38
TACONEANDO POR LA VIDA Junio 2013 – nº20

Playcross nº20

Embed Size (px)

DESCRIPTION

E-zine sobre el estilo de vida crossdresser

Citation preview

Page 1: Playcross nº20

TACONEANDO

POR LA

VIDA

Junio 2013 – nº20

Page 2: Playcross nº20
Page 4: Playcross nº20
Page 5: Playcross nº20

Chic@s :

Las que me recuerdan saben que mis

tiempos para montarme y salir son escasos e

imprevisibles; tanto que seguramente

pensarán que ya “abandoné”. No…¡Jamás!

A esta altura de mi nada corta vida solo me

quedan los dos vicios que me han

acompañado siempre : el cigarrillo y el sexo.

De manera que cuando puedo montarme y

salir lo hago exclusivamente para levantarme

tipos.

He leído en los diarios – Clarín p.ej. – que

está de moda el “dogging”. Bueno eso yo lo

practico desde hace bastante tiempo. No hay

nada que me exite mas que tener sexo de

día, al aire libre y a la vista de cualquiera.

Les aseguro que es una experiencia

maravillosa.

Claro, hay que ir a lugares difíciles, lugares

muy marginales a los que se le tiene

bastante temor. Yo sé – desde hace mucho –

que debo estar medio loca para hacerlo, pero

barrios como Lugano (la esquina de

Zelarrayán y Zañartu), o la Avda. Amancio

Alcorta cerca de Avda. Saenz son los

mejores lugares que conozco.

Tengo un “amigovio” tachero que me lleva y

me trae (además de otras cosas) y me ha

sacado alguna foto.

Lo quería compartir con Uds. Algunas me

van a putear, otras no lo van a creer, pero a

las que les guste y se atrevan las invito a que

me acompañen cuando quieran.

Les dejo un beso gigante.

Marcela

Page 6: Playcross nº20
Page 8: Playcross nº20

Elija shampús y acondicionadores

especiales para fibras sintéticas. Los

shampús corrientes son demasiados duros

y pueden "secar" el pelo. Los productos

especializados para pelucas pueden

mantener el brillo de su peluca por más

tiempo, protegiéndola del desgaste y la

decoloración.

Instrucciones

1.Llene el lavabo con agua tibia y vierta

una o dos tapas de shampú. Sumerja la

peluca en el agua y déjela cinco minutos

para que se moje muy bien.

2.Frote muy suavemente y a continuación

enjuáguela muy bien con agua tibia.

3.Llene nuevamente el lavabo con agua

tibia y vierta una o dos tapas de shampú.

Sumerja la peluca en el agua y déjela dos

minutos para que se moje completamente.

4.Sáquela del agua y envuélvala en una

toalla limpia para que absorba la mayoría

del agua.

5.Colóquela en su base y déjela que se

seque con el aire. No utilice fuentes de

calor para secar su peluca, ya que la

dañará. No la peine ni la cepille hasta que

esté completamente seca.

6.Cuando esté completamente seca,

sacúdala un poco y luego puede peinarla

como acostumbra.

Después de lavar, apriete cada rizo si se

trata de estilos rizados mientras la peluca

todavía está mojada. Para los dos tipos de

estilos (lazio y rizado), seque con una toalla

para quitar el exceso de agua. Deje que la

peluca se seque al aire libre en una toalla

limpia y seca, o en una cabeza de maniquí

de alambre que permita la circulación del

aire. No deje la peluca cerca de fuentes de

calor o directamente al sol. Nunca use

secadoras u otros aparatos de calor en

pelucas sintéticas. También asegúrese de no

peinar o cepillar una peluca mojada a menos

que esté completamente rehaciéndole el

estilo. Mientras la peluca se orea, sacúdala

periódicamente para secarla más rápido.

Una vez completamente seca, déle forma

como siempre

Lavado de la peluca

sintética.

Page 9: Playcross nº20

Cuidado de pelucas

Las pelucas juegan un papel

importante en una cross, es

por eso que hay que

cuidarlas de una forma

adecuada, aqui les dejamos

varias cosas que deben tener

en cuenta para mantenerlas

en buena forma:

El cuidar de su peluca de una

manera apropiada la

mantendrá como nueva,

atractiva, y cómoda. Siga

éstos consejos de

mantenimiento:

Guárdela

Cuando se quite la peluca,

guárdela en una base para

peluca o en una cabeza de

maniquí para mantener la

forma. Alice el cabello lazio o

levante los rizos con un

cepillo de alambre o una

peineta. Cubra con una red

para el cabello que mantenga

el estilo sin aplastarlo. Evite

dejar su peluca cerca del

calor, la humedad , o zonas

polvosas.

Page 10: Playcross nº20
Page 11: Playcross nº20
Page 12: Playcross nº20

Chamaya

pernikahan

Debido a la ausencia de niñas en la familia,

un niño sobrino de la novia, es vestido como

"flower girl" conforme a la tradición Chamaya

pernikahan, para una ceremonia nupcial en

la India.

