37
1 Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la contratación con un servicio de prevención ajeno, de la vigilancia de la salud individual, dentro de la especialidad preventiva de medicina del trabajo, de los empleados de ASEPEYO Exp. CP151/2015

Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

1

Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la contratación con un servicio de prevención ajeno, de la vigilancia de la salud individual, dentro de la especialidad preventiva de medicina del trabajo, de los empleados de ASEPEYO

Exp. CP151/2015

Page 2: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

2

INDICE: 1.- Objeto 2.- Duración del contrato 3.- Presupuesto 4.- Requisitos 5.- Prestaciones relativas a la ejecución del contrato 5.1. Prestaciones de carácter general

5.2. Prestaciones de carácter específico 5.2.1. Realización exámenes de salud específicos 5.2.1.1 Tipos de exámenes de salud 5.2.1.2 Protocolos VS a aplicar 5.2.1.3 Informe de resultados de las actuaciones sanitarias

5.2.1.3.1 Informe global resultados 5.2.1.3.2 Informe médico individual al trabajador

5.2.2. Promoción de la salud 5.2.3. Vacunaciones 5.2.4. Memoria de las actividades realizadas 5.3. Soporte de la documentación 5.4. Plazos de entrega 5.5. Seguimiento y control de la prestación 6.- Otras actuaciones a realizar por el SPA 7.- Criterios de adjudicación

7.1. Oferta económica 7.2. Oferta técnica

8.- Anexos Anexo I: Relación de centros de trabajo en los que se desarrollarán las actividades: distribución geográfica y número de trabajadores por centro de trabajo Anexo II: Acuerdos específicos en las actuaciones sanitarias a desarrollar por el SPA. Anexo III: Especificaciones de los ficheros de enlace que deberán entregarse periódicamente a la Mutua para la gestión preventiva que realiza el Servicio de Prevención Propio

Page 3: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

3

1.- Objeto ASEPEYO tiene constituido un Servicio de Prevención Propio que, entre otras especialidades, cuenta con la de medicina del trabajo. No obstante, dada la dispersión geográfica existente y de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 9 del Real Decreto 843/2011, por el que se establecen los criterios básicos sobre la organización de recursos para desarrollar la actividad sanitaria de los servicios de prevención, se hace preciso subcontratar parte de la actividad sanitaria con un servicio de prevención ajeno. El objeto del presente Pliego es establecer las prescripciones técnicas para la ejecución del contrato con un servicio de prevención ajeno (en adelante, SPA) para la vigilancia de la salud, dentro de la especialidad de Medicina del Trabajo, de los empleados de ASEPEYO, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151. 2.- Duración del contrato La duración del contrato para la prestación del servicio será de 2 años, desde el día 1 de enero de 2016, prorrogable por 1 una anualidad más, en las condiciones descritas en el Pliego de Condiciones particulares. 3.- Presupuesto El importe máximo de licitación previsto será de 39.900 € anuales, exentos impuestos. 4.- Requisitos mínimos para la prestación del servicio El SPA debe estar acreditado por la autoridad competente de cada comunidad autónoma El SPA garantizará la actuación y asesoramiento con total cobertura, tanto técnica como sanitaria, a nivel nacional para todos los centros de trabajo de ASEPEYO (ver anexo I), sin coste adicional. Para ello se exigirá que la empresa adjudicataria acredite, al menos, una delegación en cada comunidad autónoma, que han de dar cobertura a los centros de Islas Baleares e Islas Canarias. El SPA asignará una Unidad Básica de Salud (UBS), formada por un médico especialista en medicina del trabajo y un enfermero del trabajo, para cada uno de dichos centros. El SPA adjudicatario garantizará alcance estatal, para dar cobertura a un mínimo de 174 delegaciones y una plantilla aproximada de 3.400 trabajadores. En 2014, la plantilla se distribuyó de la siguiente forma:

- Sanitarios: 1.709 - Administrativos: 1.247 - Personal de dirección : 328 - Técnicos de Prevención: 82 - Otros colectivos (cocina, cafetería, mantenimiento): 51

Las actividades sanitarias se realizarán siguiendo lo indicado en el informe de Planificación de VS y en base al Plan Operativo Preventivo Anual de ASEPEYO, y éstas deberán ajustarse al criterio del Servicio de Prevención Propio de ASEPEYO (ver anexo II de Acuerdos específicos). A modo de orientación, durante el ejercicio

Page 4: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

4

2014, se realizaron 2.218 actuaciones sanitarias sobre 3.417 trabajadores (64,91%), de las cuales 2.047 fueron exámenes de salud de distintos tipos y consultas de salud, lo que supuso una cobertura asistencial del 59,90 %. Las actuaciones sanitarias se realizarán en las instalaciones del SPA. En el supuesto de que se programe alguna actividad que deba ser realizada en otra ubicación distinta a la prevista, se comunicará al Servicio de Prevención Propio de ASEPEYO con la suficiente antelación. El SPA no podrá subcontratar con terceros la realización de las actividades de vigilancia de la salud, en base al Art. 9 del R.D. 843/2011. El licitador se compromete a hacer fiel cumplimiento de la Ley Orgánica 15/99 de protección de datos de carácter personal con respecto a la información manejada de los profesionales objeto del contrato. En la ejecución de las prestaciones relativas a este contrato, todas las actuaciones sanitarias se llevarán a cabo respetando la normativa de protección de datos y el derecho a la intimidad de los empleados El SPA adjudicatario está obligado al cumplimiento de lo establecido en la legislación vigente en materia de prevención de riesgos laborales. 5.- Prestaciones relativas a la ejecución del contrato 5.1.-Prestaciones de carácter general Con objeto de coordinar y supervisar la correcta prestación del servicio objeto del contrato regulado por el presente pliego, así como de atender a las solicitudes e incidencias planteadas por ASEPEYO, el licitador deberá designar a una persona responsable, que actuará como interlocutor con la Coordinación Técnico Sanitaria del SPP, y a una persona de apoyo que sustituirá a la primera en caso de necesidad. El SPA adjudicatario deberá presentar los datos en un formato compatible que permita realizar la importación de los mismos a la aplicación de gestión interna de ASEPEYO (ver anexo III de Especificaciones de los ficheros de enlace). El contenido de los exámenes de salud será el mismo que cubre el programa conocido como Chaman para la filiación, historia laboral, antecedentes personales y familiares, anamnesis actual, exploración clínica y pruebas diagnósticas así cómo para la elaboración de los informes de resultados (individual y global-carta empresa). Sin perjuicio de cuanto antecede, el SPA adjudicatario informará de cualquier actividad preventiva no prevista inicialmente, cuya necesidad se detecte durante la prestación del servicio. El pago de las facturas se realizará previa conformidad de acuerdo al procedimiento interno establecido para el pago a proveedores. 5.2.- Prestaciones de carácter específico 5.2.1. Realización exámenes de salud específicos El SPA realizará exámenes de salud específicos a los empleados de Asepeyo que previamente presten su consentimiento y, asimismo, a aquellos que hubieran de someterse obligatoriamente a dichos exámenes en aplicación de los supuestos legales.

Page 5: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

5

El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento de las personas especialmente sensibles a determinados riesgos, en coordinación con el Servicio de Prevención Propio de ASEPEYO. En el presupuesto fijado, siguiendo los protocolos de VS elaborados por el Servicio de Prevención Propio de ASEPEYO, se incluye: 1. La realización de los exámenes de salud periódicos planificados. Estos exámenes

de salud incluirán como mínimo: − Entrevista clínica: Antecedentes familiares, antecedentes patológicos

personales, hábitos fisiológicos y tóxicos, vacunaciones, alergias, tratamientos farmacológicos y situación de salud actual.

− Historia laboral: exposición a riesgos, puesto de trabajo actual, riesgos y tareas que se desempeñan y equipos de protección individual (EPIs).

− Exploración clínica básica, a través de la inspección, palpación, percusión y auscultación cardiorrespiratoria.

− Exploración instrumental básica: Tensión arterial, Índice de Masa Corporal, Perímetro abdominal. ECG, siempre a criterio médico.

− Perfil analítico básico: hemograma completo, bioquímica estándar: glucosa, creatinina, filtrado glomerular, Colesterol HDL y LDL, triglicéridos, transaminasas. Análisis sistemático de orina. Determinación del funcionalismo tiroidal, a criteró médico. Según los resultados obtenidos de las pruebas analíticas realizadas se aplicará el “Test Reflexivo Múltiple (TRM)”, este test actúa desencadenando la ampliación de las pruebas requeridas en cada caso según las alteraciones detectadas (por ej se realizará hemoglobina glicosilada si la glucosa supera los 125 mg/dl).

− Conclusiones y recomendaciones médico- preventivas. − Dictamen de aptitud para el puesto de trabajo actual. − Periodicidad mínima aconsejable en la realización del examen de salud

individual, en base a la recomendada en la planificación de vigilancia de la salud y/o al estado de salud del trabajador/a evaluado.

− En función del o de los factores de riesgo identificados en la evaluación de riesgos se aplicarán los protocolos de VS.

