164
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL PROCEDIMIENTO CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES DE LA DIPUTACIÓN DE SEVILLA, SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y EMPRESAS PROVINCIALES Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y hora Firmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01 Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03 Observaciones Página 1/164 Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE …mnhlicitaciones.com/wp-content/uploads/2017/05/1488893674701... · 2.1.4 Sistema DNS-DHCP ... 3.1.8 Sistema de Balanceo de Servicios

  • Upload
    lamanh

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DEREGIR EL PROCEDIMIENTO CONTRATACIÓN DE LOS

SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES DE LADIPUTACIÓN DE SEVILLA, SUS ORGANISMOSAUTÓNOMOS Y EMPRESAS PROVINCIALES

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 1/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

Índice de contenidoINTRODUCCIÓN................................................................................................................................8LOTE 1: RED PROVINCIAL DE TELECOMUNICACIONES (RED TARSIS)............................10 1 Objeto.............................................................................................................................................10

1.1 Infraestructuras de acceso.......................................................................................................10 1.2 Enlaces....................................................................................................................................11 1.3 Acceso principal a Internet......................................................................................................11

2 Alcance............................................................................................................................................12 2.1 Infraestructuras.......................................................................................................................12

2.1.1 Núcleo de la Red TARSIS...............................................................................................12 2.1.2 Conmutadores de redes LAN..........................................................................................12 2.1.3 Cableado de sedes...........................................................................................................12 2.1.4 Sistema DNS-DHCP.......................................................................................................12 2.1.5 Sistema de gestión centralizado de electrónica de red LAN...........................................12 2.1.6 Sistema de gestión de ancho de banda............................................................................13 2.1.7 Sistema de balanceo de servicios.....................................................................................13 2.1.8 Servicios de soporte técnico especializado......................................................................13 2.1.9 Migración........................................................................................................................13 2.1.10 Catálogo de servicios....................................................................................................13

2.2 Enlaces....................................................................................................................................13 2.2.1 Sedes de la Diputación de Sevilla....................................................................................14

2.2.1.1 Sedes metropolitanas...............................................................................................14 2.2.1.2 Otras sedes..............................................................................................................14

2.2.2 Municipios menores de 20.000 habitantes, Entidades Locales Autónomas y Parques de Bomberos Municipales..............................................................................................................15 2.2.3 Líneas ADSL/FTTH con control de accesos y filtrado...................................................15 2.2.4 Otras ubicaciones fuera del alcance inicial, susceptibles de conexión.............................15

2.2.4.1 Mancomunidades y Consorcios...............................................................................15 2.2.4.2 Ayuntamientos de mas de 20.000 habitantes............................................................15

2.2.5 Migración........................................................................................................................15 2.2.6 Catálogo de servicios......................................................................................................15

2.3 Acceso principal a Internet......................................................................................................16 2.3.1 CPD Provincial (Sede Menéndez y Pelayo)....................................................................16 2.3.2 CPD Bomberos de la Provincia del Sistema de Bomberos de la Provincia.....................16 2.3.3 CEP Pino Montano..........................................................................................................16 2.3.4 CEP Blanco White...........................................................................................................16 2.3.5 Migración........................................................................................................................16 2.3.6 Catálogo de servicios......................................................................................................17

3 Situación actual...............................................................................................................................18 3.1 Infraestructuras.......................................................................................................................18

3.1.1 Núcleo de la Red Corporativa.........................................................................................18 3.1.2 Núcleo de CPD................................................................................................................19 3.1.3 Conmutadores de redes LAN..........................................................................................20

3.1.3.1 Sede Menéndez y Pelayo.........................................................................................20 3.1.3.2 Sedes Metropolitanas (anillo)..................................................................................21 3.1.3.3 Otras sedes y oficinas de Diputación.......................................................................22

3.1.4 Cableado sedes................................................................................................................22 3.1.5 Sistema DNS-DHCP.......................................................................................................23

3.1.5.1 Sistema DNS corporativo........................................................................................23 3.1.5.2 Sistema DHCP corporativo.....................................................................................23

3.1.6 Sistema de gestión centralizada de electrónica de red LAN............................................23 3.1.7 Sistema de gestión de ancho de banda............................................................................23

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 2/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

3.1.8 Sistema de Balanceo de Servicios...................................................................................24 3.2 Enlaces....................................................................................................................................24

3.2.1 Sedes metropolitanas.......................................................................................................24 3.2.2 Otras sedes......................................................................................................................25

3.2.2.1 Oficinas del Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal (O.P.A.E.F). 26 3.2.2.2 Centros de tratamiento de adicciones (C.T.A.)........................................................26 3.2.2.3 Parque de Bomberos Provincial...............................................................................26 3.2.2.4 Centros de Servicios Sociales..................................................................................26 3.2.2.5 Otras oficinas de la Diputación................................................................................26

3.2.3 Municipios, entidades locales autónomas de la provincia de Sevilla y Parques de Bomberos Municipales..............................................................................................................26 3.2.4 Mancomunidades y Consorcios.......................................................................................26 3.2.5 Líneas ADSL/FTTH........................................................................................................26

3.3 Acceso a Internet.....................................................................................................................26 3.3.1 CPD Provincial (Sede Menéndez y Pelayo)....................................................................27

3.3.1.1 LIR..........................................................................................................................27 3.3.1.2 Enrutadores de frontera...........................................................................................27

3.3.2 CPD Bomberos de la Provincia (Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla)........28 3.3.3 CEP Pino Montano..........................................................................................................28 3.3.4 CEP Blanco White...........................................................................................................28

4 Requerimientos técnicos de carácter general y especial..................................................................29 4.1 Infraestructuras.......................................................................................................................29

4.1.1 Núcleo de la Red TARSIS...............................................................................................30 4.1.2 Núcleo de CPD................................................................................................................32 4.1.3 Conmutadores de red LAN.............................................................................................32

4.1.3.1 Características técnicas generales del equipamiento a suministrar..........................32 4.1.3.1.1 Conmutadores nivel 3 (L3)...............................................................................32 4.1.3.1.2 Conmutadores nivel 2 (L2)...............................................................................33

4.1.3.2 Características especificas de las Sedes...................................................................34 4.1.3.2.1 Sede Menéndez y Pelayo..................................................................................34 4.1.3.2.2 Otras sedes y oficinas de Diputación................................................................35

4.1.4 Cableado de sedes...........................................................................................................36 4.1.5 Sistema DNS-DHCP.......................................................................................................37

4.1.5.1 Sistema DNS...........................................................................................................39 4.1.5.2 Sistema DHCP.........................................................................................................40

4.1.6 Sistema de gestión centralizado de electrónica de red LAN...........................................41 4.1.7 Sistema de gestión de ancho de banda............................................................................42 4.1.8 Sistema de balanceo de servicios.....................................................................................44

4.2 Enlaces....................................................................................................................................45 4.2.1 Sedes de la Diputación de Sevilla....................................................................................46

4.2.1.1 Características generales..........................................................................................46 4.2.1.2 Sedes Metropolitanas..............................................................................................47 4.2.1.3 Resto de Sedes especificadas en Anexo 3................................................................48

4.2.2 Municipios menores de 20.000 habitantes y Entidades Locales Autónomas...................49 4.2.3 Lineas ADSL/FTTH con filtrado de contenidos en la nube............................................51 4.2.4 Otras ubicaciones fuera del alcance inicial susceptibles de conexión..............................52

4.2.4.1 Mancomunidades y Consorcios...............................................................................52 4.2.4.2 Ayuntamientos de mas de 20.000 habitantes............................................................52

4.3 Acceso principal a Internet......................................................................................................52 4.3.1 CPD Provincial (Sede Menéndez y Pelayo)....................................................................54

4.3.1.1 Conectividad............................................................................................................54 4.3.1.2 Redundancia............................................................................................................55 4.3.1.3 Caudal......................................................................................................................55 4.3.1.4 LIR..........................................................................................................................55

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 3/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

4.3.2 CPD Bomberos de la Provincia (Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla)........55Redundancia..........................................................................................................................56

4.3.3 CEP Pino Montano..........................................................................................................56 4.3.4 CEP Blanco White...........................................................................................................56

4.4 Servicios de soporte técnico especializado.............................................................................57 5 Formato y contenido de las ofertas técnicas...................................................................................58 6 Acceso a las instalaciones...............................................................................................................59 7 Migración........................................................................................................................................60 8 Instalación y puesta en marcha.......................................................................................................60 9 Medios personales...........................................................................................................................61 10 Entregables, transferencia de conocimiento y formación..............................................................62 11 Normas de acceso al Centro de Proceso de Datos y otras sedes..................................................63 12 Normas de carácter nacional y europeo........................................................................................64 13 Cronograma de ejecución.............................................................................................................64 14 Plazo y lugar de ejecución del contrato........................................................................................65

14.1 Plazo de ejecución.................................................................................................................65 14.2 Lugar de ejecución................................................................................................................65

15 Condiciones de garantía................................................................................................................65 15.1 Garantía de configuración.....................................................................................................67 15.2 Garantía Software.................................................................................................................67

16 Servicio de mantenimiento............................................................................................................67 17 Acuerdos de Nivel de Servicio......................................................................................................68

17.1 Informes sobre el cumplimiento de niveles de servicio.........................................................68 17.2 Incidencias.............................................................................................................................69

17.2.1 Tiempos máximos permitidos para ANS.......................................................................70 17.2.2 Porcentaje de incidencias resueltas para ANS...............................................................70

17.3 Disponibilidad.......................................................................................................................71 17.3.1 Infraestructuras..............................................................................................................71 17.3.2 Enlaces de sedes de la Diputación de Sevilla................................................................72 17.3.3 Enlaces de Municipios menores de 20.000 habitantes, Entidades Locales Autónomas y Parques de Bomberos Municipales............................................................................................73 17.3.4 Acceso a Internet Principal............................................................................................73

17.4 Paradas de Servicio Programadas.........................................................................................74 18 Modificación de los modelos de equipamiento.............................................................................75 19 Organización y recepción de las prestaciones...............................................................................75 20 Régimen de personal de la adjudicataria.......................................................................................75 21 Resolución de discrepancias..........................................................................................................76LOTE 2: VOZ CORPORATIVA Y MOVILIDAD.............................................................................77 1 Objeto.............................................................................................................................................77 2 Alcance............................................................................................................................................77

2.1 Voz corporativa.......................................................................................................................77 2.1.1 Voz fija.............................................................................................................................78 2.1.2 Voz móvil.........................................................................................................................78

2.2 Movilidad................................................................................................................................78 2.2.1 Gestión de dispositivos móviles (MDM).........................................................................78 2.2.2 Plataforma de control de flotas........................................................................................79 2.2.3 Servicio de datos en movilidad........................................................................................79 2.2.4 Conexiones M2M............................................................................................................79

2.3 Otros servicios........................................................................................................................79 2.3.1 Números de tarificación especial.....................................................................................79 2.3.2 Líneas RTB......................................................................................................................79

2.4 Voz fija en el Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla...............................................79 2.5 Servicios de soporte técnico in-situ........................................................................................79 2.6 Migración................................................................................................................................79

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 4/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

3 Situación actual...............................................................................................................................80 3.1 Voz corporativa.......................................................................................................................80

3.1.1 Voz fija.............................................................................................................................80 3.1.2 Voz Móvil........................................................................................................................80

3.2 Movilidad................................................................................................................................80 3.2.1 Gestión de dispositivos móviles......................................................................................80 3.2.2 Plataforma de control de flotas........................................................................................80 3.2.3 Servicio de datos en movilidad........................................................................................80

3.3 Otros servicios........................................................................................................................81 3.3.1 Números de tarificación especial.....................................................................................81 3.3.2 Líneas RTB......................................................................................................................81

3.4 Equipamiento de voz en el Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla..........................81 4 Requerimientos técnicos de carácter general y especial..................................................................81

4.1 Voz corporativa.......................................................................................................................81 4.1.1 Servicio de voz fija..........................................................................................................81

4.1.1.1 Terminales de voz fija..............................................................................................83 4.1.1.1.1 Características de los terminales.......................................................................83 4.1.1.1.2 Funcionalidades de los terminales.....................................................................84

4.1.2 Voz móvil.........................................................................................................................85 4.1.2.1 Dispositivos en movilidad........................................................................................88

4.1.2.1.1 Teléfonos móviles.............................................................................................88 4.1.2.1.2 Tablets...............................................................................................................91

4.1.3 Seguridad y confidencialidad de las comunicaciones......................................................92 4.2 Movilidad................................................................................................................................93

4.2.1 Gestión de dispositivos móviles (MDM).........................................................................93 4.2.2 Plataforma de control de flotas........................................................................................94 4.2.3 Servicio de datos móvil...................................................................................................94 4.2.4 Conexiones M2M...........................................................................................................95

4.3 Otros servicios........................................................................................................................96 4.3.1 Números de tarificación especial.....................................................................................96 4.3.2 Líneas RTB......................................................................................................................96

4.4 Equipamiento de voz fija en el Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla....................96 4.5 Servicios de soporte técnico in-situ........................................................................................96

5 Formato y contenido de las ofertas técnicas...................................................................................97 6 Acceso a las instalaciones...............................................................................................................98 7 Migración........................................................................................................................................98 8 Instalación y puesta en marcha.......................................................................................................99 9 Medios personales.........................................................................................................................100 10 Entregables, transferencia de conocimiento y formación............................................................101 11 Normas de acceso al Centro de Proceso de Datos y otras sedes................................................102 12 Normas de carácter nacional y europeo......................................................................................103 13 Cronograma de ejecución...........................................................................................................103 14 Plazo y lugar de ejecución del contrato......................................................................................103

14.1 Plazo de ejecución...............................................................................................................103 14.2 Lugar de ejecución..............................................................................................................103

15 Acuerdos de Nivel de Servicio....................................................................................................104 15.1 Informes sobre el cumplimiento de niveles de servicio.......................................................104 15.2 Incidencias...........................................................................................................................104 15.3 Disponibilidad de servicio...................................................................................................106

15.3.1 Voz corporativa (fija y móvil)......................................................................................106 15.3.2 Movilidad....................................................................................................................107 15.3.3 Voz Fija en el Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla...................................108

15.4 Paradas de Servicio Programadas.......................................................................................109 15.5 Sustitución de terminales.....................................................................................................110

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 5/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

16 Modificación de los modelos de equipamiento...........................................................................110 17 Organización y recepción de las prestaciones.............................................................................110 18 Régimen de personal de la adjudicataria.....................................................................................111 19 Resolución de discrepancias........................................................................................................111LOTE 3: ACCESO DE RESPALDO A INTERNET........................................................................112 1 Objeto...........................................................................................................................................112 2 Alcance..........................................................................................................................................112

2.1 CPD Provincial (Sede Menéndez y Pelayo)..........................................................................112 2.2 Catálogo de servicios............................................................................................................112

3 Situación actual.............................................................................................................................113 4 Requerimientos técnicos de carácter general y especial................................................................113 5 Formato y contenido de las ofertas técnicas.................................................................................116 6 Acceso a las instalaciones..............................................................................................................116 7 Instalación y puesta en marcha......................................................................................................117 8 Medios personales.........................................................................................................................118 9 Entregables, transferencia de conocimiento y formación..............................................................119 10 Normas de acceso al Centro de Proceso de Datos y otras sedes................................................120 11 Normas de carácter nacional y europeo......................................................................................120 12 Cronograma de ejecución...........................................................................................................120 13 Plazo y lugar de ejecución del contrato......................................................................................121

13.1 Plazo de ejecución...............................................................................................................121 13.2 Lugar de ejecución..............................................................................................................121

14 Acuerdos de Nivel de Servicio....................................................................................................121 14.1 Informes sobre el cumplimiento de niveles de servicio.......................................................121 14.2 Incidencias...........................................................................................................................121 14.3 Disponibilidad de servicio...................................................................................................124 14.4 Paradas de Servicio Programadas.......................................................................................124

15 Organización y recepción de las prestaciones.............................................................................125 16 Régimen de personal de la adjudicataria.....................................................................................126 17 Resolución de discrepancias........................................................................................................126LOTE 4: RENOVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE ACCESO WI-FI..................................127 1 Objeto...........................................................................................................................................127 2 Alcance..........................................................................................................................................127

2.1 Cobertura..............................................................................................................................127 2.2 Número de usuarios, densidad y concurrencia......................................................................128

2.2.1 Residencia de Estudiantes Blanco White.......................................................................128 2.3 Catálogo de servicios............................................................................................................129

3 Situación actual.............................................................................................................................129 3.1 Residencias Tartessos, Vicente Aleixandre y Pino Montano.................................................129 3.2 Sede Central de la Diputación de Sevilla..............................................................................129 3.3 Residencia de estudiantes Blanco White...............................................................................129

4 Requerimientos técnicos de carácter general y especial................................................................129 4.1 Solución Wi-Fi......................................................................................................................130

4.1.1 Gestión Wi-Fi................................................................................................................130 4.1.2 Otros..............................................................................................................................130 4.1.3 Puntos de acceso itinerantes..........................................................................................130

4.2 Balanceo de líneas de acceso a internet.................................................................................131 4.3 Asignación y gestión del direccionamiento IP (DHCP).........................................................131 4.4 Electrónica de red.................................................................................................................131 4.5 Racks.....................................................................................................................................132 4.6 Cableado...............................................................................................................................133 4.7 Gestión..................................................................................................................................134 4.8 Seguridad de acceso a Internet.............................................................................................134

4.8.1 Cortafuegos...................................................................................................................134

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 6/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

4.8.2 Seguridad en la navegación...........................................................................................135 4.8.3 Control de acceso..........................................................................................................135 4.8.4 Registro de actividad.....................................................................................................135

4.9 Plan de instalación y puesta en marcha................................................................................135 4.9.1 Fase 1: Consultoría inicial............................................................................................135 4.9.2 Fase 2: Implantación y Puesta en marcha......................................................................136 4.9.3 Fase 3: Formación.........................................................................................................137 4.9.4 Medios personales.........................................................................................................138

4.10 Bolsa de horas de soporte técnico.......................................................................................139 5 Formato y contenido de las ofertas técnicas.................................................................................140 6 Acceso a las instalaciones.............................................................................................................141 7 Instalación y puesta en marcha.....................................................................................................141 8 Medios personales.........................................................................................................................142 9 Entregables, transferencia de conocimiento y formación..............................................................143 10 Normas de acceso al Centro de Proceso de Datos y otras sedes................................................144 11 Normas de carácter nacional y europeo......................................................................................145 12 Cronograma de ejecución...........................................................................................................145 13 Plazo y lugar de ejecución del contrato......................................................................................146

13.1 Plazo de ejecución...............................................................................................................146 13.2 Lugar de ejecución..............................................................................................................146

14 Condiciones de garantía..............................................................................................................146 14.1 Garantía de configuración...................................................................................................148 14.2 Garantía Software...............................................................................................................148

15 Servicio de mantenimiento..........................................................................................................148 16 Acuerdos de Nivel de Servicio....................................................................................................150

16.1 Informes sobre el cumplimiento de niveles de servicio.......................................................150 16.2 Incidencias...........................................................................................................................150

17 Modificación de los modelos de equipamiento...........................................................................152 18 Organización y recepción de las prestaciones.............................................................................152 19 Régimen de personal de la adjudicataria.....................................................................................153 20 Resolución de discrepancias........................................................................................................153 21 Anexos........................................................................................................................................154 22 Glosario de términos...................................................................................................................154

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 7/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

INTRODUCCIÓN

La Administración se está transformando en sus relaciones con el ciudadano, mediante lamodernización de los servicios públicos a través de la Administración Electrónica, conobjeto de optimizar recursos, compartir información, trabajar en colaboración y, enresumen, ser más eficiente en servicios y costes.

Apostar por un crecimiento inteligente es hacerlo por un modelo de desarrollo económicoen el que el conocimiento y la innovación se sitúan como elementos clave. Para podermaterializar dicha apuesta, es necesario explotar al máximo las posibilidades que ofrecenlas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), como factor clave yestratégico en el nuevo modelo de crecimiento.

La nueva configuración de servicios y competencias, que según la reforma deadministración local otorga a las Diputaciones la Gestión de la Administración Electrónicade los Ayuntamientos menores de 20.000 habitantes, unido al liderazgo de la Diputaciónal frente de proyectos europeos en la linea de la nueva Agenda Digital Europa 2020,hacen necesario configurar una Red de Comunicaciones avanzadas, que garanticen lasnecesidades y crecimientos futuros, en base a unos objetivos principales:

• Disponer de una mayor capacidad de comunicación que permita, tanto la conexiónde los Municipios a la Diputación, como la de los ciudadanos con susAyuntamientos o cualquier otra administración.

• Uso más ágil, flexible y eficiente de los recursos disponibles. Extender a losMunicipios de la provincia un conjunto de servicios tecnológicos seguros.

• Disponer de los medios adecuados y avanzados para que los empleados públicospuedan realizar su trabajo con la efectividad necesaria.

• Facilitar que cualquier Administración local pueda acceder de forma segura acualquier servicio publicado por la Diputación de Sevilla, la Junta de Andalucía, laAdministración General del Estado (AGE) o la Unión Europea a través de lainterconexión de ésta con la RED NEREA (Junta de Andalucía) y RED SARA(AGE).

Con esta contratación se pretende el establecimiento de una red Inteligente de ServiciosTecnológicos de la Provincia de Sevilla (en adelante Red TARSIS), mediante larenovación de todos los servicios de comunicaciones de voz, datos corporativos ymovilidad, con objeto de actualizar y mejorar las capacidades y servicios que, desde laDiputación de Sevilla, actualmente se ofrecen.

Con la renovación de todos los servicios de comunicaciones, voz y datos corporativos, laDiputación de Sevilla persigue no sólo mejorar los servicios que se ofrecen a losmunicipios, sino también optimizar el gasto, adaptándolo a las actuales condiciones,tanto técnicas como económicas, del mercado.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 8 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 8/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

El presente pliego se divide en los cuatro lotes siguientes:

• Lote 1 : Red TARSIS

Configuración y despliegue de la Red InterAdministrativa de la Provincia deSevilla, denominada red TARSIS, la cual se constituirá como una red privada detelecomunicaciones, que garantice la conectividad entre las entidades locales dela provincia de Sevilla y proporcione acceso seguro a todos los sistemas deinformación, aplicaciones, recursos tecnológicos y servicios que desde laDiputación se les ofrece, con unos altos niveles de eficiencia. Así mismo, seincluye en el alcance del lote el acceso a Internet desde la red TARSIS.

• Lote 2 : VOZ CORPORATIVA Y MOVILIDAD

Contratación de los servicios de telefonía (fija y móvil), datos en movilidad, gestiónde dispositivos móviles y control de flotas, necesarios para el cumplimiento de losrequisitos, condicionantes y especificaciones técnicas descritas en el pliegotécnico.

• Lote 3 : ACCESO A INTERNET DE RESPALDO

Contratación de los servicios de acceso a Internet de respaldo para garantizar lacontinuidad del servicio.

• Lote 4: RENOVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE ACCESO WI-FI

Renovación de la infraestructura de comunicaciones Wi-Fi , para la prestación delservicio en la Sede Central de la Diputación de Sevilla y en la Residencia deEstudiantes Sevilla Activa del C.E.P. White Blanco White.

El Lote 1 y el Lote 3 son excluyentes entre sí, de manera que no podrá ser adjudicatariode ambos lotes un mismo oferente. En el caso de que un oferente resultara adjudicatariode ambos lotes, se le adjudicará el Lote 1, adjudicándose el Lote 3 a la siguiente mejoroferta.

Correrán por cuenta del adjudicatario todos los gastos derivados de los trabajos de obracivil necesarios para el acceso hasta las dependencias de la Red TARSIS, así como lospermisos (municipales, autonómicos o nacionales), infraestructura de red, medios detransmisión y cualquier otro elemento necesario para la implantación de la solución.

El adjudicatario deberá prever (en su caso), la asunción de los procedimientos derelación con el actual prestador de los servicios, comprometiéndose además a minimizarel impacto que pudiese resultar consecuencia de la sustitución progresiva de los actualesservicios de telecomunicaciones, de manera que la Diputación Provincial de Sevilla no sevea perjudicada en ningún caso por la convivencia de diferentes proveedores durante latransición.

El adjudicatario de uno o más lotes deberá permitir y facilitar la integración en lassoluciones de comunicación propuestas para los servicios objeto de este contrato, ya seaesta integración con los adjudicatarios de otros lotes o con otra infraestructura que estédando o vaya a dar servicios a la Diputación de Sevilla.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 9 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 9/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

LOTE 1: RED PROVINCIAL DE TELECOMUNICACIONES (RED TARSIS)

1 ObjetoEl objeto del presente lote es la configuración y despliegue de la Red Inter-Administrativade la provincia de Sevilla, en adelante red TARSIS, la cual se constituirá como una redprivada de telecomunicaciones que garantice la conectividad entre las distintasadministraciones locales de la provincia, y proporcione acceso a todos los sistemas deinformación, aplicaciones, recursos tecnológicos y servicios, ofrecidos por la Diputaciónde Sevilla, con altos niveles de eficiencia y seguridad.

Así mismo, el despliegue de esta nueva Red Inter-Administrativa dotará a las diferentessedes de la Diputación de una infraestructura de comunicaciones interna queproporcionará mayor seguridad y eficacia para el desarrollo de los servicios que seofrecen, desde la Diputación, a municipios y ciudadanos.

La interconexión proporcionada por la red TARSIS, facilitará que cualquier administraciónlocal pueda acceder de forma segura, además de a los servicios publicados por laDiputación de Sevilla, a los ofrecidos por la Junta de Andalucía, la AdministraciónGeneral del Estado (AGE) o la Unión Europea, a través de la interconexión de la RedTARSIS con la RED NEREA (Junta de Andalucía) y RED SARA (AGE).

Para poder actualizar y mejorar los servicios que se ofrecen desde la Diputación deSevilla, se requiere tanto la renovación del equipamiento de comunicaciones de su actualRed Corporativa, como la de los enlaces que se utilizan para dar servicio a los municipiosy acceso corporativo seguro a Internet, por lo que este lote se subdivide en los siguientesaspectos:

• INFRAESTRUCTURAS DE ACCESO

• ENLACES

• ACCESO PRINCIPAL A INTERNET

Dada la complejidad y el alcance del suministro, y con objeto de facilitar la elaboración delas propuestas a los licitadores, se podrán realizar consultas, no vinculantes, sobre elcontenido del presente documento, mediante el envío de un correo electrónico a ladirección [email protected], especificando en el tema “Licitacióncomunicaciones Diputación de Sevilla. Lote 1“. Sólo se admitirán consultas hasta 6 díaslaborables antes de la fecha de presentación de las ofertas.

1.1 Infraestructuras de accesoLa Diputación de Sevilla necesita realizar la renovación del equipamiento decomunicaciones, con objeto de actualizar y mejorar las capacidades y servicios quedesde ésta se ofrecen, adaptándola a las necesidades actuales de la corporación.El objeto del apartado de Infraestructuras de este lote es, por tanto, el suministro,instalación, configuración y puesta en marcha de la infraestructura de comunicaciones

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 10 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 10/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

de acceso que incluya los elementos hardware, software y licencias así como losservicios necesarios para el cumplimiento de los requisitos, condicionantes yespecificaciones técnicas descritas a lo largo del presente lote.Así mismo forma parte del objeto el mantenimiento de todos los elementos hardware,software y licencias incluidos en el mismo, así como un servicio de soporte técnicoespecializado, durante todo el periodo de garantía y mantenimiento ofertados.

1.2 EnlacesLa Diputación de Sevilla necesita realizar la renovación de los enlaces decomunicaciones tanto las de los edificios de todas sus sedes como las de losmunicipios, al CPD Provincial, con objeto de actualizar y mejorar las capacidades yservicios que desde ésta se ofrecen, adaptándolos a las necesidades actuales de laCorporación y de los municipios de la provincia.El objeto de este apartado es, por tanto, la configuración y despliegue de los enlacespara la Red Inter-Administrativa de la Provincia de Sevilla, denominada red TARSIS,constituyéndose como una red privada de telecomunicaciones que garantizará laconectividad entre las distintas administraciones locales de la provincia de Sevilla, yproporcionará acceso a todos los sistemas de información, aplicaciones, recursostecnológicos y servicios, con unos altos niveles de eficiencia y seguridad.También se encuentran dentro del objeto de este apartado la actualización de las lineasADSL de usos diversos, así como la incorporación de un catálogo de servicios para laincorporación de nuevas sedes y la mejora de los caudales.

1.3 Acceso principal a InternetLa Diputación de Sevilla necesita realizar la renovación de los enlaces decomunicaciones de su Red TARSIS con Internet, con objeto de actualizar y mejorar lascapacidades desde/hacia Internet, adaptándola a las necesidades actuales de lacorporación para prestar sus servicios a los ciudadanos. Para ello, la Diputación deSevilla contratará un acceso a Internet principal, que asegure la máxima disponibilidad.El objeto del contrato es, por tanto, la puesta en marcha del enlace de principal aInternet en modo pago por servicio, cumpliendo los requisitos, condicionantes yespecificaciones técnicas descritas a lo largo del presente lote.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 11 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 11/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

2 AlcanceEl adjudicatario deberá realizar tanto las actuaciones relacionadas con el suministro,instalación, configuración y puesta en marcha de toda la solución ofertada para cada unode los aspectos que se detallan a continuación, incluyendo enlaces de datos, hardware,software, licencias, garantía y mantenimiento, como proporcionar los servicios requeridosa lo largo del presente documento.

Este alcance es meramente indicativo, por lo que la Diputación de Sevilla no estaráobligada a contratar todos los servicios definidos en el mismo.

Los servicios contratados no conllevarán en ningún caso compromiso de permanencia.

Todos los servicios estarán gestionados por personal del adjudicatario.

2.1 InfraestructurasPara la constitución de la Red TARSIS, se parte de las actuales redes Corporativa yProvincial de la Diputación de Sevilla.El alcance de este apartado comprende el suministro, instalación, configuración ypuesta en marcha, así como los servicios de soporte técnico avanzados, de todos losaspectos que se detallan a continuación:

2.1.1 Núcleo de la Red TARSIS

Suministro de infraestructuras y servicios necesarios para la constitución de un núcleode red que interconecte todos los elementos (enlaces, conmutadores de redes LAN,núcleo del CPD, equipamiento en el CPD, entre otros), proporcionando conectividad ala Red TARSIS.

2.1.2 Conmutadores de redes LAN

Renovación del equipamiento necesario para implementar las redes de área locales(LAN) de todas las sedes de Diputación de Sevilla detalladas en el Anexo 1.

2.1.3 Cableado de sedes

Con el fin de mejorar la disponibilidad y continuidad de la Red TARSIS, es necesariorealizar mejoras en el cableado de interconexión entre los distribuidores de planta, enalgunas de las sedes de la Diputación.

2.1.4 Sistema DNS-DHCP

Sustitución del sistema de administración de DNS (público y privado) y DHCPintegrado, para toda la Red TARSIS.

2.1.5 Sistema de gestión centralizado de electrónica de red LAN

Suministro de un sistema de gestión unificada de los elementos de la electrónica deLAN, núcleo de CPD y núcleo de la Red TARSIS, que permita conocer el estado de lared en cada momento y solucionar problemas de tanto de manera proactiva comoreactiva.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 12 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 12/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

2.1.6 Sistema de gestión de ancho de banda

Sustitución del actual sistema para la asignación de caudales de red y priorización deltráfico en los puntos críticos de la Red TARSIS, que permita conocer el consumo deancho de banda por parte de las aplicaciones y priorizar el tráfico de aplicacionescríticas para la corporación.

2.1.7 Sistema de balanceo de servicios

Sistema para distribución de carga entre granjas de servidores dedicados a darservicio a los ciudadanos y a la propia corporación.

2.1.8 Servicios de soporte técnico especializado

Se proporcionarán todos los servicios de soporte técnico especializado asociados alas infraestructuras objeto del lote. Así mismo se incluirán los servicios de soporteavanzados relacionados con las tareas de integración de los servicios y componentesdel presente lote, para la adaptación y evolución de la Red TARSIS.Se incluye una bolsa de horas de servicios de soporte técnico avanzados para larealización de tareas de ingeniería y consultoría no incluidas en el soporte anterior,con un mínimo de 500 horas, a utilizar durante todo el tiempo de vida del contrato. Sevalorará mediante la aplicación de fórmula, un mayor número de horas, por encima delmínimo requerido, hasta un máximo de 1000 horas. Solo se considerarán a efectos devaloración incrementos en paquetes de 100 horas.

2.1.9 Migración

Se incluirán todos los servicios para la migración de los sistemas actualmente enservicio.

2.1.10 Catálogo de servicios

Con objeto de poder adaptar la Red TARSIS a las necesidades que demande laDiputación de Sevilla a lo largo de la vida del contrato, el licitador incluirá en supropuesta un catálogo con los diferentes servicios, licencias y elementos hardwaresusceptibles de ampliación. Este catálogo deberá ser incluido en el SOBRE C.

2.2 EnlacesPara la puesta en funcionamiento de la Red TARSIS se necesita el establecimiento delos enlaces de datos tanto en las distintas sedes (metropolitanas y provinciales ) de laDiputación, como en los Ayuntamientos y Entidades Locales Autónomas (ELAś) de laprovincia de Sevilla.El alcance inicial de la Red TARSIS comprende todos los edificios de las diferentessedes de la Diputación de Sevilla (ubicados tanto en el área metropolitana como en laprovincia), los Ayuntamientos de la provincia menores de 20.000 habitantes y las ELAś,siendo necesario establecer la posibilidad de conexión para el resto de municipios yentidades locales mediante un catálogo de servicios. El catálogo de serviciosestablecerá los costes de conexión para cada uno de los municipios y/o sedes,especificando diferentes posibilidades de acceso y caudal.El adjudicatario proporcionará el servicio de datos para la Red TARSIS, el cual incluirá

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 13 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 13/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

todos los recursos necesarios para la constitución de una red privada de datos deámbito provincial: accesos, caudales, equipamientos, soporte y gestión extremo aextremo así como mantenimiento avanzado del conjunto.La Red TARSIS permitirá la interconexión de las diferentes sedes de la Diputación deSevilla y los Ayuntamientos de la provincia, con el CPD provincial.Así mismo se incluye dentro del alcance los servicios técnicos especializados que seannecesarios para la configuración, puesta en marcha y mantenimiento (correctivo,preventivo y evolutivo) de los enlaces de datos.El alcance incluye dotar a la sede Menéndez y Pelayo de conexión con el resto desedes de la Diputación, así como con Ayuntamientos, ELAs y 5 parques de bomberosmunicipales, de manera que se pueda cursar tráfico de datos, incluyendo ToIP entre lasmismas, para acceder a los servicios corporativos ofrecidos desde el CPD Provincial.Así mismo también se encuentran dentro del alcance el suministro de las lineas ADSLde usos diversos, que actualmente se encuentran en funcionamiento. (Ver Anexo 2).Las sedes que se incluyen en el alcance inicial se especifican en los siguientesapartados:

2.2.1 Sedes de la Diputación de Sevilla

La sedes de Diputación de Sevilla que son objeto del alcance se especifican acontinuación y se detallan en el Anexo 3.

2.2.1.1 Sedes metropolitanas

La Diputación de Sevilla dispone de una serie de sedes, desde la que se conectan lamayor densidad de usuarios. Estas sedes se denominarán sedes metropolitanas.Existe un caso especial dentro de las sedes metropolitanas de Prodetur y BlancoWhite, en las que se deberán proporcionar dos enlaces directos, uno en cada una deellas, para incorporar el tráfico de la Red de Radioenlaces del Aljarafe, propiedad dela Diputación de Sevilla, al CPD Provincial de forma directa. Estos dos enlaces seránindependientes de los necesarios para cubrir las necesidades de servicio de lospropios edificios.

2.2.1.2 Otras sedes

La Diputación de Sevilla dispone de otras sedes con menor densidad de usuarios,distribuidas en diferentes municipios de la provincia, y que requieren conexión a laRed TARSIS de la Diputación de Sevilla.

• Oficinas del Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal(O.P.A.E.F).

• Centros de tratamiento de adicciones (C.T.A.)• Parques de Bomberos Provinciales• Centros de Servicios Sociales de la Diputación• Otras oficinas de la Diputación

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 14 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 14/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

2.2.2 Municipios menores de 20.000 habitantes, Entidades LocalesAutónomas y Parques de Bomberos Municipales

Así mismo son objeto del alcance los municipios con un número menor de 20.000habitantes registrados en el Padrón de Habitantes, entidades locales autónomas(ELAs) de la provincia de Sevilla y Parques de Bomberos Municipales. Ver Anexo 4.Para el caso de los Parques de Bomberos Municipales, el alcance se limita a cincoParques de entre los relacionados en el Anexo 4, a determinar por la Diputación deSevilla.

2.2.3 Líneas ADSL/FTTH con control de accesos y filtrado

Servicio de datos mediante líneas ADSL/FTTH, con servicio de control de contenidosy/o destinos accedidos. Se contemplará la posibilidad añadir nuevas líneasADSL/FTTH, mediante un catálogo de servicios. Este suministró se realizará en modoservicio e incluirá todos los componentes necesarios para su prestación.La relación actual de las sedes que incluyen lineas ADSL/FTTH se detalla en el Anexo2.

2.2.4 Otras ubicaciones fuera del alcance inicial, susceptibles deconexión

2.2.4.1 Mancomunidades y Consorcios

◦ Es necesario establecer la posibilidad de conexión para las mancomunidades yconsorcios, mediante un catálogo de servicios. El catálogo de serviciosestablecerá los costes de conexión para cada una de las mancomunidades yconsorcios, especificando diferentes posibilidades de acceso y caudal.

◦ Las mancomunidades y consorcios de la provincia de Sevilla, a fecha depublicación del presente pliego, se listan en el Anexo 5.

2.2.4.2 Ayuntamientos de mas de 20.000 habitantes

◦ Es necesario establecer la posibilidad de conexión para los Ayuntamientos demás de 20.000 habitantes, mediante un catálogo de servicios. El catálogo deservicios establecerá los costes de conexión para cada uno de los municipios,especificando diferentes posibilidades de acceso y caudal.

◦ Las mancomunidades y consorcios de la provincia de Sevilla, a fecha depublicación del presente pliego, se listan en el Anexo 5.

2.2.5 Migración

Se incluirán todos los servicios necesarios para la migración de los enlacesactualmente en servicio.

2.2.6 Catálogo de servicios

Con objeto de poder adaptar la Red TARSIS a las necesidades que demande laDiputación de Sevilla a lo largo de la vida del contrato, el licitador incluirá en supropuesta un catálogo con los diferentes enlaces susceptibles de ampliación. Dicho

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 15 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 15/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

catálogo deberá contener los precios unitarios para todos los conceptos. Este catálogodeberá ser incluido en el SOBRE C.

2.3 Acceso principal a InternetEl adjudicatario deberá suministrar en modo pago por servicio los accesos a

Internet desde:• CPD Provincial.• CPD de Bomberos de la Provincia

Ambas salidas a Internet son independientes entre sí, no constituyendo en ningúncaso ninguna de ellas un respaldo de la otra.

2.3.1 CPD Provincial (Sede Menéndez y Pelayo)

Servicio de conexión de acceso a Internet para la Red TARSIS de la Diputaciónde Sevilla desde el CPD Provincial, situado en la sede Menéndez y Pelayo.Así mismo se incluye dentro del alcance:

• Constitución del Sistema Autónomo de Internet de la Diputación de Sevillacontando para ello con el enlace a Internet de este lote así como el de respaldoque es objeto del Lote 3 del presente pliego.

• Servicio de balanceo del este acceso a Internet, con el acceso de respaldocorrespondiente al Lote 3 del presente pliego.

2.3.2 CPD Bomberos de la Provincia del Sistema de Bomberos de laProvincia

Servicio de conexión de acceso a Internet para el Centro de Operaciones yEmergencias de la Provincia de Sevilla (COEPS) de la Diputación, situado en la sede delSistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla.

Para esta conexión, se deberá incluir un direccionamiento IP público de al menos32 direcciones IP.

Nombre sede Dirección postal CoordenadasSistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla. Carretera Sevilla-Utrera km. 13 37.277519, -5.857305

2.3.3 CEP Pino Montano

Servicio de conexión de acceso a Internet para el CEP Pino Montano de laDiputación, situado en la sede de Pino Montano.

2.3.4 CEP Blanco White

Servicio de conexión de acceso a Internet para el CEP Blanco White de laDiputación, situado en la sede de Blanco White.

2.3.5 Migración

Se incluirán todos los servicios para la migración de los enlaces actualmenteen servicio.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 16 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 16/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

2.3.6 Catálogo de servicios

Con objeto de poder adaptar la Red TARSIS a las necesidades que demande laDiputación de Sevilla a lo largo de la vida del contrato, el licitador incluirá en supropuesta un catálogo con los diferentes enlaces susceptibles de ampliación. Dichocatálogo deberá contener los precios unitarios para todos los conceptos. Este catálogodeberá ser incluido en el SOBRE C.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 17 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 17/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

3 Situación actual 3.1 InfraestructurasLa Diputación de Sevilla ofrece actualmente diferentes servicios a los ciudadanos,Ayuntamientos, funcionarios y otras entidades (mancomunidades, sociedades,organismos autónomos, entre otros) a través de su Red Corporativa1.Esta Red se compone de unas infraestructuras hardware, software y enlaces de datos,que proporcionan servicios de comunicaciones y acceso a redes externas (Internet,NEREA, SARA) a los diferentes usuarios de la misma.Los componentes actuales de la infraestructura de la Red Corporativa son:

◦ Núcleo de Red Corporativa◦ Núcleo de CPD◦ Conmutadores de red LAN◦ Cableado de sedes◦ Sistema DNS-DHCP◦ Sistema de gestión de ancho de banda

La situación actual de cada uno de los componentes anteriormente enumerados sedescribe a continuación.

3.1.1 Núcleo de la Red Corporativa

El Núcleo de la Red Corporativa (CORE), se encuentra en el Centro de Proceso deDatos de la Diputación de Sevilla (en adelante CPD Provincial), sito en la AvenidaMenéndez y Pelayo, 32. Este Núcleo formado por equipos CISCO Catalyst 6509, quese encargan de realizar las funciones de encaminamiento y conmutación para la redCorporativa así como de la generación de VLANs de la red, para los equiposconectados al núcleo, dentro del propio CPD.Los componentes y grado de ocupación del actual Núcleo de Red, se listan en la tabladel Anexo 6. El núcleo está formado por dos chasis idénticos, cuyas tarjetas controladoras estáninterconectadas entre sí por enlaces a 10 Gbps en cobre, de manera que funcionan demanera lógica como uno solo (mediante la tecnología VSS de Cisco).Todo el equipamiento citado es propiedad de la Diputación de Sevilla. La antigüedadde los componentes es de 6 años, salvo para los elementos WS-X6716-10GE, que esde 2 años.Al núcleo de Red Corporativa están conectados directamente los siguientes equipos:• Núcleo de CPD. Formado por 2 equipos CISCO NEXUS 5000 que hacen las

labores de Núcleo de CPD, y entregan el tráfico que proviene de sus extensores(CISCO NEXUS 2000), al Núcleo de la Red Corporativa mediante varios enlacesagreagados de 10 Gbps. Los equipos extensores se encuentran instalados enalgunos racks del CPD, recogiendo el tráfico de los equipos allí instalados.

• Equipos top-of-the rack. En cada uno de los armarios que componen el CPD,existen equipos que recogen el tráfico de los equipos de cada rack y lo entreganen el núcleo de Red Corporativa, mediante enlaces de 1Gbps.

