Pmd 59-1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/8/2019 Pmd 59-1

    1/16

    El CaeroEl CaeroEl CaeroEl CaeroEl CaeroAo VI No. 59 Revista de la Region Oriental

    Repblica Dominicana

    Tel.: 809-444-4913

    Email: [email protected]

    La alcaldesa de Guaymate

    Bethania Zorrilla

    La alcaldesa de Guaymate

    Bethania Zorrilla

  • 8/8/2019 Pmd 59-1

    2/16

  • 8/8/2019 Pmd 59-1

    3/16

    13

    INMOBILIARIABVARO

    C/ Beller No.21

    Ventas y Alquiler de Casas,

    Apartamentos, Fincas, Terrenos

    [email protected]

    La Alcaldesa De Guaymate BethaniaZorrilla Resalta Obras

    GUAYMATE, LAROMANA.- La poblacindel municipio de Guaymate

    ha valorado el trabajo dela alcaldesa, BethaniaZorrilla en sus 100 das degestin municipal.

    Los gaymatensesconsultados manifestaronestar satisfechos por losprimeros trabajosemprendidos por laalcaldesa, del Partido de laLiberacin Dominicana.

    La consulta fuerealizada, despus que la alcaldesa convocara a unarueda de prensa, para dar a conocer la logstica desu administracin ante la campaa que iniciaracontra el Dengue y el Clera.

    La funcionaria al informar sobre la campaapreventiva se hizo acompaar por su Relacionista

    Pblico, doctor CarlosRodrguez Wester; eregidor Luis AntonioHidalgo, y la Alcaldesadel ayuntamientoJuvenil, seorita AnaKaren.

    Al paso de srecorrido la funcionariaera saludada porestudiantes, nios y per-sonas del pueblomostrando con ello egran cario y aprecio

    que tiene esta poblacinpor Bethania Zorrilla.

    L aalcaldesaBethaniaZ o r r i l l adijo a losperiodistaspresentesde LaRomana,

    que, lap r e n s a

    juega un papel importante en las ejecuciones deel cabildo, hacindolo diferente a otros queocuparon ese cargo, pero que no han credo queel puesto lo asimila un Dios todo poderoso".

    Con motivo de las navidades la alcaldesa demunicipio de Guaymate sostuvo un almuerzo conlos periodistas de La Romana.

  • 8/8/2019 Pmd 59-1

    4/16

    Editorial

    4

    El rincn de la cultura

    Key Lu concurri al llamado de su Maestro. Unaextraa sensacin lo invadi mientras caminaba al claro

    del bosque. Saba que sa iba a ser la ltima vez que severan y saba tambin que se era un paso ineludible ensu sendero. No sinti pena, tampoco regocijo.

    Volvi a tener la evidencia de que la iluminacinconlleva desapego y con ella la felicidad plena y continua.

    _ Bienvenido, Key Lu_ La voz de su Maestrointerrumpi sus pensamientos_ Gracias por estar aqu_

    Key Lu se sent en posicin de loto frente al Venerable,inclin su cabeza en seal de respeto y esper en silencio.

    _ Bien, has llegado. _ Y continu el anciano: _

    Recuerdas aquella vieja enseanza Nada ha cambiadoslo mi actitud y por ello todo ha cambiado? Debers

    acostumbrarte a tu nuevo estado._ Y luego, con un suspirose golpe las rodillas con ambas manos y volvi a decir: _

    Has llegado. Y ahora qu?Key Lu se mantuvo en silencio por unos segundos.

    Luego respondi con total honestidad: _ No lo s. Peroeso no me perturba. Supongo que ya lo sabr a su debidomomento.

    _ Key Lu_ dijo el anciano_ Esta ser la ltima leccinque tendrs conmigo:

    La Sabidura no consiste en saber mucho, sino ensaber que no hay por qu saber lo que no se sabe. No es

    un conocimiento de lo externo, sino netamente interno.Call por algunos momentos y luego prosigui: _

    Utilizar conscientemente y en profundidad, ejercitar, vivir

    coherentemente con lo que se sabe y tener pacienciaconfiando en que nuevos conocimientos vendrn a su

    debido tiempo, no porque t los busques, sino porque

    vendrn del uso que hagas de los que ya tienes, simantienes una actitud abierta y humilde.

    Tu SABES. Eres el punto potencial de lo que puedellegar a SER. SER deviene del poder transformador que

    se origina del VIVIR y del HACER coherentemente lo quese SABE.

    Cuando ests actuando de esta manera te llegar elmomento de cruzar la ltima puerta. La que ni siquiera es

    puerta y detrs de la cual vers que EL SENDERO no esun sendero. Un sendero tiene bordes, guas, presuponeuna direccin. El lugar que recorrers es un mar de

    energas, sin puntos cardinales, sin arriba ni abajo, sinlmites, sin pavimentos, sin carteles indicadores. El Cielo

    no tiene senderos, el Mar tampoco. Acceder a esa formade VIDA implica acceder a la LIBERTAD, a la SABIDURIA y

    a la ETERNIDAD.La iluminacin que has recibido es luz proveniente

    del fuego transformador. Lo prximos ser transformarte.Usar tu fuego para renacer, como el AVE FENIX, de entrelas cenizas de tu estructura anterior. _ Key Lu, no existe

    ninguna lnea de llegada. Nunca se llega. Slo se viaja.Todo estriba en hacerlo cada vez mejor. Qumate,

    transfrmate, vuela: Vuela! Vuela! Vuela!

