38
Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14 Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01 e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org 1 Núm. de Expediente: 0413 / 2017 PLIEGO PARA LA CONTRATACIÓN DENOMINADA “OBRAS PARA SISTEMA DE CAPTACIÓN, TRATAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE AGUAS DE SALMUERA PARA LA PLANTA DE CULTIVO DE MICROALGAS DEL ITC EN POZO IZQUIERDO”, PROCEDIMIENTO ABIERTO, TRAMITACIÓN URGENTE.

PLIEGO PARA LA CONTRATACIÓN DENOMINADA “OBRAS PARA SISTEMA DE CAPTACIÓN, TRATAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE AGUAS DE SALMUERA PARA LA PLANTA DE ... · instalación de un sistema para

  • Upload
    vuquynh

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

1

Núm. de Expediente: 0413 / 2017

PLIEGO PARA LA CONTRATACIÓN DENOMINADA

“OBRAS PARA SISTEMA DE CAPTACIÓN, TRATAMIENTO Y

DEVOLUCIÓN DE AGUAS DE SALMUERA PARA LA PLANTA DE

CULTIVO DE MICROALGAS DEL ITC EN POZO IZQUIERDO”,

PROCEDIMIENTO ABIERTO, TRAMITACIÓN URGENTE.

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

2

ÍNDICE

ÍNDICE ........................................................................................................................................... 2

1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 4

2. OBJETO .............................................................................................................................. 4

3. VALIDEZ Y EFICACIA ........................................................................................................ 5

4. RÉGIMEN JURÍDICO Y JURISDICCIÓN ............................................................................ 5

5. APTITUD PARA CONTRATAR .......................................................................................... 5

6. CONSULTAS ...................................................................................................................... 6

7. PRESUPUESTO DE LICITACIÓN ...................................................................................... 6

8. DURACIÓN / PLAZO DE ENTREGA .................................................................................. 6

9. PERIODO DE GARANTÍA .................................................................................................. 7

10. DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA CONTRATACIÓN ............... 7

10.1. Descripción de la contratación. ................................................................................ 7

10.2. Especificaciones técnicas. ....................................................................................... 8

10.3. Otras condiciones de la contratación. .................................................................... 11

11. PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN .......................................................................... 11

12. CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN ..................................................................................... 12

13. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES ................................. 14

13.1. Evaluación de criterios no cuantificables automáticamente. ................................. 14

13.2. Evaluación de criterios cuantificables automáticamente. ........................................ 14

14. PROPUESTA DE LICITACIÓN ......................................................................................... 14

15. DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA LICITACIÓN (SOBRE Nº1) .............. 17

15.1. Solicitud de participación en la concurrencia y declaración general. ....................... 17

15.2. Compromiso de constitución en UTE..................................................................... 17

15.3. Empresas extranjeras. .......................................................................................... 17

15.4. Acreditación de relación laboral con personas con discapacidad. .......................... 17

15.5. Otros documentos. ................................................................................................ 18

16. GARANTÍA PROVISIONAL .............................................................................................. 18

17. MESA DE CONTRATACIÓN ............................................................................................ 18

18. CALIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN GENERAL .................................................. 18

19. APERTURA DE PROPOSICIONES Y PROPUESTA DE ADJUDICACIÓN ..................... 19

20. ADJUDICACIÓN ............................................................................................................... 20

21. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR EL ADJUDICATARIO PROPUESTO. .............. 21

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

3

21.1. Personalidad y representación. ............................................................................. 22

21.2. Solvencia. ............................................................................................................. 23

21.3. Registro de Contratistas. ....................................................................................... 25

22. GARANTÍA DEFINITIVA ................................................................................................... 25

23. FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO ............................................................................... 26

24. FACTURACIÓN Y CONDICIONES DE PAGO ................................................................. 27

25. PENALIZACIONES ........................................................................................................... 28

26. SUBCONTRATACIÓN ...................................................................................................... 28

27. MODIFICACIÓN DEL CONTRATO ................................................................................... 29

28. PROTECCIÓN DE DATOS Y CONFIDENCIALIDAD ....................................................... 30

29. DEVOLUCIÓN O CANCELACIÓN DE LA GARANTÍA DEFINITIVA ............................... 31

30. VALORES ANORMALES O DESPROPORCIONADOS................................................... 31

31. SUBROGACIÓN ............................................................................................................... 31

32. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA ............................................................................ 32

33. CUMPLIMIENTO, CERTIFICACIÓN FINAL DE OBRA Y LIQUIDACIÓN ........................ 33

34. RESOLUCIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO .............................................................. 34

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN LA CONCURRENCIA .................................................... 35

MODELO DE OFERTA ECONÓMICA ........................................................................................ 36

MODELO DE GARANTÍA ........................................................................................................... 37

ANEXO II: DECLARACIÓN RESPONSABLE SOBRE ASPECTOS LABORALES ................... 38

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

4

1. INTRODUCCIÓN

La Sociedad Mercantil Pública Instituto Tecnológico de Canarias, S.A., (en adelante ITC), es una sociedad anónima cuyo capital pertenece en su totalidad a la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, que se constituye por tanto en accionista universal de la misma.

El ITC, creado en 1992, nace con el objetivo principal de fomentar y apoyar el desarrollo tecnológico del Archipiélago Canario. En este sentido, el ITC centra actualmente sus actividades dentro de los campos de la Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica. Entre sus fines esenciales está el inspirar el avance tecnológico orientado a mejorar las condiciones y calidad de vida del entorno social, y apoyar el desarrollo integral del Archipiélago Canario a través de la ejecución de prácticas y proyectos relacionados con la I+D+i, fundamentalmente en los ámbitos de las Energías Renovables, Protección del Medio Ambiente, Biotecnología y Sistemas de Información.

En esta línea, el ITC está promoviendo actividades de cultivo de algas en su parcela de Pozo Izquierdo, en el TM de Santa Lucía de Tirajana. Tras varios años de puesta en marcha de Proyectos de esta índole, y con la experiencia adquirida, se ha considerado promover la instalación de un sistema para la gestión del vertido de agua procedente de estas actividades.

Concretamente, se quiere llevar a cabo la puesta en marcha de conjunto formado por los siguientes sub-sistemas: (a) sub-sistema de captación de salmuera en la planta desaladora del Sureste (instalación ubicada en terrenos colindantes por el sur con la parcela del ITC) ; (b) sub-sistema de impulsión hasta la planta de producción de microalgas; (c) sub-sistema de adecuación del vertido de dicha planta y (d) sub-sistema de devolución del vertido a la línea de rechazo de la desaladora del SE, previo paso por punto de control del cumplimiento de las condiciones físico-químicas establecidas.

Es en este espectro en el que se justifica la puesta en marcha del presente procedimiento abierto para la adjudicación de un contrato de “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en Pozo Izquierdo”. 2. OBJETO

Constituye el objeto de este pliego establecer las condiciones de contratación que habrán de regir las relaciones contractuales entre ITC y la empresa adjudicataria con la finalidad de realizar el objeto de la contratación denominada: “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en Pozo Izquierdo”, de conformidad con los aspectos económicos y técnicos recogidos en este documento, y en el proyecto redactado al efecto por la Ingeniera Industrial Dª. Olga Rubio Socorro.

Dicho objeto corresponde al código 45232430-5 “Obras para el tratamiento de agua” de la nomenclatura Vocabulario Común de Contratos (CPV) de la Comisión Europea.

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

5

3. VALIDEZ Y EFICACIA

Las cláusulas contenidas en el presente pliego prevalecen sobre las Condiciones Generales que pueda presentar el adjudicatario, siendo nulo, y sin efecto alguno, cualquier artículo o disposición de estas últimas que se oponga o contradiga a estas cláusulas. De igual manera, en caso de duda o defecto de interpretación, se atenderá a lo dispuesto en estas cláusulas y en las instrucciones internas de contratación del ITC.

4. RÉGIMEN JURÍDICO Y JURISDICCIÓN

De acuerdo con los criterios establecidos en el artículo 3.3 b), del Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (en adelante TRLCSP), el ITC tiene la consideración de poder adjudicador, lo que viene a determinar el marco jurídico aplicable a sus procedimientos de contratación.

La contratación a realizar se califica como contrato mixto de carácter privado, y tendrá consideración de contrato de obras al estimarse el importe económico de sus prestaciones superior al de las relativas al suministro, al efecto de la determinación de las normas que deban observarse en su adjudicación, de conformidad con lo establecido en los artículos 6, 9, 12 y 20.1 del TRLCSP, quedando sometida a las Instrucciones internas de contratación del ITC y a las cláusulas contenidas en el presente pliego.

Conforme a lo dispuesto en el art 21.2 de la del TRLCSP, el orden jurisdiccional civil será el que conozca las cuestiones litigiosas relativas a la preparación, adjudicación, efectos, cumplimiento y extinción de los contratos privados que se celebren por los entes y entidades sometidos a esta Ley que no tengan el carácter de Administración Pública, siempre que estos contratos no estén sujetos a una regulación armonizada.

Para resolver cualquier discrepancia que pudiera surgir en la interpretación o ejecución del contrato, ambas partes se someterán expresamente con renuncia al fuero propio que pudiera corresponderles a la jurisdicción y competencia de los tribunales de Las Palmas de Gran Canaria.

5. APTITUD PARA CONTRATAR

Para contratar con el ITC todo empresario deberá acreditar que tiene plena capacidad de obrar, no está incurso en las prohibiciones para contratar enumeradas en el apartado 1º del art. 60 del TRLCSP, y acreditar que ostenta solvencia económica, financiera, técnica o profesional, debiendo contar así mismo con la habilitación empresarial o profesional que, en su caso, sea exigible para la realización de la actividad o prestación que constituya el objeto del contrato. A estos efectos, se tomarán en consideración por analogía las normas contenidas en el Capítulo II del Título II del TRLCSP.

Las “empresas”, “empresarios”, “interesados", “ofertantes” o “licitadores” deberán ser personas físicas o jurídicas cuya finalidad o actividad tenga relación directa con el objeto del contrato, según resulte de sus respectivos estatutos o reglas fundacionales y dispongan de una organización con elementos personales y materiales suficientes para la debida ejecución del contrato.

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

6

6. CONSULTAS

Los interesados en participar en la presente concurrencia, podrán realizar las consultas que crean necesarias para la mejor adecuación de las ofertas y/o mejoras que presenten.

Para todas aquellas consultas de carácter técnico la persona de contacto será D. Francisco Valido Ortega, que atenderá las consultas en el teléfono (+34) 928 379900, y en el e-mail: [email protected], en horario de 08:00 a 14:00 horas. Aquellos empresarios interesados en realizar una visita a las instalaciones con el fin de optimizar su propuesta, deberán solicitar cita previa.

Las consultas de carácter administrativo podrán dirigirse a la Unidad de Compras del Departamento Económico Administrativo del ITC, a través de los teléfonos siguientes: 928 379900, 928 379901 o 928 379810, en horario de 9:00 a 15:00 horas; en el fax núm. 928 379814, y en el e-mail: [email protected].

7. PRESUPUESTO DE LICITACIÓN

El presupuesto máximo de licitación de la presente concurrencia de ofertas, para la contratación denominada: “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en Pozo Izquierdo”, expediente 0413/2017, procedimiento abierto, asciende a la cantidad de 132.000,00 € (CIENTO TREINTA Y DOS MIL EUROS CON CERO CÉNTIMOS), impuestos indirectos excluidos.

