32
Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva” 1 PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL PARA EL PUERTO DE HUELVA Septiembre 2016

PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

1

PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD

PERIMETRAL PARA EL PUERTO DE HUELVA

Septiembre 2016

Page 2: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

2

INDICE

1. OBJETO DEL PLIEGO .........................................................................................................3

2. INTRODUCCIÓN ...............................................................................................................4

3. REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA LICITAR............................................................................5

4. SOLUCIÓN PROPUESTA ....................................................................................................7

4.1. CERRAMIENTO: .........................................................................................................8

4.1.1. Vallado de alta seguridad (con sensor integrado). ..................................................... 9

4.1.2. Vallado estándar con cable sensor anti-vandálico. .................................................. 11

4.1.3. Vallado estándar ....................................................................................................... 12

4.1.4. Barreras MW (Microondas) ...................................................................................... 12

4.1.5. APANTALLAMIENTO ANTIVANDÁLICO: .................................................................... 13

4.2. CCTV: ...................................................................................................................... 14

4.2.1. TIPOLOGÍA DE LAS CÁMARAS ................................................................................... 14

4.2.2. PLANOS DE UBICACIÓN DE LAS CÁMARAS ............................................................... 15

5. DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA DE LOS SUBSISTEMAS REQUERIDOS ................................... 17

5.1. CERRAMIENTOS ...................................................................................................... 17

5.1.1. Vallado de alta seguridad ......................................................................................... 17

5.1.2. Vallado estándar ....................................................................................................... 21

5.1.3. Vallado estándar con cable sensor anti-vandálico ................................................... 21

5.1.4. Barreras MW ............................................................................................................ 23

5.1.5. Apantallamiento antivandálico ................................................................................ 24

5.2. CÁMARAS CCTV. ..................................................................................................... 25

5.2.1. Cámaras día/noche ................................................................................................... 25

5.2.2. Cámaras IR ................................................................................................................ 26

5.2.3. Cámaras motorizadas de doble tecnología (DÍA/NOCHE + IR) ................................. 27

6. RESUMEN DE UNIDADES Y PRESUPUESTO....................................................................... 28

7. COMUNICACIONES ......................................................................................................... 29

8. INSTALACIÓN ................................................................................................................. 29

9. GARANTIA ..................................................................................................................... 29

10. PLAZO DE EJECUCIÓN DE TRABAJOS ............................................................................. 29

11. CERTIFICACIONES DE LOS TRABAJOS ............................................................................. 29

12. GASTOS A CUENTA DEL ADJUDICATARIO ...................................................................... 29

13. RESPONSABILIDADES ................................................................................................... 30

14. OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO ............................................................................ 30

ANEXO 1: UBICACIÓN DEL CERRAMIENTO Y SUS SUBSISTEMAS ANEXO 2: UBICACIÓN DEL CCTV

Page 3: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

3

1. OBJETO DEL PLIEGO El objeto del presente pliego, elaborado por GLOBAL TECHNOLOGY 4E por encargo de la Autoridad Portuaria de Huelva (APH), es fijar las bases técnicas que regirán en el suministro, la instalación, la configuración, la puesta en servicio y el funcionamiento de un nuevo Sistema de Seguridad Perimetral para el Puerto de Huelva. El sistema de seguridad perimetral resultante tiene el fin de acometer los estándares necesarios de seguridad y protección de las instalaciones, y en especial de los requeridos para el cumplimiento de las condiciones de implantación indicadas en la aprobación del Plan de Protección del Puerto y contenidas en el mismo en forma de compromisos a ejecutar; conforme a las conclusiones resultantes de la evaluación de protección en el marco de la normativa del PBIP y de la normativa sobre Infraestructuras Críticas. Este pliego técnico contiene las determinaciones técnicas que rigen para el expediente contractual del suministro e instalación del sistema de vallados y elementos electrónicos asociados a ellos y de vigilancia por CCTV del perímetro portuario. Así, este documento corresponde a la confección detallada de los Pliegos de Prescripciones Técnicas preceptivos para documentar la licitación de las contramedidas que se haya estimado implementar, lo que incluye Acuerdos de Nivel de Servicio (SLAs) para la gestión y el control de los servicios y dispositivos instalados.

Page 4: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

4

2. INTRODUCCIÓN El de Huelva es un puerto con un gran volumen de mercancías y un tráfico muy diversificado. Cuenta con una amplia y competitiva oferta de servicios y es capaz de atender cualquier tipo de tráfico en las mejores condiciones de seguridad. Semejante instalación cuenta con un gran número de terminales, muelles, diques, pantalanes, zonas logísticas, depósitos de hidrocarburos, etc. extremadamente sensibles, cuya seguridad se presenta ciertamente compleja tanto por su propia configuración como por su entorno agresivo y que, no obstante, exigen una adecuada protección. El conjunto del Puerto de Huelva, así como algunas de las instalaciones empresariales que se ubican dentro de sus límites, pueden ser considerados como Infraestructuras Críticas y, por tanto, su sistema de seguridad debe ser acorde con la responsabilidad que esto requiere. De entre las referencias obligatorias a tener en cuenta en el contexto de la seguridad marítima y portuaria, se encuentran el código PBIP, la Ley de Puertos del Estado y demás normativa nacional, comunitaria e internacional desarrollada sobre la materia, además de los Planes de Seguridad del Operador (PSO) y Planes de Protección Específicos (PPE) en cumplimiento de la Ley sobre Protección de la Infraestructuras Críticas y Reglamento que la desarrolla, a las que se deben añadirlas convenientes certificaciones de seguridad internacionales como la ISO 27000 entre otras. Así, la seguridad perimetral del puerto es entendida de forma integral, global y convergente; integrando absolutamente todos los elementos y sistemas, tanto electrónicos como mecánicos, que tengan como misión la protección de perímetros físicos, lógicos o virtuales para la detección, detención y disuasión de posibles intrusos en sus instalaciones. Con el fin de proteger el perímetro del Puerto de Huelva, previo análisis de situación actual y de sus vulnerabilidades, se realiza la siguiente propuesta, sobre las que se desarrolla el presente pliego técnico. El puerto exterior, objeto de esta licitación, se divide en cuatro zonas para facilitar su estudio y localización de los sistemas

