PMN Sesion 12

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 PMN Sesion 12

    1/8

    Sesin 12: El pastor como lder organizacionalEl papel de la visin personal en el ministerio pastoral. Soadores y operadores: La visin nuncasucede sin una adecuada gerencia de la misma. El Espritu Santo y la organizacin.

    I. Visin personal

    A. La realidad bblica

    1. Denicin

    a. Accin y efecto de ver . (Percibir por los ojos los objetosmediante la accin de la luz. | Percibir algo con cualquiersentido o con la inteligencia.)

    b. La visin nace del alma de un hombre o una mujer que se

    consume con la tensin entre lo que es y lo que pudiera ser.

    2. Nehemas 2:

    a. Es Ms que un Deseo Bonito.

    i. PASION: El pastor debe tener pasin por la visin clara

    de lo que debe lograr (Por qu ests triste?). Nisn: cerca del mes de Abril. Han pasado de

    tres a cuatro meses. La visin de Dios no sucedede la noche a la maana.

    Los pensamientos tardan en aclarar. Proverbios25:8 | Quebranto de corazn: ms que deseotenue. Proverbios 27:19 | Implica una sensacinde impotencia. Salmos 34:18;

    ii. Cuando la visin es de Dios, los razonamientos no

    pueden separar el corazn de la situacin que te carga.

    b. Es Ms que una Idea Vaga. 2:5

    i. PLANIFICACION El pastor debe establecer los recursosque necesita para lograr sus objetivos y un perodo detiempo especfico para terminar.

    Pregunta clave nmero 1: Qu pides? (Quieroser enviado a reedificar)

    Segunda pregunta: Cundo?.

    PMN 2011 Sesin 12Seminario Bautista Vida NuevaJulio Contreras

    92

  • 8/6/2019 PMN Sesion 12

    2/8

    ii. Pensamientos confusos nunca nos llevan a

    acciones correctas. Que la visin sea pequea no esproblema. El problema es cuando no hay visin

    c. Es Ms que un Plan a Futuro.

    i. EMPRENDEDORES: El pastor debe estar dispuesto aarriesgarse a salir y enfrentar la oposicin que tiene

    toda visin que procede de Dios El dinero no era obstculo. Nunca lo es. Siempre

    viene del pueblo de Dios o de los que no son elpueblo de Dios. Esdras 1:5-6 Eclesiasts 2:26

    Acto seguido fue. Nehemas era ms que pltica

    y chchara. Estaba dispuesto a actuar y ejecutar

    ii. Hablar sin hacer no logra nada. Eclesiasts 11:4 | Lailustracin de la familia de Rubn, Jueces 5:15-16.

    iii. Ilustracin: Si siempre hacemos lo que siempre hemoshecho, siempre tendremos lo que siempre hemos

    tenido.

    B. Los requisitos de la visin.

    1. La visin debe estar alineada con el corazn de Dios. a. No puede violar la Biblia. De ms est decirlo, pero si lo que

    anhelas est reido con los deseos de Dios cmo puedevenir de El?.

    b. La Biblia es el lmite que evita que nos salgamos en letra o enespritu- de la volunta perfecta de Dios.

    2. La visin debe estar enfocada a procurar la gloria de Dios.

    a. Por noble que parezcan los sueos (un orfanato, mejoresmatrimonios, hijos maduros, iglesias inuyentes), si no traen la

    gloria a Dios no son de El.

    b. Puesto de otra forma, si la visin le trae gloria al pastor, nopasa de ser un bonito esfuerzo por mejorar el mundo en quevivimos (y de paso, terminar mejor parados nosotros). Este esel quid del asunto.

    PMN 2011 Sesin 12Seminario Bautista Vida NuevaJulio Contreras

    93

  • 8/6/2019 PMN Sesion 12

    3/8

    c. Las motivaciones son claves antes de iniciar el proceso deluchar por la visin, el pastor debe hacer un esfuerzo

    permanente de mantener tales motivaciones centradas en Diosuna vez que la visin est tomando forma.

    d. Esta es para m una de las cosas ms difciles de mantener enel camino de la vida no conozco a nadie a quin no se lesuban aunque sea un poco los humos cuando las cosas salen

    bien (y esto, por supuesto, me incluye a m mismo). Cuandotodo se inicia para tu propia gloria (y ojo, porque a veces nisiquiera lo racionalizamos de tal manera) no es de Dios.

    e. Juan 3:6. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espritu, espritu es

    3. La visin debe girar en torno de las cosas eternas (Dios, la Bibliay la gente).

    a. Si la visin gira en torno a lo material yo personalmente nocreo que venga de Dios (y te desafo a probar lo contrario).

    b. Ahora, las cosas materiales pueden ser componentes

    importantes (aun esenciales e indispensables) en la visi perono deben ser la visin.

    i. Quizs un ejemplo personal te ayude. Nuestra visin enVidaNueva es Inuenciar a la familia salvadorea para que glorique a Dios y establecer una iglesia como

    VidaNueva en cinco ciudades de MetroAmrica 020 antes del 2014 .

    ii. Para esto, sera muy til tener mejores instalaciones,necesitamos un puente para acceder a nuestrapropiedad, necesitamos herramientas pero todo esto

    NO ES la visin. Me preocupa cuando alguien piensaque poner un puente es nuestra visin o cuandoalguien cree que irse a USA es su visin (por cuestionesnancieras) o cuando la visin es terminar una carrerauniversitaria.

