73
ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A. DE C.V. 1 PÓLIZA INTEGRAL DE ASEGURAMIENTO DE DAÑOS MATERIALES Y RESPONSABILIDADES DECLARACIONES Y CONDICIONES GENERALES. 1. ASEGURADO. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, Y/O SISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA, ESPECIAL, E INDÍGENA; SISTEMAS OFICIALES DE EDUCACIÓN BÁSICA Y/O NORMAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS; SISTEMAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DE LA REPÚBLICA MEXICANA, INCLUYENDO EL DISTRITO FEDERAL; Y/O COLEGIO NACIONAL Y/O COMISIÓN DE APELACIÓN Y ARBITRAJE DEL DEPORTE. LO ANTERIOR ENUNCIA MAS NO LIMITA A LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE “EL ASEGURADO”. 2. INTERÉS ASEGURABLE. DAÑOS MATERIALES A BIENES PROPIEDAD DE “EL ASEGURADO”, Y DE TODA SU ESTRUCTURA ORGÁNICA O BIENES DE TERCEROS QUE TENGA BAJO SU RESPONSABILIDAD, CONSIGNACIÓN, COMODATO, ARRENDAMIENTO O TENGA INTERÉS ASEGURABLE, Y LA RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL O INTEGRAL. 3. VIGENCIA DEL SEGURO. EL SEGURO INICIA SU VIGENCIA A LAS 00:00 HORAS DEL DÍA 5 DE JULIO DEL 2012 HASTA LAS 24:00 HORAS DEL DÍA 4 DE JULIO DEL 2013. 4. SECCIONES DEL SEGURO. I. DAÑOS A LA PROPIEDAD, INMUEBLES Y CONTENIDOS. II. CALDERAS Y APARATOS SUJETOS A PRESIÓN. III. EQUIPO ELECTRÓNICO. IV. EQUIPO DE CONTRATISTAS. V. ROTURA DE MAQUINARIA. VI. DINERO Y VALORES. VII. ROBO DE CONTENIDOS. VIII. CRISTALES. IX. RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL E INTEGRAL. X. TRANSPORTES CARGA. XI. OBJETOS RAROS O DE ARTE, DE DIFÍCIL E IMPOSIBLE REPOSICIÓN. XII. FAUNA XIII. FLORA. 5. COBERTURA BÁSICA. ESTA PÓLIZA CUBRE LOS BIENES E INFRAESTRUCTURA ESCOLAR Y ADMINISTRATIVA A TODO RIESGO DE PÉRDIDA O DAÑO, PROPIEDAD DEL ASEGURADO O PROPIEDAD DE TERCEROS QUE TENGA BAJO SU RESPONSABILIDAD, QUE SIGNIFIQUEN INTERÉS ASEGURABLE O POR LOS QUE SEA RESPONSABLE, BAJO LOS TÉRMINOS QUE SE

PÓLIZA INTEGRAL DE ASEGURAMIENTO DE DAÑOS MATERIALES … · 2019-05-15 · especificacion que se adhiere y/o forma parte integrante de la poliza no. 1023758-0, expedida por aseguradora

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A. DE C.V.

1

PÓLIZA INTEGRAL DE ASEGURAMIENTO DE DAÑOS MATERIALES Y RESPONSABILIDADES

DECLARACIONES Y CONDICIONES GENERALES.

1. ASEGURADO.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, Y/O SISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA, ESPECIAL, E INDÍGENA; SISTEMAS OFICIALES DE EDUCACIÓN BÁSICA Y/O NORMAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS; SISTEMAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DE LA REPÚBLICA MEXICANA, INCLUYENDO EL DISTRITO FEDERAL; Y/O COLEGIO NACIONAL Y/O COMISIÓN DE APELACIÓN Y ARBITRAJE DEL DEPORTE.

LO ANTERIOR ENUNCIA MAS NO LIMITA A LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE “EL ASEGURADO”.

2. INTERÉS ASEGURABLE.

DAÑOS MATERIALES A BIENES PROPIEDAD DE “EL ASEGURADO”, Y DE TODA SU ESTRUCTURA ORGÁNICA O BIENES DE TERCEROS QUE TENGA BAJO SU RESPONSABILIDAD, CONSIGNACIÓN, COMODATO, ARRENDAMIENTO O TENGA INTERÉS ASEGURABLE, Y LA RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL O INTEGRAL.

3. VIGENCIA DEL SEGURO.

EL SEGURO INICIA SU VIGENCIA A LAS 00:00 HORAS DEL DÍA 5 DE JULIO DEL 2012 HASTA LAS 24:00 HORAS DEL DÍA 4 DE JULIO DEL 2013.

4. SECCIONES DEL SEGURO.

I. DAÑOS A LA PROPIEDAD, INMUEBLES Y CONTENIDOS. II. CALDERAS Y APARATOS SUJETOS A PRESIÓN. III. EQUIPO ELECTRÓNICO. IV. EQUIPO DE CONTRATISTAS. V. ROTURA DE MAQUINARIA. VI. DINERO Y VALORES. VII. ROBO DE CONTENIDOS. VIII. CRISTALES. IX. RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL E INTEGRAL. X. TRANSPORTES CARGA.

XI. OBJETOS RAROS O DE ARTE, DE DIFÍCIL E IMPOSIBLE REPOSICIÓN. XII. FAUNA XIII. FLORA.

5. COBERTURA BÁSICA.

ESTA PÓLIZA CUBRE LOS BIENES E INFRAESTRUCTURA ESCOLAR Y ADMINISTRATIVA A TODO RIESGO DE PÉRDIDA O DAÑO, PROPIEDAD DEL ASEGURADO O PROPIEDAD DE TERCEROS QUE TENGA BAJO SU RESPONSABILIDAD, QUE SIGNIFIQUEN INTERÉS ASEGURABLE O POR LOS QUE SEA RESPONSABLE, BAJO LOS TÉRMINOS QUE SE

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

2

ESPECIFICAN EN CADA UNA DE LAS SECCIONES DE ESTA PÓLIZA Y SUJETO A LAS LIMITACIONES QUE SE INDICAN EN LA MISMA.

EN EL CASO DE LA COBERTURA DE LA COMISIÓN DE APELACIÓN Y ARBITRAJE DEL DEPORTE, NO SE INCLUYE NINGÚN INMUEBLE, DADO QUE SUS OFICINAS SON ARRENDADAS, SIENDO VIGENTE LA COBERTURA DE LA PRESENTE PÓLIZA PARA LA COMISIÓN DE APELACIÓN Y ARBITRAJE DEL DEPORTE EN TODOS LOS DEMÁS SUPUESTOS.

SE CONSIDERAN TODOS LOS BIENES DE TERCEROS QUE ESTEN BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LA “SEP” Y QUE SE ENCUENTREN DENTRO DE LOS PREDIOS AMPARADOS EN LA PÓLIZA OBJETO DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, AL MOMENTO DEL SINIESTRO, SOLAMENTE SE CUBRIRÁN LOS CONTENIDOS DE ESTOS EDIFICIOS, YA QUE LOS INMUEBLES NO SON PROPIEDAD DE LA “SEP”.

SE AMPARAN EDIFICIOS DESOCUPADOS POR MÁS DE 30 DÍAS.

6. COBERTURAS ADICIONALES.

6.1. REMOCIÓN DE ESCOMBROS.

LOS GASTOS INCURRIDOS POR CONCEPTO DE DEMOLICIONES, REMOCIÓN, DESMONTAJE, RETIRO DE ESCOMBROS, LIMPIEZAS, DESAZOLVES, FUMIGACIONES, DESINFECCIONES Y CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD SIMILAR, HASTA EL 10% DEL MONTO DE LA PÉRDIDA POR EVENTO U OCURRENCIA.

LA COBERTURA APLICARÁ A LAS SECCIONES QUE EN UN SINIESTRO PUDIERAN AFECTAR.

APLICARÁ A LA SECCIÓN QUE CORRESPONDA SEGÚN LA RECLAMACIÓN Y/O SINIESTRO.

“EL ASEGURADO” CUENTA CON DIVERSOS PLANTELES EDUCATIVOS EN LOS CUALES SE PUEDEN MANEJAR SUBSTANCIAS PELIGROSAS O CONTAMINANTES Y OTRAS. RESPECTO DE LA APLICACIÓN DE LA COBERTURA DE REMOCIÓN DE ESCOMBROS EN DONDE SE AFECTAN DICHOS CONCEPTOS ES EN SINIESTROS EN LOS CUALES SEA NECESARIO LLEVAR A CABO DESINFECCIONES Y FUMIGACIONES.

LA COBERTURA DE REMOCIÓN DE ESCOMBROS OPERA COMO UN SUBLÍMITE DEL LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD.

6.2. GASTOS EXTRAORDINARIOS.

EN CASO DE PÉRDIDA O DAÑO A LOS BIENES PROPIEDAD DEL ASEGURADO, AMPARADOS BAJO LOS TÉRMINOS DE LA PRESENTE PÓLIZA, ESTE SEGURO TAMBIÉN INDEMNIZARÁ AL ASEGURADO LOS COSTOS Y GASTOS EXTRAS RAZONABLEMENTE INCURRIDOS PARA APRESURAR LA REPARACIÓN DE LA PROPIEDAD DAÑADA, REALIZAR REPARACIONES PROVISIONALES, INCLUYENDO HORAS EXTRAS, RENTAS Y GASTOS DE INMUEBLES PROVISIONALES Y EL COSTO ADICIONAL POR EL USO DE MEDIOS DE TRANSPORTE PARA

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

3

ENVÍO DE EQUIPOS, MATERIALES Y REFACCIONES QUE CONTRIBUYAN AL RESTABLECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD NORMAL, INCLUYENDO LA PÉRDIDA O DAÑO DERIVADA DE ACTOS DE AUTORIDAD; HASTA POR UN LÍMITE DEL 10% COMO LÍMITE ADICIONAL DEL LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD DE LA SECCIÓN I.- DAÑOS A LA PROPIEDAD, INMUEBLES Y CONTENIDOS.

LA COBERTURA APLICARÁ A LAS SECCIONES QUE EN UN SINIESTRO PUDIERAN AFECTARSE.

APLICARÁ A LA SECCIÓN QUE CORRESPONDA SEGÚN LA RECLAMACIÓN Y/O SINIESTRO.

LA COBERTURA DE GASTOS EXTRAORDINARIOS ESTA OPERARÁ COMO LÍMITE ADICIONAL AL LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD.

OPERA COMO UN 10% (DIEZ POR CIENTO) COMO LÍMITE ADICIONAL DEL LIMITE MAXIMO DE RESPONSABILIDAD Y/O SUBLIMITE DE RESPONSABILIDAD DONDE SEA AFECTADO UN SINIESTRO.

6.3. COBERTURA AUTOMÁTICA DE SUMA ASEGURADA.

LA COMPAÑÍA ACEPTA CUBRIR EN FORMA AUTOMÁTICA, LA PROPIEDAD Y LOS INTERESES ADICIONALES QUE EL ASEGURADO ADQUIERA DURANTE LA VIGENCIA DE LA PRESENTE PÓLIZA, SIN AJUSTE DE PRIMAS, CUANDO ESTAS NUEVAS ADQUISICIONES NO REBASEN EL 10% DEL VALOR TOTAL DE LOS BIENES ASEGURADOS.

OPERA COMO UN 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL VALOR TOTAL DE LOS BIENES ASEGURADOS, PARA CADA UNO DE LOS RAMOS SEÑALADOS.

CON EXCEPCIÓN DE LA SECCIÓN VI.- DINERO Y VALORES, IX.- RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL Y X.- TRANSPORTES CARGA.

EL ASEGURADO DARÁ AVISO A LA ASEGURADORA EN EL PLAZO DE 30 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A PARTIR DE QUE DETERMINE LA NECESIDAD DE LA MISMA Y ESTA COBERTURA APLICARÁ SIN EL PAGO DE PRIMA ADICIONAL.

APLICARÁ A LA SECCIÓN QUE CORRESPONDA SEGÚN LA RECLAMACIÓN Y/O SINIESTRO.

LA COBERTURA AUTOMÁTICA DE SUMA ASEGURADA, OPERA COMO UN SUBLÍMITE DEL LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD.

SE CONFIRMAR QUE LAS BAJAS DEBEN OPERAR DE LA MISMA FORMA QUE LAS ALTAS, TODA VEZ QUE NO SE REBASE EL 10% DE LOS VALORES TOTALES.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

4

6.4. REINSTALACIÓN.

CUALQUIER PARTE DE LA SUMA ASEGURADA QUE SE REDUZCA POR PÉRDIDA SE REINSTALARÁ A SOLICITUD DEL ASEGURADO, COMPROMETIÉNDOSE EL MISMO A PAGAR A LA ASEGURADORA LA PRIMA CORRESPONDIENTE A LA SUMA REINSTALADA CALCULADA A PRORRATA DE LA CUOTA DE LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA, DESDE LA FECHA DE TAL REINSTALACIÓN HASTA EL VENCIMIENTO DE LA PÓLIZA. SI LA PÓLIZA COMPRENDE VARIOS INCISOS, ÉSTA CLÁUSULA SE APLICARÁ POR SEPARADO. ESTA COBERTURA NO APLICA PARA LA SECCIÓN IX.- RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL E INTEGRAL Y PARA LA SECCIÓN X.- TRANSPORTE DE CARGA.

6.5. ERRORES U OMISIONES.

QUEDA ENTENDIDO Y CONVENIDO QUE CUALQUIER ERROR U OMISIÓN ACCIDENTAL EN LA DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES ASEGURADOS, SERÁ CORREGIDO AL SER DESCUBIERTO Y EN CASO QUE EL ERROR LO AMERITE, SE HARÁ EL AJUSTE CORRESPONDIENTE DE LA PRIMA. YA QUE LA INTENCIÓN DE ESTE DOCUMENTO ES DAR PROTECCIÓN ADECUADA EN TODO MOMENTO. (SIN LIMITAR A UN CIERTO PORCENTAJE.)

6.6. GRAVÁMENES Y HONORARIOS PROFESIONALES.

EN CASO DE SINIESTRO, LA ASEGURADORA PAGARÁ DE ACUERDO AL INTERÉS ASEGURABLE QUE DEMUESTRE EL ASEGURADO, SIN PERJUICIO DE PAGOS QUE DEBAN HACERSE A TERCEROS QUE ACREDITEN TENER ALGÚN INTERÉS ASEGURABLE CONFORME A LA LEY.

EL PRESENTE SEGURO SE EXTIENDE A CUBRIR LOS HONORARIOS DE ARQUITECTOS, INGENIEROS, AGRIMENSORES Y CONTADORES PÚBLICOS, ASÍ COMO LA PÉRDIDA O DAÑOS A LIBROS DE CONTABILIDAD, DIBUJOS, FICHEROS, MANUSCRITOS, PLANOS, CROQUIS, PATRONES, MODELOS, ARCHIVOS EN MEDIO DIGITAL O MAGNÉTICO, MAQUETAS Y OTROS REGISTROS.

SIN EMBARGO, LA COBERTURA EN NINGÚN CASO EXCEDERÁ DEL COSTO DE TALES DOCUMENTOS VALIOSOS O CUALQUIER OTRO MATERIAL EN BLANCO, MÁS EL COSTO REAL DEL TRABAJO NECESARIO PARA TRANSCRIBIR O COPIAR DICHOS REGISTROS, COSTOS LEGALES CORRESPONDIENTES A PLANOS, ESPECIFICACIONES Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA REPOSICIÓN O RECONSTRUCCIÓN DE LOS BIENES ASEGURADOS BAJO LA PÓLIZA, SIEMPRE QUE EL IMPORTE DE LA PÉRDIDA PAGADA NO EXCEDA DE LA SUMA ASEGURADA DEL BIEN DAÑADO.

ESTA CLÁUSULA APLICARÁ A LA SECCIÓN QUE CORRESPONDA SEGÚN LA RECLAMACIÓN Y/O SINIESTRO.

6.7. VALOR DE REPOSICIÓN.

PARA EFECTOS DE ESTE SEGURO EL TÉRMINO VALOR DE REPOSICIÓN SIGNIFICA LA SUMA DE DINERO NECESARIO EN EL MOMENTO DEL SINIESTRO PARA COSTEAR LA CONSTRUCCIÓN, ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN O REPARACIÓN EN SU CASO, DE

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

5

BIENES MUEBLES O INMUEBLES DE IGUAL CLASE, CALIDAD, TAMAÑO Y CAPACIDAD QUE LOS BIENES ASEGURADOS, SIN CONSIDERAR DEDUCCIÓN ALGUNA POR DEPRECIACIÓN FÍSICA, SIN EXCEDER LOS LÍMITES O SUBLÍMITES ESTABLECIDOS POR CADA SECCIÓN ASEGURADA.

EL VALOR DE REPOSICIÓN APLICA A TODAS LAS SECCIONES, SALVO EN LA QUE SE ESPECIFIQUE VALOR REAL, VALOR FACTURA MÁS GASTOS INHERENTES, VALOR ACORDADO, ENTRE OTROS SEGÚN SE ESTABLECE EN LA PÓLIZA O SEGÚN LA APLICACIÓN DE LAS CONDICIONES DE CADA SECCIÓN DE SEGURO Y NORMATIVIDAD APLICABLE EN SU CASO.

SE PAGARA A VALOR DE REPOSICIÓN TODOS LOS BIENES QUE TENGAN UNA ANTIGÜEDAD DE HASTA 5 AÑOS, APLICANDO DICHA CONDICIÓN A TODA Y CADA PÉRDIDA PARCIAL. PARA LA SECCIÓN I, SIEMPRE SE PAGARA A VALOR DE REPOSICIÓN, SIN IMPORTAR LA ANTIGÜEDAD DE LOS BIENES.

6.8. PERMISOS.

EN CASO DE SINIESTRO EL ASEGURADO DEBE CONSERVAR LAS COSAS EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTREN, SIN EMBARGO, MEDIANTE ESTA CLÁUSULA, SIN LÍMITE DE TIEMPO Y SIN PREVIO AVISO, PODRÁ HACER EN EL LOCAL AFECTADO ADICIONES, ALTERACIONES Y REPARACIONES, TRABAJAR A CUALQUIER HORA, SUSPENDER LABORES, DEJAR VACÍO O DESOCUPADO CUALQUIER LOCAL, LLEVAR A EFECTO CUALQUIER TRABAJO O TENER EN EXISTENCIA Y HACER USO DE TODOS AQUELLOS ARTÍCULOS, MATERIALES, APROVISIONAMIENTOS Y APARATOS QUE PUEDAN NECESITARSE PARA LA NORMAL PROSECUCIÓN DE SU OPERACIÓN O TRABAJO.

ASIMISMO Y PREVIO AVISO POR ESCRITO A LA ASEGURADORA, EL ASEGURADO PODRÁ OPTAR POR LA REPOSICIÓN DE LOS BIENES DAÑADOS O DISPONER DE ELLOS PARA EMPEZAR INMEDIATAMENTE SU REPARACIÓN O RECONSTRUCCIÓN, YA SEA EN EL MISMO SITIO EN QUE SE ENCONTRABA O EN OTRO, QUEDANDO ENTENDIDO SIN EMBARGO, QUE LA RESPONSABILIDAD DE LA ASEGURADORA ESTARÁ LIMITADA AL COSTO REAL DE LA REPARACIÓN O RECONSTRUCCIÓN O REPOSICIÓN CON MATERIALES DE LA MISMA CALIDAD, CLASE, TAMAÑO Y CARACTERÍSTICAS QUE TENÍAN AL MOMENTO Y EN EL LUGAR EN QUE OCURRIÓ EL SINIESTRO, SIN EXCEDER EN NINGÚN CASO DE LA SUMA ASEGURADA.

APLICARÁ A LA SECCIÓN QUE CORRESPONDA SEGÚN LA RECLAMACIÓN Y/O SINIESTRO.

6.9. ENDOSO INFLACIONARIO Y/O DE DEVALUACIÓN.

QUEDA CONVENIDO QUE LAS SUMAS ASEGURADAS ESTABLECIDAS EN ESTA PÓLIZA, NO SE VERÁN REDUCIDAS DURANTE UNA INDEMNIZACIÓN POR SINIESTRO, POR CONCEPTO DE MOVIMIENTOS INFLACIONARIOS. EL VALOR DE LOS BIENESAMPARADOS EN LA PÓLIZA QUEDARÁ COMPENSADO, CUALQUIERA QUE FUERA EL MOVIMIENTO DEL ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (INPC), QUE PUBLICA EL BANCO DE MÉXICO Y/O CUALQUIER ORGANISMO AUTORIZADO CON

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

6

MÁXIMO DE UN 15% ANUAL APLICABLE A LAS SUMAS ASEGURADAS DURANTE LA VIGENCIA DE ESTA PÓLIZA.

APLICARÁ A LA SECCIÓN QUE CORRESPONDA SEGÚN LA RECLAMACIÓN Y/O SINIESTRO.

6.10. RENUNCIA DE INVENTARIOS.

LA ASEGURADORA NO REQUERIRÁ DEL ASEGURADO, CON OBJETO DE AGILIZAR LA INDEMNIZACIÓN EN CASO DE SINIESTRO, NINGÚN INVENTARIO O AVALUÓ DE LA PROPIEDAD INDEMNE SI LA RECLAMACIÓN TOTAL BAJO ESTE SEGURO ES SOBRE LOS BIENES ASEGURADOS, NO EXCEDE DEL 15% DE LA SUMA ASEGURADA DE CADA SECCIÓN.

6.11. OBJETOS DE DIFÍCIL O IMPOSIBLE REPOSICIÓN.

QUEDA ENTENDIDO Y CONVENIDO QUE PARA LA VALUACIÓN E INDEMNIZACIÓN DE LOS OBJETOS DE DIFÍCIL O IMPOSIBLE REPOSICIÓN AMPARADOS POR LA PÓLIZA, ES CON BASE A LOS VALORES QUE PROPORCIONE “EL ASEGURADO”, O BIEN, DETERMINADO POR EL AVALÚO PRACTICADO A CADA OBJETO POR PERITO VALUADOR.

6.12. CIEN METROS.

LOS BIENES ASEGURADOS QUEDAN IGUALMENTE AMPARADOS MIENTRAS SE ENCUENTREN TEMPORALMENTE EN MANIOBRAS DE CARGA Y DESCARGA SOBRE ANDENES, PLATAFORMAS, CARROS DE FERROCARRIL, CAMIONES O CUALQUIER OTRO LUGAR DENTRO DE LOS LÍMITES DE LOS TERRENOS DE LAS UBICACIONES DE “EL ASEGURADO” O A UNA DISTANCIA DE 100 METROS DE LOS MISMOS.

APLICARÁ A LA SECCIÓN QUE CORRESPONDA SEGÚN LA RECLAMACIÓN Y/O SINIESTRO.

6.13. PRIMER RIESGO.

EN ATENCIÓN DEL VALOR TOTAL DEL PATRIMONIO INDICADO EN ESTA PÓLIZA LAS CANTIDADES SEÑALADAS COMO LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD O SUMA ASEGURADA, SE ENTENDERÁN COMO SUMA MÁXIMA POR SINIESTRO, OCURRENCIA O EVENTO.

7. EXCLUSIONES.

ESTAS EXCLUSIONES SON GENERALES Y APLICAN PARA TODAS LA SECCIONES QUE CONFORMAN EL PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO DE LA PÓLIZA DE DAÑOS MATERIALES Y RESPONSABILIDADES.

ESTA PÓLIZA NO AMPARA PÉRDIDA O DAÑO Y/O GASTOS CAUSADOS POR:

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

7

7.1. REACCIÓN NUCLEAR O CONTAMINACIÓN RADIOACTIVA.

REACCIÓN NUCLEAR O CONTAMINACIÓN RADIOACTIVA, SEA CONTROLADA O INCONTROLADA, YA SEA QUE TAL PÉRDIDA SEA DIRECTA O INDIRECTA, PRÓXIMA O REMOTA, O TOTAL O PARCIALMENTE CAUSADA, CONTRIBUIDA O AGRAVADA POR LOS RIESGOS CUBIERTOS POR ESTA PÓLIZA, EXCEPTO SI COMO CONSECUENCIA DE REACCIÓN NUCLEAR O RADIACIÓN NUCLEAR, SE OCASIONA UN INCENDIO, ENTONCES ESTA PÓLIZA CUBRE LA PÉRDIDA Y DAÑOS DIRECTOS A CONSECUENCIA DEL INCENDIO SUBSECUENTE, PERO NO CUBRE PÉRDIDAS OCASIONADAS A AUTOMÓVILES Y CAMIONES PARA TRANSPORTE DE PASAJEROS, EMBARCACIONES COMO CONSECUENCIA DE DICHOS RIESGOS.

7.2. DEMORA Y PÉRDIDA DE MERCADO.

DEMORA O LA INTERRUPCIÓN DE OPERACIONES O TRABAJO, DIRECTA O INDIRECTAMENTE RELACIONADA CON UN ACCIDENTE O PÉRDIDA DE MERCADO, EXCEPTO Y DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN CADA SECCIÓN DEL SEGURO.

7.3. GUERRA.

ACCIÓN HOSTIL O BÉLICA, EN TIEMPOS DE PAZ O DE GUERRA, INCLUYENDO LA ACCIÓN PARA IMPEDIR, COMBATIR O DEFENDER CONTRA UN ATAQUE REAL, INMINENTE O ESPERADO POR PARTE DE ALGÚN GOBIERNO O PODER SOBERANO, O FUERZA MILITAR, NAVAL O AÉREA; INSURRECCIÓN, REBELIÓN, REVOLUCIÓN, GUERRA CIVIL, GOLPE DE ESTADO O ACCIONES EMPLEADAS POR ENTIDADES GUBERNAMENTALES, INCAUTACIÓN Y CONFISCACIÓN.

7.4. TERRORISMO Y SABOTAJE.

ESTA PÓLIZA EXCLUYE TODO TIPO DE PÉRDIDAS, DAÑOS, RESPONSABILIDAD O GASTOS CAUSADOS POR TERRORISMO Y SABOTAJE.

PARA EFECTOS DE ESTA PÓLIZA POR TERRORISMO Y SABOTAJE SE ENTENDERÁ:

a) LOS ACTOS DE UNA PERSONA O PERSONAS QUE POR SÍ MISMAS, O EN REPRESENTACIÓN DE ALGUIEN O EN CONEXIÓN CON CUALQUIER ORGANIZACIÓN O GOBIERNO, REALICEN ACTIVIDADES UTILIZANDO LA FUERZA, VIOLENCIA O POR LA UTILIZACIÓN DE CUALQUIER OTRO MEDIO CON FINES POLÍTICOS, RELIGIOSOS, IDEOLÓGICOS, ÉTNICOS O DE CUALQUIER OTRA NATURALEZA, DESTINADOS A DERROCAR, INFLUENCIAR O PRESIONAR AL GOBIERNO DE HECHO O DE DERECHO PARA QUE TOME UNA DETERMINACIÓN, O ALTERAR Y/O INFLUENCIAR EL FUNCIONAMIENTO DE ALGÚN SECTOR DE LA VIDA DEL PAÍS DEL QUE SE TRATE, O BIEN.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

8

b) LAS PÉRDIDAS O DAÑOS MATERIALES DIRECTOS E INDIRECTOS QUE, CON UN ORIGEN MEDIATO O INMEDIATO, SEAN EL RESULTANTE DEL EMPLEO DE EXPLOSIVOS, SUSTANCIAS TÓXICAS, ARMAS DE FUEGO O DE CUALQUIER OTRO MEDIO VIOLENTO O NO, EN CONTRA DE LAS PERSONAS, DE LAS COSAS O DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y QUE, ANTE LA AMENAZA O POSIBILIDAD DE REPETIRSE, PRODUZCAN ALARMA, TEMOR, TERROR O ZOZOBRA EN LA POBLACIÓN O EN UN GRUPO O SECTOR DE ELLA.

7.5. FRAUDE, DOLO O MALA FE.

LA ASEGURADORA QUEDARÁ LIBRE DE TODA RESPONSABILIDAD:

7.5.1. SI EL ASEGURADO, EL BENEFICIARIO O LOS REPRESENTANTES DE AMBOS, CON EL FIN DE HACERLA INCURRIR EN ERROR, DISIMULAN O DECLARAN DE MANERA INEXACTA HECHOS QUE PODRÍAN EXCLUIR O RESTRINGIR DICHAS RESPONSABILIDADES.

7.5.2. SI HUBIERE EN EL SINIESTRO O EN LA RECLAMACIÓN TERGIVERSACIÓN O MALA FE DEL ASEGURADO, DEL BENEFICIARIO, DE LOS CAUSAHABIENTES O DE LOS REPRESENTANTES DE CUALQUIERA DE ELLOS.

8. VALOR TOTAL PATRIMONIAL.

EL VALOR TOTAL DE REPOSICION DE TODAS LAS UBICACIONES AMPARADAS INCLUYENDO EL VALOR DE EDIFICIO, CONTENIDOS, CALDERAS, MAQUINARIA, EQUIPO ELECTRÓNICO, EQUIPO DE CONTRATISTAS CORRESPONDE A $325,875’372,102.00 M.N. (TRESCIENTOS VEINTICINCO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO MILLONES, TRESCIENTOS SETENTA Y DOS MIL CIENTO DOS PESOS 00/100 M.N.). MÁS $310,000.00 DLLS. (TRESCIENTOS DIEZ MIL DÓLARES 00/100 U.S.A) CONSIDERÁNDOSE COMO VALORES DE REPOSICIÓN AL 100%, QUECORRESPONDE AL MONTO DE OBRAS DE ARTE

9. LÍMITES DE RESPONSABILIDAD.

EL LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD O SUMA ASEGURADA QUE SE INDICA PARA CADA SECCIÓN DE LA PRESENTE PÓLIZA, O QUE SEA MODIFICADO MEDIANTE ENDOSO A LA MISMA, ES UN LÍMITE O SUMA POR EVENTO U OCURRENCIA A PRIMER RIESGO.

