41
1 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EXTINTORES Y MANGUERAS DE INCENDIO UBICADOS EN LAS DEPENDENCIAS DE LA ANP EN EL PUERTO DE MONTEVIDEO, SUS EXTENSIONES y EMBARCACIONES.

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

1

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I

CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EXTINTORES Y

MANGUERAS DE INCENDIO UBICADOS EN LAS DEPENDENCIAS DE LA ANP EN EL PUERTO DE

MONTEVIDEO, SUS EXTENSIONES y EMBARCACIONES.

Page 2: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

2

ÍNDICE

Artículo 1º Objeto. ............................................................................................................. 3

Artículo 2º Marco Jurídico de Referencia. Jurisdicción. ...................................... 3

Artículo 3º Cumplimiento de la normativa vigente.............................................. 3

Artículo 4º Recaudos y Normas técnicas. ................................................................ 3

Artículo 5º Normas de Seguridad. ............................................................................... 4

Artículo 6º Acceso a dependencias y buques de la ANP.................................... 4

Artículo 7º Responsabilidad del adjudicatario. ....................................................... 4

Artículo 8º Características técnicas del servicio. ................................................... 5

Artículo 9º Alcance de los trabajos. ............................................................................ 5

Artículo 10º Control del servicio. .................................................................................... 8

Artículo 11º Pago del servicio. ......................................................................................... 9

Artículo 12º Plazo del contrato. ...................................................................................... 9

Artículo 13º Fuerza mayor. ............................................................................................... 9

Artículo 14º Adquisición, valor del pliego y domicilio. .......................................... 9

Artículo 15º Aclaraciones a los documentos de la licitación. .............................. 9

Artículo 16º Modificación de los documentos de la licitación. .......................... 10

Artículo 17º Plazo de mantenimiento de oferta. .................................................... 10

Artículo 18º Garantía por pedido de prórroga ........................................................ 10

Artículo 19º Garantía de mantenimiento de oferta .............................................. 11

Artículo 20º Presentación de la oferta. ...................................................................... 11

Artículo 21º Condiciones generales de la oferta. .................................................. 11

Artículo 22º Contenido de la oferta. ........................................................................... 12

Artículo 23º Antecedentes del oferente. ................................................................... 13

Artículo 24º Precio. ............................................................................................................. 13

Artículo 25º Representante técnico. ........................................................................... 15

Artículo 26º Recepción y análisis de las ofertas. ................................................... 15

Artículo 27º Admisibilidad de las ofertas .................................................................. 17

Artículo 28º Reserva de derecho y criterio de adjudicación. ............................ 17

Artículo 29º Garantía de cumplimiento de contrato ............................................. 18

Artículo 30º Contrato. ....................................................................................................... 18

Artículo 31º Notificación. ................................................................................................. 18

Artículo 32º Documentos contractuales. ................................................................... 19

Artículo 33º Cesión del contrato. ................................................................................. 19

Artículo 34º Extinción del contrato.............................................................................. 19

Artículo 35º Rescisión por incumplimiento. ............................................................. 20

Artículo 36º Liquidación del contrato por rescisión. ............................................. 20

Artículo 37º Mora. ............................................................................................................... 21

Artículo 38º Régimen sancionatorio. .......................................................................... 21

ANEXO I – HOJAS DE REVISIÓN PARA INSPECCION TRIMESTRAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO ........................................... 22

ANEXO II – MANGUERAS DE INCENDIO .................................................... 38

ANEXO III – FORMATO REMITOS RECARGAS Y TRANSITORIOS 40

AANNEEXXOO IIVV -- MMOODDEELLOO DDEE FFIIAANNZZAA OO AAVVAALL BBAANNCCAARRIIOO ......................... 41

Page 3: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

3

Artículo 1º Objeto. La Administración Nacional de Puertos (ANP) convoca a interesados en participar de la Licitación Abreviada para brindar el “servicio de mantenimiento de extintores y mangueras de incendio ubicados en las dependencias de la ANP, en el Puerto de Montevideo, sus extensiones y embarcaciones”, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 8º. Artículo 2º Marco Jurídico de Referencia. Jurisdicción. Este llamado está regido por las Leyes y Normas vigentes, en particular por la Ley Nº 18.083 y sus Decretos Reglamentarios, Ley Nº 17.957, Artículos 41º y 46º de la Ley Nº 18.362 y su Decretos Reglamentarios Nº 13/009 y Nº 800/008, Artículo 4º del Decreto Nº 371/010, el Decreto Nº 150/12 – TOCAF/12, Adaptación del Decreto Nº 500 de fecha 1/12/991, aprobado por Resolución de Directorio de la A.N.P. Nº 589/3.478 de fecha 26 de noviembre de 2008, “Pliego Único de Bases y Condiciones Generales para los Contratos de Suministros y Servicios no Personales” (Parte III), “Pliego de Bases y Condiciones Particulares para Contratación de Suministros y Servicios no Personales de la Administración Nacional de Puertos” (Parte II), el presente Pliego de Condiciones Particulares (Parte I). Para todas las cuestiones relativas al cumplimiento o interpretación del contrato será aplicable la legislación y jurisdicción de la República Oriental del Uruguay. Artículo 3º Cumplimiento de la normativa vigente. El contratista deberá cumplir con todas las normas legales y reglamentarias dictadas o a dictarse en materia portuaria, laboral, fiscal, aduanera, de seguridad en el trabajo, preservación del medio ambiente, sanidad, de seguridad social y de policía, bomberos y prefectura nacional naval. Artículo 4º Recaudos y Normas técnicas. El servicio objeto de esta licitación se hará de acuerdo a lo previsto en el Artículo 8º y las condiciones establecidas de los pliegos referidos en todo lo que fuere aplicable, así como las instrucciones de la División Mantenimiento de ANP. Deberá cumplir con las Normas internacionales reconocidas por UNIT en lo que corresponda.

Page 4: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

4

Artículo 5º Normas de Seguridad. Se exigirá el estricto cumplimiento de todas las normas de seguridad vigentes, establecidas por la Ley y por Reglamentaciones del Poder Ejecutivo. Artículo 6º Acceso a dependencias y buques de la ANP.

Los técnicos y personas autorizadas debidamente por las empresas interesadas, que hayan adquirido pliego, deberán realizar las gestiones ante la División Mantenimiento de ANP (Tel.: 1901 3012) para tener acceso al Recinto del Puerto de Montevideo, al Edificio Sede de ANP y embarcaciones, para tener acceso a las informaciones que correspondan a los fines de la propuesta. El oferente se obliga a examinar el lugar de los trabajos y todos los equipos que figuran en el ANEXO I – HOJAS DE REVISIÓN PARA INSPECCION TRIMESTRAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO (Edificios Sede, Depósito fiscal de Remates, Ex-SIE, Recinto Portuario, oficinas de Punta Sayago, Capurro y Embarcaciones en su lugar de amarre), para considerar todas las dificultades inherentes a su implantación y realización antes de formular su oferta. Se entregará a cada posible oferente por parte del funcionario designado por la División Mantenimiento la respectiva constancia de visita. En ocasión de efectuarse la visita, el funcionario de ANP asignado a la misma no estará autorizado para evacuar consultas de cualquier naturaleza que puedan plantear los oferentes. La evacuación de las mismas deberá cumplir lo establecido en el Artículo 15º.

El desconocimiento del estado de los extintores y mangueras de incendio no será justificativo válido para ninguna reclamación posterior a la presentación de la oferta, ni durante la realización de los trabajos. Artículo 7º Responsabilidad del adjudicatario.

El adjudicatario, deberá adoptar todas las medidas necesarias para evitar accidentes que puedan afectar a bienes, o personal del Estado o terceros, siendo de su exclusivo riesgo y responsabilidad, lo que pueda suceder en omisión de estas medidas. Es de exclusivo cargo del contratista todo riesgo o responsabilidad derivada del cumplimiento del contrato, ya sea como consecuencia de daños causados a terceros, a la ANP, o sus funcionarios, o a los bienes o efectos de uno y otros, en todos los casos en que se sufriere o causare el daño ante la realización de los trabajos contratados o a consecuencia de la ejecución inadecuada o deficiente de los mismos. Será por su cuenta exclusiva el pago de multas y el resarcimiento de los perjuicios a bienes o intereses de terceros, que puedan surgir si cometiera cualquier infracción a la normativa establecida en el Artículo 3º.