2. Se realizará la prueba de sangre oculta en heces y/o la determinación del PSA a

aquellos trabajadores en los que esté médicamente indicado ya sea por sintomatología, edad y/o antecedente familiar de primer grado, para la prevención del cáncer de colon y para la prevención del cáncer de próstata. Asimismo se realizará la ampliación de la analítica hemática en trabajadoras que presenten factores de riesgo y/o enfermedades relacionadas con baja masa ósea para ayudar en el correcto diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis.

3. Las actuaciones sanitarias que se deriven de los programas de promoción de la salud implementados en Asepeyo.

4. Las actuaciones sanitarias que se deriven de los programas de promoción de la

salud implementados por el SPA y que hayan sido previamente acordadas con el Servicio de Prevención Propio de ASEPEYO.

5. Las actuaciones de vigilancia de la salud individual que no pueden planificarse (por ej. exámenes de salud por especial sensibilidad, por cambio en las condiciones del puesto de trabajo o del estado de salud del trabajador, consultas de salud, administración de vacunas, exploraciones instrumentales aisladas, etc)

Page 6: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

6

Para la realización de estas actuaciones, el Servicio de Prevención Propio de ASEPEYO gestionará el envío al SPA adjudicatario del calendario de los exámenes de salud planificados, el contenido de los protocolos de vigilancia de la salud, las actuaciones derivadas de los programas de promoción de la salud, así como, la relación de trabajadores que realizarán el examen de salud en cada centro de trabajo de ASEPEYO . La empresa adjudicataria realizará todas las gestiones administrativas referentes a las citaciones para la VSI. La notificación a los trabajadores de su fecha de programación para la actuación sanitaria que proceda será directa y personalizada, debiendo remitir copia al director de trabajo. Los licitadores detallarán los medios de comunicación de que podrán disponer los empleados y el procedimiento específico diseñado para la resolución de incidencias. En la asignación de citaciones, el SPA adjudicatario ha de considerar que se compromete a restringir a un tiempo razonable- no superior a 15 minutos de media- la espera del empleado desde la hora en que haya sido citado hasta el comienzo de las pruebas médicas. Si del examen de salud se derivasen restricciones temporales en el desempeño de las tareas, será el propio SPA adjudicatario el encargado de citar de nuevo al trabajador en el plazo convenido, debiendo emitir entonces un nuevo criterio de aptitud. 5.2.1.1. Tipos de exámenes de salud

Examen de Salud de nueva incorporación a la empresa o Inicial (RPA): Examen de salud que se realiza una vez que el trabajador se haya incorporado al puesto de trabajo, conociendo previamente el puesto al que va destinado o primer examen de salud que se realiza un trabajador. Obligatorio para el colectivo sanitario, para los profesionales expuestos a radiaciones ionizantes clasificados en categoría A y para el personal que tenga reconocida la situación de discapacidad u otro tipo de especial sensibilidad. Examen de Salud Periódico (RPP): Examen de salud que se realiza a intervalos periódicos en función del riesgo laboral al que está expuesto el trabajador, según el protocolo específico y sobre la base de la planificación de vigilancia de la salud. Esta recomendación de periodicidad puede cambiarla el profesional sanitario en función de los resultados del último examen de salud. Obligatorio para profesionales sanitarios y profesionales expuestos a radiaciones ionizantes clasificados en cat A Examen de Salud por cambio del puesto de trabajo y/o de las condiciones de trabajo del mismo (RPC): Examen de salud indicado cuando un trabajador cambia de puesto dentro de la misma empresa o se produce alguna modificación en las condiciones de trabajo que supone la exposición a nuevos riesgos. Voluntario, a excepción de que se trate de uno de los supuestos que se contemplan en el artículo 22 de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales Examen de Salud por reincorporación al trabajo después de una ausencia por motivos de salud (RPR): Examen de salud que se ofrecerá al trabajador tras ausencia por enfermedad situación de una incapacidad temporal por contingencia común o laboral, una vez se encuentre en situación de alta laboral, con la finalidad de descubrir sus eventuales orígenes profesionales. Se valorará la capacidad para desempeñar su tarea laboral, o si se requiere efectuar algún cambio en el sistema de trabajo, con la finalidad de una mejor adaptación a las nuevas condiciones del trabajador/a si así lo precisara. Voluntario, a excepción de que se trate de uno de los supuestos que se contemplan en el artículo 22 de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales

Page 7: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

7

Examen de Salud de Orientación Diagnóstica (RPO): Examen de salud para evaluar las alteraciones de la salud que presenta un trabajador para determinar si su etiología es profesional o común. Voluntario, a excepción de que se trate de uno de los supuestos que se contemplan en el artículo 22 de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales Examen de Salud Especial(RPE): Examen de salud atención sanitaria particularizada a las trabajadoras embarazadas o en periodo de lactancia, al personal afecto de discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales, y a otros trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos con la finalidad de garantizar de manera específica la protección de estos trabajadores. Voluntario, a excepción de que se trate de uno de los supuestos que se contemplan en el artículo 22 de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales. Examen de Salud Integral (RPI): Examen de salud que, por razón de edad y/o factores de riesgo, presta especial atención a la valoración preventiva del riesgo cardiovascular y prevención oncológica entre la población de riesgo. Voluntario. 5.2.1.2. Contenido de los exámenes de salud y aplicación de los protocolos de VS En base a los riesgos a los que están expuestos los trabajadores según quedan identificados en las correspondientes evaluaciones de riesgos se aplicarán los protocolos de VS elaborados por el Servicio de Prevención Propio de ASEPEYO que incluyen pruebas complementarias específicas, entre otras, el control de la agudeza visual (incluida la visión intermedia), espirometría basal (y broncodilatación) y audiometría completa (en cabina). La analítica se complementara con aquellos parámetros necesarios para cumplir los protocolos médicos específicos, en función de los riesgos a que está expuesto el trabajador. Se tendrá en cuenta a los trabajadores especialmente sensibles y a las trabajadoras embarazadas o en periodo de lactancia que pudieran ocupar algún puesto de trabajo con riesgo para su situación personal. En el caso de que, en la realización del examen de salud, se realice la notificación de embarazo al responsable sanitario del SPA, éste contactará con el Servicio de Prevención Propio de ASEPEYO para verificar la posibilidad de adaptación del puesto de trabajo. El SPA colaborará con el Servicio de Prevención Propio de ASEPEYO en las actuaciones que le sean solicitadas por este en relación a la medicina del trabajo, en particular en la realización de los exámenes de salud y en el estudio de solicitudes de cambio de puesto de trabajo, informando y proponiendo la adaptación de los puestos de trabajo de los empleados afectados. 5.2.1.3 Informe de resultados de las actuaciones sanitarias

5.2.1.3.1 Informe global resultados (carta empresa)

Al director del centro de trabajo se le trasladarán la calificación de aptitud y las conclusiones y recomendaciones que se precisen mediante el informe global resultados exámenes de salud (carta de empresa) para poder implementar las medidas preventivas en el puesto de trabajo, guardando la confidencialidad sobre los datos médicos del trabajador evaluado. El SPA adjudicatario garantizará la entrega de dicho informe en el plazo máximo de 15 días, tras la realización del examen de salud.

5.2.1.3.2. Informe médico individual al trabajador

Page 8: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

8

De la realización de todos los ES se remitirá informe médico personal y confidencial al trabajador con las recomendaciones médico-preventivas y la periodicidad recomendada. Dicho informe contendrá, además de los resultados de las pruebas médicas efectuadas, información individualizada sobre los riesgos inherentes al puesto de trabajo y medidas preventivas para evitarlos, así como cualquier recomendación dirigida a incrementar el grado de salud y bienestar del trabajador. El SPA adjudicatario garantizará la entrega de dicho informe en el plazo máximo de 7 días, tras la realización del examen de salud, salvo en la entrega de los informes relativos a los exámenes de salud por nueva incorporación a la empresa que se efectuará en un plazo no superior a 72 horas desde su petición por el Servicio de Prevención Propio de Asepeyo. Se dará asesoramiento adicional por parte de los sanitarios responsables de la VS, si el trabajador lo solicitará. En el caso de requerir cambio de puesto de trabajo por motivo de salud, el SPA realizará los informes y pruebas de valoración de aptitud para la nueva tarea a desarrollar por el trabajador. En los casos que los riesgos inherentes del trabajo hagan necesario garantizar la VS de la plantilla de Asepeyo más allá de la finalización de la relación laboral, desde el SPA se pondrá a disposición del trabajador un informe que recoja las actuaciones sanitarias realizadas y conclusiones derivadas.

5.2.2 Promoción de la Salud Las acciones de promoción de la salud en el trabajo que se desarrollan en Asepeyo están enmarcadas en la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo (ENWHP), ), que establece los criterios de buenas prácticas para las empresas que buscan mejorar la salud y el bienestar de los trabajadores y reducir el impacto de los daños relacionados con el trabajo.