NO OBSTANTE CUALQUIER ESTIPULACIÓN EN CONTRARIO EN LA PRESENTE PÓLIZA, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA SE EXCEDERÁ DE ESTE LÍMITE O SUMA POR UN DESASTRE, DAÑO, EVENTO U OCURRENCIA, SIN IMPORTAR EL NÚMERO DE UBICACIONES INVOLUCRADAS.

SECCIÓN I.- DAÑOS A LA PROPIEDAD INMUEBLES Y CONTENIDOS.

SE ESTABLECE UN LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD PARA TODA Y CADA PÉRDIDA Y POR EVENTO U OCURRENCIA DE $2,000’000,000.00 M.N., (DOS MIL MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) CONSIDERANDO LOS SIGUIENTES SUBLÍMITES:

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

9

• $1,500’000,000.00 M.N. (UN MIL QUINIENTOS MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) PARA RIESGOS HIDROMETEOROLÓGICOS PARA TODA Y CADA PERDIDA Y POR EVENTO U OCURRENCIA. • $2,000’000,000.00 M.N. (DOS MIL MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) PARA TERREMOTO Y/O ERUPCIÓN VOLCÁNICA PARA TODA Y CADA PERDIDA Y POR EVENTO U OCURRENCIA. • REMOCIÓN DE ESCOMBROS, SE ESTABLECE COMO LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD DE LA ASEGURADORA EL 10% DEL MONTO DE LA PERDIDA POR EVENTO U OCURRENCIA.

ADICIONALMENTE SE ESTABLECEN EN LAS SIGUIENTES SECCIONES SUBLÍMITES ESPECÍFICOS.

SECCIÓN II.- CALDERAS Y APARATOS SUJETOS A PRESIÓN.

SE ESTABLECE UN LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD DE $1’500,000.00 M.N. (UN MILLÓN QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) POR EQUIPO O EVENTO.

SECCIÓN III.- EQUIPO ELECTRÓNICO.SE ESTABLECE UN LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD DE $50’000,000.00 M.N. (CINCUENTA MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) POR EQUIPO O EVENTO.

PORTADORES EXTERNOS DE DATOS E INCREMENTO EN EL COSTO DE OPERACIÓN APLICARÁ HASTA EL LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD DE LA PÓLIZA.

SECCIÓN IV.- EQUIPO DE CONTRATISTAS.SE ESTABLECE UN LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD DE $5’000,000.00 M.N. (CINCO MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) POR EQUIPO O EVENTO.

SECCIÓN V.- ROTURA DE MAQUINARIA.SE ESTABLECE UN LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD DE $10’000,000.00 M.N. (DIEZ MILLONES DE PESOS 00/100 M.N) POR EQUIPO O EVENTO.

SECCIÓN VI.- DINERO Y VALORES.SE ESTABLECE UN LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD, COMO LÍMITE ÚNICO Y COMBINADO DENTRO, FUERA Y EN PODER DE PROPIOS DEL ASEGURADO DE $7’000,000.00 M.N. (SIETE MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) POR EVENTO U OCURRENCIA.

SE AMPARAN VALORES PROPIEDAD DEL ASEGURADO ASIGNADOS A SU PERSONAL PARA GASTOS Y VIÁTICOS HASTA UN SUBLÍMITE DE $100,000.00 M. N. (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) POR EVENTO U OCURRENCIA.

SECCIÓN VII.- ROBO DE CONTENIDOS.SE ESTABLECE UN LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD, COMO LÍMITE ÚNICO Y COMBINADO DE $10’000,000.00 M. N. (DIEZ MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) POR EVENTO U OCURRENCIA.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

10

SECCIÓN VIII.- CRISTALES.SE ESTABLECE UN LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD DE $300,000.00 M.N.(TRESCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) POR EVENTO U OCURRENCIA.

SECCIÓN IX.- RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL E INTEGRAL.SE ESTABLECE UN LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD DE $250’000,000.00 M.N. (DOSCIENTOS CINCUENTA MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) POR SINIESTRO U OCURRENCIA PARA DAÑOS A TERCEROS EN SUS PERSONAS Y/O EN SUS BIENES, COMO UN LÍMITE ÚNICO Y COMBINADO DE RESPONSABILIDAD, MÁS 50% PARA GASTOS DE DEFENSA; APLICABLES A:

� ACTIVIDADES, INMUEBLES, OPERACIONES Y PREDIOS. � MANIOBRAS DE CARGA Y DESCARGA. � ARRENDAMIENTO. � CONTAMINACIÓN. � ESTANCIAS INFANTILES, GUARDERÍAS, ESCUELAS, EN GENERAL PLANTELES

CON SERVICIO DE COMIDAS, SERVICIOS MÉDICOS E INTERNADOS. � VIAJERO. � ESTACIONAMIENTOS. EL SUBLIMITE POR VEHÍCULO EN CASO DE PÉRDIDA

TOTAL SERÁ DE $200,000.00 MN � RESPONSABILIDAD CIVIL CRUZADA. � ASUMIDA POR CONTRATISTAS INDEPENDIENTES. � SE ESTABLECE UN CONJUNTO DE 10 CASOS ESPECIALES QUE NO EXCEDERÁN

DE UN LÍMITE DE $100,000.00 M.N. (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) CADA UNO Y QUE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS AUTORIZARÁ EN SU CASO.

SE TRATA DE CASOS QUE NO SE UBIQUEN EN LA COBERTURA DE LA PÓLIZA QUE SE CONTRATA Y SERÁN CASOS DIVERSOS QUE SE INDEMNIZARÁN SEGÚN EL RECLAMO TENIENDO COMO LÍMITE EL MONTO ESTABLECIDO. APLICARÁ PARA CUALQUIER COBERTURA DE LA SECCIÓN IX.- RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL E INTEGRAL.

NO SON OBJETO DE COBERTURA PARA DICHA RC EL PERSONAL DOCENTE Y MÉDICOS POR SER ESTOS EMPLEADOS O ENCARGADOS DEL ASEGURADO, EN EL DESEMPEÑO DE SU TRABAJO

DAÑOS A ESCOLARES:

LA POBLACIÓN APROXIMADA DE ESCOLARES QUE SE DEBE CONSIDERAR EN LA COBERTURA ES:

• EDUCACIÓN BÁSICA 21’752,774 ALUMNOS

• EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR: 1’990,048 ALUMNOS

• EDUCACIÓN SUPERIOR: 1’796,998 ALUMNOS

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

11

EL SUBLÍMITE DE RESPONSABILIDAD QUE SE DEBERÁ TOMAR POR ALUMNO TANTO PARA MUERTE COMO PARA GASTOS MÉDICOS ES:

� PARA MUERTE, LA QUE MARQUE LA LEY.

� PARA GASTOS MÉDICOS, HASTA DONDE RESULTE RESPONSABLE “EL ASEGURADO”.

AMBAS HASTA EL LÍMITE DE RESPONSABILIDAD DE LA SECCIÓN.

LOS RIESGOS QUE SE TOMARÁN EN CUENTA PARA ESTA COBERTURA SON: CUALQUIER RESPONSABILIDAD EN QUE INCURRA EL ASEGURADO, CON MOTIVO DE LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE LA SEP.

PARA EL CASO DE LAS ACTIVIDADES DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS DE CIENCIAS DEL MAR Y AGROPECUARIOS SON; CAPACITACIÓN A ESTUDIANTES Y PROFESORES EN ÁREAS DE LA PESCA, NAVEGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA CAPTURA; TÉCNICAS DE ACUACULTURA Y MARICULTURA, CONSTRUCCIÓN NAVAL, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EMBARCACIONES PESQUERAS, ENTRE OTRAS.

LOS POSIBLES RIESGOS A QUE ESTÁN EXPUESTOS LOS ALUMNOS DE ESTAS ESCUELAS, SON LOS PROPIOS DE LA ACTIVIDAD DE ESTA SECRETARÍA.

LOS RIESGOS A ESCOLARES FUERA DE SUS INSTALACIONES SE REFIEREN A: PRÁCTICAS ESCOLARES, EXCURSIONES, DESFILES, OLIMPIADAS ESTUDIANTILES, COMPETENCIAS DEPORTIVAS, ENTRE OTRAS.

SECCIÓN X.- TRANSPORTES CARGA.

COBERTURA FIJA POR EL PERIODO DE VIGENCIA, SE ESTIMAN $40’000,000.00 M.N.(CUARENTA MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) COMO VALOR TOTAL DE LOS EMBARQUES Y UN LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD DE $8’000,000.00 M.N. (OCHO MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) POR EMBARQUE, POR EVENTO U OCURRENCIA.

SECCIÓN XI.- OBJETOS RAROS O DE ARTE, DE DIFÍCIL O IMPOSIBLE REPOSICIÓN.

SE ESTABLECE UN LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD DE $35’000,000.00 M.N. (TREINTA Y CINCO MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) POR SINIESTRO U OCURRENCIA.

EN ADICIÓN A LO SEÑALADO EN EL NUMERAL 8 VALOR TOTAL PATRIMONIAL DEL PRESENTE CONTRATO, SE CONTEMPLA PARA LOS MURALES O FRESCOS QUE SE ENCUENTRAN EN LOS EDIFICIOS PATRIMONIO DE “EL ASEGURADO” HASTA UN LÍMITE ÚNICO Y COMBINADO DE $12’500,000.00 M.N. (DOCE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.).

LAS COBERTURAS ADICIONALES DE ESTA SECCIÓN OPERAN COMO SUBLIMITES DEL LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

12

SECCIÓN XII.- FAUNA.

SE ESTABLECE UN LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD DE $1’500,000.00 M.N. (UN MILLÓN QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) POR SINIESTRO U OCURRENCIA.

SE ESTABLECE UN SUBLÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD POR EJEMPLAR ANIMAL DE $30,000.00 M.N. (TREINTA MIL PESOS 00/100 M.N.)

SECCIÓN XIII.- FLORA.

SE ESTABLECE UN LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD DE $1’500,000.00 M.N. (UN MILLÓN QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) POR SINIESTRO U OCURRENCIA.

10. DEDUCIBLES.

EN TODA Y CADA PÉRDIDA O DAÑO INDEMNIZABLE BAJO LOS TÉRMINOS DE LA PRESENTE PÓLIZA, SE DEDUCIRÁN DE LA PÉRDIDA INDEMNIZABLE, LOS MONTOS ESTIPULADOS A CONTINUACIÓN:

SECCIÓN I.- DAÑOS A LA PROPIEDAD INMUEBLES Y SUS CONTENIDOS:

SE ESTABLECE UN DEDUCIBLE GENERAL DE 5% SOBRE EL IMPORTE DE LA PÉRDIDA INDEMNIZABLE PARA LA COBERTURA BÁSICA SALVO LOS CASOS ESPECÍFICOS SEÑALADOS EN CADA SECCIÓN.

PARA EL CASO DE RIESGOS HIDROMETEOROLÓGICOS Y TERREMOTO Y/O ERUPCIÓN VOLCÁNICA SE APLICARÁN LOS DEDUCIBLES DE ACUERDO A LAS ZONAS DETERMINADAS POR LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE INSTITUCIONES DE SEGURO, QUE SE SEÑALAN A CONTINUACIÓN: EN CUALQUIER PÉRDIDA INDEMNIZABLE EL DEDUCIBLE SE APLICA SOBRE EL VALOR DE LA PÉRDIDA.

TERREMOTO Y/O ERUPCIÓN VOLCÁNICA.

ZONA SÍSMICA DEDUCIBLEA, B, B1, C, D, E, F, I 2% H1, H2 3% G 4% J 5%

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

13

RIESGOS HIDROMETEOROLÓGICOS

ZONA DE RIESGO HIDROMETEOROLÓGICO. DEDUCIBLES

UBICACIONES A MENOS DE 500 MTS. DE LA ORILLA DEL MAR, LAGOS O LAGUNAS; O CON FACHADAS DE CRISTAL, O BIEN CON MUROS DE MATERIALES LIGEROS

UBICACIONES A MÁS DE 500 MTS. DE LA ORILLA DEL MAR.

ALFA 1. PENÍNSULA DE YUCATÁN 5% 2% ALFA 1. PACÍFICO SUR 5% 2%ALFA 1. GOLFO DE MÉXICO 5% 2%ALFA 1. INTERIOR DE LA REPÚBLICA 2% 2%ALFA 2 1% 1%ALFA 3 1% 1%

EL DEDUCIBLE MÍNIMO QUE SE APLICARÁ PARA LOS CASOS DE RIESGOS HIDROMETEOROLOGICOS, TERREMOTO Y/O ERUPCIÓN VOLCÁNICA, ES DE $15’000,000.00 (QUINCE MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) POR EVENTO U OCURRENCIA DENTRO DE LAS 72 HORAS, EN QUE SE MANIFIESTE EL EVENTO.

SECCIÓN II.- CALDERAS Y APARATOS SUJETOS A PRESIÓN.

SE ESTABLECE UN DEDUCIBLE DE 5% SOBRE EL IMPORTE DE LA PÉRDIDA INDEMNINZABLE.

SECCIÓN III.- EQUIPO ELECTRÓNICO.

PARA EL CASO DE RIESGOS HIDROMETEOROLÓGICOS Y TERREMOTO Y/O ERUPCIÓN VOLCÁNICA SE APLICARÁN LOS DEDUCIBLES DE ACUERDO CON LAS ZONAS DEFINIDAS EN LA SECCIÓN I DE ESTE NUMERAL 10.

ROBO, ASALTO O HURTO EL DEDUCIBLE SERÁ DE 15% SOBRE EL IMPORTE DE LA PÉRDIDA INDEMNINZABLE, CON MÍNIMO DE $5,000.00 M.N. (CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.).

LOS DEMÁS RIESGOS NO ESPECIFICADOS SE APLICARÁ EL 1% SOBRE EL IMPORTE DE LA PÉRDIDA INDEMNINZABLE POR EVENTO U OCURRENCIA, CON MÍNIMO DE $5,000.00 M.N. (CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.).

PORTADORES EXTERNOS DE DATOS 10% SOBRE EL IMPORTE DE LA PÉRDIDA INDEMNINZABLE.

INCREMENTO EN EL COSTO DE OPERACIÓN, SE APLICARA DEDUCIBLE DE 5 DÍAS DE ESPERA PARA ESTA COBERTURA.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

14

SECCIÓN IV.- EQUIPO DE CONTRATISTAS.

SE ESTABLECE UN DEDUCIBLE DE 5% SOBRE EL IMPORTE DE LA PÉRDIDA INDEMNINZABLE, CON MÍNIMO DE $5,000.00 M. N. (CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.).

SECCIÓN V.- ROTURA DE MAQUINARIA.

SE ESTABLECE UN DEDUCIBLE DE 10% SOBRE EL IMPORTE DE LA PÉRDIDA INDEMNINZABLE POR EVENTO U OCURRENCIA, CON MÍNIMO DE $5,000.00 M. N. (CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.).

SECCIÓN VI.- DINERO Y VALORES.

SE ESTABLECE UN DEDUCIBLE DE 10% SOBRE EL IMPORTE DE LA PÉRDIDA INDEMNINZABLE POR EVENTO U OCURRENCIA, CON MÍNIMO DE $10,000.00 M. N. (DIEZ MIL PESOS 00/100 M.N.).

SECCIÓN VII.- ROBO DE CONTENIDOS.

SE ESTABLECE UN DEDUCIBLE DE 10% SOBRE EL IMPORTE DE LA PÉRDIDA INDEMNINZABLE POR EVENTO U OCURRENCIA, CON MÍNIMO DE $5,000.00 M. N. (CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.).

SECCIÓN VIII.- CRISTALES.

SE ESTABLECE UN DEDUCIBLE DE 10% SOBRE EL IMPORTE DE LA PÉRDIDA INDEMNINZABLE POR EVENTO U OCURRENCIA.

SECCIÓN IX.- RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL E INTEGRAL.

SE ESTABLECE SIN DEDUCIBLE, A EXCEPCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL ESTACIONAMIENTOS, EN LA CUAL SE APLICARÁ EL 5% DEL VALOR COMERCIAL DEL VEHÍCULO AL MOMENTO DEL SINIESTRO PARA DAÑOS MATERIALES SEGÚN GUIA “EBC” Y 10% DEL VALOR COMERCIAL DEL VEHÍCULO SEGÚN GUIA “EBC” AL MOMENTO DEL SINIESTRO POR ROBO TOTAL, CRISTALES 20% DEL VALOR DEL CRISTAL.

SECCIÓN X.- TRANSPORTES CARGA.

SE ESTABLECE UN DEDUCIBLE DE 5% SOBRE EL IMPORTE DE LA PÉRDIDA INDEMNINZABLE.

SECCIÓN XI.- OBJETOS RAROS O DE ARTE, DE DIFÍCIL O IMPOSIBLE REPOSICIÓN.

SE ESTABLECE UN DEDUCIBLE DE 10% SOBRE EL IMPORTE DE LA PÉRDIDA INDEMNINZABLE POR SINIESTRO O EVENTO.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

15

SECCIÓN XII.- FAUNA.

SE ESTABLECE UN DEDUCIBLE DE 10% SOBRE EL MONTO DE LA PÉRDIDA INDEMNIZABLEPOR EVENTO U OCURRENCIA, CON MÍNIMO DE $1,000.00 M.N. (UN MIL PESOS 00/100 M.N.).

SECCIÓN XIII.- FLORA.

SE ESTABLECE UN DEDUCIBLE DEL 10% SOBRE EL IMPORTE DE LA PÉRDIDA INDEMNINZABLE, CON MÍNIMO DE $1,000.00 M.N. (UN MIL PESOS 00/100 M.N.).

11. PRIMA.

11.1. EL PERIODO DEL SEGURO ES DE LAS 00:00 HORAS DEL DÍA 5 DE JULIO DEL 2012 HASTA LAS 24:00 HORAS DEL DÍA 4 DE JULIO DEL 2013.

11.2. TODA VEZ QUE EL ASEGURADO HA OPTADO POR EL PAGO DE CONTADO DE LA PRIMA, ÉSTA DEBERÁ PAGARSE EN DOS EXHIBICIONES, DE ACUERDO CON LAS DISPONIBILIDADES PRESUPUESTALES Y A LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO, CONTRA LA PRESENTACIÓN DE LA PÓLIZA Y EL RECIBO CORRESPONDIENTE.

11.3. EL ASEGURADO GOZARÁ DE UN PERIODO DE ESPERA DE CUARENTA Y CINCO DÍAS NATURALES PARA LIQUIDAR EL TOTAL DE LA PRIMA, CONTADOS A PARTIR DE LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO, ENTREGA DE LA PÓLIZA Y EL RECIBO CORRESPONDIENTE, PÓLIZA QUE DEBERÁ APEGARSE ESTRICTAMENTE A LO REQUERIDO POR “EL ASEGURADO”, EN CASO CONTRARIO, EL PERIODO ESTABLECIDO SURTIRÁ EFECTO HASTA QUE SE HAGAN LAS ADECUACIONES CORRESPONDIENTES Y SE APEGUEN A LO SOLICITADO POR “EL ASEGURADO”.

11.4. LOS EFECTOS DE ESTE CONTRATO CESARÁN AUTOMÁTICAMENTE A LAS DOCE HORAS DEL ÚLTIMO DÍA DEL PERIODO DE ESPERA, SI EL ASEGURADO NO HUBIESE CUBIERTO EL TOTAL DE LA PRIMA, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 40 Y 41 DE LA LEY SOBRE EL CONTRATO DE SEGUROS, SIEMPRE Y CUANDO NO HAYA NINGÚN MOVIMIENTO PENDIENTE AL AMPARO DE LA PÓLIZA.

11.5. LA PRIMA CONVENIDA DEBERÁ SER PAGADA EN LAS OFICINAS DE “EL ASEGURADO” Y/O A TRAVÉS DE TRANSFERENCIA BANCARIA, PREVIA ENTREGA DEL RECIBO Y/O FACTURA CORRESPONDIENTE, JUNTO CON LA PÓLIZA, DEBIDAMENTE AVALADA POR “EL ASEGURADO” PARA SU PAGO.

12. VALOR INDEMNIZABLE A PROPIEDAD DE TERCEROS.

LA ASEGURADORA NO SERÁ RESPONSABLE DE UN MONTO MAYOR QUE LA RESPONSABILIDAD DEL ASEGURADO POR LA PROPIEDAD DE TERCEROS QUE ESTÉ BAJO SU CONTROL O CUSTODIA.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

16

13. INSPECCIÓN Y SUSPENSIÓN.

LA ASEGURADORA SE OBLIGA A REALIZAR LAS INSPECCIONES REQUERIDAS POR “EL ASEGURADO”, QUEDANDO AUTORIZADA, MAS NO OBLIGADA, A INSPECCIONAR OTRAS PROPIEDADES SI DESCUBRE UNA CONDICIÓN QUE EN SU OPINIÓN ES PELIGROSA, CON RESPECTO A LAS PROPIEDADES ASEGURADAS, GENERANDO UN REPORTE TÉCNICO DE LA INSPECCIÓN QUE DEBERÁ ENTREGAR ÍNTEGRAMENTE AL ASEGURADO Y EN NINGÚN CASO SUSPENDERÁ LA COBERTURA OTORGADA BAJO LOS TÉRMINOS DE LA PRESENTE PÓLIZA, CON EL COMPROMISO DEL ASEGURADO DE QUE, UNA VEZ QUE TENGA CONOCIMIENTO LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS, ATENDERÁ A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE LAS RECOMENDACIONES PLASMADAS EN LA DECLARACIÓN DE LA ASEGURADORA, LO QUE REDUNDARÁ EN EL CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO RESPECTIVO DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL.

14. PROCEDIMIENTO EN CASO DE SINIESTRO.14.1. MEDIDAS DE SALVAGUARDA O RECUPERACIÓN.

AL OCURRIR UN SINIESTRO EL ASEGURADO TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE EJECUTAR TODOS LOS ACTOS QUE TIENDAN A EVITAR O DISMINUIR EL DAÑO O A EVITAR QUE ESTE AUMENTE. SI NO HAY PELIGRO EN LA DEMORA PEDIRÁ INSTRUCCIONES A LA ASEGURADORA Y ACTUARÁ CONFORME A LO QUE ELLA LE INDIQUE. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACIÓN PODRÁ AFECTAR LOS DERECHOS DEL ASEGURADO EN LOS TÉRMINOS DE LAS LEYES APLICABLES A LA MATERIA. LOS GASTOS HECHOS POR EL ASEGURADO, QUE NO SEAN MANIFIESTAMENTE IMPROCEDENTES, LOS CUBRIRÁ LA ASEGURADORA, Y SI ÉSTA DA INSTRUCCIONES ANTICIPARÁ DICHOS GASTOS.

SI LA ASEGURADORA NO RESPONDE AL LLAMADO QUE HAGA EL ASEGURADO, ÉSTE PODRÁ TOMAR LAS ACCIONES NECESARIAS TENDIENTES A LA MINIMIZACIÓN DEL DAÑO SUFRIDO Y LOS GASTOS INCURRIDOS SERÁN CONSIDERADOS EN LA RECLAMACIÓN.

EN TODO CASO EL ASEGURADO Y LA ASEGURADORA SE APEGARÁN AL INSTRUCTIVO PARA LA RECLAMACIÓN DE SINIESTROS ANEXO A LA PRESENTE PÓLIZA.

14.2. AVISO DE SINIESTRO.

14.2.1. AL OCURRIR UN SINIESTRO, EL ASEGURADO O EL BENEFICIARIO EN SU CASO, TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE COMUNICARLO A LA ASEGURADORA POR TELÉFONO, CORREO ELECTRÓNICO O FAX EN UN PLAZO DE 24 HRS. DE OCURRIDO EL EVENTO Y CONFIRMARLO POR ESCRITO, EN UN PLAZO QUE NO EXCEDERÁ DE QUINCE DÍAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE EL ASEGURADO TUVO CONOCIMIENTO DEL SINIESTRO.

SIN PERJUICIO DE QUE INMEDIATAMENTE DESPUÉS DEL SINIESTRO, SE TOMEN LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA PROTECCIÓN O SALVAMENTO, LA ASEGURADORA DEBERÁ, DE INMEDIATO O EN UN PLAZO DE QUINCE

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

17

DÍAS, EXAMINAR LOS BIENES DAÑADOS ANTES DE QUE SE INICIEN LAS REPARACIONES.

EN TODO CASO EL ASEGURADO Y LA ASEGURADORA SE APEGARÁN AL INSTRUCTIVO PARA LA RECLAMACIÓN DE SINIESTROS ANEXO A LA PRESENTE PÓLIZA.

14.2.2. SI EL DAÑO AL BIEN ASEGURADO FUERE CAUSADO POR TERCERA O TERCERAS PERSONAS, EL ASEGURADO EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTIPULADO SE ABSTENDRÁ DE CUALQUIER ARREGLO CON AQUELLAS, SIN LA PREVIA AUTORIZACIÓN Y APROBACIÓN DE LA ASEGURADORA RESPECTO A LA RESPONSABILIDAD QUE LES RESULTE POR DICHOS DAÑOS.

EN TODO CASO EL ASEGURADO Y LA ASEGURADORA SE APEGARÁN AL INSTRUCTIVO PARA LA RECLAMACIÓN DE SINIESTROS ANEXO A LA PRESENTE PÓLIZA.

14.3. DOCUMENTOS DATOS E INFORMES QUE EL ASEGURADO DEBERÁ SUMINISTRAR A LA ASEGURADORA. EL ASEGURADO COMPROBARÁ SU RECLAMACIÓN Y DEMÁS CIRCUNSTANCIAS DE LA MISMA, EN LOS TÉRMINOS DE ESTA PÓLIZA. LA ASEGURADORA TENDRÁ DERECHO DE EXIGIR DEL ASEGURADO O DEL BENEFICIARIO TODA CLASE DE INFORMES SOBRE LOS HECHOS RELACIONADOS CON EL SINIESTRO Y POR LOS CUALES PUEDAN DETERMINARSE LAS CIRCUNSTANCIAS Y CONSECUENCIAS DE SU REALIZACIÓN, DE ACUERDO CON EL INSTRUCTIVO PARA LA RECLAMACIÓN DE SINIESTROS ANEXO A LA PRESENTE PÓLIZA.

EL ASEGURADO ENTREGARÁ A LA ASEGURADORA LOS DOCUMENTOS Y DATOS SIGUIENTES:

14.3.1. UNA RELACIÓN DETALLADA Y EXACTA DE LOS BIENES DESTRUIDOS O AVERIADOS, ASÍ COMO UN ESTADO DE LOS DAÑOS CAUSADOS POR EL SINIESTRO Y LA ESTIMACIÓN DEL IMPORTE DE DICHOS DAÑOS.

14.3.2. UNA RELACIÓN DE TODOS LOS SEGUROS QUE EXISTAN SOBRE LOS BIENES DAÑADOS.

14.3.3. LOS PLANOS, PROYECTOS, LIBROS, RECIBOS, FACTURAS, COPIAS O DUPLICADOS DE FACTURAS, ACTAS QUE OBREN EN SU PODER Y EN GENERAL TODOS LOS DOCUMENTOS QUE SIRVAN PARA APOYAR SU RECLAMACIÓN, Y TODOS LOS DATOS RELACIONADOS CON LAS CIRCUNSTANCIAS EN LAS CUALES SE PRODUJO; A PETICIÓN Y A COSTA DE LA ASEGURADORA, PROPORCIONARÁ COPIAS CERTIFICADAS DE LAS ACTUACIONES PRACTICADAS POR EL MINISTERIO PÚBLICO O POR CUALQUIER OTRA AUTORIDAD QUE HUBIERE INTERVENIDO EN LA

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

18

INVESTIGACIÓN DEL SINIESTRO O DE HECHOS RELACIONADOS CON EL MISMO.

14.3.4. EN TODO CASO, “EL ASEGURADO” DEBERÁ ENTREGAR A LA ASEGURADORA LOS DATOS, DOCUMENTOS O INFORMES QUE ÉSTE PUEDA PROPORCIONAR Y QUE LE SEAN SOLICITADOS POR LA MISMA, DENTRO DEL PLAZO INDICADO EN EL AVISO DE SINIESTRO INDICADO EN EL NUMERAL 14.2 DEL PRESENTE ANEXO.

CUALQUIER OTRO DOCUMENTO REQUERIDO POR LA ASEGURADORA TENDRÁ QUE SER CONSENSADO CON “EL ASEGURADO” Y SU AUSENCIA NO SERÁ MOTIVO DE RECHAZO O RETRASO EN EL PAGO DE SINIESTROS.

EL ASEGURADO Y LA ASEGURADORA SE APEGARÁN AL INSTRUCTIVO PARA LA RECLAMACIÓN DE SINIESTROS ANEXO A LA PRESENTE PÓLIZA.

14.4. DERECHOS DE LA ASEGURADORA.

LA ASEGURADORA PODRÁ, SUJETA A LAS CONDICIONES DE ESTA PÓLIZA, OPTAR POR CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES DERIVADAS DE UN SINIESTRO CUBIERTO, DE CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:

14.4.1. PAGAR EL VALOR DE LA PÉRDIDA, DAÑOS O GASTOS.

14.4.2. REPONER O REPARAR, A SATISFACCIÓN DEL ASEGURADO, EL OBJETO ASEGURADO, INCLUSO, ESTÁ OBLIGADA MEDIANTE LA CELEBRACIÓN DE CONVENIO DE PAGO EN ESPECIE POR TODO EL VIGOR DE ESTE SEGURO, PREVIA PRESENTACIÓN EN SU CASO, DEL CONSENTIMIENTO Y AUTORIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Y/O AUTORIDAD FACULTADA CORRESPONDIENTE Y A PETICIÓN DEL ASEGURADO.