1 La Red Corporativa incluye la Red Provincial de la Diputación de Sevilla.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 18 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 18/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

• Equipos de la insfraestructura de seguridad corporativa.• Otros equipos críticos de CPD, tales como servidores, copias de seguridad,

entre otros. que se conectan directamente al núcleo por razones de rendimiento.• Conmutadores de cabecera:

◦ De las sedes del actual Anillo de Fibra de Diputación, adyacentes a la SedeCentral (Menéndez y Pelayo).

◦ De los distribuidores de la Sede Central (Menéndez y Pelayo).

3.1.2 Núcleo de CPD

El núcleo de CPD se encuentra situado en el Centro de Proceso de Datos de laDiputación de Sevilla. Este equipamiento se encarga de realizar las funciones deconmutación y generación de VLANs para los equipos situados dentro del CPD.Está formado por equipos CISCO NEXUS serie 5000 y 2000, con los componentesrelacionados en el Anexo 7.La arquitectura de los sistemas que lo componen sigue el paradigma de laconsolidación de la gestión y la flexibilidad de la arquitectura del CPD, mediante el usode las tecnologías de extensión de la inteligencia del conmutador central en losconmutadores top-of-the rack.Todo el equipamiento del Núcleo de CPD es propiedad de la Diputación de Sevilla. Laantigüedad de los componentes es de 1 año.El actual equipamiento del Núcleo de CPD se encuentra en garantía hasta el 21 demayo de 2020.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 19 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 19/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

3.1.3 Conmutadores de redes LAN

Las sedes que se relacionan en este apartado se detallan en el Anexo 3.

3.1.3.1 Sede Menéndez y Pelayo

Existen siete distribuidores de planta conectados con el CPD Provincial, empleandocomo medio físico fibra óptica propiedad de la Diputación de Sevilla. La fibra ópticaactualmente en uso es de tipo multimodo, aunque existe igualmente un despliegue defibra monomodo.

Con objeto de aislar al máximo el tráfico, cada uno de los distribuidores constituye unentorno de encaminamiento cerrado, que no propaga las VLANs al exterior,consiguiendo una reducción significativa de tráfico innecesario.Todos los distribuidores poseen un equipo conmutador L3, conectado directamente alnúcleo mediante enlaces dobles de fibra óptica a 1 Gbps (uno a cada miembro delnúcleo de Red). En este conmutador L3 es donde se definen las rutas y las VLANscorrespondientes al distribuidor y sus propiedades de encaminamiento. Para ladistribución de rutas hasta el núcleo de Red se emplea el protocolo OSPF. Apiladoscon este conmutador L3 mediante enlaces de cobre a 1 Gbps, se conectanconmutadores L2.

Ambos conmutadores (tanto L3 como L2) se utilizan para dar servicio de VoIP y datosa los usuarios. Los conmutadores de cabecera L3, y algunos L2, tienen capacidadPoE para los terminales VoIP que se conectan.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 20 de 164

CPD Menéndez y Pelayo

Distribuidor C1

Distribuidor BS Distribuidor B1

Distribuidor AS Distribuidor AO

Distribuidor AE

Distribuidor AN

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 20/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

El equipamiento está formado por:◦ Conmutadores L3: CISCO serie 3750◦ Conmutadores L2: CISCO serie 2900

El número de puertos 1000BaseT existentes así como su porcentaje de ocupación sedetallan en el Anexo 8.Todo el equipamiento es propiedad de la Diputación de Sevilla. La antigüedad de loscomponentes es de 6 años.

3.1.3.2 Sedes Metropolitanas (anillo)

La Diputación de Sevilla interconecta 13 de sus sedes mediante un anillo de fibraóptica (monomodo) alquiladas al adjudicatario del actual contrato. La relación de lassedes se define en el Anexo 3.En estas sedes del anillo, se define un entorno de LAN similar al que existe en cadauno de los repartidores de la Sede Central. Es decir, cada sede constituye, de cara alresto del Anillo, un entorno de encaminamiento cerrado, que no propaga las VLANs alexterior, consiguiendo reducir con ello el tráfico innecesario en el entorno del anillo. Para su implementación, en cada sede se ha dispuesto un conmutador L3 (que seconecta a dos sedes del anillo), donde se definen las VLANs correspondientes a lasede y se configuran sus propiedades de encaminamiento. Aprovechando lainfraestructura que posee Diputación de Sevilla en cada sede (cableadoestructurado), se apilan con el conmutador L3 otros conmutadores L2 para darservicio a los edificios y/o repartidores que componen cada una de las sedes. Parala distribución de rutas hasta el Núcleo de Red se emplea el protocolo OSPF.Ambos conmutadores (tanto L3 como L2) se utilizan para dar servicio de VoIP y datosa los usuarios. Los conmutadores de cabecera L3, tienen además capacidad de PoEpara los terminales VoIP que se conectan.El equipamiento está formado por:• Conmutadores L3: CISCO serie 3750• Conmutadores L2: CISCO serie 2900El esquema que se sigue es el siguiente:

El detalle del equipamiento y su grado de ocupación se detallan en el Anexo 8.Todo el equipamiento citado es propiedad de la Diputación de Sevilla. La antigüedadde los componentes es de 6 años.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 21 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 21/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

3.1.3.3 Otras sedes y oficinas de Diputación

Todas las sedes de Diputación que, pese a estar fuera del anillo de fibra, formanparte de la Red Corporativa, poseen una LAN donde la electrónica de red estáconfigurada para que se presten los servicios de VoIP y datos corporativos concapacidad para asegurar la calidad del servicio. Actualmente se conectan, mediantelíneas alquiladas al actual adjudicatario, al CPD de la Diputación.En estos equipos se definen las mismas VLANs que en el resto de sedes.El equipamiento está formado por: • Conmutadores L2: CISCO serie 2900El esquema que se sigue es el siguiente:

Detalle del equipamiento (ver Anexo 8).El grado de ocupación estimado es de 75%. Todo el equipamiento citado es propiedad de la Diputación de Sevilla. La antigüedadde los componentes es de más de 6 años, de media.

3.1.4 Cableado sedes

Algunos de los distribuidores de planta requieren actuaciones de mejora. La situaciónde los mismos es:• Casa de la Provincia. Interconexión del distribuidor de planta baja con el

distribuidor de la planta 2. Actualmente estos distribuidores se encuentranconectados por latiguillos de cobre CAT5-E.

• C.E.P Blanco White. Interconexión del armario de comunicaciones de lasresidencias de estudiantes de Sevilla Activa con el del edificio Pabellón deGobierno. Actualmente estos armarios no se encuentran conectados.

• Imprenta Provincial. Interconexión del armario de comunicaciones del distribuidor1 con el armario de comunicaciones del distribuidor 2, ambos en el edificio de laImprenta Provincial. Actualmente estos armarios se encuentran conectados porlatiguillos de cobre CAT5-E.

• Sevilla Activa. Interconexión del armario de comunicaciones del distribuidor de laoficina de la Planta 6, con el armario de comunicaciones del distribuidor de laoficina de la planta 1. Actualmente estos armarios de comunicaciones seencuentran conectados por enlaces de cobre CAT 5-E.

• Cortijo de Cuarto. Interconexión del Rack-1 con la garita de seguridad.Actualmente ambas ubicaciones no se encuentran conectadas.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 22 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 22/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

3.1.5 Sistema DNS-DHCP

La Diputación de Sevilla dispone de sistemas DNS-DHCP desplegados en su redcorporativa, con las siguientes características.

3.1.5.1 Sistema DNS corporativo

• DNS privado. ◦ Se dispone de un sistema DNS privado, implementado mediante el producto

Novell DNS en plataforma Novell Open Enterprise Server.◦ Este sistema se encuentra funcionando sobre dos nodos, de manera que uno

de ellos opera como DNS primario y el otro como DNS secundario.◦ Se proporciona, aproximadamente, resolución de 108 dominios, como DNS

autoritativo, y a 14 como DNS no autoritativo mediante transferencia de zonas(para zonas de Red NEREA) para todos los equipos de la Red Corporativa yProvincial.

◦ Todo el equipamiento y las licencias citados, son propiedad de la Diputación deSevilla y tienen una antigüedad de más de 6 años.

• DNS públicos.◦ Actualmente, los servidores DNS autoritativos públicos para los dominios bajo

el control de la Diputación de Sevilla o de los municipios y entidades locales,se encuentran en los servidores DNS de distintos registradores de dominio.

3.1.5.2 Sistema DHCP corporativo

Se dispone de un sistema DHCP, implementado mediante el producto VitalQIP deALCATEL-LUCENT. El sistema está formado por los siguientes elementos:• AMS. Plataforma software sobre sistema de virtualización corporativo de la

Diputación de Sevilla.• ESM. Cluster activo-activo sobre plataforma hardware CISCO UCS C200 M1/M2• AMM. Cluster activo-activo sobre plataforma hardware CISCO UCS C200 M1/M2Actualmente se emplea para la distribución de direcciones IP de forma automáticaentre los equipos de VoIP y los puestos de usuario de la Sede Central.La versión de software es la 7.3 Build 147. Se dispone de licencia para 7500 objetos.Todo el equipamiento citado es propiedad de la Diputación de Sevilla. La antigüedaddel equipamiento es de 6 años.

3.1.6 Sistema de gestión centralizada de electrónica de red LAN

Actualmente, la Diputación de Sevilla no cuenta con un sistema de gestióncentralizada de la electrónica de red LAN de los equipos de la Red Corporativa.

3.1.7 Sistema de gestión de ancho de banda

Actualmente, se dispone de un sistema de gestión de ancho de banda para asegurary/o restringir caudales a las redes y/o equipos que se consideran oportunos para elcorrecto funcionamiento de los servicios telemáticos prestados por la Diputación deSevilla. Este sistema está formado por:• Un cluster de dos (2) equipos en configuración activo-pasivo, que gestionan el

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 23 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 23/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

caudal entre Internet y la Red Corporativa• Un (1) equipo que gestiona el caudal de navegación web para todos los usuarios

de la red Corporativa.• Un (1) equipo que gestiona el caudal en la interconexión entre Red Corporativa y

Red ProvincialTodos los sistemas se implementan mediante plataformas hardware y software delfabricante BlueCoat-Packeteer. Los modelos son los siguientes:• BlueCoat PacketShaper 7500 (Internet) con licencia para 100 Mbps.• BlueCoat PacketShaper 10000 (Navegación) con licencia para 140 Mbps.• BlueCoat PacketShaper 10000 ISP (ISP) con licencia para 200 Mbps.

3.1.8 Sistema de Balanceo de Servicios

Actualmente se dispone de un cluster de servidores de propósito general conectadosal Núcleo de Red en alta disponibilidad activo/pasivo, con heartbeat linux cluster.En dicho cluster el balanceo de servicios se realiza con LVS (Linux Virtual Server),software libre. Los servicios balanceados son de tipo web, sobre una granja deservidores Apache/Tomcat, dirigidos a los puertos 80, 443 y 8080.En los servidores de la granja, existe un agente que proporciona al cluster LVS lainformación del número de conexiones y carga de los servidores de la granja,balanceando los servicios en función de la información obtenida.Las sesiones de usuario son sticky sessions, proporcionando el mismo servidordurante toda la conexión.

3.2 Enlaces

3.2.1 Sedes metropolitanas

La Diputación de Sevilla interconecta 13 de sus sedes mediante un anillo de fibraóptica.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 24 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 24/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

La velocidad de conexión entre sedes es de 1 Gbps, simétrico y con 100% de garantía.El anillo se forma haciendo uso de fibras alquiladas al actual adjudicatario del contrato,salvo en los casos de la conexión Imprenta Provincial - Cortijo de Cuarto y de ImprentaProvincial – Blanco White, donde se emplean fibras propiedad de Diputación.En las sedes del actual anillo, se define un entorno de LAN en el que cada sedeconstituye, de cara al resto de sedes, un entorno de encaminamiento cerrado dondeno se produce propagación las VLANs al exterior. Para su implementación, en cadasede existe un conmutador con capacidades de capa 3, que se conecta a dos sedesadyacentes del anillo mediante fibras las alquiladas al operador. Es en este equipo decapa 3 donde se definen las VLANs correspondientes a la red y, se configuran suspropiedades de enrutamiento. Estos equipos de capa 3 se apilan conmutadores decapa 2 para dar servicio a los edificios y/o repartidores que componen la sede. Tantolos conmutadores capa 2 como los capa 3 se utilizan para dar servicio de ToIP y datosa los usuarios.Para la implementación de este Anillo de fibra se emplean equipos CISCO de la serie3750.

3.2.2 Otras sedes

La Diputación de Sevilla posee una serie de sedes distribuidas por los municipios de la

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 25 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 25/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

provincia.

3.2.2.1 Oficinas del Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal(O.P.A.E.F)

El O.P.A.E.F. posee 22 oficinas de atención al público distribuidas por los municipiosde la provincia. En el Anexo 9 se muestran las oficinas y su conexión actual a la RedCorporativa.

3.2.2.2 Centros de tratamiento de adicciones (C.T.A.)

La Diputación de Sevilla posee una serie de centros de tratamiento de adiccionesdistribuidos por los municipios de la provincia. En el Anexo 9 se muestran los centrosy su conexión actual a Red Corporativa.

3.2.2.3 Parque de Bomberos Provincial

La Diputación de Sevilla cuenta con un parque de bomberos. Ver Anexo 9.

3.2.2.4 Centros de Servicios Sociales

La Diputación de Sevilla posee una serie de centros de servicios sociales distribuidospor los municipios de la provincia. En el Anexo 9 se muestran los centros y suconexión actual a Red Corporativa.

3.2.2.5 Otras oficinas de la Diputación

La Diputación de Sevilla posee una serie de centros dedicados a otras tareasdistribuidos por los municipios de la provincia. En el Anexo 9 se muestran los centrosy su conexión actual a Red Corporativa.

3.2.3 Municipios, entidades locales autónomas de la provincia deSevilla y Parques de Bomberos Municipales

El detalle de las conexiones figura en el Anexo 10.Actualmente no se encuentra conectado ningún Parque de Bomberos Municipal.

3.2.4 Mancomunidades y Consorcios

La Diputación de Sevilla requiere de los servicios de comunicaciones necesarios paraestablecer canales seguros de comunicación de datos con las Mancomunidades yConsorcios de la provincia, para poder prestarles sus servicios. Los citadosorganismos de la provincia de Sevilla para los que la Diputación de Sevilla requiereservicio, y que constituyen el objeto del contrato, son los indicadas en el Anexo 10.

3.2.5 Líneas ADSL/FTTH

Existen accesos ADSL/FTTH que aparecen relacionados en el Anexo 2.

3.3 Acceso a InternetActualmente, la Diputación de Sevilla cuenta con conexiones a Internet paraproporcionar servicios a los ciudadanos y Ayuntamientos de la Provincia, además de asus propios empleados y los de sus Sociedades y Organismos Autónomos.Las características técnicas de las conexiones se describen a continuación.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 26 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 26/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

3.3.1 CPD Provincial (Sede Menéndez y Pelayo)

Se dispone de una conexión a Internet en el CPD Provincial con las siguientescaracterísticas técnicas:• Direccionamiento IP

◦ La Diputación de Sevilla tiene en propiedad su direccionamiento IP.• Accesos: 1 Gbps• Caudales

◦ Subida: 100 Mbps◦ Bajada: 100 Mbps

• Alta disponibilidad◦ Se dispone de dos accesos redundantes en configuración activo-pasivo, con

las mismas características técnicas.◦ Los accesos terminan en equipos diferentes del operador, cada uno de los

cuales se conecta al núcleo de la red.◦ Los accesos se realizan empleando canalizaciones de acceso diferentes.◦ Los accesos se realizan contra puntos de conexión de la red del operador

diferentes.• Protocolos

◦ BGP4◦ IPv4 e IPv6

• Servicios asociados◦ Gestión de registro de direcciones IP◦ Gestión de registro de nombres de dominio◦ Servicio DNS público primario y secundario

Esta conexión se emplea, fundamentalmente, para:• Proporcionar conectividad desde/hacia Internet a los servidores instalados en el

propio CPD Provincial. Por tanto se emplea para proporcionar los servicios de laDiputación a los ciudadanos (administración electrónica, portales web, entreotros.).

• Proporcionar conectividad hacia Internet para los empleados de la propiaDiputación, sociedades y organismos autónomos adscritos a la Red Corporativade la Diputación de Sevilla, además de para el resto de municipios ymancomunidades adscritos a la Red Provincial de la Diputación.

3.3.1.1 LIR

Diputación de Sevilla es miembro de RIPE y está constituida como un LIR.

3.3.1.2 Enrutadores de frontera

Para el acceso a Internet, se emplea un clúster de enrutadores propiedad de la actualadjudicataria del pliego de comunicaciones. Es en estos equipos donde se encuentraconfigurado el direccionamiento IP del que es propietaria la Diputación de Sevilla.Por tanto, actualmente la Diputación de Sevilla no posee enrutadores de frontera,sino que esta función la realiza el equipamiento del actual adjudicatario del servicio.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 27 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 27/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

3.3.2 CPD Bomberos de la Provincia (Sistema de Bomberos de laProvincia de Sevilla).

Se dispone de una conexión a Internet en el CPD de Sistema de Bomberos de laProvincia de Sevilla con las siguientes características técnicas:• Direccionamiento IP

◦ Esta conexión tiene un direccionamiento IP, perteneciente al actualadjudicatario, del siguiente rango:

CPD Bomberos de la ProvinciaDireccionamiento IP Máscara

195.57.230.111 255.255.255.248

• Accesos: 100 Mbps• Caudales

◦ Subida: 20 Mbps◦ Bajada: 20 Mbps

• Alta disponibilidad◦ No existe.

• Protocolos◦ BGP4◦ IPv4 e IPv6

Esta conexión se emplea, fundamentalmente, para:• Proporcionar conectividad desde/hacia Internet a los servidores instalados en el

propio CPD Bomberos de la Provincia. Por tanto se emplea para proporcionar losservicios de la Diputación a los ciudadanos (sistema SIGRID) y de interconexióncon otros sistemas de emergencias (112 Andalucía).

• Proporcionar conectividad hacia Internet para los empleados de Diputaciónmiembros del sistema de emergencias.

3.3.3 CEP Pino Montano

• Actualmente se dispone de enlaces de tipo residencial.

3.3.4 CEP Blanco White

• Actualmente se dispone de enlaces de tipo residencial.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 28 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 28/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

4 Requerimientos técnicos de carácter general yespecialTodas las soluciones ofertadas han de cumplir, como mínimo, las condiciones que sedefinen a continuación y a lo largo del presente documento. Cualquier incumplimiento delos mínimos especificados supondrá el rechazo de la oferta completa.

4.1 InfraestructurasCon carácter general

• El equipamiento objeto de suministro pasará a ser propiedad de la Diputación deSevilla a final del contrato.

• Todos los equipos deberán estar físicamente etiquetados con un código bienvisible sin necesidad de manipulación para su correcta identificación por parte delpersonal técnico que necesite acceder a ellos. La codificación se determinará porel personal técnico de INPRO. El adjudicatario deberá mantener una base dedatos actualizada con toda la información de los equipos, a la que se podrá teneracceso en cualquier momento por parte de los técnicos de la INPRO.

• Todo el equipamiento suministrado será físico y no virtualizado, salvo que seindique expresamente en el presente lote o que sea técnicamente ineludible y, eneste último caso, con autorización expresa previa del personal técnico de INPRO.En el caso de que el sistema sea virtualizado, la oferta deberá indicar de formadetallada las necesidades de procesador, memoria y almacenamiento en disco,siendo por cuenta del adjudicatario las posibles ampliaciones de licencias delsistema de virtualización que se necesiten para el correcto funcionamiento de lasolución ofertada.

• Se deberán suministrar todas las licencias que requieran las soluciones ofertadas,incluidas las de los sistemas operativos de propósito general, virtualización yconsolas de gestión, entre otros, que sean necesarios, durante todo el tiempo devida del contrato.

• El adjudicatario está obligado a mantener los equipos que compongan la soluciónCON SOPORTE ACTIVO DEL FABRICANTE durante todo el tiempo de vida delcontrato. En caso de que, durante dicho tiempo, algún modelo quede en “fin devida” por parte del fabricante o que dicho fabricante no proporcioneactualizaciones de seguridad adecuadas para corregir las vulnerabilidades que sedetecten, el adjudicatario estará obligado a su sustitución por otro elemento deiguales o superiores características, sin coste alguno para la Diputación de Sevilla.

• Todo el equipamiento deberá soportar IPv4 e IPv6.• Equipamiento enracable en formato 19''• Gestión

◦ Soporte SNMPv2 y SNMPv3◦ Integración de todos los sistemas de este lote con el sistema de monitorización

corporativo de la Diputación de Sevilla (Boreal), siendo responsabilidad deladjudicatario la realización de las configuraciones correspondientes sobre elsistema de monitorización de la Diputación de Sevilla.

◦ El adjudicatario incluirá de la misma forma como parte de la solución todos los

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 29 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 29/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

plugins necesarios para la monitorización de todos los elementos (software yhardware).

• Todos los elementos necesarios para la configuración e interconexión de losequipos ofertados (latiguillos FO, cables de apilamiento, Gbic, cables dealimentación a las PDU del CPD Provincial, KVM, entre otros) deberán sersuministrados por el adjudicatario.

4.1.1 Núcleo de la Red TARSIS

El adjudicatario se hará cargo de la renovación del actual Núcleo de Red. Por tantodeberá realizar el suministro, instalación, configuración y puesta en marcha delequipamiento necesario para establecer un sistema que funcione como Núcleo de laRed.Dado que las tarjetas de 10 Gbps de los actuales Cisco Catalyst 6509 se encuentranen garantía, éstas se deberán incorporar a los nuevos equipos suministrados.El sistema tendrá las siguientes características:• Funcionalidades:

◦ El núcleo será el encargado de:▪ Funciones de encaminamiento de tráfico para el entorno de CPD y Red

TARSIS.▪ Difusión de VLANs, para el entorno de CPD y Red TARSIS.▪ Interconexión de elementos de red de CPD, acceso a Internet, Red TARSIS.

◦ El núcleo de red se deberá integrar con el Núcleo de CPD. El resultado debeser la coexistencia de dos entornos separados: entorno de CPD y entorno deRed TARSIS

◦ El núcleo de red se conectará con los elementos del resto de lotes del presentepliego (enlaces metropolitanos, accesos a Internet, VoIP donde se requiera,entre otros)

◦ El núcleo de red se conectará con los elementos que compongan la seguridadperimetral de la Diputación de Sevilla.

• Redundancia: ◦ El núcleo estará redundado al menos en configuración N+1, de forma que la

pérdida de uno de los nodos no suponga pérdida o degradación del servicio.Los componentes de los sistemas redundados serán de idénticascaracterísticas.

◦ Todos los componentes del núcleo deberán tener fuente de alimentaciónredundante.

• Interfaces:◦ Cada uno de los componentes del núcleo, contará, como mínimo con:

▪ 48 puertos 1000 BaseT ▪ 96 puertos 1 Gbps FO multimodo SC con conectores LC▪ 32 puertos 10 Gbps FO tipo 10G-BASE-SR

Se valorarán incrementos en el número de puertos 10Gbps del mismo tipode los solicitados y y la inclusión de puertos de 40Gbps, teniendo en cuentaque ambos miembros del núcleo deben ser idénticos.

◦ En todo caso, la solución ofertada deberá cubrir, todas las necesidades de

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 30 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 30/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

conectividad del equipamiento actualmente conectado al Núcleo de Red de laDiputación de Sevilla (incluyendo los componentes de la solución ofertada),dejando al menos un 25% libre y debidamente equipado (cables, gbic,licencias, entre otros), de cada tipo de puerto para futuras necesidades decrecimiento.

• Capacidad y rendimiento: Como mínimo:◦ 80 Gbps de capacidad de conmutación por slot◦ 720 Mbps de capacidad de routing en IPv4 y 390 Mbps en IPv6◦ 720 Mbps de capacidad de bridging L2◦ 4.000 VLANs◦ 16.000 dominios de bridging◦ 120.000 entradas de direcciones MAC◦ 256K rutas en IPv4 y 128.000 en IPv6◦ QoS

• Routing:◦ Enrutamiento estático◦ OSPF◦ RIP◦ Policy routing◦ BGP◦ Virtual Routing and Forwanding (VRF)

• Gestión:◦ Acceso seguro mediante SSL◦ La gestión del núcleo debe ser unificada, de manera que todos los

componentes del mismo deben gestionarse desde una única consola.◦ Integración con RADIUS de la Diputación de Sevilla (FreeRADIUS), a realizar

por el adjudicatario.◦ Capacidad para exportación de logs mediante SYSLOG.

• Licenciamiento:◦ Todas las licencias necesarias deberán ser proporcionados y mantenidos por el

adjudicatario, durante todo el tiempo de vida del contrato.• Localización:

◦ Todos los componentes del núcleo residirán en el CPD Provincial, debiendocontemplarse la posibilidad de que en un momento del contrato, Diputación deSevilla disponga de un CPD de respaldo, donde se situaría uno de loscomponentes.

• Seguridad:◦ Funcionalidad port security◦ IEEE 802.1x◦ VLAN◦ ACLs

• Actuaciones:◦ El adjudicatario realizará el suministro, instalación, configuración, puesta en

marcha e integración de los equipos.◦ El adjudicatario deberá incorporar las configuraciones del equipo actualmente

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 31 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 31/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

en servicio, incluyendo las variaciones necesarias para su migración al nuevoentorno. Así mismo, deberá aplicar las mejoras que procedan sobre dichasconfiguraciones adaptándolas al nuevo modo de funcionamiento.

◦ En cualquier caso, el adjudicatario deberá dejar en correcto funcionamientocualquier equipo objeto de este lote, una vez sustituidos los equipos antiguos,manteniendo como mínimo todas las funcionalidades que hubiera eintegrándolos con el resto de elementos de red con los que interactúen.

◦ Todas las actuaciones se deberán realizar conforme al Plan de puesta enmarcha y migración, garantizando en todo momento la continuidad del servicio.

4.1.2 Núcleo de CPD

El adjudicatario deberá:• Incluir en su propuesta el coste de mantenimiento del núcleo de CPD desde la

fecha de finalización del mantenimiento actual (indicada en el apartado “Núcleodel CPD”), hasta la fecha de finalización del contrato. Las condiciones delmantenimiento serán las mismas que para el resto del equipamiento incluido en lasolución ofertada.

• Incluir en los servicios de soporte especializado el Núcleo de CPD actual, en losmismos términos que para las demás infraestructuras objeto del presente lote, ydurante todo el tiempo de vida del contrato.

4.1.3 Conmutadores de red LAN

En cada una de las sedes de la Diputación de Sevilla especificadas en el Anexo 3, eladjudicatario desplegará una red LAN, dotando para ello a la Diputación delequipamiento necesario.

4.1.3.1 Características técnicas generales del equipamiento a suministrar

Como norma general, los equipos deberán cumplir como mínimo con las siguientescaracterísticas técnicas:

4.1.3.1.1 Conmutadores nivel 3 (L3)

Se requieren conmutadores que cumplan con las siguientes características:◦ Capa 3 de modelo OSI◦ Capacidad de albergar uplinks 1Gbps y 10Gbps en fibra.◦ Capacidad de apilamiento por puertos específicos, sin necesidad de emplear

puertos de fibra o cobre para tener, de cara a la gestión, un único conmutadorvirtual.

◦ Capacidad de conmutación mínima (fabric) de 100 Gbps◦ Soporte VLAN◦ Soporte IPv6.◦ QoS◦ Routing IP: Rutas estáticas, RIP V1/2, OSPF y routing basado en políticas.◦ Cumplimiento de los siguientes estándares:

▪ IEEE 802.1d STP (Spanning Tree Protocol), IEEE 802.1W RSTP (RapidSpanning Tree Protocol) e IEEE 802.1s MSTP (Multiple Spanning Tree

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 32 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 32/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

Protocol).▪ IEEE 802.3z 10 BASE-X▪ IEEE 802.3x full-duplex flow control▪ IEEE 802.3az (EEE) low-power consumption▪ IEEE 802.1Q VLAN Tagging▪ IEEE 802.1ab LLDP (Link Layer Discovery Protocol)

◦ Seguridad:▪ Detección IGMP snooping▪ Detección ataques ARP▪ Soporte de ACLs.▪ Autenticación de usuarios 802.1x y/o MAC▪ Control de tormentas de broadcast, unicast y multicast.▪ Protección BPDU.▪ STP root guard.

4.1.3.1.2 Conmutadores nivel 2 (L2)

Se requieren conmutadores que cumplan con las siguientes características:◦ Capa 2 de modelo OSI◦ Mínimo de 20 puertos 10/100/1000BASE-T.◦ Mínimo de 4 puertos 1Gbps SFP (fibra). ◦ Capacidad de apilamiento por puertos específicos, sin necesidad de emplear

puertos de fibra o cobre, para tener de cara a la gestión un único conmutadorvirtual.

◦ Capacidad de conmutación mínima (fabric) de 32 Gbps◦ Soporte VLAN◦ Soporte IPv6◦ QoS◦ Cumplimiento de los siguientes estándares:

▪ IEEE 802.1d STP (Spanning Tree Protocol), IEEE 802.1W RSTP (RapidSpanning Tree Protocol) e IEEE 802.1s MSTP (Multiple Spanning TreeProtocol).

▪ IEEE 802.3 10 BASE-T▪ IEEE 802.3u 10 BASE-TX▪ IEEE 802.3ab 10 BASE-T▪ IEEE 802.3z 10 BASE-X▪ IEEE 802.3x full-duplex flow control▪ IEEE 802.3az (EEE) low-power consumption▪ IEEE 802.1Q VLAN Tagging▪ IEEE 802.1ab LLDP (Link Layer Discovery Protocol)

◦ Seguridad:▪ Detección IGMP snooping▪ Detección ataques ARP▪ Soporte de ACLs.▪ Autenticación de usuarios 802.1x y/o MAC▪ Control de tormentas de broadcast, unicast y multicast.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 33 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 33/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

▪ Protección BPDU.▪ STP root guard.

4.1.3.2 Características especificas de las Sedes

4.1.3.2.1 Sede Menéndez y Pelayo

La Sede Central dispone, como ya se ha indicado, de siete distribuidoresinterconectados mediante fibra óptica monomodo y multimodo con el CPD de laDiputación de Sevilla, sito en el mismo edificio.Para todos los distribuidores:

• Configuración:◦ Se requiere la implementación de una red de nivel 3 dentro de la Sede, de

manera que cada uno de los distribuidores disponga de sus VLANs propias eindependientes, quedando el tráfico de nivel 2 acotado dentro de cadadistribuidor, evitando la propagación de tráfico innecesario.

◦ Todas los distribuidores tendrán un conjunto de VLANs similar en cuanto anumeración y nomenclatura, que deberán ser consensuadas con el personaltécnico de INPRO, pudiendo existir en cada una de ellas VLANs particularespor necesidades del servicio. Las VLANs deben de ser enrutables entre sí ycon el resto de la red TARSIS de la Diputación de Sevilla, y se configurarán losparámetros de calidad de servicio que se estimen oportunos para poder ofrecerlos diferentes servicios objeto del presente lote.

◦ Debe dotarse a la red LAN de los máximos mecanismos de seguridad,debiendo como mínimo implementarse control de número de direcciones MACadmisibles por puerto

• Topología:◦ Se requiere el suministro de, al menos, un conmutador L3 por cada uno de los

distribuidores de la sede, donde se implementará la configuraciónanteriormente expuesta.

◦ Los conmutadores L3 se conectarán por, al menos, dos enlaces de fibramonomodo a 1Gbps con el Núcleo de Red, situado en el CPD Provincial.

◦ Se valorará que los conmutadores L3 estén redundados, de forma que laconexión con el Núcleo de Red se realice desde dos dispositivos físicosdiferentes (en este caso se permite que cada uno de los equipos L3 se conectepor un sólo enlace al Núcleo de Red).

◦ Dentro de cada distribuidor, los conmutadores L3 se apilarán con losconmutadores L2.

◦ Los apilamientos serán redundados. La pérdida de servicio de uno de loselementos de la pila no debe de suponer, en ningún caso, pérdida de serviciode ningún otro miembro de la pila.

◦ Se valorará el uso de puertos y cableado específicos para el apilamiento.• PoE:

◦ En el Edificio C, el 100% de los puertos de los conmutadores (L2 y L3) deberántener capacidad PoE. En el resto de edificios, se valorará el número de puertosPoE de los equipos L2.

• Número de puertos:

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 34 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 34/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

◦ El número total de puertos 1000 BASE-T requerido es de un mínimo de 1560,distribuidos de la siguiente forma, valorándose mayor número:

• Actuaciones:◦ El adjudicatario realizará la instalación, configuración e integración de los

equipos así como las tareas de puesta en marcha, configuración ymantenimiento (correctivo, preventivo y evolutivo) posterior, durante todo eltiempo de vida del contrato.

◦ El adjudicatario deberá, entre otras actuaciones, incorporar las configuracionesde los equipos actualmente en servicio incluyendo las variaciones necesariaspara su migración al nuevo entorno. Así mismo, deberá aplicar las mejoras queprocedan sobre dichas configuraciones adaptándolas al nuevo modo defuncionamiento.

4.1.3.2.2 Otras sedes y oficinas de Diputación

Se requiere el despliegue de los conmutadores L2 que se detallan a continuación,en las sedes del Anexo 3 (salvo la sede de Menéndez y Pelayo).

• Distribuidores:◦ El número de distribuidores de las sedes referidas en este apartado se

relacionan en el Anexo 11. • Configuración:

◦ Dentro de cada sede, los conmutadores L2 estarán apilados con losequipos de L3 empleados para la conexión con la Red TARSIS. Será elequipo de L3 el encargado de las tareas de encaminamiento de tráfico,generación de las VLANs necesarias, entre otras.

◦ La configuración del equipamiento L2 suministrado, deberá permitir, portanto, la interconexión mediante enlaces troncales con los equipos L3 deconexión a la Red TARSIS.

◦ Como resultado final, el tráfico de nivel 2 quedará acotado dentro de cadasede, evitando la propagación de tráfico innecesario entre los equipos dediferentes sedes.

• Topología:◦ Se dotará a las sedes indicadas a continuación, de conmutadores de

agregación, que encaminarán el tráfico desde los diferentes distribuidoresde las sedes, hacia los equipos L3 de conexión a la Red TARSIS.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 35 de 164

Sede Menéndez y Pelayo

DistribidorEdificio AN 168Edificio AS 144Edificio AE 192Edificio AO 168Edificio BS 192Edificio B1 504Edificio C1 192

Número puertos

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 35/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

CEP Pino MontanoCentro Sociales MirafloresCortijo de CuartoCEP José María Blanco WhiteImprenta ProvincialTurismoCasa de la ProvinciaSevilla Activa

• Interconexión:◦ Entre los conmutadores L2 y los conmutadores de agregación se realizará

empleando fibra óptica.◦ Entre los conmutadores de agregación y los equipos de conexión a la Red

TARSIS se realizarán empleando conexiones 1000Base-T.• PoE:

◦ Se valorará el número de puertos con PoE, mediante la aplicación defórmulas

◦ Los conmutadores con capacidad PoE, deberán ser capaces de suministraralimentación al 100% de los dispositivos conectados.

• Número de puertos:◦ Se requiere, como mínimo y por cada uno de los distribuidores, un número

de puertos tal, que el porcentaje de ocupación sea menor del 75% en cadasede, basándose en la ocupación actual especificada en el Anexo 8.

• Actuaciones:◦ El adjudicatario realizará la instalación, configuración e integración de los

equipos, así como las tareas de puesta en marcha, configuración ymantenimiento (correctivo, preventivo y evolutivo) posterior, durante todo eltiempo de vida del contrato.

◦ El adjudicatario deberá incorporar las configuraciones de los equiposactualmente en servicio incluyendo las variaciones necesarias para sumigración al nuevo entorno. Así mismo, deberá aplicar las mejoras queprocedan sobre dichas configuraciones adaptándolas al nuevo modo defuncionamiento.

4.1.4 Cableado de sedes

Con el fin de mejorar la disponibilidad y continuidad de la Red TARSIS en algunas delas sedes de la Diputación, es necesario realizar mejoras en el cableado deinterconexión entre los distribuidores de planta.Se requiere la realización de los siguientes despliegues:• Casa de la Provincia.

◦ Interconexión del rack de la planta baja con el rack de la planta 2, empleandoal menos 3 pares de fibra óptica. Este trazado deberá hacerse empleando losconductos verticales del edificio donde se sitúan ambas oficinas. Actualmenteestos distribuidores se encuentran interconectados por latiguillos de cobre CAT5-E.

• Imprenta Provincial.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 36 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 36/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

◦ Interconexión del rack1 con el rack2, ambos en el edificio de la ImprentaProvincial, empleando al menos 3 pares de fibra óptica. Actualmente estosdistribuidores se encuentran conectados por latiguillos de cobre CAT 5-E.

• Sevilla Activa. ◦ Interconexión del rack de la oficina de la Planta 6, con el rack de la oficina de la

planta 1, empleando al menos 3 pares de fibra óptica. Este trazado deberáhacerse utilizando los conductos verticales del edificio donde se sitúan ambasoficinas. Actualmente estos distribuidores se encuentran conectados porenlaces de cobre CAT 5-E.

• Cortijo de Cuarto. ◦ Interconexión del Rack-1 con la garita de seguridad, empleando al menos 3

pares de fibra óptica. Actualmente ambas ubicaciones no se encuentranconectadas ni existen conducciones entre ellas. La distancia aproximada, enlínea recta, es de 110 metros.

Como norma general, el despliegue de cableado cumplirá como mínimo, con lossiguientes requisitos:

• El adjudicatario realizará todas las canalizaciones y cualquier otra obra civilnecesaria para la instalación de la infraestructura de comunicaciones objeto delcontrato. Se permite el uso de las canalizaciones existentes en los edificiosafectados, en los casos que sea posible, y previa autorización de la dirección deproyecto de la Diputación de Sevilla.

• El cableado deberá terminar en un panel de parcheo dentro de los racks, siendonecesario el etiquetado de los mismos.

• Todo el cableado irá cubierto por canaletas hasta la entrada de los racks. • Todo el cableado deberá estar correctamente etiquetado. La nomenclatura de

etiquetado se establecerá por parte de dirección de proyecto de la Diputación deSevilla.

• El trazado de fibra deberá ser autorizado por parte de dirección de proyecto de laDiputación de Sevilla.

• Será de obligado cumplimiento el respeto de las normativas y recomendaciones debuenas prácticas para instalaciones de cableado, así como el cumplimiento toda lalegislación vigente en materia de Seguridad y Salud e Higiene en el trabajo.

• Todos los nuevos trazados estarán formados por tres pares de fibra óptica, tipomultimodo, salvo que las distancias aconsejen el empleo de fibra monomodo,siendo necesario justificar esta circunstancia.

• El nuevo cableado desplegado por el adjudicatario, deberá estar certificado parapoder funcionar como mínimo a velocidades de 10Gbps, exigiéndose certificacióndel mismo empleado herramientas específicas.

Todas las obras e instalaciones que contemplan el suministro e instalación serealizarán cumpliendo la normativa vigente en la materia.

4.1.5 Sistema DNS-DHCP

De forma general, el sistema a suministrar contemplará como mínimo las siguientescaracterísticas:• Redundancia

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 37 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 37/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

◦ El sistema será físico y estará redundado (hardware y software) al menos enconfiguración N+1, de forma que la pérdida de uno de los nodos no supongapérdida o degradación del servicio. Los componentes de los sistemasredundados serán de idénticas características.

◦ Todos los deberán tener fuente de alimentación redundante.• Licenciamiento

◦ Todas las licencias necesarias deberán ser proporcionadas y mantenidas por eladjudicatario, durante todo el tiempo de vida del contrato.

• Localización◦ Todos los componentes del núcleo residirán en el CPD Provincial, debiendo

contemplarse la posibilidad de que en un momento del contrato, Diputación deSevilla disponga de un CPD de respaldo, donde se situaría uno de loscomponentes.

• Funcionalidades◦ Estará basado en en equipamiento hardware de propósito específico.◦ Soporte de servicios para distribución de ficheros vía TFTP y/o HTTP (para

teléfonos IP y otros dispositivos).◦ Interrelación automática de funciones de DNS y DHCP.◦ Soporte para IPv4 e IPv6.

• Seguridad◦ La configuración desplegada deberá garantizar la separación y los máximos

niveles de seguridad de las zonas públicas y privadas alojadas.◦ Base de datos distribuida entre los equipos que integran la solución, con los

datos de todos los servicios, siendo las sincronizaciones en tiempo real deforma segura (túneles SSL).

◦ Funcionalidad de Cortafuegos DNS: filtrado de peticiones y respuestas DNSmaliciosas así como capacidad de ejecución de acciones en función de firma.

◦ Análisis del comportamiento de las peticiones DNS y detección de fugas deinformación en base a dicho análisis y no únicamente en función de firmasconocidas.

◦ Copias de seguridad en dispositivos externos mediante SCP.• Gestión

◦ Gestión centralizada mediante interface gráfica unificada basada en websegura (HTTPS), de todos los componentes. Esta gestión mecanismos dechequeo para prevención de errores y de deshacer de los cambios realizados.

◦ Sistema de generación de informes mediante interface gráfica basada en webHTTP/HTTPS con estadísticas y tendencias. Este sistema estará basado en unappliance (físico o virtual) con capacidad de indexación de un mínimo de 500MB diarios.

◦ Posibilidad de integración con sistema Syslog◦ Autenticación de los administradores mediante RADIUS, LDAP.◦ Soporte de diferentes perfiles de usuarios administrador.◦ Se aportarán herramientas de migración de otros entornos DNS y DHCP

(BIND). También se permitirá la posibilidad de cargas masivas de datos através de ficheros CSV.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 38 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 38/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

• Interfaces◦ 1 Interface 1000Base-T.◦ 1 Interface de red dedicado para la gestión.

• Licenciamiento◦ Caso de existir límites en el licenciamiento o alguna restricción en la forma de

aplicar en consumo de licencias de la plataforma en cuanto a número deobjetos gestionables, el adjudicatario deberá tenerlos en cuenta y aprovisionarlas licencias necesarias para adaptar la plataforma al entorno operativo de laDiputación de Sevilla.

• Actuaciones◦ El adjudicatario realizará la instalación, configuración e integración de los

equipos, así como las tareas de puesta en marcha, configuración ymantenimiento (correctivo, preventivo y evolutivo) posterior, durante todo eltiempo de vida del contrato.

◦ El adjudicatario deberá, entre otras actuaciones, incorporar las configuracionesde los equipos actualmente en servicio, incluyendo las variaciones necesariaspara su migración al nuevo entorno. Así mismo, deberá aplicar las mejoras queprocedan sobre dichas configuraciones adaptándolas al nuevo modo defuncionamiento.

◦ Para el caso de los DNS, el adjudicatario deberá hacerse cargo de la migraciónde los dominios públicos, así como de la optimización en el cumplimiento denormativa de cada uno de los dominios.