Page 5: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

5

El adjudicatario deberá bajo su responsabilidad y exclusivo cargo mantener asegurado en el Banco de Seguros del Estado al personal contra los riesgos cubiertos por la póliza de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales y de tomar a su cargo el pago de los premios resultantes. Por lo tanto aceptará la responsabilidad total y exclusiva de todas las consecuencias inherentes al servicio, que sufra el citado personal por su causa y de todas las responsabilidades y ulterioridades que emerjan de la omisión de cualquiera de las obligaciones establecidas en el apartado anterior. Todo el personal del adjudicatario deberá poseer equipamiento de ropa de trabajo adecuada para las tareas que deban realizar, en la cual aparecerá totalmente visible la identificación de la empresa. Dicho equipamiento deberá incluir mameluco, guantes, cascos, zapatos de seguridad, máscaras, antiparras, y todo elemento que sea indispensable para el desarrollo de la tarea encomendada. El personal de la empresa que no posea estos elementos no será habilitado a trabajar. El contratista deberá proporcionar la lista de personal que emplea para el cumplimiento de los servicios que se contratan, lo que será controlado por la División Mantenimiento. Artículo 8º Características técnicas del servicio. Se deberán realizar ocho (8) inspecciones trimestralmente de los equipos y mantener en condiciones seguras y operativas los medios de defensa contra incendios colocados e identificados en las instalaciones y buques pertenecientes a la Administración Nacional de Puertos, en un todo de acuerdo a las normas vigentes que imparta la Dirección Nacional de Bomberos (DNB) y la Prefectura Nacional Naval (PNN). La cantidad de medios anti-incendio al momento del relevamiento a mantener es de seiscientos cincuenta y un (651) extintores y treinta y cuatro (34) bocas y mangueras, según la siguiente clasificación:

Tanto las cantidades indicadas precedentemente, como el listado del ANEXO I – HOJAS DE REVISIÓN PARA INSPECCION TRIMESTRAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO son tomados a enero 2019, por lo que los precios que se coticen deberán contemplar la totalidad de medios anti-incendio que tenga instalados la ANP en todas sus Dependencias objeto del llamado al día de la apertura de esta Licitación. La ANP podrá variar la cantidad de extintores y mangueras a mantener de acuerdo a sus necesidades, como así su ubicación. En ese caso se tomará el/los, precios unitarios brindados por el oferente en la presente licitación. Sin que por ello se incremente el costo de las inspecciones o mantenimiento mensual. Artículo 9º Alcance de los trabajos.

9º.1 Inspección trimestral. A la firma del contrato el adjudicatario se compromete a realizar ocho (8) inspecciones. En cada inspección trimestral el contratista verificará en los extintores:

Page 6: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

6

• El estado de conservación general (examen de las partes mecánicas, válvulas de

accionamiento, seguros etc.). • Cantidad y estado del agente extintor (con pesada o presión interna). • Precintos de seguridad, marbete y seguro. • Rotulado y señalización. • Lugar designado para su ubicación. • Facilidad de acceso al equipo. • Fecha de vigencia.

En cada inspección trimestral el contratista verificará en las bocas de incendio:

• Estado de las mangueras de incendio, el puntero, la válvula. • Fecha de control • Limpieza de nichos, estado de los vidrios y pintura en general. Si al realizar la

inspección se detectare alguna reparación necesaria, se proporcionará presupuesto detallado dirigido a la División Mantenimiento para su aprobación.

• Desenrollar, limpiar y enrollar las mangueras de acuerdo a las normas vigentes. En cada control se realiza esta operación en un sentido diferente, para obtener una mejor conservación de las mismas.

• Estado sticker inspección pasada y colocación del nuevo.

La empresa en el momento de la inspección, entregará a la División Mantenimiento ubicada en el Edificio ex Rowing, 1er piso, recinto portuario, cada vez que finaliza el relevamiento, copia de planilla de relevamiento, en papel autocopiante, debiendo ser entregada por el inspector, con la firmas de los responsables de los Sectores relevados. Dicha planilla, contará con la siguiente información: fecha de la inspección, Nombre de la repartición de ANP, N° de extintor, las fechas de vencimiento de la carga, y de la prueba hidráulica, y estado del precinto de seguridad y seguro. La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en ANEXO I – HOJAS DE REVISIÓN PARA INSPECCION TRIMESTRAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO 9.1.1 Retiro de extintores Si fuera necesario retirar el extintor, ya sea por recarga o reparación, el personal interviniente de la empresa contratada, lo efectuara a través de un remito con detalle de los extintores a procesar. Dicho remito será por triplicado en papel autocopiante, dejando una copia al encargado del sector, otra para la División Mantenimiento y la tercera para su control. Asimismo deberá contar al momento del retiro, con la firma y sello o aclaración del encargado del sector, firma y sello o aclaración en letra de imprenta clara, del funcionario actuante por parte de la empresa contratista del servicio de mantenimiento y Visto bueno de la División Mantenimiento, El plazo para el retiro del o los extintores no podrá superar las 24 horas, a partir de la solicitud por parte de ANP.

Page 7: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

7

9.1.2 Recibo de extintores Para el caso de recibo de extintores ya procesados, el procedimiento será de igual manera, a través de un remito en donde constará, fecha y firma del encargado del sector, de la División Mantenimiento y firma y sello o aclaración en letra de imprenta clara, del funcionario actuante por parte de la empresa contratista del servicio de mantenimiento. 9.1.3 Extintores sustitutivos transitorios Tal como se indica en el Artículo 10º, al momento y retiro de extintores sustitutivos transitorios se operara de la misma manera que la descripta en los acápites Retiro de extintores y Recibo de extintores. La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo del formato sugerido del remito tanto para recargas como para los extintores transitorios. Ver modelos en ANEXO III – FORMATO REMITOS RECARGAS Y TRANSITORIOS. 9.1.4 Recibo de la información de la Inspección. La empresa luego de finalizada la inspección dispondrá de setenta y dos (72) horas para la entrega del informe correspondiente, en formato digital, planilla Excel y papel. En dicho informe deberá constar el estado de cada extintor o manguera, las fechas de vencimiento de la carga, de la prueba hidráulica y las acciones que se requirieren para mantenerlo habilitado según las exigencias establecidas por la Dirección Nacional de Bomberos (DNB) o la Prefectura Nacional Naval (PNN) y firma del responsable del sector a que pertenecen los extintores. La empresa deberá brindar asesoramiento sobre las medidas de protección contra incendio requeridas por la DNB y la PNN, tanto para los locales como para las naves de la ANP. La inspección quedará registrada en una etiqueta autoadhesiva especialmente diseñada, que se colocará en el extintor o manguera inspeccionados.

9º.2 Mantenimiento. El mantenimiento que el contratista deberá efectuar consiste en:

1. Realizar las pruebas y reparaciones que correspondan de acuerdo a las reglamentaciones vigentes de los organismos competentes.

2. Recargar los extintores que se hayan utilizado y los que su carga o prueba

hidráulica haya perdido vigencia. 3. Realizar la prueba hidráulica de los extintores que hayan perdido vigencia. 4. Realizar los trabajos de reposición de precintos, seguros, perchas y carteles que

fuera necesario, cambiar el marbete con la nueva información, toda vez que se efectúe una recarga y/o prueba hidráulica.

Page 8: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

8

El servicio se realizará de acuerdo a lo establecido en la norma UNIT 607:2001. Los materiales y/o repuestos necesarios para el cumplimiento del mantenimiento fijo y establecido, como ser pruebas hidráulicas, señalizaciones de inspecciones, precintos y materiales de información, serán de cargo del contratista. El tiempo de reposición de los extintores no podrá superar en ningún caso los quince (15) días calendario, de incumplirse este plazo se incurrirá en lo establecido en el Artículo 38º. Para el caso particular de las Embarcaciones de la ANP, la recarga se efectuara indefectiblemente, una vez al año en el puerto donde esta esté apostada. Previo a cada visita, se deberá coordinar con la División Mantenimiento, el día y hora en que cada una de las embarcaciones estará disponible. Artículo 10º Control del servicio. El control de los trabajos y la aprobación de las facturas correspondientes estarán a cargo de la División Mantenimiento de ANP. El contratista estará obligado a seguir las indicaciones que la División Mantenimiento de ANP efectúe en relación al orden y calidad de los servicios contratados. Si como resultado de la inspección se deben recargar extintores, no podrán retirarse de su ubicación sin la autorización escrita del responsable de la dependencia, lo cual quedará registrado en el remito correspondiente. (Ver ANEXO III – FORMATO REMITOS RECARGAS Y TRANSITORIOS, Formulario DM 01 2014). Al momento de retirarlo de su ubicación, se deberá suministrar, uno similar y provisorio (transitorio), hasta restituir el retirado con su carga, debiéndose utilizar el remito correspondiente a ese caso, también explicitado en el ANEXO III – FORMATO REMITOS RECARGAS Y TRANSITORIOS. , en Formulario DM 02 2014. La División Mantenimiento de ANP resolverá asimismo la conveniencia de suspender trabajos al comprobarse la realización defectuosa de éstos o en el caso de que la ANP resultase perjudicada en el cumplimiento de los mismos o que no fueran aplicadas las medidas de seguridad necesarias. Igualmente podrá disponer el retiro del personal del contratista en caso de constatarse problemas disciplinarios o de mala ejecución de los trabajos. Si las observaciones son de tal entidad, que puedan afectar la seguridad y operatividad del equipo o de terceros, se le dará al contratista un plazo no mayor a veinticuatro (24) horas para que las resuelva y cumplido el mismo, de no haber sido solucionadas será pasible de la aplicación de multas y sanciones previstas en este pliego (Artículo 38º). Para el caso de observaciones de mayor entidad, no se le recibirán las facturas correspondientes a ese mes hasta tanto no las hayan resuelto.