14.4.3. ADQUIRIR, PREVIA AUTORIZACIÓN DE “EL ASEGURADO”, LOS EFECTOS SALVADOS SIEMPRE QUE PAGUE AL ASEGURADO SU VALOR DE REPOSICIÓN, SEGÚN ESTIMACIÓN DE PERITOS, TENIENDO PREFERENCIA EL ASEGURADO PARA LA ADQUISICIÓN DE LOS MISMOS MEDIANTE AUTORIZACIÓN EXPRESA DE LA ASEGURADORA.

15. AJUSTE Y PAGO DE PÉRDIDAS.CUALQUIER SINIESTRO BAJO LOS TÉRMINOS DE LA PRESENTE PÓLIZA, SALVO LO QUE SE ESTIPULA ESPECÍFICAMENTE EN LA MISMA, SERÁ AJUSTADO Y PAGADO A FAVOR DEL ASEGURADO O DE ACUERDO A SU ORDEN EN LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN.

EN CASO DE QUE “EL ASEGURADO” NO CUENTE CON LAS FACTURAS ORIGINALES DE LOS BIENES, LA ASEGURADORA ACEPTA CUALQUIERA DE LOS DOCUMENTOS SIGUIENTES: COPIA SIMPLE DE LA FACTURA, COPIA DEL ACTA DE DONACIÓN, RESGUARDO O EN SU DEFECTO CUALQUIER OTRO DOCUMENTO QUE ACREDITE EL INTERÉS ASEGURABLE DE ESTA SECRETARÍA.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

19

16. PRUEBAS Y PAGO DE PÉRDIDA.LA ASEGURADORA RECIBIRÁ UNA PRUEBA DE PÉRDIDA FEHACIENTE Y DETALLADA, TAN PRONTO COMO SEA POSIBLE, DESPUÉS DE OCURRIR UN SINIESTRO BAJO ESTE SEGURO.

TODAS LAS RECLAMACIONES AJUSTADAS SERÁN PAGADAS AL ASEGURADO DENTRO DE LOS TREINTA DÍAS NATURALES SIGUIENTES DESPUÉS DE HABER PRESENTADO LA PRUEBA DE PÉRDIDA.

CUALQUIER OTRO DOCUMENTO REQUERIDO POR LA ASEGURADORA TENDRÁ QUE SER CONSENSADO Y SU AUSENCIA NO SERÁ MOTIVO DE RECHAZO DEL SINIESTRO O RETRASO EN EL PAGO DE SINIESTROS.

17. ABANDONO.NO HABRÁ ABANDONO A FAVOR DE LA ASEGURADORA, DE CUALESQUIERA BIENES, SIN LA ACEPTACIÓN ESCRITA DE LA ASEGURADORA MISMA O TRANSCURRIDOS 90 DÍAS NATURALES DE HABERSE LIQUIDADO EL SINIESTRO.

18. SALVAMENTOS Y RECUPERACIONES.

EN CASO DE CUALQUIER PAGO BAJO LA PRESENTE PÓLIZA, LA ASEGURADORA CONCURRIRÁ JUNTO CON TODOS LOS INTERESES (INCLUYENDO LOS DEL ASEGURADO) RELACIONADOS CON EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE RECUPERACIÓN U OBTENCIÓN DE SALVAMENTO, CUALQUIER CANTIDAD RECUPERADA SE DISTRIBUIRÁ COMO SIGUE:

18.1. SE REEMBOLSARÁ EN PRIMER LUGAR, HASTA EL MONTO DE LOS DAÑOS SUFRIDOS Y/O DEL PAGO REAL INCURRIDO, CUALQUIER INTERÉS (INCLUYENDO EL DEL ASEGURADO) QUE HAYA SUFRIDO DAÑOS O PAGADO UNA CANTIDAD EN EXCESO DEL LÍMITE DE RESPONSABILIDAD BAJO LA PRESENTE.

18.2. A CONTINUACIÓN SE REENBOLSARÁ A LA ASEGURADORA HASTA EL MONTO DE SU PAGO REAL BAJO LA PRESENTE.

18.3. SI QUEDA ALGÚN SALDO, SE APLICARÁ PARA REEMBOLSAR AL ASEGURADO O A CUALQUIER BENEFICIARIO, SEGÚN CORRESPONDA A SUS INTERESES.

LOS GASTOS DE TODOS LOS TRÁMITES DE RECUPERACIÓN SERÁN DISTRIBUIDOS EN LA PROPORCIÓN DE LAS RECUPERACIONES RESPECTIVAS, SI NO EXISTE RECUPERACIÓN EN LOS PROCEDIMIENTOS LLEVADOS A CABO, ÚNICAMENTE LA ASEGURADORA ABSORBERÁ DICHOS GASTOS.

CUALQUIER PRODUCTO DE OTROS SEGUROS EFECTUADOS POR O A NOMBRE DEL ASEGURADO, NO SE CONSIDERARÁN COMO RECUPERACIÓN PARA LOS FINES DE ESTA CLÁUSULA.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

20

19. PERIODO DEL SINIESTRO A CONSECUENCIA DE LA REALIZACIÓN DE RIESGOS SÍSMICOS, METEOROLÓGICOS E HIDROMETEOROLÓGICOS.

EN LO QUE SE REFIERE A LOS RIESGOS ANTES MENCIONADOS, QUEDA ENTENDIDO QUE SE CONSIDERARÁ COMO UN SOLO SINIESTRO TODOS LOS DAÑOS SUFRIDOS POR EL ASEGURADO DURANTE UN PERIODO CONTINUO DE 72 HORAS. EL ASEGURADO PODRÁ ELEGIR EL MOMENTO A PARTIR DEL CUAL CADA UNO DE LOS PERIODOS DE 72 HORAS CONSECUTIVAS COMIENCE, SIN EMBARGO, DOS PERIODOS DE 72 HORAS NO PODRÁN TRASLAPARSE.

LA ASEGURADORA NO SERÁ RESPONSABLE DE NINGUNA PÉRDIDA A CONSECUENCIA DE TEMBLOR, INUNDACIÓN O VIENTOS TEMPESTUOSOS QUE COMIENCEN ANTES O DESPUÉS DE LA VIGENCIA DE LA PRESENTE PÓLIZA.

PARA EFECTOS DE INTERPRETACIÓN DE LA PRESENTE CLÁUSULA, SE ENTENDERÁ POR INUNDACIÓN AL DESBORDAMIENTO DE RÍOS, PRESAS, ESTANQUES, LAGOS, DEL OLEAJE MARINO Y DEMÁS DEPÓSITOS O CORRIENTES DE AGUA A CIELO ABIERTO, NATURALES O ARTIFICIALES, ASÍ COMO LA ACUMULACIÓN SÚBITA Y ANORMAL DEL DRENAJE EN CUALQUIER UBICACIÓN.

LA OMISIÓN POR PARTE DEL ASEGURADO DE REPORTAR DICHO DAÑO O PÉRDIDA DENTRO DEL PERIODO ANTES MENCIONADO, NO OPERARÁ PARA INVALIDAR LOS DERECHOS DE RECUPERACIÓN DEL ASEGURADO BAJO LOS TÉRMINOS DE LA PRESENTE PÓLIZA, PERO SÍ PODRÁ RESULTAR EN LA REDUCCIÓN DE LA RECLAMACIÓN, EN LA MEDIDA EN QUE LOS DERECHOS DE LA ASEGURADORA HAYAN SIDO PERJUDICADOS A CONSECUENCIA DE DICHA DEMORA.

20. ESTADÍSTICA.

LA ASEGURADORA SE OBLIGA A PROPORCIONAR AL ASEGURADO UN REPORTE DE SINIESTRALIDAD, QUE SERÁ PRESENTADO EN UN PLAZO NO MAYOR A 30 DÌAS NATURALES SIGUIENTES AL CIERRE DE CADA MES.

EL REPORTE SEÑALADO DEBERÁ CONTENER AL MENOS, LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

A. CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO O CLAVE DEL INMUEBLE DONDE OCURRIÓ EL SINIESTRO QUE SERÁ PROPORCIONADA POR SEPB. ENTIDAD FEDERATIVA DONDE OCURRIÓ EL SINIESTRO C. FECHA DEL SINIESTRO D. CAUSA DEL SINIESTRO E. DESCRIPCIÓN DEL SINIESTRO F. COBERTURA AFECTADA G. FECHA DE REPORTE A LA ASEGURADORA H. NO. DE PÓLIZA VIGENTE AL MOMENTO DEL SINIESTRO I. BIEN DAÑADO J. MONTO ESTIMADO DE DAÑOS NOTIFICADO A LA ASEGURADORA K. SITUACIÓN ACTUAL DEL SINIESTRO (PAGADO, EN TRÁMITE, RECHAZADO, ETC.) L. MONTO INDEMNIZADO POR LA ASEGURADORA

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

21

M. MOTIVO DE RECHAZO

PARA LAS SECCIONES DE RESPONSABILIDAD CIVIL ÚNICAMENTE AGREGAR A LOS PUNTOS ARRIBA MENCIONADOS LO SIGUIENTE:

N. NOMBRE DEL TERCERO AFECTADO/RECLAMANTE O. MONTO RECLAMADO POR EL TERCERO P. MONTO INDEMNIZADO AL TERCERO YA SEA POR LA ENTIDAD O POR LA ASEGURADORA

DICHOS REPORTES SERÁN REMITIDOS POR ESCRITO Y EN ARCHIVO MAGNÉTICO EN EXCEL O ALGÚN FORMATO DE BASE DE DATOS AL ASEGURADO QUIEN TENDRÁ UN PLAZO DE 30 DÍAS HÁBILES PARA MANIFESTAR SU CONFORMIDAD U OBSERVACIONES EN SU CASO. ADICIONALMENTE “EL ASEGURADO” PODRÁ REQUERIR CUALQUIER OTRO REPORTE PREVIA CONFORMIDAD CON LA ASEGURADORA.

21. ARBITRAJE.EN CASO DE DESACUERDO ENTRE EL ASEGURADO Y LA ASEGURADORA, EN LA INTERPRETACIÓN DE LOS ALCANCES DE LAS COBERTURAS Y RIESGOS AMPARADOS POR ESTE SEGURO Y/O ACERCA DE LA DETERMINACIÓN DEL MONTO DE CUALQUIER PÉRDIDA O DAÑO, LAS PARTES OPTARÁN DE COMÚN ACUERDO EN NOMBRAR A UN ÁRBITRO PARA DIRIMIR LA CONTROVERSIA, SI NO SE PUSIERON DE ACUERDO EN EL NOMBRAMIENTO DE UN SOLO ÁRBITRO, SE DESIGNARÁ UNO POR CADA PARTE Y ANTES DE EMPEZAR SU DICTAMEN, LOS DOS ÁRBITROS NOMBRARÁN UN TERCERO, PARA EL CASO DE CONTROVERSIA.

EN CASO DE CONTINUAR EN DESACUERDO, SE SOLICITARÁ LA INTERVENCIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA LA DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS (CONDUSEF), PARA CONCILIAR EN AMIGABLE COMPOSICIÓN LA DESAVENENCIA ORIGEN DEL CONFLICTO.

CADA PARTE CUBRIRÁ LOS GASTOS Y COSTOS DE SU PROPIO ÁRBITRO, CON RESPECTO DEL ÁRBITRO TERCERO, LOS GASTOS Y COSTOS QUE SE ORIGINEN CON MOTIVO DEL ARBITRAJE SERÁN A CARGO DEL ASEGURADO Y LA ASEGURADORA POR PARTES IGUALES. EN EL CASO DE HABER AGOTADO LAS INSTANCIAS Y CONTINUAR LA CONTROVERSIA, LAS PARTES QUEDAN EN LIBERTAD DE EJERCER LAS ACCIONES Y OPONER LAS EXCEPCIONES CORRESPONDIENTES ANTE LOS TRIBUNALES FEDERALES COMPETENTES CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

22. AJUSTE, DESIGNACIÓN DE ESPECIALISTAS. LA SEP FEDERAL SERÁ LA ENCARGADA DE LA DESIGNACIÓN DE PROVEEDORES, AJUSTADORES, INSPECTORES DE AVERÍAS Y PERITOS EXTERNOS, MISMOS QUE COADYUVARÁN EN LA ATENCIÓN AL ASEGURADO Y SERÁN SUPERVISADOS POR LA COMPAÑÍA ASEGURADORA; Y QUE MES A MES RENDIRÁN INFORMES TANTO A LA ASEGURADORA COMO AL ASEGURADO POR MEDIOS ELECTRÓNICOS. DICHOS PROFESIONALES DEBERÁN ACREDITAR SU EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL RAMO.

SE CONFIRMA QUE EN CASO DE PÉRDIDA TOTAL SE PAGARA A VALOR DE REPOSICIÓN SIEMPRE Y CUANDO LA EDAD DE LOS EQUIPOS SEA HASTA 5 AÑOS DE ANTIGÜEDAD.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

22

PARA SINIESTROS MAYORES A $15,000,000.00 M.N. (QUINCE MILLONES DE PESOS) LA ASEGURADORA QUE RESULTE ADJUDICADA PRESENTARA UNA RELACIÓN DE AJUSTADORES INSPECTORES DE AVERÍA Y PERITOS EXTERNOS PARA QUE CONJUNTAMENTE CON EL ASEGURADO SE REALICE LA DESIGNACIÓN DE ESPECIALISTAS Y PROVEEDORES.

PARA EVENTOS MENORES A DICHO IMPORTE, LA ASEGURADORA ADJUDICADA PODRÁ LIBREMENTE REALIZAR LA DESIGNACIÓN DE AJUSTADORES O ESPECIALISTAS DE SINIESTROS, RESERVÁNDOSE LA CONVOCANTE EL DERECHO DE SOLICITAR EL CAMBIO CUANDO LO CONSIDERE ADECUADO.

23. DEMANDA EN CONTRA DE LA ASEGURADORA.

LA ASEGURADORA CONVIENE EN QUE CUALQUIER ACCIÓN LEGAL O PROCEDIMIENTO EN SU CONTRA, EFECTUADO POR EL ASEGURADO PARA EL PAGO DE CUALQUIER INDEMNIZACIÓN A QUE TENGA DERECHO EN VIRTUD DE ESTE SEGURO, NO SE CONSIDERARÁ FUERA DE TIEMPO SI SE INICIA DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO PARA ELLO EN LA LEGISLACIÓN MEXICANA.

24. LUGAR Y PAGO DE LA INDEMNIZACIÓN.LA ASEGURADORA HARÁ EL PAGO DE LA INDEMNIZACIÓN EN LAS OFICINAS DEL ASEGURADO O EN CUALQUIER OTRO DOMICILIO CUANDO MEDIANTE ESCRITO EL ASEGURADO ASÍ LO SOLICITE, EN EL CURSO DE LOS TREINTA DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE FIRMA DEL CONVENIO DE AJUSTE SIGNADO POR EL ASEGURADO.

25. INTERÉS MORATORIO.EN CASO DE QUE LA ASEGURADORA, NO OBSTANTE HABER RECIBIDO TODOS LOS DOCUMENTOS E INFORMACIÓN QUE LE PERMITAN CONOCER EL FUNDAMENTO DE LA RECLAMACIÓN QUE LE HAYA SIDO PRESENTADA, NO CUMPLA CON LA OBLIGACIÓN DE PAGAR LA INDEMNIZACIÓN, CAPITAL O RENTA EN LOS TÉRMINOS DEL ART. 71 DE LA LEY SOBRE EL CONTRATO DE SEGURO, EN VEZ DEL INTERÉS LEGAL APLICABLES, SE OBLIGA A PAGAR AL ASEGURADO, BENEFICIARIO O TERCERO DAÑADO UN INTERÉS MORATORIO CALCULADO CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 135 BIS DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROS, DURANTE EL LAPSO DE MORA. DICHO INTERÉS MORATORIO SE COMPUTARÁ A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A AQUÉL EN QUE VENZA EL PLAZO DE TREINTA DÍAS SEÑALADO EN LA LEY SOBRE EL CONTRATO DE SEGURO.

26. CONTENIDO DEL SEGURO O SUS MODIFICACIONES. LA ASEGURADORA ESTÁ OBLIGADA A RESPETAR EL CONTENIDO DEL SEGURO (TÉRMINOS Y CONDICIONES) O SUS MODIFICACIONES EN FUNCIÓN DE LA OFERTA PRESENTADA, MISMA QUE ES AVALADA POR EL ASEGURADO, SIN EMBARGO SI POR ALGUNA RAZÓN NO LLEGARAN A CONCORDAR CON LA OFERTA, LA ASEGURADORA QUEDARÁ EN CUALQUIER MOMENTO OBLIGADA A RESPETAR LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES PACTADOS, POR LO CUAL DEBERÁ PROCEDER A EFECTUAR LAS ADECUACIONES A QUE HAYA LUGAR; EN TAL VIRTUD QUEDAN SIN EFECTO LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 25 DE LA LEY SOBRE EL CONTRATO DE SEGUROS.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

23

27. TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO. NO OBSTANTE EL TÉRMINO DE VIGENCIA DEL CONTRATO, LAS PARTES CONVIENEN EN QUE ÉSTE PODRÁ DARSE POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE MEDIANTE NOTIFICACIÓN POR ESCRITO. CUANDO EL ASEGURADO LO DE POR TERMINADO, DEJARÁ DE SURTIR EFECTO A LOS 30 DÍAS QUE QUEDE NOTIFICADA FEHACIENTEMENTE LA ASEGURADORA, QUIEN TENDRÁ DERECHO A LA PARTE DE LA PRIMA QUE CORRESPONDA AL TIEMPO DURANTE EL CUAL EL SEGURO HUBIERA ESTADO EN VIGOR.

LA ASEGURADORA NO PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL CONTRATO SIN PREVIA AUTORIZACIÓN DEL ASEGURADO Y ESTARÁ OBLIGADA A DAR LAS PRÓRROGAS QUE CONFORME A LA LEY SOBRE EL CONTRATO DE SEGURO LE SOLICITE EL ASEGURADO.

28. PRESCRIPCIÓN.TODAS LAS ACCIONES QUE SE DERIVEN DE ESTE CONTRATO DE SEGURO, PRESCRIBIRÁN EN DOS AÑOS CONTADOS EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 81 DE LA LEY SOBRE EL CONTRATO DE SEGURO, DESDE LA FECHA DEL ACONTECIMIENTO QUE LES DIO ORIGEN, SALVO LOS CASOS DE EXCEPCIÓN CONSIGNADOS EN EL ARTÍCULO 82 DE LA MISMA LEY.

LA PRESCRIPCIÓN SE INTERRUMPIRÁ NO SÓLO POR LAS CAUSAS ORDINARIAS, SINO TAMBIÉN POR EL NOMBRAMIENTO DE PERITO O POR LA INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SEÑALADO POR EL ARTÍCULO 135 BIS DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROS.

29. RECLAMACIONES FALSAS O FRAUDULENTAS.SI EL ASEGURADO PRESENTARA CUALQUIER RECLAMACIÓN SABIENDO QUE LA MISMA ES FALSA O FRAUDULENTA EN LO QUE SE REFIERE AL MONTO O POR CUALQUIER OTRA CAUSA, ESTA PÓLIZA QUEDARÁ INVALIDADA CON RESPECTO A TAL RECLAMACIÓN.

30. SUBROGACIÓN.LA ASEGURADORA SE SUBROGARÁ HASTA POR LA CANTIDAD INDEMNIZADA EN LOS DERECHOS DEL ASEGURADO, EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 111 DE LA LEY SOBRE EL CONTRATO DE SEGURO.

LA ASEGURADORA NO TENDRÁ DERECHO A SUBROGARSE O A REQUERIR CESIÓN DE LOS DERECHOS DEL ASEGURADO O DERECHOS DE RECUPERACIÓN CONTRA:

I.- CUALQUIER ASEGURADO O ENTIDAD QUE SEA UN ASEGURADO BAJO LA PÓLIZA.

II.-EL ASEGURADO O CUALESQUIERA DE SUS ÓRGANOS DESCONCENTRADOS O DESCENTRALIZADOS O DEPENDIENTES DEL ASEGURADO O CONTRA SUS SERVIDORES PÚBLICOS.

III.-CUALESQUIER CONTRATISTA, SUBCONTRATISTA U OTRA PARTE, SI TAL PARTE PUDIERA REPERCUTIR EN CONTRA DEL ASEGURADO LA CANTIDAD RECUPERADA POR LA ASEGURADORA.

CUALQUIER CONVENIO POR ESCRITO DE EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD, CELEBRADO POR EL ASEGURADO CON ANTERIORIDAD A QUE EXISTA PÉRDIDA BAJO LA

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

24

PRESENTE PÓLIZA, EN NINGUNA FORMA ALTERARÁ O AFECTARÁ ESTA PÓLIZA O EL DERECHO DEL ASEGURADO PARA SER RESARCIDO BAJO LA MISMA; EL ASEGURADO NO EFECTUARÁ TRÁMITE ALGUNO DESPUÉS DEL SINIESTRO QUE PERJUDIQUE DICHOS DERECHOS Y HARÁ TODO LO QUE SEA NECESARIO PARA SALVAGUARDAR TALES DERECHOS.

31. QUIEBRA E INSOLVENCIA.

EN CASO DE QUIEBRA O INSOLVENCIA DEL ASEGURADO O DE CUALQUIER ENTIDAD QUE SE INCLUYA COMO ASEGURADO, LA ASEGURADORA NO SERÁ EXONERADA POR ESTE MOTIVO DEL PAGO DE CUALQUIER RECLAMACIÓN DEBIDA A TAL QUIEBRA O INSOLVENCIA.

32. COASEGURO.

QUEDA EXPRESAMENTE CONVENIDO Y ENTENDIDO QUE LA PRESENTE PÓLIZA ESTÁ SUJETA A LOS SIGUIENTES COASEGUROS A CARGO DEL ASEGURADO:

PARA TERREMOTO Y ERUPCIÓN VOLCÁNICA

ZONA SÍSMICA COASEGUROA, B, C, D 10% B1, E, F 25% G, H1, H2, I, J 30%

PARA LA COBERTURA DE RIESGOS HIDROMETEOROLÓGICOS, EL ASEGURADO SOPORTARÁ UN 10% DEL TOTAL DE LA PÉRDIDA O DAÑO INDEMNIZABLE QUE SOBREVENGA A LOS BIENES MATERIA DEL SEGURO, PÉRDIDAS CONSECUENCIALES Y REMOCIÓN DE ESCOMBROS, EXCEPTO PARA BIENES CUBIERTOS MEDIANTE CONVENIO EXPRESO PARA LOS CUALES EL COASEGURO APLICABLE SERÁ DEL 20% DEL MONTO DE LA PÉRDIDA O DAÑO INDEMNIZABLE.

33. REQUISITOS DE LEY.SE CONSIDERARÁ QUE HAN SIDO INCLUIDAS EN LA PRESENTE PÓLIZA, EXPEDIDA POR LA ASEGURADORA, TODAS LAS DISPOSICIONES REQUERIDAS POR LEY.

34. INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIER DISPOSICIÓN LEGAL.

EN EL CASO DE QUE CUALESQUIERA DISPOSICIONES DE ESTA PÓLIZA NO PUEDAN APLICARSE POR EL ASEGURADO BAJO LAS LEYES MEXICANAS O EN CUALQUIERA OTRA JURISDICCIÓN EN DONDE EL ASEGURADO SUFRA UNA PÉRDIDA CUBIERTA BAJO LA PRESENTE, DEBIDO AL INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIER DISPOSICIÓN LEGAL DE LAS MISMAS, ENTONCES ESTA PÓLIZA SERÁ EJECUTADA POR EL ASEGURADO CON EL MISMO EFECTO COMO SI SE HUBIESE CUMPLIDO CON TALES DISPOSICIONES.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

25

LA INTENCIÓN DE ESTA CLÁUSULA ES QUE NO SE VEA AFECTADO EL PATRIMONIO DE “EL ASEGURADO” Y ES INDEPENDIENTE A LOS PROCESOS O PROCEDIMIENTOS QUE SE LE DEBA DE SEGUIR A LOS FUNCIONARIOS POR EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE.

35. CLÁUSULA DE MONEDA.

LAS PRIMAS Y SINIESTROS SERÁN PAGADEROS EN MONEDA NACIONAL, SIN EMBARGO, EN RAZÓN DE LA UBICACIÓN DE LOS BIENES CUBIERTOS, PUDIERA SER NECESARIO QUE EL COSTO DE REPARACIÓN O REPOSICIÓN POR DAÑOS SEA PAGADO EN MONEDAS DISTINTAS. EN RELACIÓN A PÉRDIDAS POR LAS CUALES EL CONTRATO CELEBRADO ENTRE EL ASEGURADO Y/O PROVEEDORES Y/O REPARADORES DESIGNADOS PARA REPARAR O REPONER EL BIEN DAÑADO NO SEA REALIZADO EN MONEDA NACIONAL, ENTONCES LAS CANTIDADES SERÁN CONVERTIDAS AL DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA USANDO LA PARIDAD SIGUIENTE:

PÉRDIDA TOTAL: AL TIPO DE CAMBIO EN VIGOR EN LA FECHA DE OCURRENCIA.

PÉRDIDA PARCIAL: AL TIPO DE CAMBIO EN VIGOR EN LA FECHA DEL PAGO DE LA FACTURA.

36. PRELACIÓN DE CONDICIONES.LAS PRESENTES CONDICIONES GENERALES SON APLICABLES A TODAS LAS SECCIONES DE ESTA PÓLIZA, EN TANTO NO SE CONTRAPONGAN CON LAS CONDICIONES PARTICULARES DE CADA UNA DE LAS MISMAS, EN CUYO CASO TENDRÁN PRELACIÓN ESTAS ÚLTIMAS SOBRE LAS PRIMERAS.

37. UBÉRRIMA BUENA FE. AL TRATARSE DE LA PROTECCIÓN DE BIENES DE LA NACIÓN Y AL ELABORAR Y CONTRATAR ESTE SEGURO EL ASEGURADO Y LA ASEGURADORA RECONOCEN Y ACEPTAN QUE ESTE CONTRATO ES DE UBÉRRIMA BUENA FE, ELABORADO HONRADA Y CONCIENZUDAMENTE.

38. NO ADHESIÓN. LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES ESTABLECIDOS EN ESTA PÓLIZA FUERON ACORDADOS Y FIJADOS LIBREMENTE ENTRE EL ASEGURADO Y LA ASEGURADORA POR LO QUE ÉSTE ES UN CONTRATO DE NO ADHESIÓN Y POR LO TANTO, NO SE UBICA EN EL SUPUESTO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 36 B DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROS; EN TAL VIRTUD, ESTA PÓLIZA NO REQUIERE SER REGISTRADA ANTE LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS.

39. INFORMACIÓN DE COMISIÓN O COMPENSACIÓN DIRECTA.DURANTE LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA, EL ASEGURADO PODRÁ SOLICITAR POR ESCRITO A LA ASEGURADORA LE INFORME EL MONTO QUE, POR CONCEPTO DE COMISIÓN O COMPENSACIÓN DIRECTA, SE OTORGUE (N) A QUIEN (ES) INTERVENGA (N) EN LOS ACTOS DE ESTE CONTRATO. LA ASEGURADORA PROPORCIONARÁ DICHA INFORMACIÓN, POR ESCRITO O POR MEDIOS ELECTRÓNICOS, EN UN PLAZO QUE NO EXCEDERÁ DE DIEZ DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA DE RECEPCIÓN DE LA SOLICITUD.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

26

40. ACREDITACIÓN DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ARTÍCULO 140 LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROS. EN APEGO A LA RESOLUCIÓN POR LA QUE SE EXPIDEN LAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 140 DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROS, A LA ASEGURADORA GANADORA SE LE ENTREGARÁ POR PARTE DE “EL ASEGURADO”, LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN:

INFORMACIÓN.

• DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL; • ACTIVIDAD U OBJETO SOCIAL; • REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES; • DOMICILIO: (CALLE, NÚMERO, COLONIA, CÓDIGO POSTAL, DELEGACIÓN O MUNICIPIO, CIUDAD O POBLACIÓN Y ENTIDAD FEDERATIVA); • TELÉFONOS; • CORREO ELECTRÓNICO; • NOMBRE DEL ADMINISTRADOR, DIRECTOR O APODERADO LEGAL.

DOCUMENTACIÓN.