4.1.5.1 Sistema DNS

El sistema DNS cumplirá, como mínimo, con las siguientes característicasespecíficas:• Especificaciones técnicas

◦ RFC soportadas: ▪ RFC 1034▪ RFC 1035▪ RFC 2136, Dynamic Updates in the Domain Name System▪ RFC 1995, Incremental Zone Transfer in DNS▪ RFC 1996, A Mechanism for Prompt Notification of Zone Changes (DNS

Notify)▪ RFC 2845, Secret Key Transaction Authentication for DNS (TSIG)▪ RFC 2317, Classless IN-ADDR.ARPA delegation

◦ Motor de protocolos: BIND 9.10 mínimo• Seguridad:

◦ Capacidad de soporte de RPZ (Response Policy Zones) para el control demalware y botnets así como una base de datos de reputación actualizada entiempo real.

◦ Soporte para comandos y mecanismos para identificar tráfico DNS que puedaser interpretado como ataques DNS cache poisoning, pudiendo limitar tráficoDNS de por geolocalizaicón.

◦ Soporte para configurar políticas para restricciones en nombres de Hosts.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 39 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 39/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

◦ Automatización de DNSSec.◦ Funcionalidad DNS blacklist para bloquear dominios no permitidos.◦ Listas de acceso basadas en direcciones IP sobre consultas, trasferencias de

zona y actualizaciones dinámicas• Otras:

◦ Soporte para servicios de asignación de nombres de dominioDNS/DNSSEC/DNS64.

◦ Soporte de Nombres de Dominio Internacionalizados (IDN) (nombres dedominio de Internet que pueden contiene caracteres no ASCII)

◦ Herramienta de conversión de Punycode a Unicode y viceversa.◦ Soporte de Shared Records en DNS.◦ Soporte DNS Anycast. OSPF, OSPFv3, BGP y BGPv6 ◦ Soporte DSCP para marcado de las respuestas DNS y poder priorizar el tráfico

DNS◦ Filtrado de AAAA records en IPv4.◦ Capacidad de redirección de respuestas NXDOMAIN.

• Dimensionamiento◦ El dimensionamiento del sistema será suficiente como para proveer los

servicios en un entorno con las siguientes características:▪ Dominios DNS internos y registros: 160 dominios, 3000 registros▪ Dominios DNS externos y registros: 180 dominios, 1200 registros▪ El sistema debe de estar preparado para permitir crecimientos de, al menos,

un 30% en el número de registros y un 20% en el número de dominios.◦ Se valorarán licenciamiento para mayor número de dominios-registros

mediante la aplicación de fórmulas.

4.1.5.2 Sistema DHCP

El sistema DHCP, cumplirá como mínimo con las siguientes características:• Especificaciones técnicas

◦ RFC soportadas: • RFC 3046 DHCP Relay Agent Information Option• RFC 2131 Dynamic Host Configuration Protocol• RFC 1531 Dynamic Host Configuration Protocol• BOOTP• RFC 1534 Interoperation Between DHCP and BOOTP• RFC 2132 DHCP Options and BOOTP Vendor Extensions• RFC 4388 Dynamic Host Configuration Protocol (DHCP) Leasequery

▪ Motor de protocolos: DHCP 4.2.2, mínimo◦ Soporte DHCPv6 stateful o stateless y herramientas para transición IPv4 a

IPv6.◦ Soporte DHCP fingerprint para detección de sistemas operativos de hosts y

creación de filtros para asignación de direcciones IP, con posibilidad decreación de firmas propietarias.

◦ Soporte para una única concesión IP por cliente y por servidor.◦ Soporte DHCP failover IPV4 e IPv6.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 40 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 40/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

◦ Integración DNS-DHCP segura, que actualiza DNS automáticamente al emitirpréstamo de IP

• Gestión◦ Herramientas de gestión de direcciones IP integradas para realizar tareas de

búsqueda del histórico de DHCP leases por varios conceptos (IP, MACAddress, Hostname y dirección del servidor), visualizar secciones del espaciode direcciones de red y gestionar subredes, añadir atributos IPAM.

◦ Integración con VSphere para sincronizar automáticamente la informaciónrelativa a las máquinas virtuales.

◦ Capacidad de descubrimiento de red para detectar los dispositivos existentesen la red y obtener los posibles conflictos.

◦ Verificación de disponibilidad de direcciones, previa a la asignación.• IPAM

◦ Servicio de IPAM para administración de direcciones IP y los datos DNS deforma unificada.

◦ Herramientas para búsqueda en historial de direcciones IP, control dedirecciones IP dinámicas, detección de redes, visor de estado de direccionesIP y alertas por umbrales para rangos de IP

◦ Funcionalidades IPAM para la provisión y gestión del espacio de direccionesIP:▪ Funcionalidad de siguiente IP disponible▪ Posibilidad de programación de todos los cambios▪ Papelera de reciclaje y función deshacer

• Dimensionamiento◦ El dimensionamiento del sistema será suficiente como para proveer los

servicios en un entorno con 10.000 dispositivos sobre los que hacerconfiguración dinámica de IP.

◦ Se valorará un dimensionamiento para un mayor número de dispositivos.

4.1.6 Sistema de gestión centralizado de electrónica de red LAN

Para mejorar la visibilidad de la red y poder tomar acciones de optimización de lamisma, tanto de manera proactiva como reactiva, se requiere un sistema de gestióncentralizado para todos los componentes suministrados para atender los requisitosespecificados en los apartados “Núcleo de Red TARSIS“, “Núcleo de CPD“ y“Conmutadores de red LAN“.El sistema tendrá las siguientes características:• Gestión

◦ Interface de gestión web seguro (HTTPS).◦ Posibilidad de creación de políticas de red para calidad de servicio (QoS),

prioridad, ancho de banda y seguridad.• Análisis e informes

◦ Posibilidad de realización de informes.◦ Herramientas para monitorización y análisis de la red.◦ Herramientas para la generación de alarmas y eventos.◦ Granuralidad. Capacidad para poder identificar y clasificar tráfico de red por

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 41 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 41/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

puertos de conmutador, VLANs, SSIDs, aplicaciones, protocolos y usuarios.◦ Mantenimiento de inventario, incluyendo capacidad para mantener copias de

seguridad de la configuración de los dispositivos gestionados y con capacidadpara descargar, modificar, verificar y aplicar las configuraciones a losdispositivos.

• Compatibilidad◦ El sistema debe ser compatible con los elementos que componen la solución

de electrónica de LAN y Núcleos.• Modo de despliegue

◦ En caso de instalación de la solución sobre plataforma hardware de propósitogeneral, todo el hardware deberá ser proporcionado y mantenido por eladjudicatario durante el periodo de vida del contrato.

◦ En caso de plantear la instalación de la solución sobre la infraestructura devirtualización de la Diputación de Sevilla, se requerirá el permiso previo delpersonal técnico de la INPRO.

◦ En cualquier caso, todas las licencias necesarias (software de gestión, sistemaoperativo, bases de datos, entre otros.) para el adecuado funcionamiento de laplataforma durante todo el tiempo de vida del contrato, serán proporcionadaspor el adjudicatario.

• Dimensionamiento◦ Para el dimensionamiento de la solución, el adjudicatario deberá tener en

cuenta el número de dispositivos que componen la solución completa delpresente Lote, incluyendo una capacidad de crecimiento de un 30% comomínimo durante los años de vigencia del contrato.

• Actuaciones:◦ El adjudicatario realizará la instalación, configuración e integración de los

equipos, así como las tareas de puesta en marcha, configuración ymantenimiento (correctivo, preventivo y evolutivo) posterior, durante todo eltiempo de vida del contrato.

4.1.7 Sistema de gestión de ancho de banda

Se requiere un sistema de gestión de ancho de banda que sustituya al actual, dada laobsolescencia técnica del mismo.Se deberán suministrar, instalar y configurar sistemas de gestión de ancho de banda almenos en dos puntos críticos de la Red TARSIS, que son:• Zona de interconexión entre Internet y la Red TARSIS.• Zona de interconexión entre el CPD Provincial y los municipios y ELAS adheridos

a la Red TARSIS.Se valorará la capacidad de control de ancho de banda en más zonas de la RedTARSIS.Se admiten soluciones en las que la gestión de caudales de ambas zonas residan enlas mismas plataformas físicas, respetando siempre los criterios de redundancia,balanceo de carga, interfaces de red y aislamiento de las zonas descritas ycapacidades indicadas a continuación.El sistema de gestión de ancho de banda deberá cumplir, como norma general, con los

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 42 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 42/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

siguientes requisitos:• Redundancia

◦ El sistema estará redundado al menos en configuración N+1, de forma que lapérdida de uno de los nodos no suponga pérdida o degradación del servicio.Los componentes de los sistemas redundados serán de idénticascaracterísticas.

◦ Todos los deberán tener fuente de alimentación redundante.• Licenciamiento

◦ El sistema deberá contar con todas las licencias necesarias para su correctofuncionamiento.

◦ Posibilidad de actualización para obtener mayores prestaciones sin necesidadde cambiar la plataforma.

• Gestión◦ Gestión centralizada◦ La consola de gestión permitirá la integración de múltiples dispositivos para la

monitorización de aplicaciones y la distribución de políticas.◦ Modo de despliegue de la consola

▪ En caso de instalación de la solución sobre plataforma hardware depropósito general, todo el hardware deberá ser proporcionado y mantenidopor el adjudicatario durante el periodo de vida del contrato.

▪ En caso de plantear la instalación de la solución sobre la infraestructura devirtualización de la Diputación de Sevilla, se requerirá el permiso previo delpersonal técnico de la INPRO.

▪ En cualquier caso, todas las licencias necesarias (software de gestión,sistema operativo, bases de datos, entre otros.) para el adecuadofuncionamiento de la plataforma durante todo el tiempo de vida del contrato,serán proporcionadas por el adjudicatario.

• Informes◦ Posibilidad de generación de informes históricos y en tiempo real

• Funcionalidades◦ Definición de políticas de QoS◦ Soporte IPv4 e IPv6◦ Monitorización continua del tráfico◦ Encapsulación de tráfico L2TP, MPLS, PPPoE◦ Identificación de aplicaciones basada en librerías actualizables de forma

continua, que permitan el control de flujos de tráficos no deseados◦ Bypass hardware.◦ Capacidad de gestión de tráfico asimétrico

• Actuaciones:◦ El adjudicatario realizará la instalación, configuración e integración de los

equipos, así como las tareas de puesta en marcha, configuración ymantenimiento (correctivo, preventivo y evolutivo) posterior.

◦ El adjudicatario deberá, entre otras actuaciones, incorporar las configuracionesde los equipo actualmente en servicio incluyendo las variaciones necesariaspara su migración al nuevo entorno. Así mismo, deberá aplicar las mejoras que

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 43 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 43/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

procedan sobre dichas configuraciones adaptándolas al nuevo modo defuncionamiento.

Para cada una de las zonas anteriormente expuestas, tenemos los siguientesrequisitos de rendimiento:• Zona externa (Internet - Red TARSIS)

◦ Interfaces, como mínimo▪ 4 interfaces 1000Base-T▪ 1 interface de gestión

◦ Número de conexiones, como mínimo: 2.000.000 ◦ Número de flujos, como mínimo: 4.000.000

• Zona interna (CPD Provincial – Municipios y ELAs Red TARSIS)◦ Interfaces, como mínimo

▪ 4 interfaces 10Gbps▪ 4 interfaces 1000 BaseT▪ 1 interface de gestión

◦ Número de conexiones, como mínimo: 5.000.000◦ Número de flujos, como mínimo : 5.000.000

En todo caso, los equipos suministrados deberán soportar, como mínimo, los caudalesproporcionados, que son:• Acceso a Internet: 500 Mbps simétricos• Acceso Red Provincial: 4 Gbps simétricos.

Se valorará que la solución ofertada presente la capacidad de gestionar un número deconexiones soportadas, flujos y caudales superiores a los mínimos requeridosmediante la aplicación de fórmulas. Sólo se considerarán, a efectos de valoración, lascapacidades superiores si incluyen las licencias necesarias para ello.

4.1.8 Sistema de balanceo de servicios

Con el fin de mejorar la disponibilidad y optimizar el uso de los recursos disponiblespara ofrecer los servicios a los ciudadanos, Ayuntamientos y empleados de lacorporación, la Diputación de Sevilla requiere la sustitución del actual sistema debalanceo. Este sistema deberá tener, como mínimo, las siguientes características:• Los componentes estarán redundados al menos en configuración N+1, de forma

que la pérdida de uno de los nodos no suponga pérdida o degradación delservicio. Los componentes de los sistemas redundados serán de idénticascaracterísticas.

• Soporte para:◦ IPv6 y NAT64◦ Sflow◦ SPDY◦ HTTP/2◦ IEEE 802.1Q◦ IEEE 802.3ad

• Balanceo:◦ Soporte de aplicaciones de capa 7 para balanceo (HTTP 2.0, SSL/TLS, entre

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 44 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 44/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

otros.)◦ Funciones de chequeo de estado de salud de los servicios, con posibilidad de

creación de scripts.◦ Funciones de gestión de estado de las conexiones de los servicios (SNMP)◦ Mecanismos de persistencia de clientes avanzados.◦ Soportará al menos los siguientes algoritmos de balanceo: Round Robin, Least

Connections, Fastest Response, Weighted Round Robin, Weighted LeastConnections y métodos estadísticos (rapidez de respuesta, número deconexiones, entre otros.).

◦ Capacidad para definición de políticas dinámicas en función del estado de losservidores (SNMP)

• Cifrado de conexiones◦ Capacidad para terminación de conexiones SSL◦ Capacidad de cifrado selectivo de contenidos de capa 7◦ Aceleración por hardware para la encriptación SSL/TLS◦ Capacidad para sincronizar completamente el tráfico SSL en el clúster.

• Gestión◦ Gestión centralizada mediante interface gráfica unificada basada en web

HTTP/HTTPS, de todos los componentes hardware. Esta gestión no requeriráhardware o software adicional y proporcionará mecanismos de chequeo paraprevención de errores.

◦ Capacidad de generar plantillas XML para provisión de servicio.◦ Herramientas para análisis y rendimiento de los servicios balanceados◦ Herramientas para creación de alertas en función de las métricas de

rendimiento de los servicios• Aceleración

◦ Posibilidad de aceleración de servicios• Funcionalidades

◦ Soporte de funcionalidades de proxy inverso sin elementos adicionales• Actuaciones

◦ El adjudicatario realizará la instalación, configuración e integración de losequipos, así como las tareas de puesta en marcha, configuración ymantenimiento (correctivo, preventivo y evolutivo) posterior.

◦ El adjudicatario deberá, entre otras actuaciones, incorporar las políticas delequipo actualmente en servicio incluyendo las variaciones necesarias para sumigración al nuevo entorno. Así mismo, deberá aplicar las mejoras queprocedan sobre dichas configuraciones adaptándolas al nuevo modo defuncionamiento.

4.2 EnlacesSe requiere la puesta en marcha de un servicio de datos con objeto de disponer de unared flexible segura y ampliable durante todo el tiempo de vida del contrato.Todas las soluciones ofertadas han de cumplir, como mínimo, las condiciones que sedefinen a continuación y a lo largo del presente documento. Cualquier incumplimientode los mínimos requerido supondrá el rechazo completo de la oferta.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 45 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 45/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

4.2.1 Sedes de la Diputación de Sevilla

La relación de las Sedes de la Diputación de Sevilla se detalla en el Anexo 3.

4.2.1.1 Características generales

• Todos los enlaces suministrados serán simétricos y 100% garantizados, salvo enlas ubicaciones especificadas en la tabla “Otras oficinas de la Diputación” delAnexo 3.

• La cantidad de datos que puedan cursar los enlaces, con el caudal ofertado encada caso, no estará restringida en modo alguno ni se podrán imputar costesadicionales, o bajadas de caudal por debajo del ofertado, por superar ningún límiteen este sentido. Es decir, se suministrarán en modo tarifa plana de datos durantetodo el tiempo de vida del contrato.

• Todos los elementos necesarios para la interconexión (equipos, latiguillos FO,cables de apilamiento, Gbic, entre otros) deberán ser suministrados por eladjudicatario.

• Los equipos del adjudicatario entregarán el servicio empleando el medio físico determinación que los técnicos de la Diputación de Sevilla estimen más adecuado.

• Todos los equipos deberán estar físicamente etiquetados con un código bienvisible sin necesidad de manipulación para su correcta identificación por parte delpersonal técnico que necesite acceder a ellos. La codificación se determinará porel personal técnico de INPRO. El adjudicatario deberá mantener una base dedatos actualizada con toda la información de los equipos, a la que se podrá teneracceso en cualquier momento por parte de los técnicos de INPRO.

• El adjudicatario deberá realizar todas las canalizaciones y cualquier otra obra civilnecesaria para la entrega del tráfico en los puntos, de cada edificio, indicados porla Diputación de Sevilla. Se permite el uso de las acometidas y canalizacionesexistentes en los edificios afectados, en los casos que sea posible, y previaautorización de la dirección de proyecto de la Diputación de Sevilla. Cualquiercambio de acometida deberá ser aceptada por la Diputación de Sevilla.

• Gestión: Acceso SNMP a los elementos hardware empleados para entregar eltráfico, en modo lectura, para funcionalidades estadísticas de la propia Diputaciónde Sevilla.

Conectividad◦ La solución ofertada deberá conectar cada una de las sedes listadas en el

Anexo 3, con el CPD de la Diputación situado en la sede de Menéndez yPelayo.

◦ Los equipos del adjudicatario entregarán el servicio empleando el medio físicode terminación que los técnicos de la Diputación de Sevilla estimen másadecuado en cada caso.

Conexiones de respaldo◦ Para las sedes relacionadas en las tablas “Sedes metropolitanas” y “Oficinas

del Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal (O.P.A.E.F)” delAnexo 3, se deberá de contar, como mínimo, con una conexión principal y unade respaldo con la misma capacidad. Para el resto de sedes detalladas endicho anexo no se requiere conexión de respaldo.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 46 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 46/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

◦ La conexión de respaldo deberá discurrir por canalizaciones exterioresdiversificadas. Dentro de los centros, se emplearán las canalizacionespropietarias de los mismos.

◦ En caso de que la propuesta contemple la utilización de edificios intermedios,propiedad de la Diputación, para alcanzar el CPD Provincial, la conexiónprincipal y la de respaldo no podrán ser contra el mismo edificio, salvo que eseedificio sea el CPD.

SeguridadSe dispondrán los mecanismos necesarios para asegurar la privacidad yaislamiento de dicho tráfico.

Calidad de ServicioLos enlaces suministrados deberán permitir la implementación de políticas decalidad de servicio (QoS) basadas en el tipo de tráfico, de manera que puedaimplementarse, sobre dichos enlaces, servicios ToIP (tráfico multimedia) yhacer reserva de ancho de banda según prioridad de aplicaciones.

Integración y funcionalidades de LAN◦ Con objeto de mantener en cada sede una red de área local (LAN), donde el

tráfico interno no progrese hacia otras sedes de la Diputación de Sevillaconsumiendo ancho de banda, el adjudicatario configurará en sus equipos lasVLANs necesarias. El equipamiento suministrado para proporcionar el servicio,será por tanto, de nivel 3 y capaz de generar estas VLANs y gestionar el tráficointerno, además de integrarse con los equipos de LAN de cada una de lassedes mediante la configuración de puertos troncales.

◦ Existe un plan de direccionamiento IP para la Red TARSIS de la Diputación deSevilla, que deberá ser respetado.

◦ En caso de tener que realizarse cambios en el plan de direccionamientoexistente, todas las modificaciones correspondientes deberán ser llevadas acabo por el adjudicatario con la autorización previa del personal de INPRO.

◦ No se aceptan soluciones que impliquen ocultación de direcciones IP de LANen las sedes (NAT).

Caudales: Características generales.◦ Dadas las características operativas de cada uno de los centros, existen en

ellos unas determinadas necesidades de ancho de banda de conexión.◦ Se valorarán mejoras en sobre los caudales mínimos requeridos, mediante la

aplicación de fórmula.◦ Los caudales serán escalables, de manera que en caso de ser requerido por la

Diputación de Sevilla, sea posible el aumento de los mismos conforme a uncatálogo de servicios.

◦ Todos los caudales se entregarán en el CPD Provincial en la sede deMenéndez y Pelayo. Por tanto, esta sede deberá estar dotada de los enlacesque permitan cursar todo el tráfico agregado.

4.2.1.2 Sedes Metropolitanas

AccesosTodos los accesos en estas sedes se realizarán empleando como medio de

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 47 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 47/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

conexión fibra óptica.Caudales

Los caudales, entre cada centro y el CPD Provincial, se reflejan en la siguientetabla:

EDIFICIOOPAEF 5 Gbps/5 GbpsCasa de la Provincia 1 Gbps/1 GbpsSan Luís 1 Gbps/1 GbpsProdetur (directo) 1 Gbps/1 GbpsProdetur 1 Gbps/1 GbpsMiraflores 1 Gbps/1 GbpsPino Montano 1 Gbps/1 GbpsSEPEI 1 Gbps/1 GbpsCortijo del Cuarto 1 Gbps/1 GbpsBlanco White (directo) 1 Gbps/1 GbpsBlanco White 1 Gbps/1 GbpsImprenta Provincial 1 Gbps/1 GbpsSevilla Activa 1 Gbps/1 GbpsTurismo 1 Gbps/1 Gbps

CAUDAL MÍNIMO REQUERIDOSubida/bajada

TopologíaLas conexiones entre Blanco White (directo) y Prodetur (directo) deberánentregar el tráfico directamente en el CPD Provincial. Deberá garantizarse laentrega de tráfico de nivel 2 entre estas sedes y el CPD.La topología de la solución para el resto de las Sedes Metropolitanas de la RedTARSIS deberá ofrecer como mínimo, los mismos niveles de redundancia,continuidad y eficiencia que la existente actualmente.Se valorará la topología de la solución propuesta, incluyendo todas las sedes,teniendo en cuenta criterios de continuidad y eficiencia de los enlaces de la RedTARSIS.

RedundanciaEntendiendo redundancia como aquella aplicada a los equipos físicos asociadosa los servicios. Se requiere:

• CPD Provincial (Sede Menéndez y Pelayo)Todos los sistemas instalados en esta sede, estarán redundados al menosen configuración N+1 de forma que la pérdida de uno de los nodos nosuponga pérdida o degradación del servicio. Los componentes de lossistemas redundados serán de idénticas características.

• Sedes MetropolitanasSe valorará como mejora la redundancia de los sistemas instalados, en estassedes, que garantice mayor disponibilidad del servicio. Los componentes delos sistemas redundados serán de idénticas características.

4.2.1.3 Resto de Sedes especificadas en Anexo 3

AccesosLos accesos para estas sedes se realizarán empleando como medio de conexiónfibra óptica o similar.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 48 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 48/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

Se valorará que los accesos para estas sedes se realicen empleando comomedio de conexión fibra óptica.

CaudalesLos caudales mínimos, entre cada sede y el CPD Provincial, se muestran en lasiguiente tabla agrupados por tipo de sede:

SEDE TIPO

Oficina OPAEF 20 Mbps/20 MbpsC.T.A. 10 Mbps/10 MbpsParques de bomberos 10 Mbps/10 MbpsResidencia de mayores 10 Mbps/10 MbpsOtras oficinas 10 Mbps/10 Mbps

CAUDAL MÍNIMO REQUERIDOSubida/bajada

4.2.2 Municipios menores de 20.000 habitantes y Entidades LocalesAutónomas.

La relación de los municipios menores de 20.000 habitantes y entidades localesautónomas se detalla en el Anexo 4.

Características generales◦ Todos los elementos necesarios para la prestación del servicio deberán ser

suministrados por el adjudicatario.◦ La cantidad de datos que puedan cursar los enlaces, con el caudal ofertado en

cada caso, no estará restringida en modo alguno ni se podrán imputar costesadicionales, o bajadas de caudal por debajo del ofertado, por superar ningúnlímite en este sentido. Es decir, se suministrarán en modo tarifa plana de datosdurante todo el tiempo de vida del contrato.

◦ Los equipos del adjudicatario entregarán el servicio empleando el medio físicode terminación que los técnicos de la Diputación de Sevilla estimen másadecuado.

◦ Todos los costes de instalación, mantenimiento y cambio de ubicación tanto delequipamiento como de los accesos de datos que se produzcan durante eltiempo de vida del contrato, estarán incluidos.

◦ Todos los equipos con los que se preste el servicio, deberán estar físicamenteetiquetados con un código bien visible sin necesidad de manipulación para sucorrecta identificación por parte del personal técnico que necesite acceder aellos. La codificación se determinará por el personal técnico de INPRO. Eladjudicatario deberá mantener una base de datos actualizada con toda lainformación de los equipos, a la que se podrá tener acceso en cualquiermomento por parte de los técnicos de INPRO.

◦ El adjudicatario deberá realizar todas las canalizaciones y cualquier otra obracivil necesaria para proporcionar el servicio objeto del contrato. Se permite eluso de las acometidas y canalizaciones existentes en los edificios afectados,en los casos que sea posible, y previa autorización de la dirección de proyectode la Diputación de Sevilla. Cualquier cambio de acometida deberá seraceptada por la Diputación de Sevilla.

◦ Gestión: Acceso SNMP a los elementos hardware empleados para dar elservicio en modo lectura, para funcionalidades estadísticas de la propia

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 49 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 49/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

Diputación de Sevilla.Conectividad

◦ La solución ofertada deberá conectar cada una de las sedes listadas en elalcance, con el CPD de la Diputación situado en la sede de Menéndez yPelayo, y deberá permitir la ampliación a las sedes también indicadas en elmencionado alcance.

◦ El tráfico se cursará a través de la red del operador.◦ La pérdida de conectividad de cualesquiera de las sedes, no influirá en modo

alguno en la conectividad del resto de sedes.◦ En el CPD de la Diputación de Sevilla (sede Menéndez y Pelayo), los equipos

del adjudicatario entregarán el servicio empleando el medio físico determinación que los técnicos de la Diputación de Sevilla estimen másadecuado.

Topología◦ La topología de la solución lógica deberá ser en estrella, siendo el centro de la

misma el CPD de la Diputación de Sevilla.◦ El tráfico entre cualesquiera dos sedes de la Red Provincial, deberá de pasar

por el nodo central, no siendo posible la conexión directa.◦ El tráfico de red será encaminado al cortafuegos de la Diputación, que ejercerá,

con las reglas configuradas, el control sobre el tráfico entre las sedes.Seguridad

◦ El tráfico, cursado desde las diferentes sedes dentro del alcance del presentelote, utilizará la red del adjudicatario.

◦ Se dispondrán los mecanismos necesarios para asegurar la privacidad yaislamiento de dicho tráfico, empleando para ello redes privadas virtuales(VPN) y, si fuese necesario, cifrado de tráfico de origen a destino.

Medio de acceso◦ Se requiere que el medio de acceso sea con fibra óptica o similar en todos los

municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes, excluidas ELAs. Integración y funcionalidades de LAN

◦ Deberá respetarse el plan de direccionamiento IP para la Red TARSIS de laDiputación de Sevilla.

◦ La red del servicio de datos deberá disponer de un plan de direccionamientoglobal compatible con los estándares internacionales y deberá integrarse endicho plan de direccionamiento IP.

◦ No se aceptan soluciones que impliquen ocultación de direcciones IP de LANen las sedes (NAT).

Caudales◦ Dadas las características operativas de cada uno de los municipios y elas,

existen en ellos unas determinadas necesidades de ancho de banda deconexión.

◦ Los servicios serán escalables, de manera que en caso de ser requerido por laDiputación de Sevilla, sea posible el aumento del caudal de conexión conformea un catálogo de servicios.

◦ Todos los caudales se entregarán, mediante la red del operador, en el CPD

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 50 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 50/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

Provincial en la sede de Menéndez y Pelayo. Por tanto, esta sede deberá estardotadas de los enlaces con la red del operador que permitan cursar todo eltráfico agregado.

◦ Sede central (CPD Provincial)▪ Para el nodo central del CPD Provincial, los caudales serán simétricos y

100% garantizados.◦ Municipios y ELAs

▪ Se establecen dos tipos de conexiones, de implantación progresiva a lolargo del tiempo de vida del contrato. Las características técnicas mínimasde estos tipos de conexiones son:

Tipo sede GarantíaTIPO A 100 Mbps 100 Mbps 100%TIPO B 20 Mbps 800 kbps 50%

Velocidad de bajada mínima

Velocidad de subida mínima

▪ Durante el primer año de contrato, deberán desplegarse como mínimo un75% de las sedes con TIPO A.

▪ Durante el segundo año de contrato, el porcentaje de sedes de tipo Adeberá ser como mínimo de un 90%.

▪ Durante el tercer año de contrato, el 100% de las sedes objeto delcontrato deberán ser TIPO A.

RedundanciaEntendiendo redundancia como aquella aplicada a los equipos físicos asociados alos servicios, se requiere que todos los sistemas instalados en el CPD Provincial(Sede Menendez Pelayo) estén redundados al menos en configuración N+1 de formaque la pérdida de uno de los nodos no suponga pérdida o degradación del servicio.Los componentes de los sistemas redundados serán de idénticas características. Para el resto de sedes no se requiere redundancia.Diseño de la red, tecnologías empleadas en la solución, continuidad yadaptabilidadSe valorará la red propuesta, atendiendo a criterios subjetivos. Para ello se tendránen cuenta aspectos tales como su diseño, las tecnologías empleadas en suimplementación, la continuidad de la misma y su adaptabilidad.

4.2.3 Lineas ADSL/FTTH con filtrado de contenidos en la nubeEl adjudicatario proporcionará conexiones a Internet mediante líneas ADSL/FTTH.• Dimensionamiento

◦ Las líneas ADSL/FTTH actualmente en servicio (Anexo 2), deberán sermigradas al operador adjudicatario.

• Seguridad◦ El adjudicatario deberá proporcionar una plataforma de gestión de estos

accesos, mediante interface web. Dicha plataforma deberá permitir, al menos,las siguientes funciones y características.▪ Filtrado por categorías▪ Antiphishing

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 51 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 51/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

▪ Filtrado de publicidad.▪ Filtrado por tipo de fichero.▪ Multilingüe▪ Multidispositivo (pc, smartphone, tablet...)▪ Sin software en los equipos cliente.▪ Filtrado por listas blancas.▪ Filtrado por listas negras.

• Gestión◦ Se valorará la existencia de una plataforma centralizada para la gestión de

configuraciones de todas las líneas ADSL/FTTH corporativas desde un únicopunto, de forma que la gestión de estos accesos pueda hacerse de formaunificada, permitiendo actuar agrupando políticas que puedan afectar a uno omás enlaces.

4.2.4 Otras ubicaciones fuera del alcance inicial susceptibles deconexión.

La relación de otras sedes susceptibles de conexión pero fuera del alcance inicial serelacionan en el Anexo 5.

4.2.4.1 Mancomunidades y Consorcios

◦ Es necesario establecer la posibilidad de conexión para las mancomunidades yconsorcios, mediante un catálogo de servicios. El catálogo de serviciosestablecerá los costes de conexión para cada una de las mancomunidades yconsorcios, especificando diferentes posibilidades de acceso y caudal.

◦ Los requerimientos técnicos para estas conexiones serán los mismos que losexigidos para el resto de conexiones incluidas en el alcance del presente lote.

◦ Los precios incluidos en el catálogo de servicios para estos enlaces, deberánestar alineados con los ofertados para los enlaces incluidos en el alcance delpresente lote, garantizando de esta manera el equilibrio territorial en materia detelecomunicaciones y progreso tecnológico en la provincia de Sevilla.

4.2.4.2 Ayuntamientos de mas de 20.000 habitantes

◦ Es necesario establecer la posibilidad de conexión para los Ayuntamientos demás de 20.000 habitantes, mediante un catálogo de servicios. El catálogo deservicios establecerá los costes de conexión para cada uno de los municipios,especificando diferentes posibilidades de acceso y caudal.

◦ Los requerimientos técnicos para estas conexiones serán los mismos que losexigidos para el resto de conexiones incluidas en el alcance del presente lote.

◦ Los precios incluidos en el catálogo de servicios para estos enlaces, deberánestar alineados con los ofertados para los enlaces incluidos en el alcance delpresente lote, garantizando de esta manera el equilibrio territorial en materia detelecomunicaciones y progreso tecnológico en la provincia de Sevilla.

4.3 Acceso principal a InternetLos servicios ofertados han de cumplir, como mínimo, las condiciones que se definen acontinuación y a lo largo del presente documento. Cualquier incumplimiento de los

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 52 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 52/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

mínimos especificados supondrá el rechazo de la oferta completa.• Con carácter general

◦ Nivel del proveedor del Servicio de Internet:

▪ Se requiere que el oferente posea el nivel TIER-2.

◦ Cobertura

▪ Se deberá ofrecer cobertura nacional.

◦ Puntos neutros

▪ El oferente dispondrá de presencia en los principales puntos neutrosnacionales e internacionales, entre ellos ESPANIX.

▪ La oferta detallará los puntos neutros en los que el ofertante estépresente, capacidad de los enlaces de Backbone, mecanismos deseguridad/redundancia propios, propiedad de la fibra por la que se ofertael servicio, entre otros.

◦ El acceso ofertado deberá estar preparado para funcionar en un escenariomultiHomed, (Activo, Activo).

◦ No se considerarán ofertas que se basen en el uso de infraestructurasalquiladas a terceros o mediante operadores virtuales.

◦ Los enlaces suministrados serán simétricos y 100% garantizados.

◦ La cantidad de datos que puedan cursar los enlaces, con el caudal ofertadoen cada caso, no estará restringida en modo alguno ni se podrán imputarcostes adicionales, o bajadas de caudal por debajo del ofertado, por superarningún límite en este sentido. Es decir, se suministrarán en modo tarifa planade datos durante todo el tiempo de vida del contrato.

◦ Todos los elementos necesarios para la prestación del servicio (equipos,latiguillos FO, cables de apilamiento, Gbic, entre otros) deberán sersuministrados por el adjudicatario.

◦ Los equipos del adjudicatario entregarán el servicio empleando el medio físicode terminación que los técnicos de la Diputación de Sevilla estimen másadecuado.

◦ Estarán incluidos en la oferta todos los costes de instalación, mantenimiento ycambio de ubicación, tanto del equipamiento como de los accesos de datosque se produzcan durante el tiempo de vida del contrato.

◦ Como norma general, los oferentes podrán proponer mejoras en aquellospuntos en los que lo consideren oportuno, exponiéndose claramente en suoferta técnica.

◦ Todos los equipos con los que se preste el servicio, deberán estar físicamenteetiquetados con un código bien visible sin necesidad de manipulación, parasu correcta identificación por parte del personal técnico que necesite acceder

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 53 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 53/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

a ellos. La codificación se determinará por el personal técnico de INPRO.

◦ El servicio deberá soportar IPv4 e IPv6.

◦ Se valorará que el tráfico del servicio ISP sea entregado por el operadorfiltrado frente los ataques más habituales como la denegación de servicio.

◦ El servicio deberá estar basado en accesos de fibra con capacidad suficientepara permitir un crecimiento futuro del mismo.

◦ El adjudicatario deberá realizar todas las canalizaciones y cualquier otra obracivil necesaria para la instalación de la infraestructura de comunicacionesobjeto del contrato. Se permite el uso de las acometidas y canalizacionesexistentes en los edificios afectados, en los casos que sea posible, y previaautorización de la dirección de proyecto de la Diputación de Sevilla. Cualquiercambio de acometida deberá ser aceptada por la Diputación de Sevilla.

• Gestión

◦ Soporte SNMPv2 y SNMPv3

◦ Acceso SNMP a los equipos en modo lectura para funcionalidadesestadísticas de la propia Diputación de Sevilla.

◦ Integración de todos los sistemas con el sistema de monitorizacióncorporativo de la Diputación de Sevilla (Boreal), siendo responsabilidad deladjudicatario la realización de las configuraciones correspondientes sobre elsistema de monitorización de la Diputación de Sevilla.

◦ El adjudicatario incluirá como parte de la solución todos los pluginsnecesarios para la monitorización de todos los elementos (software yhardware).

• Informes y estadísticas

◦ El servicio debe permitir a la Diputación de Sevilla el acceso a informes yestadísticas sobre el uso y rendimiento del servicio.

4.3.1 CPD Provincial (Sede Menéndez y Pelayo)

4.3.1.1 Conectividad

Todos los componentes de los sistemas residirán en el CPD Provincial, debiendocontemplarse la posibilidad de que, en un momento de la garantía, Diputación deSevilla disponga de un CPD de respaldo, donde se situaría, el acceso de respaldo.El tráfico se cursará a través de la red del operador.La pérdida de conectividad de cualesquiera de los accesos, no influirá en modoalguno en la conectividad otro acceso de la sede.La conexión a Internet deberá configurarse teniendo en cuenta que:• Coexistirá con el acceso a Internet de respaldo, objeto del lote 3 de este mismo

pliego.• El elemento de unión entre la infraestructura de la Diputación de Sevilla y el

equipamiento de los servicios de ambos accesos a Internet (principal y respaldo),

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 54 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 54/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

serán los componentes del servicio de balanceo proporcionados por eladjudicatario de este lote.

4.3.1.2 Redundancia

Los equipos dedicados al servicio estarán redundados al menos en configuración N+1,de forma que la pérdida de uno de los equipos no suponga pérdida o degradación delservicio. Los componentes de los sistemas redundados serán de idénticascaracterísticas.

4.3.1.3 Caudal

Dadas las características operativas y de los servicios que se prestan actualmentedesde la Diputación de Sevilla a los ciudadanos desde el CPD Provincial, existenunas determinadas necesidades de ancho de banda de conexión.El caudal solicitado, como mínimo, es el siguiente:

EDIFICIOCPD Provincial 500Mbps / 500Mbps

CAUDAL MÍNIMO REQUERIDOSubida/bajada

Se valorarán mejoras en el caudal mediante la aplicación de fórmulas.

4.3.1.4 LIR

Actualmente la Diputación de Sevilla es miembro de RIPE, y está constituida como unLIR.Dentro del alcance de este mismo pliego, se solicitan conexiones a Internet con dosproveedores de servicio diferentes, con el objetivo de mejorar la disponibilidad ycontinuidad de la conexión entre la Red TARSIS e Internet y por tanto, de losservicios que Diputación ofrece a los ciudadanos.En base a lo anterior, se requiere un servicio que proporcione balanceo entre laconexión a Internet principal y la de respaldo de forma que permita la priorización delenlace en función de la carga, costes, entre otros.Los componentes físicos necesarios para la prestación del servicio estaránredundados al menos en configuración N+1, de forma que la pérdida de uno de losnodos no suponga pérdida o degradación del servicio. Los componentes de lossistemas redundados serán de idénticas características. El servicio se proporcionará desde el CPD Provincial.El adjudicatario de este lote deberá contemplar entre las actuaciones a realizar todaslas labores de consultoría e intermediación con los organismos competentes para laconstitución del Sistema Autónomo de la Diputación de Sevilla.Así mismo, el adjudicatario deberá realizar todas las gestiones necesarias ante RIPEpara la correcta y óptima explotación del Sistema Autónomo de la Diputación deSevilla. Las gestiones más comunes englobadas en este apartado, como son lagestión de las tablas de enrutado, entre otras.

4.3.2 CPD Bomberos de la Provincia (Sistema de Bomberos de laProvincia de Sevilla).

• Conectividad

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 55 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 55/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

◦ Todos los componentes de los sistemas residirán en el CPD Bomberos de laProvincia.

◦ El tráfico se cursará a través de la red del operador.◦ La pérdida de conectividad de cualesquiera de los accesos, no influirá en modo

alguno en la conectividad otro acceso de la sede.• Caudal

◦ Dadas las características operativas y de los servicios que se prestanactualmente desde el Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla, el caudalsolicitado, como mínimo, es el siguiente:

EDIFICIOCPD Bomberos de la Provincia 50 Mbps / 50 Mbps

CAUDAL MÍNIMO REQUERIDOSubida/bajada

◦ Se valorarán mejoras en el caudal mediante la aplicación de fórmulas.

• Redundancia

◦ Los equipos dedicados al servicio estarán redundados al menos enconfiguración N+1, de forma que la pérdida de uno de los equipos no supongapérdida o degradación del servicio. Los componentes de los sistemasredundados serán de idénticas características.

• Direccionamiento IP◦ El adjudicatario deberá proporcionar un direccionamiento IP público para esta

conexión a Internet, con un rango de, al menos, 30 hosts (27 bits).

4.3.3 CEP Pino Montano

• Conectividad◦ Los elementos finales para dar el servicio residirán en el distribuidor principal

del CEP Pino Montano.• Caudal

◦ Dadas las características operativas y de los servicios que se prestanactualmente, los requisitos son los siguientes:

EDIFICIOCEP Pino Montano 300 Mbps / 300 Mbps

CAUDAL MÍNIMO REQUERIDOSubida/bajada

• Calidad del servicio◦ La calidad del servicio requerida es de tipo residencial.

4.3.4 CEP Blanco White

• Conectividad◦ Todos los componentes de los sistemas residirán en el distribuidor principal del

CEP Blanco White.• Caudal

◦ Dadas las características operativas y de los servicios que se prestanactualmente, los requisitos son los siguientes:

EDIFICIOCEP Blanco White 300 Mbps / 300 Mbps

CAUDAL MÍNIMO REQUERIDOSubida/bajada

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 56 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 56/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

• Calidad del servicio◦ La calidad del servicio requerida es de tipo residencial.

4.4 Servicios de soporte técnico especializado• Dada la complejidad técnica de la Red TARSIS de la Diputación de Sevilla, se

requieren servicios profesionales de soporte técnico especializado, independientesde los necesarios para el suministro, instalación, configuración, puesta en marcha ymantenimiento de la solución ofertada.

• Estos servicios se ofertarán mediante como mínimo un técnico especializado con elperfil y conocimientos que se indican posteriormente en este mismo apartado. Eloferente deberá disponer de mas de un técnico del mismo perfil con objeto decubrir las posibles sustituciones.

• Todas las actualizaciones a realizar se reflejarán en un Plan de Actuación quehabrá de consensuarse, previamente, con los técnicos de INPRO.

• Este servicio soporte técnico especializado consistirá, entre otras tareas, en:• Servicios de soporte para el mantenimiento de las configuraciones de los sistemas

ofertados.• Servicios de soporte para la evolución de las configuraciones de los sistemas

ofertados.• Servicios de soporte para la evolución de la Red TARSIS, teniendo en cuenta no

sólo los elementos ofertados, sino también el resto de elementos y servicios quecomponen la red, tales como la seguridad perimetral o los servicios ofertados enlos diferentes lotes del presente pliego.

• Elaboración de informes, sobre los siguientes contenidos:◦ Situación.◦ Gestión de cambios.◦ Evolutivos para la mejora de la Red TARSIS.◦ Estrategias de mejora.

• Los servicios de soporte deberán tener las siguientes características:• Ubicación

◦ Como norma general, no se requiere que los servicios relacionados con elsoporte técnico especializado se realicen in-situ, tan solo se requerirá paraaquellas actuaciones que, por su especial criticidad, así se considere por partede los técnicos de INPRO.

• Horario de servicio◦ El servicio se ofrecerá en horario 24x7.

• Canales de comunicación◦ Se deberán establecer una serie de canales de comunicación entre el

adjudicatario y la Diputación para la prestación del servicio. Los canalesdeberán ser: teléfono, correo electrónico y servicio web.

• Técnicos◦ El adjudicatario pondrá dispondrá para la prestación del servicio de personal

cualificado en las tecnologías ofertadas, así como en tecnologías de elementosde seguridad perimetral y networking avanzado.

◦ Los medios personales que se adscriban deberán cumplir con los requisitosmínimos que se indican a continuación:

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 57 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 57/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

Implantación, puesta en marcha y servicios especializados

Titulación • Titulación Universitaria de grado medio o superior enIngeniería de Telecomunicación, Informática o equivalente.