Dicho importe incluye, además de todos los costes de ejecución material la obra, de los gastos generales y el beneficio industrial, todo lo necesario para su realización como, entre otros: los materiales necesarios para la misma; gastos de embalaje y transporte hasta el lugar de entrega; despachos de aduanas, carga y descarga; todos los arbitrios, aranceles y aduanas aplicables, incluidos los impuestos de importación; todos los gastos de personal, incluidos los correspondientes a su formación e instrucción, así como sus dietas, alojamiento y desplazamientos; uniformes e indumentaria, herramientas y medios auxiliares necesarios para la contratación; seguros; gastos de telecomunicaciones; asistencia a reuniones de coordinación; retirada de escombros a vertedero autorizado; consumo de electricidad y agua a pie de obra (salvo acuerdo en contra de las partes); redacción del Plan de Trabajo; redacción del Plan de Seguridad e Higiene; manuales de uso, técnicos y de mantenimiento; y, en general, cuantos otros conceptos fueran necesarios para realizar las obras en las condiciones estipuladas, con exclusión únicamente del IGIC a repercutir al ITC, en caso de disponer de establecimiento permanente en Canarias y de las tasas de autorizaciones y licencias efectuadas en nombre del ITC. No existirá revisión de precios durante la vigencia del contrato.

8. DURACIÓN / PLAZO DE ENTREGA

Salvo notificación expresa por parte del ITC de su ampliación o prórroga, el plazo máximo de ejecución del objeto de la presente contratación será de OCHENTA (80) DÍAS naturales, a contar desde la fecha de formalización del Acta de comprobación del Replanteo, o, en su defecto, si no ésta no fuera necesaria, desde la fecha de formalización del correspondiente Contrato de Obras.

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

7

Dicho plazo podrá ser prorrogado de conformidad con lo establecido en el artículo 23.2 del TRLCSP.

El Contrato de Obras a suscribir entre el ITC y el adjudicatario tendrá vigencia desde el momento de su formalización hasta la finalización del período de garantía establecido en la siguiente cláusula.

La ejecución del contrato de obras comenzará con el Acta de comprobación del Replanteo. La fecha de firma del Acta se establece en un plazo máximo de cinco (5) días naturales a partir de la formalización del contrato.

El Adjudicatario deberá haber gestionado antes de la fecha de formalización del Acta de comprobación del Replanteo todos trámites legalmente exigibles para el comienzo de los trabajos, incluyendo aquellos que, en su caso, deben contar con la aprobación previa de la Dirección Facultativa. La incomparecencia del Adjudicatario a la reunión de formalización del Acta de comprobación del Replanteo, o la imposibilidad de iniciar los trabajos por causas imputables al Adjudicatario se considerarán incumplimientos graves que facultarán al ITC para resolver del contrato.

En el sobre nº 2 de las ofertas se detallará claramente el plazo de entrega definitiva del objeto de la contratación, a contar a partir de la fecha de formalización del Acta de comprobación del Replanteo de la Obra.

El Adjudicatario deberá presentar cronograma por días a contar desde la fecha efectiva la firma del contrato, describiéndose los hitos principales en la ejecución del proyecto hasta la entrega definitiva del objeto del contrato.

9. PERIODO DE GARANTÍA

El período de Garantía de las obras ejecutadas será de, al menos UN (1) AÑO a contar desde la formalización del Acta de Recepción, sin perjuicio de que se establezca un plazo mayor en caso de que la oferta incluya mejora en el período de garantía. Con independencia de lo anterior, los materiales suministrados estarán garantizados por el periodo que establezca el fabricante.

Durante el período de garantía, el ITC podrá comprobar que el trabajo realizado se ajusta a lo contratado y a lo estipulado en el presente pliego; y por su parte, el Contratista estará obligado a subsanar, a su costa, todas las deficiencias que se puedan observar en lo ejecutado, con independencia de las consecuencias que se deriven de las posibles responsabilidades en que se hubiera podido incurrir, de acuerdo con las condiciones establecidas en el presente pliego y con la legislación vigente que sea de aplicación.

10. DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA CONTRATACIÓN

10.1. Descripción de la contratación.

El objeto de la contratación será la realización de las “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo” de conformidad con las características técnicas que se detallan más adelante.

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

8

Las Obras se ejecutarán con estricta sujeción a:

- El presente pliego de condiciones.

- El contrato que se subscriba.

- Las previsiones contenidas en el Proyecto “Sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en Pozo Izquierdo” firmada por la Ingeniera Industrial Olga Rubio Socorro, Colegiada número 1246.

- Las Instrucciones del Órgano de contratación y del responsable de contrato designado por éste, así como las instrucciones técnicas del Director Facultativo de las obras.

El adjudicatario quedará obligado a ejecutar el contrato en los términos de la oferta que presente en el procedimiento.

Los precios unitarios que regirán durante la ejecución de las obras serán los que figuran en el mencionado Proyecto, afectados por el coeficiente de adjudicación resultante de la oferta económica realizada por el licitador. Los precios descompuestos que figuran en el Proyecto, afectados también por el coeficiente de adjudicación servirán de base prioritaria para la justificación de cualquier precio contradictorio que proponga el adjudicatario para la aprobación de la Dirección Facultativa y del ITC.

El adjudicatario cumplirá lo dispuesto en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y las disposiciones que sean de aplicación de las Ordenanzas Municipales y demás legislación aplicable.

10.2. Especificaciones técnicas.

10.2.1. Emplazamiento de las obras

INSTALACIONES DEL I.T.C., S.A., EN POZO IZQUIERDO Playa de Pozo Izquierdo, s/n C.P. 35119, Santa Lucía 10.2.2. Alcance de la contratación y responsabilidades del Contratista

Son obligaciones y/ó responsabilidades del Contrastista:

- Designar a un interlocutor técnico que asuma la representación técnica de la Contrata en el lugar de ejecución de los trabajos, el cual tendrá la capacitación adecuada de acuerdo con las características y la complejidad de la obra, instalación o mantenimiento, debiendo cumplir las indicaciones del Director de obra- coordinador en materia de seguridad y salud o Responsable Técnico del ITC y firmar el recibo de cualquier orden.

- Velar por la calidad técnica de las operaciones que requiera la ejecución de la obra, así como de las consecuencias que se deduzcan para el ITC o para terceros de las omisiones, errores, métodos inadecuados o conclusiones incorrectas en la ejecución.

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

9

- Afrontar los gastos que se originen como consecuencia de controles de calidad o de informes específicos sobre los mismos que puedan ordenar el Director Facultativo por considerarlos adecuados y pertinentes.

- Contar con el personal necesario para la ejecución del contrato. Dicho personal dependerá exclusivamente del adjudicatario, el cual tendrá todos los derechos y deberes inherentes a su calidad de empleador, siendo el ITC ajeno a dichas relaciones laborales.

- Ejecutar las obras en el plazo previsto en este documento. Para el caso de demora, imputable al contratista, se establecerán las penalizaciones que correspondan, hasta un tope del 10% del presupuesto del contrato.

- Indemnizar todos los daños y perjuicios que se causen a terceros como consecuencia de las operaciones que requiera la ejecución del contrato.

- Presentar al ITC el Plan de Seguridad y Salud en el trabajo al objeto de que pueda ser aprobado antes del inicio de la obra. El contratista vendrá obligado a recoger en el Plan de Seguridad y Salud todas las medidas y elementos necesarios para cumplir lo estipulado al respecto por la legislación vigente sobre la materia, por las normas de buena construcción, y por las especificaciones y prescripciones recogidas en el Estudio de Seguridad y Salud, sin que tenga derecho a recibir más importe que el fijado en el Estudio de Seguridad y Salud afectado de la baja de adjudicación en su caso.

- El Contratista deberá presentar junto a esta oferta un avance del Plan de trabajo con una descripción detallada del procedimiento de trabajo, y en el que se detallará como mínimo la siguiente información: medios humanos asignados a os trabajos, supervisión y control de los trabajos y de su personal, movimientos de personas y materiales por el edificio, herramientas y medios de trabajo a emplear, plan de retirada de residuos y escombros, pruebas y test de calidad, etc.

- Utilizar únicamente las tomas de corriente, de agua, y de voz y datos que hayan sido expresamente autorizadas por el Responsable Técnico del ITC para el desarrollo de los trabajos, y solamente con dicha finalidad. El Contratista asume las consecuencias de los cortes de electricidad, agua y disparos de detectores que su trabajo origine sin que haya mediado aviso previo a los usuarios del edificio.

- Asistir a todas las reuniones de coordinación de los trabajos a las que sea convocado por el Responsable Técnico del ITC, considerando un preaviso mínimo de 24 horas.

- Hacerse cargo, salvo indicación expresa en contra en el Encargo, Pedido o Contrato, de la retirada a vertedero autorizado (o, en su caso, la entrega a gestor de residuos autorizado) de los desechos, embalajes, escombros, materiales sobrantes que se generen con motivo de los trabajos, etc.; incluyendo transporte y tasas.

- Consensuar el precio de unidades de obra, instalación o mantenimiento no definidas en el Encargo, Pedido o Contrato con el Director de obra- coordinador

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

10

en materia de seguridad y salud o Responsable Técnico del ITC, debiendo presentar el correspondiente descompuesto del precio unitario antes de su ejecución usando precios unitarios de Proyecto y las justificaciones que correspondan. Se establecerá un plazo para la aprobación de los mismos por parte de ITC.

- Emplear únicamente materiales y productos de calidad, que cumplan con toda la normativa en materia de fabricación, almacenaje y transporte, y dispongan de las homologaciones legalmente exigidas.

- Respetar, bajo su entera responsabilidad, las instrucciones acerca del movimiento de elementos desmontados, escombros, material de acopio y transportes dentro y fuera del recinto de las instalaciones con firma de albarán de la retirada de residuos de la presente obra, así como garantizar el correcto flujo de material y personas desde el punto de vista de Seguridad y permitiendo vías alternativas para permitir el desempeño de las actividades del ITC en las zonas afectadas.

- Señalizar y acotar adecuadamente, bajo su entera responsabilidad, la zona de trabajo y los posibles riesgos asociados, usando las medidas de señalización adecuadas para la realización de cada tarea y las pantallas necesarias para que ésta no afecte a la limpieza ni a actividades que se desarrollen simultáneamente en zonas colindantes.

- Realizar los trabajos en el siguiente horario: de 7:30 a 17:30 horas, de lunes a viernes en jornada laboral. El acopio y/o retirada de materiales por zonas comunes del inmueble, así como los trabajos que puedan causar molestias a los usuarios, deberán programarse fuera de la jornada habitual de apertura del edificio sin coste para el ITC. Salvo indicación expresa del Responsable Técnico del ITC y Director de obra- coordinador en materia de seguridad y salud, únicamente podrá utilizarse como zona de depósito la propia zona objeto de los trabajos y sólo durante el periodo de duración de los mismos.

- Entregar al ITC, a la finalización de los trabajos, las Memorias Técnicas, Boletines y Certificados que, de acuerdo a la normativa vigente para cada tipo e obra, instalación o mantenimiento, sean responsabilidad de la Contrata. Salvo acuerdo en contra, será responsabilidad de la Contrata la presentación de dichos documentos y certificados ante los organismos públicos competentes.

- Entregar al ITC, a la finalización de los trabajos, los Manuales de Uso y Mantenimiento de los equipos, sistemas y elementos incluidos en la obra / instalación; así como, en su caso, los Partes de mantenimiento e informes que procedan.

- Identificar e informar al ITC de todos aquellos operarios, personas y subcontratas que, con motivo de los trabajos, deban acceder al recinto. La autorización de acceso estará limitada a las zonas afectadas por los trabajos en curso, y únicamente por el periodo de duración de los mismos. Será obligación del Adjudicatario respetar las normas internas del centro. El personal de la Contrata no podrá, con carácter general, ocupar o hacer uso de las

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

11

dependencias e instalaciones de los edificios donde se desarrollan los trabajos, salvo aquellas que el ITC designe específicamente para ello

- Estar al corriente en los pagos a la Seguridad Social y de las obligaciones fiscales con el Estado y con la Comunidad Autónoma Canaria y las Corporaciones Locales. A petición del ITC, la Contrata deberá exhibir los TC2 del personal que tenga destacado en las instalaciones del ITC para la ejecución de los trabajos.

10.3. Otras condiciones de la contratación.

Durante la ejecución del contrato, el Responsable ITC podrá inspeccionar las obras cuantas veces considere necesario y solicitar la información que considere oportuna para el correcto control del trabajo, para lo que tendrá libre acceso a las obras, quedando el contratista obligado a facilitar la visita así como los medios necesarios para la realización de las actuaciones pertinentes.