Page 5: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

5

3. REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA LICITAR Dadas las especiales circunstancias de seguridad del objeto de este pliego y las prescripciones de la normativa actual en esta materia, se hace necesaria la exigencia de determinados requisitos específicos que deben ser cumplidos por los licitadores junto con los genéricos exigidos en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares de la licitación. Así mismo, se estipulan otras condiciones que se estiman necesarias y convenientes para conseguir una mejor prestación acorde con la importancia de este proyecto de seguridad integral. Con el objeto de facilitar la información que pueda resultar necesaria a las empresas interesadas en la licitación, se establecerán canal y procedimiento para consultas técnicas y posibles visitas a las instalaciones. Requisitos obligatorios a cumplir por los equipos a suministrar:

Aparte de los exigidos para cada tecnología más adelante, todos los sistemas y dispositivos objeto de este pliego deberán cumplir el marcado CE de conformidad europea.

Requisitos obligatorios a cumplir por los licitadores para presentar ofertas:

Ser Empresa de Seguridad Privada, registrada como tal en el Registro Nacional de Seguridad Privada del Ministerio del Interior y autorizada para ejercer las actividades objeto de este pliego. En todo caso deberá serlo la empresa adjudicataria, así como las subcontratadas o que formen parte de una UTE y que intervengan en los trabajos que requieran de este requisito y que al respecto se determinan en la normativa vigente (Ley 5/14 de Seguridad Privada, de 4 de abril de 2014).

Teniendo en cuenta que el presente pliego exige unos trabajos de instalación, configuración e integración altamente tecnológicos, se requiere acreditar la cualificación profesional del personal técnico especializado en las tecnologías a implementar afecto a la referida prestación, con indicación del nombre, cualificación y compromiso de dedicarlo a los referidos trabajos; así como de los medios materiales dedicados a ello.

Teniendo en cuenta la especial complejidad del entorno portuario, tan distinto a

cualquier otro entorno de actuación, se requiere acreditar haber resultado adjudicatario de proyectos de sistemas electrónicos de seguridad por un importe total mínimo de 400.000 euros en los cinco últimos ejercicios.

Page 6: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

6

Certificados exigibles para la empresa adjudicataria:

Sistema de Gestión de Seguridad de la Información la ISO 27001-2013 El sistema de seguridad creado es integral, global y convergente y debe contemplar y cumplir las estipulaciones al respecto de la Ley 8/11 de Protección de las Infraestructuras Críticas, así como sus recomendaciones respecto a la protección de los activos de información y seguridad lógica. La certificación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, de acuerdo a UNE-ISO/IEC 27001, contribuye a fomentar las actividades de protección de la información en las empresas, mejorando su imagen y generando confianza frente a terceros al demostrar el conocimiento y uso de las buenas prácticas, tanto para la gestión propia como para la instalación y configuración de los sistemas de seguridad electrónicos que utilicen las conexiones IP para su enlace con los Centros de Control y Vigilancia. Al tener en cuenta que la gran mayoría de los dispositivos a instalar, definidos en este pliego, son del tipo IP y que deben ser configurados en sus sistemas integrados de seguridad informática y conectados a la red segura de informática del Puerto, se prescribe que las empresas instaladoras dispongan de esta certificación en vigor.

Teniendo en cuenta el complejo alcance que, en todos los sentidos, implica el proyecto objeto de la presente licitación, con el fin de garantizar unos adecuados niveles de capacidad, calidad, servicio y seguridad por parte del adjudicatario, se hacen exigibles, asimismo, los tres estándares siguientes:

Sistema de Gestión de la Calidad certificado según la norma ISO 9001-2008

Sistema de Gestión Medioambiental certificado según la norma ISO 14001-2004

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo según la norma OSHAS 18001

Page 7: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

7

4. SOLUCIÓN PROPUESTA Las tecnologías, especificaciones, así como la ubicación de los equipos, son fruto de un estudio previo que comprende un Análisis de Riesgos y Vulnerabilidades de carácter global, tanto del propio emplazamiento como de sus espacios colindantes. Asimismo se ha tenido en cuenta el contrastado nivel de calidad de las marcas y productos, así como los resultados de las pruebas previas realizadas; queriéndose conseguir además facilitar la interoperabilidad, homogeneización y mantenimiento de todo el sistema de seguridad en general. Por todo ello, estos requerimientos serán de obligado cumplimiento, quedando descartada cualquier propuesta que no las observe fielmente. No obstante, en caso de que el licitador, por imposibilidad manifiesta y justificada, proponga algún cambio, deberá precisarlo técnicamente de forma exhaustiva, pudiendo ser requerida en este caso la realización de pruebas previas similares a las ya realizadas, que serían evaluadas para su posible aceptación por parte de la mesa de contratación, así como certificaciones oficiales de los fabricantes en las que aseguren el estricto cumplimiento de las especificaciones técnicas prescritas. Será responsabilidad del adjudicatario implementar y configurar las distintas capacidades asociadas al dispositivo de protección perimetral (parametrización, integración, etc.) tanto en local como en remoto, asegurándose de su total integrabilidad con la Plataforma de Supervisión Integrada instalada en la APH. A tal efecto, los licitadores, previa acreditación de ser empresa de seguridad homologada por el Ministerio del Interior y firmado un acuerdo de confidencialidad con la APH, podrán recabar de la misma los datos y requisitos técnicos necesarios para permitir dicha integración. El adjudicatario deberá, asimismo, configurar todos los sistemas de forma que se garantice la seguridad de la información sobre los datos transmitidos en base a lo estipulado en la norma ISO 27001. Todos los sistemas y dispositivos objeto de este pliego deberán cumplir el marcado CE de conformidad europea. Se propone la implantación de un sistema de seguridad formado por una combinación de tecnologías y métodos adecuados y adaptados al emplazamiento de cada uno y que englobará, agrupados, los siguientes subsistemas, cuyas especificaciones técnicas y funcionales se indican en el apartado 5 sobre definición de las tecnologías.

