4
ÍNDICE INTRODUCCIÓN. ESTUDIOS DE INTELIGENCIA: LA INTERNACIONALIZA- CIÓN DEL PROYECTO DE CULTURA DE INTELIGENCIA .................................. 13 Fernando Velasco y Rubén Arcos THE ROLE AND CHALLENGES OF SECURITY SERVICES IN POST-SOVIET STATES: LITHUANIAS CASE ............................................................................ 17 Tomas Janeliūnas PRIMERA SECCIÓN: CULTURA Y COMUNICACIÓN LA TELEVISIÓN COMO MEDIO DE TRANSMISIÓN DE LA CULTURA DE INTELIGENCIA: LA SERIE RUBICÓN ................................................................. 37 María Victoria Campos Zabala REDIMENSIÓN ESTRATÉGICA DEL SISTEMA POLICIAL ESPAÑOL ................... 45 José Manuel Rábade Roca APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE JUEGOS EN EL ANÁLISIS COMUNICATIVO COMO PARTE INTEGRANTE DEL CICLO DE INTELIGENCIA ............................ 67 Juan Luis López Aranguren SEGUNDA SECCIÓN: ÉTICA, DERECHO E INTELIGENCIA CONTRAINTELIGENCIA CIBERNÉTICA ............................................................ 79 José María Molina

Plaza y Valdes. Congreso 2 1. La cultura de la · PDF fileJuan Luis López Aranguren ... Juan Carlos Estarellas y López y Enrique José Sáiz Vicente PAUTAS DE INVESTIGACIÓN A PARTIR

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plaza y Valdes. Congreso 2 1. La cultura de la · PDF fileJuan Luis López Aranguren ... Juan Carlos Estarellas y López y Enrique José Sáiz Vicente PAUTAS DE INVESTIGACIÓN A PARTIR

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN. ESTUDIOS DE INTELIGENCIA: LA INTERNACIONALIZA-CIÓN DEL PROYECTO DE CULTURA DE INTELIGENCIA .................................. 13

Fernando Velasco y Rubén Arcos

THE ROLE AND CHALLENGES OF SECURITY SERVICES IN POST-SOVIETSTATES: LITHUANIA’S CASE............................................................................ 17

Tomas Janeliūnas

PRIMERA SECCIÓN: CULTURA Y COMUNICACIÓN

LA TELEVISIÓN COMO MEDIO DE TRANSMISIÓN DE LA CULTURA DEINTELIGENCIA: LA SERIE RUBICÓN ................................................................. 37

María Victoria Campos Zabala

REDIMENSIÓN ESTRATÉGICA DEL SISTEMA POLICIAL ESPAÑOL ................... 45José Manuel Rábade Roca

APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE JUEGOS EN EL ANÁLISIS COMUNICATIVOCOMO PARTE INTEGRANTE DEL CICLO DE INTELIGENCIA ............................ 67

Juan Luis López Aranguren

SEGUNDA SECCIÓN: ÉTICA, DERECHO E INTELIGENCIA

CONTRAINTELIGENCIA CIBERNÉTICA ............................................................ 79José María Molina

Page 2: Plaza y Valdes. Congreso 2 1. La cultura de la · PDF fileJuan Luis López Aranguren ... Juan Carlos Estarellas y López y Enrique José Sáiz Vicente PAUTAS DE INVESTIGACIÓN A PARTIR

LA PENALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE INTELIGENCIA HOSTIL ENLOS ÓRDENES SUBNACIONALES DE GOBIERNO EN MÉXICO: EL CASO DENUEVO LEÓN................................................................................................... 93

Mario Villarreal Díaz y Juan José Rico Urbiola

LA EVOLUCIÓN DE LAS AGENCIAS DE INTELIGENCIA EN MÉXICO............... 109Juan José Rico Urbiola y Raziel Rico David

¿LA INELUCTABLE PRESIDENCIALIZACIÓN DE LA INTELIGENCIA ENFRANCIA? ......................................................................................................... 123