    El CaeroEl CaeroEl CaeroEl CaeroEl Caero

    Por la unidad FamiliarPor la unidad FamiliarPor la unidad FamiliarPor la unidad FamiliarPor la unidad Familiar

    Revista regional mensual de inters social, turstico,

    comercial y familiar, con la intencin de informar,

    orientar y promocionar las diferentes actividades que

    dan vida a toda la regin.

    Diciembre del 2010

    Miguel Rone

    Director

    Dr. Antonio -Macho- Cedeo

    Jefe de Redaccin

    Lic. Frank Nez Gmez

    Lic. Milciades Herrera

    [email protected]

    www.elcanero.blogspot.com

    El Clera PolticoLos dominicanos hemos cado en un clera

    poltico econmico de alcances incalculables,en estos ltimos meses del ao.

    Con una propaganda gubernamental contraEl Clera, nos pusieron un aumento a loscombustibles, incluyendo al GLP, que fuevocinglera electoral (De quien te Apaga la estufa)en el 2004, y ahora con el gas Gap, a 87 pesos elgaln, con el tema del Clera no hay quien digaesta boca es ma.

    Otros dicen que el gobierno subsidia una partede la poblacin con el Bono Gas pero que el

    negocio no es equilibrado, ya que la mayora tieneque pagar este subsidio y la corrupcin cobra elresto.

    Y para complemento a todo esto, lainseguridad ciudadana llega hasta la fuerza quecontrolan el orden y adems vuelven los famososintercambios de disparos, donde los civiles llevanla peor parte.

    Y todo se queda callado por el Clera poltico

    que aprueba un presupuesto de 390 mil millonessin el porciento que corresponde a educacin.

    (Cuento de la tradicin china)VUELA!

  • 8/8/2019 Pmd 59-1

    5/16

    5555

    PROF. TEODULO SILFA CASSOCundo descubrimos que un nio tiene

    actitudes para el arte de pintar, lo primero

    que hacemos es buscar un profesor, - yno est mal -, ya que, el profesor comofacilitador, favorece el desarrollo de losvalores personales. Una cosa si debe deser esencial, y es que el profesor no debeinfluir en el trabajo realizado por el nio,sino respetar esos valores personales.

    El nio cuando pinta, entra encontacto con su mundo plstico, es capazde dar forma, de concretizar sus emociones, desorprendernos con sus espontaneidades. Y es ahprecisamente donde el profesor, tienen que respetarlas creaciones del nio; cualquier mal opinin, unaincomprensin, un desprecio, puede ocasionar gravesperturbaciones en el nio y truncar su creatividad.

    Al ensear, debemos de tener presente que noes influir, pero tampoco es dejar de hacer, no dejar deorientar, es obrar. El contacto del nio con el profesor,debe de ser un medio educativo que le permita lacreacin artstica, no de descubrir, sino de expresar sumundo interior.

    Al dejar al nio en su espontanea prctica del arte,le permitimos adquirir confianza de sus posibilidades

    acerca de este medio de expresin; y como medio deexpresin personal, debemos de tener mximo respetode la necesidad de plasmar en la prctica susinterioridades. Es como si elnio reflexionara desde suinterior.

    Como dijera, ErnestoFabregat:La enseanzaprematura de la tcnica, lacopia de modelos expone ala niez a perder estemedio de expresin tan til

    a ella. Es en el dibujo y porel dibujo que aparecen enel nio los primerosimpulsos creadores. Esteespritu creador es el quelibera al nio de loscomplejos de inferioridadtan perjudiciales a lainfancia.

    AYUDANDO AL NIOEN EL ARTE DE PINTAR

    Al ayudar al nio en el arte de pintar,debemos de procurar que l se manifiesteespontneamente. As, facilitaramos e

    despertar de esas facultades que estn enestado latente.

    Como profesores debemos de tenerpresente que, hay que educar al nio por earte, con el cuidado de no ir a equivocarnos,tomando en cuenta que, nuestro objetivo,no es entrar el arte en el nio, sinolograr que el arte salga de EL.

    A travs de creaciones libres del nio,podemos tener una educacin artstica eficaz, poniendoen prctica, que la eficacia de un mtodo, no est enla cantidad de contenidos del conocimiento que seimparte, sino en los resultados que se obtienen.

    En nuestro contexto, el nivel inicial en artesplsticas l y ll, y medio de expresin plstica,impartido en las escuelas de bellas artes a nivel nacional,con el programa proporcionado por el sistema nacionade formacin artstica especializada, SINFAE. Permiteel desarrollo de la creatividad del nio, proporcionndoleesa libertad de expresin con una metodologa que loconduce a un encuentro de su mundo plstico; A cadaciclo corresponde, en el nio, un mundo plsticodiferente. El mundo plstico de cada nio es propio y

    peculiar de l, es constitutivo de su personalidad, ysolo se deja influenciar por el ambiente, por los demscompaeros.