Page 8: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

8

4.1. CERRAMIENTO:

En este pliego, objeto de una primera fase, se instalará un vallado a todo lo largo del perímetro del puerto compuesto por tramos de vallas alta seguridad y de simple torsión, complementado con distintos sistemas de sensorización integrada o detección paralela que permitan la detección del intento de intrusión en tiempo real, tanto por el corte como por el escalado, dependiendo del sistema implementado. En fases sucesivas se implementará la sensorización integrada del vallado que no lo haya sido en esta, completando así todo el perímetro del cerramiento. El siguiente plano refleja de forma esquemática la ubicación de los distintos tipos de vallado y sensorización de los mismos:

Rojo: trazado de vallado de alta seguridad.

Verde: trazado del vallado estándar con cable sensor anti-vandálico.

Azul: vallado estándar cubierto por sistemas microondas.

Magenta: vallado estándar ya instalado y sensorizado por microondas.

Óvalos azules: ubicación de los accesos principales (3 y 10)

El sistema de vallado incluirá 8 puertas batientes de 6 m de ancho y una puerta corredera para ferrocarril, del mismo tipo y tecnología del vallado que cierran, incluida su sensorización (excepto en la puerta 15 que será provista de sensorización en una segunda fase junto al vallado que cierra). Estarán ubicadas en los puntos del esquema siguiente.

Las puertas de los puntos 3 y 10 serán complementadas por sistemas de accesos de nivel superior en una fase posterior.

Page 9: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

9

4.1.1. Vallado de alta seguridad (con sensor integrado).

Por vallado de alta seguridad se entiende un sistema de cerramiento anti-salto, anti-corte y anti-arrastre con sensorización anti-intrusión integrada dentro del propio vallado, capaz de reportar las correspondientes alertas al CCV. Es altamente visible y de aspecto muy robusto, por lo que, además de la función de alta protección física y electrónica del área asegurada, ejerce una gran influencia disuasoria al parecer prácticamente inescalable y constituir un primer impedimento físico para el acceso directo al área protegida. Las características de este sistema se especifican en el punto 5.1.1 de este pliego. En una primera fase, que es la que se contempla en este pliego, se instalará un vallado de alta seguridad con sensorización integrada de 1.400 metros, en la zona 1 del puerto que comienza en el puente del Rio Tinto hasta las inmediaciones del acceso por la carretera de la Rábida a 200 m del mismo (línea roja del esquema). Incluirá dos puertas correderas de 6 metros de ancho (puntos 1 y 2) y una puerta corredera que permita el paso del ferrocarril (punto 2), según se indica en el esquema. Estas puertas serán del mismo tipo y tecnología que el vallado que cierran. Las puertas estarán colocadas de forma que no impidan el normal funcionamiento del sistema de detección por cámaras de la Plataforma de Supervisión Integrada instaladas en su mismo emplazamiento. A su vez, estas puertas tendrán la posibilidad de, si fuera necesario en un futuro, automatizarse por control remoto.

Page 10: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

10

Page 11: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

11

4.1.2. Vallado estándar con cable sensor anti-vandálico.

Por cable sensor anti-vandálico se entiende un dispositivo electrónico de detección formado por un cable sensor con cobertura metálica flexible y una serie de procesadores electrónicos, diseñado específicamente para incorporarse a un vallado y protegerlo frente a cualquier tentativa de intrusión, reportando las correspondientes alertas al CCV. El vallado anterior de alta seguridad se continuará mediante un vallado estándar de simple torsión de 3.300 m. En tres tramos (en verde en el esquema): - 200 m. Del final del vallado de alta seguridad hasta Ership - 2.100 m. Del final de Ership hasta Enagas - 1.000 m. Del final de Biosur hasta comienzo del bosque Existen 3 tramos ya vallados (en amarillo en el esquema): - Ership (380m) - Enagas (250m) - Biosur (180m) El conjunto de los 6 tramos tendrá una longitud total de 4.120m que formarán un sistema continuo que incluye 6 puertas vehiculares batientes de 6m de ancho que coinciden con zonas de accesos. Todo el tramo de 4.120m se deberá dotar de un sistema de sensorización anti escalada, anti corte y anti vandálico cuyas características se especifican en el punto 5.1.3 de este documento.

Page 12: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

12

4.1.3. Vallado estándar

Por vallado estándar se entiende un cerramiento pasivo con malla de simple torsión y postes cada 3 metros, utilizado para delimitar terrenos y protegerlos contra intrusiones no deseadas. Es claramente visible, por lo que, además de la función de protección física del área asegurada, ejerce una influencia disuasoria y coercitiva al ser un primer impedimento físico para el acceso directo al área protegida. El resto del perímetro, desde el sistema de vallado sensorizado anterior hasta el final del puerto, se protegerá mediante un vallado pasivo estándar de simple torsión de 3.200 m. (en azul en el esquema). Este vallado estará protegido por un sistema constituido por 15 barreras virtuales de microondas cuyas especificaciones se detallan a continuación. El vallado se unirá al existente en el tramo final del puerto (en magenta). Este vallado estará preparado para ser provisto de un sistema de sensorización idéntica al anterior en una segunda fase de posterior licitación.

4.1.4. Barreras MW (Microondas)

Por barrera MW se entiende un dispositivo electrónico de detección anti-intrusión formado por un emisor y un receptor de microondas, separados entre sí un número determinado de metros, con el fin de delimitar virtualmente un perímetro y protegerlo contra intrusos, reportando las correspondientes alertas al CCV. Como refuerzos puntuales a los sistemas anteriores de vallados, especialmente en las zonas del perímetro consideradas de mayor riesgo o vulnerabilidad, se instalarán 15 sistemas pareados de MW.

Page 13: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

13

Con objeto de simplificar y economizar cualquier labor de formación, operación o mantenimiento que el Puerto deba llevar a cabo en el futuro, se busca homogeneizar las nuevas barreras MW con las que ya protegen hoy en día otros puntos del Puerto de Huelva. Por ello, ambas electrónicas deberán ser idénticas, con igual arquitectura, capacidades y especificaciones técnicas.

4.1.5. APANTALLAMIENTO ANTIVANDÁLICO:

Una pantalla anti-vandálica es un dispositivo que impide o dificulta de forma importante, entre otras cosas, el acceso visual directo entre una vía de circulación y un emplazamiento determinado, arrojar objetos desde una vía elevada a otra inferior o efectuar acciones maliciosas directas entre dos puntos próximos. Se instalará un sistema de apantallamiento de 350 m que impida o dificulte de forma importante la acción cercana, directa y malintencionada sobre los buques que pudieran estar atracados en el muelle de petroleros.