SE ENTREGARÁ POR PARTE DE “EL ASEGURADO”, COPIA CERTIFICADA DEL TESTIMONIO DE PODER DE QUIEN FIRMA, O BIEN CONSTANCIA DEL NOMBRAMIENTO DE LA PERSONA QUE CON SU FIRMA PUEDA OBLIGAR A “EL ASEGURADO” Y SU IDENTIFICACIÓN PERSONAL.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

27

CONDICIONES ESPECIALES QUE SE ADHIEREN Y FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PÓLIZA No.1023758-0, EXPEDIDA POR LA ASEGURADORA A FAVOR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

SECCIÓN I

DAÑOS A LA PROPIEDAD; INMUEBLES Y SUS CONTENIDOS

1. BIENES CUBIERTOS.

1.1. AMPARA LA PÉRDIDA O DAÑO FÍSICO QUE SUFRAN LOS BIENES PROPIEDAD DEL ASEGURADO TANTO EN LAS OFICINAS CENTRALES COMO EN LOS DIFERENTES CENTROS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, Y/O SISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA, ESPECIAL, E INDÍGENA; SISTEMAS OFICIALES DE EDUCACIÓN BÁSICA Y/O NORMAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS; SISTEMAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DE LA REPÚBLICA MEXICANA, INCLUYENDO EL DISTRITO FEDERAL; Y/O COLEGIO NACIONAL, LOS CUALES SE CITAN DE MANERA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA; O TENGA BAJO SU CUSTODIA Y RESPONSABILIDAD, CONSIGNACIÓN, COMODATO, ARRENDAMIENTO O TENGA INTERÉS ASEGURABLE, SEAN MUEBLES, INMUEBLES, OFICINAS, LABORATORIOS, CENTROS DE CAPACITACIÓN, DE INVESTIGACIÓN, BODEGAS, ALMACENES, TALLERES, ADITAMENTOS FIJOS PARA LOS SERVICIOS DE AGUA, LUZ, DRENAJE Y OTROS, CASETAS DE INSPECCIÓN, ENTRE OTROS, INCLUYENDO CIMENTACIONES, MEJORAS, ADAPTACIONES E INSTALACIONES GENERALES

1.2. DE MANERA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA; LOS BIENES QUE POR SU PROPIA NATURALEZA DEBAN ESTAR A LA INTEMPERIE COMO BARDAS, CERCAS, ESCALERAS EXTERIORES, PATIOS, CANCHAS, PLAZAS CÍVICAS, TORRES Y ANTENAS DE CUALQUIER TIPO, INSTALACIONES SUBTERRÁNEAS O EN INSTALACIONES CARENTES DE MUROS LATERALES O TECHOS, MUROS DE CONTENCIÓN POR DEBAJO DEL NIVEL DEL SUELO O INDEPENDIENTES LOS BIENES A AMPARAR SON LOS QUE SEAN PROPIEDAD O A CARGO DE LA SECRETARÍA.

INSTALACIONES SUBTERRÁNEAS.- LOS TIPOS DE BIENES A CONSIDERAR SON: TODOS AQUELLOS BIENES QUE SE ENCUENTREN EN INSTALACIONES SUBTERRÁNEAS, TALES COMO: BOMBAS DE AGUA, PLANTAS DE EMERGENCIA, CALDERAS, BODEGAS, INSTALACIONES DE TODO TIPO, ENTRE OTROS Y EL LÍMITE ES EL ESTABLECIDO PARA ESTA SECCIÓN DE SEGURO.

INSTALACIONES CARENTES DE MUROS LATERALES O TECHOS.- TODOS AQUELLOS BIENES INDICADOS DE MANERA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA, TALES COMO CANCHAS DEPORTIVAS, Y EL LÍMITE ES EL ESTABLECIDO PARA ESTA SECCIÓN DE SEGURO.

MUROS DE CONTENCIÓN POR DEBAJO DEL NIVEL DE SUELO.- TODOS AQUELLOS BIENES INDICADOS DE MANERA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA, TALES COMO CIMIENTOS, Y EL LÍMITE ES EL ESTABLECIDO PARA ESTA SECCIÓN DE SEGURO.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

28

1.3. TODOS LOS BIENES PROPIEDAD DE TERCEROS BAJO EL CONTROL, CUSTODIA O CUIDADO DEL ASEGURADO.

1.4. GASTOS EXTRAORDINARIOS COMO RESULTADO DE DAÑOS MATERIALES QUE SIGNIFIQUEN GASTOS ESPECIALES PARA CONTINUAR CON SUS OPERACIONES NORMALES, RENTA DE EDIFICIOS SUSTITUTOS, CARPAS, Y DEMÁS REQUERIMIENTOS.

2. BIENES NO AMPARADOS.

LA PRESENTE SECCIÓN NO AMPARA LOS BIENES QUE SUFRAN DAÑOS Y/O PÉRDIDAS A CONSECUENCIA DE CUALESQUIERA DE LOS RIESGOS CUBIERTOS POR ESTA SECCIÓN, TALES COMO:

2.1. TERRENOS, TIERRAS, AGUA Y MINERALES, BAJO LA RESPONSABILIDAD DEL ASEGURADO.

2.2. EQUIPOS ELECTRÓNICOS, DE PROCESAMIENTO DE DATOS, DE AUDIO, DE TV, DE VIDEO, LOS CUALES SE CUBREN BAJO LOS TÉRMINOS DE LAS SECCIONES SUBSECUENTES.

2.3. VEHÍCULOS, AERONAVES O CUALQUIER ESTRUCTURA FLOTANTE QUE DEBEN TENER COBERTURA DE SEGURO POR SEPARADO.

2.4. LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y/O DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, GAS O PETRÓLEO, CONSIDERÁNDOSE EN ESTE CONCEPTO TODAS SUS INSTALACIONES, ACCESORIOS Y OTROS DISPOSITIVOS DIRECTAMENTE RELACIONADOS, SALVO LOS BIENES QUE SEAN PROPIEDAD DEL ASEGURADO.

2.5. VEHÍCULOS AUTORIZADOS A CIRCULAR EN VÍAS PÚBLICAS, FERROCARRILES, LOCOMOTORAS, EQUIPO FERROVIARIO, EMBARCACIONES, AERONAVES, ASÍ COMO EQUIPO O MAQUINARIA PARA CONSTRUCCIÓN O PERFORACIÓN, SALVO QUE EL ACCIDENTE OCURRA DENTRO DE LOS PREDIOS OCUPADOS O CONTRATADOS POR EL ASEGURADO.

2.6. CULTIVOS EN PIE, CÉSPED, ÁRBOLES, ARBUSTOS, PLANTAS, RECURSOS MADEREROS, ANIMALES, AVES Y PECES, ÁRBOLES Y VEGETACIÓN DE ORNATO EN ÁREAS RESTRINGIDAS PARA SU EXPLOTACIÓN Y/O APROVECHAMIENTO, A MENOS QUE SE TRATE DE INVERNADEROS, LABORATORIOS Y FLORA DESTINADA A ENSEÑANZA Y EDUCACIÓN POR LOS QUE EL ASEGURADO TENGA ALGÚN INTERÉS ASEGURABLE.

2.7. JOYERÍA, METALES Y PIEDRAS PRECIOSAS, LINGOTES DE ORO Y/O PLATA, DINERO EN EFECTIVO, CHEQUES, GIROS POSTALES, VALORES, TIMBRES CERTIFICADOS, OBLIGACIONES U OTROS DOCUMENTOS NEGOCIABLES, TÍTULOS DE PROPIEDAD, REGISTROS DE INFORMACIÓN DE CUALQUIER TIPO Y DESCRIPCIÓN, PIELES Y CUALESQUIER OTROS ARTÍCULOS DE ESTE TIPO, OBRAS DE ARTE SIN AVALÚO CON VALOR SUPERIOR A 300 DÍAS DE SALARIO MÍNIMO GENERAL VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL, QUE NO TENGA COBERTURA EN LA SECCIÓN SUBSECUENTE.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

29

2.8. MAQUINARIA Y EQUIPO QUE SE ENCUENTRE EN PERIODO DE CONSTRUCCIÓN, MONTAJE, INSTALACIÓN O PRUEBAS, INCLUIDOS LOS MATERIALES Y SUMINISTROS DE LOS MISMOS, CON EXCEPCIÓN DE AQUELLOS BIENES CUYO PROVEEDOR DE “EL ASEGURADO” NO HAYA CUBIERTO, OTORGÁNDOLE A LA ASEGURADORA LA SUBROGACIÓN CONTRA DICHO PROVEEDOR, PARA SU RECUPERACIÓN.

2.9. BIENES EN TRÁNSITO: MARÍTIMO, TERRESTRE O AÉREO, INCLUIDAS LAS MANIOBRAS DE CARGA O DESCARGA, CUBIERTOS EN LA SECCIÓN TRANSPORTES CARGA.

3. RIESGOS CUBIERTOS.

3.1. TODO RIESGO DE PÉRDIDA O DAÑO FÍSICO, SÚBITO Y/O IMPREVISTO (INCLUYENDO EL ROBO), CAUSADO DIRECTAMENTE A LOS BIENES ASEGURADOS BAJO ESTA SECCIÓN, CON EXCEPCIÓN DE LAS EXCLUSIONES QUE SE MENCIONAN EN LA PRESENTE SECCIÓN Y/O EN LAS CONDICIONES GENERALES, PRIMER RIESGO.

4. RIESGOS EXCLUIDOS.

ESTA SECCIÓN NO CUBRE PÉRDIDA, DAÑO Y/O GASTO A CONSECUENCIA DE:

4.1. DESGASTE NORMAL, CORROSIÓN, AGOTAMIENTO, DETERIORO GRADUAL, DEFECTO INHERENTE, OXIDACIÓN, DESCOMPOSICIÓN HÚMEDA O EN SECO, HUMEDAD AMBIENTAL, ERRORES EN EL PROCESAMIENTO O FABRICACIÓN DE UN PRODUCTO, ACTOS DESHONESTOS O FRAUDULENTOS REALIZADOS POR EMPLEADOS DEL ASEGURADO, SIN EMBARGO, SI COMO CONSECUENCIA DE LOS RIESGOS EXCLUIDOS EN ESTA SECCIÓN SURGIERE UNA PÉRDIDA, DAÑO Y/O GASTO PROVENIENTE DE UN RIESGO DE OTRA FORMA CUBIERTO POR LA PRESENTE PÓLIZA, LA ASEGURADORA SERÁ RESPONSABLE POR LA PÉRDIDA, DAÑO Y/O GASTO RESULTANTE DE DICHO RIESGO CUBIERTO.

4.2. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL U OTRAS VARIACIONES PERJUDICIALES DE AGUAS, ATMÓSFERA, ANIMALES, SUELOS, SUBSUELOS O BIEN POR RUIDO, A MENOS QUE SUCEDA DIRECTAMENTE COMO CONSECUENCIA DE OTRO DAÑO FÍSICO NO EXCLUIDO BAJO LOS TÉRMINOS DE LA PRESENTE PÓLIZA.

4.3. ACCIDENTES OCURRIDOS A CALDERAS, RECIPIENTES CON O SIN FOGÓN, SISTEMAS O TUBERÍAS DE REFRIGERACIÓN O CALEFACCIÓN, MIENTRAS DICHOS OBJETOS SEAN SOMETIDOS A PRUEBA HIDROSTÁTICA, NEUMÁTICA O DE PRESIÓN DE GAS Y QUE NO ESTÉN AMPARADOS EN LA SECCIÓN DE CALDERAS Y APARATOS A PRESIÓN.

4.4. ACCIDENTES OCURRIDOS A MÁQUINAS O EQUIPOS ELÉCTRICOS MIENTRAS TALES BIENES ESTÉN SOMETIDOS A UNA PRUEBA DE FALLA DE AISLAMIENTO O DURANTE SU SECADO O MANTENIMIENTO Y QUE NO ESTÉN AMPARADOS EN LA SECCIÓN ROTURA DE MAQUINARIA.

4.5. INCREMENTO EN EL COSTO DEL SINIESTRO, REQUERIDO POR LA APLICACIÓN DE CUALQUIER ORDENANZA, LEY O REGLAMENTACIÓN QUE NORME, REGULE O

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

30

RESTRINJA LA REPARACIÓN, ALTERACIÓN, USO, CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN O INSTALACIÓN DE LOS BIENES ASEGURADOS.

4.6. CUALQUIER PROYECTIL BÉLICO QUE UTILICE FISIÓN O FUSIÓN ATÓMICA O FUERZA RADIOACTIVA YA SEA EN TIEMPOS DE PAZ O DE GUERRA.

4.7. PÉRDIDA DE USO, RETRASO, PÉRDIDA DE MERCADO, ABANDONO O LENTITUD DE TRABAJOS O PARO DE LABORES.

4.8. FALTA O FALLA DE SUMINISTRO O INTERRUPCIÓN DE ALIMENTACIÓN DE FUERZA MOTRIZ, AGUA, ELECTRICIDAD, CALOR, VAPOR, REFRIGERACIÓN, MATERIAS PRIMAS, HUMEDAD O AMBIENTE ESPECÍFICO, ENERGÍA O EN LOS SISTEMAS DE DRENAJE O AFLUENTES DE O PARA LOS PREDIOS DEL ASEGURADO.

4.9. PÉRDIDA O DAÑO A LA PROPIEDAD ASEGURADA QUE RESULTE DE FERMENTACIÓN, MERMA, EVAPORACIÓN, PÉRDIDA DE PESO, ESCAPE, CAMBIO DE CALIDAD, CAMBIO DE COLOR, TEXTURA O SABOR, EXPOSICIÓN A LA LUZ, ROTURA O RALLADURA DE CRISTALES U OTROS OBJETOS FRÁGILES A MENOS QUE DICHA PÉRDIDA SEA CAUSADA DIRECTAMENTE POR UN RIESGO NO EXCLUIDO.

4.10. PERJUICIOS Y DAÑOS CAUSADOS POR INFILTRACIONES, POLUCIÓN, CONTAMINACIÓN, NO OBSTANTE, SI LOS BIENES ASEGURADOS SUFRIERAN DAÑOS DIRECTOS, CAUSADOS POR UN RIESGO AMPARADO QUE PROVOCARA CONTAMINACIÓN EN LOS MISMOS, ESTOS DAÑOS ESTARÁN CUBIERTOS, SIN EMBARGO, NO SE CUBREN LOS GASTOS DE LIMPIEZA O DESCONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.

4.11. RESPONSABILIDADES LEGALES O CONTRACTUALES IMPUTABLES AL FABRICANTE O VENDEDOR DE LOS BIENES ASEGURADOS, CON SUJECIÓN A LO ESTABLECIDO EN LA CLÁUSULA DE BIENES NO AMPARADOS.

4.12. DETERIORO DE LOS BIENES POR CAMBIO DE TEMPERATURA O HUMEDAD, POR FALLAS U OPERACIÓN DEFECTUOSA DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO, AIRE ACONDICIONADO O CALEFACCIÓN.

4.13. ACCIÓN HOSTIL O BÉLICA, INCLUYENDO ACCIONES PARA IMPEDIR, COMBATIR O DEFENDER CONTRA UN ATAQUE REAL, INMINENTE O ESPERADO, POR:

4.13.1. CUALQUIER GOBIERNO, AGENTE O PODER SOBERANO (DE JURE O DE FACTO) DE CUALQUIER AUTORIDAD QUE MANTENGA O EMPLEE FUERZAS MILITARES, NAVALES O AÉREAS.

4.13.2. INSURRECCIÓN, REBELIÓN, REVOLUCIÓN, GUERRA CIVIL O PODER USURPADO, INCLUYENDO TODA ACCIÓN PARA IMPEDIR, COMBATIR O DEFENDER CONTRA TAL HECHO O POR CONFISCACIÓN POR ORDEN DE CUALQUIER GOBIERNO O AUTORIDAD PUBLICA.

4.14. TERRORISMO Y SABOTAJE.

ESTA PÓLIZA EXCLUYE TODO TIPO DE PÉRDIDAS, DAÑOS, RESPONSABILIDAD O GASTOS CAUSADOS POR TERRORISMO Y SABOTAJE.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

31

PARA EFECTOS DE ESTA PÓLIZA POR TERRORISMO Y SABOTAJE SE ENTENDERÁ:

a) LOS ACTOS DE UNA PERSONA O PERSONAS QUE POR SÍ MISMAS, O EN REPRESENTACIÓN DE ALGUIEN O EN CONEXIÓN CON CUALQUIER ORGANIZACIÓN O GOBIERNO, REALICEN ACTIVIDADES UTILIZANDO LA FUERZA, VIOLENCIA O POR LA UTILIZACIÓN DE CUALQUIER OTRO MEDIO CON FINES POLÍTICOS, RELIGIOSOS, IDEOLÓGICOS, ÉTNICOS O DE CUALQUIER OTRA NATURALEZA, DESTINADOS A DERROCAR, INFLUENCIAR O PRESIONAR AL GOBIERNO DE HECHO O DE DERECHO PARA QUE TOME UNA DETERMINACIÓN, O ALTERAR Y/O INFLUENCIAR EL FUNCIONAMIENTO DE ALGÚN SECTOR DE LA VIDA DEL PAÍS DEL QUE SE TRATE, O BIEN,

b) LAS PÉRDIDAS O DAÑOS MATERIALES DIRECTOS E INDIRECTOS QUE, CON UN ORIGEN MEDIATO O INMEDIATO, SEAN EL RESULTANTE DEL EMPLEO DE EXPLOSIVOS, SUSTANCIAS TÓXICAS, ARMAS DE FUEGO O DE CUALQUIER OTRO MEDIO VIOLENTO O NO, EN CONTRA DE LAS PERSONAS, DE LAS COSAS O DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y QUE, ANTE LA AMENAZA O POSIBILIDAD DE REPETIRSE, PRODUZCAN ALARMA, TEMOR, TERROR O ZOZOBRA EN LA POBLACIÓN O EN UN GRUPO O SECTOR DE ELLA.

5. VALOR INDEMNIZABLE.PARA ESTE PUNTO TENDRA QUE SER A SOLICITUD EXPRESA DE LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA.

QUEDA ENTENDIDO QUE EN CASO DE PÉRDIDA O DAÑO, EL MONTO DEL FINIQUITO SE BASARA EN EL COSTO DE REPARAR, REEMPLAZAR O REINSTALAR CON MATERIALES DE TIPO, Y CALIDAD SIMILARES, SIN NINGUNA DEDUCCIÓN POR DEPRECIACIÓN, SUJETO A LAS SIGUIENTES ESTIPULACIONES, INCLUYENDO 5% POR SUPERVISIÓN DE OBRA PARA DAÑOS A OBRA CIVIL, Y EL PAGO DEL IVA QUE CORRESPONDA:

5.1. LA REPARACIÓN, REEMPLAZO O REINSTALACIÓN EN ADELANTE DENOMINADA COLECTIVAMENTE “REPOSICIÓN”, DEBE SER REALIZADA CON LA DILIGENCIA DEBIDA, SIN EMBARGO, SE CONVIENE QUE SI DENTRO DE DOS AÑOS A PARTIR DE LA FECHA DEL SINIESTRO, LOS BIENES DAÑADOS O DESTRUIDOS NO HAN SIDO REEMPLAZADOS O REPARADOS CON BIENES SEMEJANTES, ENTONCES EL SINIESTRO SE INDEMNIZARÁ EN EFECTIVO SOBRE LA BASE DEL VALOR AL MOMENTO DEL SINIESTRO O A LA FECHA DE PAGO, LO QUE RESULTE MÁS BENÉFICO PARA EL ASEGURADO.

5.2. HASTA NO REALIZAR LA REPOSICIÓN, EL MONTO DE RESPONSABILIDAD DE LA ASEGURADORA, BAJO LOS TÉRMINOS DE LA PRESENTE SECCIÓN, CON RESPECTO A DICHA PÉRDIDA, SE LIMITARÁ AL VALOR REAL QUE LA PROPIEDAD GUARDE AL MOMENTO DE OCURRIR EL SINIESTRO O A LA FECHA DE PAGO, LO QUE RESULTE MÁS BENÉFICO PARA EL ASEGURADO.

5.3. SI EL REEMPLAZO CON MATERIALES DE TIPO Y CALIDAD SIMILARES ES RESTRINGIDO O PROHIBIDO POR ALGUNA LEY U ORDENANZA, CUALQUIER INCREMENTO EN EL COSTO DE REPOSICIÓN A CONSECUENCIA DE ESTA RESTRICCIÓN O PROHIBICIÓN, NO ESTARÁ CUBIERTO BAJO ESTA SECCIÓN DE LA PRESENTE PÓLIZA.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

32

ASIMISMO, QUEDA CONVENIDO QUE LA RESPONSABILIDAD DE LA ASEGURADORA POR PÉRDIDA BAJO LOS TÉRMINOS DE ESTA SECCIÓN, INCLUYENDO ESTA CLÁUSULA, NO EXCEDERÁ BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA LOS VALORES INDEMNIZABLES INDICADOS A CONTINUACIÓN:

5.3.1 LA SUMA ASEGURADA DE ESTA SECCIÓN APLICABLE A LA PROPIEDAD DESTRUIDA O DAÑADA.

5.3.2 EL COSTO DE REPONER LA PROPIEDAD O CUALQUIER PARTE DE LA MISMA CON UN BIEN NUEVO DE LA MISMA CLASE Y CAPACIDAD.

5.3.3 LA SUMA REAL Y NECESARIAMENTE GASTADA PARA REPONER DICHA PROPIEDAD O CUALQUIER PARTE DE LA MISMA.

6. DOCUMENTOS VALIOSOS.CON SUJECIÓN A LA CLÁUSULA 6.6. GRAVÁMENES Y HONORARIOS PROFESIONALES DE LAS CONDICIONES GENERALES Y EN LA MEDIDA EN QUE SEAN REPARADOS O REEMPLAZADOS DOCUMENTOS VALIOSOS, INCLUIRÁ EL COSTO REAL INCURRIDO POR CONCEPTO DE LA REPRODUCCIÓN Y/O REPOSICIÓN DE LO QUE FUE PERDIDO, DAÑADO O DESTRUIDO. EN CASO DE NO REPONERLOS, EL VALOR SERÁ CALCULADO CON BASE EN SU VALOR REAL EN EFECTIVO.

7. PREVALECIMIENTO. LAS CONDICIONES GENERALES SON APLICABLES A TODAS LAS SECCIONES DE ESTA PÓLIZA, EN TANTO NO SE CONTRAPONGAN CON LAS CONDICIONES PARTICULARES O ESPECIALES, EN CUYO CASO TENDRÁN PRELACIÓN ESTAS ÚLTIMAS SOBRE LAS PRIMERAS.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

33

CONDICIONES ESPECIALES QUE SE ADHIEREN Y FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PÓLIZA No.1023758-0, EXPEDIDA POR LA ASEGURADORA A FAVOR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

SECCIÓN IICALDERAS Y APARATOS SUJETOS A PRESIÓN

1. BIENES CUBIERTOS.TODOS LOS EQUIPOS, TALES COMO, Y NO LIMITADOS A CALDERAS, APARATOS Y RECIPIENTES SUJETOS A PRESIÓN CON O SIN FOGÓN, SUS TUBERÍAS Y VÁLVULAS, PROPIEDAD DE “EL ASEGURADO”, O QUE SE ENCUENTREN BAJO SU CUSTODIA, RESPONSABILIDAD O USO.

EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE ESTOS BIENES LO REALIZA PERSONAL DEL ASEGURADO Y PERSONAL EXTERNO.

2. RIESGOS CUBIERTOS.TODO RIESGO DE PÉRDIDA O DAÑO FÍSICO SÚBITO Y/O IMPREVISTO, CAUSADO DIRECTAMENTE A LOS BIENES ASEGURADOS BAJO ESTA SECCIÓN.

3. RIESGOS NO CUBIERTOS.ESTA SECCIÓN NO CUBRE PÉRDIDA, DAÑO Y/O GASTO A CONSECUENCIA DE:

3.1. DESGASTE NORMAL, DETERIORO GRADUAL, VICIO INHERENTE, OXIDACIÓN, CORROSIÓN, FISURACIÓN, ASENTAMIENTO, DEFORMACIÓN O FATIGA, ASÍ COMO CUALQUIER OTRO DEFECTO QUE SE DESARROLLE EN FORMA GRADUAL. SI COMO CONSECUENCIA DE LOS RIESGOS EXCLUIDOS EN ESTA CLÁUSULA, SURGIERE UNA PÉRDIDA, DAÑO Y/O GASTO PROVENIENTE DE UN RIESGO DE OTRA FORMA CUBIERTO POR LA PRESENTE PÓLIZA DE SEGURO, LA ASEGURADORA SERÁ RESPONSABLE POR LA PÉRDIDA, DAÑO O GASTO RESULTANTE DE DICHO RIESGO CUBIERTO. 3.2. DESHONESTIDAD O INFIDELIDAD DE CUALQUIER EMPLEADO DEL ASEGURADO, QUE PRODUZCA UNA PÉRDIDA.

4. VALOR INDEMNIZABLE.EN CASO DE PÉRDIDA O DAÑO OCURRIDO A CUALQUIERA DE LOS BIENES CUBIERTOS EN LA PRESENTE SECCIÓN, LA ASEGURADORA INDEMNIZARÁ AL ASEGURADO EL COSTO POR CONCEPTO DE LA REPARACIÓN O REPOSICIÓN EN EL MOMENTO Y LUGAR DEL SINIESTRO, CON MATERIALES DE CLASE Y CALIDAD SIMILARES SIN NINGUNA DEDUCCIÓN POR CONCEPTO DE DEPRECIACIÓN.

5. PREVALECIMIENTO. LAS CONDICIONES GENERALES SON APLICABLES A TODAS LAS SECCIONES DE ESTA PÓLIZA, EN TANTO NO SE CONTRAPONGAN CON LAS CONDICIONES PARTICULARES O ESPECIALES, EN CUYO CASO TENDRÁN PRELACIÓN ESTAS ÚLTIMAS SOBRE LAS PRIMERAS.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

34

CONDICIONES ESPECIALES QUE SE ADHIEREN Y FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PÓLIZA No.1023758-0, EXPEDIDA POR LA ASEGURADORA A FAVOR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

SECCIÓN IIIEQUIPO ELECTRÓNICO

1. BIENES CUBIERTOS.

1.1. TODO EL EQUIPO ELECTRÓNICO, TALES COMO, MÁS NO LIMITADOS A: SISTEMAS DE CÓMPUTO PARA EL PROCESAMIENTO DE DATOS, INCLUYENDO SUS EQUIPOS Y COMPONENTES, ACCESORIOS, EQUIPOS DE AUDIO, DE TV, DE VIDEO, YA SEAN PROPIEDAD DEL ASEGURADO O EN ARRENDAMIENTO O BAJO CONTROL DEL ASEGURADO O BAJO CONTROL DE TERCEROS, INCLUYENDO EQUIPOS DE FOTOGRAFÍA, TELEFONÍA, RADIOCOMUNICACIÓN, EQUIPOS DE ENCICLOMEDIA, EQUIPOS DE LABORATORIO, DE INVESTIGACIÓN, MÉDICOS, DE COMUNICACIÓN, PROPIOS Y NECESARIOS A LAS ACTIVIDADES DE “EL ASEGURADO”, ASÍ COMO EQUIPOS MÓVILES DE PROCESAMIENTO DE DATOS, DE MEDICIÓN, DE COMUNICACIÓN ENTRE OTROS.

CASAS RODANTES EQUIPO MÓVIL (REMOLQUES) NO SÓLO SON DE USO DE CASA HABITACIONAL, SINO DE LABORATORIO E INVESTIGACIÓN. EL TIPO DE EQUIPOS DE LABORATORIO E INVESTIGACIÓN QUE SE TIENE EN LAS CASAS RODANTES SON: EQUIPO MÉDICO, DE MEDICIÓN, DE INVESTIGACIÓN, ENTRE OTROS Y LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN ESTAS UNIDADES SON LAS NECESARIAS PARA SU OPERACIÓN.

SE REALIZA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO, LO REALIZA PERSONAL DE “EL ASEGURADO”, ASÍ COMO EXTERNO.

PARA LA COBERTURA DE EQUIPO ELECTRÓNICO EN ARRENDAMIENTO, SE PRECISA QUE LA COBERTURA OPERA SIEMPRE Y CUANDO EXISTA RESPONSABILIDAD SOBRE ELLOS POR PARTE DE “EL ASEGURADO”.

1.2. PORTADORES EXTERNOS DE DATOS Y/O PROGRAMAS Y/O SISTEMAS DE INFORMACIÓN, ASÍ COMO EL SOFTWARE, UTILIZADOS EN CUALESQUIER SISTEMA DE CÓMPUTO O DE COMUNICACIÓN O DE CONTROL Y OPERACIÓN HASTA EL LÍMITE SEÑALADO EN ESTA SECCIÓN.

2. RIESGOS CUBIERTOS.TODO RIESGO DE PÉRDIDA O DAÑO FÍSICO, SÚBITO Y/O IMPREVISTO, CAUSADOS DIRECTAMENTE A LOS BIENES ASEGURADOS BAJO ESTA SECCIÓN, ROBO CON Y SIN VIOLENCIA, ASALTO, HURTO Y/O DESAPARICIÓN MISTERIOSA.

PARA ROBO CON VIOLENCIA NO SERÁ CONDICIONANTE QUE DEBAN EXISTIR HUELLAS DE VIOLENCIA DEL EXTERIOR AL INTERIOR, TODA VEZ QUE SE TRATA DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS, OFICINAS ACADÉMICAS, ALMACENES, BODEGAS, AULAS, ENTRE OTROS RELACIONADOS CON EL GIRO Y ACTIVIDAD DE “EL ASEGURADO”. DEBERÁ EXISTIR DENUNCIA EN CONTRA DE QUIEN RESULTE RESPONSABLE.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

35

3. RIESGOS NO CUBIERTOS.

ESTA SECCIÓN NO CUBRE PÉRDIDA, DAÑO Y/O GASTOS, A CONSECUENCIA DE:

3.1. DESGASTE NORMAL, DETERIORO GRADUAL, VICIO INHERENTE, OXIDACIÓN, CORROSIÓN, FISURACIÓN, ASENTAMIENTO, DEFORMACIÓN O FATIGA, ASÍ COMO CUALQUIER OTRO DEFECTO QUE SE DESARROLLE EN FORMA GRADUAL. SI COMO CONSECUENCIA DE LOS RIESGOS EXCLUIDOS EN ESTA CLÁUSULA, SURGIERE UNA PÉRDIDA, DAÑO Y/O GASTO PROVENIENTE DE UN RIESGO DE OTRA FORMA CUBIERTO POR LA PRESENTE PÓLIZA DE SEGURO, LA ASEGURADORA SERÁ RESPONSABLE POR LA PÉRDIDA, DAÑO O GASTO RESULTANTE DE DICHO RIESGO CUBIERTO.