    PMN 2011 Sesin 12Seminario Bautista Vida NuevaJulio Contreras

    94

  • 8/6/2019 PMN Sesion 12

    4/8

    c. Si ests considerando especcamente la obra de Dios, nopienses que la visin es iniciar una iglesia o hacer crecer una

    estructura ministerial; ms bien debe ser la transformacin devidas ( cuales , cuantas , donde , como , depende de tu visin), laiglesia y/o la estructura ministerial son solamente vehculos(que deben ser mantenidos y renovados constantemente) paraacercarse a la visin.

    C. Los comprobantes de la visin

    1. Pasin: el pastor tiene la paz de consumir en si sueo la totalidad desus fuerzas.

    a. Consumir sus fuerzas incluye, lamentablemente, luchar contralos obstculos e impedimentos que toda visin de Dios tiene

    originalmente.

    i. Y esto es duro, especialmente cuando la resistenciaviene de personas que el pastor esperara que leapoyaran.

    ii. Ser visionario y ser popular son dos cosas

    completamente diferentes.

    b. Consumir todas sus fuerzas tambin implica una actitud de

    visin de tnel en la que renuncia a todo lo dems.

    c. Un pastor debe tener UNA visin. Una de las grandes trampasde nuestros tiempos es que creemos que podemos dedicarnos

    a un montn de cosas a la vez y terminamos siendomediocres en todo.

    d. Basta revisar la vida de los grandes de la Fe, ellos mismosdedicaron su vida o al menos largos perodos de la misma- auna y solamente una cosa.

    2. Realizacin: el pastor con visin no encuentra una fuente derealizacin personal ms evidente en su vida.

    a. Si puedes realizarte en otra cosa, mejor hazlo pero al nalde tu vida no te lamentes si sientes que la desperdiciaste.

    PMN 2011 Sesin 12Seminario Bautista Vida NuevaJulio Contreras

    95

  • 8/6/2019 PMN Sesion 12

    5/8

    b. Eclesiasts 1:3 Qu provecho tiene el hombre de todo su trabajo con que se afana debajo del sol? Para muchos, la

    respuesta es sencilla: NADA. Ningn provecho. Nada desatisfaccin. Cero realizacin.

    c. Jeremas 20:9 Y dije: No me acordar ms de l, ni hablar ms en su nombre; no obstante, haba en mi corazn como un fuego ardiente metido en mis huesos; trat de sufrirlo, y no

    pude. .

    3. Sacricio: el pastor est dispuesto a cambiar y a crecer paraconseguirlo.

    a. Cambiar es un imperativo en la vida espiritual. Muchos nuncacorroborarn la visin de Dios para sus vidas porque se han

    vuelto autocomplacientes y estn satisfechos con su condicinactual.

    b. Cuando el pastor ha encontrado la visin de Dios y haderrotado el temor al fracaso- estar dispuesto a dejar de serlo que es y permitir que Dios le haga ser lo que l le tiene

    planeado

    D. Los soportes de la visin.

    1. Fuente: No hay visin sin Dios. Creo que para tener visinespiritual es indispensable tener una relacin signicativa con Dios.Debo estar consciente adonde estoy en mi caminar con Dios y

    adonde quiere Dios que yo llegue . La Biblia, la oracin, el control delEspritu Santo deben ser ms que simples ideas bonitas en tu vida.

    2. Fuerza: No hay visin sin pasin. Para m, es imprescindible teneruna pasin genuina. No me reero a ser apasionado en el sentido detu personalidad, sino en tener pasin por una cosa en la vida. Esta

    nica cosa puede ser la Biblia, las misiones, el ministerio, elevangelismo pero sin una pasin no puedes tener una visingenuina. Sin pasin nunca dejars tu rutina y tu esfera de comodidad.

    PMN 2011 Sesin 12Seminario Bautista Vida NuevaJulio Contreras

    96

  • 8/6/2019 PMN Sesion 12

    6/8

    3. No hay visin sin incomodidad. Si ests cmodo en tu vida, notienes el deseo de salir de donde ests. Creo que tu incomodidad

    debe ser causada por el estado espiritual de un grupo de personasespeccas y por tu disposicin a cambiar ese estado. (Porejemplo: los jvenes de tu pas, las madre solteras creyentes, lanecesidad de las parejas en tu ciudad).

    4. No hay visin sin sacricio. Al menos, es imposible siquiera pensar

    en cumplir tu visin si no ests dispuesto a sacricarte. El andarespiritual: es brutalmente duro. No, no hay visin sin sacricio.