El Contratista entregará al ITC el documento técnico donde se detalle y justifique la partida de Proyecto correspondiente a la Automatización del Sistema en un máximo de veinte días a contar desde la fecha de formalización del Acta de comprobación del Replanteo. Los suministros e Instalaciones relacionadas con esta automatización no podrán iniciarse hasta que la propuesta, totalmente detallada y las revisiones que fueran necesarias cuenten con la aprobación previa del ITC. Con la información aprobada se acordará entre las partes una propuesta de pruebas y ajustes del Sistema en condiciones normales de operación para retrasar su recepción el tiempo necesario.

Como condición general el Sistema, éste deberá permitir un funcionamiento automatizado de la Instalación 24x365, adecuándose al abanico de situaciones de vertido garantizando las exigencias de mezcla impuestas por el ITC; controlando para ello arranques y paradas de bombas, regulación de giro frecuencia de los variadores y cierre/apertura de válvulas.

11. PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN

A efectos de determinar la publicidad, el procedimiento de adjudicación, y las posibles modificaciones posteriores del contrato, el valor estimado de la contratación a realizar, incluidas las posibles modificaciones descritas previstas en la cláusula 26, asciende a la cantidad de 158.400,00€ (CIENTO CINCUENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS EUROS CON CERO CÉNTIMOS), impuestos indirectos excluidos.

La adjudicación del contrato se realizará por el órgano de contratación mediante procedimiento abierto de conformidad con lo establecido en el art. 138.2 del TRLCSP, y tramitación urgente, de conformidad con el art. 112 del TRLCSP.

Tras publicarse un anuncio de licitación en el perfil del contratante de la página web del Gobierno de Canarias, sin perjuicio de utilización de otros medios de publicidad en caso de que se estime conveniente, podrán presentar ofertas todos los interesados que acrediten los requisitos de solvencia económica, financiera y técnica requeridos en la cláusula 15.2.

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

12

12. CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN

La adjudicación del contrato recaerá en el licitador que, en su conjunto, realice la proposición más ventajosa para el ITC, teniendo en cuenta los criterios expuestos a continuación.

La puntuación final de cada apartado de los criterios se expresará con dos decimales. Si como consecuencia de las operaciones de cálculo practicadas resultase una cifra con tres o más decimales, se seguirá únicamente la regla del redondeo del tercer decimal mediante la aplicación del siguiente método: Si el tercer decimal es igual o superior a 5, el segundo decimal se eleva en una unidad. Cuando el tercer decimal sea inferior a 5, el segundo decimal queda igual.

Si algún licitador no aporta la documentación relativa a alguno de los criterios a que se refiere esta cláusula, o la misma no contiene todos los requisitos exigidos, la proposición de dicho licitador no será valorada respecto del criterio de que se trate.

Para ser tenida en cuenta, dicha documentación deberá estar suscrita en su totalidad por el licitador, o ir acompañada de una relación de los documentos que la integran firmada por el licitador, en la que declare, bajo su responsabilidad, ser ciertos los datos aportados.

El ITC se reserva la facultad de comprobar en cualquier momento su veracidad, bien antes de la adjudicación del contrato, o bien durante su vigencia, pudiendo realizar tal comprobación por sí misma, o mediante petición al licitador o adjudicatario de documentación o informes complementarios. La falsedad o inexactitud de tales datos provocará la desestimación de la oferta o, en su caso, la resolución del contrato, con pérdida de la garantía constituida, así como la exigencia de las responsabilidades e indemnizaciones que de tal hecho se deriven.

Criterios NO cuantificables automáticamente (máximo 10,00 puntos):

Criterio nº 1 Calidad del Plan de trabajo y cronograma

Descripción Se valorará la Calidad del plan de trabajo presentado en base a los siguientes elementos

Detalle del plan de trabajo, definición de tareas: qué se va a hacer, cómo, dónde y con qué recursos (4,00 puntos).

Aportaciones técnicas: información técnica adicional sobre el Proyecto de obra que resulte relevante (2,00 puntos).

Mejoras técnicas incluidas en la oferta presentada: propuestas de mejora técnica definidas en la oferta, sin que alteren de manera sustancial el Proyecto y que estén incluidos en el precio ofertado para la contratación (2,00 puntos).

Detalle del cronograma (2,00 puntos). No se evaluará mejora de plazos en este apartado. Para obtener puntuación en este apartado se deberá presentar un cronograma por días a contar desde la fecha efectiva la firma del contrato, describiéndose el comienzo y fin de cada tarea, y contemplando los hitos principales en la ejecución del proyecto hasta la entrega definitiva del objeto del contrato.

Puntuación 10,00 puntos

Método de valoración

Comparativa justificada entre las propuestas recibidas.

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

13

En caso de contar con una única propuesta, al no poder realizar comparativas para determinar si es una oferta ventajosa para el ITC, de conformidad con el art. 150.4 del TRLCSP se establece un umbral mínimo para continuar en el procedimiento de adjudicación de 4,00 puntos (sobre la puntuación máxima de 10,00 puntos de este criterio). Cualquier oferta con una puntuación inferior se considerará que tiene una calidad técnica inaceptable y quedará inmediatamente excluida de la licitación (no pasará a la fase de valoración de la oferta económica) y la licitación se declarará desierta.

Criterios cuantificables automáticamente (máximo 90,00 puntos):

Criterio nº 1 Oferta económica

Descripción Se valorará, conforme al método de valoración descrito, el precio total de la oferta, (en euros), impuestos indirectos excluidos, que debe incluir todos los conceptos especificados en el objeto de la contratación, y estar redactado conforme al modelo de oferta económica anexo al pliego.

Puntuación 90,00 puntos

Método de valoración

Proporción inversa con la mejor oferta, de acuerdo con la siguiente fórmula: P= (Pmax*mo)/O, donde “P” es la puntuación, “Pmax” es la puntuación máxima del presente criterio, “mo” es la mejor oferta, entendida esta como el precio total (en euros), impuestos indirectos excluidos, de la oferta económica de importe más reducido, y “O” es el precio total de la oferta que se valora (en euros), impuestos indirectos excluidos.

De acuerdo con lo dispuesto en la Disposición Adicional cuarta del TRLCSP, en caso de igualdad entre dos o más proposiciones, desde el punto de vista de los criterios objetivos que sirven de base para la adjudicación, tendrá preferencia en la adjudicación del contrato la empresa que, en el momento de acreditar su solvencia técnica, tenga en plantilla el mayor porcentaje de trabajadores fijos con discapacidad, siempre que este sea superior al 2%.

El licitador que desee hacer constar la concurrencia de ésta circunstancia deberá aportar una declaración responsable en el sobre nº1 en la que manifieste tal hecho, con indicación del número de trabajadores fijos con discapacidad y porcentaje que éstos representan sobre el total de la plantilla; sin perjuicio de que el ITC podrá requerir al adjudicatario contratos, nóminas, modelos TC1, TC2, y/o todos aquellos certificados o documentos que se puedan considerar necesarios para demostrar lo declarado por el licitador al respecto.

No se valorará a este respecto la aportación de certificado de estar incurso en alguno de los supuestos de excepcionalidad previstos en el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

14

13. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES

13.1. Evaluación de criterios no cuantificables automáticamente.

En primer lugar se realizará la evaluación de las ofertas respecto a los apartados no cuantificables automáticamente mediante cifras, fórmulas o porcentajes.

A tal efecto, se seguirá el siguiente procedimiento:

Todas las ofertas serán valoradas de mejor a peor respecto a dichos criterios, en función de sus características y de su comparación con el resto de las ofertas, teniendo en cuenta su mayor adecuación a la mejora y perfeccionamiento de la ejecución del objeto del contrato.

El resultado de dicha valoración deberá ser argumentado y justificado en el correspondiente informe de valoración, conforme a los criterios de adjudicación descritos en la cláusula 12.

13.2. Evaluación de criterios cuantificables automáticamente.

En un acto posterior, de acuerdo con lo dispuesto en la cláusula 19, la Mesa de contratación realizará la valoración de las ofertas respecto a los restantes criterios evaluables automáticamente en cifras o porcentajes.

Obtenida la valoración de las ofertas respecto de dichos criterios, se asignará a cada una de ellas los puntos de ponderación correspondientes a cada criterio, asignándole a la mejor oferta el máximo de los puntos correspondientes al criterio de que se trate.

Obtenida la puntuación de todas las ofertas respecto a cada uno de los criterios, se sumará la puntuación total de cada una de ellas, resultando seleccionada para cada lote la que obtenga mayor puntuación. En caso de producirse empate en la puntuación final, la adjudicación recaerá en la oferta que en su conjunto se considere más beneficiosa para el interés público, teniendo en cuenta el orden de prelación de los criterios de adjudicación y la ponderación de su incidencia en la valoración de las ofertas empatadas. Si el empate se produce entre empresas que se encuentren en alguna de las circunstancias previstas en el Decreto Territorial 84/2006, se estará a lo señalado en las cláusulas 12 y 15.4.

14. PROPUESTA DE LICITACIÓN

Las ofertas de los interesados especificarán en toda la documentación y en los sobres cerrados que la contengan el siguiente concepto: “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en Pozo Izquierdo”, expediente 0413/2017, procedimiento abierto.

En la oferta se podrán indicar cuantas mejoras se hayan realizado sobre las características y condiciones indicadas en el presente pliego, las cuales se encontrarán incluidas en el precio ofertado, debiendo argumentarse su justificación y ser éstas aceptadas por el ITC.

La documentación habrá de ser presentada dentro del plazo señalado en el anuncio de licitación (que no será inferior a 13 días naturales a contar desde su publicación), en las oficinas de registro del Instituto Tecnológico de Canarias, S.A., sitas en:

- Calle Cebrián, 3 – 35003 Las Palmas de Gran Canaria, GRAN CANARIA.

- Plaza de Sixto Machado, 3 – 38009 Santa Cruz de Tenerife, TENERIFE.

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

15

Si se entrega la documentación en persona, el licitador debe aportar, a parte de los sobres cerrados con su contenido, un documento expedido por triplicado en la que consten sus datos y el título y número de expediente de la contratación a fin de dar registro de entrada a su oferta.

En el caso de que no sean entregadas personalmente, las ofertas podrán enviarse por mensajería, siempre que sean entregadas en el registro del ITC dentro del plazo señalado, o por correo certificado, en cuyo caso el interesado deberá acreditar, con el resguardo correspondiente, la fecha de imposición del envío y comunicar el mismo día al órgano de contratación, por fax, la remisión de la proposición, al número 928 379814.

No obstante, en ningún caso se admitirá la documentación enviada por este medio si no se recibe físicamente la misma transcurridos cinco (5) días naturales desde la fecha y hora de finalización del plazo de presentación de ofertas.

Dicha comunicación podrá también realizarse por correo electrónico al siguiente e-mail: [email protected], si bien este medio sólo será válido si existe constancia de su transmisión y recepción, de sus fechas y del contenido íntegro de las comunicaciones y se identifica fidedignamente al remitente y al destinatario. Sin la concurrencia de ambos requisitos no será admitida la proposición por este medio. Tampoco será admitida la misma si la fecha de su acuse de recepción telemática está fuera del plazo fijado en el anuncio de licitación.

La presentación de la proposición se deberá realizar en un sola de las dependencias administrativas de entre las varias que existan para poder llevarla a cabo, rechazándose en caso contrario todas las presentadas por el licitador.

La presentación de las proposiciones presume la aceptación incondicional por el empresario de la totalidad del contenido del presente pliego, sin salvedad alguna. En caso de que no se cumpla algún aspecto del pliego se deberá hacer constar expresamente en el modelo de notificación sobre incumplimientos.

Las proposiciones constarán de tres sobres cerrados, identificados en su exterior con indicación de la licitación a la que se concurra y el nombre y apellidos o razón social de la empresa licitadora, números de teléfono y fax, y dirección de correo electrónico, de disponer de ellos, así como la firma del licitador o persona que le represente.

