2
Plaza de la Constitución (Plaza de Armas) http://www.guadalajara.net/html/plazas/01.shtml En los primeros ochenta y ocho años de vida de esta ciudad, la Plaza de Armas fue un extenso tiradero de basura, también servía para el estacionamiento de carruajes y lugar para hacer las corridas de toros (la primera el 17 de agosto de 1611). En 1630 se limpió y empedró, se le dotó de un aljibe para que abasteciera de agua a los tapatíos; en 1643, sobre dicho aljibe se construyó una fuente (primera en la ciudad) y se arboló a su alrededor. Esta plaza era la más grande que existía en la Guadalajara colonial y aquí se preparaban los vecinos para la guerra contra

Plaza de La Constitución

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTE DOCUMENTO HACE REFERENCIA A LA PLAZA DE ARMAS O PLAZA CONSTITUCION

Citation preview

Plaza de la Constitucin(Plaza de Armas)http://www.guadalajara.net/html/plazas/01.shtml

En los primeros ochenta y ocho aos de vida de esta ciudad, la Plaza de Armas fue un extenso tiradero de basura, tambin serva para el estacionamiento de carruajes y lugar para hacer las corridas de toros (la primera el 17 de agosto de 1611). En 1630 se limpi y empedr, se le dot de un aljibe para que abasteciera de agua a los tapatos; en 1643, sobre dicho aljibe se construy una fuente (primera en la ciudad) y se arbol a su alrededor. Esta plaza era la ms grande que exista en la Guadalajara colonial y aqu se preparaban los vecinos para la guerra contra los indios, por eso se le conoci como Plaza de Armas. Algunas veces fue lugar para ejecuciones de los condenados a muerte y de las penas corporales por diferentes delitos. Tambin aqu se efectuaban los actos de Fe de la Inquisicin, estuvo el patbulo y sirvi de sitio para mercados o tianguis. El patbulo posteriormente fue trasladado a la Plaza de Venegas (hoy Mercado Corona) y la Plaza de Armas adquiri su natural remanso de paz.