    E. Las justicaciones para la falta de visin

    1. Descarta lo complejo de tus circunstancias.

    a. La visin de Dios siempre es acerca de cambiar las

    circunstancias, as que sera impropio decir que no es la visinde Dios porque las circunstancias lo hacen imposible!.

    b. Las circunstancias slo pueden determinar cual ser tuvelocidad en lograr acercarte a tu visin, cual el grado desacricio que tendrs que hacer y cuanta la resistencia que

    encontrars.

    c. A veces, la visin se estanca ( Jeff Adams suele usar el trmino

    muerte de la visin) porque Dios quiere mostrarnos que l esms grande y poderoso que nuestras circunstancias.

    d. No s cual sea el sueo que ests acariciando, pero es

    probable que tenga que ver con tus hijos, tu pareja, tu centrode estudios, tus amigos, tu sociedad, tu mundo y creme:TODAS y cada una de esas reas son complejas. Si locomplejo de tus circunstancias te limita eres realmentevisionario?

    2. Descarta lo limitado de tu capacidad actual.

    a. En realidad, ver tus capacidades actuales slo es otra formade paralizarte por lo complejo de tus circunstancias. A Dios leimporta ms tu potencial que lo que en realidad eres hoy.

    PMN 2011 Sesin 12Seminario Bautista Vida NuevaJulio Contreras

    97

    http://drjeffadams.com/http://drjeffadams.com/
  • 8/6/2019 PMN Sesion 12

    7/8

    b. Ahora, esto puede necesitar de una pequea aclaracin. Comocristiano debes entender que tu potencial no es nada si no est

    ligado al poder de Dios. El ha puesto en tu personalidad losdones y talentos que, aunados a su poder como catalizador entu vida, son necesarios para lograr su visin para ti.

    c. Un punto ms el poder de Dios rara vez se maniestaseparado de la disposicin a desarrollarte a crecer. Si eres

    de los que crees que el poder de Dios descender de ti en unroco mstico en la penumbra de la noche nunca llegars adesarrollarte como Dios quiere que lo hagas.

    3. Descarta tu edad actual

    a. Dios tena una visin preparada para Isaas y para Pablo

    desde niitos y para Moiss y para Abraham cuando ya eranancianos.

    b. No, la edad debe ser descartada.

    4. Descarta la falta de dinero y recursos.

    a. Tal como lo acabas de leer, el dinero no es nunca el problema

    para realizar la visin de Dios. El tiene dinero (mucho, mucho,muchsimo) para hacer su obra.

    b. Esta es una verdad que he vivido por demasiado tiempo parano hacer un caso muy fuerte al respecto. Cada vez que hemosdado un paso hacia la consecucin de la visin ha sido en la

    total y absoluta lipidia. Cada vez, sin faltar una sola, El nos hademostrado que es extremadamente generoso y creativo paralograr sus propsitos.

    c. Un comentario muy personal: nunca nos ha dado el dineroantes que nos moviramos. Creo que eso sera demasiado

    cmodo y nos llevara en la direccin de no depender de El.

    II. Soadores y operadores: La visin nunca sucede sin una adecuadagerencia de la misma

    A. Una visin no puede ejecutarse por una sola persona

    B. Los operadores o administradores de la visin han sido

    claves en el avance del Reino

    PMN 2011 Sesin 12Seminario Bautista Vida NuevaJulio Contreras

    98

  • 8/6/2019 PMN Sesion 12

    8/8

    1. Llamaremos administrador (operador, gerente, ejecutor, coordinador,operativo) a aquel que es usado por Dios para que lo que ha sido

    soado en la visin se realice con ecacia y eciencia.

    a. Una visin sin operadores nunca se ejecuta. (queda en un

    bonito deseo)b. El tamao de la visin a menudo determina la cantidad de

    administradores/operadores de la misma. Cuando la iglesia es

    pequea -y el pastor la comienza- es probable que el mismosea el operador.

    c. La clave del liderazgo pastoral es delegar la visin enoperadores ecaces (capaces) de hacer que otros ms seunan en el esfuerzo voluntario de lograrla.

    2. Jos: el mejor caso (Gnesis 37:5) tena la capacidad de soar, perola visin fue dada a Faran. Sin Jos, la visin no se habra cumplido.Gnesis 41:33

    3. Daniel, los 12 apstoles, Timoteo y otros fueron administradores de lavisin que Dios haba dado a otros en algn momento de sus vidas

    III. El Espritu Santo en la organizacin

    A. La planicacin y la presencia del Espritu Santo no estn reidas nison mutuamente excluyentes

    1. El que cree que el Espritu Santo es sinnimo de espontaneidad,improvisacin y falta de planicacin no ha comprendido el papel que

    el Espritu Santo tuvo en la creacin del KOSMOS

    2. Dios es un Dios de orden

    B. El papel del Espritu Santo es guiar al lder (que se deja guiar) en losprocesos que la visin necesita.

    C. El Espritu Santo es el poder (de Dios) para ejecutar la visin.

    .

    PMN 2011 Sesin 12Seminario Bautista Vida NuevaJulio Contreras

    99