2
I.E.S. GREGORIO PRIETO (VALDEPEÑAS) – DAVID ESPINOSA SALAS (DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN) EL PRODUCTO NACIONAL BRUTO 1 PNB El Producto Nacional Bruto a precios de mercado (PNBpm) es la medida fundamental de la actividad de una economía nacional. Puede definirse como la suma del valor de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de la nación en un año (PIBpm), deduciendo de ese total la parte que se debe a los servicios prestados por factores productivos extranjeros, y adicionando lo que corresponde de los obtenidos en otros países por los servicios de los factores nacionales. PNBpm = PIBpm – rentas extranjeros en el país + rentas nacionales en el extranjero Tres observaciones han de hacerse para que el concepto de PNB quede totalmente claro: Es bruto porque incluye las inversiones para reposición del capital (amortizaciones). Por lo tanto, el Producto Nacional Neto a precios de mercado (PNNpm) se obtendrá a partir del PNBpm, deduciendo de su importe las amortizaciones, esto es, el capital consumido o depreciado a lo largo del año. En otras palabras, en el PNN sólo se incluye la inversión neta de capital, y no la destinada a reposición. Obviamente, la inversión bruta es suma de las dos: de reposición, y neta. PNNpm = PNBpm – D (depreciación) Hablamos de bienes y servicios finales porque se excluyen los de carácter intermedio, con el fin de evitar el doble cómputo de un mismo valor. Y decimos a precios de mercado (PNBpm) porque los valores tomados en cuenta son los provenientes de los precios directamente observados, que incluyen los impuestos indirectos (en más), y el efecto de las subvenciones (en menos). De otro modo, hablaríamos de PNB al coste de los factores, es decir, descontaríamos del PNBpm los impuestos indirectos que gravan los productos; y le sumaríamos las subvenciones que tienen el efecto contrario de tender a reducir los precios. PNBcf = PNBpm – Impuestos indirectos + Subvenciones

PNB

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PNB

I.E.S. GREGORIO PRIETO (VALDEPEÑAS) – DAVID ESPINOSA SALAS (DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN)

EL PRODUCTO NACIONAL BRUTO

1

PNB

El Producto Nacional Bruto a precios de mercado (PNBpm) es la medida fundamental de la

actividad de una economía nacional. Puede definirse como la suma del valor de todos los

bienes y servicios finales producidos dentro de la nación en un año (PIBpm), deduciendo de

ese total la parte que se debe a los servicios prestados por factores productivos

extranjeros, y adicionando lo que corresponde de los obtenidos en otros países por los

servicios de los factores nacionales.

PNBpm = PIBpm – rentas extranjeros en el país + rentas nacionales en el extranjero

Tres observaciones han de hacerse para que el concepto de PNB quede totalmente claro:

• Es bruto porque incluye las inversiones para reposición del capital (amortizaciones).

Por lo tanto, el Producto Nacional Neto a precios de mercado (PNNpm) se obtendrá

a partir del PNBpm, deduciendo de su importe las amortizaciones, esto es, el capital

consumido o depreciado a lo largo del año. En otras palabras, en el PNN sólo se

incluye la inversión neta de capital, y no la destinada a reposición. Obviamente, la

inversión bruta es suma de las dos: de reposición, y neta.

PNNpm = PNBpm – D (depreciación)

• Hablamos de bienes y servicios finales porque se excluyen los de carácter

intermedio, con el fin de evitar el doble cómputo de un mismo valor.

• Y decimos a precios de mercado (PNBpm) porque los valores tomados en cuenta son

los provenientes de los precios directamente observados, que incluyen los

impuestos indirectos (en más), y el efecto de las subvenciones (en menos). De otro

modo, hablaríamos de PNB al coste de los factores, es decir, descontaríamos del

PNBpm los impuestos indirectos que gravan los productos; y le sumaríamos las

subvenciones que tienen el efecto contrario de tender a reducir los precios.

PNBcf = PNBpm – Impuestos indirectos + Subvenciones

Page 2: PNB

I.E.S. GREGORIO PRIETO (VALDEPEÑAS) – DAVID ESPINOSA SALAS (DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN)

EL PRODUCTO NACIONAL BRUTO

2

Ejemplo 1. Dados los siguientes datos macroeconómicos de una nación (a precios de mercado):

• PIBpm = 3.820 • Impuestos indirectos = 40 • Subvenciones = 70 • Rentas extranjeras en el país: 400 • Rentas nacionales en el extranjero 600 • Depreciación: 200

Calcular:

a) El Producto Nacional Bruto a precios de mercado (PNBpm). b) El Producto Nacional Neto a precios de mercado (PNNpm). c) El Producto Nacional Bruto al coste de los factores (PNBcf). d) El Producto Nacional Neto al coste de los factores (PNNcf).

Solución: a) PNBpm = PIBpm – rentas extranjeros en el país + rentas nacionales en el extranjero = 3.820 - 400 + 600 = 4.020 b) PNNpm = PNBpm – D (depreciación) = 4.020 – 200 = 3.820 c) PNBcf = PNBpm – Impuestos indirectos + Subvenciones = 4.020 – 40 + 70 =4.050 d) PNNcf = PNNpm – Impuestos indirectos + Subvenciones = 3.820 – 40 + 70 = 3.850