Chamaya pernikahan (Maquillaje de

Matrimonio), es un ritual originario de La

India el cuál consiste en asignar a un niño

varón el rol de "Flower Girl" - "Bridesmaid"

o "Dama de Honor" cuando no existe una

niña en la familia de la novia que pueda

asumir este menester durante una

ceremonia de matrimonio. Algunos

Antropólogos estudiosos del tema afirman

que esta costumbre practicada en diferentes

regiones de la India se debe a que

culturalmente se considera un mal agüero

(mala suerte) que la dama de honor sea una

persona ajena a la familia en primer y

segundo grado de consanguinidad de la

novia y por consiguiente se transforma en

"Dama de Honor" a un niño (Hermano

menor, primo, sobrino). Se han detectado

manifestaciones aisladas en otras culturas y

religiones de esta práctica, incluso en la

religión cristiana, aunque en otras cultura se

da espontáneamente y no se considera una

práctica específica."

Orígenes

Los orígenes del ritual están estrechamente

vinculados con el festival Kottankulangara

Chamayavillanku, que se celebra en el

templo Kottankulangara en Chavara, cerca

de Kollam en India donde cientos de

hombres se visten como mujeres como

ofrenda a la diosa Bhagavathy, la deidad del

templo. No se conoce con certeza que tan

antiguo es la práctica de este rito pero en

algunas referencias históricas del siglo

pasado se han encontrado algunas

menciones sobre este.

TACONES LEJANOS

Page 13: Playcross nº20

Creencia popular

La mayoría de las religiones en el

mundo dentro de sus prácticas rituales

de la ceremonia nupcial, incluyen la

figura de La Dama de Honor ó

"Flower Girl" , una niña generalmente

menor de 12 años con un vinculo

consanguineo directo de la novia, quien

es la encargada de abrir el sequito y

acompañarla hasta el altar. En algunas

ocasiones está acompañada de un

Paje.

Generalmente cuando no existe una

niña en la familia de la novia que

cumpla con estas características se

recurre a otra niña más alejada en el

nivel consanguineo o simplemente a

una infante externa a la familia, sin

embargo para muchas comunidades

Hindúes es un mal agüero o de mala

suerte que la "Dama de Honor" no sea

un familiar con vínculo consanguineo

directo. Esta creencia es la que dio

vida al rito de Chamaya pernikahan

(Maquillaje de Matrimonio) por medio

del cual se transforma un niño barón en

Dama de Honor, evitando de esta

forma que la mala suerte caiga sobre la

pareja de esposos, al tiempo que

reciben la bendición de Bhagavathy - la

Diosa Hindú de la Feminidad. Pero si

bien esta creencia es propia de

algunas comunidades confesionales de

la región Hinduista, algunos

antropólogos han detectado que esta

práctica está presente de forma

esporádica y no sistémica en otras

cultura del mundo, descubriendo que

incluso en países occidentales

cristianos existe la creencia popular de

"La mala suerte” de que la “Dama de

Honor" no es una niña con grado

directo consanguineo. Existen casos

documentados de niños que son

vestidos como niñas para ceremonias

matrimoniales en países de América y

Europa.

Page 14: Playcross nº20

afecto que la novia pueda tener por su

hermanito, primito o sobrinito, los cuales son

utilizados como damas de honor ante la falta

de niñas en la familia. Algunos escritos no

científicos del siglo XIX, especialmente diarios

personales o familiares, sugieren también la

superstición como posible causa de esta

práctica.

El antropólogo Erin Malvert utilizo el 22 de

noviembre de 2003 durante una ponencia en

el congreso internacional de Antropologìa en

la ciudad de Atenas, el término “flower boy”

para referirse al fenómeno en Occidente. Si

bien este término no ha sido aceptado

oficialmente por la comunidad científica se

utiliza frecuentemente como denominación de

referencia.

Localización geográfica

Ubicación de Kollam.

El rito es originario de la ciudad de Kollam, en

el estado indio de Kerala pero existen

evidencias antropológicas de que su práctica se

ha hecho extensiva a todo el territorio Indio.

Fuente : wikipedia

Mala suerte

Para las comunidades practicantes del

rito de Chamaya pernikahan (Maquillaje

de Matrimonio) la "Dama de Honor"

simboliza ante los Dioses la unión

familiar, por consiguiente si no tiene un

vínculo consanguineo directo con la

novia, la pareja de nuevos esposos nunca

logrará la unión necesaria para conformar

una familia y la mala suerte los rodeará

por medio de la infertilidad, la infelicidad,

la división familiar, o el divorcio o incluso

la muerte. En cambio al vestir el hermano,

primo hermano o sobrino de la novia con

atuendos femeninos no solamente

estarán logrando este símbolo de unidad,

sino que recibirán la bendición de la

Diosa Bhagavathy. En el caso de que la

Novia no tenga ni hermanos, ni primos

hermanos, ni sobrinos, ya sean niños o

niñas, la tradición recomienda mejor no

celebrar el rito matrimonial. El ritual

Existen pocos documentos de referencia

sobre las prácticas que componen el ritual

Chamaya pernikahan (Maquillaje de

Matrimonio), el libro "Ritual Art of Indian"

menciona brevemente que según

tradición la "Flower Girl" debe llevar un

vestido del mismo color de la novia, el

maquillaje debe resaltar su mirada de

pureza y deberá tener los mismos colores

del maquillaje de la novia. Igualmente

menciona que deberá acompañar a la

novia durante todo el proceso de

preparación y será la encargada de abrir

la cohorte.