3.2. DESHONESTIDAD O INFIDELIDAD DE CUALQUIER EMPLEADO DEL ASEGURADO, QUE PRODUZCA UNA PÉRDIDA.

3.3. REPARAR O REPONER PARTES DEFECTUOSAS EN SU DISEÑO, MANO DE OBRA O MATERIALES, PERO EXCEPTUANDO LOS DAÑOS PROVOCADOS POR DICHOS DEFECTOS, SI DE OTRA MANERA NO ESTÁN EXCLUIDOS.

3.4. CONTAMINACIÓN, A MENOS QUE RESULTE COMO CONSECUENCIA DE OTROS DAÑOS FÍSICOS NO EXCLUIDOS BAJO LOS TÉRMINOS DE ESTA PÓLIZA.

3.5. ERRORES EN LA PROGRAMACIÓN DE LAS MÁQUINAS O EN LAS INSTRUCCIONES DADAS A LAS MÁQUINAS.

4. VALOR INDEMNIZABLE.

EN CASO DE PÉRDIDA O DAÑO OCURRIDO A CUALQUIERA DE LOS BIENES CUBIERTOS EN LA PRESENTE SECCIÓN, LA ASEGURADORA INDEMNIZARÁ AL ASEGURADO EL COSTO POR CONCEPTO DE LA REPARACIÓN O REPOSICIÓN, EN EL MOMENTO Y LUGAR DEL SINIESTRO, CON MATERIALES DE CLASE Y CALIDAD SIMILARES, SIN NINGUNA DEDUCCIÓN POR CONCEPTO DE DEPRECIACIÓN. EN LO QUE SE REFIERE A SOFTWARE Y/O REGISTROS Y/O SOPORTES DE INFORMACIÓN, LA BASE DE RECUPERACIÓN SERÁ EL COSTO REAL DE REPRODUCIR Y/O REGENERAR LA INFORMACIÓN QUE SE PIERDA, SE DAÑE O SE DESTRUYA, ASÍ COMO LA RENTA O COSTO DE CONTRATO PARA USAR EQUIPO SUSTITUTO PARA PROSEGUIR CON LA OPERACIÓN DEL ASEGURADO.

EN CASO DE PÉRDIDA TOTAL SE PAGARA A VALOR DE REPOSICIÓN SIEMPRE Y CUANDO LA EDAD DE LOS EQUIPOS SEA HASTA 5 AÑOS DE ANTIGÜEDAD.

5. PREVALECIMIENTO. LAS CONDICIONES GENERALES SON APLICABLES A TODAS LAS SECCIONES DE ESTA PÓLIZA, EN TANTO NO SE CONTRAPONGAN CON LAS CONDICIONES PARTICULARES O ESPECIALES, EN CUYO CASO TENDRÁN PRELACIÓN ESTAS ÚLTIMAS SOBRE LAS PRIMERAS.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

36

CONDICIONES ESPECIALES QUE SE ADHIEREN Y FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PÓLIZA No.1023758-0, EXPEDIDA POR LA ASEGURADORA A FAVOR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

SECCIÓN IVEQUIPO DE CONTRATISTAS

1. BIENES CUBIERTOS.SE CUBRE TODO TIPO DE MAQUINARIA AUTOPROPULSADA O REMOLCADA DE USO GENERAL TALES COMO, MÁS NO LIMITADOS A EXCAVADORAS, CARGADORES FRONTALES, APLANADORAS, BARREDORAS, BRAZOS HIDRÁULICOS, TRACTORES, MONTACARGAS, Y DEMÁS EQUIPOS SIMILARES; MAQUINARIA SEMIFIJA COMO MEZCLADORAS DE CONCRETO, BOMBAS Y PLANTAS DE EMERGENCIA MÓVILES Y OTROS EQUIPOS SIMILARES; MAQUINARIA FIJA, CIMBRAS, ANDAMIOS, ATAGUÍAS, ELEVADORES DE CANGILONES, TRANSPORTADORES Y CRIBADORAS; MAQUINARIA AGRÍCOLA, TODO MIENTRAS SE LOCALICEN EN CUALQUIER UBICACIÓN QUE CORRESPONDA A LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE “EL ASEGURADO” O QUE SEA PROPIEDAD DE TERCEROS Y LO TENGA BAJO SU CUSTODIA O RESPONSABILIDAD Y USO.

EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE ESTOS BIENES LO REALIZA PERSONAL DEL ASEGURADO Y PERSONAL EXTERNO.

2. RIESGOS CUBIERTOS.TODO RIESGO DE PÉRDIDA O DAÑO FÍSICO SÚBITO Y/O IMPREVISTO CAUSADO DIRECTAMENTE A LOS BIENES ASEGURADOS BAJO ESTA SECCIÓN.

3. RIESGOS NO CUBIERTOS.ESTA SECCIÓN NO CUBRE PÉRDIDA, DAÑO Y/O GASTO A CONSECUENCIA DE:

3.1. DESGASTE NORMAL, DETERIORO GRADUAL, VICIO INHERENTE, OXIDACIÓN, CORROSIÓN, FISURACIÓN, ASENTAMIENTO, DEFORMACIÓN O FATIGA, ASÍ COMO CUALQUIER OTRO DEFECTO QUE SE DESARROLLE EN FORMA GRADUAL. SI COMO CONSECUENCIA DE LOS RIESGOS EXCLUIDOS EN ESTA CLÁUSULA, SURGIERE UNA PÉRDIDA, DAÑO Y/O GASTO PROVENIENTE DE UN RIESGO DE OTRA FORMA CUBIERTO POR LA PRESENTE PÓLIZA DE SEGURO, LA ASEGURADORA SERÁ RESPONSABLE POR LA PÉRDIDA, DAÑO O GASTO RESULTANTE DE DICHO RIESGO CUBIERTO. 3.2. DESHONESTIDAD O INFIDELIDAD DE CUALQUIER EMPLEADO DEL ASEGURADO, QUE PRODUZCA UNA PÉRDIDA.

4. VALOR INDEMNIZABLE.EN CASO DE PÉRDIDA O DAÑO OCURRIDO A CUALQUIERA DE LOS BIENES CUBIERTOS EN LA PRESENTE SECCIÓN, LA ASEGURADORA INDEMNIZARÁ AL ASEGURADO EL COSTO POR CONCEPTO DE LA REPARACIÓN O REPOSICIÓN EN EL MOMENTO Y LUGAR DEL SINIESTRO, CON MATERIALES DE CLASE Y CALIDAD SIMILARES SIN NINGUNA DEDUCCIÓN POR CONCEPTO DE DEPRECIACIÓN.

5. PREVALECIMIENTO. LAS CONDICIONES GENERALES SON APLICABLES A TODAS LAS SECCIONES DE ESTA PÓLIZA, EN TANTO NO SE CONTRAPONGAN CON LAS CONDICIONES PARTICULARES O ESPECIALES, EN CUYO CASO TENDRÁN PRELACIÓN ESTAS ÚLTIMAS SOBRE LAS PRIMERAS.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

37

CONDICIONES ESPECIALES QUE SE ADHIEREN Y FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PÓLIZA No.1023758-0, EXPEDIDA POR LA ASEGURADORA A FAVOR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

SECCIÓN V

ROTURA DE MAQUINARIA

1. BIENES CUBIERTOS.TODO TIPO DE MAQUINARIA TALES COMO, Y SIN LIMITARSE A: SUBESTACIONES, TABLEROS DE CONTROL, BOMBAS, MOLINOS, REFRIGERADORES, CONGELADORES, CÁMARAS DE ENFRIAMIENTO, COMPRESORES, ELEVADORES, ESCALERAS ELÉCTRICAS, MOTORES, PLANTAS DE EMERGENCIA, HORNOS, EQUIPOS DE IMPRENTA, LITOGRAFÍA, FOTOGRAFÍA, PRENSAS, BÁSCULAS, EQUIPOS DE TALLERES DE MANTENIMIENTO AUTOMOTRICES, Y EN GENERAL TODA LA MAQUINARIA PROPIA DE LOS GIROS Y ACTIVIDADES DE “EL ASEGURADO”, DE SU PROPIEDAD O DE TERCEROS QUE ESTÉN BAJO SU RESPONSABILIDAD Y USO Y/O CUSTODIA.

PARA LOS EQUIPOS DE FOTOGRAFÍA, SE PRECISA QUE ESTOS EQUIPOS ESTÁN INTEGRADOS A LAS MÁQUINAS DE IMPRESIÓN.

SE REALIZA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO, LO REALIZA PERSONAL DE “EL ASEGURADO”, ASÍ COMO EXTERNO.

2. RIESGOS CUBIERTOS. TODO RIESGO DE PÉRDIDA O DAÑO FÍSICO SÚBITO Y/O IMPREVISTO CAUSADO DIRECTAMENTE A LOS BIENES ASEGURADOS BAJO ESTA SECCIÓN.

3. RIESGOS NO CUBIERTOS.ESTA SECCIÓN NO CUBRE PÉRDIDA, DAÑO Y/O GASTO A CONSECUENCIA DE:

3.1 DESGASTE NORMAL, DETERIORO GRADUAL, VICIO INHERENTE, OXIDACIÓN, CORROSIÓN, FISURACIÓN, ASENTAMIENTO, DEFORMACIÓN O FATIGA, ASÍ COMO CUALQUIER OTRO DEFECTO QUE SE DESARROLLE EN FORMA GRADUAL. SI COMO CONSECUENCIA DE LOS RIESGOS EXCLUIDOS EN ESTA CLÁUSULA, SURGIERE UNA PÉRDIDA, DAÑO Y/O GASTO PROVENIENTE DE UN RIESGO DE OTRA FORMA CUBIERTO POR LA PRESENTE PÓLIZA DE SEGURO, LA ASEGURADORA SERÁ RESPONSABLE POR LA PÉRDIDA, DAÑO O GASTO RESULTANTE DE DICHO RIESGO CUBIERTO.

3.2 DESHONESTIDAD O INFIDELIDAD DE CUALQUIER EMPLEADO DEL ASEGURADO, QUE PRODUZCA UNA PÉRDIDA.

4. VALOR INDEMNIZABLE. EN CASO DE PÉRDIDA O DAÑO OCURRIDO A CUALQUIERA DE LOS BIENES CUBIERTOS EN LA PRESENTE SECCIÓN, LA ASEGURADORA INDEMINIZARÁ AL ASEGURADO EL COSTO POR CONCEPTO DE LA REPARACIÓN O REPOSICIÓN EN EL MOMENTO Y LUGAR DEL SINIESTRO, CON MATERIALES DE CLASE Y CALIDAD SIMILARES SIN NINGUNA DEDUCCIÓN POR CONCEPTO DE DEPRECIACIÓN.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

38

EN CASO DE PÉRDIDA TOTAL SE PAGARA A VALOR DE REPOSICIÓN SIEMPRE Y CUANDO LA EDAD DE LOS EQUIPOS SEA HASTA 5 AÑOS DE ANTIGÜEDAD.

5. PREVALECIMIENTO.

LAS CONDICIONES GENERALES SON APLICABLES A TODAS LAS SECCIONES DE ESTA PÓLIZA, EN TANTO NO SE CONTRAPONGAN CON LAS CONDICIONES PARTICULARES O ESPECIALES, EN CUYO CASO TENDRÁN PRELACIÓN ESTAS ÚLTIMAS SOBRE LAS PRIMERAS.

CONDICIONES ESPECIALES QUE SE ADHIEREN Y FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PÓLIZA No.1023758-0, EXPEDIDA POR LA ASEGURADORA A FAVOR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

SECCIÓN VI

DINERO Y VALORES

1. BIENES CUBIERTOS.

DINERO EN EFECTIVO, EN METÁLICO, BILLETES DE BANCO, CHEQUES, CAJAS FUERTES O BÓVEDAS O CAJAS REGISTRADORAS O COLECTORAS, ESCRITORIOS O MUEBLES CON CHAPA Y FUERA DEL LOCAL, VALORES Y TODO TIPO DE DOCUMENTOS NEGOCIABLES Y NO NEGOCIABLES, MONEDAS CONMEMORATIVAS DE ORO O PLATA, EN MONEDA NACIONAL O EXTRANJERA LOS MONTOS A AMPARAR PARA MONEDA EXTRANJERA SE CUBRIRÁN DENTRO DEL LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD DE LA SECCIÓN DE EFECTIVO Y VALORES Y EL TIPO DE CAMBIO SERÁ EL APLICABLE A LA FECHA DEL SINIESTRO PUBLICADO POR EL BANCO DE MÉXICO; VALORES Y DOCUMENTOS NEGOCIABLES O NO; VALES DE DESPENSA, GASOLINA O RESTAURANTE O DE CUALQUIER OTRO TIPO, PARTIDAS DETERMINADAS PARA PAGOS AL PERSONAL EVENTUAL DENTRO O FUERA DE LAS INSTALACIONES DE “EL ASEGURADO” O EN PODER DE PAGADORES, COBRADORES O EMPLEADOS PORTADORES DEL MISMO Y PAGADORES HABILITADOS.

EL MANEJO DE EFECTIVO SE REALIZA EN TODAS LA UBICACIONES DE “EL ASEGURADO”, TAMBIÉN APLICA PARA VALES DE GASOLINA Y DESPENSA.

LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD CON QUE SE CUENTAN SON LAS DICTADAS POR LAS AUTORIDADES, ASÍ COMO LAS PROPIAS ESTABLECIDAS POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL.

HAY PARTIDAS EXTRAORDINARIAS (AGUINALDO, NÓMINAS QUINCENALES, BONOS Y REPARTO DE UTILIDADES, ENTRE OTROS.)

EN LA MAYORÍA DE LAS UBICACIONES SE TIENEN CONTRATADOS SERVICIOS DE SEGURIDAD, A SABER: POLICÍA PREVENTIVA Y POLICÍA PRIVADA, EXISTE UNA DIRECCIÓN

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

39

DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL Y LLEVA A CABO TODOS LOS PROCESOS EMITIDOS POR LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN EN LA MATERIA.

EN LAS UBICACIONES PRINCIPALES, EN LA MAYORÍA DE ESTAS UBICACIONES SE CUENTA CON CAJAS FUERTES.

2. BIENES NO CUBIERTOS. DINERO EN METÁLICO, BILLETES DE BANCO, VALORES Y TODO TIPO DE DOCUMENTOS NEGOCIABLES Y NO NEGOCIABLES PROPIEDAD DE “EL ASEGURADO”, MIENTRAS SE ENCUENTREN EN PODER Y CUSTODIA DE TERCEROS Y TODO TIPO DE VALORES PROPIEDAD DE EMPLEADOS O PERSONAL DEL ASEGURADO.

3. RIESGOS CUBIERTOS. TODO RIESGO DE PÉRDIDA O DAÑO FÍSICO, INCENDIO, ROBO CON VIOLENCIA, ASALTO O INTENTO DE ASALTO, INCAPACIDAD FÍSICA DE LA (S) PERSONA (S) PORTADORA (S) Y ACCIDENTE DEL (LOS) VEHÍCULO(S) PORTADOR(ES), DENTRO Y FUERA DE INSTALACIONES Y EN TRÁNSITO EN VEHÍCULOS PROPIOS DEL ASEGURADO.

PARA EL CASO DE ROBO CON VIOLENCIA NO SERÁ CONDICIONANTE QUE DEBAN EXISTIR HUELLAS DE VIOLENCIA DEL EXTERIOR AL INTERIOR, TODA VEZ QUE SE TRATA DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS, OFICINAS ACADÉMICAS, ALMACENES, BODEGAS, AULAS, ENTRE OTROS RELACIONADOS CON EL GIRO Y ACTIVIDAD DE “EL ASEGURADO”. DEBERÁ EXISTIR DENUNCIA EN CONTRA DE QUIEN RESULTE RESPONSABLE.

4. RIESGOS NO CUBIERTOS.

LA ASEGURADORA NO SERÁ RESPONSABLE POR:

4.1. FRAUDE O ABUSO DE CONFIANZA COMETIDO POR LOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL ASEGURADO, YA SEA QUE ACTÚEN POR SI SOLOS O DE ACUERDO CON OTRAS PERSONAS.

4.2. PÉRDIDAS O ROBOS SIN VIOLENCIA, EXTRAVÍO DESAPARICIÓN MISTERIOSA.

4.3. SAQUEOS QUE SE REALICEN DURANTE O DESPUÉS DE LA OCURRENCIA DE ALGÚN FENÓMENO METEOROLÓGICO O SÍSMICO QUE PROPICIE QUE DICHOS ACTOS SE COMETAN EN PERJUICIO DEL ASEGURADO.

4.4. PÉRDIDA O ROBO DE BIENES PROPIEDAD DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL ASEGURADO.

4.5. POR PÉRDIDAS O DAÑOS DIRECTAMENTE CAUSADOS POR HOSTILIDADES, ACTIVIDADES U OPERACIONES DE GUERRA DECLARADA O NO, INVASIÓN DE ENEMIGO EXTRANJERO, GUERRA INTESTINA, REVOLUCIÓN, REBELIÓN, INSURRECCIÓN, SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS O ACONTECIMIENTOS QUE ORIGINEN ESAS SITUACIONES DE HECHO O DE DERECHO.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

40

4.6. POR PÉRDIDAS CAUSADAS POR EXPROPIACIÓN, REQUISICIÓN, CONFISCACIÓN, INCAUTACIÓN O DETENCIÓN DE LOS BIENES POR LAS AUTORIDADES LEGALMENTE RECONOCIDAS CON MOTIVO DE SUS FUNCIONES.

5. PREVALECIMIENTO.

LAS CONDICIONES GENERALES SON APLICABLES A TODAS LAS SECCIONES DE ESTA PÓLIZA, EN TANTO NO SE CONTRAPONGAN CON LAS CONDICIONES PARTICULARES O ESPECIALES, EN CUYO CASO TENDRÁN PRELACIÓN ESTAS ÚLTIMAS SOBRE LAS PRIMERAS.

CONDICIONES ESPECIALES QUE SE ADHIEREN Y FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PÓLIZA No.1023758-0, EXPEDIDA POR LA ASEGURADORA A FAVOR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

SECCIÓN VII

ROBO DE CONTENIDOS

1. BIENES CUBIERTOS.

MOBILIARIO, EQUIPO DE OFICINA, TODO TIPO DE ENSERES Y CONTENIDOS, INCLUYENDO EN CASAS RODANTES, QUE SEAN PROPIEDAD DE “EL ASEGURADO” Y SUS DEPENDENCIAS, O DE TERCEROS QUE ESTÉN BAJO SU CUSTODIA Y SEA LEGALMENTE RESPONSABLE EN CUALQUIER UBICACIÓN.

CASAS RODANTES EQUIPO MÓVIL (REMOLQUES) NO SÓLO SON DE USO DE CASA HABITACIONAL, SINO DE LABORATORIO E INVESTIGACIÓN.

CON RESPECTO A LOS BIENES QUE SE ENCUENTRAN FUERA DE SUS UBICACIONES Y QUE FORMAN PARTE DEL EQUIPAMIENTO DE LAS CASAS RODANTES, DEBERÁN CUBRIRSE LOS SINIESTROS HASTA EL LÍMITE INDICADO PARA ESTA SECCIÓN. SE INCLUYEN EN ESTA COBERTURA LOS BIENES QUE SE ENCUENTRAN SUJETOS A ESTA CONDICIÓN.

LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD CON QUE SE CUENTAN SON LAS DICTADAS POR LAS AUTORIDADES, ASÍ COMO LAS PROPIAS ESTABLECIDAS POR “EL ASEGURADO” Y PROTECCIÓN CIVIL.

2. RIESGOS CUBIERTOS. TODO RIESGO DE PÉRDIDA O DAÑO FÍSICO, ROBO CON Y SIN VIOLENCIA, DAÑOS MATERIALES QUE SE CAUSEN CON MOTIVO DEL ROBO Y/O ASALTO O INTENTO DE ÉSTOS; ROBO, ASALTO O INTENTO DE AMBOS POR MEDIO DE USO DE VIOLENCIA FÍSICA O MORAL.

ROBO SIN VIOLENCIA, APLICA SÓLO DENTRO DE OFICINAS, LAS OFICINAS SON EXCLUSIVAMENTE LAS DE LOS ORGANISMOS ADMINISTRATIVOS Y NO COMPRENDEN PLANTELES DE NINGÚN NIVEL. DEBERÁ EXISTIR DENUNCIA EN CONTRA DE QUIEN RESULTE RESPONSABLE.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

41

PARA EL CASO DE ROBO CON VIOLENCIA, NO SERÁ CONDICIONANTE QUE DEBAN EXISTIR HUELLAS DE VIOLENCIA DEL EXTERIOR AL INTERIOR, TODA VEZ QUE SE TRATA DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS, OFICINAS ACADÉMICAS, ALMACENES, BODEGAS, AULAS, ENTRE OTROS RELACIONADOS CON EL GIRO Y ACTIVIDAD DE “EL ASEGURADO”. DEBERÁ EXISTIR DENUNCIA EN CONTRA DE QUIEN RESULTE RESPONSABLE. 3. RIESGOS NO CUBIERTOS. LA ASEGURADORA NO SERÁ RESPONSABLE POR:

3.1.- FRAUDE O ABUSO DE CONFIANZA COMETIDO POR LOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL ASEGURADO, YA SEA QUE ACTÚEN POR SI SOLOS O DE ACUERDO CON OTRAS PERSONAS.

3.2.- PÉRDIDAS DIRECTAMENTE CAUSADAS POR PERSONAS QUE TOMEN PARTE EN DISTURBIOS DE CARÁCTER OBRERO, O POR HUELGUISTAS, MOTINES, ALBOROTOS.

3.3.- SAQUEOS QUE SE REALICEN DURANTE O DESPUÉS DE LA OCURRENCIA DE ALGÚN FENÓMENO METEOROLÓGICO O SÍSMICO QUE PROPICIE QUE DICHOS ACTOS SE COMETAN EN PERJUICIO DEL ASEGURADO.

3.4.- PÉRDIDA QUE PROVENGA DE ROBO DE TÍTULOS, OBLIGACIONES O DOCUMENTOS DE CUALQUIER CLASE, TIMBRES POSTALES O FISCALES, MONEDAS, BILLETES DE BANCO, CHEQUES, LETRAS, PAGARÉS, LIBROS DE CONTABILIDAD Y OTROS LIBROS DE COMERCIO, ASÍ COMO CONTENIDOS EN GENERAL DE CAJAS FUERTES, BÓVEDAS O CAJAS REGISTRADORAS.

3.5.- DESTRUCCIÓN DE LOS BIENES POR ACTOS DE AUTORIDAD LEGALMENTE RECONOCIDA CON MOTIVO DE SUS FUNCIONES.

3.6.- EXPROPIACIÓN, REQUISICIÓN, CONFISCACIÓN, INCAUTACIÓN O DETENCIÓN DE LOS BIENES POR LAS AUTORIDADES LEGALMENTE RECONOCIDAS CON MOTIVO DE SUS FUNCIONES.

4. VALOR INDEMNIZABLE.

EN CASO DE PÉRDIDA O DAÑO OCURRIDO A CUALQUIERA DE LOS BIENES CUBIERTOS EN LA PRESENTE SECCIÓN, LA ASEGURADORA INDEMINIZARÁ AL ASEGURADO EL COSTO POR CONCEPTO DE LA REPARACIÓN O REPOSICIÓN EN EL MOMENTO Y LUGAR DEL SINIESTRO, CON MATERIALES DE CLASE Y CALIDAD SIMILARES SIN NINGUNA DEDUCCIÓN POR CONCEPTO DE DEPRECIACIÓN.

5. PREVALECIMIENTO.

LAS CONDICIONES GENERALES SON APLICABLES A TODAS LAS SECCIONES DE ESTA PÓLIZA, EN TANTO NO SE CONTRAPONGAN CON LAS CONDICIONES PARTICULARES O ESPECIALES, EN CUYO CASO TENDRÁN PRELACIÓN ESTAS ÚLTIMAS SOBRE LAS PRIMERAS.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

42

CONDICIONES ESPECIALES QUE SE ADHIEREN Y FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PÓLIZA No.1023758-0, EXPEDIDA POR LA ASEGURADORA A FAVOR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

SECCIÓN VIII

CRISTALES

1. BIENES CUBIERTOS.

CRISTALES INTERIORES Y EXTERIORES, NACIONALES Y DE IMPORTACIÓN, DECORADOS, GRABADOS, BISELADOS, PELÍCULA PROTECTORA, CUBIERTAS DE CRISTAL DE MESAS, DE MESAS DE CENTRO Y ESCRITORIOS, LUNAS, ESPEJOS, VITROBLOCKS, MARCOLITAS (SON ACRÍLICOS QUE HACEN LAS VECES DE LOS CRISTALES O VIDRIOS EN VENTANAS) O DE ORNATO CON ESPESOR DE 4 MM. O MAYORES, ASÍ COMO DOMOS DE CUALQUIER CLASE, INCLUYENDO EL COSTO DE INSTALACIÓN EN CUALQUIER UBICACIÓN QUE PERTENEZCA A “EL ASEGURADO” Y/O QUE ESTÉ BAJO SU CUSTODIA Y QUE ESTÉN DEBIDAMENTE INSTALADOS.

2. RIESGOS CUBIERTOS.

TODO RIESGO DE PÉRDIDA O DAÑO FÍSICO, ACCIDENTAL O FORTUITO.

3. RIESGOS NO CUBIERTOS.

A. POR DESTRUCCIÓN DE LOS BIENES POR ACTOS DE AUTORIDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA, CON MOTIVO DE SUS FUNCIONES. B. POR HOSTILIDADES, ACTIVIDADES U OPERACIONES DE GUERRA DECLARADA O NO, INVASIÓN DE ENEMIGO EXTRANJERO, GUERRA INTESTINA, REBELIÓN, INSURRECCIÓN, SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS O ACONTECIMIENTOS QUE ORIGINEN ESAS SITUACIONES DE HECHO O DE DERECHO. C. CUANDO PROVENGAN DE SINIESTROS CAUSADOS POR DOLO, MALA FE, O CULPA GRAVE DEL ASEGURADO.

4. VALOR INDEMNIZABLE.EN CASO DE PÉRDIDA O DAÑO OCURRIDO A CUALQUIERA DE LOS BIENES CUBIERTOS EN LA PRESENTE SECCIÓN, LA ASEGURADORA INDEMNIZARÁ AL ASEGURADO EL COSTO POR CONCEPTO DE LA REPARACIÓN O REPOSICIÓN EN EL MOMENTO Y LUGAR DEL SINIESTRO, CON MATERIALES DE CLASE Y CALIDAD SIMILARES SIN NINGUNA DEDUCCIÓN POR CONCEPTO DE DEPRECIACIÓN.

5. PREVALECIMIENTO.

LAS CONDICIONES GENERALES SON APLICABLES A TODAS LAS SECCIONES DE ESTA PÓLIZA, EN TANTO NO SE CONTRAPONGAN CON LAS CONDICIONES PARTICULARES O ESPECIALES, EN CUYO CASO TENDRÁN PRELACIÓN ESTAS ÚLTIMAS SOBRE LAS PRIMERAS.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

43

CONDICIONES ESPECIALES QUE SE ADHIEREN Y FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PÓLIZA No.1023758-0, EXPEDIDA POR LA ASEGURADORA A FAVOR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

SECCIÓN IX

RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL E INTEGRAL

1. COBERTURA:

1.1. LA RESPONSABILIDAD CIVIL LEGAL EN QUE INCURRA EL ASEGURADO POR DAÑOS FÍSICOS Y MORALES PROVOCADOS A TERCEROS EN SUS BIENES Y/O EN SUS PERSONAS, CONSIDERÁNDOSE A LOS ALUMNOS COMO TERCEROS, DERIVADOS DE LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE “EL ASEGURADO”, COMPRENDIENDO LA EXISTENCIA, POSESIÓN Y MANTENIMIENTO DE SUS INMUEBLES Y SUS OPERACIONES NORMALES.

LOS DAÑOS Y PERJUICIOS O DAÑO MORAL CONSECUENCIAL, QUE EL ASEGURADO, SUS EMPLEADOS O FUNCIONARIOS QUE CAUSEN A TERCEROS Y POR LOS QUE DEBA DE RESPONDER CONFORME A LA LEGISLACIÓN APLICABLE EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD CIVIL VIGENTE EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, POR HECHOS, U OMISIONES NO DOLOSAMENTE ORIGINADOS DURANTE LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA Y QUE CAUSEN LA MUERTE O EL MENOSCABO EN LA SALUD DE DICHOS TERCEROS O EL DETERIORO O LA DESTRUCCIÓN DE BIENES PROPIEDAD DE LOS MISMOS POR CUALQUIER CAUSA.

1.2. EL PAGO DE COSTAS Y GASTOS DE DEFENSA, LEGAL Y PAGOS SUPLEMENTARIOS INCURRIDOS POR EL ASEGURADO.

2. RIESGOS CUBIERTOS. 2.1. ACTIVIDADES E INMUEBLES:

EL DAÑO OCASIONADO POR EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PROPIAS DEL ASEGURADO, DENTRO DE SUS PROPIOS PREDIOS O EN INSTALACIONES ALQUILADAS, CONTEMPLANDO EN FORMA ENUNCIATIVA MÁS NO LIMITATIVA, ELEVADORES Y ESCALERAS, PARTICIPACIÓN EN FERIAS Y EXPOSICIONES, ENTRE OTROS.