Page 9: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

9

Artículo 11º Pago del servicio. Los pagos se harán en pesos uruguayos por cada inspección trimestral cumplida e informe presentado (Artículo 9º). Las solicitudes de pago serán presentadas por el contratista ante la División Mantenimiento, quien a partir de la presentación de la solicitud dispondrá de diez (10) días calendario para la conformación de la factura correspondiente. El pago se realizará dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la fecha de conformación. Las recargas y reparaciones realizadas por el contratista se pagarán en pesos uruguayos con el mismo procedimiento descrito anteriormente, aplicándose los precios unitarios ofertados por el Contratista. Artículo 12º Plazo del contrato. El plazo del contrato será de dos (2) años contados a partir de la fecha de la firma del mismo, el que se renovará automáticamente por dos veces (por el mismo periodo), salvo que cualquiera de las partes manifieste a la otra su voluntad de no continuar la relación contractual con una antelación mínima de sesenta (60) días al vencimiento del plazo inicial. Artículo 13º Fuerza mayor. En caso de interrupción de las actividades por fuerza mayor o razones de orden público o imprescindible necesidad del servicio, la Administración se reserva el derecho de suspender el servicio contratado hasta que desaparezcan las causas, sin que esto de derecho al contratista a compensación o indemnización alguna, abonándose solamente los servicios realizados Artículo 14º Adquisición, valor del pliego y domicilio. Las firmas interesadas podrán adquirir un juego completo del Pliego de la presente licitación pagando la suma de $ 2.000 más I.V.A (Pesos Uruguayos: dos mil) en la Unidad Tesorería, y exhibiendo dicho recibo las retirarán de la Unidad Licitaciones, 3er. Piso del edificio sede de la ANP -Oficina 305-, fax (598-2) 1901-2841. Cada oferente deberá constituir domicilio en la ciudad de Montevideo a los efectos de la presente licitación y actos posteriores de la misma, debiendo comunicarlo formalmente a la ANP en el momento de retirar este pliego. Artículo 15º Aclaraciones a los documentos de la licitación. Cualquier posible licitante que haya adquirido el pliego puede solicitar aclaraciones sobre los documentos de la licitación, de acuerdo a lo dispuesto en numeral 1.2 Parte II,

Page 10: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

10

dentro del horario comprendido de 9 a 17 hs. a más tardar 10 (diez) días hábiles antes del día de presentación de las ofertas. La ANP dará respuesta por escrito a las solicitudes que reciba hasta 5 (cinco) días hábiles antes del día fijado para la apertura. Se enviará copia escrita de las respuestas por carta o fax (incluida una explicación de la consulta pero sin identificar su origen) a todos quienes hayan adquirido los documentos de la licitación. Artículo 16º Modificación de los documentos de la licitación. La Administración podrá hasta 5 (cinco) días hábiles antes de que venza el plazo de presentación de ofertas, modificar los documentos de la licitación mediante enmiendas, ya sea por iniciativa propia o en atención a aclaraciones solicitadas por los eventuales oferentes en un todo de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 1.3 Parte II. Todos los que adquieran pliegos serán notificados por nota o fax, de las enmiendas que refieran a la modificación de los documentos de la licitación, las que tendrán el mismo valor que los términos de esta licitación y serán obligatorias para todos los oferentes. Estas comunicaciones serán canalizadas únicamente a través de la Unidad Licitaciones de la ANP. La simple constancia de recepción o envío de las notas emitidas por fax, constituirá plena prueba de la comunicación. Artículo 17º Plazo de mantenimiento de oferta. Los oferentes establecerán un plazo de mantenimiento de la oferta en todos sus términos, que no podrá ser inferior a noventa (90) días calendario, contados a partir del inmediato siguiente al de la apertura de las ofertas. De no establecerse expresamente, se entenderá que el oferente se compromete a mantener su oferta durante el plazo mínimo exigido. Dicho plazo se considerará tácitamente prorrogado mientras el oferente no solicite por escrito el retiro de la oferta. Artículo 18º Garantía por pedido de prórroga El /los interesados que hubiera/n adquirido el pliego podrá/n solicitar la prórroga de la fecha de apertura, por escrito dirigido a la ANP el que será presentado por lo menos diez días hábiles antes de la fecha fijada para la apertura, indicando los fundamentos que motiva la referida petición. Dicha nota deberá estar acompañada de la copia del recibo de compra del pliego más el recibo expedido por la Unidad Tesorería que acredite haber efectuado un depósito de garantía por la suma de U$S 2.500 (dos mil quinientos dólaresnorteamericanos), en efectivo o valores públicos que garantice la presentación de la oferta. La constitución de esta garantía será incrementada en igual monto original por cada prórroga solicitada, siendo discrecional de la ANP acceder a dicho petitorio.

Page 11: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

11

Dicha garantía será ejecutada por ANP si el peticionante no formula oferta de acuerdo a los requisitos establecidos en el Artículo 21º del presente pliego.

La garantía será devuelta una vez que Unidad Licitaciones compruebe el cumplimiento de los requisitos exigidos, de acuerdo al acta de apertura y al levantamiento de las observaciones si las hubiera. Artículo 19º Garantía de mantenimiento de oferta

No se exigirá garantía de mantenimiento de oferta, siendo de aplicación lo dispuesto en el Artículo 64º del TOCAF. El acto administrativo o resolución que imponga la multa será título ejecutivo, sin perjuicio del resarcimiento de los eventuales daños y perjuicios que dicho incumplimiento pueda haber causado a la administración y la comunicación del hecho al Registro Único de Proveedores del Estado.

Artículo 20º Presentación de la oferta. Las ofertas serán recibidas por ANP en el lugar, día y hora establecidos en la carátula de este Pliego. La ANP podrá, por causa justificada, prorrogarla, en cuyo caso comunicará la nueva fecha y hora utilizando los mismos mecanismos detallados en el Artículo 16º a todos los adquirentes del pliego. Cada oferente puede presentar sólo una oferta de conformidad con lo establecido en este pliego Ningún oferente podrá participar directa o indirectamente en la oferta de otro. De comprobarse estos hechos las ofertas involucradas serán rechazadas. Artículo 21º Condiciones generales de la oferta.

21º.1 Idioma.

La oferta y toda la correspondencia y documentos relativos a ella deberán redactarse en idioma español. Cualquier material impreso que refiera a información específica de la oferta podrá estar en otro idioma a condición de que vaya acompañado de una traducción en español firmada por el oferente, la cual prevalecerá a los efectos de la interpretación de la oferta.

Page 12: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

12

Los folletos u otro material preimpreso de información general de la empresa podrán presentarse en idioma inglés.

21º.2 Formato y firma de la oferta.

El oferente presentará la oferta en 5 (CINCO) ejemplares, identificando claramente, el "original” y las 4 "copias" del documento, escrito en formato A4. El material preimpreso podrá presentarse en su formato original. En caso de discrepancia, el texto del original prevalecerá sobre el de las copias. El original y todas las copias de la oferta serán escritos en tinta indeleble y firmados por el oferente o por una o más personas debidamente autorizadas para obligarlo. Esta autorización deberá constar en un poder debidamente certificado adjunto a la oferta. La oferta no deberá contener textos entre líneas, raspaduras ni tachaduras, salvo cuando fuere necesario para corregir errores del oferente, en cuyo caso las correcciones deberán salvarse con la firma del oferente o una de las personas debidamente autorizadas para obligarlas. Todas las páginas de la oferta, excepto las que contengan material preimpreso no modificado, llevarán las iniciales de la persona o personas que firmen la oferta. Sus hojas deberán estar numeradas correlativamente.

21º.3 Costo de la oferta.

El oferente sufragará todos los costos relacionados con la preparación y presentación de sus ofertas, no siendo la ANP responsable en caso alguno de dichos costos, cualquiera sea el resultado de la licitación.

21º.4 Aceptación de las condiciones de estas Bases. La mera presentación de la oferta significará la aceptación por parte del oferente de la totalidad de los términos, cautelas, plazos y condiciones de la licitación. Artículo 22º Contenido de la oferta. Del oferente. 1. Identificación del oferente y Carta de presentación de la Oferta, con nombre, fax,

teléfono y domicilio del oferente, en la ciudad de Montevideo a los efectos de la licitación y actos posteriores a la misma.