El contenido de cada sobre deberá cumplir los requisitos que se señalan a continuación.

Sobre número 1: Deberá tener el siguiente título: “SOBRE Nº 1: Documentación Administrativa para la licitación, mediante procedimiento abierto, de la contratación del expediente: 0413/2017, denominado “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en Pozo Izquierdo”. Se incluirá en dicho sobre, la documentación administrativa, incluyendo en todo caso la “Solicitud de participación en la concurrencia y declaración general, y el Anexo II de “Declaración responsable sobre aspectos laborales”, según los modelos que se adjuntan en este pliego. En su caso, también deberán constar las declaraciones responsables que procedan conforme lo establecido en las cláusulas 15.3, 15.4 y 15.5.

Sobre número 2: Deberá tener el siguiente título: “SOBRE Nº 2: Propuesta Técnica para la licitación, procedimiento abierto, de la contratación del expediente: 0413/2017, denominado “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”.

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

16

Los licitadores incluirán en este sobre la documentación relacionada con los criterios de adjudicación no cuantificables de forma automática a que se refiere la cláusula 12 del presente pliego, y deberá estar paginada correlativamente e indexada, y firmada por el Representante Legal en todas sus páginas, e incluir los aspectos técnicos de la oferta, conforme a las especificaciones técnicas de la contratación que se detallan en la cláusula 10.

En concreto, se incluirá en el sobre nº 2 la siguiente documentación:

- Plan de Trabajo.

- Cronograma y Plazo total de Ejecución a contar desde la fecha del Acta de comprobación del Replanteo.

- CD o dispositivo electrónico de almacenamiento que contenga archivo en formato PDF del Plan de Trabajo y detalle del Cronograma.

Las referencias a marcas y modelos concretos que puedan figurar en el estado de mediciones que se aporta como anexo dentro de este pliego tienen como único propósito fijar las características técnicas mínimas requeridas. Se podrán presentar propuestas con elementos equivalentes basados en marcas o modelos diferentes, siempre que se especifique el modelo concreto propuesto y se presenten los datos técnicos correspondientes con su comparativa respecto al inicialmente referenciado en este pliego.

Sobre número 3: Deberá tener el siguiente título: “SOBRE Nº 3: Proposición económica y oferta relativa a los criterios de adjudicación evaluables automáticamente mediante cifras o porcentajes para la licitación, mediante procedimiento abierto, de la contratación del expediente nº 0413/2017, denominado “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”. Los licitadores incluirán en este sobre la documentación relacionada con los criterios de adjudicación cuantificables de forma automática a que se refiere la cláusula 12 del presente pliego.

El contenido de la oferta económica será redactado según el modelo anexo al presente pliego, sin errores o tachaduras que dificulten conocer claramente lo que el órgano de contratación estime fundamental para considerar las ofertas, y que, de producirse, provocarán que la proposición sea rechazada. En la proposición económica, que no podrá superar el presupuesto de licitación establecido en la cláusula 7 del presente pliego, deberá indicarse, como partida independiente, el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) que deba ser repercutido.

Los licitadores habrán de presentar sus proposiciones referidas a la totalidad del objeto del contrato. Cada licitador podrá presentar sólo una proposición en relación con el objeto del contrato, sin que se puedan presentar variantes o alternativas.

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

17

El empresario que haya presentado oferta en unión temporal con otros empresarios, no podrá, a su vez, presentar oferta individualmente, ni figurar en más de una unión temporal participante en la licitación. El incumplimiento de esta prohibición dará lugar a la no admisión de todas las ofertas por él suscritas.

Se presentará original en papel y una copia en CD de la correspondiente documentación en cada uno de los sobres, en idioma español, en formato propietario o de software libre, pero siempre compatible con MS-Office.

15. DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA LICITACIÓN (SOBRE Nº1)

El contenido del sobre nº1 de documentación administrativa para la licitación será el siguiente:

15.1. Solicitud de participación en la concurrencia y declaración general.

Deberá cumplimentarse según el modelo que figura en este pliego, incluyendo al menos una dirección de correo electrónico de contacto a efectos de comunicación.

A idénticos efectos el licitador podrá, a su elección, presentar alternativamente impreso y firmado en todas sus páginas el Documento Europeo Único de contratación (DEUC), de conformidad a lo establecido en el artículo 59 de la Directiva 2014/24. Dicho documento se puede obtener a partir del Anexo II del Reglamento de Ejecución (UE) 2016/7 de la Comisión de 5 de enero de 2016, en la dirección siguiente: https://www.boe.es/doue/2016/003/L00016-00034.pdf

15.2. Compromiso de constitución en UTE

Si varios empresarios acuden a la licitación constituyendo una unión temporal deberán aportar un compromiso firmado por el Representante Legal de cada una de las empresas de constituirse en una UTE en caso de resultar adjudicatarios.

15.3. Empresas extranjeras.

Para las empresas extranjeras, declaración de someterse a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitador.

15.4. Acreditación de relación laboral con personas con discapacidad.

El licitador que desee acreditar la existencia de relación laboral con personas con discapacidad en los términos establecidos en la cláusula 12 del pliego, deberá aportar una declaración responsable en la que manifieste tal hecho, con indicación del número de trabajadores fijos discapacitados y porcentaje que éstos representan sobre el total de la plantilla; sin perjuicio de que el ITC podrá requerir contratos, nóminas, modelos TC1, TC2, y/o todos aquellos certificados o documentos que se puedan considerar necesarios para demostrar lo declarado por el licitador al respecto.

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

18

15.5. Otros documentos.

Anexo II de declaración responsable sobre aspectos laborales cumplimentado.

Toda la documentación a presentar por los licitadores podrá ser documentación original o bien copias, a excepción de aquellos que requieran la firma del representante legal que habrán de aportarse en original. Asimismo, los licitadores presentarán su documentación en castellano.

16. GARANTÍA PROVISIONAL

No se exigirá garantía provisional para la presente licitación.

17. MESA DE CONTRATACIÓN

Para llevar a cabo la comprobación de la documentación aportada por los interesados en el presente procedimiento, el órgano de contratación estará asistido por una Mesa de Contratación, que será el órgano competente en llevar a cabo la elevación de la propuesta de adjudicación.

La Mesa de Contratación, designada por el Órgano de Contratación del ITC, estará integrada por:

- Una Presidenta.

- Dos vocales: una letrada Licenciada en Derecho y una responsable del control económico-presupuestario.

- Un Secretario.

La Mesa de Contratación podrá convocar a sus reuniones a los asesores especializados que resulten necesarios, según la naturaleza de los asuntos a tratar, los cuales actuarán con voz pero sin voto.

Para la válida constitución de la Mesa de Contratación deberán estar presentes la mayoría absoluta de sus miembros, y, en todo caso, el Presidente/a, el Secretario/a y los dos vocales que tengan atribuidas las funciones correspondientes al asesoramiento jurídico y al control económico-presupuestario.

La Mesa de contratación podrá celebrar sus reuniones mediante videoconferencia, si lo estima conveniente.

18. CALIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN GENERAL

Concluido el plazo de presentación de proposiciones, la Mesa de Contratación procederá a la calificación de la documentación general contenida en el sobre nº 1 presentado por los licitadores, y si observase defectos materiales en la documentación presentada, lo notificará por fax, telegrama o correo electrónico al licitador correspondiente, dejando constancia de dicha notificación en el expediente, concediéndole un plazo no superior a tres días hábiles para que lo subsane. Ahora bien, si la documentación de un licitador contuviese defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, no será admitido al proceso de adjudicación.

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

19

19. APERTURA DE PROPOSICIONES Y PROPUESTA DE ADJUDICACIÓN

La Mesa de Contratación, una vez calificada la documentación del sobre nº 1, y realizadas las subsanaciones pertinentes, y, en su caso, aportadas las aclaraciones o documentos complementarios requeridos, o transcurrido el plazo que se hubiere conferido al efecto, realizará en acto público (a celebrar en el lugar y hora señalados en el anuncio de la Mesa de Contratación que se publicará a tal efecto en la página web del perfil del contratante del Gobierno de Canarias), la apertura de los sobres número 2 de los licitadores admitidos, conteniendo la documentación de las proposiciones relativas a los criterios de adjudicación no cuantificables automáticamente, a que se refiere la cláusula 12, con arreglo al siguiente procedimiento:

En primer lugar, el Secretario de la Mesa dará cuenta a los asistentes del número de proposiciones recibidas, así como nombre o razón social de los licitadores, comunicando el resultado de la calificación de la documentación general presentada en el sobre nº 1, con expresión de los licitadores admitidos y de los excluidos, así como de las causas de su exclusión, e invitando a los asistentes a que formulen las observaciones que estimen oportunas, que serán reflejadas en el acta.

A continuación, los vocales de la Mesa procederán a la apertura de los sobres nº 2 de aquellos licitadores admitidos, dando lectura de la relación de los documentos aportados respecto a los criterios de adjudicación no cuantificables automáticamente.

La Mesa de Contratación no se hará cargo de documentos que no hayan sido entregados durante los plazos de admisión de ofertas o subsanación de defectos u omisiones.

Concluida la apertura de las proposiciones, el Presidente de la Mesa invitará a los licitadores asistentes a que expongan cuantas observaciones o reservas estimen oportunas en relación con el acto celebrado, informándoles, en caso de producirse éstas, de la posibilidad de presentar reclamaciones escritas ante el órgano de contratación, en el plazo máximo de dos días hábiles.

El Presidente de la Mesa nombrará a una Comisión Técnica, encargada de llevar a cabo el informe de valoración teniendo en cuenta todos los criterios de valoración no cuantificables automáticamente exigidos en la cláusula 12. A continuación se dará por concluido el acto público de apertura de proposiciones, de cuyo desarrollo se dejará constancia en el acta de la reunión de la Mesa.

Una vez la Mesa de Contratación reciba el informe de la Comisión Técnica, se notificará a todos los interesados la fecha y lugar en que se llevará a cabo la apertura del sobre nº 3 conteniendo la oferta económica y la documentación relativa a los criterios de adjudicación cuantificables automáticamente. La convocatoria se publicará en el perfil del contratante del Gobierno de Canarias.

Constituida la Mesa de Contratación en la fecha señalada, e iniciado el acto público, el Presidente dará cuenta del resultado de la evaluación relativa a las proposiciones contenidas en el sobre nº 2, invitando a los asistentes a que formulen las observaciones que estimen oportunas, que serán reflejadas en el acta.

A continuación, los vocales procederán a la apertura de los sobres nº 3 de los licitadores admitidos, dando lectura a la oferta económica y a la relación de los documentos aportados respecto a los restantes criterios de adjudicación cuantificables automáticamente.

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

20

Concluida la apertura de las proposiciones, el Presidente de la Mesa invitará a los licitadores asistentes a que expongan cuantas observaciones o reservas estimen oportunas en relación con el acto celebrado, informándoles, en caso de producirse éstas, de la posibilidad de presentar reclamaciones escritas ante el órgano de contratación, en el plazo máximo de dos días hábiles. A continuación, se dará por concluido el acto público de apertura de proposiciones, de cuyo desarrollo se dejará constancia en el acta de la reunión de la Mesa.

La Mesa de Contratación, tras valorar los criterios automáticos conforme lo descrito en la presente cláusula y solicitar, en su caso, los informes técnicos que estime oportunos, elevará al Órgano de Contratación del ITC propuesta de adjudicación razonada que estime adecuada, que incluirá en todo caso la puntuación obtenida por los licitadores en los criterios indicados en la cláusula 12 del presente pliego, acompañada de las actas de sus reuniones y de la documentación generada en sus actuaciones, incluidos el informe de valoración de las ofertas e informes aclaratorios, en su caso. Dicha propuesta no crea derecho alguno mientras el Órgano de Contratación no dicte el Acuerdo de adjudicación.