2.1.1. MANIOBRAS DE CARGA Y DESCARGA:

EL DAÑO OCASIONADO A BIENES PROPIEDAD DE TERCEROS, EN FORMA ENUNCIATIVA MÁS NO LIMITATIVA, DURANTE LAS MANIOBRAS DE CARGA Y DESCARGA POR GRÚAS MÓVILES, GRÚAS FIJAS O MONTACARGAS, ASÍ COMO EL DAÑO PROVOCADO A TANQUES, CISTERNAS Y CONTENEDORES. ASÍ COMO CUALQUIER DAÑO OCASIONADO A BIENES DE TERCEROS.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

44

2.1.2. ARRENDAMIENTO:

DAÑOS OCASIONADOS POR INCENDIO Y/O EXPLOSIÓN A INMUEBLES PROPIEDAD DE TERCEROS, ARRENDADOS Y/O EN COMODATO Y/U OTROS QUE CONSTITUYAN UNA RESPONSABILIDAD PARA “EL ASEGURADO”.

2.1.3. CONTAMINACIÓN:

DAÑOS PROVOCADOS A TERCEROS POR CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, Y/O CONTAMINACIÓN DE BIENES Y/O DE PERSONAS, SIEMPRE Y CUANDO OCURRA DE FORMA SÚBITA E IMPREVISTA.

LOS PRODUCTOS QUE PUEDEN PRODUCIR CONTAMINACIÓN AL AMBIENTE, SON PRODUCTOS QUE SE PUEDEN MANEJAR EN ALMACENES, LABORATORIOS, IMPRENTAS, TALLERES, ENTRE OTROS.

LAS SUSTANCIAS QUE SE MANEJAN Y QUE PUEDEN CAUSAR CONTAMINACIÓN; ESTE TIPO DE PRODUCTOS SE PUEDEN MANEJAR EN ALMACENES, LABORATORIOS, IMPRENTAS, TALLERES, ENTRE OTROS.

2.1.4. GASTOS DE DEFENSA:

LAS COSTAS Y GASTOS DE DEFENSA INCURRIDOS POR EL ASEGURADO, SON ADICIONALES AL LÍMITE DE RESPONSABILIDAD CORRESPONDIENTE HASTA EL 50%.

2.2. ESTANCIAS INFANTILES, GUARDERÍAS, ESCUELAS, EN GENERAL PLANTELES CON SERVICIO DE COMIDAS, SERVICIOS MÉDICOS E INTERNADOS:

DAÑOS POR HECHOS U OMISIONES NO DOLOSAS DERIVADAS DE LA PROPIEDAD Y OPERACIÓN DE ESTANCIAS, GUARDERÍA, ESCUELAS, PLANTELES E INTERNADOS,PROVOCADOS A PERSONAS EN LAS INSTALACIONES INDICADAS POR LESIONES OMUERTE ACCIDENTAL Y REEMBOLSO DE GASTOS MÉDICOS, A PERSONAS CON EDADES MÍNIMAS DE 45 DÍAS DE NACIDOS HASTA 80 AÑOS. SE CUENTA CON PERSONAL CAPACITADO PARA LA ATENCIÓN DE LOS NIÑOS, SE CUENTA CON SERVICIO MÉDICO PROPIO Y COMEDOR, Y SE PRODUCEN EN LA MISMAS INSTALACIONES LOS ALIMENTOS QUE SE CONSUMEN, SE PROPORCIONAN DESAYUNOS, COMIDAS Y CENAS A LOS NIÑOS INCLUYENDO DOCENTES Y MÉDICOS PARA EL SEGURO.

LAS ESCUELAS QUE PRESTAN EL SERVICIO DE SUMINISTRO DE ALIMENTO SON, CENDIS, INTERNADOS, GUARDERÍAS, ENTRE OTROS.

EL TIPO DE ALIMENTOS QUE SE SUMINISTRAN EN DICHOS PLANTELES SON: TODO TIPO DE ALIMENTOS CONSIDERANDO UNA DIETA BALANCEADA.

EL CONTROL DE CALIDAD EN LOS ALIMENTOS QUE SE PROPORCIONAN ES REALIZADO POR NUTRIÓLOGOS DE “EL ASEGURADO”.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

45

2.3. ESTACIONAMIENTOS:

POR EL USO DE ESTACIONAMIENTOS DEL ASEGURADO, SÓLO LOS VEHÍCULOS DE TERCEROS SE CONSIDERARÁN PARA EFECTOS DE ESTA COBERTURA:

A) INCENDIO O EXPLOSIÓN QUE SUFRAN LOS VEHÍCULOS MIENTRAS ÉSTOS SE ENCUENTREN BAJO CUSTODIA DEL ASEGURADO, SIEMPRE QUE SEAN A CONSECUENCIA DE UN INCENDIO O EXPLOSIÓN DEL LOCAL.

B) ROBO TOTAL DEL VEHÍCULO QUE EL ASEGURADO TENGA BAJO SU RESPONSABILIDAD, ASÍ COMO PÉRDIDAS O DAÑOS MATERIALES QUE SUFRAN LOS MISMOS A CONSECUENCIA DEL ROBO TOTAL.

C) OTROS ACCIDENTES QUE SUFRAN LOS VEHÍCULOS DENTRO DE LAS ÁREAS DEL ESTACIONAMIENTO DE LOS CUALES RESULTE RESPONSABLE EL ASEGURADO.

NO SE APLICARÁN LIMITES DE INDEMINIZACIÓN DE VEHÍCULOS PARA DAÑOS MATERIALES Y ROBO TOTAL, NO SE AMPARA ROBO PARCIAL A LAS UNUIDADES QUE USEN LOS ESTACIONAMIENTOS.

2.4 RESPONSABILIDAD CIVIL CRUZADA

LA RESPONSABILIDAD CIVIL QUE RESULTE RECÍPROCAMENTE ENTRE SÍ DONDE SE ENCUENTREN INVOLUCRADOS CONTRATISTAS Y/O SUBCONTRATISTAS, POR LAS NORMALES OPERACIONES DEL ASEGURADO.

LOS RIESGOS Y ALCANCES DE LA COBERTURA SERÁN LAS RESPONSABILIDADES EN LAS QUE INCURRA EL CONTRATISTA Y/O SUBCONTRATISTA, ASÍ COMO LA PROPIA S.E.P., CON APEGO AL CONTRATO QUE SE CELEBRE ENTRE LAS PARTES.

2.5 ASUMIDA POR CONTRATISTAS INDEPENDIENTES:

QUEDA CUBIERTA LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN QUE INCURRIERE EL ASEGURADO POR DAÑOS A TERCEROS, CUANDO ASUMA RESPONSABILIDADES AJENAS DE CONTRATISTAS INDEPENDIENTES, POR CONVENIO O CONTRATO, DONDE SE COMPROMETA A LA SUBSTITUCIÓN DEL OBLIGADO ORIGINAL, PARA REPARAR O INDEMNIZAR EVENTUALES Y FUTUROS DAÑOS A TERCEROS EN SUS PERSONAS O EN SUS PROPIEDADES.

ES CONDICIÓN BÁSICA QUE EL ASEGURADO, POR ESCRITO, MANIFIESTE CUÁLES SON LOS CONVENIOS O CONTRATOS PROPORCIONANDO COPIA FIEL EN LA MEDIDA QUE ÉSTOS SEAN CELEBRADOS Y SOLICITADOS POR LA ASEGURADORA.

LA PRESENTE COBERTURA NO PODRÁ CONSIDERARSE COMO GARANTÍA EN FAVOR DEL OBLIGADO ORIGINAL Y NO PUEDE, EN CONSECUENCIA, SER ASIMILADA A UNA FIANZA, PRENDA, AVAL O A CUALQUIER GARANTÍA, PERSONAL O REAL, POR EL INCUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS O CONVENIOS CELEBRADOS POR EL OBLIGADO ORIGINAL Y QUE LA RESPONSABILIDAD DE LA ASEGURADORA SUBSISTE SÓLO PARA EL

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

46

CASO DE QUE LA OBLIGACIÓN DEL ASEGURADO EXISTIRÍA AÚN EN AUSENCIA DEL CONTRATO.

2.6 SE EXCLUYE EL RIESGO DE MALA PRÁCTICA MÉDICA. 2.7 RESPONSABILIDAD CIVIL VIAJERO.

EL SUBLÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD PARA R.C. VIAJERO ES DE 3160 DÍAS DE SALARIO MÍNIMO GENERAL VIGENTE EN EL D.F. POR PESONA EN AUTOBUSES.

3.- RIESGOS NO CUBIERTOS.

ESTA SECCIÓN NO CUBRE PÉRDIDA, DAÑO Y/O GASTO A CONSECUENCIA DE:

3.1. ALMACENAMIENTO EXCEPTO CUANDO SEA INCIDENTAL Y DISTRIBUCIÓN DE LÍQUIDOS Y GASES COMBUSTIBLES.

3.2. FABRICACIÓN, ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN, TRANSFORMACIÓN, PROCESAMIENTO, DESTILACIÓN, EMPAQUE Y TRANSPORTE DE PRODUCTOS SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y GASES ALTAMENTE INFLAMABLES, EXPLOSIVOS, TÓXICOS Y CORROSIVOS, A MENOS QUE COMO RESULTADO DE SUS OPERACIONES INCURRA Y SEA CIVILMENTE RESPONSABLE POR DAÑOS A TERCEROS.

3.3. REACCIÓN NUCLEAR O CONTAMINACIÓN RADIOACTIVA, CONTROLADA O NO, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE LA PÉRDIDA SEA DIRECTA O INDIRECTA, CERCANA O REMOTA, PARCIAL O TOTAL.

3.4. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA POR DEFECTOS Y/O ERRORES EN LA CONSTRUCCIÓN O EN LA MANO DE OBRA, LA CALIDAD INFERIOR DE LOS MATERIALES UTILIZADOS, DEFECTOS EN EL PISO O ENTREPISO, COMO TAMPOCO POR EL HUNDIMIENTO O ASENTAMIENTO DE CONSTRUCCIONES.

3.5. MULTAS, PENALIZACIONES, DAÑOS EJEMPLARES O PUNITIVOS.

3.6. NO OBSTANTE, CUALQUIER SEÑALAMIENTO EN CONTRARIO EN LA PRESENTE PÓLIZA, ESTE SEGURO NO CUBRE PÉRDIDA O DAÑO, DIRECTA O INDIRECTAMENTE OCASIONADO POR, O, A CONSECUENCIA DE GUERRA, INVASIÓN, ACTOS DE ENEMIGOS EXTRANJEROS, HOSTILIDADES (CON O SIN UNA DECLARACIÓN DE GUERRA), GUERRA CIVIL, REBELIÓN, REVOLUCIÓN, INSURRECCIÓN, PODER MILITAR O USURPADO, CONFISCACIÓN, NACIONALIZACIÓN, REQUISICIÓN O LA DESTRUCCIÓN DE O EL DAÑO A PROPIEDAD POR O BAJO ÓRDENES DE CUALQUIER GOBIERNO O AUTORIDAD PÚBLICA LOCAL.

3.7. RESPONSABILIDAD PARA PRODUCTOS EN EL EXTRANJERO.

3.8. RESPONSABILIDADES ORIGINADAS POR O RELACIONADAS CON LA FALLA O VARIACIÓN EN EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.

3.9. RESPONSABILIDADES ORIGINADAS POR EXPOSICIÓN A ASBESTOS.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

47

3.10. DEMANDAS Y/O RECLAMACIONES PROVENIENTES DEL EXTRANJERO CONFORME A LA LEGISLACIÓN EXTRANJERA APLICABLE.

3.11. RESPONSABILIDADES DERIVADAS DE DAÑOS OCASIONADOS DOLOSAMENTE.

3.12. RESPONSABILIDADES IMPUTABLES AL ASEGURADO DE ACUERDO CON LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO U OTRA DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DE DICHAS LEYES.

3.13. RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL, TANTO MÉDICA COMO DOCENTE

3.14. DAÑOS BAJO EL CONCEPTO DE "FALLA DE LOS MAESTROS EN LA EDUCACIÓN DE LOS ALUMNOS".

3.15. MALTRATO Y/O ACOSO SEXUAL.

3.16. DAÑOS A LOS VEHÍCULOS PROPIEDAD DEL ASEGURADO. YA QUE LOS MISMOS SE ENCUENTRAN PROTEGIDOS POR LA PÓLIZA DE SEGURO DE EQUIPOS AUTOMOTRICES 2012.

3.17. RESPONSABILIDAD CIVIL POR EMBARCACIONES Y/O PANDI

4.- VALOR INDEMNIZABLE.

EN CASO DE RECLAMACIONES CON MOTIVO DE DAÑOS OCASIONADOS A TERCEROS EN SUS BIENES O EN SUS PERSONAS, LA ASEGURADORA INDEMNIZARÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA LEGISLACIÓN MEXICANA.

5.-PREVALECIMIENTO.

LAS CONDICIONES GENERALES SON APLICABLES A TODAS LAS SECCIONES DE ESTA PÓLIZA, EN TANTO NO SE CONTRAPONGAN CON LAS CONDICIONES PARTICULARES O ESPECIALES, EN CUYO CASO TENDRÁN PRELACIÓN ESTAS ÚLTIMAS SOBRE LAS PRIMERAS.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

48

CONDICIONES ESPECIALES QUE SE ADHIEREN Y FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PÓLIZA No.1023758-0, EXPEDIDA POR LA ASEGURADORA A FAVOR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

SECCIÓN X

TRANSPORTES CARGA (SIN DECLARATORIA DE EMBARQUES)

1.- BIENES ASEGURADOS:

ESTE SEGURO CUBRIRÁ TODOS Y CADA UNO DE LOS EMBARQUES DE CARGA QUE REALICE “EL ASEGURADO”, QUE SE INDICAN DE MANERA ENUNCIATIVA MÁS NO LIMITATIVA: MAQUINARIA, PARTES, EQUIPO FOTOGRÁFICO, ELECTROMECÁNICO, MECÁNICO, MÉDICO, DE VIDEO, AUDIO, ACCESORIOS, EQUIPO ELECTRÓNICO, MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA, MERCANCÍAS DE TODAS CLASES; OBRAS U OBJETOS RAROS O DE ARTE DE DIFÍCIL O IMPOSIBLE REPOSICIÓN, ITINERANTES; ASÍ COMO DONACIONES DE MOBILIARIO, EQUIPO DE CÓMPUTO Y ENSERES, MAQUINARIA, PARTES, Y EN GENERAL TODA CLASE DE BIENES PROPIOS AL GIRO DEL ASEGURADO, POR LOS CUALES “EL ASEGURADO” TENGA UN INTERÉS ASEGURABLE, Y EN EL LUGAR DONDE EL ASEGURADO LO HUBIERE SOLICITADO DE ACUERDO CON LA PRESENTE SECCIÓN.

“OBRAS ITINERANTES. SERÁN CUBIERTAS EN LA SECCIÓN X DEL SEGURO DE TRANSPORTE; AL NO ESTAR INCLUIDAS EN EL PRONÓSTICO DE EMBARQUES, ESTAS EXPOSICIONES SERÁN INFORMADAS CON 5 DÍAS HÁBILES DE ANTICIPACIÓN, INDICANDO ORIGEN, DESTINO, FECHA DE SALIDA, FECHA DE REGRESO, RELACIÓN Y VALOR DE LOS BIENES PARA LA CONFIRMACIÓN Y EMISIÓN DEL ENDOSO CON COBRO POR LOS VIAJES QUE SE TENGAN QUE REALIZAR PARA DICHAS ITINERANCIAS” SE COBRARA DE ACUERDO A LO ESTIPULADO EN EL NUMERAL 6 LÍMITE DE RESPONSABILIDAD. CONSIDERANDO LA COBERTURA DE CLAVO A CLAVO CON LUC DE 8 MILLONES DE PESOS.

2.- MEDIO DE TRANSPORTE:

QUEDARÁN CUBIERTOS LOS BIENES ASEGURADOS MIENTRAS SE ENCUENTREN EN TRÁNSITO SEA PÚBLICO FEDERAL O PROPIO, POR CUALQUIER MEDIO DE TRANSPORTE TERRESTRE, AÉREO Y ACUÁTICO O MARÍTIMO.

3.- LÍMITES GEOGRÁFICOS Y VIGENCIA DEL SEGURO:

LOS BIENES ASEGURADOS QUEDAN AMPARADOS DENTRO DE LA REPÚBLICA MEXICANA Y/O DESDE Y HASTA DONDE EXISTA ALGÚN INTERÉS ASEGURABLE DEL ASEGURADO, SIN EMBARGO NO SE LIMITAN A QUE EVENTUALMENTE SE CONSIDERE ALGÚN VIAJE FUERA DE LA REPÚBLICA MEXICANA SITUACIÓN QUE SERÁ HECHA DEL CONOCIMIENTO DE LA ASEGURADORA CON 5 DÍAS NATURALES DE ANTICIPACIÓN.

ESTE SEGURO ENTRARÁ EN VIGOR DESDE EL MOMENTO EN QUE LOS BIENES SALGAN DE LA BODEGA U OFICINA DEL REMITENTE, DURANTE EL CURSO ORDINARIO DE SU TRÁNSITO, ENTRE CUALQUIERA DE LAS UBICACIONES DEL ASEGURADO HASTA SU ARRIBO A LAS

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

49

BODEGAS U OFICINAS DEL DESTINATARIO O EN LUGARES DE ORIGEN Y DESTINO CUBIERTOS EN LA PÓLIZA DENTRO DE LA REPÚBLICA MEXICANA.

4.- RIESGOS CUBIERTOS.

CUBRE CONTRA TODO RIESGO DE PÉRDIDA O DAÑO, POR CUALQUIER CAUSA Y EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA BAJO LA QUE SEAN TRANSPORTADOS LOS BIENES ASEGURADOS, ASÍ COMO SU ESTADÍA EN TERMINALES O PUNTOS INTERMEDIOS.

ENTRE LOS RIESGOS CUBIERTOS NO OBSTANTE QUE SE TRATA DE UN TODO RIESGO, QUEDAN AMPARADOS LOS INDICADOS Y NO LIMITADOS A ROBO DE BULTO POR ENTERO, ROBO, MOJADURA Y OXIDACIÓN, CONTACTO CON OTRAS CARGAS, ROTURAS Y RAJADURAS, FALTANTE POR ROTURA DE ENVASES, DERRAME, ECHAZÓN, O BARREDURA, COLISIÓN DE LA CARGA CONSIGO MISMA O CON CUALQUIER OTRO CUERPO, DAÑOS A LA CARGA SIN QUE EXISTA COLISIÓN DEL MEDIO DE TRANSPORTE EMPLEADO Y COMBINACIÓN DEL TRANSPORTE, BODEGA A BODEGA PARA EMBARQUES TERRESTRES O AÉREOS, BODEGA A BODEGA PARA EMBARQUES MARÍTIMOS O COMBINACIONES, MANIOBRAS DE CARGA Y DESCARGA, ESTADÍAS HASTA DE 90 DÍAS NATURALES, HUELGAS O ALBOROTOS POPULARES.

ESTA SECCIÓN CUBRE TAMBIÉN CONTRA LOS MISMOS RIESGOS QUE SE MENCIONAN EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, CUANDO LOS BIENES ASEGURADOS VIAJEN SOBRE CUBIERTA DEL BUQUE, SIEMPRE Y CUANDO VENGAN CONTENIDOS EN EL SISTEMA DE CONTENEDORES (CONTAINERS). LAS OBRAS INTINERANTES SERÁN CUBIERTAS EN LA SECCIÓN X. DEL SEGURO DE TRANSPORTES; ESTO IMPLICA QUE AL NO ESTAR INCLUIDAS EN EL PRONÓSTICIO DE EMBARQUES, ESTAS EXPOSICIONES SERÁN INFORMADAS CON 5 DÍAS HÁBILES DE ANTICIPACIÓN, INDICANDO, ORIGEN, DESTINO, FECHA DE SALIDA, FECHA DE REGRESO, RELACIÓN Y VALOR DE LOS BIENES PARA LA CONFIRMACIÓN Y EMISIÓN DEL ENDOSO.

5.- RIESGOS NO CUBIERTOS.

5.1. ROBO O FALTA DE CONTENIDO EN LOS BULTOS QUE NO PRESENTEN SEÑAS DE HABER SIDO VIOLADO SU EMPAQUE, ROBO EN EL QUE INTERVINIERA DIRECTA O INDIRECTAMENTE UN EMPLEADO O DEPENDIENTE DEL ASEGURADO.

5.2. LA APROPIACIÓN EN DERECHO DE LOS BIENES, POR PARTE DE PERSONAS QUE ESTÉN FACULTADAS A TENER LA POSESIÓN DE LOS MISMOS.

5.3. FRAUDE, DOLO O MALA FE, ABUSO DE CONFIANZA O ROBO EN EL QUE PARTICIPE DIRECTAMENTE EL ASEGURADO, SUS FUNCIONARIOS, EMPLEADOS, SOCIOS, DEPENDIENTES O BENEFICIARIOS QUE ACTÚEN SOLOS O EN COMPLICIDAD CON OTRAS PERSONAS.

5.4. CUANDO EL ASEGURADO, SUS EMPLEADOS O QUIEN SUS INTERESES REPRESENTE INCURRA EN VIOLACIÓN A CUALQUIER LEY, DISPOSICIÓN O REGLAMENTO EXPEDIDOS POR CUALQUIER AUTORIDAD EXTRANJERA O NACIONAL,

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

50

FEDERAL, ESTATAL, MUNICIPAL O DE CUALQUIER OTRA ESPECIE, CUANDO INFLUYA EN LA REALIZACIÓN DEL SINIESTRO.

5.5. LA NATURALEZA PERECEDERA INHERENTE A LOS BIENES, EL VICIO PROPIO DE LOS MISMOS.

5.6. LA DEMORA O PÉRDIDA DE MERCADO, AUN CUANDO SEA CAUSADA POR UN RIESGO AMPARADO.

5.7. ROBO O FALTANTES DESCUBIERTOS AL EFECTUAR INVENTARIOS, O CUALQUIER DAÑO QUE SEA DETECTADO POSTERIORMENTE A LA ENTREGA DE LOS BIENES EN LA BODEGA DE SU DESTINO FINAL O DONDE HAYA TERMINADO LA COBERTURA.

5.8. EL ABANDONO DE LOS BIENES POR PARTE DEL ASEGURADO O QUIEN SUS INTERESES REPRESENTE, HASTA EN TANTO QUE LA ASEGURADORA HAYA DADO SU AUTORIZACIÓN O TRANSCURRAN 90 DÍAS NATURALES.

5.9. PÉRDIDA DE CALIDAD POR INFLUENCIA DE LAS CONDICIONES DEL MEDIO AMBIENTE, QUE SE MANIFIESTEN EN FORMA DIFERENTE A LA DESCRITA EN LOS RIESGOS CUBIERTOS POR ESTA PÓLIZA.

5.10. CONFISCACIÓN, DESTRUCCIÓN O RECHAZO DE LOS BIENES POR PARTE DE AUTORIDADES SANITARIAS, ADUANERAS O DE OTRO TIPO LEGALMENTE RECONOCIDAS CON MOTIVO DE SUS FUNCIONES, MEXICANAS O EXTRANJERAS.

5.11. REACCIONES NUCLEARES, RADIACIONES O CONTAMINACIÓN RADIOACTIVA DIRECTA O INDIRECTA SOBRE LOS BIENES ASEGURADOS.

6.- LÍMITE DE RESPONSABILIDAD:

LA ASEGURADORA NO SERÁ RESPONSABLE, POR CUALQUIER CANTIDAD QUE EXCEDA DE $8’000,000.00 M.N. (OCHO MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) POR PÉRDIDA O DAÑO A BIENES, ENTENDIÉNDOSE QUE ESTE LÍMITE ES POR CADA EMBARQUE, COMPROMETIÉNDOSE ÉSTA A CUBRIR LOS EXCEDENTES DE SUMA ASEGURADA DEL LÍMITE ANTES DESCRITO BAJO CONVENIO EXPRESO CON COBRO DE PRIMA POR EL EXCESO PARA EL ASEGURADO, ÉSTE ÚLTIMO SE OBLIGA A DAR AVISO A LA ASEGURADORA CUANDO MENOS CON CINCO DÍAS NATURALES DE ANTICIPACIÓN A LA SALIDA DEL EMBARQUE, SE CONVIENE QUE EL COBRO DE PRIMA EN EXCESO SERÁ CONFORME A LA MISMA BASE CON LA QUE SE CALCULÓ EL COBRO DE PRIMA PARA ESTA SECCIÓN.

7.- CLÁUSULA DE SALVAMENTO:

EN CASO DE DAÑO A BIENES QUE TENGAN UNA MARCA DE FÁBRICA O CUYA VENTA EN CUALQUIER FORMA LLEVE UNA GARANTÍA DEL ASEGURADO, EL VALOR DEL SALVAMENTO DE TALES BIENES SERÁ DETERMINADO DESPUÉS DE REMOVER TODAS LAS MARCAS REGISTRADAS DE FÁBRICA QUE PODRÍAN TOMARSE COMO INDICACIÓN DE QUE LA GARANTÍA O MARCA DEL FABRICANTE O ASEGURADO INCLUYE DICHA PROPIEDAD. LA ASEGURADORA RENUNCIA A SU DERECHO DE TOMAR POSESIÓN DE CUALQUIER MERCANCÍA O ENVASES DE LOS CUALES NO ES PRÁCTICO REMOVER TODA EVIDENCIA DE

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

51

LA CONEXIÓN QUE EL ASEGURADO TENGA CON ELLOS, ANTE TAL SITUACIÓN DEBERÁ SER DESTRUIDA TAL MERCANCÍA.

8.- VALOR PARA SEGURO:

EL VALOR DE LOS BIENES MATERIA DEL SEGURO, LOS CONSTITUIRÁ EL VALOR DE FACTURA MÁS TODOS LOS GASTOS INCURRIDOS, SIRVIENDO ESTA BASE TANTO PARA EL COBRO DE PRIMAS COMO PARA EL PAGO DE LAS INDEMNIZACIONES A QUE HUBIESE LUGAR.

9.- SUMA ASEGURADA PARA EL SEGURO:

SE ESTIMA EN $40’000,000.00 M.N. (CUARENTA MILLONES DE PESOS 00/100 M.N) COMO VALOR TOTAL DE LOS EMBARQUES POR EL TIEMPO DE COBERTURA, LAS OBRAS DE ARTE ITINERANTES QUEDARÁN CUBIERTAS Y EN CASO DE EXCEDER EL LÍMITE INDICADO POR EMBARQUE, SE DARÁ AVISO A LA ASEGURADORA CUANDO MENOS CINCO DÍAS NATURALES ANTES DE LA SALIDA DE DICHO EMBARQUE.

ESTA SECCIÓN OPERA SIN DECLARATORIA DE EMBARQUES, NI PRIMA EN DEPÓSITO.

10.- REVISIÓN DE REGISTROS:

QUEDA ENTENDIDO Y CONVENIDO QUE LA ASEGURADORA, TENDRÁ EN CUALQUIER TIEMPO LA FACULTAD DE REVISAR TODOS Y CADA UNO DE LOS REGISTROS DEL ASEGURADO PARA VERIFICAR LA CONTINUIDAD DE LOS SEGUROS QUE OTORGUE.

11.- PREVALECIMIENTO.

LAS CONDICIONES GENERALES SON APLICABLES A TODAS LAS SECCIONES DE ESTA PÓLIZA, EN TANTO NO SE CONTRAPONGAN CON LAS CONDICIONES PARTICULARES O ESPECIALES, EN CUYO CASO TENDRÁN PRELACIÓN ESTAS ÚLTIMAS SOBRE LAS PRIMERAS

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

52

CONDICIONES ESPECIALES QUE SE ADHIEREN Y FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PÓLIZA No.1023758-0, EXPEDIDA POR LA ASEGURADORA A FAVOR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

SECCIÓN XI

OBJETOS RAROS O DE ARTE DE DIFÍCIL O IMPOSIBLE REPOSICIÓN

1.- BIENES CUBIERTOS.

ESTE SEGURO CUBRIRÁ MURALES, ESCULTURAS, OBRAS PLÁSTICAS Y DE ARTE Y TODOS AQUELLOS BIENES QUE CONSTITUYEN EL ACERVO CULTURAL Y PATRIMONIAL, A CARGO DE “EL ASEGURADO”, INCLUYENDO LOS QUE SE ENCUENTREN EN CUALQUIERA DE SUS INMUEBLES E INSTALACIONES EN LA REPÚBLICA MEXICANA, EN TRÁNSITO Y EVENTOS ESPECIALES, INCLUYENDO AQUELLAS COLECCIONES PROPIEDAD DE TERCEROS PRESTADAS EVENTUALMENTE AL ASEGURADO PARA SU EXPOSICIÓN.

OBRAS DE ARTE ITINERANTES, QUEDARÁ AMPARADO SU TRASLADO EN LA SECCIÓN.- X DE TRANSPORTE CARGA DE ACUERDO AL LÍMITE INDICADO POR EMBARQUE, EN CASO DE EXCEDER EL LÍMITE, SE CUBRIRÁ EL EXCEDENTE DE SUMA ASEGURADA BAJO CONVENIO EXPRESO.

LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE SE TIENEN EN LAS INSTALACIONES PARA ESTE TIPO DE BIENES Y QUIEN REALIZA LOS EMBALAJES CUANDO LAS OBRAS SON TRANSPORTADAS, DEPENDERÁ DE CADA CASO, Y ESTA INFORMACIÓN SE LE SUMINISTRARÁ CUANDO SE CUENTE CON ELLA.

2.- BIENES EXCLUIDOS:

LA ASEGURADORA NO SERÁ RESPONSABLE POR PÉRDIDAS O DAÑO A:

BIENES QUE ESTÁN SOMETIDOS A PROCESOS TALES COMO: EXÁMEN, PRUEBA, REPARACIÓN, RESTAURACIÓN, RENOVACIÓN O SERVICIO, SIEMPRE Y CUANDO LA PÉRDIDA O DAÑO SEA A CONSECUENCIA DE DICHOS PROCESOS.