Page 14: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

14

4.2. CCTV:

El conjunto de las diferentes cámaras recogidas en la presente licitación, junto con sus medios de transmisión, gestión y visionado, será un elemento estratégico del nuevo dispositivo de seguridad a desplegar. Se implantará una combinación de cámaras IP de distintas características en los lugares descritos más adelante y que dará respuesta a la necesidad de monitorizar el perímetro portuario. El adjudicatario deberá configurar todos los sistemas de forma que se garantice la seguridad de la información sobre los datos transmitidos en base a lo estipulado en la norma ISO 27001.

4.2.1. TIPOLOGÍA DE LAS CÁMARAS

Los tipos de cámaras a instalar serán los siguientes:

Cámaras día/noche

Cámaras IR

Cámaras motorizadas de doble tecnología (día/noche + IR) La red de cámaras tendrá como misión básica:

Permitir la vigilancia remota del perímetro definido.

Monitorizar en tiempo real y facilitar seguimientos.

Realizar grabaciones de video continuas, bajo demanda o automáticamente mediante asociación con el sistema de detección perimetral.

Análisis forense de incidencias a posteriori. Las cámaras se instalarán sobre báculos de acero galvanizado en caliente de 4 m de altura cimentados adecuadamente con hormigón, con excepción de las cámaras de doble tecnología que se instalarán sobre báculos y soportes especiales específicos de su modelo. Como ya se establecía al inicio del presente documento, y teniendo en cuenta que para garantizar una relación calidad precio adecuada es necesario asegurar la calidad de los sistemas y la tecnología usada en sus procesos de fabricación, así como las especificaciones técnicas prescritas que serán de obligado cumplimiento, quedará descartada cualquier propuesta que no las observe fielmente. No obstante, en caso de que el licitante, por imposibilidad manifiesta y justificada, proponga algún cambio, deberá precisarlo técnicamente de forma exhaustiva con el fin de que pueda ser evaluado para su posible aceptación por parte de la mesa de contratación. Se instalarán las siguientes cámaras:

Cámaras Día/noche 10

Cámaras IR (térmicas) 15

Cámaras doble tecnología 2

Page 15: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

15

Las características técnicas mínimas exigidas de los distintos tipos de cámaras se prescriben en el apartado 5.

4.2.2. PLANOS DE UBICACIÓN DE LAS CÁMARAS

Los licitadores, previa acreditación de ser empresa de seguridad homologada por el Ministerio del Interior y firmado un acuerdo de confidencialidad con la APH, podrán recabar de la misma los planos en detalle de la ubicación de las cámaras y de sus puntos de conexión a la red de comunicaciones.

No se instalarán cámaras en esta zona en la primera fase

Page 16: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

16

Page 17: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

17

5. DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA DE LOS SUBSISTEMAS REQUERIDOS

5.1. CERRAMIENTOS

Con objeto de simplificar y economizar cualquier labor de formación, operación o mantenimiento que el Puerto deba llevar a cabo en el futuro, se busca homogeneizar al máximo las distintas tecnologías a implantar. Por ello, el adjudicatario deberá integrar en la aplicación de la Plataforma de Supervisión Integrada de la Autoridad Portuaria de Huelva sin necesidad de acción adicional alguna los sistemas de:

Vallado de alta seguridad

Cable sensor anti-vandálico sobre vallado estándar

Barreras MW Se deberá homogeneizar la tecnología de los dos subsistemas de sensorización del vallado que protegerán todo el perímetro del Puerto. Por ello, ambas electrónicas de detección deberán ser idénticas, con igual arquitectura, capacidades y especificaciones técnicas. El sistema propuesto, incluyendo sensores y todos los elementos de seguridad que sean necesarios, tiene que incorporarse a la Plataforma de Supervisión Integrada de APH de tal forma que permita al operador detectar con precisión el lugar en la que se produzcan las incidencias del perímetro.

5.1.1. Vallado de alta seguridad

Este cerramiento dotará al perímetro de una doble protección; por un lado su malla especial anti-escalada dificultará y ralentizará tanto el trepado como el uso de elementos de sabotaje, retardando eficazmente cualquier tentativa en ambos sentidos; por otro, un sensor de máxima fiabilidad oculto dentro de la propia malla captará mediante muestreo continuo las vibraciones características asociadas a las acciones de corte, escalada o arrastre y proporcionará una señal de alarma al CCV distinguiendo el tipo de evento. El vallado estará configurado por paneles estructurales de al menos 270 cm de alto y como máximo 260cm de ancho. Dichos paneles estarán formados por barrotes de acero galvanizado de 4 mm de diámetro electro-soldados, formando celdas del tamaño estándar habitual de 76,2 x 12,7 milímetros (3,0 x 0,5 pulgadas), que dificultarán tanto el trepado como el uso de elementos de sabotaje. Al menos uno de los barrotes será hueco para albergar el sensor y todo el conjunto se someterá a un posterior lavado químico y a un lacado epoxi-poliéster de alta resistencia. Para dotar a los paneles del vallado de una adecuada solidez, evitando la tradicional perfilería rígida (que podría suponer un elemento de apoyo en la escalada) cada panel incorpora un pliegue longitudinal en zigzag en su parte superior, recibido por un cajeado

Page 18: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

18

especial en el poste, que garantiza una adecuada rigidez y linealidad. Asimismo, cada panel incorpora en la parte inferior una pletina longitudinal de acero en forma de “L” de 200mm de altura y 2mm de espesor anclada al suelo en tres puntos que imposibilita el arrastre. La resistencia (prueba de carga) de los barrotes será de al menos 650 N/mm2 y la de los puntos de soldadura de al menos 500 N/mm2. La estructura de soporte estará formada por pilares de acero galvanizado con un posterior lavado químico y un lacado epoxi-poliéster de alta resistencia. Los paneles se montarán solidarios con los pilares mediante tornillería a lo largo del frontal de cada pilar. Estos deberán incorporar frontales desmontables que oculten la tornillería, impidiendo la manipulación del conjunto y permitiendo una fácil sustitución de los distintos componentes en caso necesario, así como absorber las dilataciones propias de los cambios de temperatura. Asimismo, cada poste vertical llevará en su parte superior un troquelado especial que dé cabida al citado pliegue en vaivén. Opcionalmente, los paneles podrán continuar bajo rasante para impedir la excavación y los postes podrán incorporar soportes especiales para CCTV, iluminación, megafonía, etc. respetando una total integración en el conjunto tanto desde el punto de vista estético como estructural. El vallado integrará en su estructura un sistema de detección anti-intrusión de última generación, capaz de monitorizar cada centímetro de la estructura con una probabilidad de detección superior al 95% y un factor de confianza, asimismo, superior al 95%, siendo además capaz de localizar geográficamente la intrusión con un margen de error máximo de 3 metros.