En coherencia con las principales conclusiones del informe epidemiológico del año 2014, se reforzarán las campañas ya implantadas para promocionar los hábitos saludables, controlar los factores de riesgo y prevenir la enfermedad cardiovascular. Entre otras: apoyo a la cesación tabáquica, pautas de alimentación saludable, recomendaciones relativas a la promoción de la actividad física, acciones a fin de disminuir el porcentaje de factores de riesgo cardiovascular en las personas afectadas. Asimismo se impulsarán otras actuaciones de promoción de la salud que se estimen oportunas aunque inicialmente no estén planificadas. El SPA realizará las actuaciones sanitarias que se deriven de los programas de promoción de la salud que se implementen en Asepeyo, los detallados en el apartado 5.2.1 y los que pudieran implementarse durante el período del contrato. La memoria que presente cada licitador deberá contener un apartado en el que se detallarán los temas específicos que se oferten en promoción de la salud, más allá de lo implementado en Asepeyo. Se ha de incluir , al menos, un programa de promoción de la salud que no hay sido aún implementado en Asepeyo. En ese caso, se detallarán las actuaciones específicas que se proponga realizar en cada uno de estos programas y su aplicación en los exámenes de salud individuales u otras actuaciones sanitarias específicas. 5.2.3 Vacunaciones

Page 9: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

9

El SPA realizará la vacunación de los empleados a los que, por aplicación de protocolos específicos, les haya sido recomendada.

5.2.4. Memoria de las actividades realizadas El SPA entregará el detalle de las actuaciones sanitarias realizadas en el año al Servicio de Prevención Propio de ASEPEYO. Esta información se remitirá en formato electrónico, antes del día 6 de cada mes y contendrá la información acumulada de lo realizado en el año. Dicha información habrá de incluir como mínimo los siguientes datos: código centro de trabajo de ASEPEYO, nº CCC de ASEPEYO, número contrato, código tipo incidente VS, descripción tipo incidente VS, fecha apertura del episodio, primer apellido trabajador, segundo apellido trabajador, nombre trabajador, DNI trabajador, código centro que realiza, descripción centro realizador, médico asignado al episodio, fecha cierre del episodio, código y descripción de la calificación y del dictamen de aptitud, y periodicidad recomendada para el examen de salud 5.3. Soporte de la documentación El SPA entregará al Servicio de Prevención Propio de Asepeyo todos los documentos correspondientes a sus actuaciones en el formato que se especifica en cada apartado. 5.4. Plazos de entrega La elaboración de informes se realizará conforme a los plazos establecidos o pactados con el Servicio de Prevención Propio de ASEPEYO y que se especifican en cada apartado. En la documentación que presenten, los licitadores podrán ofertar plazos de entrega inferiores a los mínimos especificados en este Pliego. 5.5. Seguimiento y control de la prestación 1. Coordinación: Mutua Asepeyo, a través de los responsables de cada dependencia,

ejercerá el control y vigilancia que estime conveniente con relación al debido cumplimiento por el adjudicatario de todas sus obligaciones y correcta prestación del servicio.

El supervisor, o persona designada al efecto, conocerá todo lo relacionado con el desarrollo y ejecución del servicio objeto de esta contratación y comprobará que se presta conforme a lo establecido en el presente Pliego.

2. Seguimiento: La adjudicataria a los efectos de garantizar que la prestación del

servicio se realiza conforme a las condiciones contratadas, efectuará cuantas consultas y comprobaciones sean necesarias

Una vez se adjudique el concurso, la empresa deberá ponerse en contacto con la Dirección del Servicio de Prevención Propio de ASEPEYO para indicar la forma de proceder, tanto en relación con el comienzo del servicio, como en el tema de facturación.

Page 10: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

10

6.- Otras actuaciones a realizar por el SPA El SPA deberá colaborar en las campañas sanitarias organizadas por ASEPEYO e impulsar los programas de promoción de la salud en el lugar de trabajo detallados en el apartado 5.2.2, en coordinación con el Servicio de Prevención Propio de ASEPEYO. El personal sanitario al que se encomiende la vigilancia de la salud colaborará con el Servicio de Prevención Propio de Asepeyo en la investigación y análisis de las posibles relaciones entre la exposición a los riesgos profesionales y los perjuicios para la salud. El SPA presentará un catálogo de actividades que puedan ampliar el contrato mediante la contratación adicional de actividades. 7.- Criterios de adjudicación • Oferta económica 50 puntos • Oferta técnica 50 puntos 7.1. Oferta económica. 50 puntos La mayor puntuación (50 puntos) se asignará a la oferta económica más baja entre las admitidas, distribuyendo la puntuación a las restantes ofertas de acuerdo con la siguiente función: Oferta más baja admitida Puntuación = 50 x ————————————— Importe de la Oferta

7.2. Oferta técnica. 50 puntos No pasaran a la fase de valoración aquellas propuestas que no puedan acreditar el cumplimiento de los requisitos mínimos exigidos en el apartado 4 del presente pliego, en concreto disponer de una red propia de delegaciones, en cada comunidad autónoma, repartidas equitativamente, que han de dar cobertura a los centros de Islas Baleares e Islas Canarias, y asignar una Unidad Básica de Salud (UBS), formada por un médico especialista en medicina del trabajo y un enfermero del trabajo, para cada uno de dichos centros. No pasarán a la fase de valoración de ofertas aquellas propuestas que no presenten como mínimo un programa específico, de promoción distinto a los ya implementados en Asepeyo o de gestión de las ausencias al trabajo por motivos de salud, exigido en el apartado 5 del presente pliego. - Se valorará un mayor número de delegaciones de las exigidas como mínimo en el presente pliego. La empresa que presente y acredite mayor número de delegaciones obtendrá la máxima puntuación. En los demás casos se puntuará de forma proporcional a las delegaciones ofrecidas. Hasta 30 puntos. - Laboratorio propio de análisis clínicos, a nivel nacional. Se valorará la realización de otras pruebas analíticas más allá de los perfiles pactados dentro de la vigilancia de la salud específica y/o de promoción y detección de las enfermedades más prevalentes en nuestro entorno.

Page 11: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

11

Hasta 4 puntos - Mejoras: Se valorarán las siguientes mejoras con el fin de facilitar y/o mejorar la prestación del servicio objeto del contrato. La puntuación se establecerá teniendo en cuenta la innovación y/o la complementariedad con los programas de Asepeyo, la adaptabilidad al personal propio y el material y los elementos de la campaña. Hasta 16 puntos a) Programas específicos de promoción de la salud más allá de los implementados en Asepeyo (apartado 5.2.1 del presente pliego). Hasta 8 puntos b) Programas específicos para la gestión de las ausencias al trabajo por motivos de salud y análisis de las posibles relaciones entre la exposición a los riesgos profesionales y los perjuicios para la salud. Hasta 8 puntos

Page 12: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

12

8. Anexos Anexo I: Relación de centros de trabajo en los que se desarrollarán las actividades: distribución geográfica, número de trabajadores y puesto de trabajo.

Identificación: 101 - c.a.Llodio Dirección: PZ Alberto Acero 6 Provincia: ÁLAVA Nº Trabajadores: 8 Identificación: 102 - c.a. Vitoria-Gasteiz Dirección: CL Paraguay 36 Provincia: ÁLAVA Nº Trabajadores: 15 Identificación: 201 - c.a. Albacete Dirección: CL Juan de Toledo 1 Provincia: ALBACETE Nº Trabajadores: 16 Identificación: 301 - c.a. Alicante Dirección: AV Jaime I 2 Provincia: ALICANTE Nº Trabajadores: 35 Identificación: 302 - c.a. Elche Dirección: CL Barchell 23 Provincia: ALICANTE Nº Trabajadores: 21 Identificación: 303 - c.a. Benidorm Dirección: CL La Nucia . Edif. Marina Tolls II Provincia: ALICANTE Nº Trabajadores: 15 Identificación: 401 - c.a. Almería Dirección: AV Cabode Gata 25. Edif. Vista Bahía Provincia: ALMERÍA Nº Trabajadores: 17 Identificación: 402 - c.a. Olula del Río Dirección: AV Alamazora 10 Provincia: ALMERÍA Nº Trabajadores: 6 Identificación: 501 - Oficinas Ávila Dirección: CL de los Hornos Caleros 37 Provincia: ÁVILA Nº Trabajadores: 5 Identificación: 601 - c.a. Badajoz Dirección: AV Juan Pereda Pila 16 Provincia: BADAJOZ Nº Trabajadores: 15 Identificación: 602 - c.a. Villanueva de la Serena Dirección: PZ Corazón de Jesús 11 Provincia: BADAJOZ Nº Trabajadores: 10

