7
Pleno Fech Viernes 1 de agosto 17.30 hrs Tabla: 1. Cuenta mesa 2. Plan de participación 3. Proyecciones segundo semestre 1. Cuenta mesa Semana de la equidad e inclusión: invitación a reunión abierta martes 5 de agosto a las 18.00 hrs en la Fech. Favor difundir afiche y asistir los interesados en organizarla juntos a los delegados de bienestar. Movilización No a Alto Maipo, mañana sábado 2 de agosto, 11.00 hrs en Plaza Italia. Invitación a adherir como Fech y participar. Compañero de la organización Alto Maipo explica la problemática y llama a participar. 70 organizaciones convocantes, ONG. También difundir por redes. Se adhiere a la movilización, aunque sea tarde. Pero el llamado es a participar. Se da cuenta del trabajo de la secretaría ejecutiva. Brigadas territoriales, proyecto UChile y radiografía. Con la radiografía encuentran problemas del funcionamiento de la organización estudiantil, en términos de mesa poco coordinada, circulación incompleta de información, que no se logra hacer cargo de los temas del pleno. Impresión de que pasa siempre, pero no ha sido tema del pleno ni de los espacios locales. Se replican a nivel Confech. Las áreas de trabajo siguen siendo abiertas, seguiremos haciendo actividades, la próxima semana lanzan librito de proyecto UChile, en JGM jueves. Información del proyecto de derogación del DFL2, la información está en el mail, pueden preguntar. Pregunta: Incluye sanciones? No. Dijeron que había dos mecanismos de sancionar, el administrador provisional o el futuro proyecto de ley de superintendencia. Por ahora la sanción que existe es que se da un año para las Ues, CFT e IP para cambiar sus estatutos y

Pleno 1 de Agosto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pleno 1 de Agosto

Pleno   Fech    Viernes  1 de agosto  17.30  hrs    Tabla:  

1. Cuenta  mesa  2. Plan  de  participación  3. Proyecciones  segundo  semestre  

 

 1. Cuenta  mesa  

Semana de la equidad e inclusión: invitación a reunión abierta martes 5 de agosto a las 18.00 hrs en la Fech. Favor difundir afiche y asistir los interesados en organizarla juntos a los delegados de bienestar.

Movilización No a Alto Maipo, mañana sábado 2 de agosto, 11.00 hrs en Plaza Italia. Invitación a adherir como Fech y participar. Compañero de la organización Alto Maipo explica la problemática y llama a participar. 70 organizaciones convocantes, ONG. También difundir por redes.

Se adhiere a la movilización, aunque sea tarde. Pero el llamado es a participar.

Se da cuenta del trabajo de la secretaría ejecutiva. Brigadas territoriales, proyecto UChile y radiografía. Con la radiografía encuentran problemas del funcionamiento de la organización estudiantil, en términos de mesa poco coordinada, circulación incompleta de información, que no se logra hacer cargo de los temas del pleno. Impresión de que pasa siempre, pero no ha sido tema del pleno ni de los espacios locales. Se replican a nivel Confech. Las áreas de trabajo siguen siendo abiertas, seguiremos haciendo actividades, la próxima semana lanzan librito de proyecto UChile, en JGM jueves.

Información del proyecto de derogación del DFL2, la información está en el mail, pueden preguntar. Pregunta: Incluye sanciones? No. Dijeron que había dos mecanismos de sancionar, el administrador provisional o el futuro proyecto de ley de superintendencia. Por ahora la sanción que existe es que se da un año para las Ues, CFT e IP para cambiar sus estatutos y reglamentos. Si no lo hacen, pierden la facultad de entregar títulos.

Dineros de las secretarías:: se entregará un monto. Salas cuna, ha habido avances. Campus Sur ya está listo. JGM ya mostró

voluntad, están viendo el lugar, probablemente Artes. En Campus Norte medicina aun no da el visto bueno, ojalá tener reunión con el decano. Falta el

Page 2: Pleno 1 de Agosto

resto. Recordar que esto es dentro de las 4500 salas cuna que se van a construir, si no es pronto el requerimiento de la U nos podemos quedar abajo. Reu mesa Fech ‐delegados bienestar, quedamos en realizar catastro. Como mesa

nos dividimos los territorios para hablar con los CCEE y lograr ese catastro. Va de la mano con campaña virtual. Debe salir en agosto.

Petitorio funcionarios casa Fech. Lamentablemente con el cambio de Rectoría

en la DBE prácticamente no hubo traspaso, se empezó de nuevo con la nueva Rectoría. Hay algunos trabajadores que llevan más de diez años, pero hay cargos que no existen en la U, por lo que se deben construir.