Page 19: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

19

El sensor se ocultará estratégicamente en el interior de uno de los barrotes de acero longitudinales que forman la propia malla, excepcionalmente hueco, ocultando eficazmente la capacidad detectora del vallado y garantizando una adecuada protección anti-vandálica del sensor. El vallado deberá detectar el corte de cualquier barrote, ya sea vertical u horizontal, independientemente del punto donde se efectúe. De igual manera, el vallado detectará la acción de escalar tanto los postes de anclaje como la malla aun sin necesidad de alcanzar la cumbre. Asimismo, cualquier intento de arrastrar tanto los postes de anclaje como la malla será también registrado. El sensor reportará sus señales a una serie de analizadores alojados convenientemente a lo largo del cerramiento. Dichas señales tendrán que ser reflejadas en la Plataforma de Supervisión Integrada de APH. Cada analizador electrónico debe ser capaz de gestionar hasta 600 m de vallado divididos hasta en 60 zonas virtuales de alarma, pudiendo configurar cada una de forma totalmente independiente (longitud, programación, sensibilidad, etc.) y así gestionar adecuadamente las puertas de acceso, optimizar puntos especialmente complejos del perímetro, etc. En cualquier caso e independientemente del número de zonas o de su longitud, el sistema debe ofrecer al menos una resolución de alarmas de 3 metros, localizando exactamente la posición del intruso.

Page 20: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

20

El sistema deberá incorporar un adecuado procedimiento de compensación ambiental que ajuste los parámetros de detección de forma dinámica e ignore los movimientos duraderos y graduales provocados por las inclemencias atmosféricas. Por otro lado, debe alcanzar una velocidad de muestreo que garantice una precisa interpretación de las señales por parte del analizador y permita la aplicación de técnicas de filtrado digital que diferencien perfectamente una tentativa de intrusión real de cualquier perturbación intrascendente. La sensibilidad del vallado será ajustable en modo remoto desde el CCV. Se podrán personalizar parámetros tales como la sensibilidad de captación del sensor, el número de cortes que suponen una alarma real, la ventana temporal entre cortes para que el sistema restablezca la cuenta, etc. Todo ello debe poder gestionarse de forma remota desde el centro de control desde la plataforma de gestión integrada, aunque, por motivos de seguridad, también debe poder hacerse en local mediante un PC portátil y un software específico. Con el fin de optimizar la infraestructura requerida, el vallado debe permitir alimentar y comunicar en red hasta cinco analizadores a través del propio sensor que recorre la estructura del vallado requiriendo una única conexión al nodo de alimentación y comunicaciones más próximo cada 3 kilómetros de vallado sin necesidad de conectar cada analizador de forma individual. Asimismo y con idéntica finalidad, el sistema debe aceptar alimentación PoE (Power Over Ethernet). Como medida de seguridad adicional en caso de un fallo en la red de comunicaciones, el vallado almacenará los eventos en una tarjeta SD alojada dentro del analizador y, asimismo, los retendrá en una cola de espera hasta el restablecimiento de la comunicación con el CCV. El vallado de alta seguridad dispondrá, en distintos puntos, de un total de 3 puertas vehiculares correderas motorizadas, con idénticas características estructurales que el propio vallado e igualmente sensorizadas, totalmente integradas en el sistema y operables de forma remota desde el centro de control desde la plataforma de gestión integrada. Cada una incorporará un sensor acelerómetro inalámbrico que detectará los intentos de cortar, escalar o arrastrar la puerta y los transmitirá directamente al procesador más cercano, a través de un enlace cifrado.

Page 21: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

21

5.1.2. Vallado estándar

Este cerramiento tendrá una altura de 200 cm + 350 cm de bayoneta anti-salto. Incorporará una malla de simple torsión de acero galvanizado en caliente, fijada a postes de anclaje, igualmente de acero galvanizado en caliente, de 48 mm de diámetro y una longitud total de 2350+350 cm dispuestos cada 3 metros. La bayoneta anti-salto se dispondrá en ángulo de 45 grados y estará compuesta por 3 cables de espino. Asimismo, todos los accesorios (tensores, alambre de espino, etc.) serán de acero galvanizado.

El vallado estándar dispondrá, en distintos puntos, de un total de 6 puertas vehiculares batientes, con idénticas características estructurales que el propio vallado.

5.1.3. Vallado estándar con cable sensor anti-vandálico

El vallado estándar a sensorizar mediante cable anti-vandálico será idéntico al descrito en el punto anterior. Sobre dicho vallado se instalará un cable sensor anti-vandálico de última generación mediante bridas de acero inoxidable dispuestas cada 40 cm.