Page 13: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

13

Identificación: 603 - Oficinas Mérida Dirección: AV Reina Sofia, Bloque 1 Provincia: BADAJOZ Nº Trabajadores: 1 Identificación: 701 - c.a. Palma de Mallorca Dirección: CL Ramón Berenguer III 12 Provincia: ILLES BALEARS Nº Trabajadores: 25 Identificación: 702 - c.a. Manacor Dirección: CL Vía Portugal 6 Provincia: ILLES BALEARS Nº Trabajadores: 10 Identificación: 703 - c.a. Ciutadella Dirección: CL Algairens 3 Provincia: ILLES BALEARS Nº Trabajadores: 10 Identificación: 704 - c.a. Maó Dirección: CL Font i Vidal1 Provincia: ILLES BALEARS Nº Trabajadores: 6 Identificación: 705 - c.a. Ibiza Dirección: AV d’Ignasi Wallis 37 Provincia: ILLES BALEARS Nº Trabajadores: 5 Identificación: 807 - c.a. Manresa Dirección: CL Circunval.lació 2 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 22 Identificación: 890 - Organización Gral. Barcelona Dirección: CL Vía Augusta 36 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 148 Identificación: 801 - c.a. Barcelona- Vía Augusta Dirección: CL Vía Augusta 18 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 47 Identificación: 885 - CEPRA Dirección: AV Alcalde Barnils 54 - 60 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 273 Identificación: 894 - Organización Gral. Vía Augusta, 48 Dirección: CL Vía Augusta 48 3ª planta Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 16 Identificación: 802 - c.a. Barcelona-Horta Dirección: CL Manigua13 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 29

Page 14: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

14

Identificación: 827 - c.a. Barcelona-Sants Dirección: AV Roma12 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 16 Identificación: 805 - c.a .Badalona Dirección: AV Sant Salvador 39 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 23 Identificación: 806 - c.a. L'Hospitalet Dirección: AV Carrilet 223 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 24 Identificación: 809 - c.a. Parets del Vallès Dirección: CL Fàbrica 2 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 10 Identificación: 810 - c.a. Sabadell Dirección: CL Ronda de Ponent 8 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 19 Identificación: 812 - c.a. Pineda de Mar Dirección: CL Montpalau 4 - 6 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 15 Identificación: 814 - c.a. Mollet del Vallès Dirección: AV Jaume I 190 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 15 Identificación: 815 - c.a. El Prat Dirección: PZ Mestre Estalella s/n Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 11 Identificación: 816 - c.a. Gavà Dirección: Rambla Lluch 15 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 12 Identificación: 817 - c.a. Cerdanyola Dirección: AV Catalunya 49 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 17 Identificación: 818 - c.a. Sant Feliu de Llobregat Dirección: CL Josep Ricart 6 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 16 Identificación: 819 - c.a. Martorell Dirección: AV Pau Claris 18 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 24

Page 15: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

15

Identificación: 824 - c.a. Martorell 2 Dirección: PG Catañunya s/n Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 4 Identificación: 820 - c.a. Sant Boi de Llobregat Dirección: CL Sant Joan Bosco 38 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 13 Identificación: 821 - c.a. Molins de Rei Dirección: CL Doctor Barraquer 22 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 11 Identificación: 822 - c.a. Palau-Solità i Plegamans Dirección: AV Catalunya 232 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 6 Identificación: 826 - c.a. Mercabarna Dirección: CL Longitudinal 7 , núm 158 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 10 Identificación: 828 - c.a. Mataró Dirección: CL Camí Ral 608 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 14 Identificación: 811 - c.a. Vic Dirección: PZ de l’ Estació 5 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 20 Identificación: 825 - c.a. Vic 2 Dirección: PZ de l’ Estació 7 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 8 Identificación: 813 - c.a. Berga Dirección: PZ Cim d'Estela 9 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 11 Identificación: 831 - c.a. Granollers Dirección: CL Alfonso IV 27 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 22 Identificación: 892 - Organización Gral. Vía Augusta, 18 Dirección: CL Vía Augusta 18 entlo Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 89 Identificación: 834 - Oficinas Terrassa Dirección: CL Col.legi 6 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 3

Page 16: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

16

Identificación: 833 - Oficinas Vilafranca del Penedès Dirección: CL Bisbe Panyelles 00017 Local 3 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 3 Identificación: 803 - c.a. Barcelona-Casp Dirección: CL Casp 76 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 43 Identificación: 838 - Unid. Central de Conting. Comunes Dirección: VI Augusta 18 2 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 29 Identificación: 804 - Oficinas Vilanova i la Geltru Dirección: RB Samà 81 Provincia: BARCELONA Nº Trabajadores: 1 Identificación: 901 - c.a. Burgos Dirección: CL Vitoria 54 bjo Provincia: BURGOS Nº Trabajadores: 19 Identificación: 1001 - c.a. Cáceres Dirección: AV Hernán Cortés 36 Provincia: CÁCERES Nº Trabajadores: 11 Identificación: 1101 - c.a. Cádiz Dirección: AV de Andalucía, 52 bjo Provincia: CÁDIZ Nº Trabajadores: 15 Identificación: 1102 - c.a. Algeciras Dirección: UR Torre Almirante Bl 1 Provincia: CÁDIZ Nº Trabajadores: 12 Identificación: 1103 - c.a. Jerez de la Frontera Dirección: CL Lealas 43 Provincia: CÁDIZ Nº Trabajadores: 16 Identificación: 1201 - c.a. Castelló Dirección: CL Gran Vía Tárrega Monteblanco 16 Provincia: CASTELLÓN Nº Trabajadores: 15 Identificación: 1301 - c.a. Ciudad Real Dirección: CL Ramón y Cajal 16 Provincia: CIUDAD REAL Nº Trabajadores: 13 Identificación: 1305 - Oficinas Ciudad Real 2 Dirección: CL Carlos Vázquez 4 1° Pl. Provincia: CIUDAD REAL Nº Trabajadores: 7

Page 17: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

17

Identificación: 1303 - c.a. Valdepeñas Dirección: CL Seis de Junio 49 Provincia: CIUDAD REAL Nº Trabajadores: 9 Identificación: 1302 - c.a. Puertollano Dirección: AV 1º De Mayo 42 Provincia: CIUDAD REAL Nº Trabajadores: 7 Identificación: 1304 - c.a. Alcázar de San Juan Dirección: AV de la Constitución 10 Provincia: CIUDAD REAL Nº Trabajadores: 10 Identificación: 1401 - c.a. Córdoba Dirección: AV América 7 Provincia: CÓRDOBA Nº Trabajadores: 20 Identificación: 1402 c.a. Córdoba 2 Dirección: CL Doce de Octubre 21 bjo Provincia: CÓRDOBA Nº Trabajadores: 5 Identificación: 1502 - c.a. Ferrol Dirección: GL Poeta Uxio Novoneyra 1 Provincia: A CORUÑA Nº Trabajadores: 10 Identificación: 1501 - c.a. A Coruña Dirección: AV Alfonso Molina, 8 Provincia: A CORUÑA Nº Trabajadores: 19 Identificación: 1503 - Oficinas Santiago Dirección: CL La Rosa 16 bjo. Provincia: A CORUÑA Nº Trabajadores: 4 Identificación: 1601 - Oficinas Cuenca Dirección: CL Hermanos Becerril 24 Provincia: CUENCA Nº Trabajadores: 3 Identificación: 1701 - c.a. Girona Dirección: CL Francesc Ciurana 15 Provincia: GIRONA Nº Trabajadores: 27 Identificación: 1704 - c.a. Olot Dirección: AV del Reis Catòlics 40 Provincia: GIRONA Nº Trabajadores: 9 Identificación: 1705 - c.a. Figueres Dirección: CL Migdia 3 Provincia: GIRONA Nº Trabajadores: 11

Page 18: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

18

Identificación: 1703 - c.a. Palamós Dirección: CL Barcelona 10 bjo Provincia: GIRONA Nº Trabajadores: 10 Identificación: 1801 - c.a. Granada Dirección: CM de Ronda 172 Provincia: GRANADA Nº Trabajadores: 25 Identificación: 1901 - c.a. Guadalajara Dirección: AV de Francia 9 Provincia: GUADALAJARA Nº Trabajadores: 16 Identificación: 2001 - c.a. Donostia-San Sebastián Dirección: AV Madrid 17 Provincia: GUIPUZCOA Nº Trabajadores: 29 Identificación: 2002 - c.a. Azpeitia Dirección: Barrio Landeta 1 Provincia: GUIPUZCOA Nº Trabajadores: 9 Identificación: 2003 c.a. Bergara Dirección: CL Amilaga Kalea 29 Provincia: GUIPUZCOA Nº Trabajadores: 8 Identificación: 2004 - c.a. Tolosa Dirección: CL Igarondo 7 Provincia: GUIPUZCOA Nº Trabajadores: 11 Identificación: 2101 - c.a. Huelva Dirección: AV Doctor Rubio s/n Provincia: HUELVA Nº Trabajadores: 11 Identificación: 2201 - c.a. Huesca Dirección: PZ San Antonio 10 Provincia: HUESCA Nº Trabajadores: 14 Identificación: 2203 - c.a. Sabiñánigo Dirección: AV de Huesca 18 Provincia: HUESCA Nº Trabajadores: 6 Identificación: 2301 - c.a. Jaén Dirección: AV de Andalucía 11 bjo Provincia: JAÉN Nº Trabajadores: 13 Identificación: 2401 - c.a. León Dirección: CL Corredera 19 Provincia: LEÓN Nº Trabajadores: 18