  • 8/8/2019 Pmd 59-1

    6/16

    6

    (Mis Vivencias)

    LA INVASION DEL CATORCE DE JUNIODr. Antonio -Macho- Cedeo CedanoTodos los alcaldes pedneos

    convertidos en polica rural, an vestidos

    ropas de trabajo , pues no la equiparon conel uniforme de fuerte azul, que el usara la

    nueva polica Rural, fueron designados

    encargados en sus campos, de los ros, y

    caminos vecinales; deban colocar serenos

    y proteger de personas extraas sus predios;

    por lo cual cualquier persona desconocida

    que vieran rondando por ellos, estaban obligados a

    denunciarla a las autoridades militares. Para hacer

    sereno y cuidar los ros y arroyos estaban facultados

    a usar un machete o cuchillo en la cintura. Los policas

    rurales que vivan cerca del mar y las playas, estabanfacultados para designar brigadas de hombres que

    cuidaran las playas y el mar para evitar que los

    invasores se introdujeran por las playas o a travs

    de ellas, protegindose con los machetes, cuchillos,

    y palos se de los invasores.

    En la ciudad don Ramn RodrguezCocon

    que era rencoroso aprovech su dominio para hacer

    listas de hombres jvenes y de aquellos que tenan

    novias, porque le gustaban las novias ajenas, que

    no le hacan caso cuando la enamoraba, entenda

    deba demostrarle que l era el jefe. Para tal efecto

    decidi el comandante militar los puestos y lugares

    a protegerse de los comunistas o invasores

    extranjeros, sealndose los postes elctricos donde

    exista un transformador, o se encenda o apagaba

    la luz, denominado swich o machete; el parque, la

    entrada y salida de caminos vecinales, ros, arroyos,

    puentes, edificios municipales, hacindoles un

    nombramiento y marcndoles los das que deba

    hacer el recorrido durante el mes, acompaado de

    otros compaeros escogidos por l a voluntad. Esas como mi nombre sale premiado en una lista que

    me designa para hacer la ronda en el poste de luz,

    y la Torre, donde estaban los aparatos transmisores

    del teletipo del correo cerca del rio Duey al final de

    la calle Agustn Guerrero.

    Una vez recib el nombramiento me present

    ante el Sindico Municipal, don Emilio Mndez Nez,

    y mostr la designacin que me haba hecho don

    MEMORIAS DE LA PROVINCIA LA ALTAGRACIA -IX

    Ramn Rodrguez; don Emilio le llam y le

    dice que no me ponga, porque l necesita

    tener al corresponsal de La Nacin

    apto para las noticias, esto le molest

    pero acept la disposicin, lo que mepermitira sacar muchos amigos y

    compaeros del servicio civi

    obligatorio, que don Ramn

    Rodriguez-Concon,- tenia en su lista

    que eran conminados a servir de

    sereno sin ser militares.

    El lunes abordamos la guagua de Hilari Mayol

    que manejaba Juan Boruga, hacia la ciudad de la

    Romana, todos los maestros de la lnea Oeste, los

    que nos quedbamos en la seccin Santana, Melida

    Pion- Melita-, Republica Argentina Rolffot Rodrguez,-Negra-, Carmen Dolores Rijo de Cedeo, las hijas

    menores Patria, Marcia y Yanet Cedeo, Norma

    Estela Pouerie y Yolanda Rolffot de los Cerritos

    Lourdes Mayu Chevalier, profesora de la escuela

    del Guanito- Mercedes Ozuna, Lzaro Lach

    directora y maestros, de la escuela de las tres piezas

    la colorada, nos miramos con el deseo de hablar de

    poltica y prcticamente de la invasin, pero todos

    nos mantenamos callados a miradas limpias.

  • 8/8/2019 Pmd 59-1

    7/16

    Reflexiones:

    Mercedes Ivelisse Jimnez

    Orientacin Educativa & Sociedad:

    Aun hay tiempo todavaLic. Jos Daro Sencin Mndez

    http://www.orienduca.blogspot.comEs importante que nosotros lo

    padres visitemos la escuela, colegidonde estudian nuestros hijos,

    importante que nos enteremos dcmo ellos van en las escuelas, eimportante que le demos seguimiencontinuo.

    Pero tambin es importante qusepamos con quienes compartenuestros hijos, quienes son sus amigo

    sus amistades.Pero tambin es importante que sepamos escucharlo

    que sepamos respetarlo, que le demos cario y amor.Pero tambin es importante que les enseemos bueno

    modales, buenas costumbres.Pero tambin es importante que les enseemos desd

    pequeo aquellas cosas negativas que pueden hacermucho dao.

    Pero tambin es importante que le ayudemos con sutareas, que le preguntamos al final de cada jornada, comte fue, como te sientes, que tenemos para hoy.

