4
MANUAL DE COMO REALIZAR UNA RED MEDIANTE CONEXIONES PLC ¿ Que es una conexión PLC? Es un término inglés (Power Line Communications) que puede traducirse por comunicaciones mediante cable eléctrico y que se refiere a un tipo de tecnología que utilizan las líneas de energía eléctrica convencionales para transmitir señales de datos, teniendo la opción de conectarnos a una red aprovechando la red eléctrica para convertirla en una línea digital de alta velocidad de transmisión de datos, permitiendo el acceso a Internet mediante banda ancha. La velocidad de conexión por la linea eléctrica es de hasta 45 Mbit/s y se pueden conectar hasta 256 módems PLC. En las estaciones de voltaje medio, la velocidad desde los centros de control de red (head end) hacia Internet es de hasta 134 Mbit/s. La red de suministro eléctrico no ha sido concebida para el transporte de señales de alta frecuencia. Por lo tanto, se deben considerar las limitaciones de este medio para garantizar la buena transmisión de señales sin perturbar los dispositivos próximos y las frecuencias de la banda de radio que coincidan con el ancho de banda del PLC (1 a 30 MHz ) El método de acceso utilizado por las máquinas PLC es CSMA/CA ), que es el mismo método que se usa en las redes Wifi inalámbricas. ESTRUCTURA DE UNA RED MEDIANTE CONEXIONES PLC

Plc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plc

MANUAL DE COMO REALIZAR UNA RED MEDIANTECONEXIONES PLC

¿ Que es una conexión PLC?

Es un término inglés (Power Line Communications) que puede traducirse porcomunicaciones mediante cable eléctrico y que se refiere a un tipo de tecnología que utilizan laslíneas de energía eléctrica convencionales para transmitir señales de datos, teniendo la opción deconectarnos a una red aprovechando la red eléctrica para convertirla en una línea digital de altavelocidad de transmisión de datos, permitiendo el acceso a Internet mediante banda ancha.

La velocidad de conexión por la linea eléctrica es de hasta 45 Mbit/s y se pueden conectarhasta 256 módems PLC. En las estaciones de voltaje medio, la velocidad desde los centros decontrol de red (head end) hacia Internet es de hasta 134 Mbit/s.

La red de suministro eléctrico no ha sido concebida para el transporte de señales de altafrecuencia. Por lo tanto, se deben considerar las limitaciones de este medio para garantizar la buenatransmisión de señales sin perturbar los dispositivos próximos y las frecuencias de la banda de radioque coincidan con el ancho de banda del PLC (1 a 30 MHz )

El método de acceso utilizado por las máquinas PLC es CSMA/CA ), que es el mismométodo que se usa en las redes Wifi inalámbricas.

ESTRUCTURA DE UNA RED MEDIANTE CONEXIONES PLC

Page 2: Plc

COMO REALIZAR CONEXIONES PLC.

Para poder realizar una red de Internet de banda ancha por PLC es necesario en primer lugar,tener un proveedor de Internet del cual obtendremos la señal para introducirla en la red eléctrica.

Necesitaremos como mínimo dos conversores que irán conectados a la red, uno de ellosintroducirá la señal del router a la red eléctrica y ya podremos conectarnos con otro modulo PLCpara obtener la señal a partir de la red. Deberemos tener en cuenta una serie de condiciones paracrear la red.

• Deben depender de la misma linea eléctrica, en diferentes pisos puede ser que no nos lleguela señal.

• Hay que tener una instalación eléctrica en buenas condiciones. • Se producen interferencia eléctricas con el uso de los electrodomésticos, y que la velocidad

se rebaje considerablemente con su uso.

• Ademas con la distancia la velocidad de la señal se puede ver reducida.

Conectamos uno de los módulos a la red eléctrica y llevamos un latiguillo a switch para introducir la señal de Internet en la red eléctrica. Debemos evitar conectarlo a algún alargador eléctrico ya que podemos tener perdidas.

Este PLC esta mal conectado.

Estos módulos tienen tres leds que indican si tienen alimentación, si tienen señal de Internety si esta conectado a alguna red.

A continuación nos movemos por las diferentes aulas del instituto y comprobamos laconexión.

Page 3: Plc

En la misma aula donde tenemos el PLC tenemos una correcta conexión con una velocidadde 7,40 Mbits/s.

En el aula mas cercana la conexión sigue siendo estable con una velocidad muy parecidas.

Conexión en el aula contigua.

Continuamos las pruebas con la cafetería y al conectar en los enchufes instalados en la barrala conexión nos da fallida porque son lineas diferentes. Y por lo tanto no se transmite la señal.

Page 4: Plc

La ultima prueba la haremos en la biblioteca que comprobamos que no sera valida porque esun edificio diferente. Y la instalación eléctrica es independiente.

CONCLUSION

Las conexiones PLC son una buena alternativa a una red WIFI. Con una buenavelocidad de transmisión, aunque la instalación puede ser mas compleja.