PLENO DEL JNE CONTINÚA RESOLVIENDO CON CELERIDAD APELACIONES PROVENIENTES DE JURADOS ELECTORALES ESPECIALES

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 PLENO DEL JNE CONTINÚA RESOLVIENDO CON CELERIDAD APELACIONES PROVENIENTES DE JURADOS ELECTORALE…

    1/1

     

     

     También, magistrados de este organismo se reunieron con las Misiones de Observación Electoral delCentro Carter y de la COPA para alcanzar información respecto de las Elecciones Generales 2016 

    PLENO DEL JNE CONTINÚA RESOLVIENDO CON CELERIDADAPELACIONES PROVENIENTES DE JURADOS ELECTORALES

    ESPECIALES

    Los miembros del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones atendieron hoy, en audiencia

    pública, desde las 9 hasta cerca del mediodía, 17 expedientes sobre casos de apelaciones a

    resoluciones de los Jurados Electorales Especiales y un recurso extraordinario, los cuales se

    deliberaron hasta las 7 de la noche aproximadamente.

    Como se conoce, el Pleno de este Supremo Tribunal Electoral se encuentra en sesión

    permanente desde el 28 de diciembre de 2015 hasta la culminación de las Elecciones

    Generales 2016, a fin de garantizar la celeridad que exige el proceso electoral convocado

    en noviembre pasado.

    Por otro lado, desde el mediodía, los cinco magistrados se reunieron con los

    representantes de las Misiones de Observación Electoral del Centro Carter y de la

    Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA) que se encuentran en el Perú en el

    marco de los comicios para elegir al Presidente, vicepresidentes, congresistas y

    representantes ante el Parlamento Andino.

    En primer momento, dialogaron con los integrantes de la Misión del Centro Carter Salvador

    Romero, David Scott Palmer, Simón Pachano y María Isabel Echegaray, así como con Jean-

    François Lisée, jefe de la Confederación Parlamentaria de las Américas.

    Los integrantes de las Misiones de Observación Electoral expresaron su inquietud porque a

    cuatro días de las elecciones aún se están resolviendo apelaciones. Los magistrados

    pusieron en conocimiento de los visitantes que esto se produce a raíz de la Ley N.° 30414

    aprobada por el Congreso, la cual modifica la ahora denominada Ley de Organizaciones

    Políticas y que sanciona con la exclusión de un candidato que entregue dádivas en el

    proceso electoral.

    En la cita, el presidente del JNE Francisco Távara Córdova, en representación de los

    miembros del Pleno, precisó que las misiones tienen garantizado el libre desplazamiento

    por todo el territorio peruano y el acceso a la información que estimen conveniente para la

    elaboración de sus informes.

    Lima, 6 de abril de 2016 

    Oficina de Comunicaciones

    Jurado Nacional de Elecciones