    Pero tambin es importante que le reconozcamos subuenas acciones, que le felicitemos cuando algo sale bienque le critiquemos con respecto y buen entendimientcuando algo sale mal, esto garantizar una motivacipermanente en nuestros hijos

    Ese es el da a da, eso es todos los das del mundo, npuede haber un mnimo descuido, pues el medio ambienque les rodea acecha a la sombra para hacer de ellos user inservible, desafortunado y trgico.

    Tiempo caluroso

    Llega la tarde pero aun se siente el resplandor del astrorey, no hay brisa, los rboles estn en total calma. Con elcalor la gente camina inquieta, se siente una gran sofocacin,unos buscan las sombras, otros se dirigen a la playa, a losros.

    Yo al menos me detengo a observar como estn lasflores, se nota que la falta de agua se marchita, y caen de larosa los ptalos inertes al suelo.

    Las aves vuelan en busca de otros campos ms frescosy el hombre que trabaja sudorosamente se retira hacia lasombra de un frondoso rbol a refrescarse antes de ir a lacasa para darse la ducha del hogar.

    El rio, la playa, los arboles todo est repleto de gentey animales que buscan el aliviar sus calores que elcalentamiento de la tierra nos deja.

    Tarde calurosa

    Oh tarde calurosa, que no deja sentir la suave brisa, elinmenso calor parece sofocar el aliento, las aves buscanansiosamente su remanso en los ros, las flores se marchitany los arboles esperan las nubes buscando un poco de

    humedad al final de esta calurosa tarde.

    7

    Joyera

    Tel.: 809-556-2111C/Gregorio Lupern No. 53

    La Romana, R.D.

    Ventas de todo tipo de prendas

    Oro

    Plata Goldfield

    Relojes

    Anillos

    Guillos

    ...y dems accesorios

    El Encanto

  • 8/8/2019 Pmd 59-1

    8/16

    El Sindico de La Romana

    Recibe Muestra El Sindico de La

    Romana Lic. Juan

    Antonio Adames recibi

    de mano del escultor Luis

    Alberto Castillo, una

    Muestra de la estatua que

    posiblemente se habr de

    exhibir en el Pabelln de

    la Fama del Deporte de

    Juan Marichal.

    La misma se estaexponiendo en el parque

    Duarte de La

    Romana,donde el publico

    tiene la oportunidad de

    observar la escultura

    Juan Antonio

    Marichal Snchezquien naci un 20 de octubre de 1937,

    en Laguna Verde), quien tambin se le conoci como

    El Dandy Dominicano, fue el mejor lanzador abridor

    de las Grandes Ligas, famoso por su gran alzada depierna al lanzar.

    Juan Marichal es el primer dominicano exaltado al

    Saln de la Fama del Bisbol en 1983, museo localizado

    en Cooperstown, Nueva York, Estados Unidos, museo

    semi-oficial dirigido por

    entidades privadas que

    sirve como pun

    central para el estudio

    de la historia del bisbo

    en los Estados Unidos y

    en el mundo, su

    uniforme No. 27 ha sido

    retirado por los

    Gigantes de San

    Francisco.Marichal fue

    tambin recientemente

    agregado al Comit de

    Veteranos de 15

    miembros del Saln de la

    Fama Nacional de

    Beisbol, reemplazando a Monte Irving quin se retir

    del comit.

    El escultor Luis Alberto Castillo, ya tiene varias

    escultura en la provincia de La Romana, las cuales estnexpuestas en diferente sitios de la provincia, como es e

    Duarte de Villa Hermosa, la estatuas de La Piedra, e

    Papagayo, el busto del padre Cavalotto en el Boulevard

    y el la estatua de Juan Bosch en La Rotonda.

    8

  • 8/8/2019 Pmd 59-1

    9/16

    9

    Higey, Prov. La Altagracia.- En

    homenaje post mortem,al recin fallecido Artista y Escritor higeyanoFrank Valdz, fue puestoen circulacin el libro elda 8 del mes dediciembre del presenteMemorias: 7higueyanos en el siglo

    XX de su autora en actocelebrado por la Sociedad deEscritores y Artistas de laProvincia La Altagracia y elMinisterio de Cultura, (MIC), enel restaurante Silvio Green.

    All el escritor Vctor Pepn,ley la semblanza de quienfuera compaero de estudios yde juergas infantiles de FrankValdez, tambin hizo uso de lapalabra de elogios al fenecidoescritor y artista la poetiza IreneSnchez Nez, presidenta de laSociedad de Escritores y

    Ponen en circulacin Memorias:7 higeyanos en el siglo XX

    Artistas; Frank Valdezhijo, Pedro Valdz, enrepresentacin delMinisterio de Cultura y elmoderador por excelencia,Frank Nez Gmez.

    Los artistashigeyanos no sequedaron atrs yrindieron homenaje con lomejor de sus canciones,tributo pstumo interpretando yacompaando al piano el maestroSens Martnez; a NelsidoMercedes, la gran intrprete debaladas Morena, Rafael Castro y

    Miguel Castro, tambinhizo su declamacin e

    poeta y decimero JosTrinidad.Un selecto publico

    ovaciono cada una de lasp a r t i c i p a c i o n e sdemostrando su jbilo enaquel digno homenaje deuno sus hijos que habrn derecordar.