2. Antecedentes, según se indica en el Artículo 23º.

3. El oferente deberá designar a la persona que lo representará a quien en caso de ser adjudicatario, otorgará poder especial, con facultades para actuar, obligarse y asumir responsabilidades, durante todo el procedimiento de contratación hasta

Page 13: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

13

que terminen todas las obligaciones contractuales derivadas de las presentes bases, autorizándolo para tratar con el encargado del contrato los problemas que puedan suscitarse durante la vigencia del contrato.

4. Certificación vigente en calidad en la Norma ISO 9001:2000, si la poseyera.

5. Certificado expedido por DINAPYME que acredite su condición de MIPYME y la participación en el Subprograma de Contratación para el Desarrollo otorgado al amparo del Artículo 4° y concordantes del Decreto 371/010, si correspondiere. La no acreditación de la condición de MIPYME y la correspondiente participación en el referido subprograma mediante el mencionado certificado, implicará el no otorgamiento de dicho beneficio hacia la empresa oferente, por lo que no será considerada como MIPYME.

6. Certificado expedido por UNIT de empresa habilitada para la recarga de

extintores.

7. Certificado expedido por las dependencias de la ANP de la visita a todos los equipos que motivan la presente licitación.

Artículo 23º Antecedentes del oferente. Se deberá detallar la nómina de trabajos análogos al licitado realizados por el oferente o los integrantes del mismo en los últimos cinco (5) años con empresas públicas y/o privadas especificando en cada una de ellas el nombre y demás datos del Responsable Técnico que actuó en representación de la entidad comitente. No se aceptarán aquéllas ofertas que no presenten el listado solicitado. Artículo 24º Precio. Se cotizará el precio del servicio en moneda nacional de acuerdo a los siguientes requerimientos:

1. Un precio global trimestral por todas las tareas de inspección, reparaciones e informes técnicos solicitados de los elementos de protección contra incendio (Artículo 9.1. y 9.2 numeral detallándose por separado:

a. Los ubicados dentro del Recinto portuario: Acceso Washington, Estación Nº

3 (TCP), acceso Maciel (balanzas y sala de Rack ), Terminal de pasajeros de Montevideo, acceso Yacaré, oficina de abastecimiento, edificio de Operaciones Portuarias, Servicios Exteriores, sub.-estación, Service de Grúas, Graneles, Estación Nº 2, galpón de Dragado, edificio ex_Rowing, Estación Nº 5 (MUELLE C), Estación Nº 4 (Dep. 20), muelle Mántaras, Dep. Nº 26, acceso Colombia, Estación Nº 1, acceso Norte, playa de estacionamiento Capurro y Puntas de Sayago.

Page 14: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

14

b. Embarcaciones: draga A. Labadie, draga 7, grúa flotante G. Artigas, Guenoa, L. Gomez, Sanducero, Diamante, Vigía, 23 de septiembre, Ayuí, N. Altier, GH 1, GH 2, GH 3, DHR 2, DHD 2,DHD 8 y draga 21 de julio.

c. Los ubicados fuera del Recinto portuario: (Edificio Sede, Garaje, Cinto teca,

Sala de contingencia, Proveeduría, Remates, Archivo Secretaría General y Archivo Terrestre) y la flota vehicular automotriz.

d. Treinta y cuatro bocas con mangueras de las cuales treinta está en el

edificio sede y cuatro en el edificio ex_SIE.

2. Un precio unitario por recarga de cada uno de los diferentes modelos, tipos y características de extintores, de acuerdo a lo detallado más adelante.

Los precios unitarios del numeral 2 deberán presentarse de acuerdo al siguiente formato:

RECARGAS (Numeral 2) TIPO PRECIO (P)

CO2 -3,5 CO2 -6 CO2- 40

ESP- 10 ESP-20 ESP-50

ABC-1 ABC-2 ABC-4 ABC-8 ABC-25 ABC-50

HALOTRÓN La ANP reservará monto adicional equivalente al 10 % del total de la contratación, para el agregado, si correspondiere, de otros extintores y/o mangueras de incendio que la ANP incorpore a sus activos durante el período del contrato, los que se agregarán al servicio. Se aplicará como única fórmula de actualización de precios la variación del Índice de Precios al Consumo - mensual y empalmado, Base 2010 publicado por el Instituto Nacional de Estadística. El ajuste se aplicará en forma semestral tomándose como base de cálculo el IPC del mes anterior a la fecha de apertura y el correspondiente al mes anterior al de la actualización.

Page 15: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

15

Se deberá incluir el impuesto al valor agregado (IVA) al servicio de inspección prestado para los equipos señalados en 1.c y 1.d.. Todas las recargas, ensayos hidrostáticos y reparaciones con sustitución de piezas (repuestos) realizadas en taller deberán incluir el Impuesto al Valor Agregado. Las inspecciones y servicios a prestar dentro del Recinto Portuario y a los buques , se encuentran amparados en lo dispuesto el Artículo 4º del Decreto Reglamentario Nº 207/07, por lo que no deberá ofertarse ni facturarse el monto correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA). Para el caso de que la inspección de un buque se realice en algún Puerto del Interior administrado por la ANP, el oferente deberá discriminar en su oferta, además de los precios solicitados precedentemente, el costo de traslado hacia cada uno de los Puertos. Artículo 25º Representante técnico.

El oferente deberá designar un Representante Técnico Ingeniero o equivalente con título expedido o revalidado por las Autoridades Competentes, responsable del servicio para tratar con la Contraparte Técnica de la ANP los problemas que puedan suscitarse desde la presentación de la oferta hasta la finalización del servicio y que firmará todos los informes técnicos que éste entregue. Los funcionarios o los colaboradores de la ANP por vía de contratos de arrendamiento de servicios u obra, no podrán ser el representante técnico del oferente, ni contratar con la ANP de acuerdo a lo previsto por el el Artículo 46° del TOCAF. Artículo 26º Recepción y análisis de las ofertas.

26º.1 Recepción y apertura En el lugar, día y hora fijados con los funcionarios actuantes que la ANP designe, se procederá a la apertura de los sobres cerrados que contengan las ofertas, en presencia de los oferentes o sus representantes que deseen asistir. Abierto el acto, no podrá introducirse modificación alguna en las ofertas, pudiendo los representantes de los oferentes formular las manifestaciones, aclaraciones o salvedades que deseen, previa presentación al Funcionario actuante, de carta poder con firma certificada notarialmente o primera copia de escritura de mandato, en ambos casos con facultades suficientes. Estos documentos pueden presentarse en testimonio notarial por exhibición. En dicho acto se controlará si las ofertas contienen defectos o carencias formales, si han adjuntado la documentación exigida en el presente pliego. Finalizado el acto se labrará acta circunstanciada del mismo, incluyendo en la misma el estado de cada oferente en el RUPE y la que será firmada por los funcionarios que haya designado ANP y por los representantes de los oferentes que lo deseen. Si algún representante ha formulado observaciones deberá firmar el acta obligatoriamente.

Page 16: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

16

26º.2 Estudio de las ofertas. Luego del acto de apertura de ofertas, la A.N.P., analizará en primer lugar el cumplimiento de la totalidad de los requisitos formales exigidos en el Pliego. Si se observaren defectos formales en la documentación presentada, cuyo análisis no correspondía ser efectuado en el acto de apertura o que fue controlado en dicha instancia pero el defecto no fue advertido, se notificará a los oferentes de los mismos y podrán subsanarlos dentro de las 48 horas siguientes al acto de notificación. Los demás oferentes podrán comprobar que esos defectos han sido subsanados. Luego de esta instancia no se brindará a los oferentes ni a persona alguna que no esté vinculada con el proceso de estudio y evaluación, información concerniente a dicho proceso. Se considerará que una oferta se ajusta esencialmente a los documentos de la licitación cuando concuerde con las estipulaciones y condiciones de dichos documentos. Si la ANP determina que la oferta no se ajusta en lo esencial a los documentos de la licitación, la rechazará y el defecto no podrá ser subsanado con posterioridad por el oferente.

26º.3 Solicitud de aclaraciones

Durante el proceso de análisis de las ofertas, la Comisión Asesora de Adjudicaciones podrá solicitar a los oferentes aclaraciones e información adicional a la presentada en la oferta, a efectos de su evaluación. Tales aclaraciones pasarán a formar parte de las ofertas y en ningún caso se admitirá que aquellas modifiquen la oferta original en sus elementos sustanciales, básicamente los precios ofertados.

La Administración podrá aceptar nueva información aportada por los oferentes en respuesta a su solicitud, en la medida en que se trate de información o documentación preexistente a la fecha de apertura de las ofertas, o la misma no modifique los términos de las respectivas propuestas.

En todo caso prevalecerá la interpretación de estas Bases por parte de la ANP sobre la que puedan hacer los oferentes durante el proceso, incluyendo el aporte de información adicional a la presentada en la propuesta.