Page 19: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

19

Identificación: 2403 - c.a. Ponferrada Dirección: CL General Vives 58 Provincia: LEÓN Nº Trabajadores: 18 Identificación: 2501 - c.a. Lleida Dirección: CL Humbert Torres 10 Provincia: LLEIDA Nº Trabajadores: 20 Identificación: 2502 - c.a. Cervera Dirección: CL Victoria 15 Provincia: LLEIDA Nº Trabajadores: 9 Identificación: 2601 - c.a. Logroño Dirección: AV Madrid 2 Provincia: LA RIOJA Nº Trabajadores: 20 Identificación: 2602 - c.a. Logroño 2 Dirección: CL Vara de Rey 83 bjo Provincia: LA RIOJA Nº Trabajadores: 1 Identificación: 2701 - Oficinas Lugo Dirección: CL DR. García Portela 3 Entlo. Provincia: LUGO Nº Trabajadores: 6 Identificación: 2888 - Hospital de Coslada Dirección: CL Joaquín de Cárdenas 2 Provincia: MADRID Nº Trabajadores: 307 Identificación: 2801 - c.a. Madrid (Fco. Silvela) Dirección: CL Francisco Silvela 79 Provincia: MADRID Nº Trabajadores: 82 Identificación: 2802 - c.a. Alcalá de Henares Dirección: CL Vía Complutense 83 Provincia: MADRID Nº Trabajadores: 16 Identificación: 2803 - c.a. Ciudad Lineal Dirección: CL Alcalá 463 Provincia: MADRID Nº Trabajadores: 13 Identificación: 2804 - Oficinas Coslada Dirección: CL Joaquín Cárdenas 2 planta Baja (Edif. Rojo) Provincia: MADRID Nº Trabajadores: 13 Identificación: 2805 - c.a. Fuenlabrada Dirección: AV de la Constitución 63 Provincia: MADRID Nº Trabajadores: 10

Page 20: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

20

Identificación: 2806 - c.a. Legazpi Dirección: PS de las Delicias 135 Provincia: MADRID Nº Trabajadores: 33 Identificación: 2807 - c.a. Móstoles Dirección: AV Portugal 53 Provincia: MADRID Nº Trabajadores: 15 Identificación: 2809 - c.a. Torrejón de Ardoz Dirección: AV de la Constitución 99 Provincia: MADRID Nº Trabajadores: 13 Identificación: 2810 - c.a. Villaverde Alto Dirección: CL Domingo Párraga 52 Provincia: MADRID Nº Trabajadores: 11 Identificación: 2813 - c.a. Valdemoro Dirección: PS De la Estació 4 Provincia: MADRID Nº Trabajadores: 11 Identificación: 2814 - c.a. Getafe Dirección: CL San Vicente 7 Provincia: MADRID Nº Trabajadores: 12 Identificación: 2817 - c.a. Arganda del Rey Dirección: AV De Madrid 28 Provincia: MADRID Nº Trabajadores: 14 Identificación: 2818 - c.a. Tres Cantos Dirección: AV de la Industria 56 Provincia: MADRID Nº Trabajadores: 13 Identificación: 2821 - c.a. Las Rozas Dirección: RD de la Plazuela 9 Provincia: MADRID Nº Trabajadores: 12 Identificación: 2882 - Centro de Formación Madrid Dirección: AV San Pablo 31 1ª P (Edificio Rojo) Provincia: MADRID Nº Trabajadores: 2 Identificación: 2808 - c.a. Pinto Dirección: CL Salvador Dalí 8 Provincia: MADRID Nº Trabajadores: 13 Identificación: 2811 - c.a. Alcobendas Dirección: PS de Chopera 28 Provincia: MADRID Nº Trabajadores: 21

Page 21: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

21

Identificación: 2823 - Madrid - Eloy Gonzalo Dirección: CL Eloy Gonzalo 23 Provincia: MADRID Nº Trabajadores: 80 Identificación: 2824 - c.a. Móstoles 2 Dirección: CL Los Maestros 3 Provincia: MADRID Nº Trabajadores: 2 Identificación: 2825 - c.a. Mercamadrid Dirección: MC Mercamadrid, Parc.J 4 (Calle Eje 1-8) Provincia: MADRID Nº Trabajadores: 12 Identificación: 2827 - c.a. Humanes Dirección: CL Santiago Ramón y Cajal 15 Provincia: MADRID Nº Trabajadores: 10 Identificación: 2826 - c.a. Collado-Villalba Dirección: CM de Molino 21 Provincia: MADRID Nº Trabajadores: 7 Identificación: 2901 - c.a. Málaga Dirección: CL Héroe Sostoa, 25 BJ Provincia: MÁLAGA Nº Trabajadores: 21 Identificación: 2902 - c.a. Marbella Dirección: AV Severo Ochoa 23 (Edificio El Lucero) Provincia: MÁLAGA Nº Trabajadores: 15 Identificación: 2903 - c.a. Fuengirola Dirección: AV Santa Amalia- Edificio Myramar Playa 9 Provincia: MÁLAGA Nº Trabajadores: 14 Identificación: 2905 - c.a. Guadalhorce Dirección: CL Carlo Goldoni 84 Provincia: MÁLAGA Nº Trabajadores: 5 Identificación: 2907 - c.a. San Pedro de Alcántara Dirección: AV Ruiz Picasso 00052 bj Provincia: MÁLAGA Nº Trabajadores: 4 Identificación: 2908 - Oficinas Málaga 2 Dirección: CL Eslava.- Edificio Perchel 00014 1º 7 Provincia: MÁLAGA Nº Trabajadores: 15 Identificación: 3001 - c.a. Murcia Dirección: AV Don Juan de Borbón 16 Provincia: MURCIA Nº Trabajadores: 26

Page 22: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

22

Identificación: 3002 - c.a. Cartagena Dirección: CL Carlos III 10- A Provincia: MURCIA Nº Trabajadores: 12 Identificación: 3003 - c.a. Lorca Dirección: CL Jerónimo Santa Fe 39 Provincia: MURCIA Nº Trabajadores: 12 Identificación: 3102 - c.a. Tudela Dirección: CR Alfaro 34 Provincia: NAVARRA Nº Trabajadores: 16 Identificación: 3101 - c. a. Pamplona Dirección: CL Esquiroz 41 Provincia: NAVARRA Nº Trabajadores: 25 Identificación: 3103 - Oficinas Pamplona 2 Dirección: CL Alfonso el Batallador 9 Provincia: NAVARRA Nº Trabajadores: 5 Identificación: 3104 - c.a. Pamplona-Los Agustinos Dirección: ED Empresarial Los Acebos c/B 2 Local 7 Provincia: NAVARRA Nº Trabajadores: 5 Identificación: 3201 - c.a. Ourense Dirección: AV De Regato1 Provincia: OURENSE Nº Trabajadores: 8 Identificación: 3301 - c.a. Gijón Dirección: CL Ramón y Cajal 5 Provincia: ASTURIAS Nº Trabajadores: 16 Identificación: 3303 - c.a. Avilés Dirección: CL Severo Ochoa 13 Provincia: ASTURIAS Nº Trabajadores: 13 Identificación: 3302 - c.a. Oviedo Dirección: CL General Elorza 26 Provincia: ASTURIAS Nº Trabajadores: 18 Identificación: 3401 - c.a. Palencia Dirección: AV Castilla 65 bj Provincia: PALENCIA Nº Trabajadores: 9 Identificación: 3501 - c.a. Las Palmas Dirección: AV Juan XXIII 8 Provincia: LAS PALMAS Nº Trabajadores: 36

Page 23: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

23

Identificación: 3503 - c.a. Lanzarote Dirección: CL Gómez Ulla 62 Provincia: LAS PALMAS Nº Trabajadores: 10 Identificación: 3502 - c.a. Gran Canaria Sur Dirección: CR Gral. del Sur, Km 53 s/n Provincia: LAS PALMAS Nº Trabajadores: 14 Identificación: 3504 - c.a. Las Palmas- Puerto de la Luz Dirección: AV de las Petrolíferas s/n Provincia: LAS PALMAS Nº Trabajadores: 11 Identificación: 3506 - c.a. Telde Dirección: AV Constitución 2 Provincia: LAS PALMAS Nº Trabajadores: 10 Identificación: 3601 - c.a. Vigo Dirección: CL Barcelona 37 Provincia: PONTEVEDRA Nº Trabajadores: 19 Identificación: 3602 - c.a. Pontevedra Dirección: AV De Vigo 34 Edificio Oriente Provincia: PONTEVEDRA Nº Trabajadores: 11 Identificación: 3603 - c.a. Vilagarcía de Arousa Dirección: CL Rua José Fariña Ferreño 13 BJ Provincia: PONTEVEDRA Nº Trabajadores: 10 Identificación: 3701 - c.a. Salamanca Dirección: PS De la Estación 27 Provincia: SALAMANCA Nº Trabajadores: 12 Identificación: 3801 - c.a. Tenerife Dirección: AV De La Salle 28 Provincia: TENERIFE Nº Trabajadores: 20 Identificación: 3803 - c.a. Tenerife 2 Dirección: AV De La Salle 19 Provincia: TENERIFE Nº Trabajadores: 3 Identificación: 3804 - c.a. Tenerife Sur Dirección: CL Arqto. Gómez Cuesta 00006 Provincia: TENERIFE Nº Trabajadores: 12 Identificación: 3802 - Oficinas Santa Cruz de la Palma Dirección: AV Marítima (ED Aroda) 77 Provincia: TENERIFE Nº Trabajadores: 3

