Platón Apología 25c6-26a1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

,,ghhfghf

Citation preview

  • 160 DILOG OS APOLOGA DE SCRATES 161

    En efecto, has descubier to al que los corrompe, a m,segn dices, y m e traes ante estos jueces y me acusas.-Vamos , di y revela quin es el que los hace mejores.Ests vien do , Meleto, que callas y no puedes decirlo?Sin embargo, UD te parece que esto es vergonzoso ytestimonio suficiente de lo que yo digo, de que esteasunto no h a sido en nada objeto de tu preocupacin ?Pero dilo, amigo, quin los hace mejores?

    - Las leyes.e -Pero no te pregunto eso, excelente Mcleto, sino

    qu hombre. el cual ante todo debe conocer esto mismo,las leyes.

    - Estos, Scrates , los jueces I.- Qu dices. Melero , s tos son capaces de educar a

    los jvenes y de hacerlos mejores?-S, esp ecialmente.- Todos, o unos s y otros no?- Todos.- Hab las bien, por Hera, y p resentas una gran abun-

    dancia de b ienhechores. Qu, pues? Los que nos es-25a euchan los hacen tambin mejores, o no?

    -Tambin stos.- Y los miembros de l Consejo?-c-Tambi n los miembros del Consejo.- Pero, entonces, Mele to , acaso los que asisten a

    la Asamblea, los as amblestas corrompen a los jvenes?l O tambin aqullos, en su totalidad , los hacen me-jores?

    -Tambin aqullos.-Luego, segn parece, todos los atenienses los hacen

    buenos y honrados excep to yo, y slo yo los corrompo.Es eso lo q ue dices?

    16 Los jueces lo eran por sorteo entre los ciudadanos. Lomismo suceda con los miembros del Consejo. Los asis tentes ala Asamblea eran todos los ciudadanos en plen itud de sus de-rechos .

    - Muy firmemente digo eso.- Me a tribuyes , sin duda, un gran desacierto. Con-

    tstame. Te parece a ti que es tambin as respecto alos caballos? Son todos los hombres los que los hacenme jores y uno slo el que los resabia? O, todo lo con- btrario, alguien slo o muy pocos, los cuidadores decaballos, son capaces de hacerlos mejores, y la mayora,si t ra tan con los caballos y los utilizan, los echan aperder ? No es as. Meleto, con respecto a los caballosy a todos los otros animales? Sin ninguna duda, digisque si o digis que no t y Anito. Seria, en efecto, unagran suerte para los jvenes si uno solo los corrompey los dems les ayudan. Pues bien, Meleto, has mostrado esuficien temente que jams te has interesado por losjvenes y has descubier to de modo claro tu despreocu-pacin , esto es, que no te has cu idado de nada de estopor lo que t me traes aqu.

    Dinos an, Me1eto, por Zeus, si es m ejor vivir entreciudadanos honrados o malvados . Contesta , amigo. Note pregunto nada difcil. No es cierto que los malvadoshacen dao a los que estn siempre a su lado, y quelos buenos hacen bien?

    -Sin duda.- Hay alguien que prefiera recibir dao de los que d

    estn con l a recibir ayuda? Contesta, amigo. Pues laley ordena responder. Hay alguien que quiera recibirdao?

    - No, sin duda.- Ea , pues. Me tr aes aqu en la idea de que corrom-

    po a los jvenes y los hago peores voluntaria o involun-tariamente?

    - Voluntari amen te , sin duda.- Qu sucede entonces, Meleto? Eres t hasta ta l

    punto ms sabio que yo, siendo yo de esta edad y ttan joven, que t conoces que los ma los hacen siemprealgn mal a los m s prximos a ellos, y los buenos37. - 11

    GermanHighlight

  • 162 DI I.OGOS APOLOG A DE SCRATES 163

    e bien; en camb io yo , por lo visto, he llegado a tal gradode ignorancia, que desconozco, incluso, que si llego ahacer malvado a alguien de los que estn a mi ladoCOITO peligro de recibir dao de l y este mal tan grandelo h ago voluntariamente, segn t dices? Esto no telo creo yo, Melero, y pienso que ningn otro hombre.En efecto, o no los corrompo, o si los corrompo, lo hagoinvoluntariamente, de manera que t en uno u otro