Page 22: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

22

El sistema consistirá en un cable sensor con cubierta anti-vandálica flexible de aluminio capaz de monitorizar cada centímetro del cerramiento, detectando el corte, la escalada o el arrastre de la valla con una probabilidad de detección superior al 95% y un factor de confianza, asimismo, superior al 95%, siendo además capaz de localizar geográficamente la intrusión con un margen de error máximo de 3 metros. El sensor reportará sus señales a una serie de analizadores alojados convenientemente a lo largo del cerramiento. Cada analizador electrónico debe ser capaz de gestionar hasta 600 m de vallado divididos hasta en 60 zonas virtuales de alarma, pudiendo configurar cada una de forma totalmente independiente (longitud, programación, sensibilidad, etc.) y así gestionar adecuadamente las puertas de acceso, optimizar puntos especialmente complejos del perímetro, etc. En cualquier caso e independientemente del número de zonas o de su longitud, el sistema debe ofrecer al menos una resolución de alarmas de 3 metros, localizando exactamente la posición del intruso. El sistema deberá incorporar un adecuado procedimiento de compensación ambiental que ajuste los parámetros de detección de forma dinámica e ignore los movimientos duraderos y graduales provocados por las inclemencias atmosféricas. Por otro lado, debe alcanzar una velocidad de muestreo que garantice una precisa interpretación de las señales por parte del analizador y permita la aplicación de técnicas de filtrado digital que diferencien perfectamente una tentativa de intrusión real de cualquier perturbación intrascendente. La sensibilidad del vallado será ajustable en modo remoto desde el CCV mediante la plataforma de gestión integrada. Se podrán personalizar parámetros tales como la sensibilidad de captación del sensor, el número de cortes que suponen una alarma real, la ventana temporal entre cortes para que el sistema restablezca la cuenta, etc. Todo ello debe poder gestionarse de forma remota desde el centro de control pero, por motivos de seguridad, también debe poder hacerse en local mediante un PC portátil y un software específico. Con el fin de optimizar la infraestructura requerida, el sistema debe permitir alimentar y comunicar en red hasta cinco analizadores a través del propio cable sensor, requiriendo una única conexión al nodo de alimentación y comunicaciones más próximo

Page 23: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

23

cada 3 kilómetros de vallado sin necesidad de conectar cada analizador de forma individual.

Asimismo y con idéntica finalidad, el sistema debe aceptar alimentación PoE (Power Over Ethernet).

Como medida de seguridad adicional en caso de un fallo en la red de comunicaciones, el vallado almacenará los eventos en una tarjeta SD alojada dentro del analizador y, asimismo, los retendrá en una cola de espera hasta el restablecimiento de la comunicación con el CCV. El vallado estándar con cable sensor anti-vandálico dispondrá de una puerta vehicular batiente, con idénticas características estructurales que el propio vallado e igualmente sensorizada para ser totalmente integradas en el sistema y operables de forma remota desde el centro de control desde la plataforma de gestión integrada cuando así se requiera. La puerta incorporará un sensor acelerómetro inalámbrico que detectará los intentos de cortar, escalar o arrastrar la puerta y los transmitirá directamente al procesador más cercano, a través de un enlace cifrado.

5.1.4. Barreras MW

Se instalarán barreras MW con el fin de reforzar ciertos puntos críticos del cerramiento, por su gran versatilidad en este tipo de escenarios. El sistema debe detectar cualquier tentativa de intrusión, ya fuera caminando, corriendo o reptando, así como cualquier intento de sabotaje o interferencia, y alertar al CCV convenientemente. Las barreras tendrán un alcance de 200 m manteniendo un patrón de apertura máximo de 8 m, deberán incorporar al menos 10 canales seleccionables y trabajar en banda K para evitar interferencias de cualquier tipo entre sí y con otros dispositivos. Asimismo, incorporará un módulo discriminador de inclemencias basado en algoritmos especiales que reporte convenientemente al CCV si el sistema percibe un deterioro significativo de las condiciones atmosféricas. En dicho caso, el dispositivo deberá ajustar automáticamente su ganancia para mantener su operatividad. La barrera debe incorporar comunicación inalámbrica constante entre transmisor y receptor a través de la propia señal MW. El transmisor informará al receptor en todo momento acerca de, al menos, su estado operativo, cualquier incidencia relativa al támper de apertura, la temperatura alcanzada dentro de la unidad y el nivel de voltaje que recibe. Ello permitirá comunicar solamente el receptor sin perder en absoluto una completa monitorización del transmisor y así simplificar sustancialmente la infraestructura necesaria. Asimismo y con idéntica finalidad, el sistema debe aceptar alimentación PoE (Power Over Ethernet).

Page 24: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

24

Para llevar a cabo la calibración y ajuste del sistema se dispondrá de un software claro e intuitivo. Éste recomendará la altura y ángulo de montaje de la barrera en función de la distancia a cubrir con indicación del punto muerto en metros. Se visualizará en tiempo real el comportamiento de la barrera (gráfico de respuesta) pudiendo incluso ser almacenado. Asimismo, será posible ajustar la sensibilidad para cada zona en función de la longitud y altura de las barreras. El software permitirá tanto cargar una configuración nueva como salvar la presente. Las unidades tendrán una carcasa exterior fabricada en ABS de alto impacto, estarán equipados con támper de apertura e irán montadas sobre postes de acero galvanizado de 10 cm de diámetro. El conjunto deberá ser apto para su uso en exteriores y en particular para entornos agresivos. Trabajará en óptimas condiciones en un rango de temperaturas de entre -30 Cº y +60Cº y hasta un 95% de humedad. Asimismo, no se verá afectado por las salpicaduras del oleaje cercano, por la lluvia extrema ni por la vegetación que pudiera crecer en sus proximidades y cumplirá el estándar IP65.

5.1.5. Apantallamiento antivandálico

La estructura del apantallamiento propuesto deberá estar sometida a un tratamiento anti-corrosión, como mínimo galvanizado en caliente y reforzado con un tratamiento en lacado (pintura poliéster en polvo). Los pilares serán perfiles laminados tipo IPE/HEB y la pantalla deberá ser de metacrilato transparente. Su instalación se llevará a cabo mediante módulos anclados al borde del tablero o arriostras a la barrera del puente, cubriendo la zona de riesgo.

Page 25: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

25

5.2. CÁMARAS CCTV.

Todas las cámaras instaladas deberán respetar el estándar ONVIF.

5.2.1. Cámaras día/noche

Las características expuestas a continuación se entenderán como mínimas a tener en cuenta y se exigirá que los modelos ofertados las cumplan estrictamente.