26º.4 Discrepancias. Cuando exista discrepancia entre la cantidad escrita en números y en letras, valdrá la escrita en letras.

Page 17: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

17

Toda cláusula imprecisa, ambigua y contradictoria, se interpretará en el sentido más favorable para la ANP. Artículo 27º Admisibilidad de las ofertas

La Comisión Asesora de Adjudicaciones verificará el cumplimiento de los siguientes requisitos:

a. Contenido de la Oferta –Artículo 22º SI/NO

b. Antecedentes del oferente-Artículo 23º SI/NO

c) Precio – Artículo 24º SI/NO

Sólo las ofertas que sean valoradas "SÍ" en todos los conceptos evaluados se considerarán aptas para su adjudicación.

Artículo 28º Reserva de derecho y criterio de adjudicación. La ANP podrá declarar frustrada la licitación en todo caso, sin expresión de causa y sin responsabilidad alguna por tal determinación. El hecho de no figurar o figurar suspendido en el Registro Único de Proveedores del Estado (R.U.P.E.) será causal suficiente para rechazar la propuesta presentada por la incumplidora. La selección de las ofertas recaerá sobre la de menor precio, teniendo en cuenta los antecedentes de los oferentes (Artículo 23º) y los precios cotizados. A los efectos de poder comparar las ofertas, se aplicará la siguiente fórmula: PC= 4 x [ I R + IFR ] + 0,60 x Σ Ct x P Donde:

PC = Precio comparativo anual IR = Precio de cada servicio de inspección trimestral efectuado dentro del

Recinto Portuario Artículo 24º.1. Literal a) y b). IFR = Precio de cada servicio de inspección trimestral efectuado fuera del

Recinto Portuario Artículo 24º.1. Literal c). Ct = Cantidad total de extintores de acuerdo a lo detallado en el Artículo 8º. P = Precio unitario de cada recarga de extintor de acuerdo a lo detallado en

el Artículo 24º.2.

Si al momento de la adjudicación, el proveedor que resulte adjudicatario no hubiese adquirido el estado “ACTIVO” en RUPE, una vez dictado el acto, la Administración

Page 18: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

18

otorgará un plazo de 10 (diez) días calendario a fin de que el mismo adquiera dicho estado, bajo apercibimiento de adjudicar el llamado al siguiente mejor oferente en caso de no cumplirse este requerimiento en el plazo mencionado.

Artículo 29º Garantía de cumplimiento de contrato

El adjudicatario deberá garantizar el Fiel Cumplimiento del Contrato que se celebre mediante la constitución de una garantía en dólares estadounidenses, equivalente al 5% del monto total de la oferta

Esta garantía se constituirá una vez que Unidad Licitaciones comunique dicho monto mediante nota enviada por fax o correo electrónico en un plazo de 10 (diez) días hábiles contados a partir de la comunicación. El depósito se efectuará en cualquiera de las modalidades establecidas en el Numeral 3 Parte II.

Si el oferente que resulte adjudicatario, no depositara la garantía de fiel cumplimiento de contrato dentro del término establecido, perderá la garantía de mantenimiento de oferta, quedando la ANP en libertad de aceptar otra propuesta o disponer la realización de un nuevo llamado a licitación.

La garantía de fiel cumplimiento del contrato, será devuelta al adjudicatario una vez finalizado el período contractual y sus correspondientes prórrogas.

Si las garantías se emitieran con fecha determinada de vencimiento, previa a la finalización de las obligaciones contractuales, el adjudicatario deberá proceder a su renovación o sustitución con una antelación mínima de 30 (treinta) días previos a su vencimiento. El incumplimiento de la precitada obligación dará lugar a la ejecución de la garantía vigente.

Artículo 30º Contrato.

Una vez adjudicada la contratación y luego de verificada la presentación del comprobante que acredite la compra de las bases a la fecha de apertura del recibo correspondiente al depósito de la garantía solicitada en el Artículo 29º y certificado vigente del Seguro de Accidentes de Trabajo, la ANP. a través de la División Notarial notificará al adjudicatario, el día y la hora para suscribir el contrato respectivo dentro de los 10 (diez) días hábiles contados a partir de la constitución de las garantías a que se refiere el artículo anterior.

La no concurrencia, será motivo suficiente para que se le considere incurso en mora y pierda la garantía depositada, caducando todos sus derechos.

En caso de no suscribir el contrato, la ANP podrá proponer la adjudicación a favor del oferente que siguiera en el orden correlativo que haya resultado del estudio previo o disponer la realización de un nuevo llamado a licitación.

Si éste no mantuviera su oferta, seguirá el mismo procedimiento con los restantes oferentes o declarará frustrada la licitación.

La ANP podrá declarar frustrada la licitación en todo caso, sin expresión de causa y sin responsabilidad alguna por tal determinación.

Artículo 31º Notificación.

Page 19: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

19

El acto administrativo que disponga la adjudicación o el rechazo de las ofertas, será notificado personalmente a los oferentes. Artículo 32º Documentos contractuales. Serán documentos contractuales y normativos, todos los documentos de esta licitación contenidos en el expediente administrativo licitatorio, entre los que se destacan:

1. Los Pliegos de Condiciones con las aclaraciones y respuestas a las consultas, si las hubiere.

2. La oferta y propuesta aceptada.

3. La resolución de la ANP, disponiendo la adjudicación, el contrato.

4. Las comunicaciones escritas de la ANP.

Artículo 33º Cesión del contrato. De acuerdo a lo establecido en el Artículo 75º del TOCAF/012, celebrado el contrato o encontrándose en ejecución, solo podrá aceptarse su cesión a otra Cooperativa Social que cumpla lo establecido en estas Bases a solicitud fundada del adjudicatario y siempre que la ANP lo consienta en forma escrita previa demostración de que el nuevo adjudicatario reúne o da las mismas seguridades de cumplimiento, registrándose el hecho en el Registro Único de Proveedores del Estado.

Autorizada la misma y otorgado el documento de cesión, el cesionario deberá depositar la garantía de cumplimiento de contrato, de acuerdo a lo que establezca la ANP en consideración al plazo que reste para la finalización del contrato; como requisitos previos e indispensables para solicitar la aprobación por ANP del referido acuerdo de voluntades. La garantía de cumplimiento de contrato sustituirá la que tuviese depositada el cedente, que se devolverá según se indica en el párrafo siguiente.

Otorgado el documento de cesión de contrato y aprobado el mismo por la ANP, cedente y cesionario quedarán obligados en forma solidaria frente a la ANP por las obligaciones y responsabilidades surgidas por hechos anteriores a la cesión. A tales efectos, la ANP mantendrá en su poder, la garantía de cumplimiento de contrato del anterior contratista (cedente) por un período de 6 (seis) meses, contados a partir del acto administrativo de ANP que apruebe la cesión de contrato, vencido el cual se devolverá.

De las obligaciones y responsabilidades surgidas por hechos posteriores a la cesión, solo será responsable el nuevo contratista.

La transmisión no comportará modificación alguna de los plazos o condiciones contractuales.

Artículo 34º Extinción del contrato. El contrato se extinguirá por alguna de las causas siguientes:

1. El cumplimiento del objeto señalado (Artículo 1º). 2. La rescisión por incumplimiento de alguna de sus obligaciones (Artículo 35º).

Page 20: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

20

3. Liquidación judicial o disolución de la persona jurídica adjudicataria.

4. Mutuo acuerdo entre la ANP y el contratista

Artículo 35º Rescisión por incumplimiento. El contrato podrá ser rescindido por incumplimiento del adjudicatario en los siguientes supuestos:

1. Si se produce un atraso, debidamente constatado tanto en el tiempo de retiro/entrega de equipos como en el cumplimiento de los plazos acordados para los trabajos de recarga y la remisión de los informes de inspección.

2. Si se considera que el adjudicatario ha incurrido en actitudes negligentes, con la

consecuente reducción de la calidad de los trabajos ejecutados, en tanto no se correspondan con lo estipulado contractualmente de acuerdo con la oferta presentada.

El incumplimiento de las obligaciones impuestas en el contrato, determinará la rescisión del mismo. Ésta podrá ser adoptada unilateralmente por la ANP, sin que el adjudicatario tenga derecho a indemnización alguna. Se citan solamente a efectos enunciativos algunos de los casos de rescisión:

1. Por cesión o transmisión de la licitación, sin haberse obtenido la autorización previa y por escrito de ANP.

2. Por la realización de actividades que afecten el área, sin el consentimiento escrito

de la ANP, así como por su ocupación o uso contrarios a los términos del contrato.

3. Si el adjudicatario por si o a través de algunos de sus empleados, aprovechando el libre acceso a la zona portuaria, se involucra en la comisión de actividades ilícitas contrarias a la legislación aduanera y/o tributaria.