    26a caso m ientes . Y si los corrompo involuntariamente, pores ta clase de faltas la ley no ordena hacer comparecera uno aqu, sino tomarle privadamente y ensearle yreprenderle. Pues es evidente qu e, si aprendo, cesarde hacer lo que hago involuntar iamen te. T has evitadoy no has querido tratar conmigo ni ensearme; en cam-bio, me traes aqu, do nde es ley t raer a los que necesitancastigo y no enseanza.

    Pues bien, atenienses, ya es evidente lo que yo deca,b que Meeto n o se ha preocupado jams por estas cosas,

    ni poco ni mucho. Veamos, sin embargo; dinos cmodices que yo corrompo a los jvenes. No es evidenteque, segn la acusacin que presentaste, ensendolesa creer no en los dioses en los qu e cree la ciudad, sinoen otros espritus nuevos? No dices que los corrompoensendoles esto?

    - En efecto , eso digo muy firmemente.-Por esos mismos dioses, Meleto, de los que trata-

    mos, h blanc s an ms claramente a m y a estos hom-e bres. En efecto , yo n o puedo llegar a saber si dices que

    yo enseo a creer que existen algunos dioses -y en-tonces yo mismo creo que h ay dioses y no soy entera-mente ateo ni delinco en eso--, pero no los que laciudad cree, sino otros, y es esto 10 que me inculpas,que otros, o bien afirmas que yo m ismo no creo :enabsoluto en los dioses y enseo esto a los dems.

    -Digo eso, que no crees en los dioses en absoluto.

    - Oh sorprendente Meleto. para qu dices esas dcosas? Luego tampoco creo, como los dems hombres,que el sol y la luna son dioses?

    - No, por Zcus, jueces, puesto que afirma que el soles una piedra y la luna, t ier r a.

    - Crees que es ts acusando a Anaxgoras 17, queri-do Melcto? Y desprecias a s tos y consid eras que sondesconocedores de las letr as hasta el punto de no saberq ue los libros de Anaxgoras de Clazmenas es tn llenosde estos temas? Y, adems, ap renden de m los j ve-nes lo que de vez en cuando pueden adquirir en la or-ques tra HI, por un dracma como muc ho , y rerse de eScrate s si pretende que son suyas estas ideas, especial-mente al ser tan extraas? Pero, oh Me leto, te parecea ti que soy as, que no creo que exista ningn dios?

    -c-Cier tamente que no, por Zeus, de ningn modo.- No eres digno de crdito, Meleto, incluso, segn

    creo, para ti mismo. Me parece que este hombre, ate-nienses, es descarado e intemperante y que, sin ms,ha p resentado esta acusacin con cierta insolencia, in-temperancia y temeridad juvenil . Par ece qu e trama unaes pecie de enigma para tantear. Se dar cuenta ese 27asab io de Scrates de que estoy bromeando y contra-dicindome, o le engaar a l y a los dems oyentes ?Y digo es to porque es claro que ste se con tradice enla acusacin; es como si dijera: Scrates delinquen o creyendo en los dioses, pe ro creyendo en los dio-ses. Es to es propio de una per son a que juega.

    17 La fama de Anaxgoras deba de ser grande, puesto que ,por estas fechas, haca ya 29 aos que habla muerto en Lmpsa-co . Haba vvido muc hos aos en Atenas en el circulo de Perclcs.Aunque Scrates, en sus comienzos, se haba interesado por elpensamiento de Anaxgoras, cuyas ideas le eran perfe ctamenteconocidas, aprov echa esta ocasi n pa ra precisar que su pensa -mien to no t iene relacin con el de los filsofos de la naturaleza.

    18 Probablemente un lugar en el gora en el que se ejercael comercio de libros. No se trata de la orquestra del teatro.

    GermanHighlight