20. ADJUDICACIÓN

La Mesa de Contratación, tras solicitar, en su caso, los informes técnicos que estime oportunos, elevará al órgano de contratación propuesta de adjudicación a la oferta económicamente más ventajosa, de acuerdo con los criterios económicos y/o técnicos que hayan sido establecidos en el pliego, en el plazo máximo de dos meses a contar desde la finalización del plazo de presentación de las ofertas.

Transcurrido el plazo señalado en el apartado anterior sin que se haya dictado acuerdo resolutorio, los interesados podrán retirar sus ofertas.

La adjudicación al licitador que presente la oferta económicamente más ventajosa no procederá cuando el órgano de contratación presuma fundadamente que la proposición no pueda ser cumplida como consecuencia de la inclusión en la misma de valores anormales o desproporcionados.

La adjudicación se notificará a todos los licitadores por fax o correo electrónico, dejando constancia de dicha notificación en el expediente, y se publicará en el perfil del contratante del Gobierno de Canarias, sin perjuicio de su publicación en la propia página web del ITC.

En caso de que ningún licitador cumpla los requisitos para la adjudicación, la Mesa de Contratación podrá proponer dejar desierto el procedimiento.

Cuando no proceda la adjudicación del contrato al licitador que se hubiese propuesto como adjudicatario por no cumplir éste las condiciones necesarias para ello, el ITC podrá efectuar una nueva adjudicación al licitador o licitadores siguientes a aquél, por el orden en que hayan quedado clasificadas sus ofertas, siempre que ello fuese posible.

Antes de dictar la adjudicación, el Órgano de Contratación podrá renunciar a celebrar el contrato por razones de interés público, o desistir del procedimiento tramitado, cuando éste adolezca de defectos no subsanables.

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

21

21. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR EL ADJUDICATARIO PROPUESTO.

El licitador propuesto como adjudicatario deberá acreditar que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, en un plazo de cinco días hábiles desde el siguiente a aquel en que haya recibido el requerimiento en tal sentido; si no se recibe el requerimiento de forma previa a la adjudicación, dicho plazo contará a partir de la fecha de la notificación de la adjudicación.

Cuando el adjudicatario sea una unión temporal de empresarios, dentro del mismo plazo y con anterioridad a la firma del contrato, deberá aportar escritura pública de constitución como tal.

Asimismo, el adjudicatario deberá aportar dentro de dicho plazo la documentación justificativa de disponer efectivamente de los medios que se hubiese comprometido a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato conforme al art. 64.2 del TRLCSP.

La acreditación de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias se realizará presentando la siguiente documentación, de acuerdo con los artículos 13 y 15 del Reglamento General de la LCAP:

- Último recibo del Impuesto sobre Actividades Económicas o el documento de alta en el mismo, cuando ésta sea reciente y no haya surgido aún la obligación de pago. El alta deberá adjuntarse en todo caso cuando en el recibo aportado no conste el epígrafe de la actividad. Esta documentación deberá estar referida al epígrafe correspondiente al objeto del contrato que les faculte para su ejercicio en el ámbito territorial en que las ejercen, debiendo complementarse con una declaración responsable del licitador de no haberse dado de baja en la matrícula del citado Impuesto.

- Certificación administrativa expedida por el órgano competente de la Administración del Estado, por lo que respecta a las obligaciones tributarias con este último.

- Certificación administrativa expedida por el órgano competente de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias, por lo que respecta a las obligaciones tributarias con la misma.

La acreditación de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social se realizará mediante certificación expedida por la autoridad administrativa competente, de acuerdo con los artículos 14 y 15 del Reglamento General de la LCAP. En el supuesto que haya de tenerse en cuenta alguna exención, se habrá de acreditar tal circunstancia mediante declaración responsable.

El licitador que no esté obligado a presentar todas o alguna de las declaraciones o documentos correspondientes a las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social que se relacionan en los artículos 13 y 14 del Reglamento General de la LCAP, habrá de acreditar tal circunstancia mediante declaración responsable.

Los extranjeros, sean personas físicas o jurídicas, pertenecientes o no a Estados miembros de la Unión Europea que no tengan domicilio fiscal en España, deberán presentar sendas certificaciones expedidas por autoridad competente en el país de procedencia, acreditativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de las correspondientes obligaciones tributarias y de las obligaciones sociales que se exijan en el país de su nacionalidad. Asimismo, los invitados no residentes en España, deberán aportar certificado expedido por la autoridad competente con Apostilla de la Haya, que

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

22

evite la doble imposición por residir en un país con convenio con España. La no aportación de dicho certificado, supondrá que cada pago a un no residente en España, sea persona física o jurídica, por haber prestado servicios realizados en España o servido a la realización de actividades en España estará sujeto a la legislación Española y se le aplicará una retención fiscal del 24,75 %. Toda la documentación relacionada en este párrafo habrá de referirse a los doce últimos meses.

Además, el adjudicatario deberá aportar en el plazo máximo de diez (10) días hábiles desde la fecha de la notificación de la adjudicación, la siguiente documentación:

21.1. Personalidad y representación.

El documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y la representación, en su caso, del firmante de la proposición, en la forma siguiente:

21.1.1. Documento Nacional de Identidad, cuando se trate de empresarios individuales. Si se trata de personas jurídicas deberán presentar Escritura de Constitución, y de modificación en su caso, inscritas en el Registro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil que le sea aplicable. Si no lo fuere, deberán presentar el documento de constitución, estatutos o acto fundacional en el que consten las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial que fuera preceptivo.

21.1.2. Las empresas no españolas de Estados miembros de la Unión Europea o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, habrán de acreditar su capacidad de obrar mediante presentación de certificación o declaración jurada de estar inscritas en alguno de los registros que se indican en el Anexo I del Reglamento General de la LCAP.

Los restantes empresarios extranjeros deberán acreditar su capacidad de obrar mediante informe expedido por la representación diplomática española en el Estado correspondiente, en la que se haga constar que figuran inscritos en el Registro local, profesional, comercial o análogo o, en su defecto, que actúan con habitualidad en el tráfico local en el ámbito de las actividades que constituyen el objeto del contrato.

Asimismo, deberán aportar informe de la respectiva misión diplomática permanente española, relativo a que el Estado de su procedencia admite a su vez la participación de empresas españolas en la contratación con la Administración, en forma substancialmente análoga, o, en su caso, que dicho Estado es signatario del Acuerdo sobre Contratación Pública de la Organización Mundial del Comercio.

21.1.3. Cuando el licitador actúe mediante representante, éste deberá aportar documento fehaciente acreditativo de la existencia de la representación y del ámbito de sus facultades para licitar.

21.1.4. Si varios empresarios acuden a la licitación constituyendo una unión temporal, cada uno de ellos deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias de los empresarios que la suscriban, la participación de cada uno de ellos, así como el compromiso de constituirse formalmente en unión temporal de empresas en

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

23

caso de resultar adjudicatarios del contrato, y la designación de un representante o apoderado único de la unión con poderes bastantes para ejercitar los derechos y cumplir las obligaciones que del contrato se deriven hasta la extinción del mismo, sin perjuicio de la existencia de poderes mancomunados que puedan otorgar las empresas para cobros y pagos de cuantía significativa.

En el caso de que se constituya una UTE, ésta deberá tener un fondo operativo común mínimo que garantice las obligaciones contraídas. Si el fondo común operativo de la UTE no fuera en algún momento suficiente para hacer frente a los pagos debidos o por cualquier otra razón no fuera suficiente para el correcto funcionamiento de la UTE y de la contratación, las personas físicas o jurídicas constituyentes de la UTE estarán obligadas a aportar a dicho fondo las cantidades que sean necesarias. En todo caso, serán solidariamente responsables respecto de las obligaciones de la UTE.

21.2. Solvencia.

Los licitadores deberán aportar la documentación acreditativa de la solvencia económica, financiera y técnica.

Las empresas que liciten en unión temporal, deberán presentar los documentos acreditativos de solvencia económica, financiera y técnica individualmente, por todas las empresas que integran la unión. Se acumularán las características acreditadas por cada una de ellas a efectos de la determinación de la solvencia de la UTE.

21.2.1. Acreditación de solvencia económica y financiera: Se efectuará por alguno de los medios que se especifican a continuación:

a) Si se trata de personas jurídicas o empresarios, deberán presentar las cuentas anuales presentadas en el Registro Mercantil o Registro Oficial que corresponda. Aquellos empresarios no obligados a presentar las cuentas en Registros Oficiales, podrán aportar, como medio alternativo de acreditación, los libros de contabilidad debidamente legalizados. Se deberán cumplir los siguientes requisitos:

1.- Volumen anual de negocios durante alguno de los tres últimos ejercicios de al menos 237.600,00€ (1,5 veces el valor estimado del contrato).

2.- Patrimonio neto positivo y no inferior a la mitad del capital social, al cierre del último ejercicio económico para el que esté vencida la obligación de aprobación de cuentas anuales.

b) Si se trata de profesionales que no tengan la condición de empresarios, deberán presentar declaraciones apropiadas de entidades financieras, o, en su caso, justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales, cuya cobertura sea de importe no inferior al precio máximo de licitación. Este requisito se entenderá cumplido por el licitador o candidato que incluya con su oferta un compromiso vinculante de suscripción del seguro exigido, en caso de resultar adjudicatario, y de su renovación en caso de prórroga, de forma que se garantice el mantenimiento de su cobertura durante toda la ejecución del

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

24

contrato, compromiso que deberá hacer efectivo dentro del plazo de diez días hábiles desde la notificación de la adjudicación.

21.2.2. Solvencia Técnica o profesional: Para la acreditación de la solvencia técnica o profesional de los empresarios, se tendrá en cuenta sus conocimientos técnicos, eficacia, experiencia y fiabilidad, lo que se acreditará por los medios siguientes:

a) Declaración responsable con la relación de las principales obras del mismo tipo o naturaleza que el objeto de la contratación, efectuadas durante los diez últimos años, indicando su importe, fechas, lugar de ejecución y destinatario público o privado de los mismos avalada por certificados de buena ejecución para las obras más importantes. El requisito mínimo será que el importe anual acumulado en el año de mayor ejecución sea igual o superior a 110.880,00€ (70% del valor estimado del contrato).

A estos efectos, las obras ejecutadas por una sociedad extranjera filial del contratista de obras tendrán la misma consideración que las directamente ejecutadas por el propio contratista, siempre que este último ostente directa o indirectamente el control de aquélla en los términos establecidos en el artículo 42 del Código de Comercio. Cuando se trate de obras ejecutadas por una sociedad extranjera participada por el contratista sin que se cumpla dicha condición, solo se reconocerá como experiencia atribuible al contratista la obra ejecutada por la sociedad participada en la proporción de la participación de aquél en el capital social de ésta.

A efectos de determinar la correspondencia entre los trabajos acreditados y los que constituyen el objeto del contrato, se atenderá a la equivalencia con el CPV del objeto del contrato (Obras para el tratamiento de agua).

b) Títulos y currículos del responsable o responsables de la ejecución de las obras que acrediten al menos lo siguiente:

Titulación mínima de Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico. Experiencia en la gestión y control de obras de 3 años como mínimo.

c) Declaración responsable en la que se describan las medidas de gestión

medioambiental y de residuos que el empresario podrá aplicar al ejecutar el contrato.

d) Declaración responsable en la que se manifieste la parte del contrato que el empresario o profesional tiene el propósito de subcontratar, con indicación expresa del porcentaje máximo que la subcontratación prevista supondrá en relación a la oferta económica realizada.

Si por alguna razón justificada, el empresario no está en condiciones de presentar las referencias solicitadas, la Mesa de contratación podrá autorizar la acreditación de su solvencia económica, financiera y técnica por medio de otro documento.

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

25

21.3. Registro de Contratistas.

a) La presentación del Certificado en vigor en el Registro de Contratistas de la Comunidad Autónoma de Canarias que acredite la clasificación empresarial dentro de los epígrafes siguientes:

Grupo Subgrupo

C Cualquiera Del C1 a C9 (edificaciones)

E E1 (abastecimiento de agua y saneamiento)

I I6 (instalaciones eléctricas de distribución), o I9 (electricidad gral.)