Floran Vadillo

TERCERA SECCIÓN: GESTIÓN Y ANÁLISIS

LOS RETOS DE LA INTELIGENCIA EN UN MUNDO POSNORMAL..................... 143Jordi Serra del Pino

HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN DE COMPETENCIAS Y CONOCIMIENTO DELANALISTA DE INTELIGENCIA........................................................................... 157

Fernando Cocho Pérez

CUARTA SECCIÓN: HISTORIA E INTELIGENCIA

PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN INDUSTRIAL EN EL MEDIEVO: TEXTOSSECRETOS Y CIFRADOS EN EL MUNDO DEL VIDRIO ........................................ 171

Eduardo Juárez Valero

ESPIONAJE INTERNO EN EL SIGLO XVI: SIMON RENARD Y ÉTIENNE QUICLET . 185Júlia Benavent

LAS CIFRAS ESPAÑOLAS EN EL SIGLO XV........................................................ 207María José Bertomeu

LA NEGOCIACIÓN SECRETA DEL MATRIMONIO DE FELIPE II CON MARÍATUDOR.............................................................................................................. 217

Eva Pich Ponce

Page 3: Plaza y Valdes. Congreso 2 1. La cultura de la · PDF fileJuan Luis López Aranguren ... Juan Carlos Estarellas y López y Enrique José Sáiz Vicente PAUTAS DE INVESTIGACIÓN A PARTIR

QUINTA SECCIÓN: INTELIGENCIA ECONÓMICA Y EMPRESARIAL

INTELIGENCIA ECONÓMICA Y SEGURIDAD ENERGÉTICA EN EL ESPACIO POST-SOVIÉTICO........................................................................................................ 233

Rafael José de Espona

EL PERFIL DEL NUEVO ANALISTA DE INTELIGENCIA DEL SIGLO XXI; DE LAINTELIGENCIA «TRADICIONAL» HACIA LA INTELIGENCIA ECONÓMICA Y SE-GURIDAD NACIONAL; Y OUTSOURCING O EXTERNALIZACIÓN DE LOS SER-VICIOS DE INTELIGENCIA ................................................................................ 245

José Luis Cruz Beltrán

SEXTA SECCIÓN: TERRORISMO, CRIMEN ORGANIZADOY AMENAZAS A LA SEGURIDAD NACIONAL

INMIGRACIÓN Y SEGURIDAD NACIONAL........................................................ 277Alfonso Corredor Sánchez

ORIGEN, EXPANSIÓN Y GLOBALIZACIÓN DE SALAFÍA YIHADÍA EN LAÉPOCA RECIENTE ............................................................................................. 297

Juan Carlos Estarellas y López y Enrique José Sáiz Vicente

PAUTAS DE INVESTIGACIÓN A PARTIR DE UN ESTUDIO SOBRE CRIMENORGANIZADO EN ESPAÑA ............................................................................... 319

Laura Requena, Carolina Cogolludo, María Mateo, Ana Salto, AndreaGiménez-Salinas y Luis de la Corte

EL PAPEL DE LA SECRETARÍA GENERAL DE INSTITUCIONES PENITEN-CIARIAS DENTRO DE LA COMUNIDAD DE INTELIGENCIA Y LA IM-PLANTACIÓN DE ÉSTA EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS............................ 335

Antonio Luis Verdejo

¿INTELIGENCIA CRIMINAL?: LÍNEAS DE DEMARCACIÓN Y ÁREAS DECONFUSIÓN. LA NECESIDAD DE REEVALUAR SU ROL EN LA ESFERA DE LASEGURIDAD Y EN LA LUCHA CONTRA LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA....... 347

Daniel Sansó-Rubert Pascual

Page 4: Plaza y Valdes. Congreso 2 1. La cultura de la · PDF fileJuan Luis López Aranguren ... Juan Carlos Estarellas y López y Enrique José Sáiz Vicente PAUTAS DE INVESTIGACIÓN A PARTIR

RETOS AL AFRONTAR EL TERRORISMO Y EL CRIMEN ORGANIZADO ENSOMALIA. LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE LA UNIÓN EUROPEA DE2005 A 2010...................................................................................................... 361

Lydia Kostopoulos