Manifestación en otras culturas

Sobre otras culturas del mundo

especialmente la cristina no existen textos

científicos que documenten ampliamente

las razones que motivan esta práctica, sin

embargo según puede inferirse a partir de

ciertos foros y publicaciones que en los

últimos años han surgido en la red, el

principal motivo es el

Diosa Bhagavathy

Page 15: Playcross nº20
Page 16: Playcross nº20

Brochas de maquillaje para los ojos

Las brochas y pinceles son la

herramienta principal del

maquillaje, por eso aprender a

utilizarlas cuenta tanto como

aprender a maquillarse, pero las

brochas son muy distintas entre si y

cada una tiene

su función generalmente se cree

que para los ojos se utiliza una

misma pero para esta zona

del rostro hay varios tipos de

brochas de maquillaje que facilitan

al maquillaje de ojos.

En esta ocasión queremos

enseñarte cuales son las brochas

mas comunes para maquillar los

ojos, y la utilidad de cada una de

ellas. La diferencia de estos

pinceles esta en la cantidad, el

largo y la presión que hay entre los

cabellos de la brocha ya que

pueden tomar mas color,

difuminarlo mejor o por el contrario

remover los polvos de

sombra según estos puntos.

Siguiendo la imagen de izquierda a

derecha la primera brocha llamada

Eye sweep se utiliza para colocar la

sombra de base en el parpado, esta

posee los cabellos mas cortos y

presionados entre si lo que permite

tomar mas color y aplicarlo con

mas facilidad pero no sirve para

esfumar al sombra ya que si

intentas pasar muchas veces la

brocha por el miso lugar removerá el

color en lugar de esfumarlo.

La segunda es la: Eye shadow, para

los parpados móviles ya que en esta

zona siempre es mejor aplicar menos

producto, esta es especifica

para facilitar la aplicación en esa

zona del ojo.

Angle eye shadow es para darle forma

al ojo, muchas veces se quiere

colocar sombra oscura solo en la zona

del hueso del ojo y esfumarla ya que

al abrir el ojo se logra un efecto mas

profundo, esta brocha esta diseñada

para la aplicación de la sombra en

esta parte y también sirve para

marcar la linea de las pestañas justo

encima de ellas.

Eya smudge: esta brocha de pelo

natural al igual que las anteriores es

mas recomendada para quienes

estudian maquillaje ya que esta posee

punta redonda y con un sutil pico de

cabello en el centro, la brocha esta

diseñada para los makeup artist y les

permite hacer diseños con las

sombras en el parpado lo que no seria

tan útil si buscas brochas para usar

diariamente.

Eye liner: esta es una brocha de

pelo sintético que tiene varios usos,

pero el principal es para hacer la

linea del eyeliner sobre las pestañas

superiores e inferiores, al

ser sintética la brocha es perfecta

para los delineadores en gel y en

crema. También sirve para humedecer

las sombras y hacer las lineas de

delineado con ellas.

Page 17: Playcross nº20

Ultra fine eyeliner: Esta brocha al igual que la anterior es sintética y para su

uso siempre es mejor una sintética, esta es la brocha mas fina

y generalmente es dura, se utiliza para marcar la linea para este trabajo pero

solo es recomendable para el delineador en gel ya que por su consistencia

dura no toma mucho producto cuando se trata sombras por mas

que estén humedecidas.

Eye definer: esta es la brocha que muchas mujeres elijen si solo quieren una

para utilizar a diario, esta es para delinear los ojos tanto el parpado inferior

como superior, esta en especial tiene una mezcla de pelo sintético y natural

por lo que es recomendable tanto para el delineador en gel como en crema o

liquido, es a unión perfecta de las dos brochas anteriores.

Esta ultima se llama Cream Shadow y es sintética para aplicar las sombras en

crema. Es la única especifica para eso. de las pestañas inferiores sin errores,

es las mejor

Page 18: Playcross nº20
Page 19: Playcross nº20
Page 20: Playcross nº20
Page 21: Playcross nº20
Page 22: Playcross nº20
Page 23: Playcross nº20
Page 24: Playcross nº20
Page 25: Playcross nº20
Page 26: Playcross nº20
Page 27: Playcross nº20
Page 28: Playcross nº20
Page 29: Playcross nº20
Page 30: Playcross nº20
Page 31: Playcross nº20
Page 32: Playcross nº20
Page 33: Playcross nº20
Page 34: Playcross nº20

Bartolomé Mitre 1571 Reservas: 4372 5439 www.insiderestobar.com

Page 35: Playcross nº20
Page 36: Playcross nº20

Estilo retro

que no

precisa

explicación

Page 37: Playcross nº20

A veces la vida

nos detiene los

pies…..

solo para que

descubramos

y usemos

nuestras alas.

Page 38: Playcross nº20