J J4 (fontanería)

Eximirá al licitador de aportar la documentación que se detalla:

- Personalidad y representación a que se refiere la cláusula 21.1 de este pliego, siempre y cuando la representación sea la misma que conste en el certificado aportado. No obstante, se podrá requerir la aportación de dicha documentación si fuera necesaria para acreditar que el objeto social de la empresa es adecuado al objeto del contrato.

- Documentación acreditativa de la solvencia económica y financiera a que se refiere la cláusula 21.2.1.

- Documentación acreditativa de la solvencia técnica a que se refiere la cláusula 21.2.2. letras b), c), d), e), f) y h).

La documentación que se relaciona en la cláusula 14.2.2 letra d), deberá ser aportada en todo caso.

Las uniones temporales de empresarios deberán acreditar que todas las empresas que integran la unión han obtenido clasificación como empresa contratista de obras. En tal caso, se acumularán las clasificaciones individuales de los miembros de la UTE, a efectos de poder acreditar la clasificación global indicada en esta cláusula.

El certificado del Registro de Contratistas de la Comunidad Autónoma de Canarias deberá ir acompañado en todo caso de una declaración responsable en la que el licitador manifieste que las circunstancias reflejadas en el mismo no han experimentado variación (art. 146.3 del TRLCSP).

22. GARANTÍA DEFINITIVA

El licitador propuesto como adjudicatario deberá acreditar la constitución de la Garantía definitiva, por importe equivalente al cinco por ciento (5%) del importe de adjudicación del contrato, impuestos indirectos excluidos, en un plazo máximo de diez días hábiles desde el siguiente a aquel en que haya recibido el requerimiento en tal sentido; si no se requiere su presentación de forma previa a la adjudicación, dicho plazo contará a partir de la fecha de la notificación de la adjudicación.

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

26

El ITC, de forma motivada, podrá solicitar al adjudicatario la constitución de garantías adicionales de hasta un 5 % del importe de adjudicación del contrato, tras analizar las características de la propuesta seleccionada en relación a posibles mejoras ofertadas.

En el supuesto de uniones temporales de empresas la garantía podrá constituirse por una o varias de las empresas participantes en la unión, siempre que en conjunto se alcance la cuantía que corresponda conforme lo establecido en ésta cláusula y garantice solidariamente a todos los integrantes de la unión.

Dicha garantía podrá constituirse ante el Órgano de Contratación del ITC mediante aval, contrato de seguro de caución o depósito, vía transferencia bancaria, en la cuenta corriente que el ITC tiene a su nombre, con los siguientes datos:

Entidad bancaria: BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA Oficina-Sucursal: LAS PALMAS INSTITUCIONES Dirección oficina: c/ Albareda núm. 6, Las Palmas de Gran Canaria. BIC- SWIFTH: BBVAESMM IBAN: ES05 0182/5925/83/0010701031 CCC: 0182/5925/83/0010701031

En el plazo de quince días naturales, contados desde la fecha en que se hagan efectivas, en su caso, las penalidades o indemnizaciones, el adjudicatario deberá reponer o ampliar la garantía constituida en la cuantía que corresponda, incurriendo, en caso contrario, en causa de resolución.

Cuando, a consecuencia de la modificación del contrato, experimente variación su precio, se reajustará la garantía en el plazo de quince días naturales, contados desde la fecha en que se notifique al adjudicatario la resolución de modificación del contrato, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 99 del TRLCSP.

Cumplidas por el contratista las obligaciones derivadas del contrato, si no resultaren responsabilidades que hayan de ejercitarse sobre la garantía definitiva, y transcurrido el periodo de garantía, en su caso, el adjudicatario deberá solicitar al ITC la devolución de dicha garantía definitiva por escrito, procediendo este último a dictar acuerdo sobre las condiciones de devolución o cancelación de aquélla.

En el supuesto de recepción parcial no se autorizará devolución o cancelación de la parte proporcional de la garantía.

23. FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO

Una vez haya presentado la documentación requerida en la cláusulas 21 y 22, el adjudicatario queda obligado a suscribir el correspondiente contrato sujeto a la legislación mercantil y civil (al que se unirá, formando parte del mismo, la oferta del adjudicatario y un ejemplar del presente pliego), en plazo no superior a cinco días naturales a contar desde el día siguiente a aquel en que reciba el requerimiento en tal sentido.

De conformidad a lo establecido en el art. 151.2 del TRLCSP, de no presentarse la documentación requerida en las cláusulas 21 y 22 en el plazo señalado, se entenderá que el

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

27

licitador ha retirado su oferta, procediéndose en ese caso a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan quedado clasificadas las ofertas.

En caso de que, por causas imputables al adjudicatario, no pudiera llevarse a efecto el correspondiente contrato en el plazo establecido, o de que el adjudicatario incurra en causa de resolución del contrato conforme a la legislación aplicable, a lo estipulado en el pliego o en el propio contrato, el órgano de contratación podrá declarar resuelto el mismo y efectuar una nueva adjudicación al licitador o licitadores siguientes a aquél, por el orden en que hayan quedado clasificadas sus ofertas, siempre que ello fuese posible. En tal supuesto, procederá la incautación de la garantía y la indemnización de los daños y perjuicios ocasionados.

Por último, serán por cuenta del adjudicatario todos los gastos derivados de la publicación de la licitación en dos de los periódicos de mayor difusión en la Comunidad Autónoma de Canarias. También serán por cuenta del adjudicatario los gastos de formalización del contrato, si éste se elevase a escritura pública; y los de traducción oficial a otros idiomas en caso de que fuera necesario en virtud de la nacionalidad del mismo.

No podrá iniciarse el objeto de la contratación, salvo por razones de urgencia, sin haberse firmado el correspondiente contrato, el cual no entrará en vigor sin el cumplimiento de los requisitos expuestos en el presente pliego, salvo que se trate de mejoras.

24. FACTURACIÓN Y CONDICIONES DE PAGO

El objeto de la contratación será facturado y se harán efectivos los pagos de acuerdo con las condiciones establecidas en el presente pliego, y con el contrato que se celebre con el adjudicatario.

Los pagos, por defecto, y salvo que el contrato especifique otra cosa, se efectuarán repartidos como se indica a continuación:

A los efectos de pago, se expedirán, certificaciones mensuales de la obra ejecutada en dicho período, aprobadas por la Dirección Facultativa de las Obras (usando el presupuesto de Proyecto y el factor de baja de la oferta seleccionada), cuyos abonos tienen el concepto de pagos a cuenta sujetos a las rectificaciones y variaciones que se produzcan en la medición final y sin suponer en forma alguna, aprobación y recepción de las obras que comprenden.

Tanto en las ofertas presentadas por los interesados, como en los presupuestos de adjudicación se entienden comprendidos todas las tasas e impuestos directos, y arbitrios municipales que graven la ejecución del contrato, que correrán por cuenta del contratista, salvo el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) que deba ser soportado por el ITC, que se indicará en la oferta del licitador y se facturará por el adjudicatario como partida independiente. Se consideran también incluidos en la proposición del adjudicatario y en el precio del contrato todos los gastos que resultaren necesarios para la ejecución del contrato, incluidos los posibles desplazamientos y los impuestos de importación.

El pago de las certificaciones de obra se hará efectivo mediante transferencia bancaria al número de cuenta que el adjudicatario indique, en un plazo no superior a TREINTA (30) DIAS naturales desde la recepción de las correspondientes facturas, conformadas por el Responsable Técnico del ITC, salvo acuerdo en contra de las partes.

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

28

25. PENALIZACIONES

Se establecerá una sanción económica por cada semana de retraso en la entrega final, plazos intermedios o entregas parciales que estén especificadas en el presente pliego, en la oferta del adjudicatario y en el contrato a suscribir con este, cuya cuantía por defecto será del uno por ciento (1%) del importe global adjudicado en el contrato (Equivalente a un 0.20 % diario).

Dichas cantidades serán descontadas en concepto de penalidad estricta, sin perjuicio y con independencia de la indemnización a que pueda tener derecho el ITC por los daños y perjuicios que el retraso le ocasione. Las penalizaciones por retraso podrán deducirse de la Garantía Definitiva o de las cantidades que en concepto de pago total o parcial deban abonarse al contratista.

En el caso de que el adjudicatario realice defectuosamente el objeto del contrato, incumpliera el compromiso de dedicar o adscribir a la ejecución del contrato los medios personales o materiales para ello, el ITC podrá optar por resolver el contrato con incautación de la garantía constituida, o bien por imponer una penalización económica proporcional a la gravedad del incumplimiento.

26. SUBCONTRATACIÓN

El adjudicatario podrá subcontratar con terceros la ejecución parcial del contrato, siempre que el importe total de las partes subcontratadas no supere el 40% del importe de adjudicación del contrato; Para ello deberá ser previamente autorizado por el ITC, que se reservará el derecho de requerir la justificación documental administrativa, técnica o curricular que estime pertinente sobre la entidad subcontratada.

En todo caso, el adjudicatario deberá comunicar anticipadamente y por escrito al ITC la intención de celebrar los subcontratos, señalando la parte de la prestación que se pretende subcontratar y la identidad del subcontratista.

La entidad subcontratada deberá conocer y cumplir las condiciones establecidas en el presente pliego y en los demás documentos contractuales suscritos entre la empresa adjudicataria y el ITC, en especial en lo referente a los requisitos de solvencia técnica.

En ningún caso podrá concertarse por el adjudicatario la ejecución parcial del contrato con personas inhabilitadas para contratar de acuerdo con el ordenamiento jurídico, o comprendidas en alguno de los supuestos del art. 60 del TRLCSP.

En cualquier caso, el adjudicatario asumirá la total responsabilidad de la ejecución del contrato frente al ITC.

Cuando se produzcan modificaciones en las prestaciones objeto del subcontrato a lo largo de su ejecución, éstas deberán ser notificadas por escrito al órgano de contratación, en un plazo no superior a quince días naturales, con indicación de las modificaciones producidas.

El ITC podrá comprobar el estricto cumplimiento de los pagos que el contratista adjudicatario ha de hacer a todos los subcontratistas o suministradores del contrato.

Para ello cuando el ITC lo solicite, el contratista adjudicatario le remitirá una relación detallada de los subcontratistas o suministradores que participen en el contrato cuando se perfeccione su participación, con indicación de las condiciones de subcontratación o suministro de cada uno de ellos que guarden relación directa con el plazo de pago.

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

29

Asimismo a solicitud del ente público contratante el contratista adjudicatario deberá aportar justificante de cumplimiento de los pagos dentro de los plazos establecidos en el artículo 228 del TRLCSP y en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, en lo que le sea de aplicación. Estas obligaciones se consideran condiciones esenciales en la ejecución del contrato, y su incumplimiento dará lugar a las consecuencias previstas por el ordenamiento jurídico.

27. MODIFICACIÓN DEL CONTRATO

El contrato se podrá modificar por razones de interés público y para atender a causas imprevistas debidamente justificadas, de acuerdo con lo establecido en el artículo 107, del TRLCSP, así como en el art. 72 de la Directiva 2014/24/UE y el artículo 234 del TRLCSP. En tales casos se estará a lo dispuesto en los artículos 156 y 219 del TRLCSP.

En concreto, sin perjuicio del supuesto previsto en el art. 303.1 del TRLCSP y en la cláusula 9 para la prórroga, conforme a los art. 105 y 106 del TRLCSP, el contrato se podrá modificar por causas previstas; el alcance y límites de las modificaciones del contrato que puedan efectuarse, así como el porcentaje máximo que su importe pueda representar respecto al precio adjudicado, y las circunstancias y condiciones en que podrían llevarse a cabo son los que se detallan a continuación:

Hasta un 15% por la alteración en el número de unidades realmente ejecutadas sobre las previstas en las mediciones del proyecto.

Hasta un 15% por precios contradictorios, por omisión de unidades o modificación de partidas de obra.