Mantención casa Fech. La Secma presentó un proyecto para la bodega, se les negó. No da el presupuesto de la Fech para cubrir la mantención de la casa, se habló con la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, en que hay un fondo para postular. La idea es dejar listos los proyectos independiente de la administración Fech que haya, esos proyectos estén listos y se puedan mandar. Se aprueba la idea, de todas maneras se mandarán los proyectos cuando estén listos.

2.- Plan  de  participación   Melissa  

(Informe  en  el  mail  del  pleno). Respecto  de  las  garantías:  

- ‐ Metodológicas:   se   cumple,   se   atrasa   el   inicio   de   las   discusiones   y   presentación  de   documentos,   se   acoge   que   se   puedan   presentar   documentos  

oficiales   del  plan.    Retiro   de   proyectos   de   ley:   Fue   negada.   En   la   plenaria   Confech   se   analizó   que

era  muy  complejo  el  punto,  porque  la  derecha  se  había  sumado  a  esta  petición, mostrando   al   movimiento   estudiantil   alineado   con   la   derecha.   Aun   así,   el  ministerio  en  la  respuesta  decía  que  sí  se  puede  participar  en  el  proceso.  

Vinculante:   Si,   entendiendo   eso   como   que   será   la   base   de   los   proyectos   que   se  envíen.   Aunque   claramente   la   evaluación   se   hará   posteriormente.   Eso   estaba  en cuestionamiento  por  dichos  del  ministro,  por  lo  que  también  se  incluyó  en  la interpelación  del  ministro.  

Derogación   del   DFL   2,   se   había   respondido   afirmativamente,   pero   sin   plazos.  En  la  reunión  se  logra  concretar  esa  demanda,  con  plazo  10  días  para enviar  el  proyecto,  que  se  cumplió  el  jueves  y  se  hizo.  Además  se  avanza  en  la legislación  en  positivo.  

- ‐ Además   la   interpelación   incluye   los   dichos   del   ministro   el   día   anterior,   de gratuidad  solo  para  4  años,  entre  otros.

Síntesis preliminar

-‐ Crítica a la formalidad con la que se toma la decisión, elemento de autocrítica importante

- ‐ Se legitima la decisión de la mesa ejecutiva-‐ Es necesario rearticular el movimiento social como prioridad, ya

que el espacio del plan de participación no se considera el de resolución de la reforma educacional.

- ‐ Unidad de los actores como fundamental, se valora Mesa Social

Page 3: Pleno 1 de Agosto

-‐ Se valoa proecto deDFL2 como avance demovimiento estdiantil

-‐

Calndarizar nuestra estrat

gia del segundo semestre, profundización programática, movilización y difusión de las demandas. Jornada de discusión con cronograma claro, difusión y solicitud de garantía que pide Diseño, de solicitar a los decanos la generación de bloques para las discusiones

- ‐ Reposicionar al Confech como actor para desplazar a la derecha- ‐ Escala de hitos hacia la marcha del 21 de agosto

Síntesis final

Se agrega:

A la pauta para el Confech, incluir los elementos que incluía el vicente, cuál es el peso que le damos a cada espacio. Además de la discusión programática. La mesa ejecutiva está avanzando en recopilación de documentos, para elaborar síntesis y que esa se baje a discusión para hacerle modificaciones. Para que no sea partir la discusión desde cero.

Al congreso nacional hay que darle discusión de base.

Convocar a la mesa social en conjunto.

Convocar a consejo de presidentes la próxima semana para dinamizar discusiones y actividades.

       

Page 4: Pleno 1 de Agosto

   

     

3. Varios:   Declaración   Secma   por   Pascualama.   Eligieron   a   al   UChile   a   través   de  Laboratorio   de   Agronomía,   para   hacer   asesoría   y   el   lazo   con   pascualama,   está  haciéndose   parte   de   proceso   viciado.   Se   sabe   que   el   proyecto   es   inviable.   La  declaración   es   para   tomar   postura   en   contra   al   memorándum   de  entendimiento.   Ha   pasado   en   otras   facultades.   La   Chile   se   está   prestando   para  el  lavado  de  imagen  de  las  empresas.  Se   aprueba   y   que   los   senadores   nuevos   también   puedan   llevarlo   junto   a   la  Secma.    Se  cumplen  tres  años  del  asesinato  a  Manuel  Gutiérrez,  quieren  apelar  para  que quede   sin   cargos,   hubo   reunión   del   comité   por   Manuel   Gutiérrez.   Se   está  planteando   que   este   mes   sea   clave   para   exigir   fin   a   la   justicia   militar.   Se   va   a  realizar   viernes   22   de   agosto   acto   desde   las   18.00   hrs   en   Miraflores   con  Alameda.   Foros   por   universidades.   Uno   en   JGM,   y   otro   en   Derecho   (19   de  agosto).  Se  plantea  jornada  de  protesta  el  día  22.

Page 5: Pleno 1 de Agosto