4. Si se constataran precintos tipo “marbete” cortado o pegado.

Producida la rescisión, la ANP realizará un inventario del estado en que se encuentran los equipos objeto de esta contratación, reservándose el derecho de disponer la ejecución de los trabajos o servicios por parte de un tercero a cargo de la parte incumplidora, sin perjuicio de la acción por daños y perjuicios a que hubiere lugar. Artículo 36º Liquidación del contrato por rescisión. Se liquidarán todas las obligaciones pendientes, derivadas del contrato. En la liquidación se incluirán, entre otros, los siguientes conceptos:

1. El valor de los desperfectos y deterioros que le sean imputables, que presentan las obras e instalaciones, según tasación de Perito Idóneo.

Page 21: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

21

2. El importe de todos los créditos que tuviese la ANP contra el contratista.

Practicada la liquidación y una vez notificado al contratista, deberá satisfacer su importe en el plazo de 3 (tres) días hábiles. Transcurrido dicho plazo la ANP podrá hacer efectivo su crédito por la vía judicial, sin perjuicio de la afectación de los seguros a su favor sobre los bienes concedidos. Dicha liquidación no impedirá que la ANP recupere el valor total de los daños y perjuicios que hubiese sufrido como consecuencia del incumplimiento por parte del adjudicatario. Artículo 37º Mora. La mora se operará de pleno derecho para el Contratista por no cumplir con las obligaciones a su cargo o por hacer algo contrario a lo estipulado o por no hacer algo a lo que se esté obligado, luego que haya sido intimado por telegrama colacionado, con plazo de tres (3) días. Artículo 38º Régimen sancionatorio.

Cualquier incumplimiento del contratista de sus obligaciones principales, vale decir, no concurrir en el tiempo de respuesta establecido o incurrir en demora en la restauración de fallas en los equipos, o no entregar dentro del plazo los trabajos contratados, en los plazos estipulados, habilitará la aplicación de sanciones que irán desde la amonestación escrita hasta la imposición de una multa diaria de 5 UR mientras dure el incumplimiento. Todo ello sin perjuicio de la aplicación de lo dispuesto en el Artículo 36º en cuanto correspondiere.

Page 22: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

22

ANEXO I – HOJAS DE REVISIÓN PARA INSPECCION TRIMESTRAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Archivo Excel, gráficos demostrativos.