La combinación de modificaciones previstas en los 2 apartados anteriores no podrá suponer en conjunto, en ningún caso, variaciones cuyo importe total exceda en más de un 20% el precio adjudicado.

Se podrán adicionar a las anteriores modificaciones imprevistas conforme lo indicado en el primer párrafo de esta cláusula, siempre que su valor sea inferior al 10% del valor inicial del contrato.

Salvo los casos recogidos en el art. 72.1 letras b), c) y d) de la Directiva 2014/24/UE, cualquier modificación que exceda dichos límites implicará la resolución del contrato, sin otra obligación por parte del ITC que el abono de los importes pendientes de pago devengados por los trabajos efectivamente realizados hasta la fecha de resolución, calculados en base al desglose del precio de adjudicación.

Cuando, sin introducir nuevas unidades de obra, las modificaciones del proyecto provoquen variación en el importe del contrato e impliquen la necesidad de reajustar el plazo de ejecución de la obra, éste no podrá ser aumentado o disminuido en mayor proporción que en la que resulte afectado el citado importe (es decir, que si el precio se incrementa en un 5%, el plazo no podrá incrementarse en más de un 5% respecto al inicialmente ofertado). El plazo se concretará en días naturales, y en caso necesario se redondeará al alza a un día adicional.

Cuando sea necesario emplear materiales o la ejecución de unidades de obra nuevas no previstas en el proyecto, los precios aplicables a las mismas serán fijados por el ITC, en base a los costes elementales fijados en la descomposición de los precios unitarios integrados en el contrato y, en cualquier caso, en los costes que correspondiesen a la fecha en que tuvo lugar la

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

30

adjudicación, previa propuesta del contratista o del director de la obra con audiencia al contratista por plazo mínimo de tres días hábiles. En el mismo plazo el director de la obra deberá justificar al órgano de contratación la posible repercusión sobre el plazo de ejecución del contrato. Si el contratista no aceptase los precios fijados, el órgano de contratación podrá contratarlas con otro empresario en los mismos precios que hubiese fijado o ejecutarlas directamente.

Una vez acordada la modificación, ambas partes deberán suscribir la correspondiente adenda al contrato inicial. La no formalización de la adenda en el plazo de 5 días naturales desde el requerimiento en tal sentido por causas imputables al adjudicatario será causa de resolución del contrato, procediéndose en consecuencia conforme el procedimiento establecido en el tercer párrafo de la cláusula 22.

Los nuevos precios, una vez aprobados por el órgano de contratación, se considerarán incorporados a todos los efectos a los cuadros de precios del proyecto

La variación a la baja en el precio del contrato no tendrá consideración de modificación del contrato, pero únicamente podrá exceder el límite del 20% si el contratista da su conformidad. Las modificaciones en contrato acordadas de conformidad con lo descrito en la presente cláusula serán de obligado cumplimiento por el contratista, sin que tenga derecho alguno, en caso de supresión o reducción de unidades de obra, a reclamar indemnización por dichas causas.

28. PROTECCIÓN DE DATOS Y CONFIDENCIALIDAD

El adjudicatario, en la realización de los trabajos contratados, adecuará sus actuaciones a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Reglamento de Seguridad aprobado por Real Decreto 994/99 que desarrolla la mencionada Ley Orgánica, a la Disposición adicional segunda de la Ley 24/2001, de 27 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, y demás normas vigentes de aplicación en materia de protección de datos de carácter personal.

Además, tiene totalmente prohibido la utilización de la información del ITC para fines distintos al objeto de la presente contratación, comprometiéndose en consecuencia a no reproducirla ni a obtener copia de la misma para otro destino, debiendo guardar absoluto secreto sobre los datos y demás operaciones del proceso de tratamiento a los que pueda tener acceso.

Si la ejecución de la presente contratación implica el acceso del adjudicatario a datos de carácter personal de cuyo tratamiento sea responsable el ITC, el adjudicatario tendrá la consideración de encargado del tratamiento, y deberá destruir o devolver dichos datos al ITC una vez finalizada la prestación contractual.

Asimismo, mediante la aceptación del presente pliego de condiciones, los licitadores autorizan expresamente al ITC a la gestión y custodia de aquellos datos personales de los trabajadores que sean precisos para la evaluación de las ofertas y para el ejercicio de sus competencias como poder adjudicador. Por todo ello los licitadores deberán informar a dichos empleados del tratamiento de sus datos por parte del ITC.

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

31

29. DEVOLUCIÓN O CANCELACIÓN DE LA GARANTÍA DEFINITIVA

Cumplidas por el contratista las obligaciones derivadas del contrato, si no resultaren responsabilidades que hayan de ejercitarse sobre la garantía definitiva, y transcurrido el periodo de garantía, en su caso, el adjudicatario deberá solicitar al ITC la devolución de dicha garantía definitiva por escrito, procediendo este último a dictar acuerdo sobre las condiciones de devolución o cancelación de aquélla.

En el supuesto de recepción parcial no se autorizará devolución o cancelación de la parte proporcional de la garantía.

Transcurridos seis meses desde la fecha de terminación del contrato sin que la recepción formal hubiera tenido lugar por causas no imputables al contratista, se procederá, a la devolución o cancelación de las garantías, siempre que no se hayan producido las responsabilidades a las que se refiere el artículo 100 del TRLCSP.

30. VALORES ANORMALES O DESPROPORCIONADOS.

El valor económico de una oferta (en euros) podrá será considerado anormal o desproporcionado, en todo caso, cuando sea inferior en más de un 30% (treinta unidades porcentuales) al presupuesto máximo de licitación establecido en la cláusula 7 del presente pliego.

Si se identifica una proposición que se considera desproporcionada, se comunicará tal hecho al licitador para que, de conformidad con lo establecido en el artículo 152 del TRLCSP, justifique la valoración de su oferta y precise las condiciones de la misma en un plazo máximo de tres días hábiles a partir de dicha comunicación, pudiendo en todo caso ser excluido del procedimiento de licitación.

Si el órgano de contratación estimase que la oferta no puede ser cumplida como consecuencia de la inclusión de valores anormales o desproporcionados, acordará la adjudicación a favor de la siguiente proposición económicamente más ventajosa.

31. SUBROGACIÓN

Si durante la vigencia del Contrato, el adjudicatario deseara subrogar el Contrato a otra empresa, bien sea persona jurídica o física, sólo será posible tal subrogación cuando el adjudicatario haya ejecutado al menos un 20% del importe contratado, exista previa autorización por escrito del ITC, sigan cumpliéndose las especificaciones técnicas y administrativas contenidas en el presente pliego, las cláusulas del Contrato y sus Anexos, así como todas las obligaciones contenidas en el art. 226 del TRLCSP.

En el caso de que ITC considerase oportuno, durante la vigencia del Contrato, subrogar el mismo a favor de otra empresa, bien sea persona jurídica o física, se mantendrá el pliego y los términos contractuales del Contrato, efectuándose la correspondiente Adenda de subrogación entre las partes interesadas, que se adjuntará al contrato ya establecido, garantizándose en todo caso los derechos del adjudicatario.

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

32

32. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

Las obras se ejecutarán con estricta sujeción a las estipulaciones contenidas en el proyecto que sirve de base al contrato y en el presente pliego, observando fielmente sus prescripciones técnicas, así como las instrucciones que, en su caso, le diere el director facultativo de las obras o el responsable del contrato designado por el órgano de contratación del ITC (art. 230 TRLCSP).

La ejecución del contrato se realizará a riesgo y ventura del contratista (art. 215 TRLCSP).

Durante el desarrollo de las obras y hasta que se cumpla el plazo de garantía, el contratista es responsable de los defectos que en la construcción puedan advertirse.

Si a juicio de la dirección facultativa designada hubiera alguna parte de la obra ejecutada deficientemente, el contratista deberá rehacerla sin derecho a indemnización de ningún género, aunque se hubiere apreciado después de la recepción.

Si la dirección facultativa estima que las unidades de obras defectuosas o que no cumplen estrictamente las condiciones del contrato son, sin embargo, admisibles, puede proponer a la ITC su aceptación, con la consiguiente rebaja en los precios. El contratista, en tal caso, queda obligado a aceptar los precios rebajados fijados por el ITC, salvo que prefiera demoler y reconstruir las unidades defectuosas por su cuenta y con arreglo a las condiciones del contrato.

Será obligación del contratista indemnizar todos los daños y perjuicios que se causen a terceros, por sí o por personal o medios dependientes del mismo, como consecuencia de las operaciones que requiera la ejecución del contrato. Si el contrato se ejecutara de forma compartida con más de una empresa, todas responderán solidariamente de las responsabilidades a que se refiere esta cláusula. Cuando tales daños y perjuicios hayan sido ocasionados como consecuencia inmediata y directa de una orden de la Administración será responsable la misma dentro de los límites señalados en las leyes (art. 214 TRLCSP).

El contratista deberá cumplir, bajo su exclusiva responsabilidad, las disposiciones vigentes en materia laboral, de seguridad social y de seguridad e higiene en el trabajo, debiendo tener a su cargo el personal necesario para la realización del objeto del contrato, respecto del que ostentará, a todos los efectos, la condición de empresario.

Cuando el contrato se adjudique a una empresa en virtud del criterio preferencial previsto en la cláusula 12 del presente pliego, el adjudicatario estará obligado a mantener la vigencia del porcentaje de contratos de trabajadores fijos discapacitados durante el tiempo que dure la ejecución de la prestación objeto del contrato adjudicado, o, en su caso, durante el plazo de garantía si la ejecución no se realizara en tracto sucesivo. El incumplimiento de tal condición será causa de resolución del contrato adjudicado.

El contratista deberá guardar sigilo respecto a los datos o antecedentes que, no siendo públicos o notorios, estén relacionados con el objeto del contrato y hayan llegado a su conocimiento con ocasión del mismo.

De conformidad con lo establecido en el art. 67.3 letra i) del RGLCAP, serán de cuenta del contratista los gastos de ensayo y controles de calidad acordados por la dirección de la obra en una cuantía máxima equivalente al 1% del presupuesto de la obra. No obstante, no tendrán tal limitación y correrán íntegramente por cuenta del contratista, los gastos derivados de controles

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

33

cuya realización sea necesaria como consecuencia de defectos en la calidad y en la ejecución de la obra.

1. Disponer de los medios personales y materiales suficientes para la ejecución del contrato. Estos medios dependerán exclusivamente del adjudicatario, sin implicación del ITC o del Gobierno de Canarias; el adjudicatario no podrá exigir responsabilidades a los mismos si, a consecuencia de la falta de dichos medios, se produce incumplimiento o resolución del contrato.

33. CUMPLIMIENTO, CERTIFICACIÓN FINAL DE OBRA Y LIQUIDACIÓN

El contrato se entenderá cumplido por el contratista cuando éste haya realizado la totalidad de su objeto, de conformidad con lo establecido en este pliego y a satisfacción del ITC.

Cuando las obras no se hallen en estado de ser recibidas se hará constar así en el acta y el Director de las mismas señalará los defectos observados y detallará las instrucciones precisas fijando un plazo para remediar aquéllos. Si transcurrido dicho plazo el contratista no lo hubiere efectuado, podrá concedérsele otro nuevo plazo improrrogable o declarar resuelto el contrato.

Dentro del plazo de tres meses a contar desde la fecha del acta de recepción, el órgano de contratación deberá aprobar la certificación final de las obras ejecutadas, que será abonada al contratista, dentro del plazo de treinta días a partir de su expedición, a cuenta de la liquidación del contrato.

En el plazo de quince días anteriores al cumplimiento del plazo de garantía, el director facultativo de la obra redactará, de oficio o a instancia del contratista, un informe sobre el estado de las obras.

Si éste fuera favorable, el contratista quedará relevado de toda responsabilidad, salvo por vicios ocultos, y se procederá a la devolución o cancelación de garantía, la liquidación del contrato y, en su caso, al pago de las obligaciones pendientes que deberá efectuarse en el plazo de sesenta días.