    La clausura emotiva de su hijoFran Valdz, quien entre sollozospor la emocin que le embargabadio las gracias a todos los presentes

    y los organizadores.

  • 8/8/2019 Pmd 59-1

    10/16

    7

    10 consejos para mejorar tu calidad de vida1. Piensa todos

    los das. Medita. Pasaalgo de tiempo slo con

    tus pensamientos. Hay

    una razn por el que es

    el primer consejo de lalista. Si sigues

    solamente los otros

    consejos olvdate de esta

    noticia.

    2. Interiorzate. Nosolo ser algo

    productivo, sino tambin

    levantar tu confianza, lo

    que mejorar las

    decisiones que tomes entodos los aspectos de tu vida.

    3. Ponte una meta que alcanzar todos losdas. Dej la rutina aunque sea por un segundo. Estosignifica hablar con alguien que usualmente no hablas

    o empezar un proyecto con el que te sientas intimidado.

    No es necesario pensar en el futuro, sino simplemente

    tienes que tener una meta y cumplirla.

    4. Aprende algo nuevo. Elige un tema,preferentemente algo de lo que ya sepas y aprende

    ms sobre eso. Un buen lugar para elegir los temas

    puede ser un diario o la Wikipedia. Ayuda a mantener

    mejor los conocimientos si te tomas un tiempo para

    hacer anotaciones de lo que aprendiste o si se lo

    explicas a otra persona. Tu cerebro te va a agradecer

    por la nueva informacin que aprendas da a da.

    5. Debate algo. Si piensas que sabes muchosobre algo, nada te demostrar mejor esos

    conocimientos que debatir con alguien que est mejor

    informado o que sea ms inteligente. Busca un

    amigo que tenga pensamientos diferentes a los

    tuyos y, algo importante, encuentra alguien quien

    no se sienta ofendido por debatir diferentes

    puntos de vista (esto es mucho ms fcil decirlo

    que hacerlo).

    6. Dedcale tiempo a un nio. Si tienesuno, considrate afortunado, si no lo tienes,

    seguramente hay algn familiar o vecino que

    se sentir feliz de que

    les hagas de niera un

    rato. No importa la edad

    que tengan, los nios ven

    al mundo

    c o m p l e t a m e n t ediferente. Por eso, mira

    el mundo desde sus

    ojos, s su hroe.

    Disfruta lo que ellos

    disfrutan. Vuelve a

    pasarlo bien con las

    cosas simples. Amars

    eso y ellos te amarn por

    eso.

    7. Sal a la calle. Siusualmente no eres de esas personas que pasantiempo fuera, ponte una meta para hacerlo.

    8. Reconoce que te hace feliz. Detecta laspartes del da que te trajeron ms satisfaccin.

    Qu te hace feliz ahora? Haz una lista de las

    cosas que mejor te hicieron sentir a lo largo del

    da y dales una puntuacin del 1 al 10 y

    concntrate en que te hizo ponerle esa

    puntuacin. Trata de incorporar ms de esas

    cosas que te hicieron felices ayer para que seasms feliz hoy.

    9. Planea algo y hazlo. Piensadetenidamente y concntrate al mximo para

    cumplir dicho plan.

    10. No te estreses.

    Cmara de Comercio y Produccin

    La Romana, Inc.

    Comerciante, Empresario, Industrial, PYMEAfliate a la Cmara

    y Contribuye al Desarrollo de tu ComunidadC/Francisco A. Richiez D. No. 21 P.O. box 73

    Tels.: (809) 556-1600/ 5505280 Fax: 550-4520

    La Romana Repblica Dominicana

  • 8/8/2019 Pmd 59-1

    11/16

    HUMOR CAERO

    11

    El Caero se distribuye fsicamente en 1500 revistas

    Impresas y se enva automticamente por el sistema Robot

    de captacin y envo a ms de 25000 direcciones electrnicas

    nacionales y 89 pases, segn el contador Adsense de Google

    Julia Anglica Mariez

    Lleg el mes de Diciembre, mesde abrazos, besos, ternuras, pasiones,travesuras, excesos, lujurias,desprendimientos, remordimientos,bsqueda de paz, amor y reconciliacincon nosotros mismos y con los dems.

    Espero que logremos con amor yconvencimiento hacer de estos das algo que podamosrecordar sanamente con nuestros amigos y familiares.Que seamos sinceros con las personas que amamos yque nunca nos cansemos de decirles cun importantesson para nosotros.

    Que nos desprendamos de nuestro vano orgulloy digamos, S, me equivoqu y volvamos a empezar.

    Que lejos de abatirnos y afligirnos por las metas yobjetivos que no hemos logrado, emprendamos nuestrovuelo ms alto y nos aferremos a la idea de que podemosconseguir todo aquello que hemos soado, pero

    tambin, que aceptemos con valor y gallarda nuestrasrealidades y limitaciones, siempre buscando cada damejores alternativas a las que damos por sentado.