Full HD

Conectividad: IP

Resolución: 2MPx 1920x1080

Protección ambiental: IP66

Iluminación mínima: - Color 33 ms 0,050 lux - Color 500 ms 0,005 lux - Mono 33 ms 0,010 lux - Mono 500 ms 0,001 lux

Rango dinámico: 120 dB

Sensor de imagen: CMOS de exploración progresiva

Codificación de video: H.264 y MJPEG

Page 26: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

26

Power over Ethernet (PoE)

Relación señal/ruido: >60 dB

Capacidad de IVA (Vídeo análisis inteligente). Deberá activar una alarma cuando

detecte y rastree objetos en una zona definida por el usuario, así como, si el objetivo

esta obstruido.

Identificar cuando las personas o vehículos permanezcan en una zona en la que el

tiempo es mayor que el definido por el usuario.

Sera necesaria la detección de vehículos detenidos cerca de un área sensible y

contará con un sistema basado en el recuento de personas, o en el seguimiento de

estas si hubiera una gran afluencia de gente.

5.2.2. Cámaras IR

Se instalarán cámaras con tecnología IR (conocidas como “térmicas”) que aportarán una vigilancia mejorada y permanente las 24 horas del día. Las características expuestas a continuación se entenderán como mínimas a tener en cuenta y se exigirá que los modelos ofertados las cumplan estrictamente.

Conectividad: IP

Resolución: 384x288 (efectiva de 110.592)

Tamaño del pixel: menor o igual de 25µ

Campo de visión y lente: 11°x8°x14° (50mm)

Codificación de vídeo: H.264 y MJPEG.

Protección ambiental: IP66.

Calefactor/desempañador integrado

Detector microbolométrico no refrigerado

Ventana de germanio con recubrimiento tipo diamante con resistencia a la abrasión,

sales, ácidos , álcalis y aceite

Formatos de visualización blanco , negro y colores (arco iris)

Capacidad de IVA (Vídeo análisis inteligente). Deberá activar una alarma cuando

detecte y rastree objetos en una zona definida por el usuario, así como detectar los

cambios de contraste en el campo de visión o si el objetivo esta obstruido. Identificar

cuando las personas o vehículos permanezcan en una zona en la que el tiempo es

mayor que el definido por el usuario. Realizar un recuento de objetos que entre en

la zona definida.

Page 27: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

27

5.2.3. Cámaras motorizadas de doble tecnología (DÍA/NOCHE + IR)

Se instalarán cámaras motorizadas de doble tecnología (DÍA/NOCHE + IR) de especiales prestaciones para monitorizar el movimiento a lo largo del cerramiento y dentro del recinto portuario, así como los buques atracados o en movimiento por el puerto.

Dichas cámaras servirán tanto para la grabación y tratamiento de imágenes como para el tracking y seguimiento de objetos. Su manejo se llevará a cabo desde el CCV desde la Plataforma de Gestión Integrada de la APH. Existen varios modelos en el mercado con características similares. No prescribiéndose por tanto un modelo concreto, sino el estricto cumplimiento de las especificaciones técnicas definidas a continuación, la idoneidad del modelo propuesto para un entorno marino, su capacidad de tracking y análisis IVA y sus referencias en instalaciones portuarias españolas. Especificaciones generales:

Carcasa: rugerizada y presurizada, en aluminio con revestimiento de polyester

Rotación horizontal: continua con velocidad 0.1° a 20°/s

Rotación vertical: -20° a +45° con velocidad 0.1° a 20°/s

Estabilización mecánica y motorización mediante correa de transmisión, garantizando una precisión del preset de al menos 0,04º

Sistema de auto-limpieza incorporado

Cámara día/noche incorporada

Soporte para instalación sobre báculo y pared incluidos

Detector: Microbolómetro no refrigerado de óxido de vanadio

Resolución: al menos 640x480

Tamaño de pixel: menor o igual a 17 µ

Refresco de imágenes: al menos 25 Hz

Óptica: Doble lente de germanio 45/135 mm o zoom continuo amparando dicha horquilla

Zoom: Electrónico de 2x y 4x zoom continuo amparando dicha horquilla

Control automático de ganancia (CAG)

Realce digital de contraste (RDC)

Consumo: ≤4W en reposo

Alimentación: 24 VDC

Temperatura de trabajo: al menos -45°C a 85°C

Certificaciones: al menos MIL-STD-810F, MIL-STD-461D, IEC60068-2-27 e IP66

Peso: Máximo 30 Kg

Page 28: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

28

6. RESUMEN DE UNIDADES Y PRESUPUESTO Se establecen a continuación las distintas áreas, instalaciones o emplazamientos del Puerto de Huelva afectados por el presente proyecto.

LOS PRECIOS DEL PRESENTE DESGLOSE NO INCLUYEN IVA

ITEM ZONA UD MODELO PRECIO IMPORTE

1 NORTE-FERROCARRIL 1.400

ALTA TECNOLOGIA (SENSORIZADO Y CON MURETE)