El director de obras formulará, en el plazo de un mes, la propuesta de liquidación, que será notificada al contratista para que, en el plazo de diez días, preste su conformidad o manifieste los reparos que estime oportunos.

Dentro del plazo de sesenta días contados a partir de la contestación del contratista o del transcurso del plazo de diez días de que éste dispone para tal fin, el órgano de contratación deberá aprobar la liquidación y abonar, en su caso, el saldo resultante de la misma.

En el caso de que el informe no fuera favorable y los defectos observados se debiesen a deficiencias en la ejecución de la obra y no al uso de lo construido, durante el plazo de garantía, el director facultativo procederá a dictar las oportunas instrucciones al contratista para la debida reparación de lo construido, concediéndole un plazo para ello durante el cual continuará encargado de la conservación de las obras, sin derecho a percibir cantidad alguna por ampliación del plazo de garantía.

Si la obra se arruina con posterioridad a la expiración del plazo de garantía por vicios ocultos de la construcción, debido a incumplimiento del contrato por parte del contratista, responderá éste de los daños y perjuicios que se manifiesten durante un plazo de quince años a contar desde la recepción. Transcurrido este plazo sin que se haya manifestado ningún daño o perjuicio, quedará totalmente extinguida la responsabilidad del contratista (art. 236 TRLCSP).

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

34

34. RESOLUCIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO

Además de los supuestos de cumplimiento, el contrato se extinguirá por su resolución, acordada por la concurrencia de alguna de las causas previstas en los artículos 223 y 237 del TRLCSP y en las cláusulas 12, 22, 23, 27 y 32 del pliego, dando lugar a los efectos previstos en los artículos 225 y 239 del TRLCSP.

Producirá igualmente la resolución del contrato, el incumplimiento por el contratista de la obligación de guardar sigilo respecto a los datos o antecedentes que, no siendo públicos o notorios, estén relacionados con el objeto del contrato y hayan llegado a su conocimiento con ocasión del mismo.

Asimismo, serán causa de resolución del contrato, dando lugar a los efectos antes indicados, las causas previstas en el artículo 6 del Decreto 87/1999, de 6 de mayo, por el que se regula la subcontratación en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, y el incumplimiento de los requisitos y régimen establecidos en la Ley 32/2006, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción.En caso de incumplimientos producidos tras la adjudicación y antes de la formalización del contrato, el ITC podrá entender retirada la oferta y adjudicar nuevamente el contrato al siguiente licitador en puntuación.

A la extinción de los contratos de servicios, no podrá producirse en ningún caso la consolidación como personal del ITC de las personas que hayan realizado los trabajos objeto del contrato, conforme a lo establecido en el art. 301.4 del TRLCSP.

En caso de que se incurra en causa de resolución del contrato tras la formalización del mismo, el Órgano de Contratación podrá optar por proceder a adjudicar al siguiente licitador en puntuación por la parte no ejecutada del contrato, si éste muestra su conformidad, o bien convocar una nueva licitación, en cuyo caso el contratista deberá seguir realizando los trabajos hasta que lo sustituya un nuevo adjudicatario. A falta de acuerdo, la retribución del contratista se fijará a instancia de este por el órgano de contratación, una vez concluidos los trabajos y tomando como referencia los precios que sirvieron de base para la celebración del contrato.

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

35

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN LA CONCURRENCIA

EMPRESA:

Nombre o razón social:

C.I.F.:

Localidad: Provincia: Cód. Postal:

Calle:

Teléfono: Fax:

Correo Electrónico:

REPRESENTANTE LEGAL:

D. ........................................................................................................................................, mayor de edad,

con N.I.F. número ..........................................................., en calidad de ......................................................,

actuando por apoderamiento otorgado en Escritura .....................................................................................,

EXPONE

Actuar en nombre y representación de la empresa mencionada, actuando con los correspondientes poderes legales, y estando interesados en participar en la concurrencia de ofertas convocada al objeto de la adjudicación de la contratación denominada: “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en Pozo Izquierdo”, expediente 0413/2017, procedimiento abierto.

SOLICITA

Participar en la concurrencia de ofertas realizada por el ITC para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en Pozo Izquierdo”, expediente 0413/2017, procedimiento abierto, y a efectos de la misma.

DECLARA

- Que conoce el pliego de la presente licitación.

- Que consiente en la utilización del correo electrónico como medio de notificación a los efectos de lo establecido en el art. 28.1 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.

- Que dispone de los recursos humanos y materiales necesarios y de solvencia económica, financiera y técnica conforme al art. 58 de la Directiva 2014/24/UE y al pliego, para la ejecución de la obra.

- Que no está incurso en prohibiciones de contratar con el sector público, conforme al art. 60 del TRLCSP y al art. 57 de la Directiva 2014/24/UE.

- Que se encuentra al corriente en sus obligaciones sociales y fiscales. Lo que firma en............................................................. a ...... de ................................ de ..........

Firma y sello

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN LA CONCURRENCIA Y DECLARACIÓN GENERAL

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

36

MODELO DE OFERTA ECONÓMICA

Para la realización del objeto de la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en Pozo Izquierdo”, expediente 0413/2017, procedimiento abierto, en las condiciones descritas en el presente pliego, la oferta es la siguiente:

CONCEPTO OFERTA

ECONÓMICA (€)

Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en Pozo Izquierdo (*)

Impuestos indirectos ( en caso de que procedan)

PRECIO TOTAL DE LA OFERTA:

(*) Dicho importe incluye, además de todos los costes de ejecución material de la obra, de los gastos generales y el beneficio industrial, todo lo necesario para su realización como, entre otros: los materiales necesarios para la misma; gastos de embalaje y transporte hasta el lugar de entrega; despachos de aduanas, carga y descarga; todos los arbitrios, aranceles y aduanas aplicables, incluidos los impuestos de importación; todos los gastos de personal, incluidos los correspondientes a su formación e instrucción, así como sus dietas, alojamiento y desplazamientos; uniformes e indumentaria, herramientas y medios auxiliares necesarios para la contratación; seguros;; gastos de telecomunicaciones; asistencia a reuniones de coordinación; retirada de escombros a vertedero autorizado; consumo de electricidad y agua a pie de obra (salvo acuerdo en contra de las partes); redacción del Plan de Trabajo; redacción del Plan de Seguridad e Higiene; manuales de uso, técnicos y de mantenimiento; y, en general, cuantos otros conceptos fueran necesarios para realizar las obras en las condiciones estipuladas, con exclusión, únicamente, del IGIC a repercutir al ITC, en caso de disponer de establecimiento permanente en Canarias, que deberá especificarse como partida independiente del precio ofertado; y de las tasas de autorizaciones y licencias efectuadas en nombre del ITC, que se facturarán de forma independiente como gastos suplidos.

No existirá revisión de precios durante la vigencia del contrato.

Firma y sello

OFERTA ECONÓMICA

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

37

MODELO DE GARANTÍA

El BANCO ......................................................, con domicilio en ..................................................

……………………………………………………………… y C.I.F. núm. …….................................,

actuando a través de su oficina /sucursal sita en ( localidad ), calle ……………………..

.................................................................. representado por D. .....................................................

y D. ....................................................., en virtud de poderes notariales de fecha ..../...../.....

otorgados ante el Notario de ( localidad ) D. ..............................................................

por la presente,

AVALA

Solidariamente a la entidad ......................................................... con C.I.F. núm. ..........................,

ante el Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. (ITC), con renuncia al beneficio de Orden y

Excusión, por la cantidad de ….................…………………........…… EUROS (………… €), en

concepto de GARANTÍA DEFINITIVA para responder de las obligaciones de la entidad Avalada

en relación a la ejecución del contrato denominado “Obras para sistema de captación,

tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del

ITC en Pozo Izquierdo”, expediente 0413 /2017, procedimiento abierto. El presente aval será ejecutable por el Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. a primera demanda o petición, bastando para ello el simple requerimiento notarial a la Entidad Avalista dándole cuenta del incumplimiento en que haya incurrido la empresa Avalada. El presente AVAL estará en vigor hasta que el BENEFICIARIO, o quien en su nombre sea legalmente habilitado para ello, autorice su cancelación o devolución, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, y legislación complementaria. En ................................................................., a ..... de ................. de .......... En prueba de aceptación: ( Empresa Ofertante ) P.P. D. .............................................................

BANCO ........................................................... P.P. D. ............................................................. D. .............................................................

ANEXO I

MODELO DE GARANTÍA

Pliego para la contratación denominada “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en pozo izquierdo”, procedimiento abierto, expte.: 0413/2017.

Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. C/ Cebrián, 3 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: (+34) 928 37 99 00 Fax: (+34) 928 37 98 14

Plaza de Sixto Machado, 3 38009 Santa Cruz de Tenerife

Tel.: (+34) 922 56 89 00 Fax: (+34) 922 56 89 01

e-mail: [email protected] http://www.itccanarias.org

38

ANEXO II: DECLARACIÓN RESPONSABLE SOBRE ASPECTOS LABORALES

Por la presente la empresa licitadora se compromete, en caso de resultar adjudicataria de la contratación del “Obras para sistema de captación, tratamiento y devolución de aguas de salmuera para la planta de cultivo de microalgas del ITC en Pozo Izquierdo”, a lo siguiente:

Cumplir, bajo su exclusiva responsabilidad, las disposiciones vigentes en materia laboral, de seguridad social y de seguridad e higiene en el trabajo, debiendo tener a su cargo el personal necesario para la realización del objeto del contrato, respecto del que ostentará, a todos los efectos, la condición de empresario.

Ejercer de modo real, efectivo y periódico el poder de dirección inherente a todo empresario en relación con sus trabajadores, asumiendo la negociación y pago de los salarios, la concesión de permisos, licencias y vacaciones, sustituciones, obligaciones legales en materia de prevención de riesgos laborales, y la imposición de las sanciones disciplinarias que fueran procedentes. Igualmente, manifiesta expresamente responsabilizarse, como empleadora, del cumplimiento de todas sus obligaciones con la Seguridad Social respecto a los trabajadores con los que va a ejecutar las prestaciones que constituyen el objeto del contrato de servicios, en particular del abono de las cotizaciones y del pago de prestaciones, y cuantos otros derechos y obligaciones se deriven de la relación contractual entre empleado y empleador.

Designar al menos un coordinador o responsable de la ejecución del contrato, integrado en su propia plantilla, que tendrá entre sus obligaciones las siguientes:

a) Actuar como interlocutor de la empresa contratista frente a la entidad contratante, canalizando la comunicación entre la empresa contratista y el personal integrante del equipo de trabajo adscrito al contrato y la entidad contratante, en todo lo relativo a las cuestiones derivadas de la ejecución del contrato.

b) Distribuir el trabajo entre el personal encargado de la ejecución del contrato, e impartir a dichos trabajadores las órdenes e instrucciones de trabajo que sean necesarias en relación con la prestación del servicio contratado.

c) Supervisar el correcto desempeño por parte del personal integrante del equipo de trabajo de las funciones que tienen encomendadas, así como controlar la asistencia de dicho personal al puesto de trabajo.

d) Organizar el régimen de vacaciones del personal adscrito a la ejecución del contrato, de forma que no se altere la correcta ejecución del servicio.

e) Informar a la entidad contratante sobre las variaciones, ocasionales o permanentes, en la composición del equipo de trabajo adscrito a la ejecución del contrato.

Seleccionar el personal que, reuniendo, en su caso, los requisitos de titulación y experiencia exigidos, formará parte del equipo de trabajo adscrito a la ejecución del contrato, sin perjuicio de la verificación por parte de la entidad contratante del cumplimiento de aquellos requisitos.

Velar especialmente por que los trabajadores adscritos a la ejecución del contrato desarrollen su actividad sin extralimitarse en las funciones desempeñadas respecto de la actividad delimitada en los pliegos como objeto del contrato.

Firma y sello

ANEXO II: DECLARACIÓN RESPONSABLE SOBRE ASPECTOS LABORALES