    Que demos gracias por todas las cosas hermosasy por qu no?, por las no tan hermosas que nos hansucedido en este ao actual, ya que al fin y al cabo,ellas nos han fortalecido y han hecho salir de nuestrofuero interno nuevas y buenas cualidades paracontrarrestar nuestras calamidades y salir airosos delas supuestas prdidas que hemos tenido en esta vida.

    Que al salir en la maana del da de Diciembre,aneguemos nuestros pulmones con bocanadas de

    verdes esperanzas, de que podemos hacerlo bien, deque valgo, de que SOY UN SER IMPORTANTE, deque me quiero, de que me amo y por lo tanto, SOYCAPAZ de querer y amar a los dems tanto como a mmismo.

    Que al levantarme piense y empiece a darle formade realizar mi buena obra de este ao, as como tambina empezar a dar ms de m mismo y esperar menos delos dems... Podra desearles muchas cosas ms, peroahora les dejo para que sean ustedes mismos los que laelijan.

    Mi TarjetaHUMOR

    Dos exploradores que se encontraban en una supuesta isla

    desierta, y caminando se encuentran con un letrero que dice:

    Peligro: Canbales Vegetarianos, confundidos los exploradores

    deciden continuar, en eso se encuentran con un hombre quetodo ensangrentado les dice:

    - Corran, corran!

    A lo que los exploradores preguntan:

    - Por qu si son canbales vegetarianos?

    Y el hombre responde:

    - S, son canbales vegetarianos, se comen la palma de las manos

    y la planta de los pies!

    ******

    Tres hombres se encuentran en un parque y comienzan a hablar:

    - A que no saben... el ao pasado mi mujer fue a ver los tres

    cerditos, al poco tiempo tuvimos tres hijos.

    Otro replica:

    - Ahh nooo... mi mujer fue a ver los 7 enanitos y luego tuvimos

    7 hijos.

    Cuando el tercero los mira asustado y sale corriendo.

    - Qu pas? - le preguntan sus amigos.

    - Es que dej a mi mujer viendo los 101 dlmatas.

    ******

    Llega un circo famossimo a la ciudad, y los anunciantes van por

    las calles repartiendo panfletos, propaganda y gritando fuerte.

    - Gran presentacin de la mujer barbuda, elefantes

    amaestrados, payasos y el gran acto de la mujer manguera!

    ******El pueblo est con mucha expectativa. Pasan muchos actos y por

    fin el acto estelar de la mujer manguera, baja una caja inmensa

    de arriba del escenario tapada con una tela de seda dorada y las

    luces la iluminaban, haciendo el escenario resplandeciente,

    entonces retiran la tela y dentro de ella se ve a una seora

    gritando:

    - Mangos, compre sus ricos mangos!

    ******

    Estn requiriendo nuevos actos en el circo. Llega un hombre y le

    dicen:

    - Y usted qu hace? El contesta:

    - Pues yo imito a los pjaros.

    - Lo siento, no me sirve.

    Entonces el hombre come un poco de alpiste, abre sus brazos

    y se va volando.

  • 8/8/2019 Pmd 59-1

    12/16

    TEL. 809-554-6482 809-490-6584Higey C/ Beller No.21

    (al lado de Fotocopiadora Lenin)Bvaro, Plazas Brisas de Bvaro Local No.302

    Tel.: .809-552-0860 809-399-8011Rep. Dominicana

    [email protected]

    El Templode la Verdad y el Derecho

    Oficina de Abogados y NotariaDR. ANTONIO CEDEO CEDANO

    DRA. YANET E. CEDEO R.LIC. MIGUEL A. CEDEO R.

    LIC. JENNIFER S. CEDEO M.LIC. NESTOR MIGUEL CEDEO LUCCA

    Dra. Leidy AristyPost Grado Hospital Docente Universitario

    Dr. Daro Contreras

    Cirujano Maxilo Facial

    Ciruga BucalClnica Esttica Odontolgica tamara

    Frente al Boulevard y calle Duverg No. 9

    Higey Rep. Dominicana

    Tels.: 809-554-3476

    For EverA: Juan T. Meja y Porfirio Herrera

    Fabio Fiallo

    Cuando esta frgil copa de mi vida,

    que de hermosuras rebos el destino,

    en la revuelta bacanal del mundo

    ruede en pedazos, no lloris, amigos.

    Haced de un rincn del Cementerio,

    sin cruz ni mrmol, mi postrer asilo,

    despus, oh! mis alegres camaradas,seguid vuestro camino.

    All, solo, mi amada misteriosa,

    bajo el sudario inmenso del olvido,

    cun corta encontrar la noche eterna

    para soar contigo!

    Como Tinaja

    Gioconda Belli

    En los das buenos,de lluvia,

    los das en que nos quisimostotalmente,

    en que nos fuimos abriendoel uno al otro

    como cuevas secretas;

    en esos das, amoren mi cuerpo como tinajarecogi toda el agua tiernaque derramaste sobre m

    y ahoraen estos das secos

    en que tu ausencia dueley agrieta la piel,

    y el agua sale de mis ojosllena de tu recuerdoa refrescar la aridez de mi cuerpo

    tan vaco y tan lleno de vos.