Conocimientos • Conocimientos avanzados en diseño, configuración yexplotación de redes de comunicaciones.

• Certificación de experiencia en las tecnologías quecomponen la solución ofertada.

◦ El conjunto de medios personales propuesto, deberá abarcar conocimientosdemostrables de todas las tecnologías requeridas en el presente lote.

◦ Para acreditar la cualificación de los medios personales, se deberá presentarCurrículum Vítae de los profesionales que se comprometa a adscribir para laprestación del servicio acompañado de declaración responsable firmada, en laque se declare que se ha contrastado por el licitador el contenido de loscurrículum que se aportan. En los Currículum Vítae aportados se deberáespecificar cómo se han adquirido los conocimientos requeridos (cursos deformación, trabajos realizados), indicando los siguientes aspectos:

• Descripción de los cursos o trabajos realizados especificando, en estecaso, las tareas realizadas.

• Tecnologías utilizadas• Duración de los cursos de formación o trabajos realizados.

◦ Esta cualificación mínima del equipo de trabajo tiene carácter esencial. Al objetode contrastar los datos facilitados, Diputación de Sevilla se reserva la facultadde efectuar entrevistas personales o pruebas de cualificación y solicitar cuantadocumentación adicional estime necesaria, para validar la adecuación de losperfiles propuestos por el adjudicatario.En caso de incumplimiento con los requisitos mínimos de cualificaciónanteriormente especificados, dicha oferta no se tendrá en cuenta en el presenteprocedimiento de licitación.

5 Formato y contenido de las ofertas técnicasCon carácter general, la información presentada debe estar estructurada de forma clara yconcisa. La propuesta no debe contener referencias a documentos externos o anexos noincluidos. Se deben entender los anexos como documentos generales de consulta, nocomo información vital en la propuesta.

Diputación de Sevilla se reserva el derecho a exigir a los licitadores que presentendocumentación que acredite la veracidad de la información presentada en la oferta, obien información adicional sobre el contenido de la misma, estando el licitador obligado aello.

La documentación de carácter general que se desee presentar (normativa interna,

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 58 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 58/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

certificaciones, entre otras.) deberá adjuntarse como anexo a la propuesta. Diputación deSevilla podrá requerir a los licitadores que formulen por escrito las aclaracionesnecesarias para la comprensión de algún aspecto de las ofertas.

En ningún caso se admitirá que en proceso de aclaraciones el licitador varíe los términosexpresados en su oferta. Sólo se admitirá la información que facilite el análisis de lasolución propuesta inicialmente.

La oferta deberá aportarse en papel y en formato electrónico, debiendo contener comomínimo:

• Propuesta de Plan de Proyecto.

• Descripción general de la solución a implantar (tecnología, flexibilidad, posibilidadde crecimiento, entre otras), para cada uno de los aspectos del alcance del lote.

• Descripción detallada de la solución, para cada uno de los aspectos definidos a lolargo del presente Lote.

• Relación de cumplimiento de mínimos.

• Relación de aspectos valorables.

• Esquema a nivel físico y lógico de la solución.

• Planificación de la implantación de la solución ofertada, especificando los mediospersonales previstos. En este apartado se contemplara la propuesta de Plan deMigración de los sistemas actuales, para lo cual el oferente podrá realizar lasconsultas que estime necesarias, utilizando los medios especificados en elpresente Lote.

• Plan de instalación física y lógica.

• Plan de pruebas y certificación de los trabajos

• Plan de formación

• Documentación acreditativa referente a los recursos asignados al proyecto, tal ycomo se indica en el punto “Medios personales”.

6 Acceso a las instalacionesCon objeto de facilitar la elaboración de las propuestas a los oferentes, se permitirá elacceso a las diferentes instalaciones. Dicho acceso se realizará previa solicitud por partedel oferente, a la dirección de correo [email protected],indicando en el tema “Licitación comunicaciones Diputación de Sevilla. Lote 1“. Se podrárealizar durante los 15 primeros días laborables a partir de la publicación de esteprocedimiento. No se admitirán solicitudes con posterioridad a dicho plazo.

INPRO organizará y comunicará a los oferentes las fechas previstas para realizar lavisita, la cual se realizará aproximadamente durante la segunda semana desde lapublicación del presente procedimiento. Las visitas se realizarán en grupo.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 59 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 59/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

7 MigraciónSe incluirá en la oferta un plan detallado de migración de los servicios objeto delpresente lote. Dicho plan tendrá como objetivo minimizar el impacto en los usuarios. Encualquier caso, el Plan de Migración deberá ser aprobado por la Diputación de Sevillacomo paso previo a la Instalación y Puesta en marcha.

8 Instalación y puesta en marchaEl adjudicatario deberá llevar a cabo el suministro, instalación, configuración y puesta enmarcha de todos los componentes de la solución ofertada. Todos los elementosnecesarios para realizar esta fase serán proporcionados por el adjudicatario.

Para la puesta en marcha de los equipos, el suministrador se responsabilizará de lainstalación de los sistemas y elementos necesarios asegurando la plena operatividad delos mismos. Se consideran incluidos en la oferta todos los dispositivos (conectores,latiguillos, accesorios, entre otros.) que fueran necesarios, así como todos los trabajos deinstalación e integración en los diferentes armarios del Centro de Proceso de Datos de laDiputación de Sevilla, sedes y oficinas.

Se designará un Comité Técnico formado por personal de INPRO el cual, entre otrasatribuciones, será el responsable de validar el Plan de Proyecto propuesto por eladjudicatario.

Una vez validado el Plan de Proyecto, se establecerán los hitos de cumplimiento para laimplantación de la solución ofertada, realizándose reuniones de seguimiento para elcontrol y supervisión de la puesta en marcha del mismo. En el caso de que, una vezconsensuados los plazos de puesta en marcha de la solución, se detectasenincumplimientos imputables al adjudicatario, se procederá a la aplicación de laspenalizaciones establecidas en el Anexo I del pliego de Cláusulas AdministrativasParticulares.

Tras la implantación de la solución, se deberá hacer entrega, en el plazo máximo de 10días, de al menos:

• Documentación de la instalación con la configuración final de los equiposdesplegados, esquemas físicos y lógicos de la solución, entre otros.

• Acceso a sitios web de soporte de fabricantes: todos los equipos estaránregistrados a nombre de la Diputación de Sevilla, debiendo proporcionarse unacceso a los sitios web de soporte y mantenimiento avanzado de cada uno de losfabricantes, con una cuenta especificada por el Comité Técnico.

• Resultados del Plan de pruebas.

• Guía técnica de explotación de la solución.

• Documentación de todo el equipamiento suministrado, incluyendo inventario connúmero de serie. Para todos los productos incluidos en la oferta, se entregarán loscorrespondientes certificados, en los que se indique el producto, el número de

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 60 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 60/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

licencias y el soporte y garantía de los mismos.

Una vez se finalice la implantación y puesta en marcha, y previas las comprobacionesnecesarias, se procederá a la elaboración del acta de recepción de la solución ofertada.A partir de la firma de dicho acta, comenzará a contabilizarse el tiempo de garantíaofertado.

En el caso de que, una vez instalada la solución, se detectasen incumplimientos enrelación con cualquiera de los parámetros y/o funcionalidades descritas como requisitosa lo largo del presente documento, incluyendo las funcionalidades y/o elementosofertados como adicionales, el adjudicatario dispondrá de un plazo de 30 días naturalespara la subsanación de los mismos. En caso de superar este plazo, se procederá a laaplicación de las penalizaciones establecidas en el el Anexo I del pliego de CláusulasAdministrativas Particulares. Todo ello sin perjuicio de que, en caso de detectarseincumplimientos en la fase de verificación previa, dicho incumplimiento determine la noconsideración de la oferta.

9 Medios personalesDe conformidad con lo establecido en el artículo 64.2 del texto refundido de la LCSP, loslicitadores se comprometerá a adscribir a la ejecución del contrato los medios personalesy materiales suficientes para ello.

El adjudicatario se compromete a adscribir, como mínimo, 3 medios personales para larealización de la implantación, puesta en marcha y mantenimiento, durante todo el tiempode vida del contrato. Los medios personales que se adscriban, tanto los destinados alsoporte y puesta en marcha como para los destinados a los servicios especializados,deberán cumplir con los requisitos mínimos que se indican a continuación:

Implantación, puesta en marcha y servicios especializados.

Titulación • Titulación Universitaria de grado medio o superior enIngeniería de Telecomunicación, Informática oequivalente.

Conocimientos • Conocimientos avanzados en diseño, configuración yexplotación de redes de comunicaciones.

• Certificación de experiencia en las tecnologías quecomponen la solución ofertada.

El conjunto de medios personales propuesto, deberá abarcar conocimientosdemostrables de todas las tecnologías que se incluyan en la solución ofertada.

Para acreditar la cualificación de los medios personales, se deberá presentar CurrículumVítae de los profesionales que se comprometa a adscribir para la prestación del servicioacompañado de declaración responsable firmada, en la que se declare que se ha

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 61 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 61/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

contrastado por el licitador el contenido de los currículum que se aportan. En losCurrículum Vítae aportados se deberá especificar cómo se han adquirido losconocimientos requeridos (cursos de formación, trabajos realizados), indicando lossiguientes aspectos:

• Descripción de los cursos o trabajos realizados especificando, en este caso, lastareas realizadas.

• Tecnologías utilizadas

• Duración de los cursos de formación o trabajos realizados.

Esta cualificación mínima del equipo de trabajo tiene carácter esencial. Al objeto decontrastar los datos facilitados, Diputación de Sevilla se reserva la facultad de efectuarentrevistas personales o pruebas de cualificación y solicitar cuanta documentaciónadicional estime necesaria, para validar la adecuación de los perfiles propuestos por eladjudicatario.

En caso de incumplimiento con los requisitos mínimos de cualificación anteriormenteespecificados, dicha oferta no se tendrá en cuenta en el presente procedimiento delicitación.

10 Entregables, transferencia de conocimiento yformaciónEl adjudicatario, terminada la puesta en marcha, tendrá que suministrar toda lainformación necesaria para el traspaso del conocimiento al personal de Diputación deSevilla.

La documentación se entregará en papel y soporte electrónico, en plazo máximo de 10días hábiles a partir del final de la instalación. Los retrasos en la entrega de ladocumentación serán considerados retrasos en la ejecución del contrato, siendo deaplicación las penalizaciones establecidas en el el Anexo I del Pliego de ClausulasAdministrativas Particulares.

Una vez recibida y conformada la documentación, se procederá a la firma del acta derecepción de las instalaciones. El periodo de garantía ofertado comenzará a partir de lafirma de la misma.

La documentación entregada deberá contener todos los documentos especificados en losapartados “Instalación y puesta en marcha” y “Medios personales”. Junto con estadocumentación deberá realizarse la transferencia de conocimiento al personal técnico deINPRO, la cual se realizará en las dependencias de la Diputación de Sevilla y tendrá unaduración mínima de cinco jornadas laborables. Esta transferencia de conocimiento seráindependiente de las horas asociadas a las jornadas de formación ofertadas.

Toda la información deberá estar en formato ISO 26300 (Open Document).

Formación:

• El adjudicatario deberá llevar a cabo el Plan de Formación incluido en la solución

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 62 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 62/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

ofertada.

• La formación será in-situ y se desarrollará en las dependencias de la sede centralde la Diputación de Sevilla. Todo el material necesario para la realización de lamisma deberá ser aportado por el adjudicatario. Con anterioridad a la imparticiónde la formación, el adjudicatario deberá proporcionar la documentación asociada ala acción formativa.

• La formación será impartida y certificada por personal oficialmente autorizadocomo formador en la materia. Las acciones formativas serán impartidas porpersonal certificado en cada una de las tecnologías ofertadas.

• Se incluirá una formación especializada por cada uno de los fabricantesempleados en la solución.

• Durante el periodo de garantía ofertado, se realizarán acciones formativas sobrelas nuevas versiones de los productos que así lo requieran.

• La formación contemplará, como mínimo, las siguientes jornadas (de 5 horascada una):

◦ Núcleo de Red TARSIS: 3 jornadas para 8 personas.

◦ Conmutadores de LAN: 2 jornadas para 8 personas.

◦ Sistema DNS: 3 jornadas para 8 personas.

◦ Sistema DHCP: 3 jornadas para 8 personas.

◦ Sistema de gestión centralizada de electrónica de red LAN: 3 jornadas para8 personas.

◦ Sistema de gestión de ancho de banda: 3 jornadas para 8 personas.

◦ Sistema de balanceo de servicios: 3 jornadas para 8 personas.

11 Normas de acceso al Centro de Proceso de Datos yotras sedesPara la realización del soporte de personal ajeno a la Diputación de Sevilla, y accesoremoto e “in situ”, se deberán seguir las siguientes normas:

• CPD:

◦ “In situ”: Para el acceso al CPD de la Diputación de Sevilla se deberá pedirautorización a INPRO. Este tipo de soporte se realizará en casoexclusivamente necesario.

◦ Remoto: INPRO proporcionará las credenciales de acceso de forma remotamediante una VPN/SSL INPRO. Al igual que en el modo presencial, INPROhabilitará el acceso solo para el momento en que se necesite la intervención.

• Otras sedes:

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 63 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 63/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

◦ “In situ”: Para el acceso al resto de sedes de la Diputación de Sevilla objeto delcontrato, se deberá pedir autorización a INPRO. El adjudicatario deberáidentificar a las personas que deberán acceder a las dependencias. INPROcoordinará con los responsables designados en cada centro el acceso, y estosresponsables acompañarán a dicho personal durante el tiempo necesario parala realización de las operaciones pertinentes de mantenimiento del servicio delproveedor. Este tipo de soporte se realizará en caso exclusivamente necesario.

◦ Acceso remoto: INPRO proporcionará las credenciales de acceso de formaremota mediante una VPN/SSL INPRO. Al igual que en el modo presencial,INPRO habilitará el acceso solo para el momento en que se necesite laintervención.

12 Normas de carácter nacional y europeoLos sistemas informáticos ofertados deberán ser conformes con la normativa vigente dela Unión Europea y española en lo referente a sus aspectos ergonómicos, decompatibilidad electromagnética y de reducción de la radiación emitida.

Los órganos de contratación reconocerán los certificados equivalentes expedidos pororganismos establecidos en cualquier Estado miembro de la Unión Europea y tambiénaceptarán otras pruebas de medidas equivalentes de gestión medioambiental quepresenten los empresarios.

El órgano de contratación o el órgano auxiliar de éste podrá recabar del empresarioaclaraciones sobre los certificados y documentos presentados en aplicación de losartículos anteriores o requerirle para la presentación de otros complementarios.

13 Cronograma de ejecuciónEl adjudicatario elaborará, consensuado con la Diputación de Sevilla, el Plan deSuministro e Instalación, en el plazo máximo de 15 días naturales a partir de la firma delcontrato. En todos aquellos casos en que se produzcan demoras en los plazos, seprocederá a la aplicación de las penalizaciones establecidas al efecto en el el Anexo I delPliego de Clausulas Administrativas Particulares.

A partir de la aceptación del Plan de Suministro e Instalación, el adjudicatario deberádejar en funcionamiento todos los elementos suministrados así como realizadas todas lasactuaciones relativas a la implantación y puesta en marcha de la solución ofertada, en elplazo máximo de 7 meses.

El adjudicatario, terminada la instalación, tendrá que suministrar toda la informaciónnecesaria para el traspaso del conocimiento al personal de INPRO, en el plazo máximode 15 naturales a partir del final de la instalación.

La Diputación de Sevilla certificará la correcta instalación y configuración de loselementos objeto del contrato así como del cumplimiento del Plan de Formación.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 64 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 64/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

14 Plazo y lugar de ejecución del contrato 14.1 Plazo de ejecuciónEn el plazo máximo de 8 meses, a contar desde la fecha de formalización del contrato,el adjudicatario deberá dejar funcionando todos los elementos de la solución ofertada,así como realizadas las actuaciones objeto de la implantación de la misma.El plazo de duración de la garantía ofertados comenzará a contar desde la firma de lacorrespondiente acta de recepción.En todos aquellos casos en que se produzcan demoras en los plazos de ejecución, seprocederá a la aplicación de las penalizaciones establecidas al efecto en el el Anexo Idel Pliego de Clausulas Administrativas Particulares.

14.2 Lugar de ejecución.Las actuaciones objeto del contrato se realizarán en el Centro de Proceso de DatosProvincial de la Sede de Menéndez y Pelayo, 32 de la Diputación de Sevilla y en elresto de las sedes expuestas en el aparatado “Alcance”, de cada uno de los lotes, deeste mismo documento.

15 Condiciones de garantíaLa garantía (para todos los elementos hardware, software y licencias ofertados), será in-situ en los términos establecidos en el presente lote, siendo el plazo de duración de lamisma el de la vigencia del contrato, incluidas prórrogas. Comenzará a partir de la firmade la correspondiente acta de recepción, una vez se haya realizado la entrega definitivade los suministros e instalaciones, así como todas las actuaciones objeto de laimplantación. Las garantías de todos los elementos ofertados deberán estar certificadaspor los fabricantes.

Para todos los elementos objeto del contrato, la garantía incluirá las actuacionesnecesarias por parte del personal del adjudicatario para su correcta ejecución.

El adjudicatario correrá con los gastos derivados de todos los portes necesarios para elcumplimiento de la garantía.

Todos los equipos deberán tener contrato de soporte con el fabricante del equipamiento,durante todo el tiempo de garantía ofertado.

La relación de la Diputación de Sevilla, a efectos de garantía (registro de productos,incidencias, averías, entre otros), será con el adjudicatario, estando éste obligado arealizar los contactos y tareas necesarias con los fabricantes de los equipos en cuestión.

Se determinará por parte de la Diputación de Sevilla las personas que seránresponsables de comunicar las incidencias.

El adjudicatario deberá poner a disposición de la Diputación de Sevilla los mediosapropiados para la resolución, comunicación y seguimiento del estado de las incidencias.Para prestar los servicios de garantía y de mantenimiento y, por tanto, para realizar lanotificación, recepción, y seguimiento de incidencias, el adjudicatario deberá facilitar, almenos, los siguientes medios de comunicación:

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 65 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 65/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

1. Dirección de correo electrónico automatizada para la notificación, recepción, delas incidencias así como para el envío de las respuestas y las actuacionesrealizadas: apertura, actuación, solución, cierre, entre otros.

2. Número de teléfono como medio secundario de comunicación y consultas sobreincidencias.

3. Datos de contacto del responsable de Proyecto, designado por el adjudicatario(correo electrónico y teléfono), para la consulta y/o escalado de incidencias oactuaciones.

Caso de que se produzcan incidencias recurrentes, o incidentes aislados con un fuerteimpacto en la operación, el adjudicatario habrá de gestionarlo como un problema,estando obligado a determinar la causa subyacente y a adoptar las medidas preventivasy/o correctivas que apliquen, que pudieran implicar la sustitución parcial o total de laspiezas y/o equipos afectados.

El adjudicatario debe proporcionar mensualmente a Diputación de Sevilla, en formatodigital, el Informe del servicio de garantía in-situ con detalle de incidencias reportadas ytiempos de resolución de las mismas. El informe deberá contener, al menos, la siguienteinformación:

• Identificador de incidencia

• Día, hora y persona que notifica la incidencia

• Descripción general de la incidencia

• Ubicación

• Marca y modelo del equipo averiado

• Número de serie del equipo averiado

• Marca y modelo del equipo repuesto

• Número de serie del equipo repuesto

• Día y hora de resolución de la avería

• Tiempo de respuesta

• Tiempo de resolución

• Técnico responsable.

• Descripción detallada de la causa de la incidencia, así como de las accionesrealizadas para solventarla, identificando si se trata de algo aislado o pudieraafectar a una partida concreta de equipos ya desplegados.

Así mismo se deberá proporcionar semestralmente un informe del servicio de garantíasoftware, donde se recoja el estado actual de los sistemas en cuanto a nivel de software,así como las recomendaciones sobre próximas actualizaciones.

En todos aquellos casos en que el adjudicatario se produzcan demoras en el envío deestos informes, Diputación de Sevilla procederá a la aplicación de las penalizaciones

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 66 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 66/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

establecidas al efecto en el el Anexo I del Pliego de Clausulas AdministrativasParticulares.

15.1 Garantía de configuraciónPara el caso de la garantía adicional de 6 meses sobre la configuración de la soluciónofertada, se aplicará el mismo acuerdo de nivel de servicio.

15.2 Garantía SoftwareLas tareas de garantía asociadas al equipamiento Software objeto del contrato deberánser proporcionadas por el fabricante del Software, durante todo el tiempo de vida delcontrato incluidas las prórrogas, para garantizar el correcto funcionamiento del servicio.Este nivel de servicio aplica a los productos software de gestión asociados a loscomponentes descritos en el presente lote. Los servicios de garantía demandados parael equipamiento Software deberán ser accesibles online y telefónicamente, e incluyen:

• Acceso a los parches y alertas de seguridad. • Acceso ilimitado a nuevas releases y versiones del Software.• Acceso ilimitado para creación de casos/incidencias. • Sistema de soporte vía web, incluyendo la capacidad de registrar las solicitudes de

servicio en línea. • Gestión centralizada de incidencias. • Disponibilidad de actualizaciones en línea. • Acceso Web a la gestión de incidencias.

Para la tipificación de las incidencias, tiempo de respuesta, tiempo de resolución y nivelde servicio se aplican los mismos criterios que en el apartado anterior.

16 Servicio de mantenimientoEl adjudicatario prestará el servicio de mantenimiento in-situ para la resolución deincidencias del equipamiento, durante todo el tiempo de vida del contrato, incluidas lasprórrogas, con los condicionantes siguientes:

• El adjudicatario deberá poner a disposición de la Diputación de Sevilla los mediosapropiados para la resolución, comunicación y seguimiento del estado de lasincidencias, para lo que deberá facilitar los medios especificados en el puntoanterior.

• El adjudicatario deberá proveer el servicio de mantenimiento en el lugar donde seencuentre ubicado o instalado el equipamiento, objeto del presente contrato.

• El adjudicatario correrá con los gastos derivados de todos los portes necesariospara el cumplimiento tanto del mantenimiento como de la garantía.

• El adjudicatario será responsable de los equipos, objeto de la garantía y elmantenimiento in-situ, y en caso de que se produzca cualquier incidencia enrelación a los mismos deberá articular los mecanismos que sean necesarios parasu resolución.

• El horario del servicio será 24x7, a excepción de los conmutadores L2 definidos

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 67 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 67/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

dentro del apartado de Infraestructura, que será de 8x5.

• Caso de que se produzcan incidencias recurrentes, o incidentes aislados con unfuerte impacto en la operación, el adjudicatario habrá de gestionarlo como unproblema, estando obligado a determinar la causa subyacente y a adoptar lasmedidas preventivas y/o correctivas que apliquen, que pudieran implicar lasustitución parcial o total de las piezas y/o equipos afectados.

• El adjudicatario debe proporcionar mensualmente a Diputación de Sevilla, enformato digital, el Informe del servicio de mantenimiento o de garantía in-situ condetalle de incidencias reportadas y tiempos de resolución de las mismas. Elinforme deberá contener, al menos, la siguiente información:

◦ Identificador de incidencia

◦ Día, Hora y persona que notifica la incidencia

◦ Descripción general de la incidencia

◦ Ubicación

◦ Marca y modelo del equipo averiado

◦ Número de serie del equipo averiado

◦ Marca y modelo del equipo repuesto

◦ Número de serie del equipo repuesto

◦ Día y hora de resolución de la avería

◦ Tiempo de respuesta

◦ Tiempo de resolución

◦ Técnico responsable

◦ Descripción detallada de la causa de la incidencia, así como de las accionesrealizadas para solventarla, identificando si se trata de algo aislado o pudieraafectar a una partida concreta de equipos ya desplegados.

17 Acuerdos de Nivel de Servicio. 17.1 Informes sobre el cumplimiento de niveles de servicio.De forma general, el adjudicatario remitirá mensualmente un informe detallado con elcumplimiento de los niveles de servicio, durante dicho periodo, para cada uno losaspectos objeto del presente lote. No obstante, se podrán requerir los informes que laDiputación estime oportunos sobre periodos concretos de tiempo.En todos aquellos casos en que el adjudicatario se produzcan demoras en el envío de elos informes, Diputación de Sevilla procederá a la aplicación de las penalizacionesestablecidas al efecto en el el Anexo I del Pliego de Clausulas AdministrativasParticulares.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 68 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 68/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

17.2 IncidenciasEl adjudicatario deberá cumplir con el Acuerdo de Nivel de Servicio (ANS) para lagestión de la garantía, en función de la prioridad asignada (Alta, media, baja). Las incidencias se clasifican según la prioridad:

• Alta: Incidencias que afectan críticamente al servicio global ofrecido. Por ejemplo:incidencia que afecta a un dispositivo necesario para la continuidad del servicioque se esté prestando. El incidente debe atenderse de forma inmediata.

• Media: Incidencias que afectan parcialmente al servicio global ofrecido. Porejemplo: degradación de la calidad del servicio ofrecido por el dispositivo queimpida la ejecución del servicio con los parámetros de calidad mínimos exigidos. Elincidente puede ser aplazado y estar planificado para resolverse, sin que supongauna pérdida de productividad, debiéndose ser atendido a la mayor brevedadposible

• Baja: Incidencias que tienen escaso impacto en el servicio ofrecido. Por ejemplo:avería de una funcionalidad no viéndose afectado el servicio que se estépresentado. No existe una urgencia formal y el trabajo normal puede continuarhasta su resolución.

La clasificación de las incidencias se realizará bajo los criterios de Diputación,atendiendo a las definiciones anteriormente especificadas.A la finalización de cada incidencia, el adjudicatario deberá entregar un informe deresolución en un formato determinado por INPRO, donde se especifiquen, de maneradetallada, los motivos de la incidencia y el procedimiento seguido para su resolución.Este informe de resolución estará, al igual que las incidencias, sometido a acuerdos denivel de servicio que serán especificados a continuación. El informe deberá serentregado por los canales que se determinen por parte de Diputación de Sevilla.Los parámetros utilizados para la medida de la calidad de servicio son:

• Tiempo de Respuesta (Tr):Es el periodo transcurrido desde la comunicación de la incidencia hasta la respuesta delcentro de gestión de la empresa adjudicataria, con indicación de la causa probable de laincidencia y del tiempo estimado de resolución.

Tr = Hora de respuesta – Hora de creación de la incidencia – Paradas de reloj

• Tiempo máximo de resolución (Tmax):Periodo máximo que transcurre desde la comunicación de la incidencia hasta laresolución de la misma. Para el caso de equipamiento asociado a una garantía 8x5, los tiempos de resoluciónde incidencias computarán siempre en horario laboral, que a efectos del presente lotese define de lunes a viernes, de 07:30h a 15:30h.

Tmax = Hora finalización de intervención – Tr – Paradas de reloj

• Tiempo de documentación (Tdoc):

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 69 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 69/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

Periodo máximo que transcurre desde la resolución de una incidencia y la elaboracióndel informe de resolución de la misma.

Tdoc = Hora de entrega de informe – Tmax – Paradas de reloj

• Paradas de reloj: No computarán para el cálculo los tiempos de retardo debidos a la imposibilidad deresolución de las peticiones por motivos no imputables a los adjudicatarios (p.ej.inaccesibilidad de las instalaciones, entre otros.) siempre y cuando sean debidamentejustificados de acuerdo a los procedimientos en vigor establecidos por Diputación deSevilla. Estos deberán estar claramente recogidos en los sistemas de gestión quedetermine Diputación de Sevilla.

17.2.1 Tiempos máximos permitidos para ANS

A continuación se detallan las tablas con los valores máximos de los diferentestiempos involucrados en los acuerdos de nivel de servicio.• Tr: Tiempo de respuesta de incidencias a cumplir por el adjudicatario será:

Tr Incidencias

15 minutos

• Tmax: Tiempo máximo de resolución de incidencias a cumplir por el adjudicatario.Distinguimos diferentes valores de Tmax, dependiendo de la ubicación delsistema:◦ Tmax para el equipamiento instalado en el CPD Provincial y servicios que se

presten desde el mismo:T Max Incidencias ALTAS Tmax Incidencias

MEDIASTmax Incidencias BAJAS

3 horas 6 horas 24 horas

◦ Tmax para el resto de equipamiento:T Max Incidencias ALTAS Tmax Incidencias

MEDIASTmax Incidencias BAJAS

6 horas 12 horas 48 horas

• Tdoc. Tiempo de documentación de incidencias resueltas a cumplir por eladjudicatario, será, para todo tipo de incidencias:

Tdoc Incidencias

1 semana

17.2.2 Porcentaje de incidencias resueltas para ANS

A efectos de penalizaciones, se medirá el indicador de acuerdo de nivel de servicio

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 70 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 70/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

(ANS) como el porcentaje de incidencias resueltas en tiempo respecto del total:

%ANS intervenciones = (número de incidencias resueltas en tiempo / total incidencias) * 100

Se establece como objetivo de ANS:

% ANS intervenciones

> 95

El incumplimiento de este nivel supondrá la aplicación de penalizaciones que seestablecen en el el Anexo I del pliego de Cláusulas administrativas Particulares, con lasiguiente ponderación:

% ANS

Obtenido % Penalización

94 <= %ANS < 95 1

93 <= %ANS < 94 2

92 <= %ANS < 93 3

91 <= %ANS < 92 4

90 <= %ANS < 91 5

%ANS < 90 10

17.3 Disponibilidad

17.3.1 Infraestructuras

Se revisará mensualmente el nivel de disponibilidad por cada uno de los siguienteselementos:• Núcleo de la Red TARSIS• Núcleo de CPD• Sistema DNS-DHCP• Sistema de gestión centralizado de electrónica de LAN• Sistema de gestión de ancho de banda• Sistema de balanceo de servicios

La fórmula a utilizar para el cálculo será la siguiente:

% Disponibilidad mensual = (Tiempo total – Tiempo de no disponibilidad) / Tiempototal * 100

Se establece como objetivo de ANS:

% Disponibilidadmensual Infraestructuras

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 71 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 71/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

99,98

El incumplimiento de este nivel supondrá la aplicación de penalizaciones que seestablecen en el el Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, con lasiguiente ponderación:

% ANS Infraestructuras

Obtenido % Penalización

99,97 <= %ANS < 99,98 1

99,96 <= %ANS < 99,97 2

99,95 <= %ANS < 99,96 3

99,94 <= %ANS < 99,95 4

99,93 <= %ANS < 99,94 5

%ANS < 99,93 10

17.3.2 Enlaces de sedes de la Diputación de Sevilla

Se revisará mensualmente, para las sedes metropolitanas y oficinas de OPAEF, elnivel de disponibilidad en la prestación del servicio para los enlaces del Anexo 3 paralos del presente pliego.

% Disponibilidad mensual = (Tiempo total – Tiempo de no disponibilidad) / Tiempototal * 100

Se establece como objetivo de ANS para todos los servicios:

% Disponibilidadmensual enlacesmetropolitanos

99,98

El incumplimiento de este nivel supondrá la aplicación de penalizaciones que seestablecen en el pliego de cláusulas administrativas, con la siguiente ponderación:

% ANS enlaces metropolitanos

Obtenido % Penalización

99,97 <= %ANS < 99,98 1

99,96 <= %ANS < 99,97 2

99,95 <= %ANS < 99,96 3

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 72 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 72/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

99,94 <= %ANS < 99,95 4

99,93 <= %ANS < 99,94 5

%ANS < 99,93 10

17.3.3 Enlaces de Municipios menores de 20.000 habitantes,Entidades Locales Autónomas y Parques de Bomberos Municipales

Se revisará mensualmente el nivel de disponibilidad en la prestación del servicio paralos enlaces del Anexo 4 del presente pliego.La fórmula a utilizar para el cálculo será la siguiente:

% Disponibilidad mensual = (Tiempo total – Tiempo de no disponibilidad) / Tiempototal * 100

Se establece como objetivo de ANS para todos los servicios:

% Disponibilidadmensual enlaces

provinciales

99,98

El incumplimiento de este nivel supondrá la aplicación de penalizaciones que seestablecen en el pliego de cláusulas administrativas, con la siguiente ponderación:

% ANS enlaces provinciales

Obtenido % Penalización

99,97 <= %ANS < 99,98 1

99,96 <= %ANS < 99,97 2

99,95 <= %ANS < 99,96 3

99,94 <= %ANS < 99,95 4

99,93 <= %ANS < 99,94 5

%ANS < 99,93 10

17.3.4 Acceso a Internet Principal.

Se revisará mensualmente el nivel de disponibilidad en la prestación del servicio.La fórmula a utilizar para el cálculo será la siguiente:

% Disponibilidad mensual = (Tiempo total – Tiempo de no disponibilidad) / Tiempo

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 73 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 73/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

total * 100

Se establece como objetivo de ANS para todos los servicios:

% Disponibilidadmensual Internet

principal

99,98

El incumplimiento de este nivel supondrá la aplicación de penalizaciones que seestablecen en el pliego de cláusulas administrativas, con la siguiente ponderación:

% ANS Internet principal

Obtenido % Penalización

99,97 <= %ANS < 99,98 1

99,96 <= %ANS < 99,97 2

99,95 <= %ANS < 99,96 3

99,94 <= %ANS < 99,95 4

99,93 <= %ANS < 99,94 5

%ANS < 99,93 10

17.4 Paradas de Servicio ProgramadasEl adjudicatario se compromete a respectar las siguientes condiciones en las paradasde servicio programadas, para el mantenimiento de los sistemas objeto del contrato:

• Plazo de aviso de parada: se avisará con antelación, para solicitar la conformidadde los técnicos de Diputación de Sevilla. En el aviso se proporcionará unaestimación de la duración de la parada.

• Plazo de aviso de parada urgente: en casos excepcionales, cuando la urgencia dela intervención lo exija, se admitirá un aviso con antelación menor a la de paradageneral. Es decir, deberá usarse únicamente en los casos que dicha intervenciónsolucione o puede solucionar un incidente en curso con alto impacto.

• Horario de intervención: periodo dentro del que se realizarán las labores demantenimiento de la red. Si por algún motivo las labores se tienen que realizar enotro horario, se necesitará de la conformidad de los técnicos de Diputación deSevilla.

• Duración de la parada: tiempo máximo que durará una parada. • El adjudicatario incluirá en la petición de la Parada Programada el proceso de

marcha atrás en caso de ser necesario conforme al contenido y formato que lesoliciten los técnicos de Diputación de Sevilla.

PARÁMETRO VALOR

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 74 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 74/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

Plazo de aviso de parada 7 días

Plazo de aviso de parada urgente 2 horas

Horario de intervención 15:00 a 21:00

Duración de la parada 6 horas

Aquellos valores que excedan de los comprometidos se contabilizarán como tiempo deno disponibilidad del servicio afectado, quedando estos reflejados en los sistemas degestión correspondientes.

18 Modificación de los modelos de equipamientoSi durante todo el periodo de vida del contrato, los equipos suministrados fuerandescatalogados, la empresa adjudicataria deberá informar previamente a Diputación deSevilla, proponiendo un nuevo equipo que tenga, al menos, las mismas característicastécnicas y prestaciones que el ofertado en su día. Diputación de Sevilla deberá aceptarpreviamente el suministro de los nuevos, sin que ello suponga ningún coste adicional.

19 Organización y recepción de las prestacionesDebe existir una organización específica en la que cada función quede identificada ytenga una persona asignada para su cumplimiento.

Se establecen las siguientes figuras:

• Responsable del Contrato: Será designado por la Diputación de Sevilla y seencargará de dirigir, supervisar y coordinar la realización de los trabajos, así comode comprobar el correcto instalación y configuración del hardware y software. Parael desempeño de sus funciones podrá contar con colaboradores.

• Comité Técnico: Formado por personal de INPRO el cual, entre otrasatribuciones, será el responsable de validar el Plan de Proyecto propuesto por eladjudicatario así como de ayudar al Responsable del Contrato en las labores decoordinación y supervisión de los trabajos.

• Delegado del Adjudicatario: Será designado por el adjudicatario. Será únicointerlocutor válido para todas las tareas de planificación, dirección y seguimientode las actuaciones contempladas en el presente lote. Organizará la ejecución delos compromisos objeto del contrato y pondrá en práctica las instrucciones delResponsable del Contrato.

• Equipo de trabajo. Será designado por la adjudicataria y se encargará de larealización de los trabajos, bajo la dirección y supervisión del Delegado delAdjudicatario.

20 Régimen de personal de la adjudicatariaTodo el personal que la adjudicataria tuviere contratado para atender a las obligacionesderivadas del presente lote, dependerá en exclusiva de ella, debiendo la adjudicataria

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 75 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 75/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

cumplir de forma escrupulosa cuantas disposiciones legales y reglamentarias se hallenvigentes, en cada momento, en materia laboral, de seguridad social así como deprevención de riesgos laborales y, respecto de esta materia, se obliga a impartir loscursos necesarios para el desempeño de su actividad.

21 Resolución de discrepanciasEn caso de existir disconformidades del Responsable del Contrato respecto a la forma ymodo de resolución de los problemas e incidencias que surjan en el suministro einstalación del hardware contratado, lo pondrá de manifiesto a la empresa adjudicataria,que dispondrá cuanto resulte necesario para su corrección dentro de los siete díassiguientes.

La reiterada disconformidad que tenga su origen en el equipo de trabajo, podrá sermotivo de solicitud a la adjudicataria de sustitución del técnico/s por otro/s técnico/s quecumpla/n con los niveles de conocimientos necesarios. En caso de solicitud desustitución de alguno de los miembros del equipo, la adjudicataria vendrá obligada arealizarla en un plazo de siete días. El sustituto designado deberá contar, al menos, conun perfil similar al sustituido.

Cuando existan disconformidades con la prestación de los servicios, el responsable delcontrato emitirá los informes pertinentes, que serán remitidos a la adjudicataria para quecumpla sus obligaciones, según lo anteriormente expuesto.

No se procederá a dar por recibido y aceptado el objeto del contrato hasta que no esténsubsanadas satisfactoriamente todas las disconformidades manifestadas.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 76 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 76/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

LOTE 2: VOZ CORPORATIVA Y MOVILIDAD

1 ObjetoLa Diputación de Sevilla requiere la actualización de los servicios de comunicaciones devoz, datos y movilidad corporativos, con objeto de mejorar las capacidades y serviciosque actualmente se ofrecen, adaptándolos a las necesidades de la corporación.

Son objeto del presente contrato, los servicios de telefonía (fija y móvil), datos enmovilidad, gestión de dispositivos móviles y control de flotas necesarios para elcumplimiento de los requisitos, condicionantes y especificaciones técnicas descritas a lolargo del presente lote, así como un catálogo de servicios para la ampliación del alcancey mejora de los mismos.

Dada la complejidad y el alcance de los servicios a contratar, y con objeto de facilitar laelaboración de las propuestas a los oferentes, se podrán realizar consultas, novinculantes, para aclaraciones sobre el contenido del presente documento a la direcciónde correo [email protected], indicando en el tema “Licitacióncomunicaciones Diputación de Sevilla. Lote 2“. Sólo se admitirán consultas hasta 6 díaslaborables antes de la fecha de presentación de las ofertas.

2 AlcanceEl adjudicatario deberá realizar todas las actuaciones relacionadas con los serviciosque componen la solución ofertada, para cada uno de los aspectos que se detallan acontinuación.Este alcance es meramente indicativo, por lo que la Diputación de Sevilla no estaráobligada a contratar todos los servicios definidos en el mismo.Los servicios contratados no conllevarán en ningún caso compromiso de permanencia.Todos los servicios estarán gestionados por personal del adjudicatario.Para todos los servicios se contemplará la posibilidad de ampliaciones mediantecatálogo de servicios.Con idea de acotar el alcance de una manera más clara, se divide el mismo en variosaspectos:

• Voz corporativa (voz fija y voz móvil)• Movilidad• Otros servicios• Voz fija del Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla• Soporte técnico in-situ

2.1 Voz corporativaSe requiere dotar a la Diputación de Sevilla, sus Sociedades y Organismos Autónomos,de un servicio de telefonía fija y móvil, de manera que se integren todas las extensionesen un único sistema de voz.El servicio ofertado deberá encaminar el tráfico generado por la Diputación de Sevilla,hacia todas las redes públicas. Así mismo, se deberá mantener la numeración pública,el plan de numeración y las extensiones activas actualmente.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 77 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 77/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

Será responsabilidad del adjudicatario la provisión y el mantenimiento de los medios deconexión necesarios en los puntos de salida / entrada.El servicio será gestionado por el adjudicatario, siguiendo las demandas de laDiputación de Sevilla. Para realizar esta gestión, el adjudicatario deberá destinar, almenos, un recurso in-situ en la sede la Diputación de Sevilla con la formación yexperiencia necesaria para el desempeño de las tareas requeridas en el presentedocumento.

2.1.1 Voz fija

El adjudicatario proporcionará un servicio para dotar de voz fija corporativa a laDiputación de Sevilla, sus Sociedades y Organismos Autónomos.En el alcance se incluye la sustitución de todos los terminales actualmente en serviciopor nuevos terminales al inicio del contrato y en caso de avería.Estará incluido en el alcance, el servicio de VoIP del Sistema de Bomberos de laProvincia de Sevilla (Servicios Especiales y de Prevención y Extinción de Incendios)de la Diputación.Así mismo el alcance incluirá la interconexión necesaria con las redes públicas, asícomo la sustitución de todos los terminales actualmente en servicio, por nuevosterminales con soporte de fabricante, al menos, durante el tiempo de vida del contrato.El adjudicatario deberá realizar la migración de la información del directorio telefónicocorporativo (nombres de usuario y extensiones asociadas) a la plataforma de gestiónincluida en la solución propuesta así como su mantenimiento, con la periodicidad queestime la Diputación de Sevilla.La propuesta deberá contemplar que al menos 125 de las extensiones para la sede deMenéndez y Pelayo, serán VoIP. En el Anexo 12 se relaciona la situación actual en cuanto a extensiones de voz fija.Este dato es aproximado, pudiendo este número variar en el momento de puesta enmarcha. Se contemplará la posibilidad añadir nuevas extensiones, mediante uncatálogo de servicios.

2.1.2 Voz móvil

El adjudicatario proporcionará un servicio de voz móvil corporativa para la Diputaciónde Sevilla, sus Sociedades y Organismos Autónomos, incluyendo la interconexiónnecesaria con las redes públicas de telefonía móvil.En el alcance se incluye la sustitución de todos los terminales actualmente en serviciopor nuevos terminales al inicio del contrato y en caso de avería.En el Anexo 13 se relaciona el plan de numeración de voz móvil. Este dato esaproximado, pudiendo este número variar en el momento de puesta en marcha. Secontemplará la posibilidad añadir nuevas extensiones, mediante un catálogo deservicios.

2.2 Movilidad

2.2.1 Gestión de dispositivos móviles (MDM)

Servicio de gestión de dispositivos móviles (MDM), con soporte multi-fabricante para

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 78 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 78/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

un mínimo de 700 dispositivos, con posibilidad añadir nuevos dispositivos, medianteun catálogo de servicios.El alcance incluirá la migración de los dispositivos actualmente en servicio, al nuevosistema MDM proporcionado por el adjudicatario del contrato.

2.2.2 Plataforma de control de flotas

Servicio de control de flotas para un mínimo de 100 vehículos con posibilidad añadirnuevos vehículos, mediante un catálogo de servicios.