Page 24: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

24

Identificación: 3901 - c.a. Santander Dirección: CL Marqués de la Hermida 26 A Provincia: CANTABRIA Nº Trabajadores: 19 Identificación: 3902 c.a. Reinosa Dirección: PS Alejandro Calonge s/n Provincia: CANTABRIA Nº Trabajadores: 7 Identificación: 4001 - c.a. Segovia Dirección: PS Conde Sepúlveda 22 Provincia: SEGOVIA Nº Trabajadores: 12 Identificación: 4103 - c.a. Écija Dirección: AV Del Genil s/n Provincia: SEVILLA Nº Trabajadores: 9 Identificación: 4104 - c.a. Sevilla- Cartuja Dirección: CL Américo Vespucio 8 Provincia: SEVILLA Nº Trabajadores: 95 Identificación: 4201 - Oficinas Soria Dirección: CL Eduardo Saavedra 65 Provincia: SORIA Nº Trabajadores: 5 Identificación: 4301 - c.a. Tarragona Dirección: AV Catalunya 43 Provincia: TARRAGONA Nº Trabajadores: 23 Identificación: 4302 - c.a. Valls Dirección: PS de l'Estacó 5 Provincia: TARRAGONA Nº Trabajadores: 11 Identificación: 4303 - c.a. Reus Dirección: AV María Fortuny 2-4 s/n Provincia: TARRAGONA Nº Trabajadores: 11 Identificación: 4304 - Oficinas El Vendrell Dirección: CR Barcelona 36 Provincia: TARRAGONA Nº Trabajadores: 1 Identificación: 4401 - c.a. Teruel Dirección: PS Del Ovalo 8 Provincia: TERUEL Nº Trabajadores: 13 Identificación: 4403 - c.a. Alcañiz Dirección: AV Galán Bergua 31 bj Provincia: TERUEL Nº Trabajadores: 7

Page 25: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

25

Identificación: 4501 - c.a. Toledo Dirección: PZ Filipinas 2 Provincia: TOLEDO Nº Trabajadores: 18 Identificación: 4503 - Oficinas Talavera de la Reina Dirección: AV Gregorio Ruíz 5 Provincia: TOLEDO Nº Trabajadores: 1 Identificación: 4601 - c.a. Valencia Dirección: AV Baleares 16 Provincia: VALENCIA Nº Trabajadores: 37 Identificación: 4602 - c.a. Paterna Dirección: AV Vicente Mortes 100 Provincia: VALENCIA Nº Trabajadores: 11 Identificación: 4603 - c.a. Silla Dirección: AV Alacant 60 Provincia: VALENCIA Nº Trabajadores: 12 Identificación: 4604 - c.a. Gandía Dirección: PZ Parc de l?estació 20 Provincia: VALENCIA Nº Trabajadores: 11 Identificación: 4605 - c.a. Alzira Dirección: CL Joanot Martorell 38 Provincia: VALENCIA Nº Trabajadores: 11 Identificación: 4606 - c.a. Valencia -Cid Dirección: AV CID 144 Provincia: VALENCIA Nº Trabajadores: 33 Identificación: 4609 - c.a. Gandía 2 Dirección: CL Calderón de la Barca 39 Provincia: VALENCIA Nº Trabajadores: 2 Identificación: 4608 - c.a. Almussafes Dirección: PQ Industrial Juan Carlos I s/n Provincia: VALENCIA Nº Trabajadores: 11 Identificación: 4701 - c.a. Valladolid Dirección: AV de Salamanca Edificio Duque de Lerma Provincia: VALLADOLID Nº Trabajadores: 28 Identificación: 4801 - c.a. Bilbao Dirección: AV Sabino Arana 33 Provincia: VIZCAYA Nº Trabajadores: 33

Page 26: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

26

Identificación: 4802 - c.a. Portugalete Dirección: CL San Juan Bautista 1 Provincia: VIZCAYA Nº Trabajadores: 7 Identificación: 4803 - c.a. Basauri Dirección: CL Urbi Kalea 21 Provincia: VIZCAYA Nº Trabajadores: 7 Identificación: 4804 - c.a. Durango Dirección: CL Murueta Torre 2 A Provincia: VIZCAYA Nº Trabajadores: 8 Identificación: 4901 - Oficinas Zamora Dirección: AV Portugal 7 Provincia: ZAMORA Nº Trabajadores: 6 Identificación: 5001 - c.a. Zaragoza Dirección: AV de la Navarra 71 Provincia: ZARAGOZA Nº Trabajadores: 33 Identificación: 5003 - c.a. Cogullada Dirección: AV de Catalunya 102 Provincia: ZARAGOZA Nº Trabajadores: 10 Identificación: 5004 - c.a. Utebo Dirección: CR de Logroño, km. 13,300 s/n Provincia: ZARAGOZA Nº Trabajadores: 5 Identificación: 5201 - c.a. Melilla Dirección: CL General Marina 13 Provincia: MELILLA Nº Trabajadores: 9

Page 27: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

27

Anexo II: Acuerdos específicos en las actuaciones sanitarias a desarrollar por el SPA adjudicatario. Las actuaciones sanitarias a realizar por el SPA adjudicatario en el marco del contrato suscrito con ASEPEYO, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151 se llevarán a cabo conforme a los siguientes criterios y pautas: � El contenido del examen de salud es el que se establece en la planificación de VS

aprobada por ASEPEYO. El informe de planificación de VS será facilitado por el interlocutor del contrato del SPA a cada responsable sanitario de la delegación correspondiente.

� Cualquier ampliación del contenido definido en esta planificación (analítica y/o otras

pruebas instrumentales), que no esté justificada en base a los protocolos aplicados por puesto de trabajo, y que pretenda llevar a cabo el personal sanitario del SPA debe ser consultada con el Servicio de Prevención Propio de ASEPEYO.

� La periodicidad establecida es la recomendada en la Planificación de VS. Si se establece

una periodicidad inferior a la establecida en la Planificación de VS, el médico programará una consulta de salud de seguimiento si el dictamen es Sin Restricciones para la fecha considerada o, un nuevo examen de salud para reevaluar un dictamen de aptitud Con Restricciones.

� Debe unificarse la introducción de CNOs y de los riesgos correspondientes a cada puesto

de trabajo, según criterios facilitados al interlocutor sanitario del contrato, basados en la planificación de vigilancia de la salud y en la evaluación de riesgos. Esto facilitará la elaboración y la fiabilidad del análisis epidemiológico anual.

� En los exámenes de salud del personal sanitario es importante confirmar el estado vacunal

y registrar correctamente sus antecedentes vacunales (tanto en el caso de las vacunas administradas como en las referidas). En el caso de que un trabajador no esté vacunado de la hepatitis B, el personal sanitario del SPA debe ofrecerle la vacuna y recordar al trabajador que remita el cuestionario de estado vacunal, debidamente cumplimentado y firmado, a la Coordinación Sanitaria del Servicio de Prevención Propio de ASEPEYO. Si un trabajador no deseara vacunarse ha de remitir igualmente el cuestionario.

� En el caso de negativa de un empleado a someterse al examen de salud obligatorio, dicha

circunstancia deberá ser recogida por escrito y puesta en conocimiento del director del centro de trabajo y del Servicio de Prevención Propio de ASEPEYO.

� En el caso de personal especialmente sensible, las intervenciones sanitarias se adaptarán

de forma individualizada. � Dictamen aptitud: Cualquier dictamen de aptitud con restricciones, valoración de un cambio

de puesto de trabajo, o no aptitud debe ser consensuada, previo dictamen final, con la Coordinación Sanitaria del Servicio de Prevención Propio de ASEPEYO, a la mayor brevedad posible. En estos casos, se remitirá siempre carta de aptitud individual de forma inmediata.

� Protección maternidad: Cualquier solicitud para trámite de subsidio de riesgo de embarazo

debe ser consensuada, previo dictamen final, con la Coordinación Sanitaria del Servicio de Prevención Propio de ASEPEYO. En estos casos, se remitirá siempre carta de aptitud individual de forma inmediata.

� Daños a la salud derivados del trabajo: ante una sospecha de enfermedad profesional, el

interlocutor sanitario del contrato del SPA remitirá a la Coordinación Sanitaria del Servicio de Prevención Propio de la ASEPEYO una copia del documento por el que se comunica al responsable del centro de trabajo y al organismo autonómico competente dicha sospecha de enfermedad profesional (EEPP).

Page 28: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

28

� Una vez realizado el examen de salud, se cumplirán los plazos de entrega establecidos

para el informe de salud individual y para el informe de resultados global (carta de empresa) que se remitirá al responsable del centro de trabajo. Se elaborará asimismo un informe anual para cada centro de trabajo que incluirá todas las actuaciones sanitarias realizadas durante el período de vigencia del contrato. Esta carta de empresa única se remitirá al Servicio de Prevención Propio de ASEPEYO

� Todas las actuaciones sanitarias descritas se llevarán a cabo siempre respetando la

normativa de protección de datos y el derecho a la intimidad de los trabajadores.