  • 8/8/2019 Pmd 59-1

    13/16

    EncuentroIrene Snchez Nez

    Me pregunto

    el porque de nuestro encuentro

    el porque la vida nos ha colocado

    en el mismo trayecto.

    El porque se conectan cada instante

    nuestros pensamientos.

    El porque de esas ansias de estar en tu

    presencia

    el porque de esta atraccin y esta ternura

    que siento y el porque de estos sentimientos.

    Y ya se la repuesta

    y ese porque, est aqu dentro.

    Centro MdicoCentro MdicoCentro MdicoCentro MdicoCentro Mdico

    SSSSSan Martinan Martinan Martinan Martinan Martin

    Emergencia las 24 Horas

    Doctor Herman PilierDoctor Herman PilierDoctor Herman PilierDoctor Herman PilierDoctor Herman Pilier

    Cirujano ObstetraCirujano ObstetraCirujano ObstetraCirujano ObstetraCirujano ObstetraDirector

    Tels. 809-696-5992 / 829-218-9152

    Partos Cesrea

    Ciruga en General

    Hicayagua No. 22 San Martin Higey Repblica Dominicana

    Consultas en general

    Ginecologa Obstetricia

    Dermatologa

    CREO EN MI CORAZN.(slo unos latidos)

    Gabriela Mistral

    Creo en mi corazn, el que yo exprimo

    para teir el lienzo de la vida

    de rojez o palor y que le ha hecho

    veste encendida.

    Creo en mi corazn, el que en la siembra

    por el surco sin fin fue acrecentando.

    Creo en mi corazn, siempre vertido,

    pero nunca vaciado.

  • 8/8/2019 Pmd 59-1

    14/16

  • 8/8/2019 Pmd 59-1

    15/16

    15

    La Baica deJuan Barriento -III-Novela de Miguel Rone

    Santiago Y la BarcaEn esta romntica ciudad

    de Santiago, al final de la calle

    Jos Trujillo Valdez (Restaura-cin) nos encontramos con la

    hoya del rio Yaque del Norte,

    donde sus cristalina aguas

    saltan los fuertes bloques de

    concreto de un metro cubico de

    dimetro, como si fueran dados

    gigantes, cientos de ellos

    colocados de lado a lado del rio,

    creando la chorrera que represa

    el rio, con el fin de llevar

    suficiente agua al canal de

    regado Presidente Trujillo, (El Consejo de Estado dictla Ley Nmero 5825 de 1962, que derog la Ley No.385

    de fecha 7 de diciembre de 1940, para que se llamara,

    Monsieur Bogaert), este canal que irriga los predios

    agrcolas de la Herradura y La Canela, Hato del YaqueArriba, y haciendo su paso por el Flumen, que se

    construy por ordenes de Trujillo, en el 1938, siendo este,

    el puente-canal ms grande que se haya construido en

    el pas. Sus aguas al pasar por encima de estos bloques

    que le tratan de detener, dan un canto sonoro que sirve

    de arrullo al barrio de La Joya, el rio Yaque del Norte

    que ha pasado mansamente por siglos y siglos en este

    cauce y ha hecho su recorrido da tras da bordeando lahidalga ciudad de Santiago de los 30 caballeros,

    Este rio de oro ba a los primeros nativos de estas

    tierras, con su arrullo, meldico producido en su chorrera,

    que ha servido como un remanso de paz al barrio de la

    Joya, es aqu en donde se instala La Barca. En este paso

    del rio una Barca en la que se transportan peatones,

    animales de montura, recuas y ganados a La Otra Banda.

    Don Carlos Gallardo era el arrendatario de la Barca,

    propiedad del Ayuntamiento. Antes esta se situaba en el

    Paso de Borbn, al final de la avenida Valerio, donde se

    construy el Puente Yaque (construido durante la

    intervencin Americana, cruzando el ro del mismonombre).

    El Yaque del Norte con sus 400 kilmetros de

    recorrido, que nace en el pico la Rusilla o Pico del Yaque,

    en la cordillera Central prximo al Pico Duarte, el ms

    alto de las Antillas Mayores con una altura de 2950 metros

    sobre el nivel medio del mar. La Cordillera Central es

    donde est el origen de los dos ros que llevan este

    nombre; Yaque del Norte y Yaque del Sur, siendo los ms

    caudalosos del pas, y riegan ambas regiones como; Norte

    y Sur segn su nombre lo

    indica, y el Yaque del Norte

    finaliza su recorrido

    entregando sus grandes

    cantidades de agua aOcano Atlntico, en la baha

    de Manzanillo, provincia de

    Montecristi.