2.2.3 Servicio de datos en movilidad

Servicio de datos en movilidad para extensiones móviles. Deberán darse servicio dedatos para, al menos, las mismas extensiones móviles actuales.

2.2.4 Conexiones M2M

Servicio de conexiones M2M para, al menos, las 120 extensiones actuales de estetipo.

2.3 Otros servicios

2.3.1 Números de tarificación especial

Servicio de voz para los números de tarificación especial (90X) actualmente enservicio en la Diputación de Sevilla, Sociedades y Organismos Autónomos. Estosservicios se especifican en el Anexo 14.1.

2.3.2 Líneas RTB

El adjudicatario deberá proporcionar al menos las líneas RTB de que disponeactualmente la Diputación de Sevilla (Anexo 14.2), contemplando un incremento de un20% sobre la estimación indicada.

2.4 Voz fija en el Sistema de Bomberos de la Provincia deSevilla.Servicio de VoIP in-situ para el Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla, queincluya la actualización de todo el equipamiento existente, manteniendo el nivel deredundancia actual, como mínimo.Por compatibilidad con la aplicación existente para el Sistema de Bomberos de laProvincia de Sevilla, la centralita deberá ser del mismo fabricante que la actual.Se valorará la mejora en la redundancia del gateway de voz.

2.5 Servicios de soporte técnico in-situSe requiere un servicio de soporte técnico especializado e in-situ para la gestión detodos los servicios y elementos dentro del alcance de este lote.

2.6 MigraciónSe incluirán todos los servicios para la migración de los enlaces y sistemas actualmenteen servicio.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 79 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 79/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

3 Situación actualLa Diputación de Sevilla dispone de servicios de telefonía (fija y móvil), datos en movilidad,líneas RTB, gestión de dispositivos móviles (MDM), líneas M2M y control de flotas, para la propiaDiputación, sus Sociedades y Organismos Autónomos.

3.1 Voz corporativa

3.1.1 Voz fija

• Actualmente, la voz fija corporativa se presta empleando equipamiento(servidores y terminales) propiedad de la Diputación de Sevilla y enlaces deloperador adjudicatario del actual contrato. El detalle del equipamiento así comoel consumo, se encuentra especificado en el Anexo 15.

3.1.2 Voz Móvil

• La voz móvil corporativa se presta por el adjudicatario del actual contrato. Eldetalle del equipamiento móvil se encuentra especificado en el Anexo 16.

3.2 Movilidad

3.2.1 Gestión de dispositivos móviles

• Existe una plataforma MDM Airwatch, en modo servicio, con el adjudicatario delactual contrato. Sobre dicha plataforma operan 400 dispositivos móviles dediferentes áreas de la Diputación de Sevilla así como terminales que utilizan losagentes de policía local de la provincia. Esta plataforma sirve de base para eldespliegue de una aplicación corporativa para la policía local.

3.2.2 Plataforma de control de flotas

• Se realiza el control de flotas mediante un servicio del actual adjudicatario en100 vehículos. Dicho sistema tiene las siguientes características:◦ Localización en tiempo real.◦ Control de actividad: Puntos y tiempos de parada, velocidades, kilometraje

recorrido, entre otros.◦ Visualización de la flota desde dispositivos móviles.◦ Gestión en tiempo real de alarmas, avisos SMS, correo electrónico, entre

otros.◦ Conexión con central de alarmas 24x7.◦ Botón de pánico incorporado.◦ Capacidad de localización en caso de robo.◦ Definición de puntos de interés en las rutas.◦ Control de seguimiento de rutas de vehículos.◦ Comunicaciones M2M nacionales.

3.2.3 Servicio de datos en movilidad

• Actualmente, el servicio de datos en movilidad, se presta por el adjudicatariodel actual contrato. El detalle del equipamiento móvil se encuentra especificado

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 80 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 80/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

en el Anexo 17.

3.3 Otros servicios

3.3.1 Números de tarificación especial

• La Diputación cuenta con una serie de números de tarificación especial. El detallede los mismos figura en el Anexo 14.1.

3.3.2 Líneas RTB

• La Diputación de Sevilla cuenta actualmente con 104 líneas RTB. El detalle de lasmismas figura en el Anexo 14.2.

3.4 Equipamiento de voz en el Sistema de Bomberos de laProvincia de Sevilla

• En el Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla de la Diputación de Sevilla,existe una infraestructura de VoIP, con una serie de conexiones asociadas a unaaplicación para la gestión de emergencias y parques de Bomberos. Esta aplicaciónestá desarrollada para interactuar contra características propietarias de lacentralita IP Cisco existente. El detalle del equipamiento se encuentra especificadoen el Anexo 18.

4 Requerimientos técnicos de carácter general yespecialTodas las soluciones ofertadas han de cumplir, como mínimo, las condiciones que sedefinen a continuación y a lo largo del presente documento. Cualquier incumplimiento delos mínimos especificados supondrá el rechazo de la oferta completa.

4.1 Voz corporativa

4.1.1 Servicio de voz fija

Se requiere una solución de voz fija, en modo servicio, para la Diputación de Sevillacon las siguientes características:• Servicios

◦ Se deberá ofrecer en modo tarifa plana (llamadas ilimitadas) por extensión, queincluirá todos los servicios asociados. Quedarán excluidas de esta tarifa planalas llamadas a números de tarificación especial y números internacionales. Enel Anexo 15.3 se detallan consumos estimados, debiendo contemplarse un 10%de crecimiento durante el tiempo de vida del contrato.

◦ El servicio deberá proporcionar un sistema de generación de informes sobre elconsumo de cada una de las extensiones contratadas.

◦ El adjudicatario estará obligado a mantener integradas las extensiones fijas conlas líneas móviles.

◦ El adjudicatario será el encargado de cursar el tráfico de voz generado por laDiputación de Sevilla hacia la red prestataria del servicio de telefonía fija, tantopara las líneas individuales como para los enlaces de centralitas.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 81 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 81/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

◦ Deberá suministrar los enlaces externos para la interconexión con las RedesPúblicas, así como las infraestructuras y equipamiento necesario para lacorrecta prestación del servicio.

◦ El adjudicatario deberá proveer servicios de telefonía, fax y servicios de valorañadido en extensiones fijas, debiendo contar con la infraestructura necesariapara las necesidades del servicio en cada una de las sedes de la Diputación deSevilla donde se requiera servicio.

◦ El adjudicatario será el encargado del mantenimiento, administración, gestión yactualización de la solución, empleando para ello personal propio y siguiendolas directrices marcadas por el personal de la Diputación de Sevilla.

◦ Será responsabilidad del adjudicatario proveer el número de enlaces de voznecesarios para la integración de extensiones fijas con las líneas móviles, asícomo la puesta en marcha y mantenimiento de estos enlaces. Dichos enlacesdeben permitir cursar tráfico con destino móvil, tanto interno como externo a laDiputación de Sevilla.

• Solución tecnológica◦ Los servicios se podrán suministrar tanto desde el CPD de la Diputación de

Sevilla como desde la nube del operador. ◦ La tecnología a utilizar será la que considere más oportuna el licitador. ◦ La solución propuesta deberá contemplar que al menos 125 de las extensiones

a ofertar utilizarán tecnología VoIP en modo pago por servicio. Dichasextensiones VoIP se ubicarán en la Sede Central de la Diputación de Sevilla,en la calle Menéndez y Pelayo 32, y estarán dotadas de terminales SIP degama media. En todo caso, estas extensiones también deberán quedarintegradas con el resto.

◦ Deberá proporcionarse una descripción pormenorizada del equipamiento,infraestructura y tecnologías empleadas para la solución.

◦ La solución deberá satisfacer las recomendaciones y normativasinternacionales.

◦ Las infraestructuras que soporten el servicio de voz, enlaces, elementos deinterconexión y, en general, todo el equipamiento necesario para la prestacióndel Servicio de Telefonía Fija deberán constituir una red privada.

• Dimensionamiento◦ El número de extensiones requerido se estima en 1750. Este número podrá

incrementarse o disminuir durante el tiempo de vida del contrato, debiendofacturarse únicamente las extensiones en servicio en el momento de lafacturación.

• Escalabilidad◦ La solución debe ser escalable, de manera que permita un incremento en el

número tanto de extensiones (tanto internas como públicas) como determinales de, al menos un 25% sobre la estimación inicial, durante todo eltiempo de vida del contrato.

◦ La solución debe permitir igualmente incrementos en el tráfico de llamadas,tanto saliente como entrante, de al menos un 25% sobre la estimación inicial,durante todo el tiempo de vida del contrato.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 82 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 82/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

• Plan de numeración◦ El adjudicatario deberá respetar la numeración pública actualmente en servicio

en la Diputación de Sevilla, Sociedades y Organismos Autónomos. ◦ El adjudicatario deberá respetar el plan de numeración actualmente implantado

en la Diputación de Sevilla, Sociedades y Organismos Autónomos. ◦ El plan de numeración en vigor se muestra en el Anexo 12 de este mismo

documento.• Tarificación

◦ Sólo se podrá facturar una tarifa mensual única por extensión, salvo en el casode los números de tarificación especial, para los que se facturarán los minutosconsumidos, por cada extensión, atendiendo a lo ofertado por el adjudicatario.

• Actuaciones◦ Integración.

▪ Para el uso de la Red TARSIS de la Diputación de Sevilla en la prestacióndel servicio, el adjudicatario será el responsable de la integración delsistema de voz, debiendo coordinarse con los técnicos de INPRO, durantela fase de implantación y posterior operación, para que se disponga de lacalidad de servicio necesaria desde el terminal hasta la centralita. En estecaso, el adjudicatario del presente lote garantizará la prestación del serviciode voz corporativa con sus propios enlaces al exterior, que se ubicarán enel CPD Provincial, en caso de utilizarse tecnología VoIP. Igualmente, en elcaso de utilizarse tecnología VoIP, el adjudicatario deberá proporcionarredundancia en todos los elementos dedicados a dar servicio.

▪ El operador deberá consensuar con los técnicos de INPRO los cambios deconfiguración necesarios en la infraestructura de comunicaciones,propiedad de la Diputación de Sevilla, para mantener la disponibilidad yeficiencia del servicio ofrecido durante la vigencia del contrato.

◦ Informes de operación▪ El operador adjudicatario deberá ofrecer informes de ocupación tal y como

se refleja en el apartado Plan de Calidad del presente documento.

4.1.1.1 Terminales de voz fija

Se suministrarán, 3 tipos de terminales de acuerdo con sus capacidades yfuncionalidades, además de terminales software (softphone) y terminales específicospara realizar funciones de centralita.Todos los equipos contemplados en la oferta serán robustos , fiables y de fabricantescon amplia implantación en el mercado.La distribución, en número, de los terminales se especifica en el Anexo 19.1.Para proporcionar el servicio de voz el adjudicatario no podrá hacer uso de losterminales actualmente en servicio.

4.1.1.1.1 Características de los terminales

Las capacidades mínimas de cada tipo de terminal, serán las siguientes:• Gama operadora

◦ Pantalla monocromo.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 83 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 83/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

◦ Altavoz (manos libres).◦ Indicador de mensajes en espera.◦ Teclas programables.◦ Funcionalidad candado◦ Teclas para función silencio, altavoz, volumen.◦ Auricular inalámbrico/micro.◦ Teclado ampliado

• Gama alta◦ Pantalla color◦ Altavoz (manos libres).◦ Indicador de mensajes en espera.◦ Teclas programables.◦ Funcionalidad candado.◦ Teclas para función silencio, altavoz, volumen.◦ Compatibilidad con auricular inalámbrico/micro.

• Gama media◦ Pantalla monocromo◦ Altavoz (manos libres).◦ Indicador de mensajes en espera.◦ Teclas programables.◦ Funcionalidad candado.◦ Teclas para función silencio, altavoz, volumen.◦ Compatibilidad con auricular inalámbrico/micro.

• Gama baja◦ Pantalla monocromo.◦ Altavoz (manos libres).◦ Indicador de mensajes en espera.◦ Teclas programables.◦ Teclas para función silencio, altavoz, volumen.

• Softphone◦ El software softphone incluido en la oferta funcionará, como mínimo, sobre

Windows 7 (32 y 64 bits).◦ Se valorará que el software softphone funcione bajo sistemas operativos Linux

Ubuntu o derivados, sin coste adicional.◦ Mensajería instantánea. ◦ Control de presencia (cada usuario podrá definirse como disponible, no

disponible, entre otros) ◦ Multiconferencias. ◦ Gestión de contactos.

4.1.1.1.2 Funcionalidades de los terminales

Las funcionalidades mínimas que ofrecerán los terminales serán las siguientes:• Marcación corta• Contestador• Retención de llamada

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 84 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 84/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

• Retrollamada• Llamada en espera• Multiconferencia• Desvío selectivo del fijo al contestador• Transferencia de llamada• Servicio de Llamadas Pérdidas• Desvío de llamadas• No Molestar• Servicio Ausente /Presencia• Presentación de Número de Cabecera• Servicio de Operadora Automática (SOA)• Multidispositivo• Restricción de llamada• Grupo de Captura• Grupo de Extensiones• Cola de Llamadas• Función jefe-secretaria.• Locuciones personalizadas

4.1.2 Voz móvil

• Servicios◦ Se deberá ofrecer en modo tarifa plana por extensión, que incluirá todos los

servicios asociados (incluidos SMS entre otros). Quedarán excluidas de estatarifa plana las llamadas a números de tarificación especial, númerosinternacionales y roaming. En el Anexo 16 se detallan consumos estimados,debiendo contemplarse un 10% de crecimiento durante el tiempo de vida delcontrato.

◦ El servicio deberá proporcionar un sistema de generación de informes sobre elconsumo de cada una de las extensiones contratadas.

◦ El adjudicatario estará obligado a mantener integradas las extensiones fijas conlas líneas móviles.

◦ El adjudicatario del servicio de voz móvil, deberá proporcionar el servicio deinterconexión con las redes públicas de telefonía móvil, permitiendo que losusuarios de la Diputación de Sevilla puedan realizar y recibir llamadas hacialos usuarios de las redes públicas y extensiones privadas de la Diputación deSevilla mediante terminales de este tipo.

◦ Adicionalmente, el adjudicatario deberá proveer servicios de valor añadido enextensiones móviles (servicios de movilidad).

◦ El adjudicatario dispondrá de de red propia.◦ Será responsabilidad del adjudicatario la provisión y el mantenimiento de los

medios de conexión necesarios en los puntos de salida / entrada. • Funcionalidades

◦ Funcionalidades para el tratamiento de llamadas:▪ Llamadas en espera.▪ Desvíos de llamadas.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 85 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 85/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

▪ Tratamiento de llamadas maliciosas.▪ Ocultación de la identidad del llamante.▪ Restricción de llamadas no deseadas.

◦ Capacidad para gestionar restricciones en los servicios▪ Se permitirá la creación de diferentes perfiles de usuarios, donde puedan

establecerse las restricciones que Diputación de Sevilla considere oportunoaplicar en cuanto a destinos permitidos, acceso a servicios de tarificaciónespecial, envío de SMS con tarificación especial especiales, entre otros.

▪ Se habilitarán los mecanismos oportunos para la gestión de dichos perfiles◦ Identificación de la línea llamante, cumpliendo con los siguientes requisitos:

▪ Realización y recepción de llamadas internas: aparecerá siempre el númerocorto (tanto para llamadas fijas como móviles).

▪ Recepción de llamadas externas: aparecerá el número público asociado alllamante.

▪ Realización de llamada al exterior: aparecerá en el destinatario el númeropúblico de la extensión que realiza la llamada.

◦ Buzón de voz. Las llamadas entrantes no atendidas serán atendidas por unbuzón de voz personalizable.

◦ Integración de dos líneas en una única tarjeta SIM, ▪ Ambas líneas del serán del operador adjudicatario ▪ Las dos líneas tendrán números diferentes, cubriendo las necesidades de

utilización del móvil en los ámbitos laboral y personal. ▪ El cambio entre ambas líneas se debe facilitar sin necesidad de apagar el

terminal.◦ Roaming internacional. Se debe permitir la disponibilidad de este servicio

basándose en perfiles de usuario. ▪ El licitador deberá indicar las funcionalidades del servicio que se mantienen

en un entorno de “roaming”.▪ Se valorará la capacidad de mantener la numeración corta en el extranjero. ▪ El roaming es aplicable, también, al servicio de datos en movilidad.▪ Se deberán ofrecer bonos para las diferentes zonas.

◦ Servicio de mensajes cortos y multimedia• El servicio ofertado deberá contemplar dos modalidades de uso:

PERSONAL y MASIVO.• Deberá estar integrado en el plan de numeración privado, permitiendo

enviar mensajes con numeración corta y debiendo cumplir con lasespecificaciones de identificación de la extensión llamante especificadaspara el Servicio de Voz Fija.

• Los licitadores deberán incluir en sus ofertas los mecanismos de quedisponen para limitar a todas o a un grupo de extensiones los mensajesa determinados destinos, como la numeración de tarificación especial(concursos, votaciones, descargas multimedia, entre otros).

• Modalidad PERSONAL:◦ Servicio SMS de llamadas perdidas. Esta funcionalidad enviará un

mensaje corto con información sobre alguna llamada recibida en el

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 86 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 86/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

terminal cuando se encontraba apagado, fuera de cobertura ocomunicando.

◦ Servicio de SMS de disponibilidad de destino. Esta funcionalidadenvía un mensaje corto cuando el destino, con el que se no sepudiera contactar, vuelve a estar disponible.

◦ Envío de SMS con capacidad de aplicar políticas en función de losperfiles asignados a los usuarios.

• Modalidad MASIVO:◦ Permitirá volúmenes significativos de tráfico de mensajes entre las

aplicaciones corporativas y usuarios de servicios móviles,independientemente del operador que les preste el servicio.

◦ Cumplirá los siguientes mínimos:▪ Interfaz de conexión SMTP para el envío desde las aplicaciones

corporativas de la Diputación de Sevilla a la plataforma deladjudicatario. Las aplicaciones corporativas generarán correoselectrónicos, dirigidos al adjudicatario de este lote, y el destinofinal será un usuario móvil (SMS).

▪ Caudal mínimo 1 mensaje por segundo▪ Un mínimo de 80.000 mensajes anuales.

◦ Duplicación y revocación de SIM. Se deberán proveer los mecanismos deduplicación de tarjetas SIM, para atender correctamente las situaciones depérdida o extravío de las mismas. Las tareas asociadas a este apartado seránrealizadas por el personal, in-situ, del adjudicatario.

◦ Multi-SIM. Se deberá contemplar la posibilidad de que un usuario pueda utilizarmúltiples SIM para una misma línea móvil, pudiendo hacer uso simultáneo delas mismas.

◦ Control mediante listas.▪ Listas blancas. Se debe ofrecer la capacidad de permiso de llamadas en

exclusiva a una lísta de números prefijados o agrupación de los mismos.▪ Listas negras. Se debe ofrecer la capacidad de restricción de llamadas en

exclusiva a una lista de números prefijados o agrupación de los mismos.◦ Limitación del consumo de voz / datos. Este servicio operará enviando SMS a

la extensión correspondiente cuando haya alcanzado un porcentaje de límiteconfigurado y otro SMS una vez superado el mismo. En este último caso, sedeshabilitará la línea para llamadas que no sean corporativas.

• Dimensionamiento◦ Deberá proporcionarse servicio de voz móvil para 778 líneas.◦ Este número de líneas puede verse incrementado a lo largo de la vida del

contrato.◦ Los datos de consumo estimado de telefonía móvil, se relacionan en el Anexo

16.• Cobertura

◦ Sedes de Diputación: proporcionar cobertura móvil adecuada en todas laszonas de las sedes de Diputación de Sevilla del Anexo 3.

◦ El oferente deberá ofrecer los mapas de cobertura actualizados para el

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 87 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 87/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

territorio nacional, con mayor detalle para la provincia de Sevilla.• Plan de numeración

▪ El adjudicatario deberá respetar la numeración pública actualmente enservicio en la Diputación de Sevilla, Sociedades y Organismos Autónomos.

▪ El plan de numeración privado englobará las extensiones móviles. ▪ El plan de numeración actual se detalla en el Anexo 13 del presente

documento.• Tarificación

◦ Sólo se podrá facturar por los diferentes tipos de tarifas planas de vozmensuales, atendiendo a los destinos indicados en cada una de ellas:▪ Tarifa 1

• Voz corporativa (solo llamadas y SMS corporativos).▪ Tarifa 2

• Voz de, al menos, 90 minutos (Cualquier destino: corporativo, fijo, móvilo SMS).

▪ Tarifa 3• Voz de, al menos, 150 minutos (Cualquier destino: corporativo, fijo,

móvil o SMS)▪ Tarifa 4

• Voz ilimitada (Cualquier destino: corporativo, fijo, móvil o SMS).◦ Además, el oferente proporcionará los siguientes bonos de minutos extra

mensuales para voz.▪ Bono de, al menos, 30 minutos.▪ Bono de, al menos, 60 minutos.

◦ Para todas las tarifas y bonos indicados, una vez alcanzado el límite deminutos correspondiente, no se permitirá la realización de llamadas hasta lasolicitud expresa de cambio de modalidad del servicio o petición de bonos detiempo extra por parte de la Diputación, no pudiendo, en ningún caso, incurrirseen gastos adicionales a los propios de la tarifa correspondiente.

◦ En el caso de los números de tarificación especial, se facturarán los minutosconsumidos, por cada extensión, atendiendo a lo ofertado por el adjudicatario.

4.1.2.1 Dispositivos en movilidad

4.1.2.1.1 Teléfonos móviles

Al inicio del contrato, el adjudicatario renovará todos los terminales móvilesactualmente en servicio con dispositivos nuevos atendiendo a las especificacionesrequeridas en el presente lote.

• Características◦ Se incluirán, al menos, cuatro tipos de terminales con las siguientes

características mínimas:

▪ Tipo 1. Gama alta.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 88 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 88/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

Tipo

1.

Gam

a al

ta

Tipo Smartphone

PantallaTáctil Tamaño mínimo 5''

HardwareNúcleos 8Memoria RAM 4 GBMemoria interna 32 GB

Sistema Operativo Android 6.0 mínimo

Bandas2G (GSM) 850/900/1800/19003G (HSDPA) 850/900/1900/21004G (LTE) 800/900/1800/2100/2600

Conectividad

BluetoothEDGEGPRSUSBNFC

Autonomía mínimaEn espera 250 horasEn conversación 14 horas

OtrosCámara 12mpx mínimoManos libresGPS

Wi‑Fi 802.11a/b/g/n/ac

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 89 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 89/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

▪ Tipo 2. Gama media.

Tipo

2.

Gam

a m

edia

Tipo Smartphone

PantallaTáctil Tamaño mínimo 5''

HardwareNúcleos 8Memoria RAM 3 GBMemoria interna 16 GB

Sistema Operativo Android 6.0 mínimo

Bandas2G (GSM) 850/900/1800/19003G (HSDPA) 850/900/1900/21004G (LTE) 800/900/1800/2100/2600

Conectividad

BluetoothEDGEGPRSUSBNFC

Batería 2200mAh

Autonomía mínimaEn espera 250 horasEn conversación 14 horas

OtrosCámara 12mpx mínimoManos libresGPS

Wi‑Fi 802.11a/b/g/n/ac

▪ Tipo 3 Gama baja.

Tipo

3.

Gam

a ba

ja

Tipo No smartphonePantalla Tamaño mínimo 1,8''Hardware Memoria interna 4 GBBandas Bibanda (GSM 900/1900 o 850/1900)

Conectividad BluetoothMensajería SMS

Autonomía mínimaEn espera 600 horasEn conversación 7,2 horas

▪ Tipo 4. Rugerizados. • Terminales construidos con refuerzos y materiales especiales que

incrementan su resistencia frente a condiciones adversas y extremas.Estos terminales son susceptibles de ser utilizados por personal deemergencia, policía local, entre otros, que por su entorno particular detrabajo someten a los terminales a situaciones y entornos diferentes alos de un usuario cualquiera.

• Los terminales deberán tener, como mínimo, las mismas característicasque los empleados actualmente por la Policía Local para el servicio demultas. El fabricante y modelo es: Samsung Galaxy xCover 3 LTE HSPA

• Dimensionamiento◦ Se incluirán en la oferta los terminales especificados en el Anexo 19.2.◦ Se valorará una dotación inicial de dispositivos móviles, en las gamas alta y

media, superior al mínimo requerido hasta un incremento máximo del 30% en

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 90 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 90/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

cada tipo. Dicho incremento estará disponible durante toda la vida del contrato.En caso de ofertar esta mejora, se consensuará el número de terminales quequedarán en stock en las dependencias de la Diputación.

• Renovación de terminales◦ Al inicio del contrato, el adjudicatario renovará todos los terminales móviles

actualmente en servicio con dispositivos nuevos atendiendo a lasespecificaciones requeridas en el presente lote.

◦ En caso de prórroga del contrato, se procederá necesariamente a larenovación de todos los terminales, sin coste adicional. La renovación sellevará a cabo con modelos actualizados para cada una de las gamas.

• Catálogo de terminales◦ Los oferentes incluirán en sus ofertas un catalogo detallado de los terminales

móviles ofertados así como de sus características. ◦ El catalogo incluirá todos los tipos de terminales indicados en este lote.

4.1.2.1.2 Tablets

• Dimensionamiento◦ Al inicio del contrato, deberá dotarse a la Diputación de Sevilla de 54 tablets.◦ Se valorará una dotación inicial superior al mínimo requerido hasta un

incremento máximo del 30%. Dicho incremento estará disponible durante todala vida del contrato.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 91 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 91/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

• Caraterísticas

PantallaTáctil Tamaño mínimo 10''

Sistema Operativo Android 6.0 Mínimo

HardwareProcesadores 4Memoria RAM 3 GBMemoria interna 32 GB

Bandas3G4G

ConectividadBluetooth

Autonomía mínimaUso Internet (Wi-Fi) 9 horasUso Internet (4G) 9 horas

OtrosCámara 8mpxResolución de vídeo Full HD (1080p)

Wi‑Fi 802.11a/b/g/n/ac

• Renovación de equipos◦ En caso de prórroga del contrato, se procederá necesariamente a la

renovación de todos los equipos, sin coste adicional. • Catálogo de equipos

◦ Los oferentes incluirán en sus ofertas un catalogo detallado de los equiposofertados así como de sus características.

◦ El catalogo incluirá todos los tipos de equipos indicados en este lote.

4.1.3 Seguridad y confidencialidad de las comunicaciones

El adjudicatario deberá garantizar el secreto de las comunicaciones conforme a lalegislación vigente. El adjudicatario queda obligado al cumplimiento de lo dispuesto en la legislaciónvigente relativo al tratamiento automatizado de datos de carácter personal. Así mismo,indicará los procedimientos de seguridad previstos y las medidas que adoptará paragarantizar la seguridad y confidencialidad de los datos personales y de la institución alos que pudiera tener acceso.El adjudicatario se compromete a no suministrar información ni a revelar o ceder datoso documentos a terceros, o copias de los mismos, proporcionados por la Diputaciónpara cualquier otro uso no previsto como necesario en el presente lote.Los servicios instalados deben cumplir las normativas nacionales y europeas encuanto a emisiones electromagnéticas y seguridad eléctrica establecidas en lasnormas:• EN-55022 clase B• FCC clase A• ITU-T• ETSI

Así como todas aquellas normas que se prescriban en el entorno de la administraciónpública y se referencien en el uso de equipamiento de informática y comunicacionesen la fecha de publicación del pliego.En todo el tratamiento de la información y prestación de los servicios incluidos en el

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 92 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 92/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

presente lote, las empresas licitadoras deberán exponer en la documentación de suoferta el cumplimiento de las siguientes medidas de seguridad:• Conjunto de medidas de las que dispone el licitador en relación a la “ISO/IEC

27001 Information Technology – Security techniques – Code of practice forinformation security management” que presenten una relación directa con laprestación de los servicios incluidos en el presente Lote.

• Relación de medidas tecnológicas implantadas en los equipos e infraestructurasde red soporte de los servicios incluidos en el presente Lote orientadas agarantizar la seguridad de la red frente a ataques.

4.2 Movilidad

4.2.1 Gestión de dispositivos móviles (MDM)

Ante la necesidad de proteger la información corporativa almacenada en losdispositivos móviles, frente a pérdida o robo, y con el objetivo de ofrecer una gestiónadecuada de los terminales, se requiere un sistema de gestión de terminales móviles.El adjudicatario realizará la implantación de un sistema de control de dispositivosmóviles (MDM) en modo servicio para los dispositivos móviles de la Diputación deSevilla, sus Sociedades y Organismos Autónomos.El sistema tendrá las siguientes características:• Funcionalidades

◦ La plataforma tendrá soporte multi-fabricante para dispositivos móvilesincluyendo, al menos: ▪ Android▪ iOS

◦ Control, configuración, localización, bloqueo y borrado remotos.◦ Control de inventario hardware y software.◦ Actualización de software remoto.◦ Distribución de contenidos, tanto internos, como de tiendas de aplicaciones

externas.◦ Monitorización.◦ Cifrado de datos.◦ Configuración de la autenticación.◦ Bloqueo y borrado de datos.◦ Copia de seguridad de los datos del terminal.◦ Cortafuegos, detección de intrusiones y protección contra malware.◦ Creación distintas jerarquías por organismo, gestionadas por distintos

administradores.◦ Integración con el directorio corporativo (Novell eDirectory). Deberá realizarse

ubicando los elementos necesarios en el CPD Provincial de manera que no seanecesaria la publicación en Internet del directorio corporativo.

◦ Deberán ubicarse en el CPD Provincial los elementos necesarios paraposibilitar la tunelización de la navegación de los dispositivos controlados quese estime oportuno.

◦ Deberán ubicarse en el CPD Provincial los elementos necesarios para crearuna pasarela de seguridad hacia el servidor de sincronización de correo

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 93 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 93/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

corporativo.• Modelo de uso

◦ Modelo de pago por dispositivo.• Gestión

◦ Gestión basada en entorno web seguro (HTTPS)◦ Gestión independiente del sistema operativo del cliente desde el que se

acceda. ◦ Se admitirán sistemas basados en la nube para esta función.

• Actuaciones◦ Migración de la solución actualmente en funcionamiento, realizando aquellas

tareas de necesarias para que en el periodo en el que ambas plataformasestén operativas, no se produzcan pérdidas de servicio.

4.2.2 Plataforma de control de flotas

El adjudicatario proporcionará un sistema de control de flotas en modo servicio paralos vehículos de la Diputación de Sevilla.El sistema tendrá las siguientes características:• Funcionalidades

◦ Localización en tiempo real.◦ Control de actividad: Puntos y tiempos de parada, velocidades, kilometraje

recorrido, entre otros.◦ Visualización de la flota desde dispositivos móviles.◦ Gestión en tiempo real de alarmas, avisos SMS, correo electrónico, entre otros.◦ Conexión con central de alarmas 24x7.◦ Botón de pánico incorporado.◦ Capacidad de localización en caso de robo.◦ Definición de puntos de interés en las rutas.◦ Control de seguimiento de rutas de vehículos.◦ Comunicaciones M2M nacionales.

• Dimensionamiento◦ La solución de control de flotas estará dimensionada para un mínimo inicial de

100 vehículos.

4.2.3 Servicio de datos móvil

• Servicios◦ El servicio de datos móvil contemplará la transmisión de información desde

dispositivos móviles para el acceso a Internet.• Dimensionamiento

◦ El servicio de datos móvil incluirá 613 líneas.◦ Este número de líneas puede verse incrementado a lo largo de la vida del

contrato, para lo que se requiere que el oferente aporte un catalogo deservicios.

• Solución tecnológica◦ La solución deberá incorporar todas las mejoras tecnológicas que en este

campo de las comunicaciones existan en el momento actual (4G), así como

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 94 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 94/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

incorporar las mejoras futuras que, durante el plazo de ejecución del contrato,vayan apareciendo.

• Terminales◦ El equipamiento de acceso a servicios de datos en movilidad será considerado

como terminal corporativo.◦ Todos los terminales que se suministren por el adjudicatario durante la vigencia

del contrato deberán ser 100% compatibles con la plataforma MDM incluida eneste mismo lote.

• Tarificación◦ El oferente deberá proporcionar diferentes tipos de tarifas de conexión a

Internet que puedan realizarse desde los terminales móviles. Todas las tarifasofertadas deberán ofrecer la posibilidad, al alcanzar el máximo mensualcontratado, tanto de reducir la velocidad como de facturar el incremento deconsumo sin pérdida de la misma.

◦ Deberán considerarse, como mínimo, las siguientes tarifas:▪ Tarifa 1

• Conexión con franquicia de consumo de, al menos, 3GB/mes.▪ Tarifa 2

• Conexión con franquicia de consumo de, al menos, el doble decapacidad ofertada para la Tarifa 1.

▪ Tarifa 3• Conexión con franquicia de consumo de, al menos, el triple de la

capacidad ofertada para la Tarifa 1.▪ Tarifa 4

• Conexión con franquicia de consumo de, al menos, cinco veces lacapacidad ofertada para la Tarifa 1.

▪ Bono de datos para roaming internacional.• Se deberán ofrecer bonos para las diferentes zonas.

• Dimensionamiento◦ Ver Anexo 17.2◦ Se valorará que las tarifas de datos incorporen un número superior de GB/mes

para el Tipo 1. Sólo se considerarán, a efectos de valoración, aquellas ofertasque reflejen el incremento de capacidad en todas las tarifas enumeradasanteriormente.

• Escalabilidad◦ La solución permitirá el crecimiento en cuanto a número de líneas con servicio

de datos móvil de acuerdo con las necesidades que se planteen desdeDiputación de Sevilla.

• Cobertura◦ El oferente deberá ofrecer los mapas de cobertura de datos en movilidad,

actualizados para el territorio nacional y con mayor detalle para la provincia deSevilla.

4.2.4 Conexiones M2M

◦ Deberá proporcionarse servicio a 120 líneas M2M.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 95 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 95/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

◦ Se contemplará la posibilidad añadir nuevas conexiones.

4.3 Otros servicios

4.3.1 Números de tarificación especial.

El adjudicatario proporcionará servicio a los mismos números de tarificaciónactualmente en servicio.• Dimensionamiento

◦ Se proporcionará servicio para los números especiales actualmente en servicio(ver Anexo 14.1).

4.3.2 Líneas RTB

El adjudicatario proporcionará todos las líneas RTB para ascensores, alarmas, entreotros, actualmente en servicio (ver Anexo 14.2)• Dimensionamiento

◦ Se proporcionará servicio para las líneas RTB actualmente en servicio.

4.4 Equipamiento de voz fija en el Sistema de Bomberos dela Provincia de Sevilla

• Características técnicas de la centralita◦ El adjudicatario actualizará todo el equipamiento de voz fija del Sistema de

Bomberos de la Provincia de Sevilla, con gamas equivalentes a las delactualmente en servicio.

◦ Dada la necesidad de compatibilidad con el sistema SIGRID propiedad de laDiputación de Sevilla para para la gestión de emergencias y parques deBomberos, el equipamiento deberá ser del mismo fabricante que el actual(Cisco).

◦ Todo el equipamiento se ofertará en modo servicio.• Tiempo de vida

◦ El equipamiento actualizado, deberá estar certificado por el fabricante paratener un tiempo de vida de, al menos, la duración del contrato.

• Redundancia◦ Dada la criticidad del servicio, el adjudicatario deberá mantener como mínimo

los niveles de redundancia actuales en cuanto a enlaces y equipamiento.◦ Se valorará mejora de la redundancia completa del gateway.

• Formato◦ Todo el equipamiento físico será enracable en armarios de 19''.

• Enlaces◦ Se incluirán en la oferta todos los enlaces necesarios para el correcto

funcionamiento de la solución de VoIP.◦ El nivel de redundancia de los enlaces incluidos en la oferta será, como

mínimo, igual al de los actuales.

4.5 Servicios de soporte técnico in-situEste servicio soporte técnico especializado consistirá, entre otras tareas, en:

• Gestión de los servicios proporcionados por el adjudicatario.• Servicios de soporte para el mantenimiento de las configuraciones de los servicios

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 96 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 96/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

ofertados.• Servicios de soporte para la evolución de las configuraciones de los sistemas y

servicios ofertados.• Elaboración de informes, sobre los siguientes contenidos:

◦ Situación.◦ Gestión de cambios.◦ Evolutivos.◦ Estrategias de mejora.

Los servicios de soporte deberán tener las siguientes características:• Ubicación

◦ Se requiere que los servicios de soporte sean in-situ y remotos en horario fueradel calendario y horario laboral de Diputación de Sevilla.

• Horario de servicio◦ El servicio se ofrecerá en horario 24x7

• Canales de comunicación◦ Se deberán establecer una serie de canales de comunicación entre el

adjudicatario y la Diputación para la prestación del servicio. Los canalesdeberán ser: teléfono, correo electrónico y servicio web.

• Recursos asignados◦ El adjudicatario dispondrá para la prestación del servicio de personal

cualificado en las tecnologías ofertadas.◦ El número mínimo de recursos asignados será de 1.

5 Formato y contenido de las ofertas técnicasCon carácter general, la información presentada debe estar estructurada de forma clara yconcisa. La propuesta no debe contener referencias a documentos externos o anexos noincluidos, cuando éstos sean puntos clave en la valoración de la propuesta. Se debenentender los anexos como documentos generales de consulta, no como información vitalen la propuesta.

Diputación de Sevilla se reserva el derecho a exigir a los licitadores que presentendocumentación que acredite la veracidad de la información presentada en la oferta, obien información adicional sobre el contenido de la misma, estando el licitador obligado aello.

La documentación de carácter general que se desee presentar (normativa interna,certificaciones, entre otros.) deberá adjuntarse como anexo a la propuesta. Diputación deSevilla podrá requerir a los licitadores que formulen por escrito las aclaracionesnecesarias para la comprensión de algún aspecto de las ofertas.

En ningún caso se admitirá que en proceso de aclaraciones el licitador varíe los términosexpresados en su oferta. Sólo se admitirá la información que facilite el análisis de lasolución propuesta inicialmente.

La oferta deberá aportarse en papel y en formato electrónico, debiendo contener comomínimo:

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 97 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 97/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

• Propuesta de Plan de Proyecto.

• Descripción general de la solución a implantar (tecnología, flexibilidad, posibilidadde crecimiento, entre otros).

• Cuadro de cumplimiento de mínimos.

• Cuadro de aspectos valorables.

• Esquema a nivel físico y lógico de la solución.

• Descripción detallada de la solución, para cada uno de los aspectos definidos a lolargo del presente Lote.

• Planificación de la implantación de la solución ofertada, especificando los mediospersonales previstos. En este apartado se contemplara la propuesta de Plan demigración de los sistemas actuales, para lo cual el oferente podrá realizar lasconsultas que estime necesarias, utilizando los medios especificados en elpresente Lote.

• Plan de instalación física y lógica.

• Plan de pruebas y certificación de los trabajos

• Plan de formación

• Documentación acreditativa referente a los recursos asignados al proyecto, tal ycomo se indica en el punto “Medios personales”.

6 Acceso a las instalacionesCon objeto de facilitar la elaboración de las propuestas a los oferentes, se permitirá elacceso a las diferentes instalaciones. Dicho acceso se realizará previa solicitud por partedel oferente, a la dirección de correo [email protected],indicando en el tema “Licitación comunicaciones Diputación de Sevilla. Lote 2“. Se podrárealizar durante los 15 primeros días laborables a partir de la publicación de esteprocedimiento. No se admitirán solicitudes con posterioridad a dicho plazo.

INPRO organizará y comunicará a los oferentes las fechas previstas para realizar lavisita, la cual se realizará aproximadamente durante la segunda semana desde lapublicación del presente procedimiento. Las visitas se realizarán en grupo.

7 MigraciónSe incluirá en la oferta un plan detallado de migración de los servicios objeto delpresente lote. Dicho plan tendrá como objetivo minimizar el impacto en los usuarios asícomo garantizar la continuidad de todos los servicios. En cualquier caso, el Plan deMigración deberá ser aprobado por la Diputación de Sevilla como paso previo a laInstalación y Puesta en marcha.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 98 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 98/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

8 Instalación y puesta en marchaEl adjudicatario deberá llevar a cabo el suministro, instalación, configuración y puesta enmarcha de todos los componentes de la solución ofertada. Todos los elementosnecesarios para realizar esta fase serán proporcionados por el adjudicatario.

Para la puesta en marcha de los equipos, el suministrador se responsabilizará de lainstalación de los sistemas y elementos necesarios asegurando la plena operatividad delos mismos. Se consideran incluidos en la oferta todos los dispositivos (conectores,latiguillos, accesorios, entre otros.) que fueran necesarios, así como todos los trabajos deinstalación e integración en los diferentes armarios del Centro de Proceso de Datos de laDiputación de Sevilla, sedes y oficinas.

Se designará un Comité Técnico formado por personal de INPRO el cual, entre otrasatribuciones, será el responsable de validar el Plan de Proyecto propuesto por eladjudicatario.

Una vez validado el Plan de Proyecto, se establecerán los hitos de cumplimiento para laimplantación de la solución ofertada, realizándose reuniones de seguimiento para elcontrol y supervisión de la puesta en marcha del mismo. En el caso de que, una vezconsensuados los plazos de puesta en marcha de la solución, se detectasenincumplimientos imputables al adjudicatario, se procederá a la aplicación de laspenalizaciones establecidas en el pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

Tras la implantación de la solución, se deberá hacer entrega, en el plazo máximo de 10días, de al menos:

• Documentación de la instalación con la configuración final de los equiposdesplegados, esquemas físicos y lógicos de la solución, entre otros.

• Acceso a sitios web de soporte de fabricantes: todos los equipos estaránregistrados a nombre de la Diputación de Sevilla, debiendo proporcionarse unacceso a los sitios web de soporte y mantenimiento avanzado de cada uno de losfabricantes, con una cuenta especificada por el Comité Técnico.

• Resultados del Plan de pruebas.

• Guía técnica de explotación de la solución.

• Documentación de todo el equipamiento suministrado, incluyendo inventario connúmero de serie. Para todos los productos incluidos en la oferta, se entregarán loscorrespondientes certificados, en los que se indique el producto, el número delicencias y el soporte y garantía de los mismos.

Una vez se finalice la implantación y puesta en marcha, y previas las comprobacionesnecesarias, se procederá a la elaboración del acta de recepción de la solución ofertada.A partir de la firma de dicho acta, comenzará a contabilizarse el tiempo de garantíaofertado.

En el caso de que, una vez instalada la solución, se detectasen incumplimientos enrelación con cualquiera de los parámetros y/o funcionalidades descritas como requisitos

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 99 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 99/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

a lo largo del presente documento, incluyendo las funcionalidades y/o elementosofertados como adicionales, el adjudicatario dispondrá de un plazo de 30 días naturalespara la subsanación de los mismos. En caso de superar este plazo, se procederá a laaplicación de las penalizaciones establecidas en el pliego de Cláusulas AdministrativasParticulares. Todo ello sin perjuicio de que, en caso de detectarse incumplimientos en lafase de verificación previa, dicho incumplimiento determine la no consideración de laoferta.

9 Medios personalesDe conformidad con lo establecido en el artículo 64.2 del texto refundido de la LCSP, loslicitadores se comprometerá a adscribir a la ejecución del contrato los medios personalesy materiales suficientes para ello.

El adjudicatario se compromete a adscribir, como mínimo, 3 medios personales para larealización de la implantación y puesta en marcha. Los medios personales que seadscriban deberán cumplir con los requisitos mínimos que se indican a continuación:

Implantación, puesta en marcha

Titulación • Titulación Universitaria de grado medio o superior enIngeniería de Telecomunicación, Informática o equivalente.