FUERA DEL RECINTO N° ABC ESPU CO2 HALOTRÓN

N° N° UBICACIÓN 2 4 8 25 50 10 15 3,5 6 40 4

1

1 E. SEDE

PLANTA BAJA

1 1

2 2 1

3 3 1

4 4 1

5 5 1

6 6 1

7 7 1

8 8 1

9 9 1

10 10 1

11

PISO 1

1 1

12 2 1

13 3 1

14 4 1

15 5 1

16 6 1

17

PISO 2

1 1

18 2 1

19 3 1

20 4 1

21 5 1

22

PISO 3

1 1

23 2 1

24 3 1

25 4 1

26 5 1

27 6 1

28 7 1

29 8 1

30 9 1

31

PISO 4

1 1

32 2 1

33 3 1

34 4 1

35 5 1

36 6 1

37 7 1

38 8 1

Page 23: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

23

39 9 1

40

PISO 5

1 1

41 2 1

42 3 1

43 4 1

44 5 1

45 6 1

46

PISO 6

1 1

47 2 1

48 3 1

49 4 1

50 5 1

51 6 1

52 7 1

53 8 1

54 9 1

55 10 1

56 11 1

57 12 1

58 PISO 7 1 1

59

2 GARAGE

PRIVADO

1 1

60 2 1

61 3 1

62 4 1

63 5 1

64 6 1

65 7 1

66 8 1

67

OFICIAL

1 1

68 2 1

69 3 1

70 4 1

71 5 1

72 6 1

73 7 1

74

3 REMATES REMATES

1 1

75 2 1

76 3 1

77 4 1

78 5 1

79 6 1

80 7 1

81 8 1

82 9 1

Page 24: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

24

83 10 1

84 11 1

85 12 1

86 13 1

87 14 1

88 15 1

89 16 1

90 17 1

91 18 1

92 19 1

93 20 1

94 21 1

95 22 1

96

4 PROVEEDURÍA PROVEEDURÍA

1 1

97 2 1

98 3 1

99 4 1

100 5 1

101 6 1

102 7 1

103 8 1

104 9 1

105 10 1

106 11 1

107 12 1

108 13 1

109 14 1

110 15 1

111 16 1

112 17 1

113 18 1 TOTAL

0 15 37 2 2 11 0 44 0 0 2 113

DENTRO DEL RECINTO PORTUARIO N° ABC ESPU CO2 HALOTRÓN

N° N° UBICACIÓN 4 8 25 50 10 25 50 3,5 6 40 4

1

1 ACCESO NORTE

BALANZAS

1 1

2 2 1

3 3 1

4 4 1

5 5 1

6 6 1

7 7 1

8

ESTACIÓN 1

8 1

9 9 1

Page 25: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

25

10 RACK 10 1

11

2 COLOMBIA

OFICINA

1 1

12 2 1

13 3 1

14

ADUANA

1 1

15 2 1

16 VEHICULAR 1 1

17

3 DEPÓSITO 26

ENTRADA IZQUIERDA

1 1

18 2 1

19 3 1

20

ENTRADA PRINCIPAL

4 1

21 5 1

22 6 1

23 COMEDOR 7 1

24

ENTRADA DERECHA

8 1

25 9 1

26 10 1

27 11 1

28 12 1

29 13 1

30

TALLER

14 1

31 15 1

32 16 1

33 17 1

34 18 1

35 19 1

36 20 1

37 21 1

38 22 1

39 23 1

40

TORNERÍA

24 1

41 25 1

42 26 1

43 27 1

44 28 1

45 29 1

46 30 1

47 31 1

48 32 1

49 33 1

50 34 1

51 35 1

52 36 1

53 37 1

Page 26: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

26

54 38 1

55 ELECTRICIDAD 39 1

56

PISO 1

40 1

57 41 1

58

4 MÁNTARAS

OFICINA

1 1

59 2 1

60

DRAGADO

3 1

61 4 1

62

5 ESTACIÓN 4 ESTACIÓN 4

1 1

63 2 1

64 3 1

65 4 1

66 5 1

67 6 1

68 7 1

69

6 ROWING PLANTA BAJA

1 1

70 2 1

71 3 1

72 4 1

73 5 1

74 6 1

75 7 1

76 8 1

77 9 1

78 10 1

79 11 1

80 12 1

81 13 1

82 14 1

83 15 1

84 16 1

85 17 1

86 18 1

87 19 1

88 20 1

89 21 1

90 22 1

91 23 1

92 24 1

93 25 1

94 26 1

95 27 1

96 28 1

97 29 1

Page 27: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

27

98 30 1

99 31 1

100 32 1

101 33 1

102

PISO 1

34 1

103 35 1

104 36 1

105 37 1

106 38 1

107 39 1

108 40 1

109 41 1

110 42 1

111 43 1

112 44 1

113 45 1

114 46 1

115 47 1

116 48 1

117 49 1

118 50 1

119 51 1

120

7 MUELLE C ESTACIÓN 5

1 1

121 2 1

122 3 1

123 4 1

124 5 1

125 6 1

126 7 1

127 8 1

128 9 1

129 10 1

130

8 DEPÓSITO DRAGADO GALPÓN

1 1

131 2 1

132 3 1

133 4 1

134 5 1

135 6 1

136 7 1

137 8 1

138 9 1

139 10 1

140 11 1

141 12 1

Page 28: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

28

142 13 1

143 14 1

144 15 1

145 16 1

146 17 1

147 18 1

148 19 1

149 20 1

150 21 1

151 22 1

152 23 1

153 24 1

154 25 1

155 26 1

156 27 1

157 28 1

158 29 1

159 30 1

160 31 1

161 32 1

162 33 1

163 34 1

164 35 1

165 36 1

166 37 1

167 38 1

168 39 1

169 40 1

170 41 1

171 42 1

172 43 1

173 44 1

174 45 1

175 46 1

176 47 1

177

9 FLORIDA

TIMBRADO

1 1

178 2 1

179 3 1

180

ACCESO

4 1

181 5 1

182 6 1

183

10 ESTACIÓN 2 ESTACIÓN 2

1 1

184 2 1

185 3 1

Page 29: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

29

186 4 1

187 5 1

188

11 OPERACIONES PORTUARIAS

PLANTA BAJA

1 1

189 2 - 1

190 3 1

191 4 1

192 5 1

193 6 1

194

PISO 1

6 1

195 7 1

196 8 1

197 9 1

198 10 1

199 11 1

200

PISO 2

12 1

201 13 1

202 14 1

203 15 1

204 16 1

205

12 MUELLE B

SUB-USINA

1 1

206 2 1

207

SERVICIOS EXTERIORES

1 1

208 2 1

209 3 1

210 4 1

211 5 1

212 6 1

213 7 1

214 8 1

215 9 1

216 10 1

217 11 1

218 12 1

219

13 ABASTECIMIENTO ABASTECIMIENTO

1 1

220 2 1

221 3 1

222 4 1

223 5 1

224

14

TERMINAL FLUVIOMARÍTIMA

DE MONTEVIDEO TERMINAL

1 1

225 2 1

226 3 1

227 4 1

228 5 1

229 6 1

Page 30: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

30

230 7 1

231 8 1

232 9 1

233 10 1

234 11 1

235 12 1

236 13 1

237 14 1

238 15 1

239 16 1

240 17 1

241 18 1

242 19 1

243 20 1

244 21 1

245

OFICINAS

22 1

246 23 1

247 24 1

248 25 1

249 26 1

250 27 1

251 28 1

252 29 1

253

15 ACCESO YACARÉ

ACCESO YACARÉ

1 1

254 2 1

255 3 1

256 RACK 4 1

257

16 ESTACIÓN 3 TCP

1 1

258 2 1

259 3 1

260 4 1

261 5 1

262

ACCESO MACIEL

OFICNA 1 1

263

BALANZAS

2 1

264 3 1

265 4 1

266 5 1

267 RACK 6 1

268

17 PUNTAS DE

SAYAGO

HALL

1 1

269 2 1

270 COCINA 3 1

271

TALLER

4 1

272 5 1

273 ENTRADA 6 1

Page 31: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

31

274 ESCALERA 7 1

275

OFICINAS

8 1

276 9 1

277

BARRERA

10 1

278 11 1

279 TRACTOR 12 1

280 CAMIONETA 13 1

281 ELÉCTRICO 14 1

282

SUB SUELO

15 1

283 16 1

284 17 1

37 104 29 3 31 2 6 65 2 0 5 284

ABC ESPU CO2 HALOTRÓN

N° EMBARCACIÓN Nº 2 4 8 25 50 10 15 50 3,5 6 40 4

1

1 23 DE SETIEMBRE

1 1

2 2 1

3 3 1

4 4 1

5

2 AYUI

1 1

6 2 1

7 3 1

8

3 G F 2

1 1

9 2 1

10 3 1

11 4 1

12 5 1

13 6 1

14 7 1

15 8 1

16 9 1

17 10 1

18 11 1

19 12 1

20 13 1

21 14 1

22 15 1

23 16 1

24 17 1

25 18 1

26 19 1

27 20 1

28

4 G H 1

1 1

29 2 1

Page 32: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

32

30 3 1

31 4 1

32 5 1

33 6 1

34 7 1

35 8 1

36 9 1

37

5 G H 2

1 1

38 2 1

39 3 1

40

6 G H 3

1 1

41 2 1

42 3 1

43 4 1

44 5 1

45 6 1

46 7 1

47 8 1

48 7 ALTIER 1 1

49

8 Leandro Gomez

1 1

50 2 1

51 3 1

52 4 1

53 5 1

54 6 1

55 7 1

56 8 1

57 9 1

58 10 1

59 11 1

60

9 DIAMANTE -

1 1

61 2 1

62 3 1

63 4 1

64

10 DRAGA 7 -

1 1

65 2 1

66 3 1

67 4 1

68 5 1

69 6 1

70 7 1

71 8 1

72 9 1

73 10 1

Page 33: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

33

74 11 1

75 12 1

76 13 1

77 14 1

78 15 1

79 16 1

80 17 1

81

11 GUENOA

1 1

82 2 1

83 3 1

84 4 1

85 5 1

86 6 1

87 7 1

88 8 1

89

12 SANDUCERO

1 1

90 2 1

91 3 1

92 4 1

93 5 1

94 6 1

95 7 1

96 8 1

97 9 1

98

13 VIGIA

1 1

99 2 1

100 3 1

101 4 1

102 5 1

103 6 1

104

14 A. LABADIE

1 1

105 2 1

106 3 1

107 4 1

108 5 1

109 6 1

110 7 1

111 8 1

112 9 1

113 10 1

114 11 1

115 12 1

116 13 1

117 14 1

118 15 1

Page 34: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

34

119 16 1

120 17 1

121 18 1

122 19 1

123 20 1

124 21 1

125 22 1

126 23 1

127 24 1

128 25 1

129 26 1

130

15 DHD-2

1 1

131 2 1

132 3 1

133 4 1

134 5 1

135

16 DHR-2

1 1

136 2 1

137 3 1

138 4 1

139 5 1

140 6 1

141 7 1

142 8 1

143 9 1

144

17 DHD-8

1 1

145 2 1

146 3 1

147 4 1

148 5 1

149 6 1

150 7 1

151 8 1

152 9 1

153 10 1

154

18 21 DE JULIO

1 1

155 2 1

156 3 1

157 4 1

158 5 1

159 6 1

160 7 1

161 8 1

162 9 1

163 10 1

Page 35: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

35

164 11 1

165 12 1

166 13 1

167 14 1

168 15 1

169 16 1

170 17 1

171 18 1

172 19 1

173 20 1

174 21 1

175 22 1

176 23 1

177 24 1

178 25 1

179 26 1

180 27 1 TOTAL

3 30 58 2 3 21 0 4 39 16 1 3 180

N° MATRÍCULA

FLOTA AUTOMOTRIZ ABC

DETALLE 1

KILO 2

KILOS 4

KILOS

1 LOF -1000 FORD CAMIÓN 1

2 SOF 1183 SCANIA CAMIÓN 1

3 SOF 1197 FORD CAMIÓN 1

4 SOF 1199 FORD CAMIÓN 1

5 SOF 4968 MERCEDES

BENZ CAMIÓN 1

6 SOF 7105 JAC CAMIÓN 1

7 SOF 7584 JAC CAMIÓN 1

8 JEF- 036 NISSAN CAMIONETA 1

9 LOF -1001 MITSUBISHI CAMIONETA 1