Page 29: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

29

Anexo III: Especificaciones de los ficheros de enlace que deberán entregarse periódicamente a la Mutua para la gestión preventiva que realiza el Servicio de Prevención Propio Especificaciones de los ficheros de enlace

Se detallan en el presente documento la descripción de los datos y las especificaciones, de

aquellos ficheros que deberán entregarse periódicamente a la Mutua para su gestión de la

actividad del servicio de prevención propio realizado sobre sus empleados.

Detalle extracción exámenes de salud

Introducción

Fichero mensual con los datos requeridos para la Base de Datos de Indicadores de

Prevención.

La extracción corresponde a episodios de los reconocimientos de vigilancia de la salud,

abiertos y cerrados, realizados a trabajadores de ASEPEYO (NIF empresa =

G08215824), con el acumulado de los últimos 12 meses. Para cada trabajador se

informa el resultado del reconocimiento y las vacunas administradas.

El resultado se presenta en un fichero de texto con registros compuestos por campos de

longitud fija.

Estructura del fichero

Cada registro del fichero tiene una longitud de 123 caracteres en base a los siguientes

campos:

Concepto Long. PosI PosF

DNI del trabajador (paciente del proceso tratado). A10 1 10

Descripción de la vacuna administrada. A40 11 50

Descripción de la dosis de la vacuna administrada. A40 51 90

Fecha de administración de la vacuna en formato AAAAMMDD. N8 91 98

Fecha de realización del reconocimiento en formato

AAAAMMDD. N8 99 106

Tipo incidente examen salud. A15 107 121

Dictamen del proceso. A1 122 122

Calificación del proceso. A1 123 123

Page 30: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

30

Decodificaciones

Decodificación de los valores Dictamen y Calificación.

Dictamen del proceso (A1)

B Sin restricciones.

A Con restricciones.

Z No procede emitir aptitud.

Calificación del proceso (A1)

I Aptitud pendiente de valoración por precisar otras exploraciones o informes.

B Apto para el puesto de trabajo indicado.

L Apto provisional para el puesto de trabajo indicado.

M La aptitud laboral será emitida por el personal sanitario responsable de la Medicina del Trabajo.

A No apto para el puesto de trabajo indicado.

Z No procede emitir aptitud

J No valorable. El trabajador/a no facilita la realización de las exploraciones necesarias o no aporta los informes solicitados.

K No valorable. El trabajador/a se encuentra en situación de Incapacidad Temporal en el momento de acudir a la citación.

P No valorable. Se precisa estudio o exploraciones complementarias.

Page 31: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

31

Detalle extracción estudios epidemiológicos

Introducción

Fichero cuatrimestral con los datos requeridos para la realización del estudio

epidemiológico anual.

El fichero se debe recibir y procesar en:

1. Enero (todo el año anterior).

2. Mayo (año en curso hasta mes anterior).

3. Septiembre (año en curso hasta mes anterior).

La extracción corresponde a episodios de Vigilancia de la Salud, abiertos y cerrados,

realizados a trabajadores de ASEPEYO (NIF empresa = G08215824), durante el periodo

indicado.

Para cada episodio se extrae registros con la siguiente información:

− Procesos

− Conclusiones

− Recomendaciones

− Situación actual

− Alergias

− Historial laboral

− Calificaciones

− Dictámenes

− Antecedentes

− Hábitos

− IMC

− Analíticas (resultados y valoración)

− Tensión arterial

En cada registro, existen campos que codifican contra tablas propias de la mutua (Ej.:

tipo de incidente, sexo, códigos de antecedentes, códigos de conclusiones y

recomendaciones, etc.).

Estos registros se deben presentar en un fichero Access con las siguientes tablas:

Estructura de los ficheros

Page 32: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

32

Información de “PROCESOS”:

Contiene un registro para cada episodio seleccionado en la extracción. El primer registro que se grabará en el fichero contendrá la descripción de cada campo:

Campo Tipo Descripción

EJERCICIO A 4 Corresponde al año de la fecha inicial recibida por parámetros, formato YYYY

HISTORIA A 11 Número de historia del paciente.

APELLIDO1 A 20 Primer apellido del paciente.

APELLIDO2 A 20 Segundo apellido del paciente.

NOMBRE A 20 Nombre del paciente.

IND-DNI A 1 Indica si se trata de un DNI, un pasaporte u otro tipo de documento de identificación de paciente.

DNI A 20 DNI del paciente

SEXO A 1 Código Sexo del paciente.*

EDAD N 3 Edad del paciente a la fecha de ejecución.

NUM-PROC A 14 Número de Proceso.

CENT-PROC A 4 Código de centro del Proceso.*

DES-CENT A 60 Descripción del Centro del proceso.

TIPO-INCIDENTE A 2 Código del Tipo de Incidente.*

DESL-INCIDENTE A 40 Descripción Larga del Tipo Incidente.

DESC-INCIDENTE A 15 Descripción Corta del Tipo Incidente.

CENTRO-CONTRATO A 8 Centro Empresa Contrato.

COD-TERRITORIO A 2 Organización interna de la empresa del trabajador (sector).

DESC-TERRITORIO A 60 Nombre del centro de trabajo de la empresa asociado al contrato.

FEC-APER-PROC N 8 Fecha apertura proceso. Formato YYYYMMDD.

FEC-FINA-PROC N 8 Fecha de cierre del proceso. Formato YYYYMMDD.

NUM-ANA-REAL N 2 Número de analíticas Realizadas en el Proceso.

Información de “CONCLUSIONES”:

Contiene un registro para cada episodio seleccionado en la extracción. El primer registro que se grabará en el fichero contendrá la descripción de cada campo:

Campo Tipo Descripción

EJERCICIO A 4 Corresponde al año de la fecha inicial recibida. Formato YYYY

NUM-PROC A 14 Número de proceso.

COD-CON A 3 Código de conclusión. No se consideran ni calificación ni dictamen.*

OBSER-CON A 250 Descripción de la conclusión.

GRUPO A 60 Grupo. *

SUBGRUPO2 A 60 Subgrupo. *

HISTORIA A 11 Número de historia del paciente

TIPO-INCIDENTE A 2 Código del Tipo de Incidente.*

Page 33: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

33

DESL-INCIDENTE A 40 Descripción Larga del Tipo Incidente.

DESC-INCIDENTE A 15 Descripción Corta del Tipo Incidente.

CENTRO-CONTRATO A 8 Centro Empresa Contrato.

EDAD N 3 Edad del paciente a la fecha de ejecución.

SEXO A 1 Código Sexo del paciente.*

DNI A 20 DNI del paciente.

Información de “RECOMENDACIONES”:

Contiene un registro para cada episodio seleccionado en la extracción. El primer registro que se grabará en el fichero contendrá la descripción de cada campo:

Campo Tipo Descripción

EJERCICIO A 4 Corresponde al año de la fecha inicial. Formato YYYY

NUM-PROC A 14 Número de proceso.

COD-REC A 3 Código de recomendación.*

OBSER-REC A 300 Descripción de la recomendación.

GRUPO A 60 Grupo. *

SUBGRUPO2 A 60 Subgrupo. *

HISTORIA A 11 Número de historia del paciente

TIPO-INCIDENTE A 2 Código del Tipo de Incidente.* DESL-INCIDENTE A 40 Descripción Larga del Tipo Incidente. DESC-INCIDENTE A 15 Descripción Corta del Tipo Incidente. CENTRO-CONTRATO A 8 Centro Empresa Contrato. EDAD N 3 Edad del paciente a la fecha de ejecución. SEXO A 1 Código Sexo del paciente.* DNI A 20 DNI del paciente. Información de “SITUACIÓN ACTUAL”:

Contiene un registro para cada episodio seleccionado en la extracción. El primer registro que se grabará en el fichero contendrá la descripción de cada campo:

Campo Tipo Descripción

EJERCICIO A 4 Corresponde al año de la fecha inicial. Formato YYYY

NUM-PROC A 14 Número de proceso.

NUM-SOLI N 4 Número de actuación.

COD-SIT-ACTUAL A 3 Código situación actual.*

DES-SIT-ACTUAL A 250 Descripción de la situación actual.

GRUPO A 60 Grupo. *

SUBGRUPO2 A 60 Subgrupo. *

HISTORIA A 11 Número de historia del paciente.

TIPO-INCIDENTE A 2 Código del Tipo de Incidente. *

DESL-INCIDENTE A 40 Descripción Larga del Tipo Incidente.

DESC-INCIDENTE A 15 Descripción Corta del Tipo Incidente.

CENTRO-CONTRATO A 8 Centro Empresa Contrato.

EDAD N 3 Edad del paciente a la fecha de ejecución.

Page 34: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

34

SEXO A 1 Código Sexo del paciente.*

DNI A 20 DNI del paciente.