Conocimientos • Certificación de experiencia en las tecnologías quecomponen la solución ofertada.

Soporte técnico in-situ

Titulación • Titulación Universitaria de grado medio o superior enIngeniería de Telecomunicación, Informática o equivalente.

Conocimientos • Conocimientos y experiencia en las tecnologías quecomponen la solución ofertada.

• Experiencia en el uso de las plataformas de Gestiónofertadas

El conjunto de medios personales propuesto para la instalación y puesta en marcha,deberá abarcar conocimientos demostrables de todas las tecnologías que se incluyan enla solución ofertada.

Para acreditar la cualificación de los medios personales (tanto de instalación y puesta enmarcha como de soporte in-situ), se deberá presentar Currículum Vítae de losprofesionales que se comprometa a adscribir para la prestación del servicio acompañadode declaración responsable firmada, en la que se declare que se ha contrastado por ellicitador el contenido de los currículum que se aportan. En los Currículum Vítae aportadosse deberá especificar cómo se han adquirido los conocimientos requeridos (cursos deformación, trabajos realizados), indicando los siguientes aspectos:

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 100 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 100/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

• Descripción de los cursos o trabajos realizados especificando, en este caso, lastareas realizadas.

• Tecnologías utilizadas

• Duración de los cursos de formación o trabajos realizados.

Esta cualificación mínima del equipo de trabajo tiene carácter esencial. Al objeto decontrastar los datos facilitados, Diputación de Sevilla se reserva la facultad de efectuarentrevistas personales o pruebas de cualificación y solicitar cuanta documentaciónadicional estime necesaria, para validar la adecuación de los perfiles propuestos por eladjudicatario.

En caso de incumplimiento con los requisitos mínimos de cualificación anteriormenteespecificados, dicha oferta no se tendrá en cuenta en el presente procedimiento delicitación.

10 Entregables, transferencia de conocimiento yformaciónEl adjudicatario, terminada la puesta en marcha, tendrá que suministrar toda lainformación necesaria para el traspaso del conocimiento al personal de Diputación deSevilla.

La documentación se entregará en papel y soporte electrónico, en plazo máximo de 10días hábiles a partir del final de la instalación. Los retrasos en la entrega de ladocumentación serán considerados retrasos en la ejecución del contrato, siendo deaplicación las penalizaciones establecidas en el Pliego de Condiciones Particulares.

Una vez recibida y conformada la documentación, se procederá a la firma del acta derecepción de las instalaciones. El periodo de garantía ofertado comenzará a partir de lafirma de la misma.

La documentación entregada deberá contener todos los documentos especificados en losapartados “Instalación y puesta en marcha” y “Medios personales”. Junto con estadocumentación deberá realizarse la transferencia de conocimiento al personal técnico deINPRO, la cual se realizará en las dependencias de la Diputación de Sevilla y tendrá unaduración mínima de cinco jornadas laborables. Esta transferencia de conocimiento seráindependiente de las horas asociadas a las jornadas de formación ofertadas.

Toda la información deberá estar en formato ISO 26300 (Open Document).

Formación:

• El adjudicatario deberá llevar a cabo el Plan de Formación incluido en la soluciónofertada.

• La formación será in-situ y se desarrollará en las dependencias de la sede centralde la Diputación de Sevilla. Todo el material necesario para la realización de lamisma deberá ser aportado por el adjudicatario. Con anterioridad a la imparticiónde la formación, el adjudicatario deberá proporcionar la documentación asociada a

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 101 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 101/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

la acción formativa.

• La formación será impartida y certificada por personal oficialmente autorizadocomo formador en la materia. Las acciones formativas serán impartidas porpersonal certificado en cada una de las tecnologías ofertadas.

• Se incluirá una formación especializada por cada uno de los fabricantesempleados en la solución.

• Durante el periodo de garantía ofertado, se realizarán acciones formativas sobrelas nuevas versiones de los productos que así lo requieran.

• La formación contemplará, como mínimo, las siguientes jornadas (de 5 horascada una):

◦ Centralita VoIP en Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla: 2jornadas para 8 personas.

◦ Sistema de gestión de dispositivos móviles (MDM): 2 jornadas para 8personas.

11 Normas de acceso al Centro de Proceso de Datos yotras sedesPara la realización del soporte de personal ajeno a la Diputación de Sevilla, y accesoremoto e “in situ”, se deberán seguir las siguientes normas:

• CPD:

◦ “In situ”: Para el acceso al CPD de la Diputación de Sevilla se deberá pedirautorización a INPRO. Este tipo de soporte se realizará en casoexclusivamente necesario.

◦ Remoto: INPRO proporcionará las credenciales de acceso de forma remotamediante una VPN/SSL INPRO. Al igual que en el modo presencial, INPROhabilitará el acceso solo para el momento en que se necesite la intervención.

• Otras sedes:

◦ “In situ”: Para el acceso al resto de sedes de la Diputación de Sevilla objeto delcontrato, se deberá pedir autorización a INPRO. El adjudicatario deberáidentificar a las personas que deberán acceder a las dependencias. INPROcoordinará con los responsables designados en cada centro el acceso, y estosresponsables acompañarán a dicho personal durante el tiempo necesario parala realización de las operaciones pertinentes de mantenimiento del servicio delproveedor. Este tipo de soporte se realizará en caso exclusivamente necesario.

• Acceso remoto: INPRO proporcionará las credenciales de acceso de forma remotamediante una VPN/SSL INPRO. Al igual que en el modo presencial, INPROhabilitará el acceso solo para el momento en que se necesite la intervención.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 102 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 102/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

12 Normas de carácter nacional y europeoLos sistemas informáticos utilizados para prestar el servicio deberán ser conformes conla normativa vigente de la Unión Europea y española en lo referente a sus aspectosergonómicos, de compatibilidad electromagnética y de reducción de la radiación emitida.

Los órganos de contratación reconocerán los certificados equivalentes expedidos pororganismos establecidos en cualquier Estado miembro de la Unión Europea y tambiénaceptarán otras pruebas de medidas equivalentes de gestión medioambiental quepresenten los empresarios.

El órgano de contratación o el órgano auxiliar de éste podrá recabar del empresarioaclaraciones sobre los certificados y documentos presentados en aplicación de losartículos anteriores o requerirle para la presentación de otros complementarios.

13 Cronograma de ejecuciónEl adjudicatario elaborará, consensuado con la Diputación de Sevilla, el Plan deSuministro e Instalación, en el plazo máximo de 15 días naturales a partir de la firma delcontrato. En todos aquellos casos en que se produzcan demoras en los plazos, seprocederá a la aplicación de las penalizaciones establecidas al efecto en el Pliego deCondiciones Particulares.

A partir de la aceptación del Plan de Suministro e Instalación, el adjudicatario deberádejar en funcionamiento todos los elementos suministrados así como realizadas todas lasactuaciones relativas a la implantación y puesta en marcha de la solución ofertada, en elplazo máximo de 4 meses.

El adjudicatario, terminada la instalación, tendrá que suministrar toda la informaciónnecesaria para el traspaso del conocimiento al personal de INPRO, en el plazo máximode 15 naturales a partir del final de la instalación.

La Diputación de Sevilla certificará la correcta instalación y configuración de loselementos objeto del contrato así como del cumplimiento del Plan de Formación.

14 Plazo y lugar de ejecución del contrato 14.1 Plazo de ejecuciónEn el plazo máximo de 5 meses, a contar desde la fecha de formalización del contrato,el adjudicatario deberá dejar funcionando todos los elementos de la solución ofertada,así como realizadas las actuaciones objeto de la implantación de la misma.El plazo de duración de la garantía ofertados comenzará a contar desde la firma de lacorrespondiente acta de recepción.En todos aquellos casos en que se produzcan demoras en los plazos de ejecución, seprocederá a la aplicación de las penalizaciones establecidas al efecto en el Pliego deCondiciones Particulares.

14.2 Lugar de ejecución.Las actuaciones objeto del contrato se realizarán en el Centro de Proceso de Datos

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 103 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 103/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

Provincial de la Sede de Menéndez y Pelayo, 32 de la Diputación de Sevilla y en elresto de las sedes expuestas en el apartado “Alcance”, de cada uno de los lotes, deeste mismo documento.

15 Acuerdos de Nivel de ServicioTodos los acuerdos de nivel de servicio que se detallan en este apartado afectan a todoslos aspectos detallados en el presente lote: Infraestructuras, Enlaces y Acceso Principal aInternet.

15.1 Informes sobre el cumplimiento de niveles de servicioDe forma general, el adjudicatario remitirá mensualmente un informe detallado con elcumplimiento de los niveles de servicio, durante dicho periodo, para cada uno losapartados objeto del presente lote. No obstante, se podrán requerir los informes que laDiputación estime oportunos sobre periodos concretos de tiempo.En todos aquellos casos en que el adjudicatario se produzcan demoras en el envío de elos informes, Diputación de Sevilla procederá a la aplicación de las penalizacionesestablecidas al efecto en el Pliego de Condiciones Particulares.

15.2 IncidenciasEl adjudicatario deberá cumplir con el Acuerdo de Nivel de Servicio para la gestión de lagarantía, en función de la prioridad asignada (Alta, media, baja).

Las incidencias se clasifican según la prioridad:

• Alta: Incidencias que afectan críticamente al servicio global ofrecido. Seconsiderarán dentro de esta categoría aquellas incidencias que afecten a un 30%,o más, de las extensiones de alguna sede. El incidente deberá atenderse de formainmediata.

• Media: Incidencias que afectan parcialmente al servicio global ofrecido. Porejemplo: degradación de la calidad del servicio ofrecido por el dispositivo queimpida la ejecución del servicio con los parámetros de calidad mínimos exigidos. Elincidente puede ser aplazado y estar planificado para resolverse, sin que supongauna pérdida de productividad, debiéndose ser atendido a la mayor brevedadposible. Del mismo modo, también se considerarán incidencias de nivel medioaquellas que afecten a la operatividad de entre un 20% y un 29'9% de lasextensiones de una sede.

• Baja: Incidencias que tienen escaso impacto en el servicio ofrecido. Por ejemplo:avería de una funcionalidad no viéndose afectado el servicio que se estépresentado. No existe una urgencia formal y el trabajo normal puede continuarhasta su resolución.

A la finalización de cada incidencia, el adjudicatario deberá entregar un informe deresolución en un formato determinado por INPRO, donde se especifiquen, de maneradetallada, los motivos de la incidencia y el procedimiento seguido para su resolución.Este informe de resolución estará, al igual que las incidencias, sometido a acuerdos denivel de servicio que serán especificados a continuación. El informe deberá ser

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 104 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 104/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

entregado por los canales que se determinen por parte de Diputación de Sevilla.

Los parámetros utilizados para la medida de la calidad de servicio son:

• Tiempo de Respuesta (Tr):

Es el periodo transcurrido desde la comunicación de la incidencia hasta la respuesta delcentro de gestión de la empresa adjudicataria, con indicación de la causa probable de laincidencia y del tiempo estimado de resolución.

Tr = Hora de respuesta – Hora de creación de la incidencia – Paradas de reloj

• Tiempo máximo de resolución (Tmax):

Periodo máximo que transcurre desde la comunicación de la incidencia hasta laresolución de la misma.

Tmax = Hora finalización de intervención – Tr – Paradas de reloj

• Tiempo de documentación (Tdoc):

Periodo máximo que transcurre desde la resolución de una incidencia y la elaboracióndel informe de resolución de la misma.

Tdoc = Hora de entrega de informe – Tmax – Paradas de reloj

• Paradas de reloj:

No computarán para el cálculo los tiempos de retardo debidos a la imposibilidad deresolución de las peticiones por motivos no imputables a los adjudicatarios (p.ej.inaccesibilidad de las instalaciones, entre otros.) siempre y cuando sean debidamentejustificados de acuerdo a los procedimientos en vigor establecidos por Diputación deSevilla. Estos deberán estar claramente recogidos en los sistemas de gestión quedetermine Diputación de Sevilla.

A continuación se detallan las tablas con los valores máximos de los diferentes tiemposinvolucrados en los acuerdos de nivel de servicio.

• Tr: Tiempo de respuesta de incidencias a cumplir por el adjudicatario será:

Tr Incidencias

15 minutos

• Tmax: Tiempo máximo de resolución de incidencias a cumplir por el adjudicatario.

T Max Incidencias ALTAS Tmax Incidencias MEDIAS Tmax Incidencias BAJAS

3 horas 6 horas 24 horas

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 105 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 105/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

• Tdoc. Tiempo de documentación de incidencias resueltas a cumplir por eladjudicatario, será, para todo tipo de incidencias:

Tdoc Incidencias

1 semana

A efectos de penalizaciones, se medirá el indicador de acuerdo de nivel de servicio(ANS) como el porcentaje de incidencias resueltas en tiempo respecto del total:

%ANS intervenciones = (número de incidencias resueltas en tiempo / total incidencias) * 100

Se establece como objetivo de ANS:

% ANS intervenciones

> 95

El incumplimiento de este nivel supondrá la aplicación de penalizaciones que seestablecen en el pliego de cláusulas administrativas, con la siguiente ponderación:

% ANS

Obtenido % Penalización

94 <= %ANS < 95 1

93 <= %ANS < 94 2

92 <= %ANS < 93 3

91 <= %ANS < 92 4

90 <= %ANS < 91 5

%ANS < 90 10

15.3 Disponibilidad de servicio

15.3.1 Voz corporativa (fija y móvil)

Se revisará mensualmente el nivel de disponibilidad en la prestación del servicio.La fórmula a utilizar para el cálculo será la siguiente:

% Disponibilidad mensual = (Tiempo total – Tiempo de no disponibilidad) / Tiempo total * 100

Se establece como objetivo de ANS para todos los servicios:

% Disponibilidad

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 106 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 106/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

mensual

99,8

El incumplimiento de este nivel supondrá la aplicación de penalizaciones que seestablecen en el pliego de cláusulas administrativas, con la siguiente ponderación:

% ANS

Obtenido % Penalización

99,7 <= %ANS < 99,8 1

99,6 <= %ANS < 99,7 2

99,5 <= %ANS < 99,6 3

99,4 <= %ANS < 99,5 4

99,3 <= %ANS < 99,4 5

%ANS < 99,3 10

15.3.2 MovilidadSe revisará mensualmente el nivel de disponibilidad en la prestación del servicio por cada unode los siguientes servicios:• Plataforma de gestión MDM.• Servicio de gestión de flotas.• Servicio M2M

La fórmula a utilizar para el cálculo será la siguiente:

% Disponibilidad mensual = (Tiempo total – Tiempo de no disponibilidad) / Tiempo total * 100

Se establece como objetivo de ANS para todos los servicios:

% Disponibilidadmensual

99,8

El incumplimiento de este nivel supondrá la aplicación de penalizaciones que seestablecen en el pliego de cláusulas administrativas, con la siguiente ponderación:

% ANS

Obtenido % Penalización

99,7 <= %ANS < 99,8 1

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 107 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 107/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

99,6 <= %ANS < 99,7 2

99,5 <= %ANS < 99,6 3

99,4 <= %ANS < 99,5 4

99,3 <= %ANS < 99,4 5

%ANS < 99,3 10

15.3.3 Voz Fija en el Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla

Se revisará mensualmente el nivel de disponibilidad en la prestación del servicio deVoIP desplegado en el Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla.La fórmula a utilizar para el cálculo será la siguiente:

% Disponibilidad mensual = (Tiempo total – Tiempo de no disponibilidad) / Tiempo total * 100

Se establece como objetivo de ANS para todos los servicios:

% Disponibilidadmensual

99,98

El incumplimiento de este nivel supondrá la aplicación de penalizaciones que seestablecen en el pliego de cláusulas administrativas, con la siguiente ponderación:

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 108 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 108/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

% ANS

Obtenido % Penalización

99,97 <= %ANS < 99,98 1

99,96 <= %ANS < 99,97 2

99,95 <= %ANS < 99,96 3

99,94 <= %ANS < 99,95 4

99,93 <= %ANS < 99,94 5

%ANS < 99,93 10

15.4 Paradas de Servicio ProgramadasEl adjudicatario se compromete a respectar las siguientes condiciones en las paradasde servicio programadas, para el mantenimiento de los sistemas objeto del contrato:

• Plazo de aviso de parada: se avisará con antelación, para solicitar la conformidadde los técnicos de Diputación de Sevilla. En el aviso se proporcionará unaestimación de la duración de la parada.

• Plazo de aviso de parada urgente: en casos excepcionales, cuando la urgencia dela intervención lo exija, se admitirá un aviso con antelación menor a la de paradageneral. Es decir, deberá usarse únicamente en los casos que dicha intervenciónsolucione o puede solucionar un incidente en curso con alto impacto.

• Horario de intervención: periodo dentro del que se realizarán las labores demantenimiento de la red. Si por algún motivo las labores se tienen que realizar enotro horario, se necesitará de la conformidad de los técnicos de Diputación deSevilla.

• Duración de la parada: tiempo máximo que durará una parada. • El adjudicatario incluirá en la petición de la Parada Programada el proceso de

marcha atrás en caso de ser necesario conforme al contenido y formato que lesoliciten los técnicos de Diputación de Sevilla.

PARÁMETRO VALOR PROPUESTO

Plazo de aviso de parada 7 días

Plazo de aviso de parada urgente 2 horas

Horario de intervención A determinar por la Diputación

Duración de la parada 6 horas

Aquellos valores que excedan de los comprometidos se contabilizarán como tiempo deno disponibilidad del servicio afectado, quedando estos reflejados en los sistemas degestión correspondientes.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 109 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 109/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

15.5 Sustitución de terminalesEn los casos de avería, se aplicarán los siguientes criterios:

• Terminales fijosEl adjudicatario deberá proporcionar, en un plazo máximo de 24 horas,terminales de sustitución de iguales o superiores características técnicas,durante el periodo de reparación del terminal averiado.

• Terminales móvilesEl adjudicatario deberá proporcionar, en un plazo máximo de 24 horas,terminales de sustitución de iguales o superiores características técnicas,durante el periodo de reparación del terminal averiado.

En los supuestos de necesidad de sustitución por rotura, sustracción o pérdida determinales, se aplicarán los siguientes criterios:

• Terminales fijosSerán consideradas como incidencias de tipo bajo a efectos de tiempos deresolución.

• Terminales móviles◦ Gama baja

Serán consideradas como incidencias de tipo bajo a efectos de tiempos deresolución.

◦ Gama mediaSerán consideradas como incidencias de tipo medio a efectos de tiempos deresolución.

◦ Gama altaSerán consideradas como incidencias de tipo alto a efectos de tiempos deresolución.

16 Modificación de los modelos de equipamientoSi durante la vigencia del contrato los equipos suministrados e instalados fuerandescatalogados, o si se produce alguna modificación en alguna característica de losmismos, la empresa adjudicataria deberá informar previamente a Diputación de Sevilla,proponiendo un nuevo equipo que tenga, al menos, las mismas características técnicas yprestaciones que el ofertado en su día. Diputación de Sevilla deberá aceptar previamenteel suministro de los nuevos, sin que ello suponga ningún coste adicional.

17 Organización y recepción de las prestacionesDebe existir una organización específica en la que cada función quede identificada ytenga una persona asignada para su cumplimiento.

Se establecen las siguientes figuras:

• Responsable del Contrato: Designado por la Diputación de Sevilla. Se encargaráde dirigir, supervisar y coordinar la realización de los trabajos, así como decomprobar el correcto instalación y configuración del hardware y software. Para el

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 110 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 110/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

desempeño de sus funciones podrá contar con colaboradores.

• Comité Técnico: Formado por personal de INPRO el cual, entre otrasatribuciones, será el responsable de validar el Plan de Proyecto propuesto por eladjudicatario así como de ayudar al Responsable del Contrato en las labores decoordinación y supervisión de los trabajos.

• Delegado del Adjudicatario: Designado por el adjudicatario. Será únicointerlocutor válido para todas las tareas de planificación, dirección y seguimientode las actuaciones contempladas en el presente lote. Organizará la ejecución delos compromisos objeto del contrato y pondrá en práctica las instrucciones delResponsable del Contrato.

• Equipo de trabajo. Será designado por la adjudicataria y se encargará de larealización de los trabajos, bajo la dirección y supervisión del Delegado delAdjudicatario.

18 Régimen de personal de la adjudicatariaTodo el personal que la adjudicataria tuviere contratado para atender a las obligacionesderivadas del presente lote, dependerá en exclusiva de ella, debiendo la adjudicatariacumplir de forma escrupulosa cuantas disposiciones legales y reglamentarias se hallenvigentes, en cada momento, en materia laboral, de seguridad social así como deprevención de riesgos laborales y, respecto de esta materia, se obliga a impartir loscursos necesarios para el desempeño de su actividad.

19 Resolución de discrepanciasEn caso de existir disconformidades del Responsable del Contrato respecto a la forma ymodo de resolución de los problemas e incidencias que surjan en el suministro einstalación del hardware contratado, lo pondrá de manifiesto a la empresa adjudicataria,que dispondrá cuanto resulte necesario para su corrección dentro de los siete díassiguientes.

La reiterada disconformidad que tenga su origen en el equipo de trabajo, podrá sermotivo de solicitud a la adjudicataria de sustitución del técnico/s por otro/s técnico/s quecumpla/n con los niveles de conocimientos necesarios. En caso de solicitud desustitución de alguno de los miembros del equipo, la adjudicataria vendrá obligada arealizarla en un plazo de siete días. El sustituto designado deberá contar, al menos, conun perfil similar al sustituido.

Cuando existan disconformidades con la prestación de los servicios, el responsable delcontrato emitirá los informes pertinentes, que serán remitidos a la adjudicataria para quecumpla sus obligaciones, según lo anteriormente expuesto.

No se procederá a dar por recibido y aceptado el objeto del contrato hasta que no esténsubsanadas satisfactoriamente todas las disconformidades manifestadas.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 111 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 111/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

LOTE 3: ACCESO DE RESPALDO A INTERNET

1 ObjetoLa Diputación de Sevilla necesita realizar la renovación de los enlaces decomunicaciones de su Red TARSIS con Internet, con objeto de actualizar y mejorar lascapacidades desde/hacia Internet, adaptándola a las necesidades actuales de lacorporación para prestar sus servicios a los ciudadanos. Para ello, la Diputación deSevilla contratará un acceso a Internet de respaldo, que asegure la máximadisponibilidad.

El objeto del contrato es, por tanto, la puesta en marcha del enlace de respaldo a Interneten modo pago por servicio, cumpliendo los requisitos, condicionantes y especificacionestécnicas descritas a lo largo del presente lote.

También es objeto del presente lote, un catálogo de servicios para la incorporación denuevas sedes así como de la mejora de los accesos y/o caudales que componen cadaenlace.

Dada la complejidad y el alcance del suministro y con objeto de facilitar la elaboración delas propuestas a los oferentes, se podrán realizar consultas para aclaraciones, novinculantes, sobre el contenido del presente documento a la dirección de [email protected], indicando en el tema “Licitacióncomunicaciones Diputación de Sevilla. Lote 3“. Sólo se admitirán consultas hasta 6 díaslaborables antes de la fecha de presentación de las ofertas.

2 AlcanceEl adjudicatario deberá suministrar en modo pago por servicio el acceso a Internet derespaldo desde:

• CPD Provincial.Todos los servicios estarán gestionados por personal del adjudicatario.

2.1 CPD Provincial (Sede Menéndez y Pelayo)Servicio de conexión de acceso a Internet para la Red TARSIS de la Diputación deSevilla desde el CPD Provincial, situado en la sede Menéndez y Pelayo.ç

Nombre sede Dirección postal CoordenadasSede Menéndez y Pelayo Avda. Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla 37.384991, -5.986176

2.2 Catálogo de serviciosCon objeto de poder adaptar el objeto del contrato a las necesidades que demande laDiputación de Sevilla a lo largo de la vida del contrato, el licitador incluirá en supropuesta un catálogo con los diferentes opciones de ampliación. Este catálogo deberáser incluido en el SOBRE C.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 112 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 112/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

3 Situación actualActualmente, la Diputación de Sevilla no dispone de conexión de respaldo a Internet conun operador distinto del que proporciona el enlace principal.

4 Requerimientos técnicos de carácter general yespecialTodas las soluciones ofertadas han de cumplir, como mínimo, las condiciones que sedefinen a continuación y a lo largo del presente documento. Cualquier incumplimiento delos mínimos especificados supondrá el rechazo de la oferta completa.

• Con carácter general

◦ Nivel del proveedor del Servicio de Internet:

▪ Se requiere que el oferente posea el nivel TIER-2.

◦ Cobertura

▪ Se deberá ofrecer cobertura nacional.

◦ Puntos neutros

▪ El oferente dispondrá de presencia en los principales puntos neutrosnacionales e internacionales, entre ellos ESPANIX.

▪ La oferta detallará los puntos neutros en los que el ofertante estépresente, capacidad de los enlaces de Backbone, mecanismos deseguridad/redundancia propios, propiedad de la fibra por la que se ofertael servicio, entre otros.

◦ El acceso ofertado deberá estar preparado para funcionar en un escenariomultiHomed, (Activo, Activo).

◦ No se considerarán ofertas que se basen en el uso de infraestructurasalquiladas a terceros o mediante operadores virtuales.

◦ Los enlaces suministrados serán simétricos y 100% garantizados.

◦ La cantidad de datos que pueda cursar el enlace, con el caudal ofertado, noestará restringida en modo alguno ni se podrán imputar costes adicionales, obajadas de caudal por debajo del ofertado, por superar ningún límite en estesentido. Es decir, se suministrará en modo tarifa plana de datos durante todoel tiempo de vida del contrato.

◦ Todos los elementos necesarios para la prestación del servicio (equipos,latiguillos FO, cables de apilamiento, Gbic, entre otros) deberán sersuministrados por el adjudicatario.

◦ Los equipos del adjudicatario entregarán el servicio empleando el medio físicode terminación que los técnicos de la Diputación de Sevilla estimen másadecuado.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 113 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 113/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

◦ Estarán incluidos en la oferta todos los costes de instalación, mantenimiento ycambio de ubicación, tanto del equipamiento como de los accesos de datosque se produzcan durante el tiempo de vida del contrato.

◦ Como norma general, los oferentes podrán proponer mejoras en aquellospuntos en los que lo consideren oportuno, exponiéndose claramente en suoferta técnica.

◦ Todos los equipos con los que se preste el servicio, deberán estar físicamenteetiquetados con un código bien visible sin necesidad de manipulación, parasu correcta identificación por parte del personal técnico que necesite accedera ellos. La codificación se determinará por el personal técnico de INPRO.

◦ El servicio deberá soportar IPv4 e IPv6.

◦ Se valorará que el tráfico del servicio ISP sea entregado por el operadorfiltrado frente los ataques más habituales como la denegación de servicio.

◦ El servicio deberá estar basado en accesos de fibra con capacidad suficientepara permitir un crecimiento futuro del mismo.

◦ El adjudicatario deberá realizar todas las canalizaciones y cualquier otra obracivil necesaria para la instalación de la infraestructura de comunicacionesobjeto del contrato. Se permite el uso de las acometidas y canalizacionesexistentes en los edificios afectados, en los casos que sea posible, y previaautorización de la dirección de proyecto de la Diputación de Sevilla. Cualquiercambio de acometida deberá ser aceptada por la Diputación de Sevilla.

• Gestión

◦ Soporte SNMPv2 y SNMPv3

◦ Acceso SNMP a los equipos en modo lectura para funcionalidadesestadísticas de la propia Diputación de Sevilla.

◦ Integración de todos los sistemas con el sistema de monitorizacióncorporativo de la Diputación de Sevilla (Boreal), siendo responsabilidad deladjudicatario la realización de las configuraciones correspondientes sobre elsistema de monitorización de la Diputación de Sevilla.

◦ El adjudicatario incluirá como parte de la solución todos los pluginsnecesarios para la monitorización de todos los elementos (software yhardware).

• Informes y estadísticas

◦ El servicio debe permitir a la Diputación de Sevilla el acceso a informes yestadísticas sobre el uso y rendimiento del servicio.

• Conectividad◦ Todos los componentes de los sistemas residirán en el CPD Provincial.

Deberá contemplarse la posibilidad de que, a lo largo de la vida del contrato,Diputación de Sevilla disponga de un CPD de respaldo y se solicite la

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 114 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 114/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

migración de todos los elementos a éste.◦ El tráfico se cursará a través de la red del operador.◦ La conexión deberá realizarse teniendo en cuenta que:

▪ El elemento de unión entre la infraestructura de la Diputación de Sevilla yel equipamiento de los servicios de ambos accesos a Internet (principal yrespaldo), serán los componentes del servicio de balanceoproporcionados por el adjudicatario del Acceso a Internet Principal.

▪ Coexistirá con el acceso a Internet principal, objeto de otro lote delpresente pliego.

• Redundancia◦ Los equipos dedicados al servicio estarán redundados al menos en

configuración N+1, de forma que la pérdida de uno de los equipos nosuponga pérdida o degradación del servicio. Los componentes de lossistemas redundados serán de idénticas características.

• Caudal◦ Dadas las características operativas y de los servicios que se prestan

actualmente desde la Diputación de Sevilla a los ciudadanos desde el CPDProvincial, existen unas determinadas necesidades de ancho de banda deconexión.

◦ El caudal solicitado, como mínimo, es el siguiente:

EDIFICIOCPD Provincial 500Mbps / 500Mbps

CAUDAL MÍNIMO REQUERIDOSubida/bajada

◦ Se valorarán mejoras en el caudal mediante la aplicación de fórmulas.• Actuaciones

◦ Integración con los equipos frontera del Sistema Autónomo de la Diputaciónde Sevilla para la correcta conexión con otros sistemas autónomos y, portanto, para la conexión de los sistemas situados en el CPD de la Diputaciónde Sevilla con Internet.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 115 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 115/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

5 Formato y contenido de las ofertas técnicasCon carácter general, la información presentada debe estar estructurada de forma clara yconcisa. La propuesta no debe contener referencias a documentos externos o anexos noincluidos, cuando éstos sean puntos clave en la valoración de la propuesta. Se debenentender los anexos como documentos generales de consulta, no como información vitalen la propuesta.

Diputación de Sevilla se reserva el derecho a exigir a los licitadores que presentendocumentación que acredite la veracidad de la información presentada en la oferta, obien información adicional sobre el contenido de la misma, estando el licitador obligado aello.

La documentación de carácter general que se desee presentar (normativa interna,certificaciones, entre otros.) deberá adjuntarse como anexo a la propuesta. Diputación deSevilla podrá requerir a los licitadores que formulen por escrito las aclaracionesnecesarias para la comprensión de algún aspecto de las ofertas.

En ningún caso se admitirá que en proceso de aclaraciones el licitador varíe los términosexpresados en su oferta. Sólo se admitirá la información que facilite el análisis de lasolución propuesta inicialmente.

La oferta deberá aportarse en papel y en formato electrónico, debiendo contener comomínimo:

• Propuesta de Plan de Proyecto:

• Descripción general de la solución a implantar (tecnología, flexibilidad, posibilidadde crecimiento, entre otros).

• Esquema a nivel físico y lógico de la solución.

• Descripción detallada de la solución, para cada uno de los aspectos definidos a lolargo del presente documento.

• Planificación de la implantación de la solución ofertada, especificando los mediospersonales previstos. En este apartado se contemplara la propuesta de Plan demigración de los sistemas actuales, para lo cual el oferente podrá realizar lasconsultas que estime necesarias, utilizando los medios especificados en elpresente documento.

• Plan de instalación física y lógica.

• Plan de pruebas y certificación de los trabajos

• Plan de formación

• Documentación acreditativa referente a los recursos asignados al proyecto, tal y como seindica en el punto “Medios personales”.

6 Acceso a las instalacionesCon objeto de facilitar la elaboración de las propuestas a los oferentes, se permitirá el

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 116 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 116/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

acceso a las diferentes instalaciones. Dicho acceso se realizará previa solicitud por partedel oferente, a la dirección de correo [email protected],indicando en el tema “Licitación comunicaciones Diputación de Sevilla. Lote 3“. Se podrárealizar durante los 15 primeros días laborables a partir de la publicación de esteprocedimiento. No se admitirán solicitudes con posterioridad a dicho plazo.

INPRO organizará y comunicará a los oferentes las fechas previstas para realizar lavisita, la cual se realizará aproximadamente durante la segunda semana desde lapublicación del presente procedimiento. Las visitas se realizarán en grupo.

7 Instalación y puesta en marchaEl adjudicatario deberá llevar a cabo el suministro, instalación, configuración y puesta enmarcha de todos los componentes de la solución ofertada. Todos los elementosnecesarios para realizar esta fase serán proporcionados por el adjudicatario.

Para la puesta en marcha de los equipos, el suministrador se responsabilizará de lainstalación de los sistemas y elementos necesarios asegurando la plena operatividad delos mismos. Se consideran incluidos en la oferta todos los dispositivos (conectores,latiguillos, accesorios, entre otros.) que fueran necesarios, así como todos los trabajos deinstalación e integración en los diferentes armarios del Centro de Proceso de Datos de laDiputación de Sevilla, sedes y oficinas.

Se designará un Comité Técnico formado por personal de INPRO el cual, entre otrasatribuciones, será el responsable de validar el Plan de Proyecto propuesto por eladjudicatario.

Una vez validado el Plan de Proyecto, se establecerán los hitos de cumplimiento para laimplantación de la solución ofertada, realizándose reuniones de seguimiento para elcontrol y supervisión de la puesta en marcha del mismo. En el caso de que, una vezconsensuados los plazos de puesta en marcha de la solución, se detectasenincumplimientos imputables al adjudicatario, se procederá a la aplicación de laspenalizaciones establecidas en el pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

Tras la implantación de la solución, se deberá hacer entrega, en el plazo máximo de 10días, de al menos:

• Documentación de la instalación con la configuración final de los equiposdesplegados, esquemas físicos y lógicos de la solución, entre otros.

• Acceso a sitios web de soporte de fabricantes: todos los equipos estaránregistrados a nombre de la Diputación de Sevilla, debiendo proporcionarse unacceso a los sitios web de soporte y mantenimiento avanzado de cada uno de losfabricantes, con una cuenta especificada por el Comité Técnico.

• Resultados del Plan de pruebas.

• Guía técnica de explotación de la solución.

• Documentación de todo el equipamiento suministrado, incluyendo inventario connúmero de serie. Para todos los productos incluidos en la oferta, se entregarán los

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 117 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 117/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

correspondientes certificados, en los que se indique el producto, el número delicencias y el soporte y garantía de los mismos.

Una vez se finalice la implantación y puesta en marcha, y previas las comprobacionesnecesarias, se procederá a la elaboración del acta de recepción de la solución ofertada.A partir de la firma de dicho acta, comenzará a contabilizarse el tiempo de garantíaofertado.

En el caso de que, una vez instalada la solución, se detectasen incumplimientos enrelación con cualquiera de los parámetros y/o funcionalidades descritas como requisitosa lo largo del presente documento, incluyendo las funcionalidades y/o elementosofertados como adicionales, el adjudicatario dispondrá de un plazo de 30 días naturalespara la subsanación de los mismos. En caso de superar este plazo, se procederá a laaplicación de las penalizaciones establecidas en el pliego de Cláusulas AdministrativasParticulares. Todo ello sin perjuicio de que, en caso de detectarse incumplimientos en lafase de verificación previa, dicho incumplimiento determine la no consideración de laoferta.

8 Medios personalesDe conformidad con lo establecido en el artículo 64.2 del texto refundido de la LCSP, loslicitadores se comprometerá a adscribir a la ejecución del contrato los medios personalesy materiales suficientes para ello.

El adjudicatario se compromete a adscribir, como mínimo, 2 medios personales para larealización de la implantación y puesta en marcha. Los medios personales que seadscriban deberán cumplir con los requisitos mínimos que se indican a continuación:

Implantación, puesta en marcha y servicios especializados.

Titulación • Titulación Universitaria de grado medio o superior enIngeniería de Telecomunicación, Informática oequivalente.

Conocimientos • Conocimientos avanzados en diseño, configuración yexplotación de redes de comunicaciones.

El conjunto de medios personales propuesto, deberá abarcar conocimientosdemostrables de todas las tecnologías que se incluyan en la solución ofertada.

Para acreditar la cualificación de los medios personales, se deberá presentar CurrículumVítae de los profesionales que se comprometa a adscribir para la prestación del servicioacompañado de declaración responsable firmada, en la que se declare que se hacontrastado por el licitador el contenido de los currículum que se aportan. En losCurrículum Vítae aportados se deberá especificar cómo se han adquirido losconocimientos requeridos (cursos de formación, trabajos realizados), indicando lossiguientes aspectos:

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 118 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 118/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

• Descripción de los cursos o trabajos realizados especificando, en este caso, lastareas realizadas.

• Tecnologías utilizadas

• Duración de los cursos de formación o trabajos realizados.

Esta cualificación mínima del equipo de trabajo tiene carácter esencial. Al objeto decontrastar los datos facilitados, Diputación de Sevilla se reserva la facultad de efectuarentrevistas personales o pruebas de cualificación y solicitar cuanta documentaciónadicional estime necesaria, para validar la adecuación de los perfiles propuestos por eladjudicatario.

En caso de incumplimiento con los requisitos mínimos de cualificación anteriormenteespecificados, dicha oferta no se tendrá en cuenta en el presente procedimiento delicitación.

9 Entregables, transferencia de conocimiento yformaciónEl adjudicatario, terminada la puesta en marcha, tendrá que suministrar toda lainformación necesaria para el traspaso del conocimiento al personal de Diputación deSevilla.

La documentación se entregará en papel y soporte electrónico, en plazo máximo de 10días hábiles a partir del final de la instalación. Los retrasos en la entrega de ladocumentación serán considerados retrasos en la ejecución del contrato, siendo deaplicación las penalizaciones establecidas en el Pliego de Condiciones Particulares.

Una vez recibida y conformada la documentación, se procederá a la firma del acta derecepción de las instalaciones. El periodo de garantía ofertado comenzará a partir de lafirma de la misma.

La documentación entregada deberá contener todos los documentos especificados en losapartados “Instalación y puesta en marcha” y “Medios personales”. Junto con estadocumentación deberá realizarse la transferencia de conocimiento al personal técnico deINPRO, la cual se realizará en las dependencias de la Diputación de Sevilla y tendrá unaduración mínima de cinco jornadas laborables. Esta transferencia de conocimiento seráindependiente de las horas asociadas a las jornadas de formación ofertadas.

Toda la información deberá estar en formato ISO 26300 (Open Document).

Formación:

• El adjudicatario deberá llevar a cabo el Plan de Formación incluido en la soluciónofertada.

• La formación será in-situ y se desarrollará en las dependencias de la sede centralde la Diputación de Sevilla. Todo el material necesario para la realización de lamisma deberá ser aportado por el adjudicatario. Con anterioridad a la imparticiónde la formación, el adjudicatario deberá proporcionar la documentación asociada a

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 119 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 119/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

la acción formativa.

• La formación contemplará, como mínimo, las siguientes jornadas (de 5 horascada una):

◦ Transferencia de conocimientos solución implantada: 1 jornada para 8personas.

10 Normas de acceso al Centro de Proceso de Datos yotras sedesPara la realización del soporte de personal ajeno a la Diputación de Sevilla, y accesoremoto e “in situ”, se deberán seguir las siguientes normas:

• CPD:

◦ “In situ”: Para el acceso al CPD de la Diputación de Sevilla se deberá pedirautorización a INPRO. Este tipo de soporte se realizará en casoexclusivamente necesario.

◦ Remoto: INPRO proporcionará las credenciales de acceso de forma remotamediante una VPN/SSL INPRO. Al igual que en el modo presencial, INPROhabilitará el acceso solo para el momento en que se necesite la intervención.

11 Normas de carácter nacional y europeoLos sistemas informáticos utilizados para prestar el servicio deberán ser conformes conla normativa vigente de la Unión Europea y española en lo referente a sus aspectosergonómicos, de compatibilidad electromagnética y de reducción de la radiación emitida.

Los órganos de contratación reconocerán los certificados equivalentes expedidos pororganismos establecidos en cualquier Estado miembro de la Unión Europea y tambiénaceptarán otras pruebas de medidas equivalentes de gestión medioambiental quepresenten los empresarios.

El órgano de contratación o el órgano auxiliar de éste podrá recabar del empresarioaclaraciones sobre los certificados y documentos presentados en aplicación de losartículos anteriores o requerirle para la presentación de otros complementarios.

12 Cronograma de ejecuciónEl adjudicatario elaborará, consensuado con la Diputación de Sevilla, el Plan deSuministro e Instalación, en el plazo máximo de 15 días naturales a partir de la firma delcontrato. Este Plan de Suministro e Instalación se deberá detallar las actuacionesasociadas a la puesta en marcha, por cada uno de los aspectos que componen este lote.En todos aquellos casos en que se produzcan demoras en los plazos, se procederá a laaplicación de las penalizaciones establecidas al efecto en el Pliego de CondicionesParticulares.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 120 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 120/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

A partir de la aceptación del Plan de Suministro e Instalación, el adjudicatario deberádejar en funcionamiento todos los elementos suministrados así como realizadas todas lasactuaciones relativas a la implantación y puesta en marcha de la solución ofertada, en elplazo máximo de 2 meses.

El adjudicatario, terminada la instalación, tendrá que suministrar toda la informaciónnecesaria para el traspaso del conocimiento al personal de INPRO, en el plazo máximode 15 días hábiles a partir del final de la instalación.

La Diputación de Sevilla certificará mediante una certificación parcial para cada uno delos aspectos que componen este lote, la correcta instalación y configuración de loselementos objeto del contrato así como del cumplimiento del Plan de Formación.

Una vez obtenidas todas las certificaciones parciales se firmará el Acta de Recepción dellote completo

13 Plazo y lugar de ejecución del contrato 13.1 Plazo de ejecuciónEn el plazo máximo de 3 meses, a contar desde la fecha de formalización del contrato,el adjudicatario deberá dejar funcionando todos los elementos de la solución ofertada,así como realizadas las actuaciones objeto de la implantación de la misma.El plazo de duración de la garantía ofertados comenzará a contar desde la firma de lacorrespondiente Acta de Recepción.En todos aquellos casos en que se produzcan demoras en los plazos de ejecución.procederá a la aplicación de las penalizaciones establecidas al efecto en el Pliego deCondiciones Particulares.

13.2 Lugar de ejecución.Las actuaciones objeto del contrato se realizarán en el Centro de Proceso de DatosProvincial de la Sede de Menéndez y Pelayo, 32 de la Diputación de Sevilla y en elresto de las sedes expuestas en el apartado “Alcance”, del presente lote.

14 Acuerdos de Nivel de Servicio.En todos aquellos casos en que el adjudicatario se produzcan demoras en el envío de elos informes, Diputación de Sevilla procederá a la aplicación de las penalizacionesestablecidas al efecto en el Pliego de Condiciones Particulares.

14.1 Informes sobre el cumplimiento de niveles de servicio.De forma general, el adjudicatario remitirá mensualmente un informe detallado con elcumplimiento de los niveles de servicio, durante dicho periodo, para cada uno losaspectos objeto del presente lote. No obstante, se podrán requerir los informes que laDiputación estime oportunos sobre periodos concretos de tiempo.

14.2 IncidenciasEl adjudicatario deberá cumplir con el Acuerdo de Nivel de Servicio para la gestión de lagarantía, en función de la prioridad asignada (Alta, media, baja).