BIENES FALSIFICADOS POR CUALQUIER MÉTODO O TÉCNICA.

DINERO EN EFECTIVO, VALORES, BILLETES Y MONEDAS DE BANCO QUE NO PERTENEZCAN A COLECCIONES.

PÉRDIDAS O DAÑOS A ESTADÍSTICAS, REGISTROS CONTABLES, INVENTARIOS Y CUALQUIER OTRO SISTEMA EMPLEADO POR EL ASEGURADO, YA SEA EN PAPEL, CINTAS O DISCOS MAGNÉTICOS.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

53

3.- RIESGOS CUBIERTOS.

“CLAVO A CLAVO”

TODO RIESGO DE PÉRDIDA O DAÑO FÍSICO SÚBITO Y/O IMPREVISTO CAUSADO DIRECTAMENTE A LOS BIENES ASEGURADOS BAJO ESTA SECCIÓN EN ESTADÍA Y EN TRÁNSITO DE LAS OBRAS DE ARTE Y/O COLECCIÓN DE TERCEROS PARA EXPOSICIÓN, LAS OBRAS ITINERANTES SERÁN CUBIERTAS POR ESTA SECCIÓN MIENTRAS SE ENCUENTREN EN EXPOSICIÓN, COMO BIENES ITINERANTES SERÁN AMPARADAS EN LA SECCIÓN.- X TRANSPORTES CARGA Y UNA VEZ QUE REGRESEN A SU REPOSITORIO ORIGINAL, SE CONSIDERAN AMPARADAS EN ESTA SECCIÓN.

4.- RIESGOS NO CUBIERTOS.

ESTA SECCIÓN NO CUBRE PÉRDIDA, DAÑO Y/O GASTO A CONSECUENCIA DE:

4.1. ENVEJECIMIENTO, DETERIORO NORMAL, GRADUAL, VICIOS INHERENTES REACCIONES QUÍMICAS, HONGOS, BACTERIAS O INSECTOS NOCIVOS, NI LOS DAÑOS CAUSADOS POR INTEMPERISMO, ASENTAMIENTO O DEFORMACIÓN, ASÍ COMO CUALQUIER OTRO DEFECTO QUE SE DESARROLLE EN FORMA GRADUAL. SI COMO CONSECUENCIA DE LOS RIESGOS EXCLUIDOS DE ESTA CLÁUSULA SURGIERE UNA PÉRDIDA, DAÑO Y/O GASTO PROVENIENTE DE UN RIESGO DE OTRA FORMA CUBIERTO POR LA PRESENTE PÓLIZA, LA ASEGURADORA SERÁ RESPONSABLE POR LA PÉRDIDA DAÑO Y/O GASTO RESULTANTE DE DICHO DAÑO CUBIERTO.

4.2 DAÑO O AVERÍA DE CUALQUIER NATURALEZA DEBIDO A POLILLA, DESCORTIZACIÓN O INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA, NI SERÁ OBJETO DE UNA RECLAMACIÓN POR DEPRECIACIÓN O DEMÉRITO DE LOS OBJETOS ASEGURADOS.

4.3. DESHONESTIDAD O INFIDELIDAD DE CUALQUIER EMPLEADO DEL ASEGURADO QUE PRODUZCA UNA PÉRDIDA.

5.- VALOR INDEMNIZABLE.

EN CASO DE PÉRDIDA O DAÑO Y/O GASTO POR DAÑOS PARCIALES, QUEDA ENTENDIDO Y CONVENIDO QUE LA RESPONSABILIDAD DE LA ASEGURADORA, QUEDARÁ LIMITADA SOLAMENTE AL COSTO DE EJECUCIÓN DE LA RESTAURACIÓN ARTÍSTICA DE LAS PARTES DAÑADAS O ROTAS, PARA DEJAR EL OBJETO EN SU PRIMITIVO ESTADO, PRESCINDIÉNDOSE DEL DEMÉRITO ARTÍSTICO QUE LA RESTAURACIÓN PUDIERE DETERMINAR.

EN CASO DE PÉRDIDA TOTAL, LA ASEGURADORA SERÁ RESPONSABLE HASTA POR EL 100% DEL COSTO DE LA OBRA DAÑADA.

EN CASO DE QUE SE DISPONGA DE AVALÚO O RESGUARDO VALORIZADO EN LA RELACIÓN PROPORCIONADA A LA ASEGURADORA, SE INDEMNIZARÁ EL VALOR DE AVALÚO DE RESGUARDO ENTENDIDO COMO VALOR CONVENIDO.

EN CASO DE QUE NO SE DISPONGA DE AVALÚO O RESGUARDO VALORIZADO Y ADEMÁS NO SE REQUIERA LA SUSTITUCIÓN DE OTRA OBRA CON DIMENSIONES, CARACTERÍSTICAS,

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

54

MATERIALES Y TEMA ARTÍSTICO SIMILAR A LAS QUE TENÍA EL OBJETO REPRODUCIDO POR UN AUTOR RECONOCIDO Y REGISTRADO BAJO LA SUPERVISIÓN DEL I.N.B.A. O EL INAH, POR SOLICITUD EXPRESA DE “EL ASEGURADO”, EL BIEN SINIESTRADO SERÁ INDEMNIZADO CON CHEQUE A FAVOR DE LA TESORERÍA FEDERAL Y/O SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y/O A FAVOR DEL TERCERO AFECTADO, TOMANDO COMO BASE EL VALOR ASEGURADO DECLARADO.

6.- PREVALECIMIENTO.

LAS CONDICIONES GENERALES SON APLICABLES A TODAS LAS SECCIONES DE ESTA PÓLIZA, EN TANTO NO SE CONTRAPONGAN CON LAS CONDICIONES PARTICULARES O ESPECIALES, EN CUYO CASO TENDRÁN PRELACIÓN ESTAS ÚLTIMAS SOBRE LAS PRIMERAS.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

55

CONDICIONES ESPECIALES QUE SE ADHIEREN Y FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PÓLIZA No.1023758-0, EXPEDIDA POR LA ASEGURADORA A FAVOR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

SECCIÓN XII

FAUNA

1.- BIENES CUBIERTOS.

1.1. TODA LA FAUNA PROPIEDAD DE “EL ASEGURADO” O QUE TENGA BAJO SU CUSTODIA O RESPONSABILIDAD.

2.- RIESGOS CUBIERTOS.

TODO RIESGO DE PÉRDIDA O DAÑO FÍSICO SÚBITO E IMPREVISTO TALES COMO, PERO NO LIMITADOS A, MORTANDAD, ROBO, TRANSPORTE, INCENDIO Y/O RAYO, INUNDACIÓN.

3.- RIESGOS NO CUBIERTOS.

ESTA SECCIÓN NO CUBRE PÉRDIDA, DAÑO Y/O GASTO A CONSECUENCIA DE:

3.1. DESAPARICIÓN MISTERIOSA, ESCAPE O ACTO VOLUNTARIO QUE PRODUZCA UNA PÉRDIDA. 3.2. MATANZA INTENCIONAL DURANTE SU TRÁNSITO AÉREO, PARA LA SEGURIDAD DE LA AERONAVE, SUS PASAJEROS O TRIPULANTES. 3.3. DESHONESTIDAD O INFIDELIDAD DE EMPLEADOS O CUIDADORES. 3.4. DESTRUCCIÓN DECRETADA POR AUTORIDADES DE SALUD POR LA EXPOSICIÓN O EL HECHO DE HABER CONTRAÍDO ENFERMEDADES CONTAGIOSAS. 3.5. MUERTE NATURAL Y/O LONGEVIDAD. 3.6 MORTANDAD POR MATANZA DE FAUNA DOMÉSTICA DE CONSUMO HUMANO. 3.7 ENFERMEDADES PREXISTENTES. 3.8 ENFERMEDADES EXÓTICAS. 3.9 DAÑOS A LA FAUNA POR INANICIÓN. 3.10 SACRIFICIO FORZOSO POR DECRETO GUBERNAMENTAL. 3.11 ENFERMEDADES QUE SE PUEDE PREVENIR A TRAVÉS DE VACUNACIÓN O

DESPARASITACIÓN. 3.12 PARTO DISTÓCICO. 3.13 MUERTE O SACRIFICIO FORZOSO A CONSECUENCIA DE LAS PRUEBAS DE

INVESTIGACIÓN REALIZADAS EN DICHA FAUNA. 3.14 MUERTE O SACRIFICIO FORZOSO A CONSECUENCIA DE PROBLEMAS

CONGÉNITOS 3.15 LA MUERTE DE SEMOVIENTES QUE OCURRA EN PERIODOS DE ADAPTACIÓN DE

LAS CRÍAS COMPRENDIDO ENTRE LA FECHA DE NACIMIENTO HASTA LOS 3 MESES DE EDAD.

3.16 LA MUERTE NATURAL COMO CONSECUENCIA DE LA VEJEZ.

4.- VALOR INDEMNIZABLE.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

56

EN CASO DE PÉRDIDA, QUEDA ENTENDIDO QUE LA RESPONSABILIDAD DE LA ASEGURADORA, QUEDARÁ LIMITADA AL VALOR JUSTO EN EL MERCADO Y DECLARADO PARA EFECTOS DE SEGURO.

EN CUANTO A LA RESPONSABILIDAD DE LA COMPAÑÍA CON RESPECTO A LA INDEMNIZACIÓN DE ESTE TIPO DE BIENES, SERÁ TOMANDO EN CUENTA LAS RESEÑAS DE LOS ANIMALES EN CUANTO A SU UTILIZACIÓN DE ACUERDO A SUS EDADES, YA QUE SI UN ANIMAL QUE HA SERVIDO PARA REPRODUCCIÓN DURANTE 5 AÑOS NO TIENE EL MISMO VALOR QUE OTRO QUE TIENE 2 AÑOS.

VALOR INDEMNIZABLE. INDICAN QUE EN CASO DE PERDIDA QUEDA ENTENDIDO QUE LA RESPONSABILIDAD DE LA COMPAÑÍA QUEDARA LIMITADA AL VALOR JUSTO EN EL MERCADO Y DECLARADO PARA EFECTOS DEL SEGURO. AGRADECEREMOS A LA CONVOCANTE DEJAR SIN EFECTO EL CONCEPTO "VALOR JUSTO DE MERCADO”, LO ANTERIOR POR CONSIDERAR QUE EL TIPO DE SEMOVIENTES ASEGURADOS CORRESPONDEN A ANIMALES DE CRÍA Y REPRODUCCIÓN EN LA REPÚBLICA MEXICANA Y NO ESTÁN CONSIDERADOS COMO UNA ESPECIE ESPECIAL DE FAUNA, NI ESTÁN CATALOGADOS POR ALGÚN TIPO DE INTERCAMBIO INTERNACIONAL.

5.- PREVALECIMIENTO.

LAS CONDICIONES GENERALES SON APLICABLES A TODAS LAS SECCIONES DE ESTA PÓLIZA, EN TANTO NO SE CONTRAPONGAN CON LAS CONDICIONES PARTICULARES O ESPECIALES, EN CUYO CASO TENDRÁN PRELACIÓN ESTAS ÚLTIMAS SOBRE LAS PRIMERAS.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

57

CONDICIONES ESPECIALES QUE SE ADHIEREN Y FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PÓLIZA No.1023758-0, EXPEDIDA POR LA ASEGURADORA A FAVOR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

SECCIÓN XIII

FLORA

1.- BIENES CUBIERTOS

SE CUBREN TODAS LAS INSTALACIONES, INFRAESTRUCTURA Y PLANTAS EN INVERNADEROS, AMBIENTES CONTROLADOS, CULTIVOS NECESARIOS CON CARÁCTER EDUCATIVO, PARA CONSUMO, DE ORNATO O INVESTIGACIÓN, EN LA REPÚBLICA MEXICANA, TODO TIPO DE ÁRBOLES, SIN IMPORTAR SU EDAD, DESARROLLO Y/O ESPECIE, MIENTRAS SE ENCUENTREN SEMBRADOS EN INVERNADEROS O LABORATORIOS Y ÁREAS FORESTALES QUE ESTÉN BAJO RESPONSABILIDAD DE “EL ASEGURADO”.

2.- RIESGOS CUBIERTOS

TODO RIESGO DE PÉRDIDA O DAÑO FÍSICO SÚBITO E IMPREVISTO TALES COMO, PERO NO LIMITADOS A, ROBO, TRANSPORTE, INCENDIO Y/O RAYO, FENÓMENOS METEOROLÓGICOS, HIDROMETEOROLÓGICOS, SÍSMICOS E INUNDACIÓN.

3.- RIESGOS NO CUBIERTOS

ESTA SECCIÓN NO CUBRE PÉRDIDA, DAÑO Y/O GASTO A CONSECUENCIA DE:

3.1. DESAPARICIÓN MISTERIOSA, O ACTO VOLUNTARIO QUE PRODUZCA PÉRDIDA.

3.2. DESHONESTIDAD O INFIDELIDAD DE EMPLEADOS O CUIDADORES.

3.3. DESTRUCCIÓN DECRETADA POR AUTORIDADES DE SALUD.

4.- VALOR INDEMNIZABLE

EN CASO DE PÉRDIDA, QUEDA ENTENDIDO QUE LA RESPONSABILIDAD DE LA ASEGURADORA, QUEDARÁ LIMITADA AL VALOR JUSTO EN EL MERCADO, ASÍ COMO LOS COSTOS DE BASE EN LOS ACUERDOS INTERNACIONALES DE INTERCAMBIO DE FLORA FORESTAL DE PLANTAS Y ÁRBOLES LIMITADA A $500.00 (QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.) POR ÁRBOL O PLANTA.

5.- PREVALECIMIENTO.

LAS CONDICIONES GENERALES SON APLICABLES A TODAS LAS SECCIONES DE ESTA PÓLIZA, EN TANTO NO SE CONTRAPONGAN CON LAS CONDICIONES PARTICULARES O ESPECIALES, EN CUYO CASO TENDRÁN PRELACIÓN ESTAS ÚLTIMAS SOBRE LAS PRIMERAS.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

58

CONDICIONES ESPECIALES APLICABLES A LA POLIZA EMPRESARIAL

LA COBERTURA DE CONTAMINACIÓN ES APLICABLE A LOS RAMOS QUE SE SEÑALAN EN LAS BASES, ASÍ COMO LOS GASTOS NECESARIOS EN LA REMOCIÓN DE ESCOMBROS EN DONDE SEA APLICABLE PARA LA DESINFECCIÓN Y FUMIGACIÓN DE PLANTELES EDUCATIVOS A CAUSA DE UN RIESGO CUBIERTO

LA COBERTURA DE SABOTAJE SE ENCUENTRA INCLUIDA EN EL RAMO DE ROTURA DE MAQUINARIA. EN TODOS LOS DEMÁS RAMOS SE ENCUENTRA EXCLUIDO EL TERRORISMO Y SABOTAJE.

QUEDA CUBIERTO CUALQUIER DAÑO MATERIAL FÍSICO DE LOS BIENES CUBIERTOS, AUN CUANDO ESTOS SEAN USADOS POR PERSONA MAL INTENCIONADA PARA PROVOCAR DAÑOS FÍSICOS A LA PROPIA PROPIEDAD O CUSTODIA DE BIENES ASEGURADOS

SECCIONES II, III, IV Y V, RAMOS TÉCNICOS VALOR INDEMNIZABLE

SE PAGARA A VALOR DE REPOSICIÓN TODOS LOS BIENES QUE TENGAN UNA ANTIGÜEDAD DE HASTA 5 AÑOS, APLICANDO DICHA CONDICIÓN A TODA Y CADA PÉRDIDA PARCIAL. PARA LA SECCIÓN I, SIEMPRE SE PAGARA A VALOR DE RESPOSICIÓN, SIN IMPORTAR LA ANTIGÜEDAD DE LOS BIENES.

SECCIONES II, III, IV Y V, SE PAGARA A VALOR DE REPOSICIÓN TODOS LOS BIENES QUE TENGAN UNA ANTIGÜEDAD DE HASTA 5 AÑOS, APLICANDO DICHA CONDICIÓN A TODA Y CADA PÉRDIDA PARCIAL. PARA LA SECCIÓN I, SIEMPRE SE PAGARA A VALOR DE RESPOSICIÓN, SIN IMPORTAR LA ANTIGÜEDAD DE LOS BIENES.

EXCLUSIONES ADICIONALES APLICABLES A LA POLIZA EMPRESARIAL

NO ES INTENCIÓN DE ESTE SEGURO CUBRIR EN DAÑOS POR MOHO, ENMOHECIMIENTO Y HONGO, ESPORAS U OTRO MICROORGANISMO DE CUALQUIER TIPO, NATURALEZA, O DESCRIPCIÓN; SIN EMBARGO LAS CONSECUENCIAS DE LA EXPOSICIÓN DE DICHOS CONTAMINANTES ESTARÁN CUBIERTAS POR ALGÚN RIESGO CUBIERTO EN LA PÓLIZA.

QUEDAN EXCLUIDOS SOLO LOS DAÑOS NUCLEARES Y/O RADIOACTIVOS.

NO ES OBJETO DE COBERTURA EN NINGUNO DE LOS RAMOS APLICABLES A ESTA PÓLIZA AMPARAR LAS PÉRDIDAS O DAÑOS QUE SURJAN DIRECTA O INDIRECTAMENTE DE Y/O A CONSECUENCIA DE ASBESTOS Y/O PLOMO.

NO ES INTENCIÓN DE ESTE SEGURO CUBRIR EN NINGUNO DE LOS RAMOS APLICABLES A ESTA PÓLIZA LAS PÉRDIDAS O DAÑOS QUE SURJAN DIRECTA O INDIRECTAMENTE DE Y/O A CONSECUENCIA DE MOHO, ENMOHECIMIENTO Y HONGO, ESPORAS U OTRO MICROORGANISMO DE CUALQUIER TIPO, NATURALEZA, O DESCRIPCIÓN,

SIN EMBARGO, LAS CONSECUENCIAS DE LA EXPOSICIÓN DE DICHOS CONTAMINANTES ESTARÁN CUBIERTAS POR ALGUN RIESGO CUBIERTO EN LA PÓLIZA DE QUE SE TRATE.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

59

NO ES OBJETO DE COBERTURA EN NINGUNO DE LOS RAMOS APLICABLES A ESTA PÓLIZA AMPARAR LAS PÉRDIDAS O DAÑOS QUE SURJAN DIRECTA O INDIRECTAMENTE DE Y/O A CONSECUENCIA DE CONTAMINACIÓN RADIOACTIVA, ARMAS QUÍMICAS, BIOLÓGICAS, BIOQUÍMICAS Y ELECTROMAGNÉTICAS, EXCEPTO PARA LOS DAÑOS ELECTROMAGNÉTICOS QUE SUFRAN LOS BIENES CONSIDERADOS EN EQUIPO ELECTRÓNICO.

NO ES OBJETO DE COBERTURA DE NINGUNO DE LOS RAMOS APLICABLES A ESTA PÓLIZA AMPARAR LA PERDIDA DAÑO, COSTO, RECLAMO, O GASTO YA SEA PREVENTIVO, REPARADOR O DE CUALQUIER CLASE QUE DIRECTA O INDIRECTAMENTE SURJA DE O SE RELACIONE A EL CÁLCULO, COMPARACIÓN, DIFERENCIACIÓN, SECUENCIA O PROCESO DE DATOS QUE INVOLUCREN EL CAMBIO DE FECHA AL AÑO 2000, O CUALQUIER OTRO CAMBIO DE FECHA INCLUYENDO EL CÁLCULO DEL AÑO BISIESTO.

NO SE AMPARAN DAÑOS POR SECUENCIA DE DATOS O PROCESAMIENTO DE LOS MISMOS QUE INVOLUCREN EL CAMBIO DE FECHA DE AÑO 2000 INCLUYENDO EL CÁLCULO DEL AÑO BISIESTO.

FUNCIONARIO AUTORIZADO

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

60

EL PRESENTE INSTRUMENTO ESTÁ DIRIGIDO A TODOS LOS SERVIDORES PÚBLICOS, FUNCIONARIOS Y DEMÁS COLABORADORES DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, ENTIDADES, ORGANISMOS UNIDADES ADMINISTRATIVAS Y DEMÁS CENTROS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, QUE TIENEN A SU CARGO BIENES PATRIMONIALES DE LA ENTIDAD O BIENES QUE SIENDO PROPIEDAD DE TERCEROS ESTÁN A SU CARGO O CUSTODIA, PERO TAMBIÉN DE MANERA RELEVANTE A DIRECTORES DE ADMINISTRACIÓN Y COORDINADORES ADMINISTRATIVOS COMO RESPONSABLES INTERNOS DE SEGUROS Y QUE TIENEN COMO FUNCIÓN LA DE REALIZAR LOS TRÁMITES DERIVADOS DE LOS SINIESTROS DESDE SU OCURRENCIA HASTA SU CONCLUSIÓN, TAL Y COMO LO PUNTUALIZA LA NORMATIVIDAD EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS.

EL PROGRAMA INTEGRAL DE ASEGURAMIENTO TIENE SU ORIGEN EN LO PLASMADO AL RESPECTO EN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, Y EN LOS LINEAMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN DE SEGUROS SOBRE BIENES PATRIMONIALES, A CARGO DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL DEL 2 DE MAYO DE 1994, LINEAMIENTOS RELATIVOS A LA CONTRATACIÓN DE SEGUROS SOBRE BIENES PATRIMONIALES Y DE PERSONAS QUE REALICEN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2003. ES ASÍ QUE EN LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y EN EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA SECRETARÍA, SE PRECISA LO PROCEDENTE PARA QUE LA OFICIALÍA MAYOR A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS, DISPONGA LO CONDUCENTE EN LO RELATIVO AL ASEGURAMIENTO DE LOS BIENES QUE SON PATRIMONIO DE LA SECRETARÍA.

LOS PROCEDIMIENTOS AQUÍ DESCRITOS, ESTÁN SUJETOS A LAS CONDICIONES QUE CONTIENEN TODAS Y CADA UNA DE LAS PÓLIZAS DEL PROGRAMA INTEGRAL DE ASEGURAMIENTO 2012, CONSIDERANDO LOS SIGUIENTES APARTADOS:

• BIENES CUBIERTOS

• BIENES NO CUBIERTOS

• RIESGOS CUBIERTOS

• RIESGOS NO CUBIERTOS

• CONDICIONES DEL SEGURO

• LÍMITES DE RESPONSABILIDAD

• DEDUCIBLES

ES OPORTUNO COMENTAR QUE LAS PÓLIZAS DE SEGURO DEL PROGRAMA INTEGRAL DE ASEGURAMIENTO TIENEN SUSTENTO JURÍDICO EN LA NORMATIVIDAD DISPUESTA EN LA LEY SOBRE EL CONTRATO DE SEGURO Y DEMÁS LEYES, REGLAMENTOS Y LINEAMIENTOS.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

61

PARA EVITAR INCURRIR NEGATIVAMENTE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, ES NECESARIO DAR CUMPLIMIENTO A TODOS Y CADA UNO DE LAS INDICACIONES QUE SE RELACIONAN EN LOS RECUADROS SIGUIENTES, TANTO EN LO QUE SE REFIERE A LAS MEDIDAS A SEGUIR, COMO A LA CONFORMACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN, Y LA REALIZACIÓN DE LAS GESTIONES EN APEGO A LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS, SIENDO PERTINENTE COMENTAR, QUE LO DESCRITO EN ESTE INSTRUCTIVO TIENE UN CARÁCTER ENUNCIATIVO MÁS NO LIMITATIVO, YA QUE DEPENDERÁ DEL TIPO Y MAGNITUD DE LA RECLAMACIÓN DE QUE SE TRATE.

SE RECOMIENDA LEER CON DETENIMIENTO EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR, Y EN EL CASO DE QUE AL REALIZAR LOS TRÁMITES SE SUSCITE ALGÚN INCONVENIENTE POR PARTE DE LA ASEGURADORA O SUS REPRESENTANTES, DEBERÁ REPORTARSE INMEDIATAMENTE A LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS CON EL FIN DE QUE ESTA INSTANCIA INTERVENGA, A EFECTO DE PROCEDER EN LOS TÉRMINOS DEL CONTRATO DE SEGURO PACTADO.

CABE MENCIONAR QUE EL HECHO DE NO ATENDER EL PROCEDIMIENTO EN TIEMPO Y FORMA, PODRÍA IMPLICAR QUE LOS SINIESTROS PRESCRIBAN (LEY SOBRE EL CONTRATO DE SEGURO, CAPÍTULO V, ARTÍCULO 81), GENERÁNDOSE EL RECHAZO DE LAS RECLAMACIONES Y/O SINIESTROS, CON EL CONSECUENTE PERJUICIO PATRIMONIAL Y EL FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDADES PARA SUS SERVIDORES PÚBLICOS FUNCIONARIOS Y DEMÁS COLABORADORES.

ES NECESARIO RESALTAR QUE LOS BIENES QUE SE ENCUENTRAN COMPRENDIDOS EN EL PROGRAMA INTEGRAL DE ASEGURAMIENTO, SON ABSOLUTAMENTE TODOS LOS BIENES PATRIMONIALES DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA O BIEN, AQUELLOS QUE SIENDO PROPIEDAD DE TERCEROS SE ENCUENTRAN A SU CARGO, ES ACONSEJABLE POR LO MISMO ANALIZAR CADA UNA DE LAS PÓLIZAS DE DICHO PROGRAMA.

CUMPLIR Y OBSERVAR LO AQUÍ DESCRITO POR CADA UNA DE LAS ENTIDADES, ORGANISMOS, UNIDADES ADMINISTRATIVAS Y DEMÁS CENTROS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, OBJETO DEL PROGRAMA INTEGRAL DE ASEGURAMIENTO, PERMITIRÁ OBTENER EL RESARCIMIENTO DE DAÑOS POR SINIESTROS DE MANERA EFICIENTE, OPORTUNA Y JUSTA SIN INCURRIR EN RESPONSABILIDADES.

ÁREAS INVOLUCRADAS PROCEDIMIENTOS A SEGUIR

1. ASEGURADO EN CUANTO SE TENGA CONOCIMIENTO DE UN SINIESTRO DE DAÑOS(NO EQUIPOS AUTOMOTORES), EL ÁREA AFECTADA REPORTARÁ DE INMEDIATO A LA ASEGURADORA POR VÍA TELEFÓNICA, POR FAX O POR CORREO ELECTRÓNICO, EN UN TÉRMINO NO MAYOR DE 24 HORAS, TURNANDO COPIA A LA DGRMyS, Y CONFIRMARLO POR ESCRITO, EN UN PLAZO QUE NO EXCEDERÁ DE QUINCE DÍAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE EL

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

62

ASEGURADO TUVO CONOCIMIENTO DEL SINIESTRO.

EN EL DISTRITO FEDERAL, DE LUNES A VIERNES, AL TELÉFONO: 52413900 ext. 6972 y 6974, DEL INTERIOR, (LADA SIN COSTO AL TELÉFONO 01800-836-1266 , LAS 24 HORAS Y LOS 365 DÍAS DEL AÑO, AL NÚMERO DE FAX __________ O AL CORREO ELECTRÓNICO_______________________EN SERVICIO LAS 24 HORAS DEL DÍA Y LOS 365 DÍAS DEL AÑO.

AL FORMULAR EL REPORTE TELEFÓNICO, POR FAX O CORREO ELECTRÓNICO SE DEBERÁN PROPORCIONAR LOS SIGUIENTES DATOS:

NOMBRE DE LA PERSONA QUE REPORTA EL SINIESTRO. ÁREA AFECTADA (NOMBRE DEL PLANTEL) CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO (CCT) PÓLIZA AFECTADA. CAUSA DEL SINIESTRO. FECHA DEL SINIESTRO. BIENES AFECTADOS. UBICACIÓN DEL BIEN DAÑADO (DOMICILIO). ESTIMACIÓN DEL DAÑO. PERSONA QUE ATENDERÁ AL AJUSTADOR. DIRECCIÓN, TELÉFONO Y FAX.

2. ASEGURADORA AL RECIBIR EL AVISO TELEFÓNICO DE SINIESTRO, REGISTRA DATOS Y PROPORCIONA A LA UNIDAD ADMINISTRATIVA EL NÚMERO DE SINIESTRO, Y CONFORME A LA PÓLIZA REALIZA LAS ACCIONES PARA DETERMINAR LA MAGNITUD DE LOS DAÑOS E INFORMANDO A EL ASEGURADO (TITULAR DEL ÁREA AFECTADA DONDE OCURRIÓ EL SINIESTRO) LAS ACCIONES A SEGUIR.

DESIGNA AL AJUSTADOR PARA QUE SE COMUNIQUE CON EL RESPONSABLE DEL ÁREA AFECTADA PARA COORDINAR EL DÍA Y LA HORA DE LA INSPECCIÓN, EN EL LUGAR DONDE OCURRIÓ.

SOLICITARÁ POR ESCRITO AL ASEGURADO LA DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN PARA DICTAMINAR EL SINIESTRO, ACTIVIDAD QUE SE REALIZARÁ DENTRO DE LAS MISMAS 48 HORAS SIGUIENTES A LA RECEPCIÓN DE LA RECLAMACIÓN FORMAL.

3. ASEGURADO OBTIENE LA DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN SOLICITADA, ELABORA LA RECLAMACIÓN FORMAL POR ESCRITO Y LA ENTREGA A LA ASEGURADORA LO ANTES POSIBLE. SI ES DECLINACIÓN LO INFORMA A LA ASEGURADORA Y A LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

63

4. ASEGURADORA AL RECIBIR DEL ASEGURADO LOS ELEMENTOS REQUERIDOS, PROCEDERÁ A SU ANÁLISIS DE ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS DEL SINIESTRO Y CONFORME A LA COBERTURA DESCRITA EN LA PÓLIZA AFECTADA.