283,00 € 396.200,00 €

2 FERROCARRIL 1

PUERTA FERROCARRIL ALTA TECNOLOGÍA

17.648,00 € 17.648,00 €

3 NORTE-FERROCARRIL 2 PUERTA VEHÍCULOS ALTA TECNOLOGÍA 14.706,00 € 29.412,00 €

4 BOSQUE Y CONCESIONES 6.500 VALLADO SIMPLE TORSIÓN 21,00 € 136.500,00 €

5 BOSQUE Y CONCESIONES 6 PUERTAS VEHÍCULOS SIMPLE TORSIÓN 1.261,00 € 7.566,00 €

6 BOSQUE Y CONCESIONES 2.603 DADOS HORMIGÓN 103,00 € 268.109,00 €

7 VARIOS 4.200 SENSOR FLEXZONE ARMOUR 36,00 € 151.200,00 €

8 VARIOS 15 BARRERA MW ULTRAWAVE 2.942,00 € 44.130,00 €

9 VARIOS 10 CAMARA OPTICA COMPLETA 610,00 € 6.100,00 €

10 VARIOS 15 CAMARA TERMICA COMPLETA 4.100,00 € 61.500,00 €

11 VARIOS 2

CAMARA MOTORIZADA DOBLE TECNOLOGIA

44.118,00 € 88.236,00 €

12 VARIOS 42

INSTALACIÓN DE CÁMARAS Y BARRERAS MW

105,00 € 4.410,00 €

13 VARIOS 45 BÁCULOS Y DADOS HORMIGÓN 320,00 € 14.400,00 €

14 Zona Sur (cámara motor. doble tecnología)

1 BÁCULO HORMIGÓN Y DADO HORMIGÓN

2.522,00 € 2.522,00 €

15 VARIOS 1 CABLEADO 15.127,00 € 15.127,00 €

16 VARIOS 30 ARMARIOS/SWITCHES CCTV 1.065,00 € 31.950,00 €

17 Zona sur 600 Instalación Fibra Óptica 42,00 € 25.200,00 €

18 PUENTE 350 APANTALLAMIENTO ANTIVANDÁLICO 115,00 € 40.250,00 €

1.340.460,00 €

19% Gastos Generales y Beneficio Industrial 254.687,40 €

1.595.147,40 €

21% IVA 334.980,95 €

PRESUPUESTO DE LICITACIÓN 1.930.128,35 €

En función de los precios actuales de mercado y del estudio de las características que se requieren para el presente suministro, se establece que el presupuesto máximo del mismo es de 1.930.128,35€ IVA incluido.

Page 29: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

29

7. COMUNICACIONES Las propuestas deben incluir todo el cableado y el equipamiento (switches, servidores, etc.) necesario para alimentar y comunicar con el CCV el dispositivo de CCTV descrito. Cada poste incorporará un armario dedicado, que albergará los equipos de protección eléctrica, alimentación y comunicaciones. Cada armario dispondrá de una salida mediante tubo corrugado a pie de báculo para conectar con la arqueta de registro más próxima, instalando arquetas intermedias cada 25 m si fuera necesario. 8. INSTALACIÓN Todas las cámaras serán instaladas sobre su propio báculo de acero galvanizado en caliente de 4 m., excepto las cámaras IR, que compartirán poste con ciertas cámaras día/noche, y las de doble tecnología, que serán instaladas sobre postes de hormigón de 5 m. sobre rasante. 9. GARANTIA Todos los equipos y trabajos observados en la presente licitación tendrán una garantía mínima de 24 meses. 10. PLAZO DE EJECUCIÓN DE TRABAJOS El plazo de ejecución de los trabajos objeto de este pliego se establece en cuatro (4) meses desde la firma del contrato. 11. CERTIFICACIONES DE LOS TRABAJOS

El Ingeniero Director de las Trabajos formulará mensualmente una relación valorada de los trabajos ejecutados durante dicho período, la cual previa conformidad del Ingeniero Director del Puerto servirá de base para expedir la Certificación correspondiente, a los efectos del pago, que se regirá por las normas fijadas en el Pliego de Condiciones para la Contratación de las Obras. 12. GASTOS A CUENTA DEL ADJUDICATARIO

Los gastos que puedan originarse con motivo del desarrollo de los trabajos, serán de cuenta del Contratista, de acuerdo con las disposiciones vigentes.

Page 30: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

30

El importe de los expresados gastos se considerará incluidos en los precios de las distintas unidades de obra, por lo que el adjudicatario no tendrá derecho a reclamación alguna por estos conceptos. De manera expresa correrán por cuenta del adjudicatario los gastos ocasionados por la adquisición, contratación, mantenimiento y/o conservación de los equipos y medios auxiliares necesarios para la correcta realización de los trabajos. Correrán también a cargo del adjudicatario los gastos derivados del cumplimiento de la normativa vigente en seguridad. Asimismo, también se hará cargo de los gastos que pudiesen generar los permisos y autorizaciones, así como cualquier documentación administrativa necesaria para el desarrollo de las actividades. 13. RESPONSABILIDADES

La contribución del adjudicatario a la prevención de los problemas técnicos se concreta en forma de informes formulados con referencias a las normas, reglamentos e instrucciones obligatorias españolas o europeas, así como verificaciones referentes a las disposiciones contractuales. La responsabilidad del adjudicatario es la de un prestador de servicios, sujeto únicamente a una obligación de inspección y control. El adjudicatario no hará mención a terceras personas de los documentos e informes técnicos emitidos, sean conformes o no conformes, o recibidos por el la Autoridad Portuaria de Huelva, sin haber recibido autorización previa y expresa sobre el fin. Es obligación del adjudicatario comunicar a la Autoridad Portuaria de Huelva y al Director Facultativo de los informes técnicos que genere su actividad, resumiendo sus conclusiones sobre los controles realizados. Cualquier informe emitido de no conformidad, deberá tener su correspondiente de conformidad, una vez subsanadas las anomalías detectadas. Es responsabilidad del adjudicatario asegurarse que sus informes llegan a los destinatarios. 14. OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO

Como responsable directo e inmediato de los trabajos, el adjudicatario queda obligado, inexcusablemente, al cumplimiento de toda la legislación vigente, tanto en material social y de seguridad como en toda aquella que se relacione directa o indirectamente con los trabajos a realizar.

Page 31: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

31

Antes de comenzar los trabajos, el adjudicatario deberá firmar un compromiso de confidencialidad con la Autoridad Portuaria, y una vez finalizados los mismos, deberá entregar a la Autoridad Portuaria todos los manuales y planos de las nuevas instalaciones y equipos.

Huelva a 16 de septiembre de 2016

Enrique Polanco González

Director de Seguridad Global GLOBAL TECHNOLOGY 4E

Abelardo Budia Quesada Jefe de División de Proyectos y Obras AUTORIDAD PORTUARIA DE HUELVA

Page 32: PLIEGO DE BASES PARA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA …...Pliego de ases para la ^Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva 5 3. REQUISITOS ESPECÍFICOS

Pliego de Bases para la “Instalación de un sistema de seguridad perimetral en el Puerto de Huelva”

32

ANEXO 1: UBICACIÓN DETALLADA DEL CERRAMIENTO Y SUS SUBSISTEMAS ANEXO 2: UBICACIÓN DETALLADA DEL CCTV NOTA: Por estrictos motivos de seguridad y en atención a la confidencialidad del Plan de Protección del Puerto, los Anexos 1 y 2 con las ubicaciones exactas de estos sistemas, se pondrán únicamente a disposición del adjudicatario de esta licitación. Se estima que la ubicación aproximada reflejada en los esquemas descritos en este pliego es suficiente a los efectos del mismo.