Información de “ALERGIAS”:

Contiene un registro para cada episodio seleccionado en la extracción. El primer registro que se grabará en el fichero contendrá la descripción de cada campo:

Campo Tipo Descripción

EJERCICIO A 4 Corresponde al año de la fecha inicial. Formato YYYY.

HISTORIA A 11 Número de historia del paciente.

COD-ALER A 3 Código de alergia.*

DES-ALER A 40 Descripción de la alergia.

EDAD N 3 Edad del paciente a la fecha de ejecución.

SEXO A 1 Código Sexo del paciente.*

DNI A 20 DNI del paciente.

Información de “HISTORIAL LABORAL”:

Contiene un registro para cada episodio seleccionado en la extracción. El primer registro que se grabará en el fichero contendrá la descripción de cada campo:

Campo Tipo Descripción

EJERCICIO A 4 Corresponde al año de la fecha inicial.

HISTORIA A 11 Número de historia del paciente.

COD-PUESTO-PT A 10 Código de puesto de trabajo.*

DES-PUESTO-PT A 60 Descripción puesto de trabajo.

COD-RIESGO A 4 Código de riesgo informado en el CNO.

DESC-RIESGO A 60 Descripción del riesgo informado en el CNO.

EDAD N 3 Edad del paciente a la fecha de ejecución.

SEXO A 1 Código Sexo del paciente.*

DNI A 20 DNI del paciente.

Información de “CALIFICACIONES”:

Contiene un registro para cada episodio seleccionado en la extracción. El primer registro que se grabará en el fichero contendrá la descripción de cada campo:

Campo Tipo Descripción

EJERCICIO A 4 Corresponde al año de la fecha inicial. Formato YYYY.

NUM-PROC A 14 Número de proceso.

COD-CALIFIC A 3 Código de calificación.*

DESC-CALIFIC A 180 Descripción de la calificación.

HISTORIA A 11 Número de historia del paciente

TIPO-INCIDENTE A 2 Código del Tipo de Incidente.*

DESL-INCIDENTE A 40 Descripción Larga del Tipo Incidente.

DESC-INCIDENTE A 15 Descripción Corta del Tipo Incidente.

CENTRO-CONTRATO A 8 Centro Empresa Contrato.

EDAD N 3 Edad del paciente a la fecha de ejecución.

Page 35: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

35

SEXO A 1 Código Sexo del paciente. *

DNI A 20 DNI del paciente.

Información de “DICTÁMENES”:

Contiene un registro para cada episodio seleccionado en la extracción. El primer registro que se grabará en el fichero contendrá la descripción de cada campo:

Campo Tipo Descripción

EJERCICIO A 4 Corresponde al año de la fecha inicial. Formato YYYY

NUM-PROC A 14 Número de proceso

COD-DICTAMEN A 3 Código de dictamen. *

DESC-DICTAMEN A 40 Descripción del código de dictamen.

HISTORIA A 11 Número de historia del paciente.

TIPO-INCIDENTE A 2 Código del Tipo de Incidente. *

DESL-INCIDENTE A 40 Descripción Larga del Tipo Incidente.

DESC-INCIDENTE A 15 Descripción Corta del Tipo Incidente.

CENTRO-CONTRATO A 8 Centro Empresa Contrato.

EDAD N 3 Edad del paciente a la fecha de ejecución.

SEXO A 1 Código Sexo del paciente. *

DNI A 20 DNI del paciente.

Información de “ANTECEDENTES”:

Contiene un registro para cada episodio seleccionado en la extracción. El primer registro que se grabará en el fichero contendrá la descripción de cada campo:

Campo Tipo Descripción

HISTORIA A 11 Número de historia del paciente.

AÑO ANTECEDENTE N 4 Año en el que se registra el Antecedente

CÓDIGO ANTECEDENTE A 10 Código de Antecedente.*

DESCRIPCIÓN ANTECEDENTE A 60 Descripción código antecedente

Información de “HÁBITOS”:

Contiene un registro para cada episodio seleccionado en la extracción. El primer registro que se grabará en el fichero contendrá la descripción de cada campo:

Campo Tipo Descripción

HISTORIA A 11 Número de historia del paciente.

CÓDIGO HÁBITO A 3 Código del hábito.*

DESCRIPCIÓN HÁBITO A 60 Descripción código del hábito.

EJERCICIO A 4 Año del proceso. Formato YYYY

Información de “IMC”:

Contiene un registro para cada episodio seleccionado en la extracción. El primer registro que se grabará en el fichero contendrá la descripción de cada campo:

Campo Tipo Descripción

HISTORIA A 11 Número de historia del paciente.

Page 36: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

36

PROCESO A 14 Proceso

FECHA REALIZACIÓN N 8 Fecha realización de la actuación. Formato DDMMYYYY

IMC A 2 Código del valor BIOM-IMC.*

PERÍMETRO ABDOMINAL N 2,3 Código del valor del perímetro.*

EJERCICIO A 4 Año del proceso. Formato YYYY

Información de ANALÍTICA (RESULTADOS):

Contiene un registro para cada episodio seleccionado en la extracción. El primer registro que se grabará en el fichero contendrá la descripción de cada campo:

Campo Tipo Descripción

EJERCICIO A 4 Año del proceso. Formato YYYY.

CENTRO A 4 Código de Centro del resultado (4 primeras posiciones del proceso).*

HISTORIA A 11 Número de historia del paciente.

PROCESO A 14 Proceso

FECHA RESULTADO N 8 Fecha registro del resultado laboratorio. Formato DDMMYYYY.

CÓDIGO PRUEBA A 6 Código de prueba de laboratorio.*

DESCRIPCIÓN PRUEBA A 60 Descripción del resultado del código prueba

TIPO DE RESULTADO A 1 Tipo de resultado del código de la prueba.

DESCRIPCIÓN TIPO RESULTADO A 60 Descripción del tipo de resultado de código de la prueba.

CÓDIGO DE RESULTADO A 6 Código de resultado.*

Descripción resultado A 60 Descripción de campo anterior.

UNIDADES RESULTADO A 20 Unidades del resultado de la prueba.

VALOR RESULTADO NUM. A 13 Valor numérico del resultado.

VALOR RESULTADO TXT A 250 Valor texto del resultado.

Información de ANALÍTICA (VALORACIÓN):

Contiene un registro para cada episodio seleccionado en la extracción. El primer registro que se grabará en el fichero contendrá la descripción de cada campo:

Campo Tipo Descripción

HISTORIA A 11 Número de Historia del Paciente.

PROCESO A 14 Proceso.

FECHA REALIZACIÓN N 8 Fecha registro del resultado laboratorio. DDMMYYYY.

ANALÍTICA 1 A 3 Código de valoración 1*

DANAL1 A 60 Descripción código de valoración 1

ANALÍTICA 2 A 3 Código de valoración 2*

Page 37: Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir en la ...mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2015/12/DOC... · El SPA estudiará, valorará y llevará a cabo el seguimiento

37

DANAL2 A 60 Descripción código de valoración 2

ANALÍTICA 3 A 3 Código de valoración 3*

DANAL3 A 60 Descripción código de valoración 3

ANALÍTICA 4 A 3 Código de valoración 4*

DANAL4 A 60 Descripción código de valoración 4

ANALÍTICA 5 A 3 Código de valoración 5*

DANAL5 A 60 Descripción código de valoración 5

ANALÍTICA 6 A 3 Código de valoración 6*

DANAL6 A 60 Descripción código de valoración 6

ANALÍTICA 7 A 3 Código de valoración 7*

DANAL7 A 60 Descripción código de valoración 7

ANALÍTICA 8 A 3 Código de valoración 8*

DANAL8 A 60 Descripción código de valoración 8

ANALÍTICA 9 A 3 Código de valoración 9*

DANAL9 A 60 Descripción código de valoración 9

ANALÍTICA 10 A 3 Código de valoración 10*

DANAL10 A 60 Descripción código de valoración 10

ANALÍTICA 11 A 3 Código de valoración 11*

DANAL11 A 60 Descripción código de valoración 11

ANALÍTICA 12 A 3 Código de valoración 12*

DANAL12 A 60 Descripción código de valoración 12

ANALÍTICA 13 A 3 Código de valoración 13*

DANAL13 A 60 Descripción código de valoración 13

ANALÍTICA 14 A 3 Código de valoración 14*

DANAL14 A 60 Descripción código de valoración 14

ANALÍTICA 15 A 3 Código de valoración 15*

DANAL15 A 60 Descripción código de valoración 15

Información de ANALÍTICA (TENSIÓN ARTERIAL):

Contiene un registro para cada episodio seleccionado en la extracción. El primer registro que se grabará en el fichero contendrá la descripción de cada campo: Campo Tipo Descripción

HISTORIA A 11 Número de historia del paciente.

PROCESO A 14 Proceso.

FECHA REALIZACIÓN N 8 Fecha realización de la actuación relacionada.

DDMMYYYY.

DIASTÓLICA (TAD) N 3 Valor del dato TENS-DIAST.

SISTÓLICA (TAS) N 3 Valor del dato TENS-SIST.

EJERCICIO A 4 Año del proceso. Formato YYYY.