SI POR RAZONES FUNDADAS SE REQUIERE DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA, DEBERÁ SOLICITARLA POR ESCRITO AL ÁREA AFECTADA, O EN SU CASO A LA UNIDAD ADMINISTRATIVA QUE CORRESPONDA, EN UN PLAZO NO MAYOR DE 48 HORAS POSTERIORES A LA PRESENTACIÓN DE LA RECLAMACIÓN FORMAL; PREVIO ACUERDO CON EL ASEGURADO, Y CONTEMPLANDO LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS A PARTIR DEL PUNTO 4.

SI LA DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN ES SUFICIENTE, ELABORARÁ EL CONVENIO DE AJUSTE ANEXANDO CÉDULA DE AJUSTE EN DONDE SE DESCRIBIRÁN LAS PÉRDIDAS INDEMNIZABLES. EN CASO DE QUE EL SINIESTRO SEA IMPROCEDENTE EMITIRÁ AL ASEGURADO UNA CARTA DE IMPROCEDENCIA, EN DONDE SE ESPECIFICARÁN LAS CAUSAS DEL HECHO.

5. ASEGURADO AL RECIBIR EL ORIGINAL Y COPIAS DEL CONVENIO DE AJUSTE LO REVISA Y SI ESTÁ DE ACUERDO CON EL IMPORTE A INDEMNIZAR, LO FIRMA DE APROBACIÓN Y LO DEVUELVE AL AJUSTADOR O A LA ASEGURADORA DE NO ESTAR DE ACUERDO, SOLICITA REUNIÓN CON LA ASEGURADORA PARA SU REVISIÓN, AMBOS EN UN PLAZO NO MAYOR A 72 HORAS,TURNANDO COPIA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS. EN EL CASO DE TRATARSE DE IMPROCEDENCIA, Y NO ESTAR DE ACUERDO CON ESTA, SOLICITARÁ REUNIÓN CON LA ASEGURADORA.

6. ASEGURADORA

AL RECIBIR LA ASEGURADORA EL CONVENIO DE AJUSTE FIRMADO Y/O EL INFORME DEL AJUSTADOR, , LA ASEGURADORA EMITIRÁ CHEQUE DE INDEMNIZACIÓN A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, EN UN PLAZO DE 30 DÍAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE FIRMÓ EL CONVENIO DE AJUSTE. SALVO INSTRUCCIÓN EN CONTRARIO POR ESCRITO DE PARTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS,

7. ASEGURADO

CONSERVA, HASTA 90 DÍAS NATURALES, LOS RESTOS QUE RESULTARON DEL SINIESTRO, HASTA QUE LA ASEGURADORA DISPONGA DE ESTOS POR CONCEPTO DE RECUPERACIÓN, YA QUE PASAN A SER PROPIEDAD DE LA ASEGURADORA EN CALIDAD DE SALVAMENTO.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

64

8. ASEGURADO LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS. RECIBE EL CHEQUE Y/O TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA LO INGRESA A LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, PARA CONTINUAR EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN, ACREDITACIÓN Y REASIGNACIÓN DE RECURSOS A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y RECURSOS FINANCIEROS DE LA SEP.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

65

INSTRUCTIVO PARA RECLAMACIÓNES Y SINIESTROS

PÓLIZA No. 1023758-0 DAÑOS MATERIALES Y RESPONSABILIDADES.

SECCIÓN I.- DAÑOS MATERIALES, INMUEBLES Y CONTENIDOS

PASOS A SEGUIR

∗ REPORTAR INMEDIATAMENTE EL SINIESTRO A LA ASEGURADORA.

∗ EN SU CASO, DAR PARTE A LOS BOMBEROS Y AUTORIDADES.

∗ EVITAR QUE EL SINIESTRO SE PROPAGUE.

∗ EFECTUAR RELACIÓN DE DAÑOS.

∗ HASTA DONDE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD LO PERMITAN, NO MOVER NADA SIN AUTORIZACIÓN DE LA ASEGURADORA.

∗ NO DESTRUIR O DISPONER DE LOS BIENES DAÑADOS, EN TANTO EL REPRESENTANTE DE LA ASEGURADORA NO HAYA CERTIFICADO LOS DAÑOS.

∗ PARA HACER POSIBLE LA REMOCIÓN DE ESCOMBROS POR PARTE DE LA ASEGURADORA, EN SU CASO, SE DEBERÁ OBTENER PREVIAMENTE EL PERMISO DE LAS AUTORIDADES QUE INTERVINIERON EN LA INVESTIGACIÓN DEL SINIESTRO.

∗ CUALQUIER REPARACIÓN DEBERÁ SER AUTORIZADA POR LA ASEGURADORA.

∗ ES IMPORTANTE QUE NO SE DISPONGA DE LOS RESTOS DEL SINIESTRO, YA QUE PASARAN A SER PROPIEDAD DE LA ASEGURADORA POR CONCEPTO DE SALVAMENTO.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR LA ASEGURADORA PARA LA RECLAMACIÓN DE SINIESTROS.

∗ CARTA RECLAMACIÓN DIRIGIDA A LA ASEGURADORA, DETALLANDO LA PÉRDIDA Y LAS POSIBLES CAUSAS QUE LA ORIGINARON, REFERENCIANDO EL NÚMERO DE SINIESTRO PROPORCIONADO TELEFÓNICAMENTE POR LA ASEGURADORA.

∗ PARTE DE BOMBEROS.

∗ RELACIÓN DE BIENES DAÑADOS Y SEÑALAMIENTO DEL CÁLCULO APROXIMADO DE LA PÉRDIDA.

∗ FACTURAS DE REPOSICIÓN Y/O REPARACIÓN.

∗ ÚLTIMO INVENTARIO ANTES DEL SINIESTRO.

∗ AVALÚO O FACTURAS DE BIENES DAÑADOS (NO INDISPENSABLE).

∗ COPIA CERTIFICADA DEL ACTA LEVANTADA ANTE LAS AUTORIDADES COMPETENTES, EN RELACIÓN CON EL ACONTECIMIENTO.

∗ AUTORIZACIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO PARA REMOVER ESCOMBROS.(EN SU CASO)

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

66

INSTRUCTIVO PARA RECLAMACIÓNES Y SINIESTROS

SECCIONES II-III-IV-V.- ROTURA DE MAQUINARIA, EQUIPO DE CONTRATISTAS, CALDERAS Y EQUIPO ELECTRONICO

PASOS A SEGUIR

∗ REPORTAR EL SINIESTRO A LA ASEGURADORA.

∗ ELABORAR UN REPORTE SOBRE EL ORIGEN Y ALCANCE DEL DAÑO.

∗ EN CASO DE QUE SE TRATE DE UN SINIESTRO QUE AFECTO A UN EQUIPO ELECTRÓNICO Y QUE ESTE HAYA SIDO DAÑADO POR AGUA U OTRO LÍQUIDO, VENTILAR LOS EQUIPOS Y DESCONECTARLOS DE LAS TOMAS DE CORRIENTE.

∗ SI SE REQUIERE, LEVANTAR ACTA DE DENUNCIA ANTE LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES, CERTIFICADA, DETALLANDO EN ESTA, TODOS AQUELLOS DATOS QUE IDENTIFIQUEN EL EQUIPO DAÑADO, COMO PUEDEN SER LA MARCA, LA SERIE Y EL MODELO.

∗ HASTA DONDE SEA POSIBLE, NO EFECTUAR REPARACIONES NI REMOVER ESCOMBROS SIN LA AUTORIZACIÓN DE LA ASEGURADORA, YA QUE LAS PIEZAS DAÑADAS DEBEN CONSERVARSE PARA LA INSPECCIÓN DEL AJUSTADOR.

∗ ES IMPORTANTE QUE NO SE DISPONGA DE LOS RESTOS DEL SINIESTRO, YA QUE PASARÁN A SER PROPIEDAD DE LA ASEGURADORA POR CONCEPTO DE SALVAMENTO.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR LA ASEGURADORA PARA LA RECLAMACIÓN DE

SINIESTROS

∗ CARTA RECLAMACIÓN DIRIGIDA A LA ASEGURADORA, DETALLANDO LA PÉRDIDA Y LAS POSIBLES CAUSAS QUE LA ORIGINARON, REFERENCIANDO EL NÚMERO DE SINIESTRO PROPORCIONADO TELEFÓNICAMENTE POR LA ASEGURADORA.

∗ REPORTE INTERNO DEL QUE TENGA A SU RESGUARDO EL EQUIPO.

∗ EN SU CASO REPORTE TÉCNICO DEL FABRICANTE O DISTRIBUIDOR.

∗ PRESUPUESTO DE REPARACIÓN O REPOSICIÓN.

∗ COPIA DE LAS FACTURAS DE COMPRA DEL EQUIPO DAÑADO O EN SU CASO EL RESGUARDO CORRESPONDIENTE.

∗ ACTA ADMINISTRATIVA QUE SE HAYA LEVANTADO EN RELACIÓN CON EL ACCIDENTE, Y DONDE CONSTEN LOS DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO DAÑADO.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

67

INSTRUCTIVO PARA RECLAMACIÓNES Y SINIESTROS

SECCIONES VI.- DINERO Y VALORES

PASOS A SEGUIR

∗ REPORTAR INMEDIATAMENTE EL SINIESTRO A LA ASEGURADORA.

∗ LEVANTAR ACTA DE DENUNCIA ANTE LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES, CERTIFICADA, DETALLANDO EN ESTA TODOS LOS PORMENORES DEL CASO, SI ES NECESARIO, SOLICITAR QUE SE REALICE LA INSPECCIÓN OCULAR.

∗ NO VARIAR EL ESTADO DEL INMUEBLE Y DE LAS COSAS HASTA QUE LA ASEGURADORA REALICE LA INSPECCIÓN, SALVO AUTORIZACIÓN POR CAUSA DE FUERZA MAYOR.

∗ EN EL CASO DE DOCUMENTOS NEGOCIABLES, TRAMITAR SU CANCELACIÓN.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR LA ASEGURADORA PARA LA RECLAMACIÓN DE SINIESTROS

∗ CARTA RECLAMACIÓN DIRIGIDA A LA ASEGURADORA, DETALLANDO LA PÉRDIDA Y LAS POSIBLES CAUSAS QUE LA ORIGINARON, REFERENCIANDO EL NÚMERO DE SINIESTRO

PROPORCIONADO TELEFÓNICAMENTE POR LA ASEGURADORA.

∗ COPIA CERTIFICADA DEL ACTA LEVANTADA ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO, QUE DEBERÁ CONTENER TODOS LOS PORMENORES DEL CASO, INCLUYENDO LOS DATOS DE LA INSPECCIÓN OCULAR EN CASO DE HABERSE REALIZADO.

∗ ULTIMO CORTE DE CAJA, ANTERIOR AL SINIESTRO.

∗ CORTE DE CAJA DESPUÉS DEL SINIESTRO.

∗ ARQUEO REALIZADO CON MOTIVO DEL SINIESTRO.

∗ FACTURAS, REMISIONES O REGISTROS CON QUE SE DEMUESTRE LA PÉRDIDA SUFRIDA.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

68

INSTRUCTIVO PARA RECLAMACIÓNES Y SINIESTROS

SECCIÓN VII.- ROBO DE CONTENIDOS

PASOS A SEGUIR

∗ REPORTAR INMEDIATAMENTE EL SINIESTRO A LA ASEGURADORA.

∗ DENUNCIAR LOS HECHOS ANTE EL MINISTERIO PUBLICO, SOLICITANDO SI FUESE NECESARIO, QUE SE REALICE INSPECCIÓN OCULAR DEL MINISTERIO PUBLICO Y QUE SE ASIENTE EN EL ACTA RESPECTIVA. EN CASO DE QUE EXISTIERAN EQUIPOS O MAQUINARIA INVOLUCRADOS EN EL ILÍCITO, DETALLAR EN EL ACTA, LA MARCA, LA SERIE, EL MODELO, Y EN GENERAL TODOS AQUELLOS DATOS QUE LOS IDENTIFIQUEN.

∗ COMPROBAR QUE EXISTE VIOLENCIA DE AFUERA HACIA ADENTRO POR EL LUGAR DONDE SE PENETRÓ.

∗ NO VARIAR EL ESTADO DEL INMUEBLE O DE LAS COSAS HASTA QUE LA ASEGURADORA EFECTÚE LA INSPECCIÓN, SALVO AUTORIZACIÓN POR CAUSA DE FUERZA MAYOR.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR LA ASEGURADORA PARA LA RECLAMACIÓN DE SINIESTROS.

∗ CARTA RECLAMACIÓN DIRIGIDA A LA ASEGURADORA, DETALLANDO LA PÉRDIDA Y LAS POSIBLES CAUSAS QUE LA ORIGINARON, REFERENCIANDO EL NÚMERO DE SINIESTRO PROPORCIONADO TELEFÓNICAMENTE POR LA ASEGURADORA.

∗ COPIA CERTIFICADA DEL ACTA LEVANTADA ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO, QUE DEBERÁ CONTENER TODOS LOS PORMENORES DEL SUCESO, INCLUYENDO LOS DATOS DE LA INSPECCIÓN OCULAR EN CASO DE HABERSE REALIZADO. SI EN EL ILÍCITO HUBIESEN ESTADO INVOLUCRADOS EQUIPOS O MAQUINARIA, VERIFICAR QUE EN EL ACTA APAREZCAN DETALLADOS, LA MARCA, LA SERIE, EL MODELO, Y EN GENERAL TODOS AQUELLOS DATOS QUE LOS IDENTIFIQUEN.

∗ ÚLTIMO INVENTARIO ANTERIOR AL SINIESTRO.

∗ FACTURA O RESGUARDO DE LOS BIENES ROBADOS.

∗ PRESUPUESTO DE REPOSICIÓN DE LOS BIENES ROBADOS CON COSTO A LA FECHA DEL SINIESTRO.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

69

INSTRUCTIVO PARA RECLAMACIÓNES Y SINIESTROS

SECCIÓN VIII.- CRISTALES

PASOS A SEGUIR

∗ REPORTAR INMEDIATAMENTE EL SINIESTRO A LA ASEGURADORA.

∗ SOLO EN CASO NECESARIO DENUNCIAR LOS HECHOS ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO O LEVANTAR ACTA ADMINISTRATIVA DESCRIBIENDO EL ACCIDENTE, SEGÚN SEA EL CASO.

∗ AGUARDAR A QUE LA ASEGURADORA ENVÍE A UNA DE LAS CASAS CRISTALERAS CON LAS CUALES OPERA, PARA QUE REALICEN EL CAMBIO DEL BIEN DAÑADO.

∗ SOLO EN CASO NECESARIO NO VARIAR EL ESTADO DE LAS COSAS Y/O DE LOS DAÑOS HASTA QUE LAS AUTORIDADES HAYAN EFECTUADO LA INSPECCIÓN CORRESPONDIENTE, SALVO EN CASO DE FUERZA MAYOR.

∗ ES IMPORTANTE QUE NO SE DISPONGA DE LOS RESTOS DEL SINIESTRO, YA QUE PASARÁN A SER PROPIEDAD DE LA ASEGURADORA POR CONCEPTO DE SALVAMENTO.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR LA ASEGURADORA PARA LA RECLAMACIÓN DE SINIESTROS.

∗ CARTA RECLAMACIÓN DIRIGIDA A LA ASEGURADORA, DETALLANDO LA PÉRDIDA Y LAS POSIBLES CAUSAS QUE LA ORIGINARON, REFERENCIANDO EL NÚMERO DE SINIESTRO PROPORCIONADO TELEFÓNICAMENTE POR LA ASEGURADORA.

∗ COPIA DEL ACTA ADMINISTRATIVA REALIZADA POR LA AUTORIDAD EDUCATIVA DEL PLANTEL AFECTADO.

∗ EN EL CASO DE QUE POR RAZONES DE SEGURIDAD U OTRA CAUSA DE FUERZA MAYOR PREVIA AUTORIZACIÓN DE LA ASEGURADORA, SE HUBIERA TENIDO QUE REALIZAR EL CAMBIO DE LOS CRISTALES DAÑADOS CON UNA CASA CRISTALERA AJENA A LA ASEGURADORA, SOLICITAR A ÉSTA QUE LA FACTURA SEA EXPEDIDA A NOMBRE DE LA ASEGURADORA.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

70

INSTRUCTIVO PARA RECLAMACIÓNES Y SINIESTROS

SECCIÓN IX RESPONSABILIDAD CIVIL E INTEGRAL

PASOS A SEGUIR

∗ REPORTAR INMEDIATAMENTE EL SINIESTRO A LA ASEGURADORA, AUN CUANDO NO EXISTA RECLAMO FORMAL POR PARTE DE LA PERSONA O EMPRESA AFECTADA.

∗ NO CELEBRAR NINGÚN CONVENIO CON EL O LOS AFECTADOS, SIN AUTORIZACIÓN DE LA ASEGURADORA.

∗ LEVANTAR UN REPORTE DEL ACCIDENTE, EN EL CUAL EL ÁREA RESPONSABLE ASIENTE:

1. FECHA DEL ACCIDENTE.

2. CAUSA DEL ACCIDENTE.

3. LUGAR DONDE OCURRIÓ.

4. DATOS DE LA PERSONA O EMPRESA AFECTADA.

5. TIPO DE DAÑO O LESIÓN.

6. BIENES AFECTADOS.

7. ESTIMACIÓN DE DAÑOS.

∗ ES IMPORTANTE CONSIDERAR QUE EN LAS RECLAMACIONES EN DONDE EXISTA PRESUNTA RESPONSABILIDAD, DEBERÁN INTERVENIR LAS AUTORIDADES QUE CORRESPONDAN.

∗ EN CASO DE QUE INTERVENGAN AUTORIDADES COMPETENTES, COMUNICAR EL SUCESO AL ÁREA JURÍDICA DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR LA ASEGURADORA PARA LA RECLAMACIÓN DE SINIESTROS.

∗ CARTA RECLAMACIÓN DIRIGIDA A LA ASEGURADORA, DETALLANDO LA PÉRDIDA Y LAS POSIBLES CAUSAS QUE LA ORIGINARON, REFERENCIANDO EL NÚMERO DE SINIESTRO PROPORCIONADO TELEFÓNICAMENTE POR LA ASEGURADORA.

∗ CARTA RECLAMACIÓN DEL AFECTADO Y, EN SU CASO, ACTUACIONES, DEMANDAS Y LAUDOS CORRESPONDIENTES.

∗ REPORTE DEL ACCIDENTE ELABORADO POR EL ÁREA RESPONSABLE.

1. EN CASO DE RECLAMO POR DAÑOS MATERIALES: 2. PRESUPUESTOS DE DAÑOS. 3. COMPROBANTES ORIGINALES QUE AMPAREN LA REPARACIÓN

DE LOS DAÑOS, A NOMBRE DE LA ASEGURADORA, SI POR LAS CIRCUNSTANCIAS SE EXPIDIÓ A NOMBRE DEL TERCERO AFECTADO LA ASEGURADORA NO PODRÁ CUBRIR EL I.V.A.

4. REPORTES TÉCNICOS. 5. BITÁCORAS. 6. CUALQUIER OTRO DOCUMENTO COMPLEMENTARIO QUE

DEMUESTRE QUE EFECTIVAMENTE EXISTE RESPONSABILIDAD DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA EN EL SUCESO ACONTECIDO.

∗ EN CASO DE LESIONES:

1. CERTIFICADO DEL MÉDICO QUE ATENDIÓ AL LESIONADO, INCLUYENDO DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO.

2. COMPROBANTES DE GASTOS MÉDICOS E INCAPACIDADES, A NOMBRE DE LA ASEGURADORA, CON TODOS LOS REQUISITOS FISCALES.

∗ EN CASO DE FALLECIMIENTO:

1. ACTA DE NACIMIENTO.

2. ACTA DE DEFUNCIÓN

3. ACTA DE NACIMIENTO Y ACTA DE MATRIMONIO DE LOS BENEFICIARIOS O

4. IDENTIFICACIONES HEREDEROS.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

71

PASOS A SEGUIR

∗ SI A LA LLEGADA DE LA CARGA SE DETECTAN FALTANTES O AVERÍAS, REPORTARLO INMEDIATAMENTE A LA ASEGURADORA, PARA QUE ESTA A SU VEZ, EXTIENDA EL CERTIFICADO CORRESPONDIENTE (YA SEA EL AVISO DE SINIESTRO O CERTIFICADO DE AVERÍAS). RECUERDE QUE EL DERECHO A LA INDEMNIZACIÓN ESTA CONDICIONADO A QUE LA CERTIFICACIÓN SE EFECTÚE DENTRO DE LOS 4 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA TERMINACIÓN DEL VIAJE.

∗ ASENTAR EN EL TALÓN DE EMBARQUE AL MOMENTO DE RECIBIR LOS BIENES, EL ESTADO EN QUE ESTOS SE RECIBEN.

∗ TOMAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA SALVAGUARDAR O RECUPERAR LOS BIENES, ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN: LA PRESENTACIÓN DE RECLAMACIÓN AL TRANSPORTISTA, PROVEEDOR O AGENTE ADUANAL, SEGÚN SEA EL CASO.

∗ COMUNICAR A LA ASEGURADORA LAS INTERRUPCIONES QUE PUEDA SUFRIR EL VIAJE.

∗ SI EL SUCESO LO AMERITA LEVANTAR ACTA DE DENUNCIA ANTE LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES, DETALLANDO EN ESTA, TODOS LOS PORMENORES DEL CASO, DE SER INDISPENSABLE, SOLICITAR QUE SE REALICE UNA INSPECCIÓN OCULAR.

∗ NO DISPONER DE LOS BIENES EN TANTO EL REPRESENTANTE DE LA ASEGURADORA NO HAYA CERTIFICADO LOS DAÑOS.

∗ MEDIANTE EL FORMATO DE CONTROL DE SINIESTROS VARIOS, INFORMAR DEL SINIESTRO A LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, (NORMATIVIDAD EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS).

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR LA ASEGURADORA PARA LA RECLAMACIÓN DE SINIESTROS.

∗ CARTA RECLAMACIÓN DIRIGIDA A LA ASEGURADORA, DETALLANDO LA PÉRDIDA Y LAS POSIBLES CAUSAS QUE LA ORIGINARON, REFERENCIANDO EL NÚMERO DE SINIESTRO PROPORCIONADO TELEFÓNICAMENTE POR LA ASEGURADORA.

∗ SI EL SUCESO LO AMERITÓ, COPIA CERTIFICADA DEL ACTA LEVANTADA ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO O ANTE LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES, SEGÚN HAYA SIDO EL CASO. EL DOCUMENTO QUE SE PRESENTE DEBERÁ CONTENER TODOS LOS PORMENORES DEL SINIESTRO, INCLUYENDO LOS DATOS DE LA INSPECCIÓN OCULAR EN CASO DE HABERSE REALIZADO.

∗ CERTIFICADO DE AVERÍAS EXPEDIDO POR LA ASEGURADORA.

∗ FACTURA DE EMBARQUE CON LISTA DE EMPAQUE.

∗ CERTIFICADO DE ORIGEN.

∗ ORIGINAL O COPIA FIEL DE LOS CONOCIMIENTOS DE EMBARQUE.

∗ PEDIMENTO DE IMPORTACIÓN.

∗ CUENTA DE GASTOS DEL AGENTE ADUANAL.

∗ CONSTANCIA DE DESCARGA EXTENDIDA POR EL TRANSPORTISTA.

∗ COPIA FIEL DE LA CARTA RECLAMACIÓN PRESENTADA AL TRANSPORTISTA, PROVEEDOR O RESPONSABLE, CON SELLO O FIRMA DE RECIBIDO Y, SI ES POSIBLE, SU CONTESTACIÓN.

∗ COPIA CERTIFICADA DEL PARTE DE ACCIDENTE, EN SU CASO.

∗ FACTURAS DE REPOSICIÓN, REPARACIÓN O RESGUARDO DE LOS BIENES DAÑADOS.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

72

INSTRUCTIVO PARA RECLAMACIÓNES Y SINIESTROS

SECCIÓN XI OBJETOS RAROS O DE ARTE DE DIFICIL O IMPOSIBLE REPOSICIÓN

PASOS A SEGUIR

∗ REPORTAR INMEDIATAMENTE EL SINIESTRO A LA ASEGURADORA.

∗ EN CASO DE QUE HAYA SIDO UTILIZADO ALGÚN MEDIO DE TRANSPORTE, A LA LLEGADA DE LOS BIENES, SOLICITAR CERTIFICADO DE INSPECCIÓN A LA ASEGURADORA.

∗ AVISAR AL RESPONSABLE DE LAS OBRAS, PARA QUE SE REALICE UN AVALÚO DE DAÑOS.

∗ LEVANTAR ACTA ADMINISTRATIVA, DETALLANDO LA CAUSA Y MAGNITUD DE LOS DAÑOS.

∗ SI EL SUCESO LO AMERITA LEVANTAR ACTA DE DENUNCIA ANTE LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES, CERTIFICADA, DETALLANDO EN ESTA, TODOS LOS PORMENORES DEL CASO, DE SER NECESARIO, SOLICITAR QUE SE REALICE UNA INSPECCIÓN OCULAR.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR LA ASEGURADORA PARA LA RECLAMACIÓN DE SINIESTROS

∗ CARTA RECLAMACIÓN DIRIGIDA A LA ASEGURADORA, DETALLANDO LA PÉRDIDA Y LAS POSIBLES CAUSAS QUE LA ORIGINARON, REFERENCIANDO EL NÚMERO DE SINIESTRO PROPORCIONADO TELEFÓNICAMENTE POR LA ASEGURADORA.

∗ CARTA RECLAMACIÓN DEL PROPIETARIO DE LA OBRA, EN SU CASO.

∗ AVALÚO DE LA OBRA AFECTADA O RESGUARDO CORRESPONDIENTE.

∗ ACTA ADMINISTRATIVA.

∗ SI EL SUCESO LO AMERITÓ, COPIA CERTIFICADA DEL ACTA LEVANTADA ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO, QUE DEBERÁ CONTENER TODOS LOS PORMENORES DEL SINIESTRO, INCLUYENDO LOS DATOS DE LA INSPECCIÓN OCULAR EN CASO DE HABERSE REALIZADO.

∗ CERTIFICADOS DE AVERÍAS.

∗ PRESUPUESTO DE RESTAURACIÓN O SUSTITUCIÓN DE LA OBRA, INCLUYENDO CURRICULUM Y REGISTRO ANTE EL INBA DEL ARTISTA QUE REALIZARÁ LOS TRABAJOS.

EN CASO DE QUE SE TRATE DE OBRAS DE ARTE TALES COMO ESTATUAS O ESCULTURAS, FRESCOS, MURALES, PINTURAS, BIENES DE ORNATO O LIBROS O DOCUMENTOS DE DIFÍCIL O IMPOSIBLE REPOSICIÓN, CUYA MANUFACTURA O ELABORACIÓN CORRESPONDA AL SIGLO XX SE DEBERÁN SEGUIR LOS PASOS ANTERIORMENTE DESCRITOS, Y DEBERÁ SOLICITARSE POR ESCRITO LA OPINIÓN ACERCA DEL CASO AL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES, A TRAVÉS DE SU CENTRO NACIONAL DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARTÍSTICO MUEBLE, UBICADO EN LA CALLE SAN IDELFONSO NÚMERO 60, COL. CENTRO, SOLICITÁNDOLE QUE SEAN PROPUESTOS LOS NOMBRES DE LOS ARTISTAS QUE PODRÍAN REALIZAR LA ELABORACIÓN DE LA OBRA PARA SUSTITUIR EL ORIGINAL SINIESTRADO. DICHOS ARTISTAS DEBERÁN CONTAR CON UN CURRICULUM DE SU OBRA Y TRAYECTORIA DEBIDAMENTE ACTUALIZADO Y AVALADO POR EL INBA, ASIMISMO CONTARÁN CON SU REGISTRO COMO ARTISTAS RECONOCIDOS ANTE ESE INSTITUTO. LA ELABORACIÓN DE LA OBRA SERÁ SUPERVISADA POR EL INBA A EFECTO DE QUE LA OBRA REÚNA LAS CARACTERÍSTICAS MATERIALES Y ARTÍSTICAS ACORDES CON LA OBRA ORIGINAL. POR OTRA PARTE DEBERÁ NOTIFICARSE A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA RESPECTO DE LA BAJA Y EL ALTA DEL BIEN SINIESTRADO, DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA PARA EL EFECTO, CUYO TRÁMITE SE REALIZA A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS. EN CASO DE QUE LAS OBRAS SINIESTRADAS CORRESPONDAN POR SU ELABORACIÓN O MANUFACTURA A LOS SIGLOS XVI AL XIX, DEBERÁ SER COMUNICADO EL HECHO A LA COORDINACIÓN NACIONAL DE ASUNTOS JURÍDICOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA, A EFECTO DE QUE DICHO ÓRGANO EMITA SU OPINIÓN OFICIAL AL RESPECTO Y PROPONGA A LOS ARTISTAS QUE PODRÍAN ELABORAR LA OBRA A SER REPUESTA. POR OTRA PARTE DEBERÁ NOTIFICARSE A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA RESPECTO DE LA BAJA Y EL ALTA DEL BIEN SINIESTRADO, DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA PARA EL EFECTO, CUYO TRAMITE SE REALIZA A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS.

ESPECIFICACION QUE SE ADHIERE Y/O FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA NO. 1023758-0, EXPEDIDA POR ASEGURADORA INTERACCIONES, S. A.

73