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 121 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 121/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

Las incidencias se clasifican según la prioridad:• Alta: Incidencias que afectan críticamente al servicio global ofrecido. Por ejemplo:

incidencia que afecta a un dispositivo necesario para la continuidad del servicioque se esté prestando. El incidente debe atenderse de forma inmediata.

• Media: Incidencias que afectan parcialmente al servicio global ofrecido. Porejemplo: degradación de la calidad del servicio ofrecido por el dispositivo queimpida la ejecución del servicio con los parámetros de calidad mínimos exigidos. Elincidente puede ser aplazado y estar planificado para resolverse, sin que supongauna pérdida de productividad, debiéndose ser atendido a la mayor brevedadposible

• Baja: Incidencias que tienen escaso impacto en el servicio ofrecido. Por ejemplo:avería de una funcionalidad no viéndose afectado el servicio que se estépresentado. No existe una urgencia formal y el trabajo normal puede continuarhasta su resolución.

A la finalización de cada incidencia, el adjudicatario deberá entregar un informe deresolución en un formato determinado por INPRO, donde se especifiquen, de maneradetallada, los motivos de la incidencia y el procedimiento seguido para su resolución.Este informe de resolución estará, al igual que las incidencias, sometido a acuerdos denivel de servicio que serán especificados a continuación. El informe deberá serentregado por los canales que se determinen por parte de Diputación de Sevilla.Los parámetros utilizados para la medida de la calidad de servicio son:

• Tiempo de Respuesta (Tr):Es el periodo transcurrido desde la comunicación de la incidencia hasta la respuesta delcentro de gestión de la empresa adjudicataria, con indicación de la causa probable de laincidencia y del tiempo estimado de resolución.

Tr = Hora de respuesta – Hora de creación de la incidencia – Paradas de reloj

• Tiempo máximo de resolución (Tmax):Periodo máximo que transcurre desde la comunicación de la incidencia hasta laresolución de la misma. Para el caso de equipamiento asociado a una garantía 8x5, lostiempos de resolución de incidencias computarán siempre en horario laboral, que aefectos del presente Pliego se define de lunes a viernes, de 07:30h a 15:30h.

Tmax = Hora finalización de intervención – Tr – Paradas de reloj

• Tiempo de documentación (Tdoc):Periodo máximo que transcurre desde la resolución de una incidencia y la elaboracióndel informe de resolución de la misma.

Tdoc = Hora de entrega de informe – Tmax – Paradas de reloj

• Paradas de reloj: No computarán para el cálculo los tiempos de retardo debidos a la imposibilidad deresolución de las peticiones por motivos no imputables a los adjudicatarios (p.ej.inaccesibilidad de las instalaciones, entre otros.) siempre y cuando sean debidamentejustificados de acuerdo a los procedimientos en vigor establecidos por Diputación de

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 122 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 122/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

Sevilla. Estos deberán estar claramente recogidos en los sistemas de gestión quedetermine Diputación de Sevilla. A continuación se detallan las tablas con los valores máximos de los diferentes tiemposinvolucrados en los acuerdos de nivel de servicio.

• Tr: Tiempo de respuesta de incidencias a cumplir por el adjudicatario será:

Tr Incidencias

15 minutos

• Tmax: Tiempo máximo de resolución de incidencias a cumplir por el adjudicatario.Distinguimos diferentes valores de Tmax, dependiendo de la ubicación delsistema:◦ TMAX para el equipamiento instalado en el CPD Provincial:

T Max Incidencias ALTAS Tmax Incidencias MEDIAS Tmax Incidencias BAJAS

3 horas 6 horas 24 horas

Se valorarán tiempos de respuesta inferiores en las incidencias medias y altas.• Tdoc. Tiempo de documentación de incidencias resueltas a cumplir por el

adjudicatario, será, para todo tipo de incidencias:

Tdoc Incidencias

1 semana

A efectos de penalizaciones, se medirá el indicador de acuerdo de nivel de servicio(ANS) como el porcentaje de incidencias resueltas en tiempo respecto del total:

%ANS intervenciones = (número de incidencias resueltas en tiempo / total incidencias) * 100

Se establece como objetivo de ANS:

% ANS intervenciones

> 95

El incumplimiento de este nivel supondrá la aplicación de penalizaciones que seestablecen en el pliego de cláusulas administrativas, con la siguiente ponderación:

% ANS

Obtenido % Penalización

94 <= %ANS < 95 1

93 <= %ANS < 94 2

92 <= %ANS < 93 3

91 <= %ANS < 92 4

90 <= %ANS < 91 5

%ANS < 90 10

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 123 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 123/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

14.3 Disponibilidad de servicioSe revisará mensualmente el nivel de disponibilidad en la prestación del servicio.

La fórmula a utilizar para el cálculo será la siguiente:

% Disponibilidad mensual = (Tiempo total – Tiempo de no disponibilidad) / Tiempo total * 100

Se establece como objetivo de ANS para todos los servicios:

% Disponibilidad mensual

99,98

El incumplimiento de este nivel supondrá la aplicación de penalizaciones que se establecen en elpliego de cláusulas administrativas, con la siguiente ponderación:

% ANS

Obtenido % Penalización

99,97 <= %ANS < 99,98 1

99,96 <= %ANS < 99,97 2

99,95 <= %ANS < 99,96 3

99,94 <= %ANS < 99,95 4

99,93 <= %ANS < 99,94 5

%ANS < 99,93 10

14.4 Paradas de Servicio ProgramadasEl adjudicatario se compromete a respectar las siguientes condiciones en las paradas deservicio programadas, para el mantenimiento de los sistemas objeto del contrato:

• Plazo de aviso de parada: se avisará con antelación, para solicitar la conformidadde los técnicos de Diputación de Sevilla. En el aviso se proporcionará unaestimación de la duración de la parada.

• Plazo de aviso de parada urgente: en casos excepcionales, cuando la urgencia dela intervención lo exija, se admitirá un aviso con antelación menor a la de paradageneral. Es decir, deberá usarse únicamente en los casos que dicha intervenciónsolucione o puede solucionar un incidente en curso con alto impacto.

• Horario de intervención: periodo dentro del que se realizarán las labores demantenimiento de la red. Si por algún motivo las labores se tienen que realizar en

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 124 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 124/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

otro horario, se necesitará de la conformidad de los técnicos de Diputación deSevilla.

• Duración de la parada: tiempo máximo que durará una parada.

• El adjudicatario incluirá en la petición de la Parada Programada el proceso demarcha atrás en caso de ser necesario conforme al contenido y formato que lesoliciten los técnicos de Diputación de Sevilla.

PARÁMETRO VALOR PROPUESTO

Plazo de aviso de parada 7 días

Plazo de aviso de parada urgente 2 horas

Horario de intervención 15:00 a 21:00

Duración de la parada 6 horas

Aquellos valores que excedan de los comprometidos se contabilizarán como tiempo deno disponibilidad del servicio afectado, quedando estos reflejados en los sistemas degestión correspondientes.

15 Organización y recepción de las prestacionesDebe existir una organización específica en la que cada función quede identificada ytenga una persona asignada para su cumplimiento.

Se establecen las siguientes figuras:

• Responsable del Contrato: Designado por la Diputación de Sevilla. Se encargaráde dirigir, supervisar y coordinar la realización de los trabajos, así como decomprobar el correcto instalación y configuración del hardware y software. Para eldesempeño de sus funciones podrá contar con colaboradores.

• Comité Técnico: Formado por personal de INPRO el cual, entre otrasatribuciones, será el responsable de validar el Plan de Proyecto propuesto por eladjudicatario así como de ayudar al Responsable del Contrato en las labores decoordinación y supervisión de los trabajos.

• Delegado del Adjudicatario: Designado por el adjudicatario. Será únicointerlocutor válido para todas las tareas de planificación, dirección y seguimientode las actuaciones contempladas en el presente lote. Organizará la ejecución delos compromisos objeto del contrato y pondrá en práctica las instrucciones delResponsable del Contrato.

• Equipo de trabajo. Será designado por la adjudicataria y se encargará de larealización de los trabajos, bajo la dirección y supervisión del Delegado delAdjudicatario.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 125 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 125/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

16 Régimen de personal de la adjudicatariaTodo el personal que la adjudicataria tuviere contratado para atender a las obligacionesderivadas del presente lote, dependerá en exclusiva de ella, debiendo la adjudicatariacumplir de forma escrupulosa cuantas disposiciones legales y reglamentarias se hallenvigentes, en cada momento, en materia laboral, de seguridad social así como deprevención de riesgos laborales y, respecto de esta materia, se obliga a impartir loscursos necesarios para el desempeño de su actividad.

17 Resolución de discrepanciasEn caso de existir disconformidades del Responsable del Contrato respecto a la forma ymodo de resolución de los problemas e incidencias que surjan en el suministro einstalación del hardware contratado, lo pondrá de manifiesto a la empresa adjudicataria,que dispondrá cuanto resulte necesario para su corrección dentro de los siete díassiguientes.

La reiterada disconformidad que tenga su origen en el equipo de trabajo, podrá sermotivo de solicitud a la adjudicataria de sustitución del técnico/s por otro/s técnico/s quecumpla/n con los niveles de conocimientos necesarios. En caso de solicitud desustitución de alguno de los miembros del equipo, la adjudicataria vendrá obligada arealizarla en un plazo de siete días. El sustituto designado deberá contar, al menos, conun perfil similar al sustituido.

Cuando existan disconformidades con la prestación de los servicios, el responsable delcontrato emitirá los informes pertinentes, que serán remitidos a la adjudicataria para quecumpla sus obligaciones, según lo anteriormente expuesto.

No se procederá a dar por recibido y aceptado el objeto del contrato hasta que no esténsubsanadas satisfactoriamente todas las disconformidades manifestadas.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 126 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 126/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

LOTE 4: RENOVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE ACCESO WI-FI

1 ObjetoLa Diputación de Sevilla requiere renovar la infraestructura de comunicaciones Wi-Fi, dela Sede Central de la Diputación de Sevilla y de la Residencia de Estudiantes BlancoWhite, para lo cual se basará en la ampliación de la actual infraestructura de red (Wi-Fi,electrónica de LAN, cortafuegos, entre otros) de las residencias Tartessos, VicenteAleixandre y Pino Montano.

El objeto del contrato es, por tanto, el suministro, instalación, configuración y puesta enmarcha de una solución integral para la Sede Central y la Residencia de EstudiantesBlanco White, que incluya todos los elementos hardware, software y licencias necesariospara el cumplimiento de todos los requisitos, condicionantes y especificaciones técnicasdescritas a lo largo del presente lote, como ampliación de la infraestructuraanteriormente citada.

Se incluye además dentro del objeto el mantenimiento de todos los elementos hardware,software y licencias, durante todo el tiempo de vida del contrato.

Dada la complejidad y el alcance del suministro y con objeto de facilitar la elaboración delas propuestas a los oferentes, se podrán realizar consultas para aclaraciones, novinculantes, sobre el contenido del presente documento a la dirección de [email protected], indicando en el tema “Licitacióncomunicaciones Diputación de Sevilla. Lote 4“. Sólo se admitirán consultas hasta 6 díaslaborables antes de la fecha de presentación de las ofertas.

2 AlcanceEl adjudicatario deberá realizar todos los trabajos relacionados con el suministro,instalación, configuración y puesta en marcha de toda la solución ofertada.

Deberá realizar las actividades de soporte (evolutivo, correctivo y adaptativo) y garantíadurante todo el tiempo de vida del contrato.

Dentro del alcance se incluyen también las tareas de formación necesarias para lacapacitación del personal técnico de INPRO.

La ubicación de las dependencias dentro del alcance (Residencia de Estudiantes BlancoWhite y Sede Central de la Diputación de Sevilla), se detallan a continuación:

Nombre sede Dirección postal CoordenadasSede Menéndez y Pelayo Avda. Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla 37.384991, -5.986176CEP Jose María Blanco White Crta. Isla Menor s/n 41014 Sevilla 37.315635, -5.973103

2.1 CoberturaSe dará cobertura Wi-Fi en el interior de los siguientes edificios:

• Sede Diputación de Sevilla

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 127 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 127/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

◦ Edificio A◦ Edificio B◦ Edificio C

• CEP Blanco White◦ Residencia de Estudiantes Blanco White

En el Anexo 20 se especifican los planos de las zonas donde se requiere cobertura Wi-Fi.

2.2 Número de usuarios, densidad y concurrencia

2.2.1 Residencia de Estudiantes Blanco White

El número total aproximado de usuarios se refleja en la tabla incluida en este apartado.Cada usuario puede disponer de varios dispositivos con acceso a internetsimultáneamente (tablet, móvil, PC), por lo que la solución Wi-Fi debe estar preparadapara ser capaz de soportar esta concurrencia de accesos. El máximo número dedispositivos simultáneos por usuario, que se considera, es de tres.

Residencia de estudiantes Blanco White

Densidad estimada:• Habitación: 3 usuarios

Total aproximado deusuarios

% de concurrenciade usuarios

Edificio residencia:• habitaciones y estancias para residentes

(biblioteca, sala de estudios, salón de actos yotros)

160 95%

Sede de Diputación de Sevilla

Total aproximado deusuarios

% de concurrenciade usuarios

Edificio A

• Patio• Edificio

◦ Zona AS

200

8

60%

60%

Edificio B

• Planta baja◦ Aula 1◦ Aula 2

• Patio• Planta segunda

10010010030

60%60%40%60%

• Planta sótano 1◦ Aula 3◦ Aula 4◦ Sala de contratación

151530

60%60%60%

Edificio C

• Planta baja◦ Salón de plenos

• Planta primera, segunda y tercera230100

80%100%

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 128 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 128/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

2.3 Catálogo de serviciosSe contemplará la posibilidad de ampliaciones mediante catálogo de servicios. Dichocatálogo deberá contener los precios unitarios para todos los elementos incluidos en laoferta. Este catálogo deberá ser incluido en el SOBRE C.

3 Situación actual 3.1 Residencias Tartessos, Vicente Aleixandre y PinoMontanoLa Diputación de Sevilla dispone de una solución de acceso Wi-Fi seguro a Internet deúltima generación, para dar servicio a los usuarios de las Residencias Tartessos,Vicente Alexandre y Pino Montano. La solución se describe en el Anexo 21.

3.2 Sede Central de la Diputación de SevillaEn la Sede Central de la Diputación de Sevilla existe una infraestructura de acceso Wi-Fi compuesta por elementos activos y pasivos, con las características que se describenen el Anexo 22.

3.3 Residencia de estudiantes Blanco WhiteEn la Residencia de estudiantes Blanco White existe una infraestructura de acceso Wi-Fi compuesta por elementos activos y pasivos, con las características que se describenen el Anexo 23.

4 Requerimientos técnicos de carácter general yespecialSe requiere la ampliación de la solución actualmente en servicio (Ver Anexo 21),cumpliendo para cada una de las sedes objeto del contrato con todas las característicastécnicas de dicha solución.

La solución requerida deberá ser integral y proporcionar acceso Wi-Fi seguro a Internetpara los usuarios de la Residencia Blanco White y de la Sede Central de la Diputación deSevilla, con altos niveles de calidad, velocidad, seguridad y trazabilidad, que les permitarealizar las tareas relacionadas con su actividad en las mismas.

Para realizar el acceso a Internet, la solución utilizará conexiones de tipo residencial(ADSL, FTTH, etc). Estas conexiones se situarán de manera centralizada cada una delas ubicaciones. El sistema deberá ser capaz de utilizar varias conexiones tiporesidencial (ADSL, FTTH, etc), balanceando el tráfico a Internet entre ellas.

Se suministrarán por parte de Diputación de Sevilla tantas conexiones como seanecesario, para asegurar el ancho de banda adecuado a los usuarios.

La oferta propuesta ha de ser una solución integral, que incluya todos los elementostanto hardware como software y las licencias necesarias para el cumplimiento de todoslos condicionantes, requisitos y especificaciones técnicas definidos en el presente lote.Así mismo la solución ha de incluir los servicios de formación, así como soporte técnico

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 129 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 129/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

avanzado, independiente aquellas tareas necesarias para la configuración y puesta enmarcha de la solución ofertada.

El adjudicatario deberá incluir en su oferta la garantía y el mantenimiento de todos losequipos y licencias suministradas durante todo el tiempo de vida del contrato.

La solución ofertada deberá cumplir, como mínimo, con todas las características que sedetallan a continuación, a lo largo del presente documento. El incumplimiento dealguno de los mínimos especificados supondrá el rechazo de la oferta completa.

Diputación de Sevilla se reserva el derecho a solicitar toda la información que precise yestime pertinente para la comprobación de la veracidad y cumplimiento tanto de losrequisitos requeridos de obligado cumplimiento como cualquier otro ofertado, pudiéndoseincluir entre la información solicitada muestras del equipamiento o producto ofertado.

4.1 Solución Wi-FiSe requiere la ampliación de la solución existente en las residencias Tartessos, VicenteAleixandre y Pino Montano de la Diputación de Sevilla. Las características técnicas dedicha solución se especifican en el Anexo 21 del presente documento.En cualquier caso, los elementos relacionados con la solución integral de acceso Wi-Ficumplirán, como mínimo, con los siguientes requisitos:

4.1.1 Gestión Wi-Fi

◦ Los puntos de acceso Wi-Fi suministrados deberán integrarse y gestionarsedesde el sistema de gestión del CPD de la Diputación de Sevilla. Para el ello,el oferente deberá incluir en su oferta las licencias necesarias para que lospuntos de acceso sean gestionados desde la actual consola (ver Anexo 21).Además, se proporcionarán las licencias necesarias para que la gestión de lainfraestructura Wi-Fi proporcionada pueda ser realizada desde un entornoindependiente, dentro del gestor actualmente en servicio.

4.1.2 Otros

◦ El valor SNR (Signal-to-Noise Ratio) mínimo será de 25dB en todas las zonasindicadas en el Anexo 20. Los licitadores aportarán el valor teórico para el SNRderivado de sus cálculos para cada zona, en el documento de Plan de Proyectode la fase de consultoría. Se valorarán las medidas superiores al mínimo en elcálculo promedio del SNR de todas las zonas, hasta un máximo de 40dB.Una vez realizada la fase de implantación y puesta en marcha, el valor realmedido no podrá tener una disminución superior al 10% sobre el teóricoofertado y, siempre, que el valor resultante cumpla el mínimo solicitado de25dB.

◦ Todos los puntos de acceso de la infraestructura, deberán conectarse a laelectrónica de red suministrada mediante cable UTP, no admitiéndose enningún caso el uso de mallado por radio para dicha conexión.

4.1.3 Puntos de acceso itinerantes

Con objeto de cubrir necesidades puntuales de cobertura, se requiere el suministro de,

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 130 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 130/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

como mínimo, 4 puntos de acceso para exterior del fabricante actualmente en servicio(Aerohive). Se valorará un número mayor de puntos de acceso itinerantes, por encimadel mínimo requerido, hasta un máximo de 6 puntos de acceso.Los puntos de acceso itinerantes, deberán cumplir con todas las especificacionestécnicas requeridas para los componentes de la solución actualmente en servicio,incluidas las licencias de uso y mantenimiento. De manera añadida, deberán cumplircon los siguientes requisitos:

◦ Diseño específico para exterior, con resistencia a amplio rango de temperaturay resistencia al agua.

◦ Gran capacidad de ancho de banda.◦ Capacidad de montaje mural o sobre pértiga.

Los puntos de acceso itinerantes no requieren de instalación física ni cableado, ya quesu carácter móvil hace que estas instalaciones se realicen de manera puntual en elmomento de necesidad de uso, por parte del personal de la Diputación de Sevilla.

4.2 Balanceo de líneas de acceso a internetCon las mismas características técnicas que la actualmente desplegada (ver Anexo 21),la solución para el balanceo de líneas deberá ser capaz de gestionar un ancho debanda de bajada mínimo agregado de 300 Mb/s y con un mínimo de 8 líneas en cadauna de las sedes.

4.3 Asignación y gestión del direccionamiento IP (DHCP)La asignación y gestión del direccionamiento debe cumplir las características técnicasindicadas en el Anexo 21.

4.4 Electrónica de redPara cada sede, el adjudicatario realizará el suministro, instalación, configuración ypuesta en marcha de toda la electrónica de red necesaria para la interconexión de losdispositivos de la infraestructura ofertada con los dispositivos existentes de acceso aInternet (routers).Las electrónica suministrada será la misma que la actualmente en servicio (Ver Anexo21).En todo caso:

• Los conmutadores, tanto de acceso como de agregación, deberán incorporar todoslos elementos necesarios para su interconexión (Gbic, cables de apilamiento, etc).

• Las conexiones entre equipos de diferentes distribuidores se realizarán mediantelos puertos SFP. Los equipos deberán ir equipados con los Gbic necesarios pararealizar las mencionadas conexiones. Las conexiones entre equipos del mismodistribuidor se realizarán mediante los puertos de apilamiento específicos.

• Margen de crecimiento. La solución ofertada respecto a la electrónica de red debeestar dimensionada de forma que al menos un 15% de los puertos queden librespara futuros incrementos de puntos de acceso.

• El adjudicatario configurará una VLAN de gestión para todo el equipamientosusceptible de ser monitorizado y/o administrado. Dicha VLAN de gestión tendrá

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 131 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 131/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

conectividad con la Red Corporativa de Diputación de Sevilla para tareas demonitorización y gestión de los elementos que componen la solución, a través dela electrónica corporativa ubicada en las sedes objeto del contrato. Se deberágarantizar el aislamiento de esta VLAN de gestión de las redes utilizadas para laoperación de la solución.

4.5 RacksEl adjudicatario será responsable de la correcta ubicación de todos los elementos quecompongan la solución en sus correspondientes racks. Se plantean tres escenarios:

• Instalación de racks nuevos. Los racks de nueva instalación deberán estardimensionados de forma que su nivel de ocupación sea menor o igual al 80%. Enningún caso podrán quedar menos de tres unidades libres. Los rackssuministrados tendrán, al menos, las siguientes características:◦ Rack de 19”.◦ Puerta delantera con cierre de seguridad.◦ Paneles laterales desmontables◦ Se suministrará un pasahilos de 1U de altura por cada 24 puertos 10BASET de

conmutador ocupados, así como 1 pasahilos exclusivo para el cableado defibra.

◦ Para la alimentación eléctrica, se suministrarán una regleta shucko para rack,con conexiones hembra tipo DIN49440 con magneto-termico de seguridad.Todos los elementos existentes en el rack deberán de quedar conectados aestas regletas.

• Utilización de racks existentes. Se permite la utilización de racks existentes,siempre que exista espacio suficiente y previa autorización del personalresponsable de dirección de proyecto de la Diputación de Sevilla. En cualquiercaso y salvo excepciones justificadas y autorizadas por la propia Diputación,deberá dejarse el 50% del espacio libre preexistente, una vez instalados todos loselementos por parte del adjudicatario. Se añadirán al rack existente todos loselementos necesarios (regletas pasahilos de 1 U, tomas de alimentación, panelesde parcheo, etc).

• Sustitución de racks existentes. En aquellas ubicaciones en las que no puedacumplirse con las condiciones expresadas para la utilización de racks existentes ysea imposible, por falta de espacio, añadir uno nuevo, el adjudicatario deberáinstalar un nuevo rack que sustituya al antiguo. Este nuevo armario deberá cumplircon las mismas características indicadas anteriormente para racks nuevos. Asímismo, será responsabilidad del adjudicatario el traslado del los equipos alojadosen el antiguo rack.

En todo caso, serán de obligado cumplimiento el respeto de las normativas yrecomendaciones de buenas prácticas para instalaciones de cableado, así como elcumplimiento toda la legislación vigente en materia de Seguridad y Salud e Higiene enel trabajo.Cualquier tipo de obra civil necesaria para la instalación de los racks, correrá a cargodel adjudicatario y estará incluida en el alcance.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 132 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 132/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

4.6 CableadoComo norma general:

• El adjudicatario deberá realizar todas las canalizaciones y cualquier obra civilnecesaria para la instalación de la infraestructura de comunicaciones objeto delcontrato. Se permite el uso de las canalizaciones existentes en los edificiosafectados, en los casos en que sea posible, previa autorización de la Diputaciónde Sevilla.

• El cableado deberá terminar en un panel de parcheo dentro de los racks, siendonecesario el etiquetado de los mismos.

• Todo el cableado irá cubierto por canaletas hasta la entrada de los racks. • Para el cableado debe utilizarse canaleta cuando la instalación sea vista. Se

incluirá también la instalación de paneles etiquetados en los racks de los edificios.• Todo el cableado deberá estar correctamente etiquetado. La nomenclatura de

etiquetado se establecerá por parte de dirección de proyecto de la Diputación deSevilla.

• El adjudicatario deberá proporcionar también el resto elementos necesarios paraprestar servicio (latiguillos, cables de alimentación, etc.), que deberán igualmenteestar correctamente etiquetados.

• Será de obligado cumplimiento el respeto de las normativas y recomendaciones debuenas prácticas para instalaciones de cableado, así como el cumplimiento toda lalegislación vigente en materia de Seguridad y Salud e Higiene en el trabajo.

• Cableado UTP◦ El adjudicatario instalará todo el cableado UTP que necesite ser desplegado

para conectar los racks donde se sitúe la electrónica de red con todos loselementos de la solución.

◦ El cableado será UTP CAT-6 extremo a extremo, exigiéndose certificación delmismo empleado herramientas específicas.

◦ El cableado deberá terminar en roseta en destino, debiendo ésta estaretiquetada para resolver su correspondencia en el rack de manera unívoca.

◦ Para el cableado debe utilizarse canaleta cuando la instalación sea vista. Lacanaleta deberá llegar hasta la roseta.

◦ Margen de crecimiento: La solución ofertada, respecto al cableado, debe estardimensionada de forma que al menos un 25% de los paneles de parcheoqueden libres para futuros incrementos de dispositivos.

◦ Reutilización de cableado existente▪ Podrá utilizarse el cableado existente, previa autorización por parte de la

Diputación de Sevilla, que se emplea para la conexión de los actualespuntos de acceso.

▪ Se desconoce el estado actual del cableado existente, por lo que eladjudicatario deberá verificar previamente su idoneidad en caso de quedecida utilizarlos, debiendo certificarse su correcto funcionamiento por partedel adjudicatario (certificación que debe de formar parte de ladocumentación final del proyecto).

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 133 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 133/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

▪ El cableado deberá ser adaptado a las especificaciones planteadas en elpresente lote.

▪ En ningún caso podrá hacerse uso del cableado estructurado de losedificios (cableado terminado en rosetas para conexión de usuarios,impresoras y otros).

• Cableado fibra óptica◦ El adjudicatario será responsable de la interconexión mediante fibra óptica de

la electrónica de acceso con la electrónica de agregación. Para ello, seplantean dos escenarios:▪ Utilización de la fibra existente

Podrá utilizarse el cableado de fibra existente, previa autorización por partede la dirección de proyecto de la Diputación de Sevilla. Se desconoce elestado actual de los pares de fibra no utilizados, por lo que el adjudicatariodeberá verificar previamente su idoneidad en caso de que decida utilizarlos.En todo caso, hay que considerar que deben quedar libres, tras eldespliegue, un par de fibras como mínimo para hacer frente a otrasnecesidades corporativas.

▪ Despliegue de nuevo tendido de fibra• Se deberá incluir dentro del alcance la interconexión de los

distribuidores de los bloques A y C con el del bloque B, mediante trespares de fibra óptica multimodo en cada enlace.

• Interconexión del distribuidor de comunicaciones de las residencias deestudiantes de Sevilla Activa con el del edificio Pabellón de Gobierno,empleando al menos 3 pares de fibra óptica. Actualmente estosdistribuidores no se encuentran conectados.

4.7 Gestión• Integración de los elementos suministrados, con la Plataforma de Monitorización

SNMP de la Red Corporativa de la Diputación de Sevilla (NAGIOS-Boreal). Eladjudicatario deberá suministrar sin coste alguno adicional todas las licencias oproductos que fueran necesarios.

4.8 Seguridad de acceso a Internet

4.8.1 Cortafuegos

• La solución estará dotada de un cortafuegos, del mismo fabricante que la actual(Ver Anexo 21), en alta disponibilidad, de capa 7, capaz de controlar lasaplicaciones de usuario que estén haciendo uso del acceso a Internet. Estacapa de cortafuegos será independiente de la seguridad proporcionadadirectamente por los puntos de acceso.

• Se incluirán todas las licencias necesarias para en cumplimiento de losrequisitos de seguridad, durante todo el tiempo de garantía ofertado.

• La solución sera capaz de aplicar políticas de seguridad al tráfico basadas en laidentidad de un usuario. Se podrán aplicar filtros de direcciones MAC, políticasfirewall (de capa 2) de MAC, políticas de firewall (de capa3, capa4 y capa7) e

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 134 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 134/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

impedir ataques de tramas inalámbricas y DoS (denegación de servicio) basadoen IP.

4.8.2 Seguridad en la navegación

• Filtrado de URL. La solución estará dotada de mecanismos de filtrado de URLs,que permitan establecer restricciones sobre cierto tipo de contenidos que seconsideren inadecuados para la actividad que se realiza en las ubicacionesdentro del alcance. El filtrado de URL se estará basado en listas categorizadas,actualizadas y centralizadas por el fabricante del equipo.

4.8.3 Control de acceso

• El acceso de los usuarios se realizará mediante un portal cautivo personalizablecon los colores y emblemas de la Diputación, donde se advierta de lascondiciones de uso de la solución, para cada centro.

• Capacidad de configuración para que cada usuario tenga unas credenciales deinicio de sesión Wi-Fi únicas (usuario-contraseña) de forma local, integradascon el LDAP corporativo de la Diputación de Sevilla, y/o mediante certificadodigital.

• Para los usuarios locales, capacidad para establecer caducidad de lascredenciales de los usuarios o poder hacer una revocación de las mismas.

• Posibilidad de restricción del acceso mediante, al menos, los siguientesmecanismos:◦ Número de dispositivos simultáneos por usuario.◦ Caudal de acceso simultáneo por usuario.◦ Tasa de caudal máximo por usuario.

• Capacidad de configurar la posibilidad de que un usuario pueda deslogarse a símismo de la plataforma

• Capacidad de auto-registro de los usuarios mediante email, sms e impresióndirecta de tickets.

4.8.4 Registro de actividad

• La solución mantendrá registro (log) de la actividad de los usuarios en la salidaa Internet, con detalle de fecha y hora (acceso a la solución, URLs accedidas).Los logs serán accesibles y se dispondrá de las facilidades necesarias parapoder atender a los posibles requerimientos legales que aparezcan durante eltiempo que deban mantenerse.

• La solución debe de estar sincronizada con un sistema de NTP, válido a efectoslegales.

4.9 Plan de instalación y puesta en marchaSe realizarán las siguientes fases, con los requisitos mínimos que se detallan:

4.9.1 Fase 1: Consultoría inicial

Todos los oferentes deberán llevar a cabo una consultoría inicial para la definición y

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 135 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 135/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

realización del plan de proyecto. El oferente deberá realizar un análisis y diseñodetallado del plan de instalación y puesta en marcha, basándose en la descripción dela situación de partida y las necesidades a satisfacer descritas a lo largo del presentedocumento.El resultado de esta fase de consultoría se recogerá en un “Plan de proyecto”, el cualse aportará como parte de la oferta y que al menos deberá contener:

• Para cada una de las sedes objeto del contrato:◦ Estudio teórico de cobertura donde se especifique el valor de SNR para

cada una de las zonas relacionadas en el Anexo 20 así como el valor SNRpromedio para su valoración.

◦ Descripción detallada de la solución a implantar (tecnología, flexibilidad,posibilidad de crecimiento, etc..), junto con el detalle de los elementos que lacomponen

◦ Esquema de red a nivel físico y lógico de la solución, diagramas deinterconexión y configuración inicial general de los equipos .

• De forma General:◦ Planificación de la implantación de la solución ofertada, especificando los

medios personales previstos.◦ Plan de instalación física y lógica.◦ Propuesta de políticas generales de configuración◦ Plan de pruebas y certificación de los trabajos◦ Plan de formación

Todos los entregables deberán ser validados previamente por INPRO para suaceptación.

4.9.2 Fase 2: Implantación y Puesta en marcha

En esta fase el adjudicatario deberá llevar a acabo el suministro, instalación,configuración y puesta en marcha de todos los componentes de la solución ofertada,de acuerdo a los planes detallados en la fase de consultoría.Todos los elementos necesarios para realizar esta fase serán proporcionados por eladjudicatario. Una vez desplegada la solución, el adjudicatario llevará a cabo los correspondientesestudios de cobertura reales indicando valores SNR por cada zona, para cada una delas ubicaciones especificadas en el alcance del contrato, así como el valor SNRpromedio. El valor real medido no podrá tener una disminución superior al 10% sobreel teórico ofertado y, siempre, que el valor resultante cumpla el mínimo solicitado de25dB.Para la puesta en marcha de los equipos, el suministrador se responsabilizará de lainstalación de los sistemas y elementos necesarios asegurando la plena operatividadde los mismos. Se consideran incluidos en la oferta todos los dispositivos, conectores,latiguillos, accesorios, etc que fueran necesario.Durante esta fase se realizarán las reuniones de seguimiento de proyecto que seconsideren necesarias, previa planificación entre los técnicos de INPRO y eladjudicatario.Tras la implantación de la solución, se deberá hacer entrega de al menos:

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 136 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 136/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

• Estudio real de cobertura de la solución instalada, indicando valores SNR porcada zona, así como el valor SNR promedio.

• Documentación de la instalación con la configuración final de los equiposdesplegados, esquemas físicos y lógicos de la solución, etc.

• Acceso a sitios web de soporte de fabricantes: todos los equipos estaránregistrados a nombre de la Diputación de Sevilla, debiendo proporcionarse unacceso a los sitios web de soporte y mantenimiento avanzado de cada uno delos fabricantes con una cuenta especificada por la Dirección de proyecto de laDiputación.

• Resultados del Plan de pruebas.• Guía técnica de explotación de la solución.• Documentación de todo el equipamiento suministrado, incluyendo inventario con

número de serie. Para todos los productos incluidos en la oferta, se entregaránlos correspondientes certificados, en los que se indique el producto, el númerode licencias y el soporte y garantía de los mismos.

Una vez se finalice la fase de implantación y puesta en marcha, se procederá a laelaboración del acta de recepción de la solución ofertada. A partir de la firma de dichoacta comenzará a contabilizarse el tiempo de garantía ofertado.En el caso de que, una vez instalada la solución, se detectasen incumplimientos enrelación con cualquiera de los parámetros y/o funcionalidades descritas comorequisitos a lo largo del presente documento, incluyendo las funcionalidades y/oelementos ofertados como adicionales, el adjudicatario dispondrá de un plazo de 30días naturales para la subsanación de los mismos. En caso de superar este plazo, seprocederá a la aplicación de las penalizaciones establecidas en el pliego de CláusulasParticulares. Todo ello sin perjuicio de que, en caso de detectarse incumplimientos enla fase de verificación previa, dicho incumplimiento determine la no consideración de laoferta.

4.9.3 Fase 3: Formación

El adjudicatario deberá incluir en su oferta un Plan de formación sobre la solución Wi-Fi ofertada así como sobre los elementos que la componen. La formación será presencial y se desarrollará en las dependencias de la sede centralde la Diputación de Sevilla. Con anterioridad a la impartición de la formación eladjudicatario deberá proporcionar la documentación asociada a la acción formativa.La formación será impartida por personal oficialmente autorizado como formador en lamateria.Se requiere una formación oficial como mínimo para 3 operadores de cada uno de lasubicaciones dentro del alcance. Esta formación deberá tener carácter teórico comopráctico, de manera que los operadores sean capaces de realizar las tareas máshabituales relacionadas con las altas, bajas y modificaciones de usuarios Wi-Fi, asícomo ser capaces de hacer una diagnosis básica del estado del sistema. La duraciónmínima de la formación será de 8 horas.El adjudicatario deberá acreditar el aprovechamiento de la formación por parte de losasistentes mediante el diploma correspondiente.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 137 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 137/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

4.9.4 Medios personales

De conformidad con lo establecido en el artículo 64.2 del texto refundido de la LCSP,los licitadores se comprometerá a adscribir a la ejecución del contrato los mediospersonales y materiales suficientes para ello.El adjudicatario se compromete a adscribir, como mínimo, 1 medio personal para larealización de la fase de consultoría anteriormente indicada en el apartado “FASE 1:Consultoría Inicial” del presente lote. Los medios personales que se adscriban para laprestación de este servicio, deberán cumplir con los requisitos mínimos que se indicana continuación:

Perfil Fase 1: Consultoría Inicial.

Titulación • Titulación Universitaria de grado medio o superior enIngeniería de Telecomunicación, Informática o equivalente.

• Certificación de experiencia en las tecnologías quecomponen la solución ofertada.

Conocimientos • Conocimientos avanzados en tecnologías de redes dedatos (LAN y WAN).

• Conocimientos avanzados en diseño de redes decomunicaciones (Entornos WLAN).

• Conocimientos de sistemas de Cableado estructurado.

• Conocimientos de sistemas de radiofrecuencia.

• Conocimientos de sistemas de cifrado.

• Conocimientos de tecnologías de conmutación.

• Conocimientos de herramientas de diseño de redes WiFi.

• Conocimientos de control y gestión de equipos y recursos.

El adjudicatario se compromete a adscribir, como mínimo, 2 medios personales para larealización de la fase de implantación y puesta en marcha anteriormente indicada en elapartado “FASE 2: Implantación y Puesta en marcha” del presente lote. Los mediospersonales que se adscriban para la prestación de este servicio deberán cumplir conlos requisitos mínimos que se indican a continuación:

Perfil Fase 2: Implantación y puesta en marcha.

Titulación • Titulación Universitaria de grado medio o superior enIngeniería de Telecomunicación, Informática o equivalente.

• Certificación de experiencia en las tecnologías quecomponen la solución ofertada.

Conocimientos • Conocimientos avanzados en explotación de redes decomunicaciones (Entornos WLAN).

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 138 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 138/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

• Conocimientos de sistemas de Cableado estructurado.

• Conocimientos de sistemas de radiofrecuencia.

• Conocimientos de sistemas de cifrado.

• Conocimientos de tecnologías de conmutación.

• Conocimientos de herramientas de explotación de redesWiFi.

Para acreditar la cualificación de los medios personales, se deberá presentarCurrículum Vítae de los profesionales que se comprometa a adscribir para laprestación del servicio acompañado de declaración responsable, firmada en la que sedeclare que se ha contrastado por el licitador el contenido de los currículum que seaportan. En los Currículum Vítae aportados se deberá especificar cómo se hanadquirido los conocimientos requeridos (cursos de formación, trabajos realizados),indicando los siguientes aspectos:

• Descripción de los cursos o trabajos realizados especificando en este caso lastareas realizadas.

• Tecnologías utilizadas.• Duración de los cursos de formación o trabajos realizados. Esta cualificación

mínima del equipo de trabajo tiene carácter esencial. Al objeto de contrastar losdatos facilitados, Diputación de Sevilla se reserva la facultad de efectuarentrevistas personales o pruebas de cualificación y solicitar cuantadocumentación adicional estime necesaria, para validar la adecuación de losperfiles propuestos por el adjudicatario.

Esta cualificación mínima del equipo de trabajo tiene carácter esencial. Al objeto decontrastar los datos facilitados, Diputación de Sevilla se reserva la facultad de efectuarentrevistas personales o pruebas de cualificación y solicitar cuanta documentaciónadicional estime necesaria, para validar la adecuación de los perfiles propuestos por eladjudicatario.En caso de incumplimiento con los requisitos mínimos de cualificación anteriormenteespecificados, dicha oferta no se tendrá en cuenta en el presente procedimiento delicitación.

4.10 Bolsa de horas de soporte técnicoSe ofertará una bolsa de horas de soporte técnico especializado, independiente de lasnecesarias para la puesta en funcionamiento de la solución ofertada.Estas horas serán utilizadas a demanda de los técnicos de INPRO durante todo eltiempo de vida del contrato para realizar aquellas tareas referentes a soporte avanzadoy/o evolutivo, siendo independientes de las necesarias para la instalación y puesta enmarcha así como de las intrínsecas a la garantía y mantenimiento ofertados.El cómputo de horas a utilizar se consensuará, previo a su uso, entre los técnicos deINPRO y el adjudicatario, y se reflejará en un informe de actuación.El número de horas mínimo para la bolsa de horas de soporte técnico avanzado es de150 horas, a utilizar durante todo el periodo de vida del contrato. Se valorará mediante

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 139 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 139/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

la aplicación de fórmula, un mayor número de horas, por encima del mínimo requerido,hasta un máximo de 300 horas. Solo se considerarán a efectos de valoraciónincrementos en paquetes de 50 horas.

5 Formato y contenido de las ofertas técnicasCon carácter general, la información presentada debe estar estructurada de forma clara yconcisa. La propuesta no debe contener referencias a documentos externos o anexos noincluidos, cuando éstos sean puntos clave en la valoración de la propuesta. Se debenentender los anexos como documentos generales de consulta, no como información vitalen la propuesta.

Diputación de Sevilla se reserva el derecho a exigir a los licitadores que presentendocumentación que acredite la veracidad de la información presentada en la oferta, obien información adicional sobre el contenido de la misma, estando el licitador obligado aello.

La documentación de carácter general que se desee presentar (normativa interna,certificaciones, entre otros.) deberá adjuntarse como anexo a la propuesta. Diputación deSevilla podrá requerir a los licitadores que formulen por escrito las aclaracionesnecesarias para la comprensión de algún aspecto de las ofertas.

En ningún caso se admitirá que en proceso de aclaraciones el licitador varíe los términosexpresados en su oferta. Sólo se admitirá la información que facilite el análisis de lasolución propuesta inicialmente.

La oferta deberá aportarse en papel y en formato electrónico, debiendo contener comomínimo:

• Propuesta de Plan de Proyecto:

• Descripción general de la solución a implantar (tecnología, flexibilidad, posibilidadde crecimiento, entre otros).

• Esquema a nivel físico y lógico de la solución.

• Descripción detallada de la solución, para cada uno de los aspectos definidos a lolargo del presente documento.

• Planificación de la implantación de la solución ofertada, especificando los mediospersonales previstos. En este apartado se contemplara la propuesta de Plan demigración de los sistemas actuales, para lo cual el oferente podrá realizar lasconsultas que estime necesarias, utilizando los medios especificados en elpresente documento.

• Plan de instalación física y lógica.

• Tabla de cumplimiento de mínimos y de aspectos valorables.

• Plan de pruebas y certificación de los trabajos

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 140 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 140/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

• Plan de formación

• Documentación acreditativa referente a los recursos asignados al proyecto, tal ycomo se indica en el punto “Medios personales”, de cada uno de los lotes, delpresente documento.

6 Acceso a las instalacionesCon objeto de facilitar la elaboración de las propuestas a los oferentes, se permitirá elacceso a las diferentes instalaciones. Dicho acceso se realizará previa solicitud por partedel oferente, a la dirección de correo [email protected],indicando en el tema “Licitación comunicaciones Diputación de Sevilla. Lote 4“. Se podrárealizar durante los 15 primeros días laborables a partir de la publicación de esteprocedimiento. No se admitirán solicitudes con posterioridad a dicho plazo.

INPRO organizará y comunicará a los oferentes las fechas previstas para realizar lavisita, la cual se realizará aproximadamente durante la segunda semana desde lapublicación del presente procedimiento. Las visitas se realizarán en grupo.

