero estos gestosre3e*an el estado

emoti!o de laersona, mientras

que losilustradores son

neutralesemocionalmente.4n esta imagen

odemos !er a unni2o ensati!o.

5

Adatadores on gestosutili6ados ara

mane*aremociones que no

sedesean e7resar.e roducen ante

situacionesincómodas

en que se necesitatener cierto controlde las emociones $

aarecen comouna forma de

adatarnos a esasituación.

4n esta imagen esun *o!en

aroblemado.

8

Adatadores on gestosutili6ados ara

mane*aremociones que no

sedesean e7resar.e roducen ante

situacionesincómodasen que se necesita

Page 4: plantilla_tarea (13)

7/21/2019 plantilla_tarea (13)

http://slidepdf.com/reader/full/plantillatarea-13 4/4

Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia

 bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o,de no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada consangrías francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en sutrabao y aseg!rese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en elmismo.

Ejemplo de un periódico:

"ee, #. $. (%&&'). "os factores que influyen en los epatriados. Journal of American Academy

of Business, 6 (%), %*+%. -onsultado el % de enero de %&&, del banco de datos

ro/uest.

Ejemplo de un texto:

0c1hane, 1. "., 2 3on 4lino5, 0. (%&&6). Organizational behavior: Emerging realities for the

worklace! 7e5 8or9: ;he 0c4ra5+#ill -ompanies.

NOTA: Liste las citas bibliográficas en orden alfabético del apellido del autor, NO por eltipo de la publicación. Los ejemplos previos le audarán a darle formato a cada tipo de

 publicación en forma adecuada.

"or e#emlo:

• <anco de datos E<1-=host

• <anco de datos ro/uest

• EI> 3ie5s5ire

• In?est;et lus

!orre este recuadro de instrucciones antes de enviar su trabajo de investigación final.