6
Platón Vale la pena despertar

Platón

  • Upload
    jude

  • View
    51

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Platón. Vale la pena despertar. LA TEORÍA DE LAS IDEAS. Sentido de la filosofía platónica: teoría de las ideas Los pensadores metafísicos (dos modos de ver el mundo) Heráclito, No hay ser, sólo devenir/fuego eterno/conflicto/”todo fluye” Parménidesi - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Platón

PlatónVale la pena despertar

Page 2: Platón

LA TEORÍA DE LAS IDEAS Sentido de la filosofía platónica: teoría de las ideas Los pensadores metafísicos (dos modos de ver el mundo)

Heráclito, No hay ser, sólo devenir/fuego eterno/conflicto/”todo fluye”

Parménidesi Todo es ser, el cambio es imposible, estatismo Vía de la opinión y vía de la verdad

Existe un mundo racional, que podemos conocer Platón (pitagóricos) cree en la existencia de un mundo racional Ese mundo racional lo podemos conocer (inteligencia/razón) Absolutismo socrático, de cada realidad (amistades) hay una idea común (idea) Mundo de las ideas (permanente, universal) vs mundo sensible (cambiante, particular) Episteme (sombras, cosas) frente a episteme (objetos matemáticos e ideas)

Diferentes perspectivas Metafísicamente Teleológicamente Gnoseologicamente

La jerarquía del mundo de las ideas Sombras, cosas, seres vivos, artes, ideas matemáticas, ideas físicas, ideas morales (Bien)

Conocer como recordar (reminiscencia) Discusión/diálogo El alumno ya tiene la ciencia (maieutica/partera): preguntas esenciales Cuerpo/alma Sofistas/Sócrates

Grados de conocimiento Ignorancia (no saber, no ser, sombras, opiniones) Creencia Dianoia (conocimiento discursivo Episteme

Page 3: Platón

La política y la ética platónica Es Platón un pensador político? Qué entendemos por política (Estado)

Sofistas: Sociedad: una convención o pacto Subjetivismo, convencionalismo, …debilidad

Sócrates y Platón: animal político/sociabilidad natural (amor, amistad, justicia,…) Esparta vs Atenas Ley por encima de la moral Daimon

La República El político, las Leyes

Las clases sociales en La República Necesidades básicas: esclavos/producción/propiedad/ Comercio: ciudadanos. Artes, deporte y poesía (Agora): vida privada/concupiscible/templanza Defensa: militares; honor, corazón: vida pública/irascible/coraje Sabios, políticos, oráculo, diálogo, episteme/racional/sabidurá

Selección/no corrompibles/no propiedad privada Paideia y politeia

Nobleza y educación: la selección de los mejores (virtud)/clase Armonía/justicia: que cada clase se ocupe de lo suyo Bien: que todas miren hacia el interés de la ciudad/corrupción Educación pública

Juegos/deporte/poesía y música/artesanos/matemáticas7dialéctica….filósofo-rey Formas de gobierno

Aristocracia, gobierno de los mejores Timocracia/tiranía, gobierno de los más fuertes Democracia, gobierno del pueblo

Ética Parte de la política (lo privado y lo público) la honraez…volverse invisibles ¿qué es el bien? Necesidades materiales/seguridad/políticas/….cuerpo y alma El eros y la busqueda del bien La virtud y el conocimiento

Page 4: Platón

El contenido de “La República” Para algunos es una de las obras centrales del

pensamiento platónico. No habla de la República, como forma de gobierno,

sino de la forma adecuada de organizar la Polis (res pública)

Sintesis de (ética, epistemología, psicología, política, paideia…)

Concepción antropológica/psicológica/política base de la comprensión occidental del ser humano

Sócrates, Adimanto y Glaucón Bloque I: El bien en sí, comparación con el sol Bloque II: El símil de la línea Bloque III: El mito de la caverna Bloque IV: Paideia y politeia

Page 5: Platón

Bloque I. El bien, comparación con el sol Cap XVIII

¿Que es el bien? (el conocimiento, el placer) No pueda exponer las opiniones de los demás (dialéctica) Opiniones sin conocimiento, todas ciegas Provoque risas con mis torpes esfuerzos Me parece un tema demasiado elevado….hablaros del hijo del bien La existencia de muchas cosas buenas…multiplicidad (sentidos) Hay algo bello en sí y bueno en si (razón) Tercer elemento …la luz

CAP XIX La autoría de aquello por la cual la luz sea vista Ojo, y el poder que tiene no es una especie de emanación? Sol (origen, centro, causa…) del mundo físico Bien (origen, centro,,,) del mundo inteligible Alma Lo que aporta la verdad a las cosas cognoscibles..es la idea de Bien Belleza, verdad, bien, unidad La verdad y la ciencia son afines al bien La condición del bien es más digna de estima A las cosas cognoscibles les viene del Bien no sólo el ser conocidas, sino también de él les

llega el existir y la esencia Aspecto epistemológico Aspecto ontológico

Page 6: Platón

Bloque II. El símil de la línea

Por Apolo, ¡que elevación tan demoníaca! Símil de la línea (Fase 2) Género y ámbito inteligibles (no digo “cielo”)

Claridad/Origen/principio1. Supuestos/matemáticas/propedéutico/discursivo (teoría)/P.DISCURSIVO2. ideas/principios/dialéctica/episteme (práxis)/INTELIGENCIA

Género y ámbito sensibles Oscuridad/imitación/copias/1. Sombras/percepción/imágenes/CONJETURA

2. Creencia, seres vivos, artificios/poesía/DOXA