10 LOF -1133 TOYOTA CAMIONETA 1

11 JOF - 0001 TOYOTA CAMIONETA 1

12 SOF 1188 TOYOTA CAMIONETA 1

13 SOF 1189 TOYOTA CAMIONETA 1

14 SOF 1190 TOYOTA CAMIONETA 1

15 SOF 1191 TOYOTA CAMIONETA 1

16 SOF 1192 TOYOTA CAMIONETA 1

17 SOF 1196 KIA CAMIONETA 1

18 SOF 7660 MERCEDES

BENZ CAMIONETA 1

19 SOF 2919 CITRÖEN CAMIONETA 1

20 SOF 3639 HYUNDAI CAMIONETA 1

21 SOF 3700 CHEVROLET CAMIONETA 1

22 SOF 3702 CHEVROLET CAMIONETA 1

23 SOF 3703 CHEVROLET CAMIONETA 1

Page 36: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

36

24 SOF 3704 CHEVROLET CAMIONETA 1

25 SOF 3705 CHEVROLET CAMIONETA 1

26 SOF 4057 ZX AUTO CAMIONETA 1

27 SOF 4058 ZX AUTO CAMIONETA 1

28 SOF 4059 ZX AUTO CAMIONETA 1

29 SOF 4060 ZX AUTO CAMIONETA 1

30 SOF 4121 ZX AUTO CAMIONETA 1

31 SOF 4122 ZX AUTO CAMIONETA 1

32 SOF 4123 ZX AUTO CAMIONETA 1

33 SOF 4124 ZX AUTO CAMIONETA 1

34 SOF 4483 HAISE JINBEI CAMIONETA 1

35 SOF 6272 NISSAN CAMIONETA 1

36 SAM 2086 RENAULT AMBULANCIA 1

37 SOF 1195 PEUGEOT AUTO 1

38 SOF 1200 NISSAN AUTO 1

39 SOF 1201 NISSAN AUTO 1

40 SOF 1204 PEUGEOT AUTO 1

41 SOF 1205 PEUGEOT AUTO 1

42 SOF 5339 PEUGEOT AUTO 1

43 SOF 5447 RENAULT AUTO 1

44 SOF 5875 RENAULT AUTO 1

45 SOF 5876 RENAULT AUTO 1

46 SOF 5877 RENAULT AUTO 1

47 SOF 6716 RENAULT AUTO 1

48 SOF 6931 RENAULT AUTO 1

49 SOF 6993 RENAULT AUTO 1

50 SOF 7137 RENAULT AUTO 1

51 SOF 7295 RENAULT AUTO 1

52 SOF 7451 RENAULT AUTO 1

53 SOF 7585 TOYOTA AUTO 1

54 SOF 7586 TOYOTA AUTO 1

55 SOF 7314 MITSUBISHI MONTA

CARGAS 1

56 CITRÖEN CAMIONETA 1

57 CITRÖEN CAMIONETA 1

58 CITRÖEN CAMIONETA 1

59 CITRÖEN CAMIONETA 1

60 CITRÖEN CAMIONETA 1

61 CITRÖEN CAMIONETA 1

62 TOYOTA CAMIONETA 1

63 TOYOTA CAMIONETA 1

64 TOYOTA CAMIONETA 1

65 TOYOTA CAMIONETA 1

66 TOYOTA CAMIONETA 1

67 TOYOTA CAMIONETA 1

68 TOYOTA AUTO 1

69 TOYOTA AUTO 1

Page 37: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

37

70 TOYOTA AUTO 1

71 TOYOTA AUTO 1

72 TOYOTA AUTO 1

73 TOYOTA AUTO 1

74 TOYOTA AUTO 1

25 41 8 74

AGENTE EXTINTOR ABC ESPU CO2 HALOTRÓN

CAPACIDAD EN KILOS 1 2 4 8 25 50 10 25 50 3,5 6 40 4

FLOTA AUTOMOTRIZ 25 41 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 74

RECINTO PORTUARIO 0 0 37 104 29 3 31 2 6 65 2 0 5 284

FUERA DEL RECINTO 0 0 15 37 2 2 11 0 0 44 0 0 2 113

EMBARCACIONES 0 3 30 58 2 3 21 0 4 39 16 1 3 180

25 44 90 199 33 8 63 2 10 148 18 1 10 651

Page 38: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

38

ANEXO II – MANGUERAS DE INCENDIO

EDIFICIO SEDE

UBICACIÓN

DIÁM VALV en

MM

CANT DE

MANG LARGO

TIPO

PUNT N°

SUBSUELO 45 1 25 pm 1

P BAJA

45 1 25 pm 2

45 1 25 pm 3

45 1 25 pm 4

45 1 25 pm 5

PISO 1

45 1 25 pm 6

45 1 25 pm 7

45 1 25 pm 8

45 1 25 pm 9

PISO 2

45 1 25 pm 10

45 1 25 pm 11

45 1 25 pm 12

45 1 25 pm 13

PISO

45 1 25 pm 14

45 1 25 pm 15

45 1 25 pm 16

45 1 25 pm 17

PISO 4

45 1 25 pm 18

45 1 25 pm 19

45 1 25 pm 20

45 1 25 pm 21

PISO 5

45 1 25 pm 22

45 1 25 pm 23

45 1 25 pm 24

45 1 25 pm 25

45 1 25 pm 26

PISO 6

45 1 25 pm 27

45 1 25 pm 28

45 1 25 pm 29

45 1 25 pm 30

EDIFICIO EX-SIE

UBICACIÓN

DIÁM VALV en

MM

CANT DE

MANG LARGO

TIPO

PUNT N°

REMATES - PLANTA BAJA 45 2 25 PM 31

REMATES - PLANTA ALTA 45 2 25 PM 32

ALMACÉN - PLANTA ALTA 45 2 25 PM 32

Page 39: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

39

ALMACÉN - PLANTA BAJA 45 2 25 PM 34

Page 40: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

40

ANEXO III – FORMATO REMITOS RECARGAS Y TRANSITORIOS

Page 41: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARTE I CONTRATACIÓN DE ... · La ANP a través de la División Mantenimiento, proporcionará un modelo de la planilla mencionada. Ver modelo en

41

AANNEEXXOO IIVV -- MMOODDEELLOO DDEE FFIIAANNZZAA OO AAVVAALL BBAANNCCAARRIIOO

MMoonntteevviiddeeoo,,........ddee.............................................. ddee 22001199..--

SSeeññoorreess

AAddmmiinniissttrraacciióónn NNaacciioonnaall ddee PPuueerrttooss

DDee nnuueessttrraa mmaayyoorr ccoonnssiiddeerraacciióónn::

PPoorr eell pprreesseennttee ddooccuummeennttoo,, ((11)) ....................................................................................................,, ssee ccoonnssttiittuuyyee ffiiaaddoorr ssoolliiddaarriioo ppoorr llaa ssuummaa ddee

UUSS$$ .................... ((................................................................................ ddóóllaarreess eessttaaddoouunniiddeennsseess)),, aammppaarraannddoo llaass oobblliiggaacciioonneess ddee ((22))

.................................................................................................................... ppoorr ccoonncceeppttoo ddee ((33)) .................................................................................................. eenn llaa LLiicciittaacciióónn ((44))

........................................................................................,, ppaarraa ((55)) ................................................................,, rreennuunncciiaannddoo aall bbeenneeffiicciioo ddee eexxccuussiióónn..

LLaa pprreesseennttee ggaarraannttííaa tteennddrráá vviiggeenncciiaa hhaassttaa eell ddííaa .............................................. EEll ffiiaaddoorr ssee ccoommpprroommeettee aa eennttrreeggaarr aa llaa

AAddmmiinniissttrraacciióónn NNaacciioonnaall ddee PPuueerrttooss eell iimmppoorrttee ggaarraannttiizzaaddoo ssiinn nneecceessiiddaadd ddee nniinnggúúnn ttrráámmiittee jjuuddiicciiaall,, ssiieennddoo

ssuuffiicciieennttee llaa iinnttiimmaacciióónn ddee eennttrreeggaa..

DDiicchhoo ppaaggoo ssee eeffeeccttuuaarráá eenn RRaammbbllaa 2255 ddee AAggoossttoo ddee 11882255 nnúúmmeerroo 116600 ddee eessttaa cciiuuddaadd..

EEll ffiiaaddoorr ccoonnssttiittuuyyee ddoommiicciilliioo eessppeecciiaall aa ttooddooss llooss eeffeeccttooss qquuee ddee lluuggaarr eessttee ddooccuummeennttoo eenn llaa ccaallllee

.................................................. NNrroo.. .............. ddee eessttaa cciiuuddaadd..

SSee ssoolliicciittaa aall EEssccrriibbaannoo .................................................. qquuee cceerrttiiffiiqquuee llaass ffiirrmmaass ddee eessttee ddooccuummeennttoo..

SSaalluuddaa aa uusstteeddeess aatteennttaammeennttee,,

((11)) RRaazzóónn ssoocciiaall ddeell ffiiaaddoorr..

((22)) NNoommbbrree ((ppeerrssoonnaa FFííssiiccaa)) oo RRaazzóónn SSoocciiaall ((ppeerrssoonnaa jjuurrííddiiccaa)) ddeell ooffeerreennttee..

((33)) OOppcciioonneess:: MMaanntteenniimmiieennttoo ddee OOffeerrttaa;; CCuummpplliimmiieennttoo ddee CCoonnttrraattoo..

((44)) LLiicciittaacciióónn AAbbrreevviiaaddaa NN°° ..........

((55)) OObbjjeettoo ddee llaa lliicciittaacciióónn..

LLaa cceerrttiiffiiccaacciióónn nnoottaarriiaall ddeebbeerráá sseerr hheecchhaa eenn ppaappeell nnoottaarriiaall ccoonn sseelllloo,, ssiiggnnoo yy ffiirrmmaa ddeell EEssccrriibbaannoo iinntteerrvviinniieennttee yy ccoonn llooss ttiimmbbrreess

ccoorrrreessppoonnddiieenntteess sseeggúúnn eell AArraanncceell NNoottaarriiaall yy eessttaarr lliiggaaddaa aall ddooccuummeennttoo ddee ffiiaannzzaa.. EEnn ccaassoo ddee ttrraattaarrssee ddee ppeerrssoonnaass jjuurrííddiiccaass,, eell

EEssccrriibbaannoo aaccttuuaannttee ddeebbeerráá eeffeeccttuuaarr uunn ccoonnttrrooll ccoommpplleettoo ddee llaa mmiissmmaa ((lluuggaarr yy ffeecchhaa ddee ccoonnssttiittuucciióónn,, oobbjjeettoo,, ppllaazzoo,, rreepprreesseennttaacciióónn ddee

llooss ffiirrmmaanntteess,, vviiggeenncciiaa eenn llooss ccaarrggooss,, aapprroobbaacciióónn ddee llooss EEssttaattuuttooss,, iinnssccrriippcciióónn eenn eell RReeggiissttrroo ddee CCoommeerrcciioo,, ppuubblliiccaacciioonneess)).. SSii llooss

ffiirrmmaanntteess aaccttúúaann eenn ccaalliiddaadd ddee aappooddeerraaddooss,, eell EEssccrriibbaannoo ddeebbeerráá cceerrttiiffiiccaarr qquuee eell ppooddeerr eessttáá vviiggeennttee yy qquuee llooss ffiirrmmaanntteess ttiieenneenn

ffaaccuullttaaddeess bbaassttaanntteess ppaarraa eell aaccttoo rreeaalliizzaaddoo..