    Mientras La Barca

    duerme atada a las amarrasque la mantiene pegada a la

    orilla esperando los primeros

    pasajeros en setransportados a travs de

    sus serenas aguas en las

    primeras horas de la

    maana. La joya era arropada a estas horas de lamaana por una densa neblina natural, que en esas

    primeras horas, era su despertador de costumbre lasvoces de las marchantas que subida en sus burros o

    mulos arreaban lo que eran sus vehculos de traccin

    muscular con sus cantos; Vecinaaaaa llego laMarchanta Marchanta, marchanta, marchanta...Quin se acuerda de la marchanta?, vendedora

    ambulante de verduras, la que recorra nuestras calles

    con el babonuco, y la batea o las rganas de su montura

    llena de frutas, tubrculos y vegetales.

    Estas eran singulares vendedoras de lo poco que

    conseguan cosechar en monte adentro, donde lamayora de ellas dejaba a sus maridos y vstagos

    trabajando la tierra, o le llevaban junto a ellas montados

    en el anca de los animales. (Cont.)

    Calle Duverg No. 88 (casi Esq. Libertad)Higuey Prov. La Altagracia

    Repblica Dominicana

  • 8/8/2019 Pmd 59-1

    16/16

    Por Roberto Martnez Torres

    La Romana.- El da 17 de

    noviembre del ao en curso parti

    hacia los Estados Unidos deNorteamrica una comisin mixta,

    compuesta por cinco miembros de

    la Cmara de Comercio y

    Produccin y cuatro miembros

    del Cabildo de La Romana, a

    saber: Ing. Danilo Maana, Lic.

    Armando Cspedes de la Rosa,

    Alejandro Ferreira, regidor y

    presidente de la sala capitular; Lic.

    Juan Antonio Adames, Alcalde de

    La Romana; Lic. Manuel

    Almodvar; Lic. Ramn Beras, Director Ejecutivo de la

    Cmara de Comercio y Produccin de La Romana, Inc.;Lic. Roberto Martnez Torres; Gladis Cedeo Y Zacaras

    Santana.

    La citada comisin viaj a los Estados Unidos con varios

    propsitos definidos, entre los que se puede destacar la

    renovacin del acuerdo de SISTER CITIES, entre La Romana

    y la ciudad de Fort Lauderdale y la firma del acuerdo de

    cooperacin e integracin entre la Cmara de Comercio de

    La Romana y la Cmara de Comercio Latinoamericana de

    los Estados Unidos CAMACOL.

    La comisin sostuvo un primer encuentro el da jueves

    18, con el Lic. Juan E. Ramrez, quien es el presidente de

    la Asociacin de Romanenses Residentes en Miami, en

    dicho encuentro hubo un interesante intercambio de ideas,entre los miembros de dicha asociacin y el Alcalde Tony

    Adames, en cuanto a los aportes que los romanenses

    pueden hacer desde Miami en beneficio de La Romana.

    Luego la comisin se dirigi hacia la alcalda (City

    Hall) de la ciudad de Fort Lauderdale, donde se llevara a

    cabo la firma de la renovacin del acuerdo SISTER CITIES

    entre dicha ciudad y La Romana. Acuerdo firmado el 14 de

    julio del ao 1995.

    Entre los temas ms destacados del encuentro en

    CAMACOL, esta la exposicin conjunta que se hizo en

    relacin a la inversin en Zona Franca, aquellas que pueden

    realizar los inversionistas del Estado de La Florida, en La

    Romana, aprovechando la cercana y sobre todo el hecho

    de que toda la infraestructura esta levantada y la mano de

    obra disponible, luego que se discutieran los diferentes

    temas, se procedi a la firma del acuerdo entre la CAMARA

    DE COMERCIO Y PRODUCCION DE LA ROMANA Y

    CAMACOL, el cual fue suscrito por los seores LIC.

    RAMON BERAS y el seor MARIO GUTIERREZ, en sus

    respectivas calidades de Director Ejecutivo de la primera y

    presidente de la segunda.

    Luego visitamos la alcalda de Miami Beach, donde

    Visita a la Alcalda de MiamiDelegacin de La Romana

    sostuvimos un interesante

    intercambio con HILDA

    FERNANDEZ, asistente de

    Alcaldesa de dicha ciudad la seoraMATTI HERRERA BOWER, quien

    nos tena reservado un almuerzo en

    el restauran ms emblemtico de la

    ciudad, DAVIS RESTAURANT

    donde sirven comida tpica cubana

    Una vez finalizada nuestra visita

    a la ciudad de Miami Beach, la

    comisin se dirigi a la alcalda de

    la ciudad de MIAMI, donde se

    sostuvo una reunin con el alcalde

    TOMAS REGALADO, una de las

    figuras ms importantes del sur de la Florida, por ser el alcalde

    de MIAMI CITY, que es el ms grande de todos los condadosen ese encuentro hubo un amplio intercambio de ideas entre e

    Alcalde Adames y Regalado, quien le asegur al alcalde Tony

    Adames, que si usaba los canales correspondientes, el poda

    abrir un va de cooperacin con la ciudad de La Romana, en

    equipos y entrenamientos, especialmente en cuanto al cuerpo

    de bomberos se refiere.-

    La comisin luego se traslado con los mismos fines hacia

    Washington y New York donde hicieron igual cantidad de

    contactos que se difundirn en otra entrega.