7 Instalación y puesta en marchaEl adjudicatario deberá llevar a cabo el suministro, instalación, configuración y puesta enmarcha de todos los componentes de la solución ofertada. Todos los elementosnecesarios para realizar esta fase serán proporcionados por el adjudicatario.

Para la puesta en marcha de los equipos, el suministrador se responsabilizará de lainstalación de los sistemas y elementos necesarios asegurando la plena operatividad delos mismos. Se consideran incluidos en la oferta todos los dispositivos (conectores,latiguillos, accesorios, entre otros.) que fueran necesarios, así como todos los trabajos deinstalación e integración en los diferentes armarios del Centro de Proceso de Datos de laDiputación de Sevilla, sedes y oficinas.

Se designará un Comité Técnico formado por personal de INPRO el cual, entre otrasatribuciones, será el responsable de validar el Plan de Proyecto propuesto por eladjudicatario.

Una vez validado el Plan de Proyecto, se establecerán los hitos de cumplimiento para laimplantación de la solución ofertada, realizándose reuniones de seguimiento para elcontrol y supervisión de la puesta en marcha del mismo. En el caso de que, una vezconsensuados los plazos de puesta en marcha de la solución, se detectasenincumplimientos imputables al adjudicatario, se procederá a la aplicación de laspenalizaciones establecidas en el pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

Tras la implantación de la solución, se deberá hacer entrega, en el plazo máximo de 10días, de al menos:

• Documentación de la instalación con la configuración final de los equiposdesplegados, esquemas físicos y lógicos de la solución, entre otros.

• Acceso a sitios web de soporte de fabricantes: todos los equipos estarán

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 141 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 141/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

registrados a nombre de la Diputación de Sevilla, debiendo proporcionarse unacceso a los sitios web de soporte y mantenimiento avanzado de cada uno de losfabricantes, con una cuenta especificada por el Comité Técnico.

• Resultados del Plan de pruebas.

• Guía técnica de explotación de la solución.

• Documentación de todo el equipamiento suministrado, incluyendo inventario connúmero de serie. Para todos los productos incluidos en la oferta, se entregarán loscorrespondientes certificados, en los que se indique el producto, el número delicencias y el soporte y garantía de los mismos.

Una vez se finalice la implantación y puesta en marcha, y previas las comprobacionesnecesarias, se procederá a la elaboración del acta de recepción de la solución ofertada.A partir de la firma de dicho acta, comenzará a contabilizarse el tiempo de garantíaofertado.

En el caso de que, una vez instalada la solución, se detectasen incumplimientos enrelación con cualquiera de los parámetros y/o funcionalidades descritas como requisitosa lo largo del presente documento, incluyendo las funcionalidades y/o elementosofertados como adicionales, el adjudicatario dispondrá de un plazo de 30 días naturalespara la subsanación de los mismos. En caso de superar este plazo, se procederá a laaplicación de las penalizaciones establecidas en el pliego de Cláusulas AdministrativasParticulares. Todo ello sin perjuicio de que, en caso de detectarse incumplimientos en lafase de verificación previa, dicho incumplimiento determine la no consideración de laoferta.

8 Medios personalesDe conformidad con lo establecido en el artículo 64.2 del texto refundido de la LCSP, loslicitadores se comprometerá a adscribir a la ejecución del contrato los medios personalesy materiales suficientes para ello.

El adjudicatario se compromete a adscribir, como mínimo, 3 medios personales para larealización de la implantación y puesta en marcha, así como para la ejecución de lashoras de la bolsa de servicios especializados ofertada. Los medios personales que seadscriban deberán cumplir con los requisitos mínimos que se indican a continuación:

Implantación, puesta en marcha y servicios especializados.

Titulación • Titulación Universitaria de grado medio o superior enIngeniería de Telecomunicación, Informática oequivalente.

Conocimientos • Conocimientos avanzados en diseño, configuración yexplotación de redes de comunicaciones.

• Certificación de experiencia en las tecnologías que

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 142 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 142/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

componen la solución ofertada.

• Conocimientos avanzados de seguridad perimetral.

El conjunto de medios personales propuesto, deberá abarcar conocimientosdemostrables de todas las tecnologías que se incluyan en la solución ofertada.

Para acreditar la cualificación de los medios personales, se deberá presentar CurrículumVítae de los profesionales que se comprometa a adscribir para la prestación del servicioacompañado de declaración responsable firmada, en la que se declare que se hacontrastado por el licitador el contenido de los currículum que se aportan. En losCurrículum Vítae aportados se deberá especificar cómo se han adquirido losconocimientos requeridos (cursos de formación, trabajos realizados), indicando lossiguientes aspectos:

• Descripción de los cursos o trabajos realizados especificando, en este caso, lastareas realizadas.

• Tecnologías utilizadas

• Duración de los cursos de formación o trabajos realizados.

Esta cualificación mínima del equipo de trabajo tiene carácter esencial. Al objeto decontrastar los datos facilitados, Diputación de Sevilla se reserva la facultad de efectuarentrevistas personales o pruebas de cualificación y solicitar cuanta documentaciónadicional estime necesaria, para validar la adecuación de los perfiles propuestos por eladjudicatario.

En caso de incumplimiento con los requisitos mínimos de cualificación anteriormenteespecificados, dicha oferta no se tendrá en cuenta en el presente procedimiento delicitación.

9 Entregables, transferencia de conocimiento yformaciónEl adjudicatario, terminada la puesta en marcha, tendrá que suministrar toda lainformación necesaria para el traspaso del conocimiento al personal de Diputación deSevilla.

La documentación se entregará en papel y soporte electrónico, en plazo máximo de 10días hábiles a partir del final de la instalación. Los retrasos en la entrega de ladocumentación serán considerados retrasos en la ejecución del contrato, siendo deaplicación las penalizaciones establecidas en el Pliego de Condiciones Particulares.

Una vez recibida y conformada la documentación, se procederá a la firma del acta derecepción de las instalaciones. El periodo de garantía ofertado comenzará a partir de lafirma de la misma.

La documentación entregada deberá contener todos los documentos especificados en los

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 143 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 143/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

apartados “Instalación y puesta en marcha” y “Medios personales”. Junto con estadocumentación deberá realizarse la transferencia de conocimiento al personal técnico deINPRO, la cual se realizará en las dependencias de la Diputación de Sevilla y tendrá unaduración mínima de cinco jornadas laborables. Esta transferencia de conocimiento seráindependiente de las horas asociadas a las jornadas de formación ofertadas.

Toda la información deberá estar en formato ISO 26300 (Open Document).

Formación:

• El adjudicatario deberá llevar a cabo el Plan de Formación incluido en la soluciónofertada.

• La formación será in-situ y se desarrollará en las dependencias de la sede centralde la Diputación de Sevilla. Todo el material necesario para la realización de lamisma deberá ser aportado por el adjudicatario. Con anterioridad a la imparticiónde la formación, el adjudicatario deberá proporcionar la documentación asociada ala acción formativa.

• La formación será impartida y certificada por personal oficialmente autorizadocomo formador en la materia. Las acciones formativas serán impartidas porpersonal certificado en cada una de las tecnologías ofertadas.

• Se incluirá una formación especializada por cada uno de los fabricantesempleados en la solución.

• Durante el periodo de garantía ofertado, se realizarán acciones formativas sobrelas nuevas versiones de los productos que así lo requieran.

• La formación contemplará, como mínimo, las siguientes jornadas (de 5 horascada una):

◦ Transferencia de conocimientos solución implantada: 1 jornada para 8personas.

10 Normas de acceso al Centro de Proceso de Datos yotras sedesPara la realización del soporte de personal ajeno a la Diputación de Sevilla, y accesoremoto e “in situ”, se deberán seguir las siguientes normas:

• CPD:

◦ “In situ”: Para el acceso al CPD de la Diputación de Sevilla se deberá pedirautorización a INPRO. Este tipo de soporte se realizará en casoexclusivamente necesario.

◦ Remoto: INPRO proporcionará las credenciales de acceso de forma remotamediante una VPN/SSL INPRO. Al igual que en el modo presencial, INPROhabilitará el acceso solo para el momento en que se necesite la intervención.

• Otras sedes:

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 144 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 144/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

◦ “In situ”: Para el acceso al resto de sedes de la Diputación de Sevilla objeto delcontrato, se deberá pedir autorización a INPRO. El adjudicatario deberáidentificar a las personas que deberán acceder a las dependencias. INPROcoordinará con los responsables designados en cada centro el acceso, y estosresponsables acompañarán a dicho personal durante el tiempo necesario parala realización de las operaciones pertinentes de mantenimiento del servicio delproveedor. Este tipo de soporte se realizará en caso exclusivamente necesario.

• Acceso remoto: INPRO proporcionará las credenciales de acceso de forma remotamediante una VPN/SSL INPRO. Al igual que en el modo presencial, INPROhabilitará el acceso solo para el momento en que se necesite la intervención.

11 Normas de carácter nacional y europeoLos sistemas informáticos ofertados deberán ser conformes con la normativa vigente dela Unión Europea y española en lo referente a sus aspectos ergonómicos, decompatibilidad electromagnética y de reducción de la radiación emitida.

Los órganos de contratación reconocerán los certificados equivalentes expedidos pororganismos establecidos en cualquier Estado miembro de la Unión Europea y tambiénaceptarán otras pruebas de medidas equivalentes de gestión medioambiental quepresenten los empresarios.

El órgano de contratación o el órgano auxiliar de éste podrá recabar del empresarioaclaraciones sobre los certificados y documentos presentados en aplicación de losartículos anteriores o requerirle para la presentación de otros complementarios.

12 Cronograma de ejecuciónEl adjudicatario elaborará, consensuado con la Diputación de Sevilla, el Plan deSuministro e Instalación, en el plazo máximo de 15 días naturales a partir de la firma delcontrato.. Este Plan de Suministro e Instalación se deberá detallar las actuacionesasociadas a la puesta en marcha, por cada uno de los aspectos que componen este lote.En todos aquellos casos en que se produzcan demoras en los plazos, se procederá a laaplicación de las penalizaciones establecidas al efecto en el Pliego de CondicionesParticulares.

A partir de la aceptación del Plan de Suministro e Instalación, el adjudicatario deberádejar en funcionamiento todos los elementos suministrados así como realizadas todas lasactuaciones relativas a la implantación y puesta en marcha de la solución ofertada, en elplazo máximo de 2 meses.

El adjudicatario, terminada la instalación, tendrá que suministrar toda la informaciónnecesaria para el traspaso del conocimiento al personal de INPRO, en el plazo máximode 15 días hábiles a partir del final de la instalación.

La Diputación de Sevilla certificará mediante una certificación parcial para cada uno delos aspectos que componen este lote, la correcta instalación y configuración de loselementos objeto del contrato así como del cumplimiento del Plan de Formación.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 145 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 145/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

Una vez obtenidas todas las certificaciones parciales se firmará el Acta de Recepción dellote completo

13 Plazo y lugar de ejecución del contrato 13.1 Plazo de ejecuciónEn el plazo máximo de 3 meses, a contar desde la fecha de formalización del contrato,el adjudicatario deberá dejar funcionando todos los elementos de la solución ofertada,así como realizadas las actuaciones objeto de la implantación de la misma.El plazo de duración de la garantía ofertados comenzará a contar desde la firma de lacorrespondiente Acta de Recepción.En todos aquellos casos en que se produzcan demoras en los plazos de ejecución, seprocederá a la aplicación de las penalizaciones establecidas al efecto en el Pliego deCondiciones Particulares.

13.2 Lugar de ejecución.Las actuaciones objeto del contrato se realizarán en las sedes especificadas en elalcance.

Nombre sede Dirección postal CoordenadasSede Menéndez y Pelayo Avda. Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla 37.384991, -5.986176CEP Jose María Blanco White Crta. Isla Menor s/n 41014 Sevilla 37.315635, -5.973103

14 Condiciones de garantíaLa garantía (para todos los elementos hardware, software y licencias ofertados), será in-situ en los términos establecidos en el presente lote, siendo el plazo de duración de lamisma el de la vigencia del contrato, incluidas prórrogas. Comenzará a partir de la firmade la correspondiente acta de recepción, una vez se haya realizado la entrega definitivade los suministros e instalaciones, así como todas las actuaciones objeto de laimplantación. Las garantías de todos los elementos ofertados deberán estar certificadaspor los fabricantes.

Para todos los elementos objeto del contrato, la garantía incluirá las actuacionesnecesarias por parte del personal del adjudicatario para su correcta ejecución.

El adjudicatario correrá con los gastos derivados de todos los portes necesarios para elcumplimiento de la garantía.

Todos los equipos deberán tener contrato de soporte con el fabricante del equipamiento,durante todo el tiempo de garantía ofertado.

La relación de la Diputación de Sevilla, a efectos de garantía (registro de productos,incidencias, averías, entre otros), será con el adjudicatario, estando éste obligado arealizar los contactos y tareas necesarias con los fabricantes de los equipos en cuestión.

Se determinará por parte de la Diputación de Sevilla las personas que seránresponsables de comunicar las incidencias.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 146 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 146/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

El adjudicatario deberá poner a disposición de la Diputación de Sevilla los mediosapropiados para la resolución, comunicación y seguimiento del estado de las incidencias.Para prestar los servicios de garantía y de mantenimiento y, por tanto, para realizar lanotificación, recepción, y seguimiento de incidencias, el adjudicatario deberá facilitar, almenos, los siguientes medios de comunicación:

1. Dirección de correo electrónico automatizada para la notificación, recepción, delas incidencias así como para el envío de las respuestas y las actuacionesrealizadas: apertura, actuación, solución, cierre, entre otros.

2. Número de teléfono como medio secundario de comunicación y consultas sobreincidencias.

3. Datos de contacto del responsable de Proyecto, designado por el adjudicatario(correo electrónico y teléfono), para la consulta y/o escalado de incidencias oactuaciones.

Caso de que se produzcan incidencias recurrentes, o incidentes aislados con un fuerteimpacto en la operación, el adjudicatario habrá de gestionarlo como un problema,estando obligado a determinar la causa subyacente y a adoptar las medidas preventivasy/o correctivas que apliquen, que pudieran implicar la sustitución parcial o total de laspiezas y/o equipos afectados.

El adjudicatario debe proporcionar mensualmente a Diputación de Sevilla, en formatodigital, el Informe del servicio de garantía in-situ con detalle de incidencias reportadas ytiempos de resolución de las mismas. El informe deberá contener, al menos, la siguienteinformación:

• Identificador de incidencia

• Día, hora y persona que notifica la incidencia

• Descripción general de la incidencia

• Ubicación

• Marca y modelo del equipo averiado

• Número de serie del equipo averiado

• Marca y modelo del equipo repuesto

• Número de serie del equipo repuesto

• Día y hora de resolución de la avería

• Tiempo de respuesta

• Tiempo de resolución

• Técnico responsable.

• Descripción detallada de la causa de la incidencia, así como de las accionesrealizadas para solventarla, identificando si se trata de algo aislado o pudieraafectar a una partida concreta de equipos ya desplegados.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 147 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 147/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

Así mismo se deberá proporcionar semestralmente un informe del servicio de garantíasoftware, donde se recoja el estado actual de los sistemas en cuanto a nivel de software,así como las recomendaciones sobre próximas actualizaciones.

En todos aquellos casos en que el adjudicatario se produzcan demoras en el envío deestos informes, Diputación de Sevilla procederá a la aplicación de las penalizacionesestablecidas al efecto en el Pliego de Condiciones Particulares.

14.1 Garantía de configuraciónPara el caso de la garantía adicional de 6 meses sobre la configuración de la soluciónofertada, se aplicará el mismo acuerdo de nivel de servicio.

14.2 Garantía SoftwareLas tareas de garantía asociadas al equipamiento Software objeto del contrato deberánser proporcionadas por el fabricante del Software, durante todo el tiempo de vida delcontrato incluidas las prórrogas, para garantizar el correcto funcionamiento del servicio.Este nivel de servicio aplica a los productos software de gestión asociados a loscomponentes descritos en el presente lote. Los servicios de garantía demandados parael equipamiento Software deberán ser accesibles online y telefónicamente, e incluyen:

• Acceso a los parches y alertas de seguridad. • Acceso ilimitado a nuevas releases y versiones del Software.• Acceso ilimitado para creación de casos/incidencias. • Sistema de soporte vía web, incluyendo la capacidad de registrar las solicitudes de

servicio en línea. • Gestión centralizada de incidencias. • Disponibilidad de actualizaciones en línea. • Acceso Web a la gestión de incidencias.

Para la tipificación de las incidencias, tiempo de respuesta, tiempo de resolución y nivelde servicio se aplican los mismos criterios que en el apartado anterior.

15 Servicio de mantenimientoEl adjudicatario prestará el servicio de mantenimiento in-situ para la resolución deincidencias del equipamiento, durante todo el tiempo de vida del contrato, incluidas lasprórrogas, con los condicionantes siguientes:

• El adjudicatario deberá poner a disposición de la Diputación de Sevilla los mediosapropiados para la resolución, comunicación y seguimiento del estado de lasincidencias, para lo que deberá facilitar los medios especificados en el puntoanterior.

• El adjudicatario deberá proveer el servicio de mantenimiento en el lugar donde seencuentre ubicado o instalado el equipamiento, objeto del presente contrato.

• El adjudicatario correrá con los gastos derivados de todos los portes necesariospara el cumplimiento tanto del mantenimiento como de la garantía.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 148 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 148/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

• El adjudicatario será responsable de los equipos, objeto de la garantía y elmantenimiento in-situ, y en caso de que se produzca cualquier incidencia enrelación a los mismos deberá articular los mecanismos que sean necesarios parasu resolución.

• El horario del servicio será 24x7.

• Se valorará que el adjudicatario disponga de un stock mínimo de piezas/equiposque le permita garantizar el cumplimiento de los tiempos máximos de resolución deincidencias/averías. El stock mínimo deberá componerse de al menos 2conmutadores (1 de agregación y 1 de acceso) y 5 puntos de acceso, existiendo almenos una unidad de cada tipo instalado.

• En caso de ofertarse stock mínimo, el adjudicatario deberá facilitar a Diputación deSevilla al inicio del contrato toda la información asociada al stock disponible (enformato digital), indicando el número de equipos que dispone en stock, y losnúmeros de serie de estos equipos. Cualquier modificación del stock seránotificada al Diputación de Sevilla y se reenviará el listado actualizado de loselementos en stock.

• Caso de que se produzcan incidencias recurrentes, o incidentes aislados con unfuerte impacto en la operación, el adjudicatario habrá de gestionarlo como unproblema, estando obligado a determinar la causa subyacente y a adoptar lasmedidas preventivas y/o correctivas que apliquen, que pudieran implicar lasustitución parcial o total de las piezas y/o equipos afectados.

• El adjudicatario debe proporcionar mensualmente a Diputación de Sevilla, enformato digital, el Informe del servicio de mantenimiento o de garantía in-situ condetalle de incidencias reportadas y tiempos de resolución de las mismas. Elinforme deberá contener, al menos, la siguiente información:

◦ Identificador de incidencia

◦ Día, Hora y persona que notifica la incidencia

◦ Descripción general de la incidencia

◦ Ubicación

◦ Marca y modelo del equipo averiado

◦ Número de serie del equipo averiado

◦ Marca y modelo del equipo repuesto

◦ Número de serie del equipo repuesto

◦ Día y hora de resolución de la avería

◦ Tiempo de respuesta

◦ Tiempo de resolución

◦ Técnico responsable

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 149 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 149/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

◦ Descripción detallada de la causa de la incidencia, así como de las accionesrealizadas para solventarla, identificando si se trata de algo aislado o pudieraafectar a una partida concreta de equipos ya desplegados.

16 Acuerdos de Nivel de ServicioEn todos aquellos casos en que el adjudicatario se produzcan demoras en el envío de elos informes, Diputación de Sevilla procederá a la aplicación de las penalizacionesestablecidas al efecto en el Pliego de Condiciones Particulares.

16.1 Informes sobre el cumplimiento de niveles de servicioDe forma general, el adjudicatario remitirá mensualmente un informe detallado con elcumplimiento de los niveles de servicio, durante dicho periodo, para cada uno losaspectos objeto del presente lote. No obstante, se podrán requerir los informes que laDiputación estime oportunos sobre periodos concretos de tiempo.

16.2 IncidenciasEl adjudicatario deberá cumplir con el Acuerdo de Nivel de Servicio para la gestión de lagarantía, en función de la prioridad asignada (Alta, media, baja). Las incidencias se clasifican según la prioridad:

• Alta: Incidencias que afectan críticamente al servicio global ofrecido. Por ejemplo:incidencia que afecta a un dispositivo necesario para la continuidad del servicioque se esté prestando. El incidente debe atenderse de forma inmediata.

• Media: Incidencias que afectan parcialmente al servicio global ofrecido. Porejemplo: degradación de la calidad del servicio ofrecido por el dispositivo queimpida la ejecución del servicio con los parámetros de calidad mínimos exigidos. Elincidente puede ser aplazado y estar planificado para resolverse, sin que supongauna pérdida de productividad, debiéndose ser atendido a la mayor brevedadposible

• Baja: Incidencias que tienen escaso impacto en el servicio ofrecido. Por ejemplo:avería de una funcionalidad no viéndose afectado el servicio que se estépresentado. No existe una urgencia formal y el trabajo normal puede continuarhasta su resolución.

A la finalización de cada incidencia, el adjudicatario deberá entregar un informe deresolución en un formato determinado por INPRO, donde se especifiquen, de maneradetallada, los motivos de la incidencia y el procedimiento seguido para su resolución.Este informe de resolución estará, al igual que las incidencias, sometido a acuerdos denivel de servicio que serán especificados a continuación. El informe deberá serentregado por los canales que se determinen por parte de Diputación de Sevilla.Los parámetros utilizados para la medida de la calidad de servicio son:

• Tiempo de Respuesta (Tr):Es el periodo transcurrido desde la comunicación de la incidencia hasta la respuesta delcentro de gestión de la empresa adjudicataria, con indicación de la causa probable de laincidencia y del tiempo estimado de resolución.

Tr = Hora de respuesta – Hora de creación de la incidencia – Paradas de reloj

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 150 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 150/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

• Tiempo máximo de resolución (Tmax):Periodo máximo que transcurre desde la comunicación de la incidencia hasta laresolución de la misma. Para el caso de equipamiento asociado a una garantía 8x5, lostiempos de resolución de incidencias computarán siempre en horario laboral, que aefectos del presente lote se define de lunes a viernes, de 07:30h a 15:30h.

Tmax = Hora finalización de intervención – Tr – Paradas de reloj

• Tiempo de documentación (Tdoc):Periodo máximo que transcurre desde la resolución de una incidencia y la elaboracióndel informe de resolución de la misma.

Tdoc = Hora de entrega de informe – Tmax – Paradas de reloj

• Paradas de reloj: No computarán para el cálculo los tiempos de retardo debidos a la imposibilidad deresolución de las peticiones por motivos no imputables a los adjudicatarios (p.ej.inaccesibilidad de las instalaciones, entre otros.) siempre y cuando sean debidamentejustificados de acuerdo a los procedimientos en vigor establecidos por Diputación deSevilla. Estos deberán estar claramente recogidos en los sistemas de gestión quedetermine Diputación de Sevilla. A continuación se detallan las tablas con los valores máximos de los diferentes tiemposinvolucrados en los acuerdos de nivel de servicio.

• Tr: Tiempo de respuesta de incidencias a cumplir por el adjudicatario será:

Tr Incidencias

15 minutos

• Tmax: Tiempo máximo de resolución de incidencias a cumplir por el adjudicatario.Distinguimos diferentes valores de Tmax, dependiendo de la ubicación delsistema:◦ TMAX para el equipamiento instalado en el CPD Provincial:

T Max Incidencias ALTAS Tmax Incidencias MEDIAS Tmax Incidencias BAJAS

4 horas 12 horas 48 horas

Se valorarán tiempos de respuesta inferiores en las incidencias medias y altas.• Tdoc. Tiempo de documentación de incidencias resueltas a cumplir por el

adjudicatario, será, para todo tipo de incidencias:

Tdoc Incidencias

1 semana

A efectos de penalizaciones, se medirá el indicador de acuerdo de nivel de servicio(ANS) como el porcentaje de incidencias resueltas en tiempo respecto del total:

%ANS intervenciones = (número de incidencias resueltas en tiempo / total incidencias) * 100

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 151 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 151/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

Se establece como objetivo de ANS:

% ANS intervenciones

> 95

El incumplimiento de este nivel supondrá la aplicación de penalizaciones que seestablecen en el pliego de cláusulas administrativas, con la siguiente ponderación:

% ANS

Obtenido % Penalización

94 <= %ANS < 95 1

93 <= %ANS < 94 2

92 <= %ANS < 93 3

91 <= %ANS < 92 4

90 <= %ANS < 91 5

%ANS < 90 10

17 Modificación de los modelos de equipamientoSi durante el periodo de garantía ofertado los equipos instalados fueran descatalogados,o si se produce alguna modificación en alguna característica de los mismos, la empresaadjudicataria deberá informar previamente a Diputación de Sevilla, proponiendo un nuevoequipo que tenga, al menos, las mismas características técnicas y prestaciones que elofertado en su día. Diputación de Sevilla deberá aceptar previamente el suministro de losnuevos, sin que ello suponga ningún coste adicional.

18 Organización y recepción de las prestacionesDebe existir una organización específica en la que cada función quede identificada ytenga una persona asignada para su cumplimiento.

Se establecen las siguientes figuras:

• Responsable del Contrato: Designado por la Diputación de Sevilla. Se encargaráde dirigir, supervisar y coordinar la realización de los trabajos, así como decomprobar el correcto instalación y configuración del hardware y software. Para eldesempeño de sus funciones podrá contar con colaboradores.

• Comité Técnico: Formado por personal de INPRO el cual, entre otrasatribuciones, será el responsable de validar el Plan de Proyecto propuesto por eladjudicatario así como de ayudar al Responsable del Contrato en las labores decoordinación y supervisión de los trabajos.

• Delegado del Adjudicatario: Designado por el adjudicatario. Será únicointerlocutor válido para todas las tareas de planificación, dirección y seguimiento

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 152 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 152/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

de las actuaciones contempladas en el presente lote. Organizará la ejecución delos compromisos objeto del contrato y pondrá en práctica las instrucciones delResponsable del Contrato.

• Equipo de trabajo. Será designado por la adjudicataria y se encargará de larealización de los trabajos, bajo la dirección y supervisión del Delegado delAdjudicatario.

19 Régimen de personal de la adjudicatariaTodo el personal que la adjudicataria tuviere contratado para atender a las obligacionesderivadas del presente lote, dependerá en exclusiva de ella, debiendo la adjudicatariacumplir de forma escrupulosa cuantas disposiciones legales y reglamentarias se hallenvigentes, en cada momento, en materia laboral, de seguridad social así como deprevención de riesgos laborales y, respecto de esta materia, se obliga a impartir loscursos necesarios para el desempeño de su actividad.

20 Resolución de discrepanciasEn caso de existir disconformidades del Responsable del Contrato respecto a la forma ymodo de resolución de los problemas e incidencias que surjan en el suministro einstalación del hardware contratado, lo pondrá de manifiesto a la empresa adjudicataria,que dispondrá cuanto resulte necesario para su corrección dentro de los siete díassiguientes.

La reiterada disconformidad que tenga su origen en el equipo de trabajo, podrá sermotivo de solicitud a la adjudicataria de sustitución del técnico/s por otro/s técnico/s quecumpla/n con los niveles de conocimientos necesarios. En caso de solicitud desustitución de alguno de los miembros del equipo, la adjudicataria vendrá obligada arealizarla en un plazo de siete días. El sustituto designado deberá contar, al menos, conun perfil similar al sustituido.

Cuando existan disconformidades con la prestación de los servicios, el responsable delcontrato emitirá los informes pertinentes, que serán remitidos a la adjudicataria para quecumpla sus obligaciones, según lo anteriormente expuesto.

No se procederá a dar por recibido y aceptado el objeto del contrato hasta que no esténsubsanadas satisfactoriamente todas las disconformidades manifestadas.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 153 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 153/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

21 AnexosLos anexos podrán solicitarse de forma presencial en el Área de Régimen Interior o en la dirección de correo [email protected] especificando en el tema: “Solicitud de Anexos Pliego Servicios de Telecomunicaciones”.

22 Glosario de términosAAcceso básico

Ver RDSI

Acceso primario

Ver RDSI

Acuerdo de Nivel de Servicio

Ver ANS

ADSL

La línea de abonado digital asimétrica1 2 (ADSL, acrónimo del inglés Asymmetric Digital

Subscriber Line) es un tipo de tecnología de línea de abonado digital (DSL). Consiste en la

transmisión analógica de datos digitales apoyada en el cable de pares simétricos de cobre

que lleva la línea telefónica convencional o línea de abonado (Red Telefónica Conmutada,

PSTN),3 siempre y cuando la longitud de línea sea de hasta inclusive 5,5 km medidos desde

la central telefónica, o no haya otros servicios por el mismo cable que puedan interferir.

Android

Android es un sistema operativo orientado a dispositivos móviles. Se trata de un sistemaabierto, multitarea. El código fuente de Android está disponible bajo diversas licencias desoftware libre y código abierto.

ANS

Acuerdos de Nivel de Servicio, entendido como nivel exigido para garantizar la calidad delservicio, en aspectos tales como tiempo de respuesta, disponibilidad horaria, documentacióndisponible o personal asignado al servicio.

Aplicación corporativa

Programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno odiversos tipos de trabajos, y que resuelven problemas relativos a la gestión empresarial.

BBit (b)

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 154 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 154/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

Abreviatura de binarydigit (dígito binario). El bit es la unidad más pequeña dealmacenamiento en un sistema binario dentro de una computadora.

Byte (B)

Unidad de información utilizada por las computadoras. Cada byte está compuesto por ochobits.

Bono de datos

Servicio por el que, mediante el pago de una cuota, disfrutamos de una cantidad determinadade megabytes durante el período de facturación, y que durante ese período la calidad delservicio es máxima.

Buzón único

Buzón de voz para comunicaciones tanto de telefonía móvil como fija. El usuario accede a sucorreo electrónico para comprobar la recepción de los mensajes en su buzón único tanto defija como de móvil.

CCanal de comunicación

Medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de información emisor yreceptor.1 Es frecuente referenciarlo también como canal de datos.

Canal de datos

Ver Canal de comunicación

Canal AUIP

Ver AUIP

Canal NGN

Ver NGN

Catálogo de servicios

Recoge los servicios de TI que el prestador de servicio presta a su cliente como soporte aldesarrollo de sus actividades de negocio, relacionando y describiendo los mismos así como elcoste asociado.

Caudal de datos

Cantidad de datos que se transmiten por los conectores de Internet como respuesta a unasolicitud concreta.

Circuito de comunicaciones

Conjunto de elmentos técnicos dispuestos para realizar la transmisión de datos entre unorigen y un destinatario.

Circuito de supervivencia

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 155 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 155/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

Circuito de comunicaciones que se emplea en caso de caida de conectividad del circuitoprincipal.

Circuito primario

Circuito de comunicaciones que se emplea por defecto para la transmisión de datos.

Cisco

Empresa global con sede en San José,1 (California, Estados Unidos), principalmentededicada a la fabricación, venta, mantenimiento y consultoría de equipos detelecomunicaciones.

Cobertura

Area geográfica en la que se dispone de un servicio. Suele aplicarse a comunicacionesradioeléctricas, pero también puede emplearse en servicios de cable.

Control de flotas

La gestión de flotas es la administración y logística de un conjunto de vehículos de unaorganización. La gestión de flotas puede incluir una variedad de funciones como financiación,mantenimiento de vehículos, sistemas telemáticos (seguimiento y diagnóstico), gestión deconductores, control del combustible despachado versus combustiano y el seguimiento a laseguridad y la salud de los operadores. La gestión de flotas permite minimizar o eliminar losriesgos asociados con la inversión en vehículos y mejorar su eficiencia y productividad,cumpliendo con la normativa legal.

Correo electrónico

Servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas decomunicación electrónica. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, nosolamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use.

DDatos en movilidad

Servicio que permite la conexión de dispositivos electrónicos a Internet, mediante el uso detecnologías inalámbricas que permiten el acceso a la red desde cualquier ubicación.

Dispositivo móvil

Tipo de computadora de tamaño pequeño, con capacidades de procesamiento, con conexióna Internet , con memoria, diseñado específicamente para una función, pero que pueden llevara cabo otras funciones más generales. Muchos de los llamados dispositivos móviles no tienenla capacidad de moverse, sino que son dispositivos que pueden ser fácilmente transportadospor sus usuarios.

E

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 156 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 156/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

email

Ver Correo electrónico

email2SMS

Programa cuya función es transformar correos electrónicos en mensajes SMS.

Enlace

Conexión de datos

Expansor de teclado

Elemento hardware que se integra con algunos terminales telefónicos para añadir teclas defunción adicionales. Estos dispositivos son empleados para centralitas telefónicas.

Extensión analógica

Número telefónico cuya tecnología de comunicaciones se basa en líneas telefónicasconvencionales (RTB).

Extensión fija

Número telefónico asignado a un terminal cuya tecnología de funcionamiento se basa en eluso del cable medios físicos de transmisión de datos.

Extensión móvil

Número telefónico asignado a un terminal cuya tecnología de funcionamiento se basa en eluso del espectro radioeléctrico como medio físicos de transmisión de datos.

Extensión telefónica

Número telefónico asignado a un terminal.

FFranquicia

Máximo consumo de datos que se puede realizar desde un terminal incluido en el precio de

la tarifa contratada, y que varía según la misma. Todo aquello que exceda la franquicia

correspondiente será considerado exceso de consumo y tendrá una penalización

económica o de servicio (bajada de velocidad de conexión) dependiendo del contrato.

FTTH

La tecnología de telecomunicaciones FTTH (del inglés Fiber To The Home), también

conocida como fibra hasta la casa o fibra hasta el hogar, enmarcada dentro de las

tecnologías FTTx. Se basa en la utilización de cables de fibra óptica y sistemas de

distribución ópticos adaptados a esta tecnología para la distribución de servicios avanzados,

como el Triple Play: telefonía, Internet de banda ancha y televisión, a los hogares y negocios

de los abonados.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 157 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 157/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

GGateway

Punto de enlace entre dos sistemas de redes.

Gigabyte (GB)

Medida de la memoria de una computadora que es igual a 1 000 millones de bytes.

Grabadora de llamadas

Sistema informático dedicado al registro de llamadas las telefónicas que se produzcancontra una centralita telefínica o cualquier otro sistema capaz de recibir o enviar llamadasde voz. Estos sistemas también están habilitados para la reproducción y búsqueda de losregistros realizados.

IInterface

Superficie de contacto. Ver Interfaz de usuario e Interfaz de comunicaciones.

Interfaz

Ver interface

Interfaz de comunicaciones

Ver puerto.

Interfaz de usuarios

La interfaz de usuario es el medio con que el usuario puede comunicarse con unamáquina, equipo, computadora o dispositivo, y comprende todos los puntos de contactoentre el usuario y el equipo.

Internet

Conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan lafamilia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que lacomponen como una red lógica única de alcance mundial.

LLínea ADSL

Ver ADSL

Línea de supervivencia

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 158 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 158/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

Ver Circuito de supervivencia

Línea RDSI

Ver RDSI

Línea RTB

Ver RTB

MM2M

M2M (machine to machine, 'máquina a máquina') es un concepto genérico que se refiereal intercambio de información o comunicación en formato de datos entre dos máquinasremotas.

Megabyte (MB)

El megabyte (MB) o megaocteto (Mo) es una cantidad de datos informáticos. Es unmúltiplo del byte u octeto, que equivale a 106 B (un millón de bytes).

MDM

Tipo de software que permite asegurar, monitorear y administrar dispositivos móviles sinimportar el operador de telefonía o proveedor de servicios. La mayoría de las MDM permitenhacer instalación de aplicaciones, localización y rastreo de equipos, sincronización dearchivos, reportes de datos y acceso a dispositivos, todo esto de manera remota

Movilidad

Conjunto de sistemas informáticos relacionados a proporcionar servicio a los usuarios sinque estos tengan necesidad de utilizar como medio físico un cable para acceder a losmismos.

Multidispositivo

Aquel programa o servicio que puede funcionar en diferentes dispositivossimultáneamente.

NNGN

Término que se refiere a la evolución de la actual infraestructura de redes detelecomunicación y acceso telefónico con el objetivo de lograr la convergencia tecnológica delos servicios multimedia (voz, datos, video...).

Números cortos

Numeración asignada a un terminal telefónico en un entorno empresarial. Estos números sólopueden ser comunicados desde otros terminales telefónicos de la misma empresa. Esta

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 159 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 159/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

numeración generalmente tiene una longitud menor que la de la numeración pública. Puedencoexistir con numeraciones públicas, de manera que el terminal pueda ser comunicado tantodesde dentro como desde fuera de la empresa.

Números de tarificación especial

Se denomina así a números telefónicos que generalmente sólo pueden ser accedidos anivel nacional con una tarificación mayor, menor que una llamada nacional, o bien,gratuita.

Números largos

Numeración asignada a un terminal telefónico. Estos números sólo pueden ser comunicadosuniversalmente desde todos los terminales telefónicos, ya sea a nivel nacional ointernacional. Esta numeración generalmente tiene una longitud de 9 cifras (numeraciónpública). Pueden coexistir con numeraciones privadas (números cortos).

OOperadora automática

Elemento software que permite la gestión de llamadas de voz si necesidad deintervención humana.

PPantalla LCD

Una pantalla de cristal líquido o LCD es una pantalla delgada y plana formada por unnúmero de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz oreflectora.

Plan de numeración

Asignación de numeraciones telefónicas privadas dentro del entorno empresarial, deacuerdo con algún criterio establecido.

Plataforma de control de flotas

Software dedicado a realizar las labores de control de flotas.

Puerto

Interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.

RRDSI

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 160 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 160/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

La red digital de servicios integrados (RDSI; en inglés: ISDN), definida por el Sector deNormalización de las Telecomunicaciones de la UIT (UIT-T) de la (Unión Internacional deTelecomunicaciones (UIT), como: «Red que procede por evolución de la red digitalintegrada (RDI) y que facilita conexiones digitales extremo a extremo para proporcionaruna amplia gama de servicios, tanto de voz como de otros tipos, y a la que los usuariosacceden a través de un conjunto de interfaces normalizados».

Red inteligente

Una red inteligente es una red de telecomunicaciones que se logra adicionando unentorno informático a la red de conmutación tradicional, quedando esta con unainfraestructura que permita la creación y prestación de servicios de valor añadido,permitiendo el fácil mantenimiento y administración de la misma.

Red privadas

En Internet, una red privada es una red de computadoras que usa el espacio dedirecciones IP especificadas en el documento RFC 1918. A los equipos o terminalespuede asignarles direcciones de este espacio cuando deban comunicarse con otrosterminales dentro de la red interna (una que no sea parte de Internet) pero no con Internetdirectamente.

Red pública

Ver Internet

Redundancia

Ver Sistema redundante

RTB

La red telefónica básica (RTB) se define como el conjunto de elementos constituído portodos los medios de transmisión y conmutación necesarios para enlazar a voluntad dosequipos terminales mediante un circuito físico, específico para la comunicación. Se tratapor tanto, de una red de telecomunicaciones conmutada.

Rugerizado

Sistema que dispone de una protección especial contra golpes y agresiones de sólidos(arena, polvo) y/o líquidos.

SServidor

Ordenador central de un sistema de red que provee servicios y programas a otrosordenadores conectados.

Sistema redundante

Los sistemas redundantes, en ingeniería de computadores, son aquellos en los que serepiten aquellos datos o hardware de carácter crítico que se quiere asegurar ante losposibles fallos que puedan surgir por su uso continuado. Se presenta como una solución

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 161 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 161/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

a los problemas de protección y confiabilidad. Este tipo de sistemas se encarga derealizar el mismo proceso en más de una estación, ya que si por algún motivo algunadejara de funcionar o colapsara, inmediatamente otro tendría que ocupar su lugar yrealizar las tareas del anterior.

Smartphone

Ver Teléfono inteligente.

SMS

El servicio de mensajes cortos o servicio de mensajes simples, más conocido como SMS(por las siglas del inglés Short Message Service), es un servicio disponible en losteléfonos móviles que permite el envío de mensajes cortos, conocidos como mensajes detexto,1 entre teléfonos móviles.

SMTP

El Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) o “protocolo para transferencia simple de correo”,es un protocolo de red utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónicoentre computadoras u otros dispositivos (PDA, teléfonos móviles, impresoras, entre otros).Fue definido en el RFC 2821 y es un estándar oficial de Internet.

TTarificación telefónica

Se denomina tarificación telefónica o tarifación telefónica a la operación por la cual sedetermina el costo de una comunicación de voz.

Tarifa telefónica.

Ver Tarificación telefónica

Telefonía

Sistema de comunicación que utiliza el teléfono como dispositivo de telecomunicación.

Telefonía fija

Sistema de telefonía basado en terminales que no tienen la facilidad de la movilidad.

Telefonía móvil

Sistema de telefonía basado en terminales que tienen la facilidad de la movilidad.

Teléfono

El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señalesacústicas a distancia por medio de señales eléctricas.

Teléfono inteligente

Tipo de teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con mayorcapacidad de almacenar datos y realizar actividades, semejante a la de unaminicomputadora, y con una mayor conectividad que un teléfono móvil convencional.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 162 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 162/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

Terminal inalámbirco

Teléfono que utiliza como medio físico para la comunicación de señales el espacioradioeléctrico.

Terminal telefónico

Ver Teléfono

TI

Acrónimo de Tecnologías de la Información

VVoIP

Siglas de Voice over IP, es castellano Voz sobre IP

Voz corporativa

Sistema de telefonía (fija y móvil) que se emplea dentro de un entorno corporativo.

Voz fija

Ver Telefonía fija

Voz móvil

Ver Telefonía móvil

Voz sobre IP

Voz sobre protocolo de internet o Voz por protocolo de internet, también llamado vozsobre IP, voz IP, vozIP o VoIP (siglas en inglés de voice over IP: ‘voz por IP’), es unconjunto de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internetempleando el protocolo IP (Protocolo de Internet). Esto significa que se envía la señal devoz en forma digital, en paquetes de datos, en lugar de enviarla en forma analógica através de circuitos utilizables sólo por telefonía convencional, como las redes PSTN(siglas de Public Switched Telephone Network, red telefónica pública conmutada).

WWi-Fi

El wifi (nombre común en español proveniente de la marca Wi-Fi)1 es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con wifi (como una computadora personal, un televisor inteligente, una videoconsola, un teléfonointeligente o un reproductor de música) pueden conectarse a internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso tiene un alcance de unos veinte metros en interiores, distancia que es mayor al aire libre.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 163 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 163/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMÁTICA DE SEVILLA, S.A.U.

Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla: Tomo 606, Libro 389, Sección 3, folio 9941. CIF A-41119033Menéndez y Pelayo, 32 41071 Sevilla Tels. 954550488-954550852 Fax. 954550063

E-mail: [email protected] www.dipusevilla.es/inproPágina 164 de 164

Código Seguro De Verificación: aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg== Estado Fecha y horaFirmado Por Maria Carmen Rodriguez Quiros Firmado 01/03/2017 10:34:01

Elena Maria Fernandez Haro Firmado 27/02/2017 13:04:03Observaciones Página 164/164

Url De Verificación https://portal.dipusevilla.es/vfirma/code/aQPVeNUtsfXzcYn872UrUg==