Plateresco

Embed Size (px)

DESCRIPTION

describe todo en cuanto a la arquitectura del plateresco

Citation preview

  • PLATERESCOLa Arquitectura renacentista espaola

    Las formas gticas persisten hasta el siglo XVI.

    Las formas gticas satisfacen mejor que las clsicas las exigencias del mundo cristiano.La unidad poltica y religiosa de Espaa en la culminacin del gtico

    Las primeras formas renacentistas llegan en el siglo XV.

    El papel de los mecenas privados y los Reyes Catlicos.La cultura humanista y los primeros motivos arquitectnicos son importados de Italia.

  • PLATERESCOLa evolucin de la arquitectura renacentista espaola

    a. El Plateresco Decoracin menuda y rica (como la de los plateros) Elementos Importados de Italia. Las caractersticas son: Uso de paramentos almohadillados Fachadas-retablo Previvencia de elementos tradicionales del gtico junto con otros procedentes del Renacimiento. Columnas abalaustradas. Pilastras recorridas condecoracin de grutescos y candelieri Arcos de medio punto junto con carpaneles de tradicin gtica.

  • Grutescos

  • Candelieri

  • Arquitectos del PlaterescoColegio Mayor de Santa Cruz. ValladolidLorenzo Vzquez de Segovia

    Palacio de Cogolludo Guadalajara

  • Arquitectos del PlaterescoAntesala y Sala Capitular de la Catedral de ToledoPedro Gumiel

  • Arquitectos del PlaterescoFachada de la Universidad de SalamancaJuan de lava SalamancaFachada del Convento de San Esteban

  • Plateresco purista o clasicismoLa evolucin de la arquitectura renacentista espaolaB. El Plateresco purista o clasicismo Factores que intervienen en la evolucin: Emulacin de los ideales de la corona por parte de las familias de la alta nobleza. Desarrollo Urbanstico. Difusin de tratados renacentistas italianos Programa imperial de Carlos V. Exaltacin nacional. Las caractersticas son: Concentracin de la decoracin en el eje principal Aparecen los ritmos de frontones curvos y rectos, con decoracin escultrica Temtica herldica de exaltacin del imperio. Remate de candeleros y balaustres. Reduccin de la decoracin. Eliminacin del grutesco y sustitucin por columnas estriadas de gusto clsico.

  • Arquitectos del Plateresco ClasicismoCatedral de GranadaDiego de Silo

  • Arquitectos del Plateresco ClasicismoPalacio de Carlos V. GranadaPedro Machuca

  • Arquitectos del Plateresco ClasicismoIglesia de San Salvador. bedaAndrs de Vandelvira

  • Arquitectos del Plateresco ClasicismoUniversidad de Alcal de Henares. MadridRodrigo Gil de Hontan

  • Arquitectos del Plateresco ClasicismoHospital de Tavera. ToledoAlonso de Covarrubias